ADN CALI AGOSTO 18

Page 1

<$$US1>ADN - CALI-1 - 1 - 18/08/09 - Composite - PATPAT - 18/08/09 00:20

Cali MARTES 18 DE AGOSTO DE 2009 AÑO 0. NÚMERO 213- PROHIBIDA SU VENTA

GOCELAPASTA

Cómo se elabora y cuál es la mejor combinación al comerla. ● Pág. 12

¡Que no los olviden! Eso pidieron mayor Guillermo Solórzano y cabo Salín Sanmiguel en pruebas de vida.● Pág. 6 Economía

ADENTRO

Jairo Álvarez viene a Cali.

Cómo se logra ser ‘exitoso’

Actores salieron del barrio. PÁGINA 4

De Petecuy a la pantalla de cine ‘Ojo Salomé’, cinta hecha entre jóvenes.

Tras una lucha tenaz como emigrante, Jairo Álvarez Botero forjó una de las constructoras más grandes del estado de Louisiana. El empresario contará su caso exitoso en Congreso de Fenalco desde mañana. ● Pág. 3

PÁGINA 8

Condiciones de Correa a Uribe Le pide abstenerse de intervenir en países.

Mundo

Dice un estudio en E.U. María Fernanda Paz, 4 oros.

En la Calle 5 con Guadalupe se reunió un grupo de defensores del río Cañaveralejo, antes de ir a mirar cómo está. LEONARDO CASTRO / ADN

PÁGINA 17

Ambiente

Valle ganó los Intercolegiados Empató a Bogotá en oros y ganó por plata

Brotan los defensores de ríos La lucha de casi mil muchachos por afluentes de Cali. ● Pág.5

Dólares, con rastro de cocaína ● Página 8


<$$US1>ADN - CALI-1 - 2 - 18/08/09 - Composite - PATPAT - 18/08/09 00:09

2

MARTES 18 DE AGOSTO DE 2009

Línea ADN Cali

Cali

Si tiene comentarios, llame al: 683 6000 Ext. 134 y 136 Redacción ADN

Pico y placa

¡Click!

Particulares

9y0 Servicio público

1y2(taxis) Taller C.C. Comfandi Los niños de 7 a 9 años podrán participar en un taller sobre realización de máscaras, a partir de las 10 de la mañana, en el Centro Cultural Comfandi. Informes: 334 0000 Ext. 1302.

En la vía Sin pavimento Los habitantes del barrio Los Robles han insistido para que llegue algún día el pavimento a una de las calles de ese sector del oriente de Cali. La tarea está pendiente.

De su interés Impuestos Los usuarios que necesiten consultar el estado de los impuestos o multas de un vehículo pueden hacerlo a través de la página de Internet de la Secretaría de Tránsito Municipal e inclusive realizar el pago en línea, sin ningún inconveniente.

Índice Cali

●4

Colombia

●6

Mundo

●8

Xprésate

● 10

La vida

● 11

Deportes

● 16

Cultura

● 18

La otra página

● 23

Jóvenes en Pabellón de caricaturas. ● Pág. 18

Una pausa en la fiesta para el amor. En el XII Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez , que se llevó a cabo en la ciudad desde el jueves y hasta el domingo, se vio de todo. Hubo muestra gastronómica, artesanal y mucho ritmo. También hubo miles de visitantes llegados del Pacífico colombiano y de otras regiones del país directo a la Plaza de Toros para disfrutar de la alegría de la raza negra. Pero también hubo tiempo para el amor. Aquí, dos de los asistentes hacen una pausa para escuchar la música de otra manera. LEONARDO CASTRO /ADN DEBATE SUSPENDIDO

Abundan interrogantes en audiencia por Emcali El proyecto de telecomunicaciones no pudo ser presentado a Comuneros. Redacción Cali

La frase

“Es apremiante la situación de Emcali. Se maneja desde Bogotá”.

Expresiones de descontento con la Superintendencia, voces que reclaman que la principal empresa de servicios siga siendo de los caleños y descontento con la clase política que ha manejado para su provecho a Emcali. Esos fueron los planteamientos en un accidentado encuentro con los comuneros, promovido por el concejal ponente Carlos Pinilla para dar a conocer el proyecto de Acuerdo que busca modificar el marco jurídico de Emcali y crear una filial de telecomunicaciones. Solo dos gerentes –telefónica y energía– alcanzaron a presentar un rápido panorama de la empresa. El encuentro fue sus- Esta semana Concejo daría primer debate a proyecto. ARCHIVO / ADN

Carlos Pinilla, CONCEJAL DE CALI, PONENTE DEL PROYECTO

pendido por el concejal ante la intervención de José Reyes, directivo sindical de Emcali, quien pedía tres minutos. Tomó la palabra y dijo: “El Metro de Medellín lo pagamos los colombianos, pero no se le cumple a Cali y se tiene amarrada la empresa”. Julio Vargas, comunero, expresó que “la ciudad está golpeada por lo que ha pasado con la Superintendencia que acabó con

Emsirva y quiere seguir con Emcali”. Otro manifestó que después de todo lo que se ha pagado por Termoemcali y cuando faltan solo nueve años para pagar la deuda, se quiere vender. Y que peor aún, ante un eventual racionamiento por el ‘calentamiento global’. Isabel Pulido, de la comuna 4, expresó que otros quieren llegar solo para facturar y encarecer los servicios y pidió una convocatoria pública o consulta popular, donde los caleños tomen la decisión. Uno más pidió promocionar los servicios, pues ya otras empresas se metieron y le han ‘sonsacado’ a Emcali más de cien mil usuarios. El pedido es que se hagan alianzas sin privatización.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Cali: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redactores editores: Estefanía Colmenares, Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Ana Carolina Zapata. Redacción: Yaned Ramírez, Iván Noguera, Andrés Felipe Viveros, Leonardo Castro y Juan Carlos Quintero. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6836000 ext. 140 y 107. Jefe de producto ADN Cali: Claudia Andrea Echeverry, ext. 140. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Cali: Carrera 5 N˚ 8-69, oficina 401. PBX: 6836000. redaccioncali@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 3 - 18/08/09 - Composite - PATPAT - 17/08/09 23:49

MARTES 18 DE AGOSTO DE 2009

Xprésate

Cali

¡Cuál ha sido su experiencia al utilizar los buses del MÍO? Escriba a: redaccioncali@diarioadn.com.co

CONGRESO EXPERIENCIA

Jairo Álvarez enseña a vencer adversidad Empresario enseñará caso exitoso en Congreso de Fenalco. Redacción Cali ●

El presidente de una de las constructoras más grandes del Estado de Lousiana llegó casi escondido a Estados Unidos. A Jairo Álvarez Botero le tocó irse en un avión de carga de las Fuerzas Armadas cuando como Guardia Presidencial evitó un golpe de estado que llevó luego al poder al general Gustavo Rojas. Pronto se le agotaron los 100 dólares que llevaba en el bolsillo. En un hospital trabajó en oficios varios, lavó platos y fue ayudante de cocina en restaurantes. Pero estudió el idioma y Administración de Negocios en Albany Business College, NY. Volvió a Medellín e hizo un posgrado como contralor en la Eafit. Trabajó en Fabricato y fue contralor de Landers. Pero hace 25 años regresó a Estados Unidos con su espos Ana y la idea de educar a sus tres hijos y tener su propia empresa. A los 52 años empezó

Llegó casi escondido a Estados Unidos, pero luchó para forjar una constructora. ARCHIVO PARTICULAR

ese sueño americano y fundó Álvarez Construction Co., Inc., Alverez Commercial Properties LLC, Jamestown Development Group LLC., la agencia de propiedad raíz Remax Total y Alvarez Publishing Co. La constructora cuen-

El apunte Casos exitosos en Congreso de Fenalco ● Al Congreso de Fenalco

llegarán casos exitosos como el de Jairo Álvarez, Carvajal y Corona. El evento es del 19 al 21 de agosto en el Centro Valle del Pacífico.

En breve Sobre lesiones por causas externas SUR. El Hospital Siquiátrico será escenario hoy de un encuentro entre especialistas de salud, justicia, tránsito y gobierno que hablarán sobre lesiones por causas externas. Lo hará la Gobernación con apoyo de Centro para la Prevención de E.U.

Biodiversidad, en la B. Departamental CENTRO. Un análisis de las especies de flora y fauna del Valle y la región que están amenazadas harán expertos en la Biblioteca Departamental. La cita es este 22 de agosto, a las 3 de la tarde, en la Sala 2 de esa entidad en el sur.

Asistirán el Presidente, 3 Ministros y Michael Shifter, del Centro de Investigación de Asuntos Hemisféricos. Informes: 898 3504 y www.fenalcovalle.com

3

ta con cerca de 500 unidades en producción y proyectos en ejecución valorados en unos cien millones de dólares. Álvarez escribió ‘Nada es Imposible-De la Adversidad al Triunfo’, que se consigue en inglés y español. Ganó el Premio Indie como biografía motivacional (2008) y en noviembre de ese año fue candidata al Premio Pulitzer. Ha sido invitado a radio y televisión, y una firma norteamericana quiere ponerla en la pantalla grande. Fue distinguido por el Gobierno como colombiano ejemplar (2009).

Mañana habra más cambio en las rutas ● Nuevos cambios operativos se verán desde mañana en el servicio de las rutas del MÍO, según anunció Metrocali. La modificación consiste en que varios de los trayectos serán cubiertos ahora por los buses complementarios (los verdes). Las rutas que se verán afectadas son la A32 (Alcázares), la A11 (Universidades) y la A14 (Universidad San Buenaventura). Estas rutas tendrán una frecuencia de 4 minutos en horas pico y 6 minutos en horas valle. Una transformación adicional, consiste en que la T10 funcionará con buses padrones, en el horario de 6 de la mañana y de 3 a 5 de la tarde, con una frecuencia calculada de 12 minutos. Según las directivas de Metrocali, el cambio permitirá cubrir otras rutas que necesitan el sistema y otrecer un mejor servicio del MÍO. Entre tanto, las directivas de la entidad, anuncia-

Llegan nuevos buses verdes.

rán en una rueda de prensa, esta mañana, la apertura de la licitación para la construcción de la Troncal de Oriente y la Terminal de Cabecera Puerto Mallarino del Sistema Integrado Masivo. “Esto representa un gran avance en el propósito de ofrecer a los caleños una mejor calidad de vida y construcción de una nueva ciudad”, dijo el presidente de Metrocali, Luis Eduardo Barrra. Los detalles se darán a conocer en una rueda de prensa.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 4 - 18/08/09 - Composite - PATPAT - 17/08/09 23:42

4

MARTES 18 DE AGOSTO DE 2009

Xprésate

Cali

Si tiene opiniones y comentarios, escríbanos. redaccioncali@diarioadn.com.co

FUNDACIÓN CINE

Pandebonium puso en la pantalla a barrio Petecuy Jóvenes, orientados por comunicadores, cambian violencia por séptimo arte. Redacción Cali

El apunte ‘Ojo Salomé’ se estrena en discoteca

Entre luces, cámaras, micrófonos y telones, jóvenes del barrio Petecuy que no superan los 25 años de edad demostraron que el talento le gana a la dura violencia. Ese salto a la pantalla lo dieron al protagonizar ‘Ojo Salomé’, orientados por cuatro profesionales de la comunicación social, quienes con el énfasis de carrera en audiovisuales forjaron un modelo de ayuda y gestión social. Vannithy Montero, Cristina Díaz, Oscar Hincapié y César Duque son los gestores al crear la fundación Pandebonium. Desde marzo pasado invitaron a a los jóvenes a talleres sobre actuación, música y las artes que integran al cine. “Ellos vieron una oportunidad diferentes a la cotidianidad de su barrio”, cuenta Cristina Díaz, de 22 años. Los talleres eran en las mañanas de los domingos, cada semana. Hincapié, director de la producción, cuenta que al principio iban cada ocho días, luego cada 15 y ahora mensualmente, por insuficiencia de presupuesto. El cortometraje ‘Ojo Salomé’ se grabó con actores naturales y artistas como César Mora y Cristóbal Errazuris. Ese trabajo, que habla de cómo es el diario vivir de estos jóvenes, es la muestra de lo que será el largometraje ‘Petecuy la película’, cuyo rodaje empezará en noviembre.

● La grabación del

cortometraje fue del 19 al 22 de febrero de este año con jornadas que estuvieron entre las 18 y 24 horas. El equipo de trabajo destacó el compromiso de los actores naturales. La producción costo unos 20 millones de pesos y

para su realización fue necesaria el apoyo de entidades como Infivalle, Clownaman, Telco y Expreso Palmira, entre otros. El lanzamiento será este viernes 21 de agosto en la discoteca Open, a las 8:00 p.m., y la entrada tendrá un costo de 15.000 pesos.

rante todo el día sábado es que quisieran seguirlo viendo los comerciantes y la Administración Municipal. Hubo tarimas artísticas de música y baile, desfiles de modas de los textileros y concursos. Pero, sobre todo, caleños que se decidieron por volver al centro, caminar sus calles y hacer sus compras. Esa era la idea inicial de

Este fin de semana, los caleños comenzaron a acercarse a varios países suramericanos. Todo porque LAN estableció un vuelo directo desde Cali a Quito y Perú, desde donde se podrán hacer conexiones a Buenos Aires y Santiago de Chile. “La aerolínea estima que entre agosto y diciembre de este año movilizará aproximadamente 4.000 pasajeros entre Lima y Cali”, dijo el gerente comercial de LAN, Felipe Miranda. La aerolínea chilena ofrece tres frecuencias semanales los martes, viernes y domingos con salida a las 7 de la mañana desde el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón. El regreso, desde Lima, será los lunes, jueves y sábados a las 7:50 de la noche y desde Quito, a las 10:45 de la noche. El arribo a Cali está previsto para las 11:45 de la noche.

Premio a comuneros ● Un reconocimiento a

De compras por el centro ● Como se vio el centro du-

El primer vuelo es esta noche.

Cristina, Oscar, Vannithy y César ven en el cine una oportunidad de proyección social. Arriba una escena de la pelicula. oLEO CASTRO / ADN

Redacción Cali

Aerolínea en la ruta al Perú

los promotores de la iniciativa, la Asesoría de Fomento Económico y Competitividad de la Alcaldía y los comerciantes, y eso fue lo que consiguieron. La jornada no será la única. No solo se planea hacer otras similares en las que se vinculen comerciantes de distintos sectores comerciales, sino continuar con los programas de mejoramiento del centro en temas como la movilidad y la seguridad. Además se propuso peatonalizar permanentemen-

te la calle 14. “Necesitamos que todos pongan: nosotros como autoridad, los comerciantes y todos los caleños. Que en vez de comprar en la calle, visiten los centros comerciales del centro. Lo que buscamos es generar empleo y reactivar el comercio”, explicó David Andrade, asesor de Fomento Económico. Aún no hay fecha tentativa para la próxima jornada, lo que quedó claro es que no pasará mucho tiempo para repetirla.

Un punto de espectáculo fue en la Cra. 8 con Clle. 13. LEO CASTRO /ADN

los trabajos hechos desde la comunidad y dirigidos a esa misma comunidad hará la Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social. La entidad presentará hoy el concurso que premiará a los mejores en el tema, siempre y cuando cumplan algunas características. Debe ser un trabajo en equipo hecho de forma transparente, con respeto a la diferencia y a la autonomía. Además, de fomentar la formación en democracia participativa y aportar en la preservación de la armonía en las relaciones interpersonales. Los premios serán para la mejor Junta Comunal, una vida de trabajo comunitario, constructores de convivencia, contribución a la autonomía, al trabajo innovador, a la mejor sede comunal y a la mejor asociación de juntas.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 5 - 18/08/09 - Composite - PATPAT - 17/08/09 23:39

MARTES 18 DE AGOSTO DE 2009

Xprésate

Cali

Si conoce alguna experiencia de protección al ambiente, Escriba a: redaccioncali@diarioadn.com.co

ADN AMBIENTAL

Cosecha de dolientes jóvenes para los ríos Empezaron con el Cañaveralejo y seguirán con otras fuentes.

En breve Desaparecen dos jóvenes en Calima

Apretón para el uso de las carretillas

EL DARIÉN. Desde el medio-

SURORIENTE. Desde falta de licencia o tarjeta de propiedad hasta de carne de vacunación detectó la Policía Ambiental en un operativo con la Alcaldía y ONG. Fueron inmovilizados 15 de esos vehículos.

día de ayer una pareja de jóvenes, entre 17 y 20 años, desapareció en la entrada cinco del lago. Las autoridades temen que hayan sido arrastrados por las corrientes internas.

Redacción Cali

Tres muertos en la carretera al mar

BUENAVENTURA. En el

Cuatro meses necesitaron casi mil jóvenes caleños para definir que su primera acción conjunta por la ciudad sería trabajar en la recuperación y preservación de los 7 ríos que bañan a Cali. Aunque cada uno de ellos pertenecía a distintas organizaciones que se encargan de temas muy diversos, se reunieron alrededor de la Unidad de Acción Vallecaucana, que los convocó, y decidieron que su lucha común sería por la seguridad alimentaria, el control a la sobrepoblación, los derechos humanos, la autosostenibilidad regional y el agua. Con esas temáticas decidieron crear la Red Telar (Tejido de Líderes en Acción), que ahora tiene 780 jóvenes de 23 grupos sociales, culturales y políticos. “No hay protagonismos, cada uno aporta. Queremos enfocar nuestra acción a donde queremos desarrollarnos como seres humanos, muy alejados del narcotráfico”, dice Eduardo Llanos y José Manuel Díaz, de Telar.

choque de un campero y una tractomula, en Zaragoza, murieron Javier Agudelo García, Andrés Ignacio Mesa y un hombre no identificado. Salió herido Martín Páramo.

Controles en escombrera.

Menchú en la Santiago ● La Premio Nobel de Paz,

Un telón con mensajes al Cañaveralejo será llevado a las afueras de Emcali, en el CAM. LEO CASTRO / ADN

La frase “Nuestra mayor inquietud es cómo sobrevivir con lo que está a nuestro alrededor”. Eduardo Llano, JOVEN MIEMBRO DE TELAR.

El grupo, entre los 16 y los 35 años, decidieron ‘atacar’ primero el problema de los ríos y entre ellos, el Cañaveralejo. Dicen que por su cercanía y porque creen que su contaminación es menos dramática. Han hecho 2 caminatas por el río, la segunda, el fin de semana con habitantes, funcionarios y ex-

Con la mira en otros afluentes ●

Aspectos del Cañaveralejo. ADN

5

Los jóvenes que aceptaron la invitación de la Unidad de Acción Vallecaucana comenzaron a reunirse desde febrero para crear la Red Telar (Tejido de Líderes en Acción). La idea de los recorridos por los distintos ríos, para motivar acciones que permitan descontaminarlos, la replicarán con los otros seis afluentes que circundan la ciudad. Además, como al Cañaveralejo, le piensan conseguir unos pa-

drinos que inviertan tiempo y plata para cuidarlos. Los siguientes de la lista son el Meléndez y el Cali, luego vendrá el Pance. “La cumbre es llegar al Cauca, porque su situación es la más compleja, pero además tiene más dolientes”, explica José Manuel Díaz, de Telar. Y seguirán reuniéndose cada 8 días para definir estrategias y poner a pensar en el agua. Su lema: “Cali ciudad de agua, ciudad de vida”.

pertos en medio ambiente. Cuando vieron la pureza del nacimiento y cómo llega a la ciudad convertido en caño, refrendaron su compromiso con el río. Seguirán su búsqueda de padrinos que lo protejan.

Rigoberta Menchú Tum, está invitada al III Congreso de Responsabilidad Social Empresarial, en la Universidad Santiago de Cali. La líder guatemalteca se ha distinguido por su tarea al frente de causas sociales en el ámbito nacional e internacional. El Congreso, desde hoy y hasta el jueves, tendrá foros y una muestra empresarial. Los ejes temáticos son gobierno corporativo, medio ambiente, emprendimiento y políticas de Post-Conflicto. Uno de los

objetivos es aportar en la construcción de la paz y saber cómo las instituciones públicas y privadas que practican Responsabilidad Social, entran en ese proceso, dijo el director de la Muestra Empresarial, Gustavo Adolfo Mosquera. Están invitados la senadora Piedad Córdoba, el ex diputado del Valle Sigifredo López, el ex gobernador del Meta Alan Jara, el senador Alexander López, y el director de la Policía Nacional, Oscar Naranjo. Informes: Teléfono 5183000 Exts. 161 y 64.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 6 - 18/08/09 - Composite - PATPAT - 18/08/09 00:04

6

MARTES 18 DE AGOSTO DE 2009

La frase

Colombia

“¿Será que no hay más temas para discutir que referendo?”. Pablo Marmolejo Díaz, LECTOR

ESPERANZA MENSAJES

En breve

Esperan destrabar liberación Con pruebas de supervivencia se da nuevo aire al tema de los secuestrados. Redacción Bogotá ● Las

pruebas de supervivencia del mayor de la Policía Guillermo Javier Solórzano, en cautiverio desde el 4 de julio de 2007, y del cabo del Ejército Salín Antonio Sanmiguel Valderrama, en poder de las Farc desde el 23 de mayo de 2008, dejaron un sabor agridulce entre los familiares de los militares y policías que están en poder de esa guerrilla, algunos desde hace casi 12 años. Agridulce porque, a pesar de la alegría que les produce a las familias conocer el estado de sus seres queridos, la tristeza las embarga al pensar en los demás secuestrados, muchos de los cuales no tienen el privilegio de enviar pruebas desde hace varios años. Las de ayer llegaron a través de la senadora Piedad Córdoba, como una ratificación de las Farc al Gobierno de que es ella la persona que podría tener, si la autorizan, la ‘llave’ para que a los secuestrados se les abran las puertas del cautiverio. Por ello quienes asistieron a la entrega de las pruebas ayer no dudaron en reiterar que el Gobierno debe reconside-

Piedad dijo “Yo creo que el Presidente puede darme la cita a mí o con el alto comisionado, Frank Pearl”, dijo Piedad Córdoba y aseguró que pedirá "una cita a monseñor Rubén Salazar, presidente de la Conferencia Episcopal, para que medie en esta situación.

rar la posibilidad de autorizar a la senadora para participar en la ya anunciada liberación del cabo Pablo Emilio Moncayo (11 años y 8 meses cautivo en la selva) y de otro militar, un proceso que se truncó porque el Gobierno argumenta que se trata de hacer un espectáculo político. Lo mismo hicieron los dos plagiados, quienes rogaron que se haga todo lo que esté al alcance de las manos para trabajar por su liberación y plantearon, como lo han hecho los demás, la posibilidad de un intercambio con presos de las Farc. A su vez, familiares de los secuestrados le pidieron a la senadora Piedad Córdoba que busque un encuentro con el Gobierno para lograr el pronto regreso a casa de sus seres queridos, pero Córdoba señaló que es un trabajo “difícil”.

Cabo del Ejér. Salín A. Sanmiguel Valderrama. AFP Mayor de Policía Guillermo Javier Solórzano. AFP

BOGOTÁ. Hoy se reúnen en Washington los cancilleres de Estados Unidos, Hillary Clinton, y de Colombia, Jaime Bermúdez, para tratar el tema del acuerdo de cooperación que amplía la presencia de militares de ese país en siete bases en Colombia.

Hillary Clinton, sria. de Estado.

Incautan bienes que eran de ‘narco’ BOGOTÁ. La Dijín ocupo 116 bienes adquiridos con recursos provenientes del extinto narcotraficante Gonzalo Rodríguez Gacha. Las autoridades lograron establecer que las propiedades ubicadas en Cundinamarca Caldas, Caquetá y Huila, tenían testaferrato.

Cómo los vieron sus familiares la mujer desde Corozal (Sucre). La mamá del cabo Sanmiguel, Olga Valderrama, aseguró que vio bien a su hijo y con buena salud. "Lo vi bien, estoy feliz, y con energía positiva, con buena salud. Quiero que sigan llegando pruebas". Ambos plagiados reclamaron que no los olviden en la selva.

BOGOTÁ. Al menos 141 municipios de 25 departamentos del país están amenazados por el resurgimiento de los grupos paramilitares que siguen apoderándose de las tierras y haciendo asesinatos selectivos. Paramilitares siguen defendiendo intereses mafiosos.

Reunión de los Cancilleres en E.U.

El apunte ● Julia María Orozco, esposa del mayor de la Policía Guillermo Solórzano, dijo que lo vio fortalecido y con ganas de seguir en la lucha por lograr su libertad. “Era una angustia que yo tenía, porque pensaba que estaba desmoralizado, pero lo vi fortalecido espiritualmente y eso me llena de optimismo”, dijo

Rearme de ‘paras’, una amenaza grave

Marleny Orjuela, directora de Asfamipaz, y Olga Valderrama, madre de Salín Sanmiguel. JAIVER NIETO

Bienes de ‘El mexicano’. ARCHIVO

Capturan presunto asesino ‘para’ ● Víctor Alfonso Rojas Va-

Caso Yolanda Izquierdo prueba que los ‘paras’ no cesan su acción.

lencia, alias ‘Jawi’, uno de los presuntos autores materiales del crimen de la líder de los desplazados de Córdoba, Yolanda Izquierdo Berrío, fue capturado por la Policía en zona rural del municipio de San Pedro de Urabá (Antioquia), en límites con Córdoba. Un fiscal de Derechos Humanos lo acusa, al lado de Sor Teresa Gómez, cuñada de los hermanos Vi-

Los datos Yolanda Izquierdo representaba a un grupo de desplazados. Con su muerte, los ‘paras’ frenaron los reclamos de las víctimas por los hurtos de tierras. El caso de esta líder muestra que en el proceso de desmovilización de los ‘paras’ no se cumple una máxima: la garantía de no repetición de los crímenes.

cente, Fidel, y Carlos Castaño, y ex gerente de la Fundación para la Paz de Córdoba (Funpazcor), de haber organizado y ejecutado la muerte de Izquierdo. La mujer, asesinada en Montería el 31 de enero del 2007. reclamaba más de dos mil hectáreas de tierra en Valencia, sur de Córdoba, para cientos de campesinos desplazados por paramilitares. Rojas, de 48 años, tam-

bién está acusado de haber participado en el crimen del profesor de la Universidad de Córdoba, Hugo Iguarán Cotes, ocurrido el 10 de septiembre de 2000 en la casa del ex rector de esa institución, Víctor Hugo Hernández, quien igualmente es señalado de haber participado en el homicidio del catedrático. Alias ‘Jawi’ seguía delinquiendo con los paramilitares en esa región del país.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 7 - 18/08/09 - Composite - PATPAT - 17/08/09 23:09


<$$US1>ADN - CALI-1 - 8 - 18/08/09 - Composite - PATPAT - 18/08/09 00:13

8

MARTES 18 DE AGOSTO DE 2009

La frase

Mundo

"Este horrible acto terrorista pudo haberse evitado". Ruslan Mairiev, MINISTRO INTERIOR RUSO.

DIPLOMACIA CONFLICTO

Ecuador pone condición al diálogo con Colombia Cancillería pide fin de extraterritorialidad. En Unasur tratarán de paliar crisis. Quito Con Efe ● El canciller ecuatoriano,

Fander Falconí afirmó que un principio básico que su país pide a Colombia es que “rechace explícitamente” el principio de extraterritorialidad, que calificó de “tesis perversa”. Según Falconí, Colombia debe “dejar expreso” que se abstiene de “intervenir en terceros países si es que considera que hay algún tipo de amenaza a su seguridad”. Las declaraciones del canciller responden a las excusas que ofreció el presidente de Colombia, Álvaro Uribe, el pasado viernes por el bombardeo que el Ejército de su país realizó en territorio de Ecuador, el primero de marzo de 2008 contra un campamento de las Farc, en el que murió ‘Raúl Reyes’. El diálogo, según Falcioní debe enmarcarse, al menos en una primera parte, en la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que se reunirá el 28 de agosto en Argentina para tratar un polémico acuerdo militar entre Colombia y E.U. El Canciller recordó que Ecuador estableció un conjunto de requisitos a Colombia para restablecer los lazos diplomáticos, entre los que se cuentan la compensación por los daños del ataque de 2008 y “un compromiso en materia de seguridad" en la zo-

na de frontera común. Falcioní destacó que en el diálogo podría intervenir “un centro de mediación internacional que procese todos los elementos”. Colombia, por su parte, también dijo tener preocupaciones que plantearle al gobierno ecuatoriano, sobre todo con respecto a su lucha contra el terrorismo.

El apunte Hugo Chávez no quiere diálogo ● El presidente de

Venezuela, Hugo Chávez, respondió a la intención del presidente Uribe de recomponer las relaciones con un contundente: "imposible". Según Chávez, esta idea es de "un cinismo sin

Al menos 20 personas murieron y más de un centenar resultaron heridas ayer en un atentado suicida con carro bomba contra el cuartel general de la policía de Nazran, la principal ciudad de Ingushetia, una república del Cáucaso ruso azotada por una rebelión islamista que incrementa sus ataques contra las autoridades. El atentado se produjo cuando los policías estaban congregados en el patio del edificio con motivo del cambio de turno, precisó Vladimir Markin, del comité de investigación de la Fiscalía, quien precisó que la potencia de la deflagración fue equivalente a 200 kilos de TNT. Al cierre de esta edición, las autoridades reportaban un saldo de 20 personas y 138 heridas, diez de ellas niños de entre 5 y 12 años, según el Ministerio de Situaciones de Emergencia. –AFP–

Islamistas, responsables. Efe

El hurácan Bill alcanza categoría 2 “Ecuador es un territorio de paz, jamás nos hemos negado a dialogar con Colombia”, señaló ayer desde Quito el Canciller Falconí. Efe

Habría rastros de cocaína en 90% de dólares de E.U. ●

La cifra aumentó en un 20%.

límites", pues "no hay forma de arreglar esto, cuando se apuñala la buena fe de los vecinos". Para el mandatario esta situación es "producto de la política imperial" que quiere "dividir" a los pueblos de A. Latina.

Por el momento, Correa no ha incluido este tema dentro de la lista de condiciones para resolver la crisis con Colombia, aunque no se ha reservado las críticas que comparte con Venezuela y Bolivia principalmente. “Ojalá que no le tenga que pedir también perdón a Sudamérica aceptando bases extranjeras en Colombia”.

Atentado en Rusia

Hasta el 90 por ciento de los billetes en circulación en Estados Unidos, sobre todo en los grandes centros urbanos, contienen rastros de cocaína, según un estudio de la Asociación de Químicos estadounidenses. Esta cifra representa un aumento de cerca del 20% respecto de los resultados de una investigación similar realizada hace dos años, precisaron los autores de este trabajo presentado este fin de semana en una conferencia de la Aso-

ciación de Químicos de Estados Unidos, en Washington. Los investigadores analizaron billetes de banco que circulan en treinta grandes ciudades de cuatro países además de Estados Unidos: Canadá, Brasil, China y Japón. Los billetes de dólares estadounidenses y canadienses tenían los niveles más altos de rastros de cocaína: entre 90 y 85% de promedio respectivamente, seguidos de los reales brasileños, con 80%. –AFP–

¡Click!

Aniversario con esperanza. Niños de colegio en la ciudad de Chandigarh (India) celebraron el 62 aniversario del país asiático. Pakistán buscar crecer económicamente y eliminar el terrorismo. REUTERS

● El huracán Bill, primero de la temporada 2009 en el Atlántico, alcanzó ayer la categoría 2 , con vientos de más 160 kilómetros por hora, informó el centro de huracanes estadounidense. Anoche el huracán estaba ubicado en el medio del Océano Atlántico, a unos 1.395 kilómetros al este de las Antillas menores, rotando al oeste-noroeste hacia el continente estadounidense a unos 28 km/h, indicó el NHC. “Se espera un mayor fortalecimiento durante las próximas 48 horas – agregó el centro meteorológico con sede en Miami– y Bill podría convertirse en un huracán mayor en los próximos días”.En tanto, la primera tormenta con nombre de la temporada, Ana, que se desplazaba entre Puerto Rico y República Dominicana y Haití-, perdió intensidad.–AFP–


<$$US1>ADN - CALI-1 - 9 - 18/08/09 - Composite - PATPAT - 17/08/09 23:31

1DÓLAR VALE

1EURO VALE TRM

2.837,04 pesos Café

1,87

COMPRA

Petróleo

66,75

Colombia, a la ‘caza’ de nuevos mercados Empresarios tienen su mirada en Centroamérica y Europa.

Redacción Bogotá ●

Empresas están 'pilosas' para diversificar sus mercados y no perder por la crisis diplomática. JUPITER

El apunte Cayó 12 por ciento inversión extranjera ● En los siete primeros

meses del año, la inversión extranjera directa en Colombia sumó 4.655 millones de dólares, con un descenso de 12,5 por ciento con respecto a igual periodo de 2008 cuando llegó a

5.319 millones de dólares. Esto contraste con la inversión extranjera directa en petróleo y minas en los 7 primeros meses del 2009 creció de 3.585 millones de dólares a 3.953 dólares, un 10,3%.

UVR

dólares el barril

COMERCIO LATINOAMÉRICA

dades que puedan ofrecer México, Costa Rica, Panamá y República Dominicana. Otro 26,3% tiene su mirada puesta en Suramérica, especialmente, Brasil, Perú, Chile y Argentina. Opciones de desarrollar negocios en Europa son exploradas por un 12,5%, en Asia por un 4% , y en África apenas por tan solo un 2,7%.

9

Economía

VENTA

2.016,09 pesos 2.010,00 pesos

dólares la libra

Como un factor nocivo para impulsar las exportaciones es vista hoy la dependencia de Colombia a las exportaciones de los llamados mercados naturales (Estados Unidos, Ecuador y Venezuela). Más aún cuando un estudio reciente de Proexport entre 11.061 empresas exportadoras muestra cómo más de la mitad se concentra en un mercado. Y de esas, el 55 por ciento se dedica a vender productos a ecuatorianos, venezolanos y estadounidenses. Empresas como Alfagrés S.A., Colombina, Imusa, Carvajal, Nacional de Chocolates y Leonisa han recorrido un camino largo en la diversificación de mercados. Apenas 1.555 trabajan en dos mercados, otras 729 dicen que atienden tres países y cada vez son menos las empresas en la medida en que aumentan el numero de países. Al final, el estudio arroja que solo 27 compañías tienen más de 30 mercados. Por su parte, la Andi reveló la semana pasada un estudio en el que el 67,3 por ciento de los empresarios dijo que ya están tocando puertas en otros países distintos. Los países que les despierta mayor interés son los centroamericanos (34,8%). Y de esa parte del continente les llama la atención las posibili-

MARTES 18 DE AGOSTO DE 2009

1.960,00 pesos

186,7816 pesos

En 9 días Ecopetrol pagará dividendos ●

A partir del próximo 27 de agosto, los cerca de 450.000 accionistas de la Empresa Colombiana de Petróleos (Ecopetrol) recibirán el segundo pago de dividendos correspondientes a las utilidades obtenidas en el 2008. El dividendo anual es de 220 pesos por acción, distribuido en 115 pesos por pago ordinario y 105 pesos por extraordinario. El segundo pago será de 72,60 pesos por acción. La primera cuota se pagó el 27 de abril (74,80 pesos por acción) y correspondió al 34 por ciento del total. Las dos siguientes (27 de agosto y 15 de diciem-

bre) serán del 33 por ciento, cada una. Los desembolsos se hacen a los accionistas que figuren como titulares de sus derechos antes de los 10 días hábiles bursátiles anteriores a la fecha de pago del dividendo. Cabe recordar que en el proceso de democratización que se dio en el 2007, Ecopetrol vendió acciones entre el público a un precio unitario de 1.400 pesos y el viernes pasado cerró a 2.750 pesos en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC). Los accionistas que adquirieron sus títulos a través de los nueve bancos hapueden reclamar sus ganancias en las firmas comisionistas de bolsa.

Accionistas pueden cambiar dividendos en supermercados. ARCHIVO

En breve Japón, tercero en salir de recesión

Eldorado deberá estar en el 2012

CRISIS. Japón se convirtió en el tercer país industrializado en salir de la recesión, después de Alemania y Francia, al anunciar que su economía volvió a crecer en el período abril-junio después de un año de recesión.

OBRAS. El director de la Aeronáutica Civil, Fernando Sanclemente, dijo que en marzo del 2012 deberán estar finalizadas obras de modernización del aeropuerto Eldorado, tal como se estableció con Opaín.

Desde hoy, devoluciones de DRFE

‘Mínimo’ lo fijarían en septiembre

de adelantar en septiembre las negociaciones para reajustar el salario mínimo será estudiada por la Comisión de Concertación, conformada por Gobierno, empresarios y trabajadores.

Opaín dice que no estará listo.

Devolverán IVA a turistas en Cúcuta

My Touch, el nuevo celular de Google

COMERCIO. El Gobierno dic-

COMUNICACIONES. El ope-

tará un decreto, por una vigencia de seis meses, para devolver el IVA, aún si las transacciones son en efectivo, a los extranjeros que hagan compras en el Área Metropolitana de Cúcuta.

rador móvil T-Mobile comenzó a vender en E.U. el segundo celular con el sistema operativo Android, de Google. El My Touch 3G tiene una pantalla táctil y no posee teclado físico.

Desde hoy y hasta el 15 de septiembre se harán los pagos o devoluciones de dinero a 99.639 reclamantes de la captadora ilegal DRFE. Así lo estableció el agente interventor, quien además informó que el Banco Agrario ejecutará el pago de estas devoluciones que fueron autorizadas por la Superintendencia de Sociedades. Los reclamantes aceptados pertenecen a 244 municipios del país. Estos nuevos pagos aceptados por el ente de control y vigilancia se suman

La cifra

350 mil pesos recibirán las personas que hicieron reclamaciones. a los 45.303, que ya recibieron la devolución parcial o total en sus cuentas de ahorro y corrientes. Cada persona recibirá la suma de 350.000 pesos, provenientes de los dineros recuperados por las

autoridades en las oficinas de DRFE en todo el país. Más del 50 por ciento de estas devoluciones se harán en Pasto: 57.831; en Popayán serán 11.910; en La Unión (Nariño) son 3.047 devoluciones, en Pitalito 2.664, Puerto Asis 2.236 y en Medellín 2.177 personas. En 146 municipios las devoluciones se harán a menos de 10 personas; en 52 municipios solo habrá una devolución. La Supesociedades señaló que siguen pendientes o condicionadas cerca de 168.000 reclamaciones.

BOLSILLO. La posibilidad

Operativo será en todo el país.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 10 - 18/08/09 - Composite - PATPAT - 17/08/09 23:09

10 El Lector Opina

MARTES 18 DE AGOSTO DE 2009

Xprésate Por los 10 años de muerte de Garzón

redaccioncali@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre

completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice. encierra ese sitio, donde Cali concentró a mucha de su sociedad. La otra es que se pierde otra fuente de empleo y eso cada vez es más común. Por fortuna, a los empleados les van a responder, pero en general el desempleo se siente en este país que no quiere cambiar su rumbo sino seguir en guerra, cerrando hoteles y con una salud y unos servicios públicos costosos y lejanos.

La foto del día

Queridos amigos de la prensa de Cali y Colombia. Hoy, 10 años sin Jaime Garzón. La impunidad con su flaca mano hoy nos recuerda que nos cortó la risa y que no soportó la acidez de sus letras y el maravilloso arte de decir la verdad con su particular lenguaje. Los que lo compartimos con él tenemos en el corazón su gran valor civil y su marcada irreverencia. 10 años sin Jaime Garzón. Por favor, ¡No lo olviden!

Reynel Marín

***

La Defensoría pide más accesos en MÍO

Liliana Escobar teatroproduccionarte @yahoo.com

El informe sobre la falta de acceso en el MÍO para personas con discapacidades debe ser motivo de tomar correctivos para que todos puedan compartir el servicio.

“Garzón adivinó

hace años cómo se gobernaría este país”, dice lectora.

Carolina Arias

Un informe marca

El crimen de Jaime Garzón nos sigue doliendo. Ya no hay críticos con su satírica para decir tantas verdades. Si uno mira lo que es la prensa quedan pocos que asuman la crítica sobre todo lo que pasa en este país.

los aprietos para personas con discapacidades. El acceso al MÍO es duro para quienes tienen una discapacidad, pero también lo es para todos porque los buses se han convertido en latas de sardinas.

Nelson Hoyos

*** Falta el humor y las profecias de Jaime Garzón, quien adivinó hace varios años, como lo muestra un video, quién y cómo se gobernaría este país. No hay ética sin humor. Ximena E. Ruiz

***

Reacciones por el cierre del H. Aristi La noticia sobre el cierre del Aristi me deja triste. Es un edificio que yo veo desde cuando tenía 10 años y ahora tengo 41. Uno sentía la imponencia de sus salones, las lámparas, las gradas y los pasillos. Mi padre, que nos dejó el año pasado, admiraba mucho el hotel. Solo espero que, como dicen los due-

¿Usted qué opina? Cuando le hablan del festival de Woodstock, ¿qué se le viene primero a la cabeza? 9,1% 9,1%

36,4

% 36,4

9,1%

El más famoso festival de la historia del rock El exceso de drogas y sexo Los hippies El comienzo de la gran revolución sexual Una época psicodélica Gráfico CEET

Xprésate ¿El problema con Chávez afectará la liberación de los secuestrados? Vote en nuestra página web: www.diarioadn.com.co

¿Usted qué haría?

Edison Gaviria O.

El entusiasmo y creatividad marcaron ‘Vuelan cometas por la paz’, un Festival de la Policía Comunitaria en Candelaria. Germán Andrés Sánchez ganó con la cometa más pequeña; Santiago Moreno, con la más elevada; Jeffer Morales, la más grande, y Giancarlos Ramos, la más original. Participaron 450 niños. ARCHIVO PARTICULAR

ños, no lo vayan a demoler y le permitan seguir, con un mejor entorno, en el centro de mi ciudad. Esperanza Garzón M. *** La comunidad y las autoridades no deberían permitir que se cierre el hotel Aristi y más ahora que dicen que

LA CARICATURA DEL DÍA

van a recuperar el centro de Cali. Es un sitio que ha estado siempre en la tradición de nuestra ciudad y, sobre todo, ha sido punto de referencia de muchas visitas y momentos de la historia.

Aristi hayan anunciado que no lo demolerán. Me parece que eso sería tan grave que el cierre del hotel. Germán Correa

*** Es que no me lo puedo creer, dicen construir un servicio de transporte masivo moderno y funcional, y ¡se les olvidan (?) de las personas con discapacidad motriz!; tarjeta roja para el Alcalde y para todos los que han participado en el proyecto y en la realización de esa incompleta obra. Sencillamente, no se han leído ni la Constitución ni los tratados internacionales, ni los principios básicos de DDHH; y si se los leyeron, su capacidad intelectual no les alcanzó para comprenderlos en su exacta dimensión.

*** Hay dos asuntos que me Absalon Mora duelen ahora que anuncian *** el cierre del Hotel Aristi. Es bueno que los dueños del Uno es toda la historia que María Patricia Monsalve

Para recuperar los espacios históricos de Cali “Deberían promocionarse para que los caleños y extranjeros conozcan los primeros espacios de nuestros ancestros. Propongo que los medios de comunicación divulguen los eventos para que la gente se programe y vaya a disfrutar de la historia que forjaron otras personas en la mira de tener un país libre y con un buen presente. Ramiro Astudillo Empleado de marketing

REPORTERO CIUDADANO Ciclas viejas para generar energía Quiero pedirles que por favor nos colaboren para adquirir bicicletas de segunda. Es para el proyecto Nashira, donde todo es ecológico, natural y orgánico. Las mujeres están planeando y diseñando un gran proceso para producir energía natural, ¿cómo les parece? ¡así cómo lo leen! Necesitamos bicicletas de segunda, porque con los pedales, la cadena y su estructura se puede generar energía para actividades domésticas. Además, la creación de un artefacto de lavar ropa y activación de fuentes de agua

Pedalazos para mover ecoaldea Nashira en Palmira. ARCHIVO / ADN

para un parque con pequeños molinos de viento para niños y niñas de la Ciudadela Ecológica Nashira, próxima a inaugurarse. Muchas gracias por seguir apoyando nuestros proyectos por

una mejor calidad de vida para las mujeres cabeza de familia y su núcleo. Informes: 88926878899647 Cali Angela Cuevas de D. Directora

*** “Debe existir colaboración del Gobierno para que estos lugares se publiciten. También realizar eventos alrededor de estos sitios para que llegue la población. Y desde los colegios una cátedra de historia. Y seguridad para facilitar las visitas”. María Nidia Orozco Estudiante del IDEE


<$$US1>ADN - CALI-1 - 11 - 18/08/09 - Composite - PATPAT - 17/08/09 23:10

MARTES 18 DE AGOSTO DE 2009

11

La Vida EDUCAR HABILIDADES

Crianza de los niños: no basta con intuición

Es clave conocer sus etapas de desarrollo físico y emocional. Juliana Rojas Hernández Bogotá ● El niño debería caminar,

pero apenas da unos pasos con temor, sostenido de las piernas de sus padres; dice palabras sueltas cuando debería armar frases, o pinta figuras por fuera de las líneas demarcadas cuando tendría que saber los límites. Esto significa que han aparecido alarmas en su desarrollo, a las que los padres deben estar atentos. Cuando no se le ha prestado al pequeño esa atención necesaria aparece el periodo crítico y es el tiempo en el que se le debe dar el tratamiento necesario o el niño quedará con deficiencias difíciles o imposibles de superar. Para evitar que esto suceda, está en manos de los padres saber lo que sus hijos deben estar haciendo en cada etapa de su desarrollo para brindarles la estimulación adecuada. Irene Rodríguez, sicóloga con maestría en educación y desarrollo, dice que es evidente la diferencia entre un niño que ha sido estimulado y uno que no. Esta experta aconseja a los padres no alarmarse, pues todos los niños tienen procesos diferentes ddebido a los genes, a la familia y hasta al género. Por eso es clave contar con tablas de crecimiento para conocer el momento de evolución de los niños.

En breve Amamantar reduce riesgo de cáncer ESTADOS UNIDOS. Amamantar puede reducir hasta en casi un 60 por ciento el riesgo de padecer de cáncer de seno entre las mujeres con historial familiar de la enfermedad, de acuerdo con un nuevo estudio publicado en Archives of Inter-

nal Medicine.

Niños inteligentes son menos gordos NUEVA YORK. Investigadores del Centro para la Investigación en Epidemiología Ambiental en Barcelona (España) hallaron que los niños en edad preescolar con habilidades cognitivas superiores eran menos propensos al sobrepeso a futuro.

Los niños necesitan ser estimulados para desarrollar de forma plena sus habilidades y destrezas.

El apunte Tabla de desarrollo entre los 0 y los 7 meses de edad

Los padres, el mejor estímulo.

0 a 3 meses *Sostiene la cabeza cuando lo alzan *Tiene succión adecuada *Sonríe cuando la madre le sonríe *Sostiene objetos con la mano 4 a 6 meses *Se estira para coger los objetos * Opone resistencia al quitarle un objeto

* Pasa objetos de una mano a otra. *Se coge los pies *Duerme de 12 a 14 horas diarias 7 a 9 meses *Gatea * Muerde y mastica *Llora cuando le quitan un objeto * Chupa todo *Sostiene el biberón con las manos mientras come

En mi mundo Por Lilang Martin

Las joyas de Los Cauchos

M

emoricé la dirección (Calle 26 No. 3A-20 Bogotá). Cuando voy por La Macarena todo me lleva a Los Cauchos. Pocas veces se encuentra un lugar al que vuelves no por una cosa sino por todo. Desde lo acogedor del patio central de casa que me recuerda el jardín de mis abuelos, hasta los frascos de las conservas y encurtidos de la casa. Los Cauchos tiene, también, a Gustavo Machado y a Carlina, una pareja que un día decidió que lo suyo era la vida del anfitrión y gozar a diario de la buena mesa y la buena compañía de quien la aprecia. Más de tres décadas después, son una pareja de ensueño: feliz. Ella en la cocina, poniendo todo

su esmero en el lomo de cerdo con cebollitas ocañeras, en la sobrebarriga chorreada con queso que es la estrella de la casa, o en el dip para untar que sirven de cortesía y sorprende cuando se descubre que es de guatilla. Los Cauchos me hizo amar el puchero santafereño de los viernes. Por él iría cada semana, si pudiera. Así, las joyas de Los Cauchos son los sabores que parten de las manos amorosas de Carlina, en cuya cocina me he metido un par de veces. Y la no menos importante atención de Gustavo, pendiente del bienestar de cada mesa, haciéndole la charla agradable a cada uno, creando lazos de amistad y sembrando en muchos, como yo, la semilla del gusto por el saber gastronómico.


El trigo original

Fácil y rápido

La materia prima usada en Italia para las pastas es la sémola de grano ‘durum’. Su contenido en almidón es muy bajo y, por esto, la pasta no se pega en la cocción.

¡Mamma mia!

La ventaja de la pasta es que puede ser un plato costoso y sofisticado al acompañarla con mariscos, por ejemplo; o puede ser tan sencilla y rica como mezclarla con buenos vegetales y especias.

La fabricación de pasta es toda una tradición. Pero entre la artesanal y la industrial existe una diferencia: que la última se seca a altas temperaturas y se conserva por más tiempo. ● Nadie pone en duda que Italia está a la cabeza de todo lo que tiene que ver con el mundo de la pasta. Sin embargo, se podría pensar que el segundo en el escalafón está ubicado en Europa o, tal vez, en Asia. Pero no.

Después de la Segunda Guerra Mundial, muchos italianos pararon en Venezuela. Llegaron con sus tradiciones culinarias y empezaron a influenciar, como en ningún otro país, la gastronomía local. Hoy en día el segundo

consumidor de pasta en el planeta es nuestro vecino. En Europa, los platos han tenido una tendencia estacional; es decir, los que tienen proteína se consumen en invierno y los que llevan vegetales en verano. Pero noso-

tros no tenemos estaciones y podemos consumir el plato que sea en cualquier época. No obstante, lo más importante es que la pasta siempre esté ‘al dente’, porque así se facilita la digestión y la comida es mucho más liviana.

Los 5 grandes consumidores*

Los 5 grandes productores*

(Kg. per cápita al año) 9,4

(Toneladas al año)

28

La versión más aceptada adjudica el descubrimiento a Marco Polo en el siglo XIII, quien llevó la pasta a Italia al regresar de uno de sus viajes a la China.

Paso 1 El proceso se inicia con la mezcla de sémola de trigo y huevos. Esta debe quedar húmeda para que pueda pasar por la laminadora.

Venezuela

El término se usa cuando la pasta queda con un puntico blanco en el centro, después de la cocción. De esta forma, es más fácil digerirla.

La siembra Rusia

El trigo es un cereal de estaciones. Su producción se da principalmente en el sur de Italia, con una alta producción en la zona de la Calabria.

614.434

Túnez

Italia

2’000.000

10

Grecia

*Colombia ocupa el puesto 34 con 3,2 kg per cápita.

Paso 2 Paso 3 La masa se corta y se calibra dependiendo del grosor que se necesite. Cada tipo de pasta exige un grueso específico.

Turquía Italia 1’000.000

Estados Unidos

Después de pasarla por la laminadora, la masa debe quedar pareja, sin grumos y delgada para poder trabajarla.

‘Al dente’

858.400

3’225.000

11,7

Historia

La buena pasta no se pega, ya que la sémola con la que está hecha no contiene almidón. Por esta razón, evite cocinarla en aceite.

Se cultiva principalmente en Nariño, pero su contenido en gluten, que es la proteína que compacta la pasta, es casi nulo. Por esto, se usa preferiblemente en panadería.

Suiza

13

¡Recuerde!

El trigo nacional

Jun.

Brasil

*Colombia ocupa el puesto 19 con 130.568 toneladas por año.

Más fácil de lo que parece Paso 4 Las láminas se ponen en un esterilizador de vapor a 92 ºC por unos 5 minutos. El objetivo es quitarles parte de la humedad. Sin embargo, este paso se puede omitir cuando se hace en casa.

Hacerla en casa no es complicado, solo hay que reemplazar las máquinas por un buen rodillo y cargarse de paciencia.

Jul.

Ago.

Junio- julio Preparación de la tierra.

Salsa napolitan

Saltear tomate, apio, a zanahoria, ajo, albahaca y orégano. Cu cocinado licuar los ing ando todo esté bien redientes.

Sep.

Ama Pasta

al gu a y s a en a t r o c a r past nte’. Cocinae esté ‘al de sta u nas ha q hasta en julia ja o r a ceboll bolla. n tada. Sofreíre transpare ada a la ce m u ed que qu tocineta ah na a la Añadir apolitaa. n a s l a t sa y tocine ar la s Agreg e cebolla y ado a la sal d ic p a mezcl perejil liso Echar e r . con la salsa a l revolv r a l ezc ente, m Finalmervir. ys pasta

Oct.

Nov.

Paso 5 Las láminas se cortan, dependiendo de la necesidad (espaguetis, tallarines, etc.).

anera echa de m La pasta h l debe conserartesana igeración para fr varse en reer su vida útil. extend

a trician

Septiembre - octubre Siembra del grano. Dic.

Ene.

as erdur o de v

ese

Capr Pasta

Feb.

Mar.

Marzo – abril Germinación del grano.

Abr.

May.

y n agua larga eente’. a t s a p r ld teCocina que esté ‘a e m an ta s a h l base d duras con sa a a s l a sa do de ver rar un n Prepa nca y un fo a l b a te en quill y tomaal y a l l e r pollo. mozza ca picada, sdo. queso to ha Cortargregar alba o, mezclar g A e . u s o L o . b a cu cuand de oliv salsa . a l aceite n o asta c te densidad n ar la p Mezcl a la suficie cla de ng e t a t la meza pasta. s e r a g e gr el ente, a cima d Finalms y queso en le vegeta

Sémola de trigo El grano es más grueso que el de la harina normal y tiene un tono amarillento. Redacción: Alejandro Rojas Cardozo. Infografía: Hugo Torres. CEET. Fotos: Rodrigo Sepúlveda y David Osorio. Fuente: Fábrica de productos alimenticios Rialto Ltda., Pastas Don Giovanni, Internationalpasta.org y Luis Alberto Araque - Restaurante Garda (La Candelaria).

Jun. Junio Corte del trigo.

La pasta Caprese es un plato suave y liviano para consumir en cualquier época del año. Mientras la Amatriciana, tiende a ser un plato de invierno por su alto contenido de proteína.

llo

con po

lla y a , cebo n n, apiona agua y u ó t n e im io p ic d a a te Se salia. Luego se or . h o l para a l n o a z tiempoe, se a de p g n u e h u c b n pe ent o por u finalm rve tod aromas y, un tamiz. ie h e S or os ntes p elten l ar la que su los ingredie hidrat a n r a a s p a p e la bas o será El cald salsa.

Fond


El trigo original

Fácil y rápido

La materia prima usada en Italia para las pastas es la sémola de grano ‘durum’. Su contenido en almidón es muy bajo y, por esto, la pasta no se pega en la cocción.

¡Mamma mia!

La ventaja de la pasta es que puede ser un plato costoso y sofisticado al acompañarla con mariscos, por ejemplo; o puede ser tan sencilla y rica como mezclarla con buenos vegetales y especias.

La fabricación de pasta es toda una tradición. Pero entre la artesanal y la industrial existe una diferencia: que la última se seca a altas temperaturas y se conserva por más tiempo. ● Nadie pone en duda que Italia está a la cabeza de todo lo que tiene que ver con el mundo de la pasta. Sin embargo, se podría pensar que el segundo en el escalafón está ubicado en Europa o, tal vez, en Asia. Pero no.

Después de la Segunda Guerra Mundial, muchos italianos pararon en Venezuela. Llegaron con sus tradiciones culinarias y empezaron a influenciar, como en ningún otro país, la gastronomía local. Hoy en día el segundo

consumidor de pasta en el planeta es nuestro vecino. En Europa, los platos han tenido una tendencia estacional; es decir, los que tienen proteína se consumen en invierno y los que llevan vegetales en verano. Pero noso-

tros no tenemos estaciones y podemos consumir el plato que sea en cualquier época. No obstante, lo más importante es que la pasta siempre esté ‘al dente’, porque así se facilita la digestión y la comida es mucho más liviana.

Los 5 grandes consumidores*

Los 5 grandes productores*

(Kg. per cápita al año) 9,4

(Toneladas al año)

28

La versión más aceptada adjudica el descubrimiento a Marco Polo en el siglo XIII, quien llevó la pasta a Italia al regresar de uno de sus viajes a la China.

Paso 1 El proceso se inicia con la mezcla de sémola de trigo y huevos. Esta debe quedar húmeda para que pueda pasar por la laminadora.

Venezuela

El término se usa cuando la pasta queda con un puntico blanco en el centro, después de la cocción. De esta forma, es más fácil digerirla.

La siembra Rusia

El trigo es un cereal de estaciones. Su producción se da principalmente en el sur de Italia, con una alta producción en la zona de la Calabria.

614.434

Túnez

Italia

2’000.000

10

Grecia

*Colombia ocupa el puesto 34 con 3,2 kg per cápita.

Paso 2 Paso 3 La masa se corta y se calibra dependiendo del grosor que se necesite. Cada tipo de pasta exige un grueso específico.

Turquía Italia 1’000.000

Estados Unidos

Después de pasarla por la laminadora, la masa debe quedar pareja, sin grumos y delgada para poder trabajarla.

‘Al dente’

858.400

3’225.000

11,7

Historia

La buena pasta no se pega, ya que la sémola con la que está hecha no contiene almidón. Por esta razón, evite cocinarla en aceite.

Se cultiva principalmente en Nariño, pero su contenido en gluten, que es la proteína que compacta la pasta, es casi nulo. Por esto, se usa preferiblemente en panadería.

Suiza

13

¡Recuerde!

El trigo nacional

Jun.

Brasil

*Colombia ocupa el puesto 19 con 130.568 toneladas por año.

Más fácil de lo que parece Paso 4 Las láminas se ponen en un esterilizador de vapor a 92 ºC por unos 5 minutos. El objetivo es quitarles parte de la humedad. Sin embargo, este paso se puede omitir cuando se hace en casa.

Hacerla en casa no es complicado, solo hay que reemplazar las máquinas por un buen rodillo y cargarse de paciencia.

Jul.

Ago.

Junio- julio Preparación de la tierra.

Salsa napolitan

Saltear tomate, apio, a zanahoria, ajo, albahaca y orégano. Cu cocinado licuar los ing ando todo esté bien redientes.

Sep.

Ama Pasta

al gu a y s a en a t r o c a r past nte’. Cocinae esté ‘al de sta u nas ha q hasta en julia ja o r a ceboll bolla. n tada. Sofreíre transpare ada a la ce m u ed que qu tocineta ah na a la Añadir apolitaa. n a s l a t sa y tocine ar la s Agreg e cebolla y ado a la sal d ic p a mezcl perejil liso Echar e r . con la salsa a l revolv r a l ezc ente, m Finalmervir. ys pasta

Oct.

Nov.

Paso 5 Las láminas se cortan, dependiendo de la necesidad (espaguetis, tallarines, etc.).

anera echa de m La pasta h l debe conserartesana igeración para fr varse en reer su vida útil. extend

a trician

Septiembre - octubre Siembra del grano. Dic.

Ene.

as erdur o de v

ese

Capr Pasta

Feb.

Mar.

Marzo – abril Germinación del grano.

Abr.

May.

y n agua larga eente’. a t s a p r ld teCocina que esté ‘a e m an ta s a h l base d duras con sa a a s l a sa do de ver rar un n Prepa nca y un fo a l b a te en quill y tomaal y a l l e r pollo. mozza ca picada, sdo. queso to ha Cortargregar alba o, mezclar g A e . u s o L o . b a cu cuand de oliv salsa . a l aceite n o asta c te densidad n ar la p Mezcl a la suficie cla de ng e t a t la meza pasta. s e r a g e gr el ente, a cima d Finalms y queso en le vegeta

Sémola de trigo El grano es más grueso que el de la harina normal y tiene un tono amarillento. Redacción: Alejandro Rojas Cardozo. Infografía: Hugo Torres. CEET. Fotos: Rodrigo Sepúlveda y David Osorio. Fuente: Fábrica de productos alimenticios Rialto Ltda., Pastas Don Giovanni, Internationalpasta.org y Luis Alberto Araque - Restaurante Garda (La Candelaria).

Jun. Junio Corte del trigo.

La pasta Caprese es un plato suave y liviano para consumir en cualquier época del año. Mientras la Amatriciana, tiende a ser un plato de invierno por su alto contenido de proteína.

llo

con po

lla y a , cebo n n, apiona agua y u ó t n e im io p ic d a a te Se salia. Luego se or . h o l para a l n o a z tiempoe, se a de p g n u e h u c b n pe ent o por u finalm rve tod aromas y, un tamiz. ie h e S or os ntes p elten l ar la que su los ingredie hidrat a n r a a s p a p e la bas o será El cald salsa.

Fond


<$$US1>ADN - CALI-1 - 14 - 18/08/09 - Composite - PATPAT - 17/08/09 23:21

14 La Vida

MARTES 18 DE AGOSTO DE 2009

ESTUDIO DROGAS

Investigan consumo de un nuevo ‘éxtasis criollo’ Autoridades reconocen que el consumo de drogas sintéticas está creciendo. Carlos F. Fernández Sonia Perilla Santamaría ●

Ante el descenso mundial en el consumo de drogas tradicionales, como la heroína y la cocaína, no se puede bajar la guardia, pues al mismo tiempo está creciendo el uso, especialmente entre la juventud, de las llamadas drogas sintéticas o de diseño, como el éxtasis. Así lo advirtió en su último informe sobre el tema la oficina de Naciones Unidas para la Droga y el Delito, según el cual sólo durante el 2007 fueron incautadas 51,5 toneladas de estimulantes anfetamínicos, la cifra más alta hasta la fecha. Esta semana se conoció que Colombia tiene, de acuerdo con un estudio del 2006 de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (Cicad), de Naciones Unidas, el índice más alto de consumo de éxtasis de Suramérica, un dato ratificado por Carlos Ignacio Cuervo, viceministro de Salud y Bienestar. Además, no puede desconocerse, menos ahora que las propias autoridades de salud del país han denunciado que traficantes están utilizando pseudoefedrina (descongestionante presente en el 85 por ciento de los antigripales que se comercializan en el país) para producir localmente drogas estimulantes sintéticas, del tipo éxtasis. Augusto Pérez Gómez,

PhD en psicología clínica, director de la Corporación Nuevos Rumbos y uno de los investigadores más reconocidos en el tema de adicciones en América, sostiene que, pese a eso, el país no tiene claridad sobre lo que está pasando con este tipo de drogas. “Para empezar -dice- no se sabe si es realmente éxtasis lo que están usando los adolescentes y los jóvenes”. Es decir, saben que el consumo de drogas sintéticas está creciendo, con un agravante: ni siquiera se trata de éxtasis

Augusto Pérez G. F. CAICEDO/ADN

Realidad detrás del éxtasis ●

ADN consultó con Augusto Pérez Gómez, PhD en psicología clínica, director de la Corporación Nuevos Rumbos y uno de los investigadores más reconocidos en el tema de adicciones en América. Si el éxtasis es una droga sintética difícil de elaborar, ¿por qué dicen las autoridades que se puede sacar de la pseudoefedrina?

El apunte Preocupación

Es muy probable que se esté usando para preparar algo ‘nativo’, o para hacer metanfetaminas, pues son muy cercanas químicamente a la pseudoefedrina. Estas sustancias que hoy circulan bajo el nombre de ‘éxtasis (éxtasis ‘criollo’, en realidad), pueden ser más peligrosas que el mismo éxtasis. ¿Hay un consumo sin control? ● Carlos Ignacio Cuervo,

viceministro de Salud y Bienestar. afirma que: “Es innegable que se está produciendo un algo parecido al éxtasis a partir de la pseudoefedrina de los antigripales, pero no sabemos de qué tipo de sustancias se trata ni qué mezclas ‘chimbas’ están consumiendo los jóvenes colombianos”.

En el país se están produciendo drogas sintéticas utilizando la pseudoefedrina de antigripales. ARCHIVO

Llegan las máquinas de Da Vinci ● Una exposición en el Pa-

Una de las máquinas voladoras diseñadas por L. Da Vinci. EFE

lazzo della Cancelleria , junto a la céntrica Plaza Navona de Roma, permite a sus visitantes probar en primera persona cómo funcionaban las máquinas y los inventos que el genio renacentista Leonardo da Vinci diseñó en sus escritos. Esta muestra, llamada “Máquinas de Leonardo”, recrea artilugios como el “carro armado” de madera proyectado por el artista, científico e inventor, y propone un viaje interactivo con maquetas y modelos a escala real que funcionan de verdad. De hecho, el público pue-

de entrar en el “tanque” y girar las manivelas que hubieran puesto en marcha el mecanismo que le permite avanzar con sus cuatro ruedas dentadas. En torno a estos elementos (Agua, Aire, Tierra y Fuego) se articula la muestra, con distintos inventos que permiten al hombre relacionarse con esas sustancias. Algunos de los más espectaculares se encuentran en la sección del Aire, donde se exhiben los diferentes artilugios voladores que llevan el nombre de “ornitópteros”, uno de ellos tiene mucho que ver con los modernos helicópteros. -Efe-

Sí, está desbordado en una franja de la población, principalmente entre los aficionados de la rumba electrónica, de estratos medio y alto, con picos de consumo entre los 20 y los 35 años. Los más jóvenes (entre los que se ha popularizado un tipo de éxtasis criollo, que es muy barato) inician el uso de estas sustancias sintéticas a los 16 años en promedio.

¡Click!

Ceremonia inaugural del Primer Encuentro Internacional de Culturas Andinas que se realiza en Pasto (Nariño) hasta el 30 de agosto. EFE


<$$US1>ADN - CALI-1 - 15 - 18/08/09 - Composite - PATPAT - 17/08/09 23:10


<$$US1>ADN - CALI-1 - 16 - 18/08/09 - Composite - PATPAT - 17/08/09 23:10

16

MARTES 18 DE AGOSTO DE 2009

El dato

Deportes

Hoy sigue la visita de la FIFA a los escenarios del Mundial sub 20 de 2011, en Colombia.

FÚTBOL SURAMERICANA

¡Con toda la artillería! Deportivo Cali espera darle vuelta al 2-1 en le juego de ida contra U. de Chile. Cali Con AFP ●

Deportivo Cali recibirá hoy a Universidad de Chile, en partido de vuelta de la fase preliminar de la Copa Sudamericana 2009, luego de su derrota en Santiago por 2-1. El técnico ‘verde José 'Cheché' Hernández aseguró que “esto es una serie y yo tengo que mirar por lograr una clasificación a la otra ronda”, al referirse a la posibilidad de revertir el marcador. Además, destacó el tanto logrado en Santiago por Sergio Herrera, al señalar que su equipo “hizo un gol de visitante que le sirve y le da confianza”. Gracias a esa anotación, el once azucarero sellará su pase a octavos de final si se impone como mínimo por 1-0 en el partido que se disputará a partir de las 9:30 p.m. en el estadio Pascual Guerrero. Para encarar ese compromiso, ‘Cheché’ Hernández reservó la mayoría de sus figuras, por lo que el domingo jugó con una nómina alterna la sexta fecha del Torneo Finalización,

en la que el ‘verde’ cayó goleado 5-2 en su visita al Junior. El portero argentino Sebastián Blázquez, quien atajó en esa goleada, se había quejado por la decisión de la Dimayor de no aplazar ese encuentro. El domingo llegó a Cali la nómina del equipo chileno, cuyos jugadores reconocie-

La frase “Ese gol de visitante le da confianza al equipo”. José Hernández, DIRECTOR TÉCNICO DEL DEPORTIVO CALI.

ron la cancha del Pascual al final de la tarde. Una avanzada de siete futbolistas de los visitantes había arribado el viernes. Por esta razón, al igual que el Cali, con una nómina mixta el cuadro austral venció 2-0 como visitante al Municipal Iquique, por el torneo Clausura.

“Estamos contentos y en buenas condiciones. El amistoso lo ganamos, también en el torneo y como dice el refrán, no hay dos sin tres. Tenemos un día para descansar y si juegan los que tienen que jugar, tenemos oportunidades”, declaró el DT visitante, José Basualdo, en Cali.

Norvey Orozco, héroe de Junior

Junior aún está de parranda ● Mientras en las toldas del Deportivo Cali la goleada 5-2 que les propinó el Junior a la nómina B ya no es más que un mal recuerdo, en Barranquilla la euforia aún no termina. “Estoy feliz con mi actuación, con mis goles y en especial porque el equipo ganó, gustó y goleó”, expresó Norvey Orozco, el sub 18 del equipo que dirige Julio Comesaña y quien el domingo les hizo dos tantos a los azucareros. “La victoria ha sido inobjetable. Pudimos hacer más goles, pero el arquero, los postes y hasta nuestra mala definición lo impidieron. Pero lo importante es que ganamos”, completó el prometedor goleador. Los juveniles del Cali tuvieron un inicio prometedor e inclusive hicieron dos goles en el intenso calor de Barranquilla a las 3:30 p.m., pero no pudieron aguantar la arremetida del local que, de la mano de Giovanni Hernández -ex Cali- se fueron encima del arco defendido por Sebastián Blázquez, uno de los pocos titulares que jugó el fin de semana.

Próxima fecha Agosto 23 de 2009 Santa Fe Vs. R. Cartagena Vs. O. Caldas Vs. Huila Vs. Envigado Vs. B. Chicó Vs. Cali Vs. Pasto Vs. Nacional Vs.

Equidad Junior Millonarios Medellín Pereira América Quindío Tolima Cúcuta Gráfico CEET

El ecuatoriano Carlos Vera será el central en la revancha de hoy. Cali debe darle vuelta al 2-1 del duelo en Santiago de Chile. AFP

Américasiguedandotumbosentorneo ●

Diego Umaña decidió seguir pero los resultados no le ayudan.

La derrota del pasado sábado 0-1 en Cali contra el Real Cartagena desnudó una realidad incontestable: por los malos resultados, América solo tiene un 22,2 por ciento de rendimiento en el torneo Finalización 2009. Los 'escarlatas' no logran ganar en el presente torneo. Solo han marcado seis goles en seis partidos y han encajado ocho. El fútbol es sombrío y el camino a los cuadrangulares parece perdido. Y es que pese a las penurias económicas se sumaron al club varios jugadores que no justificaron su fama. “Es casi imposible salir

a comprar sin tener plata. Y los jugadores que han llegado son porque se amoldan al presupuesto del equipo y porque sus préstamos son para pagar en un mediano plazo”, dijo el jefe de comunicaciones de los 'escarlatas', Guillermo Cárdenas, el único miembro del América que habló luego de la derrota ante el Real Cartagena. El DT de América, Diego Umaña, reclamó un par de jugadores en los puestos de Víctor Cortés y John Valencia. ¿Es el argentino Darío Zárate reemplazo de Valencia? Por lo errático que estuvo en la entrega de la pelota en su debut, parece que no. www.futbolred.com

Agosto 18 /2009 Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Equipo Huila Medellín Santa Fe Nacional Junior Millonarios R. Cartagena Equidad Tolima Cali Pasto Quindío O. Caldas Pereira Cúcuta B. Chicó América Envigado

PJ 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6

PG 5 4 3 2 3 2 2 1 2 2 2 2 2 1 1 1 0 0

PE 1 0 1 4 0 3 3 5 2 2 2 1 1 3 2 2 4 2

PP 0 2 2 0 3 1 1 0 2 2 2 3 3 2 3 3 2 4

Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. DG> Diferencia de gol.

GF 12 11 10 9 12 7 8 9 8 11 6 7 7 5 5 9 6 12

GC 7 7 8 7 10 6 8 8 9 13 8 8 8 4 6 11 8 18

DG 5 4 2 2 2 1 0 1 -1 -2 -2 -1 -1 1 -1 -2 -2 -6

Ptos. 16 12 10 10 9 9 9 8 8 8 8 7 7 6 5 5 4 2


<$$US1>ADN - CALI-1 - 17 - 18/08/09 - Composite - PATPAT - 17/08/09 23:32

Deportes 17

MARTES 18 DE AGOSTO DE 2009

JUEGOS BOYACÁ

Triunfo del Valle en los Intercolegiados

¡Click!

Hubo empate en oros con Bogotá, pero se ganó por platas. Redacción Cali ●

El atletismo, la lucha y el ciclismo le permitieron al Valle del Cauca ganar el título de los Juegos Intercolegiados en Boyacá. La delegación rojiblanca se trajo ese triunfo después de cinco versiones del torneo. La competencia estuvo cerrada y reflejó alto nivel en varios de los deportes en disputa. Valle logró 53 oros, las mismas que la selección Bogotá, pero la derrotó

por las medallas de plata. El tercer puesto fue para el equipo de Antioquia, que buscaba revalidar su título nacional. El año pasado, el Valle se quedó en el camino por ocho medallas de oro. Pero esta vez, el atletimo consiguió 14 oros, siete fueron en lucha, seis en natación, dos en voelibol, dos en ajedrez y cinco en ciclismo. Cuatro mujeres brillaron con la camiseta vallecaucana, todas al ganar cuatro oros. La ciclista de El Cerrito

La frase “El atletismo del Valle del Cauca tiene presente y mucho futuro” Juan Luis Zapata DIRIGENTE DEL ATLETISMO DEL VALLE

María Fernada Paz ratificó su potencia y velocidad. Las nadadoras Jessica Camposano y Cindy Julieth Mejía estuvieron por lo alto en la piscina. Mientras tanto, la veloz

Sara Ramírez fue la estrella en las pistas atléticas, incluidos los 100 metros. Cristhian Angulo y Ruby Quiñones fueron oro en impulsión de la bala; Andrés Sierra en salto largo; Steven Valois en 100 metros planos; Janeth Largacha en 400 metros planos; Daniel Guzmán en ciclismo 500 metros detenidos, y el equipo de tenis de Mesa, con Joaquín Villegas, Jonathan Núñez y Daniel Figueroa. Participaron 227 vallecaucanos en 17 disciplinas deportivas.

El drama de la competencia. La rusa Yelena Isinbayeva, dos veces campeona olímpica y mundial de pértiga y con 26 récords universales, lamentó su eliminación del Mundial de Atletismo de Berlín. “Pasó porque tenía que pasar”, dijo tras tumbar la barra en la la final femenina de salto con pértiga. EFE

En breve

ESGRIMA

9 ajedrecistas en delegación nacional BUENOS AIRES. La Selección Colombia tiene 42 representantes en el Campeonato Panamericano que se disputa en Argentina, en las categorías de sub 8, 10, 12, 14, 16 y 18. Por el Valle del Cauca hay nueve competidores. Jorge Chiquet, entrenador.

En Premier no les rinde a los de Valle TULUÁ. Con su victoria an-

te Alianza Petrolera, Cortuluá respiró pero sigue penpultimo del grupo B en la Copa Premier. Palmira y Depor Aguablanca cayeron. En el grupo A están antepenúltimo y último, respectivamente.

Velocista brilla con su bronce en Rusia María Fernanda Paz, de El Cerrito, volvió a demostrar con cuatro oros que es una promesa de la velocidad en los pedales. ARCHIVO / ADN

LupaaescenariosdeJuegos ●

Una comisión de cuatro delegados alto nivel llegó ayer a Cali con la intención de evaluar las necesidades técnicas de los escenarios deportivos de la ciudad, que será escenario de los World Games, en el 2013. El tema específico de la evaluación, según explicaron los promotores de la visita, es analizar las necesidades tecnológicas para la transmisión de información de datos para medios

visuales y de tiempos en estos Juegos de deportes no olímpicos. Los que llegaron a la ciudad son Ron Froehlich, presidente de la Asociación Mundial de los Juegos, lo mismo que y su director de Deportes Joachim Gossow. Y de la empresa Swiss Timing, que presta sus servicios de tecnología para la transmisión de datos por televisión, vendrán Daniel Boumat y Thomas Ko-

tzke.La visita durará varios días, lo que permitirá que los delegados estén el miércoles con el presidente Álvaro Uribe. En esa reunión, programada para llevarse a cabo en el Centro de Convenciones del Pacífico, Uribe recibirá la bandera de los Juegos y podrá intercambiar opiniones con los altos delegados internacionales internacionales acerca de la realización de los Juegos en Colombia.

MOSCÚ. El ciclista palmira-

no Cristian Tamayo logró bronce en los campeonatos del mundo de pista para aficionados mque se cumple en Moscú. El neozelandés Sam Webster fue primero y el alemán Stefan Botticher quedó segundo.

Ya viene la Copa Loyola para las U SUR. Universidades de Ve-

Patinar no se cree Olímpico.

nezuela, Perú y Colombia competirán en este torneo que organiza la universidad Javeriana. Las deportistas Jacqueline Rentería y Maria Claudia Salazar, que estudian en esa institución, son anfitrionas del evento.

Ojos abiertos para ubicar a los talentos ● Un mensaje claro les de-

jó el preparador olímpico de esgrima Jorge Chiquet a los entrenadores y deportistas que vinieron a Cali a escucharlo: “Es importante que los entrenadores detecten a las nuevas promesas de la esgrima en los colegios, municipios y centros de recreación”. La observación la hizo ante los deportistas, preparadores y jueces de Pereira, Palmira, Buga, Yumbo y Cali que lo escucharon durante tres días en la Escuela del Deporte. Tiene por qué decirlo, pues el técnico cubano es considerado el gestor de la medalla de plata en la modalidad de Espada ganada en unos Juegos Olímpicos. Vino a fomentar monitores para aumentar la alta competencia internacional, a través de planear el entrenamiento a largo plazo. “Les dejo una estructura base de planificación para alcanzar medallas internacionales”, señaló.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 18 - 18/08/09 - Composite - PATPAT - 17/08/09 23:11

18

a del Libro 2 eri

Cultura&Ocio

La frase

9 00

F

MARTES 18 DE AGOSTO DE 2009

“Al escribir, nadie puede decir que está muy viejo para hacerlo”. Ricardo Silva Romero, AUTOR DE ‘AUTOGOL.’

FERIA JÓVENES

ELPABELLÓN delascaricaturasylosdibujos Jóvenes exhiben en su propia sala la otra cara de Feria del Libro de Bogotá. Redacción Bogotá ● En medio de la gran ofer-

ta de libros y eventos que por estos días ofrece la Feria Internacional del Libro de Bogotá, hay un pabellón en Corferias que año tras año gana más adeptos y muy pocos se aguantan las ganas de visitarlo. Se trata de la sala del Diseño Gráfico, Caricatura y Fotografías del Pabellón Juvenil. Un espacio en el se disputan la atención de los visitantes, las caricaturas, los dibujos y los personajes en plastilina. A los ojos del público hay muy pocos personajes que se salvaron de una exagerada representación gráfica. Entre la lista de caricaturizados están los presidentes Barack Obama y Hugo Chávez, los cantantes Charly García, Bono (U2) y del fallecido ‘rey del pop’ Michael Jackson. Y por Colombia, la senadora Piedad Córdoba, nuestro premio Nobel Gabriel García Márquez y el ex alcalde de Bogotá Antanas

Mockus. Uno de los cubículos más visitados de este pabellón es el de Rick Zuárez, un colombiano, que vive en Venezuela y tiene la habilidad de dibujar a sus clientes en solo siete minutos –si se trata de una obra en blanco y negro– o quince minutos en caso de un trabajo a color. Zuárez recoge y subraya desde hace años los aspectos ridículos de la realidad, no solo para divertir, sino también para satirizar. como lo hizo en una hoja de papel durex, con el

Las frases "Una caricatura es para burlarse de uno mismo y para vencer el miedo al ridículo”. “Yo vine con mi familia y llevamos más de dos horas en este pabellón”. Asistentes PABELLÓN JUVENIL CORFERIAS

cantante Michael Jackson, quien luce con una nariz diminuta, un par de alas y unas manos esqueléticas. Otro de los atractivos está a cargo de ‘En directo Caracas’, un stand donde los visitantes tienen la oportunidad de posar para la lente de un fotógrafo, mientras juegan e interactúan con accesorios comopelucas, gafas, bufandas, cascos y sombreros coloridos. En pocos minutos el trabajo final que los clientes se llevan para la casa no

solo es una copia de su fotografía, sino un collage digital elaborado a partir de esta imagen junto con otras de elementos tomados de las calles bogotanas. Antes de irse del pabellón no olvide jugar una partida de ‘Artedrez’ con Jairo Orlando, un artista plástico de la Universidad Nacional, que suele jugar y pintar al mismo tiempo. “Si mi adversario gana, no paga nada por la obra; de lo contrario, el dibujo cuesta entre 20 y 30 mil pesos”, comenta.

El apunte Revista de bolsillo ● Llamada Al y En, es la

atracción principal del cubículo coordinado por los hermanos Martín y Miguel Osorio. En ella se narran las aventuras de dos extraterrestres expulsados de su planeta, por motivos aún desconocidos, que se sienten atraídos por el ambiente de la Tierra y deciden quedarse a vivir en este lugar.

El precio de los dibujos cómicos oscila entre 20 y 30 mil pesos, y los retratos en carboncillo cuestan 50 mil pesos. ELIZABETH GUZMÁN C.

AGENDA MARTES FERIA DEL LIBRO 5:00 p.m. Conversaciones con México, con los escritores Marco Antonio Campos y Fabio Jurado. Pabellón México. 5:30 p.m. Presentación del libro ‘Colección de Poesía de la Universidad Nacional’. Sala Jorge Isaacs. 6:00 p.m. Gastronomía mexicana, con el chef Elías Salas y la antropóloga Sylvia Kurczyn. Pabellón México.

LIBRO DEL DÍA TITULO: ‘DERIVA’ AUTOR: MATEO LÓPEZ EDITORIAL: D’ VINNI

El autor, un dibujante que ronda los 30 años, ha hecho del dibujo su arte, su forma de ver el mundo. Síntomas de esta fiebre eterna es su exposición de dólares hechos a mano, cada uno más detallado que el otro. También una exposición en

la que dibujó durante quince días su propio estudio, es decir, hizo a lápiz las escuadras, las reglas, las hojas rayadas, los sacapuntas, los cigarrillos... Todo en tercera dimensión. Cada hoja de esta publicación, hecha en formato apaisado, se despliega en tres partes. La presentación de este libro es hoy a las 6 p.m., en la sala Madre J. del Castillo.

7:30 p.m. Mujeres Lectoras con Piedad Bonnet y Margo Glantz. Encuentro Internal. de Escritores. Sala Porfirio B. 7:30 p.m. Taller: El juego de las palabras, en las salas Eduardo Carranza, Jorge Isaacs y León de Greiff. 8:00 p.m. La astronomía del Quijote, al celebrarse 400 años de aportes de Galileo a la ciencia. Sala José E. Rivera.

Relatos de Feria Por Ricardo Silva Romero *

Un buen libro

S

i es cierto eso que dicen los psicólogos, que una persona sana es aquella que es capaz de contar su propia historia, entonces tiene sentido asegurar que un país se salva de ser un infierno cuando está habitado por gente que puede narrarlo. La Colombia de estas últimas décadas, que tiene tanto de pesadilla interminable, ha hecho necesario a un ejército de buenos escritores que se resisten a que esta parte del mundo suceda impunemente. Lo ideal sería que todos, desde la vocación que hayamos atendido, desde el oficio en el que hayamos quedado atrapados, tuviéramos el tiempo, la suerte y la habilidad para relatar la vida que hemos visto: relatar es, a fin de cuentas, digerir, interpretar, poner en cintura el absurdo de los hechos. Creo, sin embargo, que debemos agradecer la realidad que tenemos: hoy, justo cuando los políticos le apuestan al unanimismo sin medir los riesgos, contamos con un notable grupo de voces literarias que dicen lo que a cada cual le viene en gana. Quiero decir que, así algunas no nos gusten, así algunas no nos interesen, hoy, en esta nueva feria del libro que acaba de empezar, encontraremos un montón de obras colombianas que cumplen con la valiente promesa de atar, a su manera, los cabos sueltos de la realidad. Una cosa importante: ya sé todo lo que he dicho –la sanidad del país, el ejército de escritores, las generaciones que se superponen: bla, bla, bla– pero me parece importante aclarar que la idea no es comprar los libros por colombianos sino por buenos. Si es cierto eso que dicen los críticos, que un buen libro nos trae verdaderas noticias de la vida, entonces tiene sentido asegurar que el hecho de que una gran novela sea colombiana no pasa de ser una anécdota curiosa.

* Escritor y comentarista de cine. Autor de ‘Autogol’.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 19 - 18/08/09 - Composite - PATPAT - 17/08/09 23:11


<$$US1>ADN - CALI-1 - 20 - 18/08/09 - Composite - PATPAT - 17/08/09 23:11

20

MARTES 18 DE AGOSTO DE 2009

Agenda local

El dato

Muestra ‘Litoral Pacífico’ de Efrén Acevedo en Centenario CARTELERA DE CINE

FESTIVAL PETRONIO

Fiesta delPacífico desbordólaPlaza En tendidos estaban 16.500 personas y afuera 10.000 más.

Redacción Cali ●

La cadencia y sensualidad de las mujeres negras, la inagotable capacidad de baile de los hombres, el sonar de marimbas y tamboras. Una plaza de toros que resultó pequeña para tantos amantes de ritmos con orígenes afro. Eso fue el XIII Festival de música del Pacífico Petronio Álvarez, en Cali, que durante cinco días vibró con jugas, currulaos y abozaos, demostrando

que esta es la primera ciudad con población afro en Colombia. El secretario de Cultura, Argemiro Cortés, dijo que la Plaza para 16.500 espectadores estaba llena

La frase “Lo más lindo del Petronio es la alegría y respeto de la gente”. Marcela Quintana VINO DESDE IBAGUÉ A VER EL FESTIVAL EN CALI

y también en la arena. Otras 10.000 personas estaban en parqueaderos. Como mejor conjunto de marimba fue escogido Voces de la Marea, de Guapí (Cauca). En chirimía ganó La Típica, de Istmina (Chocó); en conjunto violín caucano fue Cantaoras del Patía, (Cauca) y en agrupación libre brilló Sin nombre Son, de Cali. El jurado estuvo integrado por Leonor González Mina, Ana Gilma Ayala, Héctor González, Carlos Alberto Velasco y Medardo Arias.

El apunte Por ‘Canto a la paz’ ● Como canción inédita

fue escogida ‘Canto a la paz’, de José Caniquí, con arreglos de La Tradición y que en ritmo de Juga interpretó Puma Blanca, de Buenos Aires (Cauca). Mejor arreglo fue ‘ La Escalera’, currulao con arreglos de Mojarra eléctrica. Menciones para Son del Tuno por calidad instrumentista, la composición 'Dolor de Patria'

NORTE CHIPICHAPE Sangriento San Valentín. (18 años). 9:05, 11:20 ¿Qué paso ayer? (15 años). 10:00 , 12:20, 2:35, 4:50, 7:05, 9:20, 10:35 Fuerza G. Todos. 10:05 ; 12:10, 2:15, 2:50, 4:20, 4:55, 6:25, 7:00, 8:30 La era de hielo 3. Todos. 10:30, 12:40, 12:45, 2:55, 5:00, 7:15, 9:25. La pasión de Gabriel. 12 años. 10:20 a.m.; 12:25, 2:30, 4:40, 6:45, 8:50, 10:55 G.I. Joe. ( 12 años) 11:20, 1:40, 4:00, 6:20, 8:40, 11:05 Harry Potter 6 ( 7 años). 12:30, 3:30, 6:30, 9:30

SUR COSMOCENTRO Sangriento San Valentín. (18 años). 12:20, 2:40, 4:50, 7:00, 9:10, 10:55.¿Qué paso ayer? (15 años) . 2:00, 4:20, 6:50, 9:20, 11:10. Don Quijote. Todos. . 10:20, 12:20, 2:20, La pasión de Gabriel. ( 12 años). 11:10, 1:30, 3:50, 6:20, 8:40. G.I. Joe. (12 años). 4:15, 6:30, 8:50. La era de

El drama llega con ‘Hierro 3’ Cuentalahistoriade unindigente,quien llevauna vida espectral.Miércoles 6:30p.m.en Comfenalcop.m. Entradalibre. hielo 3. Todos. 11:30, 1:50, 4:00, 6:10. Fuerza G. Todos. 11:50, 2:10, 4:25, 6:45, 9:05, Harry Potter 6. (7 años). 8:30

PALMETTO

Sangriento San Valentín. (18 años). 12:10, 2:30, 4:50, 7:10, 9:30, 11:00. ¿Qué paso ayer? (15 años). 12:00, 2:20, 4:30, 6:40, 9:00, 11:20. La pasión de Gabriel. (12 años).

12:40, 2:50, 5:00, 7:00, 9:10, 11:30. G.I. Joe. (12 años). 11:20, 1:40, 4:00, 6:20, 8:50, 11:10. La era de hielo 3. Todos. 11:10, 1:30, 3:50, 6:10, 8:30, 10:50. Fuerza G. Todos. 11:50, 2:00, 4:10, 6:30, 8:40. Harry Potter 6. ( 7 años). 11:30, 2:40, 6:00. El robo del siglo. (15 años) . 2:10, 4:40, 7:20, 9:40. La propuesta. (7 años). 9:20.

UNICALI Sangriento San Valentín. (18 años). 12:10, 2:20, 4:30, 6:40, 8:50, 11:00. Don Quijote. Todos. 12:00, 2:10. ¿Qué paso ayer? (15 años). 1:40, 3:55, 6:30, 8:45, 10:55. La pasión de Gabriel. (12 años). 12:40, 2:50, 5:00, 7:05, 9:10, 10:50. G.I. Joe. (12 años). 11:30, 1:10, 2:05, 3:35, 4:30, 6:05, 7:00, 8:20, 9:30, 10:40. Los girasoles ciegos. (15 años) 4:20, 6:45, 8:55. Secretos del poder. (12 años) 1:00, 3:40, 6:25, 9:00, La era de hielo 3. Todos. 11:45, 11:55, 4:10, 6:20, 8:40 p.m.

Imperdibles TEATRO COMEDIA

Laobra‘Gorda’,un amor con 30 kilos desobrepeso ● Llega a Cali la obra de teatro ‘Gorda’, dirigida por el uruguayo Mario Morgan. Cuenta la historia de una coqueta e inteligente bibliotecaria con más de 30 kilos de sobrepeso que enamora a un hombre guapo y exitoso, Tomás, con quien logra una sólida relación. Sin embargo, el proble-

ma comienza cuando sus amigos conocen a su novio que rompe los estereotipos sociales, entonces, las burlas no se hacen esperar. Los protagonistas Fabián Mendoza, Juan Sebastián Aragón, Tatiana Rentería y Constanza Hernández, estarán del 27 al 29 de agosto en el Teatro Jorge Isaacs.

Informes 881 8365

El grupo Sin Nombre Son de Cali fue escogido como el mejor en categoría libre en el Festival Petronio Álvarez. LEONARDO CASTRO / ADN

Laculturaafroen Archivo Histórico ●

Cátedra, espacio para aprender uso de fuentes. HÉCTOR ZAMORA / ADN

Las melodías del litoral se marcharon ayer, pero su antropología, historia y literatura se podrá conocer con las cátedras del Archivo Histórico de Cali. Mañana es la ponencia “la población afrodescendiente. Finales del siglo XVIII y principios del XIX”, por el profesor del departamento de Historia de la Universidad del Valle. El ciclo de conferencias, programadas durante es-

te mes, tiene el objetivo de gestionar procesos de inclusión para reconocer la diversidad social, cultural y económica, propuestas por el plan de desarrollo 2008-2011 del municipio. ‘Cali es nuestra gente’. El encuentro es en la sala de investigadores 207 del Archivo Histórico, a partir de las 5:30 p.m. La cita se repite el próximo miércoles con la entrada libre. Informes: 885 9094

Conversatorio deastronomía enComfenalco Hoy,alas7:00p.m., charla‘Gran visión del universo’, porserelaño internacionaldela astronomía.Entrada libre.Info:8862727


<$$US1>ADN - CALI-1 - 21 - 18/08/09 - Composite - PATPAT - 17/08/09 23:12


<$$US1>ADN - CALI-1 - 22 - 18/08/09 - Composite - PATPAT - 17/08/09 23:12


<$$US1>ADN - CALI-1 - 23 - 18/08/09 - Composite - PATPAT - 17/08/09 23:12

La Otra Página 23

MARTES 18 DE AGOSTO DE 2009

SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos

Buentiempopara reiterar confianza ●

Hoy la semilla que se siembre cae en el mejor de los terrenos, por esto, es necesario reafirmar las verdaderas fortalezas y reiterar la confianza en el trabajo, en el negocio o en las actividades que se realicen. Día ideal para ajustes, correctivos y apurar la marcha en aras de entrar en la onda de la prosperidad y del acrecenta-

miento material. Es el día de la fiabilidad en las acciones, de allí que valga la pena dejar a un lado la duda, la incertidumbre y llenarse de argumentos, ya que los proyectos que se abriguen brindan la posibilidad para que la abundancia deje de ser una teoría y sea una realidad. No olvide que para ello se necesita mucho trabajo.

ARIES

TAURO

GÉMINIS

CÁNCER

22 de marzo a 20 de abril

21 de abril a 21 de mayo

22 de mayo a 22 de junio

23 de junio a 23 de julio

Hoy podrá tomar las mejores decisiones en el campo sentimental. Es necesario que revise procedimientos en su trabajo y que busque mecanismos para que lo que hace funcione mejor.

Termine de tomar las riendas en sus proyectos financieros y avance con determinación. No permita que malos comentarios terminen incidiendo en su vida sentimental.

Día magnífico para invertir y para las decisiones económicas, de allí que deba considerarlo como un referente. Hoy contará con los argumentos parar lograr la plenitud en el amor.

Hoy puede tomar las riendas de su futuro económico y dirigir todas energías en aras de lograr una mayor estabilidad. Se dará cuenta de que depender de la persona que ama no bueno.

LEO

VIRGO

LIBRA

ESCORPIÓN

24 de julio a 23 de agosto

24 de agosto a 23 de septiembre

24 de septiembre a 23 de octubre

24 de octubre a 22 de noviembre

Día especial para enfrentar sus temores, miedos e inseguridades y para que de una vez por todas dirija su energía constructivamente en el trabajo. Evite los altercados en el amor.

Lo más importante en este día es la actitud positiva, ya que con ella podrá superar las diferencias del amor y podrá encontrar un escenario apropiado para su desempeño laboral.

No contemple el fruto de su trabajo sino más bien, trate de ampararse en él, para obtener mejores resultados. Día de dualidades y terceras personas que pueden incidir sobre su vida sentimental.

Contará con posibilidades para destacarse en su actividad profesional y todo estará de su lado para el logro de sus metas. Una actitud flexible con su pareja puede serle beneficiosa.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

23 de noviembre a 22 de diciembre

23 de diciembre a 20 de enero

Aproveche este día ya que su pareja asume una actitud receptiva, lo que le brinda la posibilidad para limar asperezas. No se fíe de las oportunidades profesionales porque puede equivocarse.

Lo más probable es que hoy no se deje llevar por el desaliento y por el desencanto en su vida sentimental, de allí que deba promover una actitud comprensiva y favorable.

ACUARIO

PISCIS

21 de enero a 19 de febrero

20 de febrero a 21 de marzo

No se deje arrollar por los conflictos de su pareja y trate al máximo de comprenderle. Día excelente para las alianzas, los acuerdos, las sociedades económicas y laborales.

Organice muy bien su trabajo de manera tal que terceros no se queden con los méritos. Déjese llevar por la intuición en el amor y sabrá a ciencia cierta qué debe hacer.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 24 - 18/08/09 - Composite - PATPAT - 17/08/09 23:13


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.