ADN CALI AGOSTO 20

Page 1

<$$US1>ADN - CALI-1 - 1 - 20/08/10 - Composite - MIGARI - 20/08/10 00:42

PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

Cali

VIERNES 20 DE AGOSTO DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 459 - ISSN 2145-4108

Gobierno le apunta a empleo de jóvenes

Proyecto busca generar unos 2,5 millones de trabajos. ●Pág.10

Inclusión

ADENTRO PÁGINA 4

Siguen las dudas en las facturas de valorización Caleños denunciaron errores en los cobros por las megaobras.

Dos guajiros serán profesores Biólogos, veterinarios, etólogos y estudiantes cumplieron cita en Cali, para estudiar la manera de salvarlas. SANTIAGO SALDARRIAGA/ADN

Congreso

A Cali llegan protectores de ranas

Expertos de Estados Unidos están en el Zoológico. ● Página 7 Accidente

El último adiós a Amar Fernández En la mañana de ayer, vecinos del barrio Los Álamos cumplieron la promesa a los familiares de Amar Fernández, la única víctima fatal que dejó el accidente del vuelo de Aires al tratar de aterrizar en San Andrés, en la madrugada del lunes pasado. Un grupo de moradores de este barrio del norte de Cali acudió al aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón a recibir los despojos morta-

les de la caleña, que alcanzó los 73 años. Allí, la familia confirmó que murió por un trauma en el corazón y en el hígado. Sus parientes, en una carta, agradecieron al presidente Juan Manuel Santos por estar pendiente de esta familia, que la recordará como una mujer feliz, dedicada a la oración. Hoy, su cuerpo será sepultado en el cementerio Jardines del Recuerdo.

Enseñarán wayunaiki en la USC ● Página 6

PÁGINA 20

El Deportivo Cali buscará salir de crisis con Junior Es el segundo de los tres partidos que se jugarán en siete días.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 2 - 20/08/10 - Composite - MIGARI - 20/08/10 00:42

2

VIERNES 20 DE AGOSTO DE 2010

Línea ADN

Cali

Pico y placa Particulares

1y2 Taxis

5y6 Desplazados Carpa en Desepaz

La Alcaldía de Cali instalará mañana, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., una carpa en el colegio Comfandi, de Potrero Grande, para atender a desplazados sobre sus derechos a servicios.

Infracción Tránsito Las autoridades recomiendan a los buses y microbuses de servicio público respetar la cebra para los peatones. En la Autopista Sur se incumple la medida.

Servicio Busca a hermana

Angélica María Pérez lleva 27 años sin conocer a su hermana Sandra Maitté Pérez Sáenz, hija de la primera unión del padre de Angélica, Héctor Hernán Pérez Bacca. Inf. en el 314 896 1700 y 410 1059.

Si tiene comentarios, llame al 683 6000, ext. 134, 136 y 206.

Escriba a: redaccioncali@diarioadn.com.co

COMUNIDAD ORIENTACIÓN

Consumidores de Cali tienen ya a su defensor

Alcaldía tiene un despacho a donde llega un promedio de 71 quejas por mes. be cuáles son los derechos que pueden ser vulnerados y que por ese desconocimiento no son reclamados en el momento justo. Mario Jinete Manjarrés, presidente y fundador de Proconsumidores Colombia y experto en temas relacionados con la defensa del consumidor, está de acuerdo con que se requiere más herramientas y personal de trabajo ante el número creciente de solicitudes. Anota que “no se puede esperar a que ‘papá Estado’ entre a resolver los problemas”. El abogado recomendó a la ciudadanía no endeudarse por la alta tasas de intereses. Y señaló que si el consumidor percibe mala atención en un local, debe quejarse, “porque ya hay un defensor para ese fin”.

Redacción Cali

Aunque hace dos años, la Alcaldía creó una oficina para defender los intereses de los consumidores, muchos no saben que existe y todas las posibilidades que ofrece. La idea surgió por las quejas que, en todo caso, se escuchaban de gente inconforme con la atención que recibían. Se llama la Oficina de Protección al Consumidor y Metrología Legal y llega un promedio mensual de 71 quejas. En lo corrido del año ya van 501. Ayer, precisamente la Secretaría de Gobierno hizo un balance de su funcionamiento y dijo que este año ha habido sanciones por 50 millones de pesos (ver nota anexa). La abogada Luz Mary González explica que allí se busca dar atención a personas inconformes, que adquirieron un bien. “La oficina tiene el compromiso de velar por los derechos y los deberes del consumidor, en lo relacionado con la garantía, publicidad e información engañosa, como el peso, la medida o los componentes etiquetados”, explicó la abogada. Durante estos dos años de servicio, ella ya tiene detectados varios problemas para su funcionamiento: que hace falta más personal y que también se requiere que los caleños identifiquen y reconozcan este despacho. Además, reconoce que la gente ni sa●

El apunte Atención en el CAM ● La oficina hace parte

La oficina por los derechos del consumidor funciona en el cuarto piso del CAM. ARCHIVO / ADN

En 2010, van 501 quejas

De su interés

En lo que va de este 2010, la Oficina de Atención al Consumidor y Metrología Legal de Cali ha recibido 501 quejas. Según la secretaria de Gobierno Municipal, Eliana Salamanca, de este número, 386 corresponden a problemas de garantía de los productos. Anotó que almacenes de cadena, empresas y establecimientos de comercio ●

Capacitación

Interesados de la Comuna 18 en capacitarse en vigilancia y en gestión para microempresas, con estudios secundarios y que sean cabeza de hogar, pueden acudir al CALI 18, tel. 332 4739 y 889 6332, ext. 131.

de la Superintendencia de Industria y Comercio, por facultad que se delegó a partir de 1982, y que obliga a todos los alcaldes a crearla, impulsarla y fomentarla. La atención en la Oficina de Protección al Consumidor y Metrología Legal se brinda todos los martes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 a 5:00 p.m., en el cuarto piso del edificio del Centro Admnistrativo Municipal (CAM).

Esta oficina trabaja en la ciudad desde el 2008. JUAN BAUTISTA DÍAZ

de la ciudad ya recibieron sus respectivas sanciones pecuniarias, que ascienden a 50 millones de pesos. “Los demás reclamos se deben a publicidad engañosa, servicios no domiciliarios, otros que suponen la entrega de un bien y facultad de retractación”, dijo Salamanca. Agregó que se cuenta con un equipo de balanzas,

recipientes volumétricos y una regla métrica graduada para los operativos. La oficina, que funciona en la ciudad desde el 2008, ha recepcionado y tramitado desde entonces 2.102 quejas. Las empresas sancionadas este año incurrieron en faltas, como información engañosa, violación al Sistema Nacional de Unidades y violación al estatuto del consumidor.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@eltiempo.com.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@ eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Katya Chamié. Redacción: Carolina Bohórquez, Marcela Cardozo, Andrés Felipe Viveros, Antonio Minotta, Juan Carlos Quintero, Juan Pablo Rueda, Santiago Saldarriaga. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Fabián Camilo Cruz y Henry Torres V. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home. Comercial: 6592130. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro,6836000 ext. 105 y 107. Distribuidor: Marathon Distribuciones, 5536245. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6836000 exts.134 a 137. redaccioncali@diarioadn.com.co.“COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 3 - 20/08/10 - Composite - MIGARI - 20/08/10 00:43


<$$US1>ADN - CALI-1 - 4 - 20/08/10 - Composite - MIGARI - 20/08/10 00:43

4

VIERNES 20 DE AGOSTO DE 2010

Xprésate

Cali

¿Cree que el Valle debe ir a elecciones de Gobernador?

Escriba a: redaccioncali@diarioadn.com.co

DUDAS VALORIZACIÓN

Siguen los enredos por pagos de las megaobras

A diario, se incrementan las quejas por indebida facturación.

En breve Preclusión en caso de Jhonny Silva

CALI. Un juez de la ciudad

precluyó la investigación contra uno de los uniformados de la Policía, por la muerte del estudiante de la Universidad del Valle Jhonny Silva, el 22 de septiembre de 2005. La familia irá a entes internacionales. Intervención por el MÍO. ADN

Redacción Cali

Mientras la ciudad se alista para empezar la construcción de las megaobras, a muchos caleños aún no les cuadran las cuentas sobre la facturación de su cobro. Cada vez son más largas las filas en las oficinas QAP, de atención al cliente, donde la gente se queja por algunos incrementos o irregularidades en las facturas para el pago de las megaobras. Uno de ellos es Juan Sánchez. Él no entiende por qué su recibo cambia tanto de valor mensual, a pesar de haberse atrasado en el pago de un mes. “Yo siempre pago 96.158 pesos, pero como me atrasé en un mes, ahora me llega de 191 mil pesos. En las oficinas me dicen que eso se debe a la financiación, pero yo sumo todos los valores y me da 115 mil pesos. Me gustaría saber qué es lo que me están cobrando”, comenta Sánchez. La misma preocupación tiene Diana Ramírez, quien a pesar de tener que pagar mensualmente 26 mil pesos, el de este mes le salió por 41.836. “No veo razones para que esto pase”, dice. Jackeline García, funcionaria de QAP, dice que mucha gente se apresura a reclamar sin detenerse a leer bien los recibos. “Pasa bastante que algunas personas no miran si tienen alguna mora o financiación, solo miran los valores y no los analizan”, sostiene la funcionaria. Lo que sí reconoce es que se han presentado ca-

Cierre de vías en la Troncal

Murió, en medio de disturbios.

Policía recupera partes de carros

CALI. La Policía y la Direc-

ción de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) recuperaron 102 partes de carros, en locales comerciales que se dedicaban a la venta en la calle 16, entre las carreras 13 y 17. Según la Policía, costaban 10’100.000 pesos.

Ayer, se mostró el balance.

‘Cvc debe tomar las medidas en Mojica’

Persisten las dudas de ciudadanos. Exigen claridad en las facturas de megaobras. S. SALDARRIAGA / ADN

El apunte ¿Errores en la forma de la facturación? ● Otras de las quejas más

usuales de los ciudadanos son los errores en las direcciones. Por ejemplo, a Luis Pérez le toca ir a QAP por los recibos, porque no le llegan a su

casa, sino a una dirección que no es la suya. Ante esto, Valorización señala que son “errores de forma que no afectan la liquidación”, pues cada usuario tiene un código único en el sistema.

sos de doble financiación. “En el momento somos 20 asesores y cada uno de nosotros atiende, en promedio, entre 70 ó 100 quejas diarias”, anota García. Para ella, lo más importante es que los inconformes se acerquen a los centros de atención y resuelvan sus dudas, de manera directa en la Alcaldía.

Nueva ruta del MÍO, en Capri

El Masivo Integrado de Occidente (MÍO) suma una nueva ruta a las más de 40, que planea el sistema de transporte en Cali. En este caso, los buses articulados transitarán desde la estación del barrio Capri hasta la Avenida de las Américas, en el norte de la ciudad. La nueva ruta, la T27, partirá de la calle Quinta con carrera 80, tomando el carril solo para el MÍO. Luego, se conecta con la calle 15, en el centro de la ciudad, para desembocar en la Avenida de las Amé●

Nueva ruta reemplaza a la T10.

El dato En junio pasado, se anunciaron ocho rutas más, de las cuales, cinco eran pretroncales y las tres restantes, alimentadoras. El MÍO tiene más de 410 buses.

ricas. Después, retorna a la altura de la avenida Tercera Norte con calle 34, en el monumento a la Solidaridad, y regresará a su punto de partida. “Con la implementación de esta ruta, desaparece

la T10 para darle paso a la nueva T27. Con esta alternativa, los usuarios del MÍO tienen más opciones para ir del sur al norte de la ciudad y en sentido contrario”, dijo Luis Eduardo Barrera, presidente de Metrocali S.A. La T27 será atendida por buses padrones, de lunes a viernes. El servicio se prestará de 10:00 a.m. a 9:00 p.m., con una frecuencia de ocho minutos. Los sábados será hasta las 8:00 p.m. y no habrá movilidad ni domingos, ni festivos.

CALI. Funcionarios del Dagma) señalaron que la escombrera de Mojica, con 27 metros de altura, es una amenaza. Por eso, pide intervención de la CVC, la Alcaldía y la Policía. Según el Dagma, la escombrera es responsabilidad de la CVC.

● La Secretaría de Tránsi-

to anunció cierres parciales y totales de algunas vías en el oriente de la ciudad, debido a los trabajos por las obras complementarias del sistema MÍO, en la Troncal. En el momento, se realizan las siguientes intervenciones: cierres totales en la carrera 18, desde la calle 15 con carrera 15, hasta la calle 19. También está cerrada la transversal 29, entre calles 36 y 44. Tampoco hay paso por la carrera 28D, en el sector comprendido, entre las calles 73 y 83, y la transversal 25, desde la carrera 23 hasta la diagonal 28. De la misma manera, será cerrada la autopista Simón Bolívar hasta la calle 72I. En la transversal 29, desde la diagonal 28 hasta la calle 44, se trabaja en lamedia calzada. La vía solo está habilitada para la circulación en sentido oriente a occidente. La carrera 28D desde la calle 72I hasta la calle 73 presenta cierre total de los carriles de servicio, pero se encuentra habilitada la calzada central que cuenta con dos carriles. Estos cumplen su función en doble sentido.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 5 - 20/08/10 - Composite - MIGARI - 20/08/10 00:43

VIERNES 20 DE AGOSTO DE 2010

Léanos

Cali

El Diario ADN se puede leer a través de la página web: www.diarioadn.com.co

DECRETO GRAVAMEN

Llaman a empresas a donar más libros

Recibirán exención en impuesto sobre renta. Redacción Cali ● Con regalar libros, mobiliario para salas de estudio o efectuar donaciones en dinero a las 72 bibliotecas públicas en el Valle, los pequeños y grandes empresarios o personas jurídicas que pagan el impuesto sobre la renta podrán beneficiarse con una exención tributaria. La directora de la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, Juliana Garcés, explicó que se trata de descontar de la base gravable, el valor que corresponda a cada donación. “Es decir, del impuesto, se excluye el total de lo que representa cada aporte”, anotó Garcés. Esta exención fue reglamentada el pasado 5 de agosto, mediante el Decreto 2907. En uno de los apartes, se indica que los empresarios, una vez den su ‘grano de arena’, reciben un certificado de donación bibliotecaria para hacer efectivo el tributo. Además, tendrán la opción de elegir si amortizan el valor hasta por cinco años gravables, desde la fecha de la donación. La directora Garcés ya empezó la campaña con los gremios para motivarlos a brindar el apoyo a es-

5

En breve Cuestionamiento al comité de notables

CALI. El presidente de la

Asamblea, Yiminson Figueroa, considera que no es recomendable un comité de notables para analizar las vigencias futuras. El diputado Marino Del Río le solicitó al gobernador (e), Francisco Lourido, analizar a quienes lo conformarán.

La Universidad Icesi será el escenario de esta contrarreloj.

En la Asamblea están atentos.

Buscan más caletas del cartel de Cali

CALI. La Fiscalía 17 Especia-

Según Mincultura, esos recursos irán a un fondo. JUAN P. RUEDA / ADN

Los datos En el Valle del Cauca, funcionan un total de 72 bibliotecas públicas, que trabajan bajo la coordinación y directrices de la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero. De ese total de instituciones, 30 están ubicadas en la zona rural de cada uno de los 42 municipios del departamento. Y la aspiración es las apoyen en todo el Valle del Cauca.

tos escenarios de educación y de cultura en los 42 municipios. El Comité Intergremial y la Asociación Colombiana de Pequeñas y Medianas Industrias (Acopi) ven viable la iniciativa, que impulsaron los anteriores ministros de Hacienda, Óscar Iván Zuluaga, y de Cultura, Paula Marcela Moreno. Los interesados en colaborar pueden comunicarse con la Biblioteca Departamental, llamando al 620 0461 y 620 04 25.

lizada y agentes de la Policía Antinarcóticos llegaron hasta un predio del extinto Élmer ‘Pacho’ Herrera en la calle 6 con carrera 84, en busca de caletas del cartel de Cali. El lugar está rodeado de extensos muros y una puerta hechiza en madera.

Cierran un patio para ambulancias

CALI. EL Departamento Ad-

ministrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma) ordenó el cierre del patio de mantenimiento de la entidad EMI S.A., por presuntas anomalías en el manejo de implementos médicos. EMI se defendió y negó los señalamientos.

La creatividad, a prueba en la Icesi

● La escuela Brother, reco-

nocida como una de la más importantes en Latinoamérica, firmó una alianza con la Universidad Icesi para que quienes se inscriban a un taller sobre publicidad vivan una experiencia de ingenio y creatividad. Según la Icesi, los días 27, 28 y 29 de agosto, en la universidad se realizará el primer taller ‘Big-Day Brother’, el cual será una prueba contrarreloj, a cargo de tres destacados directores de arte y ‘planners’ estrategicos de las más grandes agencias de publicidad del país. En ese laboratorio con el tiempo y la presión encima, los participantes trabajarán casos clientes reales. Brother ofrece métodos

El dato Estará a cargo de Rodrigo Reyes, de Sancho BBDO; Armando Rico, creativo de McCann Ericson, y Juan Carlos Espitia, director creativo de DDB Colombia.

de enseñanza más vanguardistas y sus profesores son reconocidos como profesionales del medio. “Es una actividad nunca antes vista y ya no hay necesidad de viajar a Bogotá. Es posible tener a los mejores, analizando casos con nuestros estudiantes”, dicen los organizadores. Los interesados pueden tener informes en brothericesi@gmail.com o en los teléfonos: 311 321 3977 y 317 517 7826.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 6 - 20/08/10 - Composite - MIGARI - 20/08/10 00:43

6

Xprésate

VIERNES 20 DE AGOSTO DE 2010

Cali

¿Cree que la gente negra tiene representación en el Estado?

Escriba a: redaccioncali@diarioadn.com.co

COMUNIDAD UNIVERSITARIOS

Lengua wayunaiki se enseñará en las aulas En la USC, dos jóvenes de La Guajira impartirán las clases. El apunte

Andrés Felipe Viveros B. Cali

Anas wattama y jama’a jia’a (Buenos días y cómo está) serán algunas de las palabras que dentro de pocos meses se empezarán a escuchar en los diferentes espacios de la universidad Santiago de Cali (USC). Esto, gracias a Karelis Nerita González y a José Iguarán Jayariyu, jóvenes wayuu que mediante un convenio impartirán a los alumnos santiaguinos clases de wayuunaiki, su lengua nativa, además de la cultura y de lo relacionado con estos aborígenes. Karelis proviene de la Comunidad Yotojoroy de la alta y baja Guajira, mientras que José pertenece a la Comunidad Jaresapain de la alta y baja Guajira. Para José, de 21 años y estudiante de primer semestre de licenciatura de tecnología, “enseñar es mostrar todo lo que representa nuestra riqueza. Tenemos la obligación de esparcir nuestra lengua, un tesoro sagrado al igual que lo son los mitos y las leyendas”. Su compañera Karelis, de 19 años, que inició la licenciatura en ciencias naturales, manifiesta que el arte irá a las aulas en forma de mantas y bolsos con su principal característica: el tejido con finos hilos de algodón y mucho color. Este acercamiento se produjo por la gestión de Italia Velásquez, directora del Instituto de Idiomas, quien viajó a la comunidad e hizo el contacto, gracias a una amiga suya que se interesó en los muchachos del intercambio. Estos jóvenes guajiros están becados por la uni-

Un espacio creado para estudiantes

● La idea de enseñar legunas nativas en la USC, nació de un Consejo Superior y la lanzó el rector Hebert Celín Navas. Él dijo que en la institución debería enseñarse las lenguas nativas. Los estudiantes interesados en hablar wayunaiki deberán cancelar 30 mil pesos mensuales para el curso que comienza la próxima semana. Según Italia Velásquez, este precio fue estipulado para que los santiaguinos no tengan como excusa la limitación económica y se “acerquen a una cultura con mucha riqueza”.

José y Karelis le apuestan al proyecto. SANTIAGO SALDARRIAGA / ADN

Los datos Los estudiantes se escogieron por dominar la lengua, por los buenos resultados académicos en el bachillerato y por su compromiso con los nativos. Al principio se pensó en trabajar con paeces por la cercanía con Cali, pero no fue posible. Sin embargo, planean un acercamiento en los próximos meses.

versidad, con el compromiso de enseñar la lengua. Además, la solicitud era para quienes quisieran estudiar licenciatura, porque cuando José y Karelis se gradúen regresarán a su comunidad para dar a conocer lo aprendido. Por ahora, la comunidad estudiantil ha mostrado interés sobre esa cultura y sus compañeros les preguntan frecuentemente sobre las tradiciones de esta región del Caribe.

Médica colombiana, en un cargo internacional

Lina Triana alcanzó la élite. ADN

● Por votación, la médica Lina Triana, una ibaguereña criada en el barrio Santa Teresita de Cali, acaba de ser elegida en el cargo que pone al país en la élite de la cirugía plástica en el mundo. Es una dignidad y una responsabilidad para diseñar las estrategias de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica en 89 países. La Sociedad se orienta a establecer y fomentar protocolos de seguridad; a

estimular la investigación entre los cirujanos plásticos de todas las naciones, y a promover los más altos estándares de conducta personal y profesional. El nombramiento se cumplió en el XX Congreso de esa entidad, en San Francisco (Estados Unidos). Es la primera vez que un colombiano asume ese puesto, que coordina a los secretarios generales de la Sociedad, en todos los continentes.

Carta al presidente Santos por inclusión ● La Fundación para el Desarrollo de la Raza Negra (Fedeprán) le enviará una carta al presidente Juan Manuel Santos, en la que rechaza que el actual Gobierno no ha incluido a representantes de la comunidad afrocolombiana, en su gabinete. Ray Augusto Charrupí, presidente de Fedeprán, afirmó que al Jefe de Estado “se le olvidaron los compromisos ante un público que se congregó este año en el colegio Compartir, en Desepaz, sobre impulsar una ley de igualdad de oportunidades y fortalecer los espacios de participación y de representación de la población afrocolombiana, en altos niveles de Estado”. Se quejó de que también descuidó fomentar una política de inclusión. “Hay afrocolombianos con capacidades suficientes para ocupar esos cargos, como Raúl Cuero, toda una autoridad en la Nasa. ¿Acaso no es competente para presidir el naciente Ministerio de Ciencia y Tecnología?”, dijo.

Mapi Velasco avala la idea. ADN

Los datos Mapi Velasco, ex candidata al Senado del grupo de Sergio Fajardo, dijo que se excluyó a la población negra, sin considerar la participación por cuotas. Según la Alcaldía de Cali, más del 60 por ciento de la población en Cali es afrodescendiente. Se concentra, sobre todo, en el oriente.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 7 - 20/08/10 - Composite - MIGARI - 20/08/10 00:43

VIERNES 20 DE AGOSTO DE 2010

Xprésate

Cali

¿Qué proyectos ambientales impulsan en su colegio?

Escriba a: redaccioncali@diarioadn.com.co

PRESERVACIÓN ESPECIES

Las ranas, bajo la lupa Un grupo de expertos en el tema se reunieron a estudiarlas.

Redacción Cali

Los ‘duros’ de las ranas de Estados Unidos y Colombia estarán hasta mañana en Cali. Biólogos, veterinarios, estudiantes, patólogos y etólogos nacionales e internacionales, a cargo de colecciones de anfibios y de la preservación de especies en su hábitat, participan en el Congreso de Conservación ex situ en situ de anfibios, liderado por la WCS Colombia, los zoológicos de Cali y del Bronx de Estados Unidos y Anphibian Arc. Durante una semana, intercambiaron conocimientos y recibieron clases de taxonomía, diseños de tanques de exposición, manejo de la calidad del agua, manejo de alimentos y control médico de los anfibios, con el objetivo de que estén en capacidad de establecer programas de cría y darles un adecuado manejo a las especies en ●

Ellos son los defensores de esta especie en vía de extinción. ADN

El apunte Colombia, rica en anfibios ● En Colombia hay 733

especies de anfibios, de ellas, 159 especies de ranas están en el Valle del Cauca. Actualmente, el Zoológico

de Cali adelanta diversas investigaciones para garantizar el bienestar y preservación de las diferentes especies que alberga.

cautiverio. Estas son la única esperanza para las que están en vía de extinción. “Los anfibios son unas de las especies más amenazadas en el mundo y las principales causas son la destrucción de su hábitat, el calentamiento global, la contaminación de las fuentes de agua y las enfermedades”, aseguró Carlos Galvis, jefe de área de biología de la Unidad de Bienestar Animal del Zoológico de Cali. En marzo, una delegación de expertos ya había viajado a Cali para trabajar con los animales albergados en el Centro de Conservación de Especies Amenazadas (CREA) Marcela Uhart, una de las expertas de Estados Unidos, aseguró que se pretende dejar la inquietud entre la comunidad que trabaja con anfibios en Colombia para que empiece a construir una estrategia nacional de preservación.

7


<$$US1>ADN - CALI-1 - 8 - 20/08/10 - Composite - MIGARI - 20/08/10 00:43


<$$US1>ADN - CALI-1 - 9 - 20/08/10 - Composite - MIGARI - 20/08/10 00:43

Xprésate Jornada por hacer mejoras en colegio

Un grupo de egresados del colegio Vicente Borrero Costa invitamos al reencuentro de ex alumnos, para celebrar los 46 años de nuestra institución y para compartir una noche agradable con compañeros de todas las promociones y profesores. Este evento se realizará el próximo 16 de octubre en el Club Ferropacífico, ubicado al frente de la Estación, en la calle 25N # 23-59 frente al ISS. El lema es si quieres recordar viejos tiempos con las personas con quien compartiste tantos momentos felices, a este reencuentro debes asistir. El valor de la boleta por pareja es 10 mil pesos y habrá licor a precios favorables. También tendremos servicio a domicilio para la entrega de las boletas a 3.000 pesos, y en el encuentro habrá rifas permanentes. Debo decir que los fondos que genere la viejoteca son para el arreglo de nuestro colegio que está a punto de caer. ya que el gobierno no ha desembolsado los recursos necesarios para las reparaciones. A los que no se han enterado de la situación en la que está, les contamos que en ADN salió una noticia informando que se había establecido el pico y placa para poder que todos los estudiantes pudieran recibir clases. Te esperamos para compartir, pero también para contribuir con una justa causa. No faltes. Rubby Quiñones Oliveros Teléfono 660 43 87 ó al celular 310 508 00 31

***

Apoyo a abuelos desamparados

Soy Anabeiba Lasso, directora de la Fundación y Hogar para los Ancianos Abandonados. Desde hace 10 años realizo este trabajo en Cali y en este momento les

REPORTERO CIUDADANO Bicentenario, con ciencia y tecnología

El corregimiento de La Buitrera hace parte de la Reserva del Parque Natural Los Farallones de Cali. La zona forestal protectora y sector urbano de ladera, están en las cuencas hidrográficas de los ríos Meléndez y el Lilí. Ante la aguda problemática ambiental de Cali en los últimos 10 años, la Institución Educativa La Buitrera pretende que desde sus 4 sedes, docentes, comunidad y estudiantes sean actores generadores de cambio. Realizamos continuas actividades y hoy tendremos una de ellas. Estarán estudiantes de pre-escolar, primaria y bachillerato integrados en actividades lúdicas y creativas. Es una forma de aportar a la cultura ciudadana. Gladys Cardona, profesora

redaccioncali@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

La foto del día

¿Usted qué opina? ¿Está de acuerdo o no con la idea de Juanes sobre la legalización de drogas como la marihuana? 39,1

26,6

% 14,1

20,3

Sí, porque con la legalización se acabaría la delincuencia que hay en las ciudades por conseguir esas sustancias. No, porque aumentaría el consumo en la población. No, porque la legalización traería más muertes por enfermedades o sobredosis. Sí, porque así se acabaría el narcotráfico. Gráfico CEET

Xprésate

Solidaridad a toda marcha. Este agente de la policía, decidió tomar riesgos para no dejar solo a su compañero de viaje, al que le falló su motocicleta. Le tocó arrastrarlo con su propia moto, para no dejarlo ‘tirado’ en medio de la vía. La escena se vio esta semana en la Autopista Suroriental. JUAN PABLO RUEDA BUSTAMANTE / ADN brindo alojo, alimentación y atención a 43 ancianos. La casa donde funcionamos no es nuestra y el solo arriendo nos cuesta 600 mil pesos, sin contar el pago de servicios. Por eso, recurro a la solidaridad de los caleños, para pedirles apoyo en esta noble y solitaria labor con los abuelitos. Hay momentos en que las fuerzas se le van a uno, pero se trata de no desistir. Si quiere conocer nuestro trabajo, puede visitarnos. Estamos en la calle 91A # 2B 47, en el Alfonso Bonilla Aragón. Llámenos al 448 36 31. Anabeiba Lasso.

***

Alistándonos para el Festival de Jazz

Como antesala al Primer Encuentro Nacional de Coleccionistas de Jazz Latino, que se realizará el 3 de septiembre en La Universidad Javeriana de Cali, desde las 3 de la tarde, seguimos con los ‘asaltos de Djs’ en los espacios caleños que mantienen la cultura del jazz latino. El próximo encuentro será el 26 de agosto, en la Casa Latina, y terminaremos el 27 de agosto en Dukes, un sitio que será mítico para el jazz en Cali, ubicado sobre la Avenida Colombia, donde están los gatos de Tejada. A-Calibre

¿Qué piensa usted de la ambiciosa propuesta de empleo del presidente Juan Manuel Santos? Opine en: www.diarioadn.com.co

¿Y usted qué haría? ¿Para para impacto por cobro de valorización?

Lo que hacen ahora que es diferirlos en cuotas. Pero en cuotas justas, porque sé de algunas personas a las que les llegan cuotas más altas de lo que deben pagar. También que mantengan a la gente informada. Germán Eduardo Turner

*** Quitarnos esa responsabilidad a los ciudadanos. No tenemos por qué pagar por esas obras. Para eso está la plata del Municipio. Y si no les alcanza, que hagan un proyecto a largo plazo para que puedan cumplir. Fanny Mosquera.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 10 - 20/08/10 - Composite - MIGARI - 20/08/10 00:44

10

Colombia

2.340,49 pesos

ECONOMÍA OCUPACIÓN

Empleo: jóvenes, prioridad

Gobierno pretende crear 2,5 millones de trabajos en 4 años. Redacción Economía Bogotá

El proyecto de ley sobre formalización y primer empleo, que fue radicado ayer por el Gobierno en la Cámara de Representantes, será la columna vertebral del plan que en los próximos cuatro años pretende crear 2,5 millones de empleos formales, formalizar otros 500.000 empleos y reducir la desocupación a 8 por ciento, explicó el presidente Juan Manuel Santos. En la presentación a gremios, empresarios, dirigentes del sector privados, congresistas y directivos de varias entidades, Santos dijo que de esta manera comienza a concretarse su convocatoria a la ‘unidad nacional’. El ministro de la Protección Social, Mauricio Santamaría, explicó que el proyecto de ley se divide en cuatro grandes capítulos: incentivos a la formalización masiva, incentivos para el primer empleo, simplificación de trámites para facilitar la formalización y controles, los cuales, agregó, serán muy severos.

En lo que se refiere a la contratación del primer empleo para menores de 25 años, el presidente Santos admitió que es una idea que ‘se le robó’ al programa del candidato presidencial del Partido Liberal, Rafael Pardo. La idea es que a las empresas se les devolverá lo pagado por aportes parafiscales, mediante descuentos en el impuesto a la renta. Para ello tendrán que cumplir dos condiciones: aumentar el número de empleados y aumentar el valor de la nómina y, por consiguiente, las cotizaciones a la seguridad social. Los controles servirán para evitar que las empresas reemplacen trabajadores mayores de 25 años por jóvenes con el fin de hacerse a estos beneficios. También se aumentará la oferta de aprendices del Sena a más instituciones reconocidas por el Estado.

para la formalización señaló que las empresas que se apunten a este programa no pagarán

Santos viaja el otro mes a Brasil y ONU

BOGOTÁ. “De gran impor-

tancia” calificó ayer el presidente Juan Manuel Santos su primer viaje internacional a Brasil, los próximos 1 y 2 de septiembre, para atender la invitación que le hizo su homólogo Luiz Inácio Lula Da Silva. Santos estará también entre el 20 y 24 en Nueva York, para asistir a la Asamblea de la ONU.

ONU, preocupada por Defensores

temporalmente alrededor de 11 puntos de aportes sobre la nómina. Estas contribuciones son: nueve puntos de

parafiscales, 1,5 puntos de solidaridad en salud y más o menos un punto en solidaridad para pensiones.

VENTA

En breve

al campamento del frente ‘Héroes de Tarazá’ del Eln, que deja 13 supuestos insurgentes muertos, representa el más duro golpe a esa guerrilla en toda la década. En la operación participaron inteligencia de Policía, unidades del Ejército y Fuerza Aérea. Este frente azota al nordeste de Antioquia.

Descuentos en contribuciones, otra alternativa

1.840,00 pesos

1.819,13 pesos 1.880,00 pesos

MEDELLÍN. El bombardeo

Formalizar unos 500.000 empleos estacionarios, otro reto. ARCHIVO

COMPRA

TRM

Dan duro golpe al ELN en combates

El apunte ● Respecto a estímulos

1DOLAR VALE

1EURO VALE

VIERNES 20 DE AGOSTO DE 2010

BOGOTÁ (Efe). Sistema de la ONU en Colombia expresó ayer su preocupación por las “múltiples amenazas” contra defensores de derechos humanos y organizaciones civiles y sociales de este el país andino. El 2010 “no ha sido un año fácil” para la comunidad humanitaria, dijo Bruno Moro, jefe de la misión de la ONU.

Sandra Morelli. PRENSA SENADO

Morelli, la Contralora

Que “el ciudadano vuelva a confiar en la administración pública”, fue el principal desafío que la nueva Contralora General de la República, Sandra Morelli, se trazó ayer, tras ser elegida en ese cargo por una abrumadora mayoría del Congreso pleno: 222 de sus 268 miembros. Morelli, primera mujer en llegar a ese alto cargo, es una abogada administrativista egresada de la Universidad Externado de Colombia, con postgrado de la Universidad de Bolonia (Italia). El nueva Contralora prometió, tras ser elegida por el Legislativo, que será “transparente e imparcial”. Advirtió, además, que “no me temblará la mano para aplicar las medidas necesarias”. ●


<$$US1>ADN - CALI-1 - 11 - 20/08/10 - Composite - MIGARI - 20/08/10 00:44

DIPLOMACIA VECINOS

Bogotá y Caracas: otro paso a la reconciliación Canciller y MinDefensa, en misión desde ayer en Venezuela.

Caracas Con AFP y Efe ● Poco antes del segundo encuentro, en menos de un mes, de los cancilleres de Colombia y Venezuela, María Ángela Holguín y Nicolás Maduro –esta vez en Caracas-, los mandatarios de ambos países daban mensajes de optimismo sobre el restablecimiento pleno de las relaciones diplomáticas entre los dos países. Holguín encabeza una delegación diplomática y comercial que anoche llegó a Caracas –en la que están entre otros el ministro de Defensa, Rodrigo Rivera y los jefes de algunos gremios del país–, y que se entrevistará con altas personalidades del gobierno del presidente Hugo Chávez, empezando por el canciller Maduro. El propósito es instalar las cinco comisiones bilaterales que se crearon el pasado 10 de agosto, cuando se dio la cumbre entre los presidentes Chávez y de Colombia, Juan Manuel Santos, en Santa Marta. “Estamos optimistas de que podamos avanzar en

lo que el presidente Chávez y yo establecimos en Santa Marta y es el restablecimiento de las relaciones comerciales, de las relaciones económicas, de infraestructura y también una mayor cooperación en seguridad”, dijo. Chávez vaticinó ayer, por su parte, que “las relaciones con Colombia van a ser mejores que antes”. Por su parte, la Ministra de Relaciones Exteriores

La cifra

5

las comisiones que se instalarán hoy para restablecer en pleno las relaciones. de Colombia señaló que “estoy convencida que éste es un trabajo de a poco. Es algo que tenemos que ir construyendo para que

sea una relación realmente sólida y de largo plazo. No aspiro a grandes decisiones (...) ni a decirle al país que todo está arreglado”. Aunque Holguín dijo sentirse “satisfecha” por los avances logrados esta semana con Maduro, insistió en que primero hay “que generar confianza” en el proceso de normalización de las relaciones con Venezuela.

Los datos

1.

Con la canciller Holguín y Rivera viajan los ministros de Comercio, Sergio Díaz Granados; de Transporte, Germán Cardona y el Director de Planeación Nacional, Hernando J. Gómez.

2.

Desde julio del 2009, las relaciones entraron en crisis después de que Chávez ordenó suspender las importaciones en represalia a la firma del acuerdo militar entre Bogotá y Washington.

Lluvias agravan el bloqueo en la Línea Las lluvias de las últimas horas impidieron la reapertura de la vía La Línea para el paso de todo tipo de vehículos, tras el derrumbe de más de 12.000 metros cúbicos de tierra que cayó sobre la principal carretera que comunica al centro con el occidente del país, en el kilómetro 43 entre las poblaciones de Calarcá (Quindío) y Cajamarca (Tolima). Al cierre de esta edición, el director territorial del Quindío del Instituto Nacional de Vías, Juan Carlos Sánchez, confirmó que el incremento de lluvias hizo imposible continuar los trabajos, ya que en esas condiciones la remoción del material era muy riesgosa para el personal encargado de esta tarea. Los obreros también tra●

Muchos vehículos, bloqueados.

bajaban en la estabilización de otros 25.000 metros cúbicos que se movieron en la parte superior de la montaña, con el fin de evitar que se desprendieran y cayeran sobre la vía. “Es una mezcla del invierno con las obras que se están ejecutando en la vía”, dijo el funcionario.

El apunte Deben pagar deuda ● La mora en el pago de

la deuda de importadores del vecino país a exportadores colombianos, estimado entre 800 y 1.000 millones de dólares, fácilmente supera los 18 meses. Ese se convirtió en un punto de honor para el Gobierno y empresarios nacionales y es la razón por la cual la primera de las cinco comisiones acordadas abordará el pago de las obligaciones.

Los celos habrían llevado a Sarria a atentar contra su socio. ARCHIVO

Holguín (i) llegó a Caracas y se vio informalmente con Maduro, anoche. Hoy, la reunión oficial. AFP

Sanción por mala cirugía ● La muerte de Arturo Vicente Villalba Cortés en una clínica de Neiva, causada por el descuido del equipo médico que lo atendió después de una cirugía en la mandíbula, puso a la Corte Suprema de Justicia a marcar pautas sobre la responsabilidad que les cabe a las clínicas en la atención de los pacientes. El alto tribunal señaló que la Clínica de Fracturas y Ortopedia Ltda., donde fue atendido Villalba, te-

nía la obligación de responder por su muerte de la misma forma que lo hicieron los médicos que lo atendieron. La clínica intentó tumbar una condena del Tribunal Superior de Neiva, con el argumento de que su responsabilidad en el caso no era directa. Pero los magistrados señalaron que esta “fue negligente (...) al dejar el cuidado del postoperatorio del paciente en manos de un

estudiante de séptimo grado de enfermería”. Villalba fue llevado al centro asistencial para que se le corrigiera un problema que quedó en su rostro después de haber sido atropellado por una motocicleta. Después de la cirugía, y aún bajo efectos de la anestesia, una enfermera trastocó un medicamento , lo que provocó una salivación excesiva en el paciente que provocó que se ahogara.

Condena de 10 años contra Jesús Sarria En el plan criminal que Jesús Amado ‘Chucho’ Sarria “el viudo de Elizabeth Montoya, la célebre ‘Monita Retrechera’” montó contra uno de sus socios jugaron deudas y celos. Eso es lo que dice la condena de 10 años dé cárcel contra Sarria que ayer confirmó la Sala Penal de la Corte Suprema. El ex policía está prófugo. Los magistrados enumeraron al menos 11 pruebas de la responsabilidad de Sarria “que estuvo en la cárcel por enriquecimien●

Responsabilidad en clínicas.

to y terminó absuelto y que luego se convirtió en pastor” en el fallido atentado contra Elkin Yesid Barajas, el 2 de abril de 2008. Barajas acababa de reunirse con su socio y sobrevivió al ataque. La Fiscalía comprobó que los dos habían disgustado por deudas y por la amistad que la víctima mantenía con la actual esposa del ex policía. Pero el tema clave fue una deuda por 95 millones de pesos que Barajas venía cobrando y por la que, según el expediente, fue amenazado.


12

VIERNES 20 DE AGOSTO DE 2010

13

VIERNES 20 DE AGOSTO DE 2010

Las dobles

Los datos

Una cometa profesional puede superar el millón de pesos , dependiendo su estilo.

En el país existen más de 30 clubes, con más de 150 miembros profesionales.

La hora más común para salir a realizar esta actividad es después de la 1:00 p.m.

COMETAS TRADICIÓN

Cometas:altovuelo porgeneraciones Un papá, enseñándole a su hija a elevar cometas en el Pondaje. El pequeño toma impulso para el vuelo. La mamá le indica al niño cómo elevarla, de forma segura.

Madre e hija, corren hasta alzarla.

Volando

1

Los festivales: En el polideportivo Mariano Ramos será mañana desde las 2 p.m. El domingo, la programación es en las Canchas Panamericanas.

2

Las modalidades serán: Cometa Artesanal, Cometa Comercial, Cometa Papalotes, Cometa Mensaje, cometa más grande, y la más pequeña.

3

las Empresas Municipales de Cali, Emcali, la Gobernación, la Epsa, Cetsa y ‘El Valle nos Toca’, lanzaron la campaña 'Primero eleva tu seguridad'.

Con más de 2.500 años, las cometas se niegan a caer. Hay más precauciones, pero sigue afición. Juan Pablo Rueda B. Cali

Los datos

Los gomosos de las cometas recitan con orgullo que llevan volando ‘por las nubes’ hace 25 siglos y que el amor por ellas es tan grande como los usos que han tenido con el paso del tiempo. Para mostrar el contraste, cuentan como ejemplo que en otra época fueron utilizadas con fines militares, para hacer inteligencia o enviar mensajes cifrados que solo entendían los de la tropa. Sus posibilidades alcanzaron tanta altura, que se convirtieron en elementos a los que les sacaron provecho desde los científicos, hasta los deportistas, publicistas y fotógrafos, que se han valido de ellas para hacer volar su imaginación. Todo, sin contar, que se volvieron un elemento infaltable para la diversión de grandes y pequeños. Tanto, que en todo el mundo se celebran ferias y festivales donde la cometa es la protagonista y el programa es lograr que alcen el más alto vuelo. En Colombia, la tradición de elevar cometas ha tomado fuerza en todo el territorio nacional. Uno de los de eventos de mayor tradición es el Festival del Viento y las Cometas en Villa de Leyva (Boyacá), que nació hace 35 años, y a donde llegan gomosos de todo el país y de Suramérica solo por ver la facilidad con la que se elevan. En la Costa Caribe también se le rinde ‘culto’. En Cartagena, por ejemplo, se realiza el Festival de Acrobáticas y Barriletes; también se hace en San Andrés, y en municipos de Córdoba. En el nororiente son famosos los encuentros en Cúcuta y municipios santandereanos, pero también son ya tradición los festiva-

Cientos de formas y colores ofrecen las cometas. Unas son planas, otras curvadas, celulares, y de uno y hasta de cuatro hilos se ven por los aires de todas las cuidades en agosto de cada año.

Los personajes de películas y dibujos animados que ahora son los preferidos, según vendedores, son Pucca y Garu, Ben 10, la Bella y la Bestia, Spiderman, Transformers y hasta Cenicienta.

Unacitafamiliarque nosepuedeolvidar

Los padres de Jonathan Andrés Murillo, de 9 años, no le fallan a la cita dominical para elevar cometas. Desde que su hijo tenia 4 años asisten fielmente al barrio El Pondaje para elevar sus cometas y pasar un entretenido rato de esparcimiento familiar. Allí, acatan la advertencia de de no volarlas cerca de algún cableado eléctrico. Cada año compran una cometa, y no precisamente porque se deteriore. Más que todo lo hacen por innovar, porque siempre ven diseños más atractivos y casi irresistibles para ellos, amantes de las cometas, o para sus niños. Lo que más les alegra es el precio, porque ellos dan fe de que casi nunca varían. Recuerdan que las primeras, que no eran tan llamativas ni con tantos diseños, costaban alrededor de 3.000 mil pesos y ahora se consiguen por 5 y 8 mil pesos, conservando el estilo, aunque no los diseños. “Casi siempre venimos alrededor de las 2 ó 3 de la tarde al parque, porque a esa hora ●

La cifra

3.000

Pesos es el valor desde el cual se puede comprar una cometa sencilla. el viento empieza a soplar fuerte y nos quedamos por ahí hasta las 6 de la tarde”, afirma el papá de Jonathan. Otra de las ventajas de frecuentar el parque es poder disfrutar de un cholao, tendidos él y su esposa en el césped, mientras Jonathan trata de levantar la cometa. La tradición de la familia Murillo viene desde hace casi 35 años, cuando el abuelo de Jonathan, acompañaba a su hijo a elevar cometas en el seel Cerro de las Tres Cruces. “Mi padre era vendedor de cometas en temporada y siempre me construía una roja. Podía durar toda la tarde elevando cometas junto a él”, recuerda orgulloso el padre de Johnatan.

les que se hacen en Medellín, Bogotá y Cali. Aqui, también familias enteras, con abuelos, papás, hijos y sus mascotas salen a los parques a disfrutar en familia. Los sitios altos han sido los preferidos por los cometeros para irse a buscar diversión. Las Canchas Panamericanas, San Antonio, la Loma de la Cruz, los Cerros, Pance y en las afueras de cada ciudad del Valle han sido los espacios preferidos por los gomosos. Y así en los últimos años hayan aumentado las restricciones por el riesgo de que se enreden en los cables de luz hay sitios establecidos oficialmente por el Muncipio para practicar este inmortal hobby. (ver ‘El apunte). Y como la tradición sigue, este fin de semana en Mariano Ramos y en las Canchas Panamericanas habrá Festival de Cometas. Todos están invitados.

4

Las autoridades calculan que de julio a septiembre a los centros asistenciales entran cerca de 12 menores por accidentes al elevar cometas.

5

En caso de cometas enredadas en el cableado, los caleños pueden llamar a la línea 177 de Emcali, donde estarán en disposición de colaborar.

6 Con armazones pequeñas, los niños aprenden.

Los diseños, tamaños y colores han variado por años, pero las sencillas siguen siendo preferidas. Este niño, que se fue al Pondaje, la mira maravillado. FOTOS: JUAN P. RUEDA / ADN

El sábado pasado una niña de 9 años sufrió quemaduras cuando su cometa se quedó enredada en los cables eléctricos. Está en cuidados intensivos del HUV.

Volarconalegríayprecaución

Los niños más grandes se le miden a los retos.

En sitios donde se elevan cometas, los vendedores hacen su ‘agosto’. JUAN P. RUEDA / ADN

Las figuras geométricas, a la orden del día.

● Apesar de ser una actividad netamente familiar y recreativa, las autoridades de salud y de gobierno han emiten unas recomendaciones para gozar plenamente de la brisa y no tener ningún inconveniente. Téngalas en cuenta, porque podrían ser muy útiles para evitar accidentes que termine lamentando. -Eleve cometas en espacios abiertos, nunca cerca de cables de alta tensión o tendidos eléctricos. Siempre debe haber un espacio amplio para moverse y correr sin peligro. -No eleve en terrazas, porque además de estar más cerca de los cables de la luz, existe el riesgo de caerse.

El apunte Aquí puede elevar ● Por seguridad, la

Alcaldía estableció sitios para elevar cometas: Clle. 86 con transversal 103, San Marcos; Distrito Aguablanca; Clle. 84 entre 26C y 26G, Los Naranjos; Clle. 121 entre Cras. 27D y 28K, Potrero Grande; Clle. 54 entre Cras. 46 y 58, Vallegrande; Cra. 50 con Clle. 36, Mariano Ramos; Clle. 64N con Av. 4N y la Av. 4N entre Clles. 68 y 70, La Flora; Cras. 83 entre 13 y 16, El Ingenio; Cra. 66 entre 16 y 25, Clle. 48 con Cra. 85, Clle 26 entre 84 y 96, El Caney.

-No use materiales metálicos. El hilo correcto para elevar cometas es el de algodón, nunca el nylon, porque puede causar heridas corporales, ni materiales que sean conductores de energía. -Si se enreda, no la jale, pues al tratar de desenredar la cometa, la persona puede electrocutarse. Este es un accidente común y con consecuencias catastróficas. -Nunca debe elevar cometas cuando llueva, pues se aumenta el riesgo de electrocución por descarga atmosférica y descarga de las redes de energía por la humedad en los elementos que conforman la cometa.


12

VIERNES 20 DE AGOSTO DE 2010

13

VIERNES 20 DE AGOSTO DE 2010

Las dobles

Los datos

Una cometa profesional puede superar el millón de pesos , dependiendo su estilo.

En el país existen más de 30 clubes, con más de 150 miembros profesionales.

La hora más común para salir a realizar esta actividad es después de la 1:00 p.m.

COMETAS TRADICIÓN

Cometas:altovuelo porgeneraciones Un papá, enseñándole a su hija a elevar cometas en el Pondaje. El pequeño toma impulso para el vuelo. La mamá le indica al niño cómo elevarla, de forma segura.

Madre e hija, corren hasta alzarla.

Volando

1

Los festivales: En el polideportivo Mariano Ramos será mañana desde las 2 p.m. El domingo, la programación es en las Canchas Panamericanas.

2

Las modalidades serán: Cometa Artesanal, Cometa Comercial, Cometa Papalotes, Cometa Mensaje, cometa más grande, y la más pequeña.

3

las Empresas Municipales de Cali, Emcali, la Gobernación, la Epsa, Cetsa y ‘El Valle nos Toca’, lanzaron la campaña 'Primero eleva tu seguridad'.

Con más de 2.500 años, las cometas se niegan a caer. Hay más precauciones, pero sigue afición. Juan Pablo Rueda B. Cali

Los datos

Los gomosos de las cometas recitan con orgullo que llevan volando ‘por las nubes’ hace 25 siglos y que el amor por ellas es tan grande como los usos que han tenido con el paso del tiempo. Para mostrar el contraste, cuentan como ejemplo que en otra época fueron utilizadas con fines militares, para hacer inteligencia o enviar mensajes cifrados que solo entendían los de la tropa. Sus posibilidades alcanzaron tanta altura, que se convirtieron en elementos a los que les sacaron provecho desde los científicos, hasta los deportistas, publicistas y fotógrafos, que se han valido de ellas para hacer volar su imaginación. Todo, sin contar, que se volvieron un elemento infaltable para la diversión de grandes y pequeños. Tanto, que en todo el mundo se celebran ferias y festivales donde la cometa es la protagonista y el programa es lograr que alcen el más alto vuelo. En Colombia, la tradición de elevar cometas ha tomado fuerza en todo el territorio nacional. Uno de los de eventos de mayor tradición es el Festival del Viento y las Cometas en Villa de Leyva (Boyacá), que nació hace 35 años, y a donde llegan gomosos de todo el país y de Suramérica solo por ver la facilidad con la que se elevan. En la Costa Caribe también se le rinde ‘culto’. En Cartagena, por ejemplo, se realiza el Festival de Acrobáticas y Barriletes; también se hace en San Andrés, y en municipos de Córdoba. En el nororiente son famosos los encuentros en Cúcuta y municipios santandereanos, pero también son ya tradición los festiva-

Cientos de formas y colores ofrecen las cometas. Unas son planas, otras curvadas, celulares, y de uno y hasta de cuatro hilos se ven por los aires de todas las cuidades en agosto de cada año.

Los personajes de películas y dibujos animados que ahora son los preferidos, según vendedores, son Pucca y Garu, Ben 10, la Bella y la Bestia, Spiderman, Transformers y hasta Cenicienta.

Unacitafamiliarque nosepuedeolvidar

Los padres de Jonathan Andrés Murillo, de 9 años, no le fallan a la cita dominical para elevar cometas. Desde que su hijo tenia 4 años asisten fielmente al barrio El Pondaje para elevar sus cometas y pasar un entretenido rato de esparcimiento familiar. Allí, acatan la advertencia de de no volarlas cerca de algún cableado eléctrico. Cada año compran una cometa, y no precisamente porque se deteriore. Más que todo lo hacen por innovar, porque siempre ven diseños más atractivos y casi irresistibles para ellos, amantes de las cometas, o para sus niños. Lo que más les alegra es el precio, porque ellos dan fe de que casi nunca varían. Recuerdan que las primeras, que no eran tan llamativas ni con tantos diseños, costaban alrededor de 3.000 mil pesos y ahora se consiguen por 5 y 8 mil pesos, conservando el estilo, aunque no los diseños. “Casi siempre venimos alrededor de las 2 ó 3 de la tarde al parque, porque a esa hora ●

La cifra

3.000

Pesos es el valor desde el cual se puede comprar una cometa sencilla. el viento empieza a soplar fuerte y nos quedamos por ahí hasta las 6 de la tarde”, afirma el papá de Jonathan. Otra de las ventajas de frecuentar el parque es poder disfrutar de un cholao, tendidos él y su esposa en el césped, mientras Jonathan trata de levantar la cometa. La tradición de la familia Murillo viene desde hace casi 35 años, cuando el abuelo de Jonathan, acompañaba a su hijo a elevar cometas en el seel Cerro de las Tres Cruces. “Mi padre era vendedor de cometas en temporada y siempre me construía una roja. Podía durar toda la tarde elevando cometas junto a él”, recuerda orgulloso el padre de Johnatan.

les que se hacen en Medellín, Bogotá y Cali. Aqui, también familias enteras, con abuelos, papás, hijos y sus mascotas salen a los parques a disfrutar en familia. Los sitios altos han sido los preferidos por los cometeros para irse a buscar diversión. Las Canchas Panamericanas, San Antonio, la Loma de la Cruz, los Cerros, Pance y en las afueras de cada ciudad del Valle han sido los espacios preferidos por los gomosos. Y así en los últimos años hayan aumentado las restricciones por el riesgo de que se enreden en los cables de luz hay sitios establecidos oficialmente por el Muncipio para practicar este inmortal hobby. (ver ‘El apunte). Y como la tradición sigue, este fin de semana en Mariano Ramos y en las Canchas Panamericanas habrá Festival de Cometas. Todos están invitados.

4

Las autoridades calculan que de julio a septiembre a los centros asistenciales entran cerca de 12 menores por accidentes al elevar cometas.

5

En caso de cometas enredadas en el cableado, los caleños pueden llamar a la línea 177 de Emcali, donde estarán en disposición de colaborar.

6 Con armazones pequeñas, los niños aprenden.

Los diseños, tamaños y colores han variado por años, pero las sencillas siguen siendo preferidas. Este niño, que se fue al Pondaje, la mira maravillado. FOTOS: JUAN P. RUEDA / ADN

El sábado pasado una niña de 9 años sufrió quemaduras cuando su cometa se quedó enredada en los cables eléctricos. Está en cuidados intensivos del HUV.

Volarconalegríayprecaución

Los niños más grandes se le miden a los retos.

En sitios donde se elevan cometas, los vendedores hacen su ‘agosto’. JUAN P. RUEDA / ADN

Las figuras geométricas, a la orden del día.

● Apesar de ser una actividad netamente familiar y recreativa, las autoridades de salud y de gobierno han emiten unas recomendaciones para gozar plenamente de la brisa y no tener ningún inconveniente. Téngalas en cuenta, porque podrían ser muy útiles para evitar accidentes que termine lamentando. -Eleve cometas en espacios abiertos, nunca cerca de cables de alta tensión o tendidos eléctricos. Siempre debe haber un espacio amplio para moverse y correr sin peligro. -No eleve en terrazas, porque además de estar más cerca de los cables de la luz, existe el riesgo de caerse.

El apunte Aquí puede elevar ● Por seguridad, la

Alcaldía estableció sitios para elevar cometas: Clle. 86 con transversal 103, San Marcos; Distrito Aguablanca; Clle. 84 entre 26C y 26G, Los Naranjos; Clle. 121 entre Cras. 27D y 28K, Potrero Grande; Clle. 54 entre Cras. 46 y 58, Vallegrande; Cra. 50 con Clle. 36, Mariano Ramos; Clle. 64N con Av. 4N y la Av. 4N entre Clles. 68 y 70, La Flora; Cras. 83 entre 13 y 16, El Ingenio; Cra. 66 entre 16 y 25, Clle. 48 con Cra. 85, Clle 26 entre 84 y 96, El Caney.

-No use materiales metálicos. El hilo correcto para elevar cometas es el de algodón, nunca el nylon, porque puede causar heridas corporales, ni materiales que sean conductores de energía. -Si se enreda, no la jale, pues al tratar de desenredar la cometa, la persona puede electrocutarse. Este es un accidente común y con consecuencias catastróficas. -Nunca debe elevar cometas cuando llueva, pues se aumenta el riesgo de electrocución por descarga atmosférica y descarga de las redes de energía por la humedad en los elementos que conforman la cometa.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 14 - 20/08/10 - Composite - MIGARI - 20/08/10 00:44

14

VIERNES 20 DE AGOSTO DE 2010

El dato

Mundo

Presidente ruso Dimitri Medvédev prometió “eliminar” a responables de carro bomba en el cáucaso.

INVASIÓN FINAL

EE. UU. deja a iraquíes en medio de la zozobra

La falta de seguridad y la debilidad democrática, las herencias de la invasión. Washington (EE. UU.) Con Efe ● Después de siete años de

una invasión que deja al país sumido en el terrorismo, sin el control de su petróleo y con miles de muertos civiles, las tropas de Estados Unidos abandonaron Irak en un momento de inestabilidad -el Gobierno sigue sin formarse cinco meses después de las elecciones- y un día después de un grave ataque que demuestra, según los analistas, que ‘la guerra contra el terrorismo’ es un fracaso. La invasión, que se justificó con una mentira (armas de destrucción masiva que no existieron), y pasando por encima del orden internacional (la ONU no fue tenida en cuenta), deja un país desolado y en medio de las bombas de los violentos. “Sigue habiendo muchos retos en materia de seguridad”, reconoció esta semana el embajador saliente de EE.UU. en Irak, Christopher Hill. Y es que aunque el fin de la misión en Irak está previsto para diciembre de 2011 y EE. UU. dejará hasta entonces un remanente de 50.000 soldados de apoyo a las fuerzas de seguridad iraquíes, la retirada de las tropas de combate plantea dudas sobre el futuro político y la seguridad en el país, tras un ataque suicida contra un centro de reclutamiento que causó 61 muertos. “Si todo va bien, se podrá mantener la reducción

El ex presidente de Cuba Fidel Castro calificó de “deformada” y “prostituida” la educación en Estados Unidos, en un nuevo artículo de su serie ‘Reflexiones’ divulgado ayer en la web oficial Cubadebate. Castro se hace eco de un estudio publicado por la Universidad de Beloit (Wisconsin, EE. UU.), donde se refleja, entre otras consideraciones, que los jóvenes que se graduarán en universidades estadounidenses en 2014 no llevan reloj porque consultan la hora en sus teléfonos móviles y creen que Beethoven

A medida que Estados Unidos reduce su cantidad de soldados en Irak, el Departamento de Estado planea duplicar la cifra de contratistas privados de seguridad que utiliza para garantizar la seguridad del personal civil, dijeron funcionarios. El portavoz del Departamento de Estado P.J. Crowley dijo que el plan elevaría a unos 7.000 la cantidad de contratistas de seguridad empleados por el Gobierno de Estados Unidos en Irak. El uso de contratistas ha provocado enfado en ese país, especialmente después de que una corte de Estados Unidos rechazó los cargos contra los guardias de Blackwater Worldwide acusados de matar a 14 civiles iraquíes en Bagdad en el 2007. La inmunidad de los contratistas ante los procesos judiciales fue terminada el año pasado bajo un acuerdo de seguridad entre Estados Unidos e Irak que devuelve a los iraquíes su soberanía. -

Reuters-

Un soldado estadounidense espera junto a un vehículo militar con su equipaje el traslado a la base aérea de Nassiriya (Kuwait). REUTERS

de tropas y probablemente el proceso será rápido”, indicó Kenneth Pollack, director del Saban Center for Middle East Policy de la Brookings Insitution, en la página web del centro. Si por el contrario va mal, la situación “podría empujar al país a una guerra civil”, advirtió. Pero para Korb Lawrence del Center for Ameri-

El apunte Golpe de opinión ● El anuncio de la

retirada anticipada de las tropas de combate, previsto para el 31 de agosto en el acuerdo de seguridad firmado por la anterior administración, ha sido visto por algunos expertos como un golpe

de efecto de la administración Obama. “Por un lado cumple su promesa electoral y por otro demuestra a los iraquíes que estamos cumpliendo”, señaló a Efe Matthew Duss, del Center for American Progress.

can Progress, la noticia no ha sido una sorpresa ya que, recordó, las tropas estadounidense dejaron los pueblos y principales ciudades en junio de 2009. La retirada, en todo caso, está lejos de cumplir con la promesa del presidente George Bush, responsable de la invasión, de llevar la democracia a ese país.

El dato Castro ha convocado desde su columna a que se presione al presidente de EE. UU., Barack Obama (Nobel de Paz), para que no entre en una avisada guerra con Irán.

es un perro y Miguel Ángel, un virus informático. “Se queda uno frío, cuando ve hasta qué punto la educación puede ser deformada y prostituida, en un país que cuenta con más de 8.000 armas nucleares y los más poderosos medios de guerra en el mun-

do”, señala el líder cubano en su nueva reflexión titulada “¿Acaso exagero?”. “¡Y pensar que todavía hay personas cuerdas capaces de creer que mis advertencias son exageradas!”, añade Castro, que cumplió el pasado 13 de agosto 84 años. Fidel Castro reapareció en la escena pública a comienzos de julio pasado tras cuatro años convaleciente por la enfermedad que en 2006 le obligó a delegar la presidencia de Cuba en su hermano Raúl, quien quedó ratificado en el cargo en febrero de 2008. -La Habana, Efe-

Soldados serán reemplazados.

En breve Cantante haitiano no será candidato

PUERTO PRÍNCIPE (Reuters) La estrella haitiana de

Crítica de Castro por estudio ●

Ahora, la seguridad ‘privada’

hip-hop Wyclef Jean no está en la lista de candidatos aprobados que satisfacen los requerimientos legales para presentarse a los comicios presidenciales del 28 de noviembre, dijo ayer un miembro del consejo electoral provisional.

Retiran huevos por casos de salmonela

WASHINGTON (Efe). Autori-

Fidel Castro se reunió el martes con un grupo de médicos. AFP

dades estadounidenses advirtieron que unas 1.300 personas podrían haber enfermado por el brote de salmonela que obligó al Gobierno a retirar del mercado unos 380 millones de huevos. Según el Centro de Control de Enfermedades hubo 2.000 casos entre mayo y julio.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 15 - 20/08/10 - Composite - MIGARI - 20/08/10 00:44

DESASTRE SOLIDARIDAD

Miembros de la ONU se solidarizan con Pakistán

192 países se comprometieron a aportar plata para víctimas. Nueva York (EE.UU.) Efe

Los principales donantes internacionales se comprometieron en la Asamblea General de la ONU a aumentar la ayuda a los damnificados por las catastróficas inundaciones en Pakistán, que hasta ahora resulta insuficiente para afrontar la magnitud del desastre. En una reunión especial del foro de Naciones Unidas, los 192 países que conforman la organización expresaron en una resolución adoptada por consenso su solidaridad con el pueblo pakistaní e instaron a incrementar la ayuda internacional a los cerca de 20 millones de afectados por las lluvias. Las peores inundaciones de los últimos 80 años en ese territorio han causado, además, la muerte de unas 1.500 personas desde finales de julio, según las autoridades paquistaníes. Los principales países donantes aprovecharon la sesión para anunciar sus planes de incrementar su asistencia financiera, aunque al cierre de la reunión no se tenía una cifra exacta de cuánto suman las nuevas aportaciones y si serán suficientes para atender la crisis humanitaria que vive Pakistán. Precisamente, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon propuso la celebración de esta reunión de la Asamblea General por la creciente preocupación del organismo ante la lenta reacción de la comunidad internacional al desastre. En su interven-

Las cifras

8

millones de afectados necesitan alimentos, agua y refugio.

14

millones de personas requieren de atención médica.

Lluvias le han arrebatado a la población lo poco que tenía.REUTERS

El apunte Los damnificados ● Entre 15 y 20 millones

de personas se han visto afectadas por las lluvias, una cifra superior a la suma de los damnificados por el tsunami en el océano Índico en 2004, el terremoto de Cachemira de 2005, el ciclón Nargis en Birmania en 2008 o el reciente terremoto de Haití, subrayó Ban Ki-moon.

ción, Ban recordó que el organismo mundial ha solicitado 460 millones de dólares en ayuda de emergencia, de la que hasta ahora ha recibido la mitad. “Nos hacen falta todos esos recursos, y los necesitamos ahora. Las promesas que hagan hoy deben ir seguidas de acciones que se traduzcan en cambios reales”, afirmó el secretario general de Naciones Unidas. Asimismo, resaltó que en este caso se trata de “un tsunami a cámara lenta”.

Abogan por ecuatoriano condenado

● La condena a pena de muerte de un ecuatoriano en Florida (EE. UU.) debe ser declarada nula y el hombre tiene que regresar a su país de donde fue sacado de manera ilegal, dijo el ministro de Justicia y Derechos Humanos de Ecuador, José Serrano. El funcionario viajó a Florida para reunirse con las autoridades locales y reclamar por la situación de Nelson Serrano, un ecuatoriano que está en el corredor de la muerte desde 2007 por el asesinato de cuatro personas. “Esta persona fue apresada y deportada a Estados Unidos en 2002 de forma ilegal...se le violentó el debido proceso, dijo Serrano. -Florida, AFP-

Los datos Ecuador intenta determinar quiénes y de qué manera entregaron a este hombre a agentes de EE. UU. El sistema legal ecuatoriano no prevé la pena de muerte, por lo que no extradita a condenados.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 16 - 20/08/10 - Composite - MIGARI - 20/08/10 00:44

16

VIERNES 20 DE AGOSTO DE 2010

El dato

La Vida

La nicotina, un vasodilatador cerebral puede generar dolor en algunos pacientes.

ADOLESCENTES ESTUDIO

Migraña se adelantó Sobrepeso, sedentarismo y fumar elevan el dolor de cabeza.

Redacción Vida Bogotá ● Los

adolescentes que no cuidan su alimentación, que apenas hacen ejercicio o que fuman tienen más probabilidades de padecer dolores de cabeza frecuentes y migrañas que aquellos que no cuentan con ninguno de estos factores de riesgo. Esta es la conclusión gruesa de un estudio divulgado en la última edición de la revista Neurology. Los investigadores entrevistaron a 5.847 estudiantes noruegos (de entre 13 y 18 años). De ellos, 36 por ciento de las mujeres y 21 por ciento de los hombres presentaban dolores de cabeza o cefaleas recurrentes desde el año anterior. También se les hizo un cuestionario acerca de sus hábitos saludables. De este modo se estableció que aquellos que fuman, tienen sobrepeso y no hacen ejercicio tienen 3,4 veces más de probabilidades de padecer dolores de cabeza que los demás. De aquellos que

El dolor de cabeza entre adolescentes afecta más a fumadores y a los que no hacen deporte . JUPITER

Los datos Realizar una actividad física regularmente puede, según la investigación, tener un efecto beneficioso sobre la frecuencia, intensidad y duración del dolor de cabeza. Siempre que se realice de una forma moderada.

Se ha podido determinar que las personas con migraña tienen un nivel más bajo de serotonina o un nivel más alto de dopamina y por eso se les prescriben medicamentos que traten de equilibrar estas relaciones.

reunían los tres factores, 55 por ciento tenía dolores de cabeza frecuentes, frente al 25 por ciento de los no presentaban ninguna de las tres características. En declaraciones a El Mundo, de España, el autor del estudio, JohnAnker Zwart, señala que el alto estrés también repercute en los jóvenes.

Zona X

Por: La Roja

Amor en el ciberespacio

¿

Ha intentado conseguir pareja a través de páginas web?, una opción desesperada pero con muchos seguidores. Hasta Colombia tiene su propia página: parperfecto.com. Y es que aunque no todo el mundo acepta un cupido cibernético, una página que vende la promesa de encontrar a la media naranja, puede llegar a tener 40 mil afiliados y todos, por curiosidad o por gusto, buscan lo mismo: un hombre o una mujer que se convierta en su complemento. Las personas alimentan la ilusión de que aquella persona que no conocen responda a los requerimientos que no han logrado encontrar en nadie cercano.

Aventuras por la

red, una tentación difícil de evitar. Primero se ilusionan con la cara o el cuerpo escultural que sugiere un perfil en la página y, en Internet, hasta yo soy Angelina Jolie. Ese amor romántico de cartas y serenatas debajo de balcón se traslada hoy a fríos emails y emoticones. Finalmente viene la esperada cita cara a cara, que marca el comienzo de una relación o determina una clara desilusión. El amor del futuro, para seres humanos cada vez más solos, parece ser una mezcla de lindas palabras y caras postizas. laroja2008@hotmail.com


<$$US1>ADN - CALI-1 - 17 - 20/08/10 - Composite - MIGARI - 20/08/10 00:45

La Vida 17

VIERNES 20 DE AGOSTO DE 2010

PREGUNTAS ICFES

Dos mujeres, responsables de cranearse el ‘Saber 11’

Las preguntas del examen las construyen unos 120 expertos. Redacción Bogotá ● Cada vez que se constru-

yen las 267 preguntas del examen del Icfes que se aplica a estudiantes de grado 11 –hoy conocido como Saber 11– un equipo de expertos pasa las ‘duras y las maduras’ para darles forma y sentido, especialmente cuando deben responderse en dos minutos. “Es clave que el constructor sea consciente de que al plantearla debe ser entendida por los estudiantes de todo el país”, afirma Claudia Sáenz, subdirectora de producción de instrumentos del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes). Claudia y Patricia Pedraza, subdirectora de diseño de instrumentos, son las responsables de darles forma a las pruebas de Estado y ‘poner a pensar’ a los bachilleres. Estas psicólogas bogotanas, que llevan 20 y 15 años, respectivamente, en el diseño de herramientas de evaluación, afirman que el proceso de construcción de preguntas es riguroso, que estas son acertadas y que el examen sí mide lo que los estudiantes saben.

Las psicólogas Claudia Sáenz (d) y Patricia Pedraza. DIEGO SANTACRUZ

Los datos Construir una pregunta requiere de un formulador con conocimiento del tema. De alguna manera deberá anticiparse a las posibles estrategias que tiene un estudiante de cualquier lugar del país para responderla.

La actriz Nicole Kidman en una escena de la pelicula ‘Las Horas’.

Tabaco empieza a esfumarse del cine ● El uso del tabaco en el ci-

ne alcanzó su máximo nivel en el 2005 y ha ido declinando desde entonces, de acuerdo con una investigación que observó las películas más populares de 1991 al 2009. El año pasado más de la mitad de las 145 cintas principales no mostraron ninguna escena con gente fumando. Eso representa un récord en las últimas dos décadas. En las películas para niños y menores de 13 años, el porcentaje sin escenas

“No es que las saquemos de un libro, como muchos creen, pues las preguntas son creación propia. Las fuentes deben ser lo más amplias posibles y en grupo discutimos la pertinencia de cada pregunta. Esta es sometida a múltiples revisiones”, dice la psicóloga Claudia Pedraza. Las hay fáciles y difíciles. Las más complejas pueden ser respondidas por cerca del 30 por ciento de los evaluados. Construirlas todas puede tardar casi un año. Una sola de ellas, por ejemplo, se aprueba tras 10 reuniones, como mínimo. Incluso, cada una de las ocho áreas del conocimiento evaluadas en las pruebas Saber 11 tiene al menos un equipo conformado por 15 expertos para ‘cranearse’ las preguntas de selección múltiple.

con cigarrillos fue aún mayor, el 61 por ciento. Sin embargo, el 54 por ciento de las películas clasificadas para adolescentes sí mostró consumo de tabaco. “Los jóvenes que están muy expuestos son aproximadamente dos a tres veces más propensos a comenzar a fumar que aquellos que están expuestos ligeramente”, según el reporte de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés). –Reuters–

El equipo constructor de Saber 11 se renueva con frecuencia, al igual que las 267 preguntas. Nunca son iguales. Garantiza calidad, actualización y transparencia de la prueba. Resuelva dudas en icfes.gov.co o a través de 018000-110858.

El examen para calendario A se aplicará el próximo 12 de septiembre y tiene una novedad en la selección de las pruebas del componente flexible. Ahora los evaluados presentarán sólo una prueba de las seis que se han ofrecido.

Las focas son cazadas por su piel y para producir omega. ARCHIVO

UE veta productos derivados de la foca El Gobierno de Canadá consideró ayer que Europa se ha puesto del lado de los “radicales” al recordar la entrada en vigor de la prohibición de importar productos derivados de focas canadienses y calificó esa medida como una “desgracia”. El Parlamento Europeo prohibió la entrada de productos derivados de la caza después de que en diciembre del 2007 un estudio elaborado por veterinarios europeos dijo que hay formas de evitar que las focas sean cazadas con sufrimiento, pero en la prácti●

ca esos métodos no siempre se aplican. Actualmente, la mayor parte de los productos de la foca que se encuentran en Europa proceden de terceros países como Canadá, Groenlandia, Rusia o Noruega, pero dentro de Finlandia, Suecia y el Reino Unido también matan a estos animales y utilizan su piel. –Efe–


<$$US1>ADN - CALI-1 - 18 - 20/08/10 - Composite - MIGARI - 20/08/10 00:45

18

VIERNES 20 DE AGOSTO DE 2010

El dato

Deportes

‘Cali un nuevo latir’ juega el domingo a las 10:00 a.m., contra Aston Huila en Neiva.

COPA LOYOLA

Por un torneo de respeto

El lunes se inicia el certamen deportivo universitario con 1.500 deportistas. Redacción Cali

Como ya es tradición dentro de los deportistas universitarios, el próximo lunes se da inicio a la Copa Loyola, que organiza el Centro Deportivo de la Universidad Javeriana Cali. En esta ocasión, participarán nueve universidades de Cali, diez nacionales y cuatro internacionales, más dos clubes deportivos que competirán en 10 disciplinas en ambas categorías. En esta versión, la XII, “se dará continuidad al trabajo con el valor del respeto como un elemento fundamental en la práctica deportiva, y como un factor de construcción de comunidad y de ciudadanía”, manifestaron los organizacones de la competición. Y agregaron que para eso se han diseñado algunas estrategias que parten desde el reglamento general de la Copa. La idea es que se genere camaradería entre los participantes por fuera del escenario y el encuentro deportivo. Serán siete días en los que alrededor de 1.500 deportistas universitarios dejarán todo en la cancha por poner en lo más alto del podio a su alma mater. Los participantes serán la Academia de Dibujo Profesional, F. E. Santo Tomás de Aquino, I. U. Antonio José Camacho, Escuela Nacional del Deporte, U. Javeriana, U. Autónoma de Occidente, U.

El apunte Juegos mentales

● Paralelamente a las

competiciones de la Copa Loyola, se desarrollarán los juegos mentales que cuentan con la organización del bienestar universitario. En este espacio, los estudiantes mediarán el desarrollo de habilidades y estrategias con diferentes juegos como Hesk, go, reversi, líneas de acción, 9 hombres de Morris y scramble . Este espacio será en el pasillo de la Biblioteca.

El polo acuático será uno de los deportes en los que se enfrentarán los universitarios. ARCHIVO / ADN

Kung fu es una de las disciplinas que hacen parte de la Copa.

la selección Valle prejuvenil, dirigida por Alexánder Cortázar, viajará este fin de semana a la ciudad de Barranquilla para afrontar sus respectivos compromisos que les permitan ratificar el título Nacional Prejuvenil, alcanzado el año anterior en Medellín. Este domingo, los rojiblancos del Valle se enfrentarán al seleccionado de Bolívar. El lunes lo harán frente a la escuadra bogotana. El martes descansarán, para enfrentar al día siguiente al aguerrido combinado de Antioquia. El turno para enfrentar a los locales será el viernes. Finalizará su participa-

La frase

“Son cinco juegos complicados, pero el Valle entrenó para tener título”. Alexánder Cortázar

DIRECTOR TÉCNICO DE LA SELECCIÓN VALLE PREJUVENIL.

ción, el próximo domingo ante el seleccionado de Risaralda. El campeón de este torneo se define por la mayor cantidad de puntos que haga cada equipo en las cinco fechas. Los dirigidos por Cortázar esperan traerse una nueva alegría para el departamento.

● El tenista colombiano Juan Sebastián Gómez siguió su marcha victoriosa en los Juegos Olímpicos Juveniles de Singapur al vencer por 6-1, 3-6, 7-5 al ruso Víctor Baluda, avanzar a la gran final y asegurar, al menos, la medalla de plata. “A Colombia le digo que ya tengo la medalla de plata, pero quiero el oro”, anunció. “Me siento muy contento por estar en el ciclo olímpico. Ojalá pueda volver a unos Juegos en Mayores. Nos han atendido muy bien”, comentó el jugador al final del duelo. “Me sentí mucho más cómodo, la temperatura estuvo más baja, no me cansé tanto y jugué muy bien”, explicó tras la victoria, gracias a la cual se medirá ahora al indio Yuki Bhambri en la búsqueda del oro. Y en el ciclismo, el piloto antioqueño David Oquendo ganó la prueba de bicicross, con lo cual Colombia es primero en las competencias de ciclismo con 94 puntos, seguida por Holanda. El domingo se conocerá el ganador del oro olímpico.

San Buenaventura, Univalle, Icesi, Autónoma del Cauca, F. U. del Área Andina, U. Central del Valle, U. de Antioquia, Unicauca, U. Jorge Tadeo Lozano, U. Gran Colombia, U. Nacional (Medellín), U. Pedagógica Nacional y la U. Tecnológica de Pereira. Y los deportes serán: fútbol, fútbol sala, baloncesto, voleibol, polo acuático, natación, tenis de mesa, tenis, kung fu y ajedrez.

Losprejuvenilesvanporotrotítulo ● Toda la nómina de

También para la mente.

Colombia aseguró medalla

Selección prejuvenil de Valle, a Barranquilla por título. A. PARTICULAR

Valle debe ganar para clasificar a los cuartos. ARCHIVO PARTICULAR

Fútbol sala del Valle busca clasificación ● La selección sub-20 de fútbol sala Fifa del Valle anoche se jugaba su ingreso a los cuartos de final del campeonato nacional. Los rojiblancos que pertenecen al grupo B en su primera salida perdieron ante Cundinamarca por 7-5. En la segunda fecha se impusieron a La Guajira por 9 a 3 y ayer jugaban contra Bolívar. Si la selección vallecaucana dirigida por José Fernando Ibarguen triunfa se clasifica, pero en caso de un empate o una derrota, deberán esperar resultados para clasificar como el primer mejor tercero.

Por el Valle se han destacado los jugadores Carlos Bermúdez y Crhistian Otero, quienes han anotado cuatro goles estando a dos del goleador. José Salcedo, por su parte, tiene tres anotaciones. El equipo está conformado por dos deportistas de Cartago, 3 de Guacarí, un yumbeño y 6 de Palmira. Antioquia, Bogotá, Meta y Cauca ya tienen su cupo asegurado a la siguiente ronda. De clasificar Valle jugaría hoy los cuartos de final. La semifinal está programada para el sábado y la final, el domingo a las 10:30 a.m.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 19 - 20/08/10 - Composite - MIGARI - 20/08/10 00:45


<$$US1>ADN - CALI-1 - 20 - 20/08/10 - Composite - MIGARI - 20/08/10 00:45

20 Deportes

VIERNES 20 DE AGOSTO DE 2010

LIGA POSTOBÓN

Deportivo Cali quiere que Junior sea su salvavidas Tiene pendiente dos juegos contra los barranquilleros, por la Liga y la Copa. Redacción Cali

Las cifras

3

● Con cuatro días en el car-

go, Jaime De la Pava ya se prepara para su segundo compromiso y ante el mismo rival, Atlético Junior, mañana a las 6:20 p.m., como local. A pesar de la derrota del miércoles ante ese rival por los octavos de final de la Copa Postobón, el equipo mostró un buen rendimiento en la parte posterior, teniendo como eslabón principal al capitán del equipo Andrés Pérez. De la Pava está convencido de que el Cali tiene jugadores para ser protagonista, pero le preocupa el tema de la continuidad de los técnicos para asumir una responsabilidad directa como entrenador de la institución, tema que aún no se ha establecido por parte de las directivas.

Los técnicos que en 8 meses ha tenido el Deportivo Cali.

5

Las contrataciones para este semestre . Subieron dos juveniles.

Próxima fecha Quindío Vs. Medellín Sábado 21, 3:30 p.m. TV Cerrada Cali Vs. Junior Sábado 21, 6:20 p.m. RCN Nacional Vs. Cúcuta Sábado 21, 8:30 p.m. TV Cerrada Envigado Vs. América Domingo 22, 3:30 p.m. Tolima Vs. B. Chicó Domingo 22, 3:30 p.m. Equidad Vs. Huila Domingo 22, 3:30 p.m. R. Cartagena Vs. Cortuluá Domingo 22, 3:30 p.m. Pereira Vs. Santa Fe Domingo 22, 3:30 p.m. TV Cerrada Millonarios Vs. O. Caldas Domingo 22, 5:45 p.m. RCN Gráfico CEET

Andrés Pérez y Luis Felipe Chará esperan poder contener a la ofensiva del Junior. ARCHIVO / ADN

Andrés Pérez está de acuerdo con el estratega y afirma que el grupo tiene en la cabeza ser campeón en los dos torneos (Liga y Copa) y que obteniendo triunfos es la única manera de salir de la crisis y mejorar la confianza del plantel. Una novedad que tendría el equipo azucarero para el juego contra el onceno tiburón sería el ingreso del paraguayo Mario Edison Giménez, quien había sido titular en los juegos de la Copa Postobón, pero en la Liga aún no ha comenzado desde el pitazo inicial. El delantero ocuparía el lugar de Diego Álvarez. Según esto el Deportivo Cali jugaría con: Juan Guillermo Castillo; Harold Gómez, Édgar Zapata, Efraín Cortés y Járol Martínez; Andrés Pérez, Luis Felipe Chará, Jonathan Álvarez y Andrés Ramiro Escobar; Fabián Castillo y Mario Edison Giménez.

Juegodelrojoenveremos América se prepara para el juego de este domingo, en medio de la incertidumbre ante la decisión de la plantilla profesional de no viajar a Envigado para el encuentro sino le cancelan al menos dos meses atrasados. Los jugadores mandaron un comunicado de cinco puntos donde expresaban que no les han cumplido con lo pactado desde que el Nuevo América ingresó a la institución. Dicen que “no vemos soluciones cercanas ni nadie importante que nos explique dónde está el dinero que generamos los jugado●

El dato Ayer se reunieron en Cascajal jugadores y directivos, donde estos últimos dijeron que pagarían un mes hoy y el otro antes del juego con Pereira. La plantilla dijo que hoy dará respuesta.

res de fútbol”. Y en el último apartado manifiestan que la responsabilidad de alguna sanción para el club por la inasistencia al partido será de los directivos de la Corporación Deportiva y el Nuevo América.

Mauricio Rivas, presidente del Nuevo América, se mostró extrañado, pues el martes habían tenido una reunión donde se hicieron unos compromisos. Y sobre el dinero, Rivas dijo que se han gastado más de 300 millones en la institución relacionado con desplazamientos, logística, concentraciones, y 200 millones en salarios. En la reunión se pidió a la plantilla que ayuden con resultados, y a los hinchas, con asistencia. En la parte deportiva si el ‘paro’ no prospera, ingresarían Jorge Banguero, Gabriel Fernández y Edinson Toloza.

Jugarán contra R. Cartagena.

Cortuluá tendría 5 volantes ● El Cortuluá, en busca de

empezar a sumar puntos para salir del fondo de la tabla, realizará una modificación táctica para el juego ante el Real Cartagena como visitante. Fernando Valderrama, orientador tulueño colocaría a cinco volantes para tener un mayor control del balón y evitar lo del juego con Medellín donde entregó la iniciativa y le convirtieron al final. Los cambios también están obligados por lesiones, expulsión e inhabilidad. Donald Millán fue expulsado y suspendido dos fechas, William Zapata no tiene el transfer, Brunet Hay Pino tiene un esguince y el delantero Daniel Benítez está en duda por una molestia en su rodilla. La titular sería: Carlos Barahona; Óscar Caicedo, Hilario Cuenú, Carlos Terranova y César Hinestroza; Óscar Díaz, Alexis Hinestroza, Alejandro Vélez, Camilo Giraldo y Danny Quendambú y Julián Carabalí.

El dato El Cortuluá tiene 106 puntos en la tabla del descenso, ocupando el último lugar, sigue el América con 112, luego el Envigado con 114 y el D. Quindío, 115, Cúcuta y Millonarios, 118 puntos.

Tabla de posiciones Pos. Equipo PJ 1 Santa Fe 5 2 Cúcuta 5 3 Tolima 5 4 Huila 5 5 B. Chicó 5 6 Quindío 5 7 Equidad 5 8 Medellín 4 9 O. Caldas 4 10 R. Cartagena 5 11 Junior 4 12 Cali 5 13 Millonarios 4 14 América 5 15 Nacional 2 16 Pereira 4 17 Cortuluá 5 18 Envigado 5

Nelson Ramos ha tenido buenas actuaciones. ARCHIVO / ADN

PG PE PP GF GC DG Ptos. 4 1 0 10 3 7 13 4 0 1 8 3 5 12 3 2 0 8 3 5 11 3 2 0 8 5 3 11 2 3 0 5 3 2 9 3 0 2 6 5 1 9 2 1 2 5 5 0 7 2 1 1 3 3 0 7 2 0 2 7 9 -2 6 1 2 2 6 6 0 5 1 2 1 4 4 0 5 1 2 2 4 5 -1 5 1 1 2 5 6 -1 4 1 1 3 4 7 -3 4 1 0 1 2 3 -1 3 0 1 3 6 9 -3 1 0 1 4 3 9 -6 1 0 0 5 2 8 -6 0

PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. GD: gol diferencia. Pts.: Puntos. Gráfico CEET


<$$US1>ADN - CALI-1 - 21 - 20/08/10 - Composite - MIGARI - 20/08/10 00:45


<$$US1>ADN - CALI-1 - 22 - 20/08/10 - Composite - MIGARI - 20/08/10 00:45

22

El dato

VIERNES 20 DE AGOSTO DE 2010

Cultura&Ocio

Hoy, 9:30 p.m., presentación de danza y música en Kabaret.

Informes 661 8806

DJ RUMBA

DELROCKA

lamúsicaelectrónica

En breve Música de Cámara, en sala Beethoven

OESTE. A partir del miérco-

les primero de septiembre, se iniciará la temporada de música de Cámara, en la Sala Beethoven, de Bellas Artes. Estará en escena el clarinetista Magliony Márquez y la violinista Jennifer Santa Cruz. Se podrá apreciar a partir de las 7:30 p.m.

Integrantes de Super Litio exploran formas de hacer sonidos. Redacción Cali ● Cada

vez que ‘Pipe’ Bravo y Pedro Rovetto, integrantes de la banda Super Litio, deciden tocar y producir música electrónica, forman el colectivo Nodjz. Se hacen llamar así, porque no son ‘djs’. “El nombre es para dejar en claro que lo que hacemos suena como djs, pero no lo somos. Improvisamos y creamos sonidos en vivo, de acuerdo con la vibra de la gente”, explica Bravo. Son de esos dúos que se

aventuran a hacer música en vivo o ‘Live act’. Para sus actos cuentan que siempre deben llevar dentro de su repertorio, ‘Samplers’, ‘Loops’, y fragmentos de grandes clásicos de salsa. “Llevamos música de Ismael Rivera, Joe Cuba, Ray Barreto, Mongo Santamaría, Eddie Palmieri y otros artistas. Esto lo mezclamos con estilos Latin House y Drum’ns & Bass. Aunque también lo hacemos con ritmos cargados de sabor caleño.”, dice Rovetto. Esta experiencia electró-

La frase

“Hacemos cosas parecidas a los Djs pero en esencia, no somos Djs”. ‘Pipe’ Bravo

MÚSICO INTEGRANTE DEl DÚO ‘NODJZ’.

nica los llevó a sacar en el 2006, su primer trabajo llamado ‘Smltor’. Un año más tarde, participaron en el Nokia Trends, donde compartieron escena con ‘djs’ de Estados Unidos, Holanda y Japón. Son cinco años en los que Nodjz está en esta aventura musical, a pesar de que su prioridad es Súper Litio. “Esperamos sacar nuestra nueva producción en el el próximo año”, sostiene el artista. Hoy se presentan a las 10:00 p.m., en Circus (Av. 9N No. 15 AN -31).

Sonata en el Salamandra. ADN

Temporada en B. Artes. ADN

La tierra en épocas del II Bicentenario

YUMBO. El escritor Luis Alberto Londoño presenta su libro 'Encomiendas, Resguardo y Haciendas, en el municipio de Yumbo, siglos XVI-XX'. Muestra la tenencia de la tierra en Yumbo, desde la época prehispánica hasta el siglo XX. Informes: 311790 8112.

Fin de semana para disfrutar del baile

CENTRO. A las 3:30 p.m., en

el barrio San Luis, se desarrollará la primera fase del IV Festival Intercomunas de Salsa y Reggaetón. Tiene como objetivos principales promocionar, reconocer y valorar las expresiones urbanas de las comunas de Cali. Informes: 885 8855.

’Pipe’ Bravo (izq.) y Pedro Rovetto, de Super Litio, actuando como Dj estarán esta noche en Granada, en el norte. ARCHIVO PARTICULAR

‘La sargento’,deestreno En el Centro Comercial Chipichape, se encuentra en cartelera la película ‘La sargento Matacho’. Cuenta la historia de una mujer llamada Rosalba Velásquez, bandolera en las épocas más efervescentes de las guerras de guerrillas y el partidismo en Colombia, en 1948. Velásquez se ve sumergida en un mundo de violencia, en el que pierde a muchos de sus amigos y allegados, en especial, a su esposo por causa del conflicto armado. ●

Se estrena este semana. ADN

Según la trama, este hecho la llevó a alimentar un sentimiento de venganza, que deja una estela de muerte y odio, en la que cae un sinnúmero de policías y civiles asesinados. Esta situación la vuelve en el principal objetivo del Ejército, la Policía y las crecientes bandas de paramilitares. Aunque en un principio, Velásquez actúa por cuenta propia, luego encuentra el respaldo de las las bandas ilegales y opuestas al Partido Conservador.

Para los creadores, esas bandas pretendían controlar las acciones de la joven, que logra ganarse el respeto entre los miembros del grupo ilegal, a tal punto que la reconocen en segmento de la cinta como la ‘Sargento Matacho’. A pesar de su historial criminal, Rosalba tuvo hijos con distintos comandantes guerrilleros. Finalmente, su sed de muerte es cegada al momento de dar a luz al hijo de ‘Desquite’, uno de los guerrilleros.

IV Festival Intercomunas. ADN

Comedia femenina depasión yorgasmo ● La de hoy será una noche animada por historias femeninas, con la presentación de la obra ‘Sonata de un orgasmo’. Este espectáculo es escrito y dirigido por Linda Gallo, con música Original de Olga Lucía Rivera. Acompañados por la actriz y bailarina Victoria Henao. Son tres historias que divagan entre algunos de los temas sentimentales que dejan sin sueño a muchas mujeres, como los celos, el romance, el amor y el sexo. Dentro de la obra, Candela es una mujer apasionada, que se denomina ‘el deseo hecho carne’. La aventura, el engaño y el placer de la venganza, caracterizan a Carmen, uno de los personajes, mientras que la diversión y el romanticismo son cualidades que inquietan a Betty, otra protagonista como lo es Morgaz, una soñadora que busca el amor. Esta es una obra en la que una cuentera, una bailarina y un chelo, hacen de esta presentación un encuentro de sensualidades y sexualidades, con amor y humor. La cita es hoy y el próximo viernes en el teatro Salamandra, a las 8:00 p.m.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 23 - 20/08/10 - Composite - MIGARI - 20/08/10 00:46

VIERNES 20 DE AGOSTO DE 2010

El dato

Agenda local

‘Sarafina’, mañana en la Loma de la Cruz, a las 7:30 p.m.

JÓVENES DIVERSIÓN

Concierto desalsa choque yreggaeton El domingo, se presentarán 7 grupos en Comfandi Pance.

MÚSICA

Ensus10 años Ajazzgo selucirá con130 artistasde tallainternacional ● Chucho Valdés, cinco ve-

ces ganador del Grammy, será uno de los invitados internacionales al Festival Ajazzgo 2010. Junto a él, también estarán Hermeto Pascoal, considerado co-

Redacción Cali

Este domingo, los jóvenes tendrán la oportunidad de escuchar la música que les gusta, en un escenario de paz y san convivencia. Agrupaciones como ‘Element Black’, ‘Son de A-K’, ‘Magic Flow’, ‘Son de Amores’, ‘C.J. Castro’, ‘K-zadores’ y ‘Zensi Boh’ estarán en el centro recreacional Comfandi Pance, a la 1 p.m. La jornada, liderada por la caja de compensación familiar Comfandi y la emisora Energía St., contará además con una variada programación recreativa entre las 9 a.m. y las 5 p.m. El precio de la entrada será de 3.000 pesos para quienes son afiliados y 5.000 para el público general. “Quisimos ofrecer un espacio con miras a que los jóvenes se diviertan con sus familias y tengan la

Chucho Valdés está invitado.

‘Element Black’ interpretará éxitos de reggaeton como ‘Tra pa’l piso’ y ‘Princesa bonita’. A. PARTICULAR

El apunte Boletas ya están disponibles

● Las boletas para

disfrutar del concierto ya están a la venta en todos los centros recreativos de Comfandi y en los supermercados de El

Prado, Calipso, Morichal, Desepaz, Guadalupe y Jamundí. Los asistentes también podrán disfrutar de la totalidad de las instalaciones del parque.

Llegó lahora delasalsa Este lunes, la salsa ocupará el puesto número uno en Cali. A las 6:30 p.m., se llevará a cabo el lanzamiento del Festival Mundial de género musical, que este año rendirá un homenaje a los 50 años de un ritmo que identifica a los caleños. La velada se realizará en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura y contará con la presentación de Leydi Rivas y Juan Carlos Preciado, de la modalidad Cabaret. También estarán ●

La velada será este lunes.

Cuándo: Lunes23de agosto.Dónde: Teatro Municipal.Cuánto: Entrada libre.

Tu Ciudad 23

Hasbleidy Zabala y Alex Cortés en On 1, los actuales campeones mundiales de la salsa. Este año, el campeonato tendrá como novedad la categoría ‘Ensamble’, que incluye orquesta y bailarines en la misma escena.

oportunidad de apreciar estos grupos, sin pagar demasiado”, dijo Arlex García, jefe del departamento de recreación de la Caja. Cuándo: Domingo22de agosto.Dónde: Comfandi Pance.Cuánto: Entre3.000 y5.000pesos.

mo el músico más original en el género del jazz. A partir del próximo 3 de septiembre, los caleños disfrutarán de diez días de lo mejor del jazz nacional e internacional, con la participación de 130 artistas de 10 países y en 10 escenarios diferentes de la ciudad. En sus diez años de creación, Ajazzgo presentará 24 actividades pedagógicas, 16 de las cuales, serán gratuitas. Por Cali, participarán Mario Canonge, Maira Caridad Valdés, entre otros. Cuándo: Apartirdel3 de septiembre.Dónde: En diferentesescenarios. Cuánto: Gratis.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 24 - 20/08/10 - Composite - MIGARI - 20/08/10 00:46

24 La Otra Página

VIERNES 20 DE AGOSTO DE 2010

QUINTO ELEMENTO

Sueños

Loimportantedesaber interpretarlos sueños Alex Peña. alexpena@hotmail.com ● La mayoría de personas recordamos lo que soñamos y tratando de buscar respuestas a esas imágenes que pasan por nuestra mente en el momento de dormir y las asociamos con situaciones que pueden ocurrirnos, es entonces cuando los sueños se convierten en una especie de oráculo. En la antigüedad clásica, los sueños eran entendidos como revelaciones divinas o demoníacas y podían revelar el porvenir del sujeto. Luego, desde Aristóteles los sueños pa-

saron a ser una actividad del alma y no de los dioses. Actualmente hay varias teorías acerca de la interpretación de los sueños. Mientras sicólogos atribuyen a los estados de la mente, otras especialidades las relacionan como una puerta abierta que describe el futuro o basura del día que queda para la noche. Sigmund Freud una de las personas más influyentes dentro del desarrollo del pensamiento durante el siglo XX. Su teoría habla que nuestras mentes guardan recuerdos y emociones en nuestro subconsciente. Es común oír hablar que hay sueños que

significan lo contrario, por ejemplo; soñar con muerte sería matrimonio y soñar con matrimonio significaría muerte. Freud se pregunta por qué tiene que haber tal deformación, ya que podría haber ocurrido que el sueño expresara el deseo en forma directa. Esta deformación es intencional y se debe a la censura que la persona ejerce contra la libre expresión de deseos. Quinto Elemento abre a partir de ahora la serie de sueños, seguramente querrá anotar los que ha soñado durante la semana para que los viernes sean interpretados de la manera más acertada.

HORÓSCOPO ARIES

TAURO

La posibilidad de compartir con personas que hace un tiempo no frecuenta se dará durante este fin de semana, no se niegue a esta. Se sentirá tranquilo y lleno de confianza en lo que desea hacer.

Usted tendrá que ser más tolerante con su pareja. O si no tiene una relación sentimental, con los amigos. Como podría no gustarle la actitud que tienen algunas personas que conoce, es mejor darles tiempo.

22 de marzo a 20 de abril

GÉMINIS

CÁNCER

Debe sacar tiempo para usted, trate de no trabajar este fin de semana, de lo contrario podrían llegar algunos impases de salud que le harían bajar el rendimiento.

Un poco de contacto con la naturaleza le hará olvidarse de los problemas de la semana. Vaya con calma en lo que se refiere a temas de dinero. Llegarán buenas noticias.

22 de mayo a 22 de junio

LEO

24 de julio a 23 de agosto

En la época de cambios que está viendo, es recomendable que el fin de semana haga una limpieza en su vivienda, saque lo que no sirve y organice las cosas, le dará buena energía.

Los sueños predicen el futuro.

21 de abril a 21 de mayo

23 de junio a 23 de julio

VIRGO

24 de agosto a 23 de septiembre

Reunirse con amigos y compartir sus sentimientos y pensamientos con las demás personas será de gran beneficio para que no sienta más la soledad ,que por estos días lo está acompañando.

Paraeste fin de semana Tener clara la energía que nos acompañará durente el fin de semana nos permitirá sacar el mejor provecho de éste. Cada signo podrá conocer sus alcances y posibilidades y disfrutar de buenos momentos. ●

LIBRA

24 de septiembre a 23 de octubre

Aunque el fin de semana es para descansar, su energía le permitirá desarrollar algunas ideas que le serán muy útiles para su desempeño en la próxima semana. No deje que la pereza le acompañe.

SAGITARIO

Robert Plant cumple 62 años.

ESCORPIÓN

24 de octubre a 22 de noviembre

Podría tener un fin de semana lleno de celebraciones. Invitaciones que llegan lo confundirá y le tocará elegir qué hacer y con quién estar. Sea metódico y organice su tiempo para no quedar mal.

CAPRICORNIO

23 de noviembre a 22 de diciembre

23 de diciembre a 20 de enero

ACUARIO

PISCIS

Un viaje corto se puede presentar y con este la posibilidad de conocer personas que le serán muy útiles para sus asuntos laborales y académicos. Téngalo muy en cuenta.

Tendrá que tener tolerancia con un miembro de la familia, ya que se pueden presentar malos entendidos. Evite las discusiones y no cause polémica por cosas sin sentido.

Después de una semana agitada, la satisfacción del deber cumplido le da la posibilidad de descansar y de recuperar energías. Tenga cuidado con la alimentación y practique ejercicio.

21 de enero a 19 de febrero

LA CARICATURA

La compañía de su relación de pareja le dará energía suficiente para descansar. Evite las personas que le dan malos ánimos, optimice los recursos económicos que en pocas semanas los necesitará

20 de febrero a 21 de marzo


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.