ADN BOGOTA MAYO 28

Page 1

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 1 - 28/05/10 - Composite - MIGARI - 28/05/10 00:46

PROHIBIDA SU VENTA

www.diarioadn.com.co

Bogotá VIERNES 28 DE MAYO DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 399 ISSN 2145-4108

Hay impunidad en los ‘falsos positivos’: ONU Responsables de crímenes contra civiles, sin castigo. � Pág. 11

R. DEVIA VOZQUE SIGUE ENEL ENIGMA El candidato se queja de haber sido ignorado por los medios. Responde a los lectores ADN. �

Págs. 12-14

Mundo

Secretaria de Estado de EE. UU.

H. Clinton llegará el 8 de junio � Página 8

ADENTRO

Fiesta en la apertura de la Julio Mario Santodomingo. A. MORENO

Cultura

Festival de libros

El primer día de la biblioteca. Bogotá

Para limpiar el aire de la capital Las alarmas ya están prendidas en el Distrito, pues si la calidad del aire no mejora, las consecuencias de aquí a 10 años pueden ser realmente nefastas. Un estudio realizado por la Secretaría de Ambiente señala que las enfermedades respiratorias agudas pueden ocasionar la muerte de hasta 19 mil personas. �

El Plan Decenal para la descontaminación atmosférica contempla, entre otras cosas, bajar los índices emisiones en un 80 por ciento. Para esto se implementarán planes que involucran mejoras en los procesos industriales y una mayor responsabilidad de los propietarios de carros en la ciudad. � Página 2

PÁGINA 19

Viáfara, hombre clave de Equidad Sobre sus hombros está conseguir título.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 2 - 28/05/10 - Composite - MIGARI - 27/05/10 22:15

2

VIERNES 28 DE MAYO DE 2010

Xprésate

Bogotá Pico y placa

Particular

9,0,1y2 Público

1y2

Cortes Agua

Desde las 10 a.m. y por 24 horas habrá cortes de agua en la Calle 65 Sur a la Calle 65 D Sur, entre Carrera 80 C y 80 I. Barrios: Bosa Centro y Argelia de la localidad de Bosa.

Inscripciones Mujeres Se abren las inscripciones para 500 mujeres desplazadas para el programa de creación de unidades productivas. Plazo hasta el 31 de mayo. Información: 5461600.

Medio Ambiente Diverciclaje

Para tener una cultura ambiental, el próximo 6 de junio los ciudadanos podrán asistir a “Planeta Verde UMB”. Habrá concursos, conferencias sobre el cuidado ambiental y actividades culturales. Info: 5460600 Ext: 1106.

¿Cuál cree que es la principal fuente de contaminación?

Escríbanos redaccionbogota@diarioadn.com.co

MEDIO AMBIENTE

Para respirar mejor

El Distrito alista plan de choque para atacar la contaminación atmosférica. El apunte

Alejandra Rodríguez C. Redacción ADN

Si en Bogotá no mejora la calidad del aire, en menos de 10 años morirían unas 19 mil personas a causa de enfermedades respiratorias agudas. Los más vulnerables son los niños. Hace cuatro años el Distrito viene madurando un plan de choque para atacar esta problemática. La situación no es fácil. Un estudio de la Universidad Nacional y la Secretaría de Salud prendió las alarmas sobre la posibilidad de que Bogotá se convirtiera en una ciudad de clima cálido, situación directamente relacionada con el mal estado del aire, sobre todo en localidades como Puente Aranda, Fontibón y Chapinero. Los carros, la deforestación de los cerros, la industria en la ciudad y muchos otros factores, han sido detonantes en esta situación, que en materia ambiental, se ha constituido en el problema más grave de la capital. Ricardo Castro, geógrafo de la Universidad Nacional, aseguró que los efectos del calentamiento global se pueden intensificar si, por ejemplo, no se toman medidas con el tema de la industria. “No en vano las localidades en las que más se presentan rasgos de calentamiento, es donde hay fábricas y alto flujo vehicular”, dijo. Estas y otras problemáticas estarán contempladas en el Plan decenal para la

Beneficios

● Los beneficios

económicos asociados con las mejoras en condiciones de salud que resultan de disminuir las concentraciones de contaminantes en el aire, fueron valorados teniendo en cuenta los gastos en que incurre el sistema de salud al ofrecer sus servicios de atención a los pacientes así como con el valor de las vidas humanas que se pierden y el beneficio económico que se hubiera podido obtener de su actividad productiva.

Los buses ocupan un capítulo especial en el plan de descontaminación del aire de Bogotá. M. MORENO

descontaminación del aire, un riguroso proyecto basado en un estudio realizado por la Secretaría de Ambiente y la Universidad de los Andes. “La idea es trazar un plan a 10 años con rigor científico para que se inicien acciones para el proceso de descontaminación del aire”, señaló el Secretario de Ambiente, Juan Antonio Nieto Escalante. Las medidas del Plan Decenal se concentran en dos fuentes de contaminación: las fijas y las móviles. La principal meta es lograr una reducción de cer-

Los datos El costo estipulado para la ejecución del Plan decenal de descontaminación del aire, es de 2,2 billones de pesos para los próximos 10 años.

Nieto Escalante Sec. Ambiente

Por cada peso que se invierta en proyectos ambientales, se logran beneficios económicos equivalentes a 8 pesos.

ca del 80 por ciento en las emisiones contaminantes”, señaló Édgar Erazo, director de control ambiental del proyecto. Se descarta la posibilidad de trasladar industrias. Por el contrario, se espera consolidar las relaciones con estos sectores y lograr que realicen procesos mucho más amigables con el ambiente. Con los automóviles se establecerán normas técnicas para reducir la emisión de gases contaminantes, pero sobre todo, se le apostará al manejo preventivo del parque automotor.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez , Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Laura Juliana Muñoz. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Claudia Jimena Díaz B. y Henry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza y los servicios de CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200, ext. 4614. Jefe de producto ADN Bogotá: Claudia Echeverry, ext. 3625. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Bogotá: Avenida Eldorado No. 59-70. Tel. 2940100. redaccionbogota@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 3 - 28/05/10 - Composite - MIGARI - 27/05/10 22:16

VIERNES 28 DE MAYO DE 2010

El dato

Bogotá

Nueva York , parámetro para medir a las mejores y a las peores ciudades, es la 49. EXTRANJEROS PERCEPCIÓN

Cómo perciben la ciudad Ejecutivos extranjeros creen que calidad de vida creció poco. Redacción Bogotá

Los ejecutivos extranjeros sienten que la calidad de vida en Bogotá ha tenido una levísima mejoría en los últimos años, aunque todavía perciben que es más agradable trabajar en ciudades como Buenos Aires (Argentina), Montevideo (Uruguay) y Santiago (Chile). Así lo revela un estudio de la firma consultora Mercer, que todos los años construye el ranking de las ciudades con mejor calidad de vida, con base en la percepción de los ejecutivos extranjeros. Bogotá subió con respecto al año pasado cuando estuvo en el puesto 134 y en relación con el 2008, cuando fue 138, pero está en el

La ciudad se encuentra en el puesto número 132 de las 221. Archivo

Los datos Otras ciudades se ubican así: Quito (120), Lima (119), Sao Paulo (117), Río de Janeiro (116).

¡Click!

Las mejores ciudades para los ejecutivos son: Austria, Zurich, Ginebra (Suiza), Vancuver (Canadá).

puesto 132 entre 221 ciudades. Los ejecutivos son consultados sobre 39 factores, que incluyen el entorno político, social, económico y sociocultural, sobre aspectos de salud, educación y servicios, incluidos hoteles, restaurantes, vivienda, entretenimiento y medio ambiente. El aspecto que permitió a Bogotá avanzar dos puestos en el listado fue, paradójicamente, el de seguridad, pues los ejecutivos respondieron que ha mejoradoado, aunque la ciudadanía siente lo contrario. También influyen las obras que mejorarán, según Rodrigo Montealegre, gerente de Capital Humano de Mercer. Unas nueve ciudades latinoamericanas ofrecen mejores condiciones.

Velásquez para tratar de solucionar una demanda por alimentos que le impide cualquier contrato laboral. Se ubicó al frente de la Defensoría del Pueblo. FELIPE CAICEDO

En breve Miles de jurados no fueron preparados

BOGOTÁ. Cerca de 17 mil ju-

rados de votación en Bogotá no asistieron a la jornada de capacitación. Así lo denunció el registrador nacional, Carlos A. Sánchez, quien recordó que la mayoría de errores que se presentan en el conteo de votos son por causa de estas inasistencias. En total son 80 mil jurados para Bogotá.

Pague a tiempo el impuesto vehicular

BOGOTÁ. El próximo 18 de junio vence el plazo para que los propietarios de automotores cumplan con el pago del tributo correspondiente a la vigencia 2010. A través de la página web www.haciendabogota.gov. co se puede liquidar y realizar el pago de la obligación y así evitar filas y congestiones.

Recuerde medidas por las elecciones

BOGOTÁ. Recuerde que a

Ellos harán conteo de votos.

partir de hoy a las seis de la tarde comienza a regir la ley seca hasta el lunes 31 de mayo a las seis de la mañana. Así mismo, no podrán transitar motos con pasajeros y estará prohibido el porte de armas, transporte de escombros y las mudanzas. Estas medidas regirán en todo el país.

Lúdica para entender matemáticas Existe otra forma de aprender matemáticas y evitar dolores de cabeza, no solo a los estudiantes, sino también a los padres de familia. Mediante 10 regletas de colores con longitudes diferentes los estudiantes, a partir de preescolar, logran obtener un pensamiento lógico matemático ante problemas reales. Con estas herramientas pueden sumar, restar, dividir y multiplicar. “El objetivo es acercar al niño a esta área con juegos, resolviendo problemas cotidianos”, dice la profesora Fanny Nava del colegio IPARM de Bogotá. En este plantel los pa●

En huelga de hambre se declaró Tulio

3

El apunte La imaginación como estrategia

Las regletas de ‘cuisenaire’.

● El juego con las

regletas es autónomo para que los niños dejen a su imaginación la formación de figuras. La organización por tamaños y por colores es la base

para comenzar a darles solución a operaciones básicas. El acompañamiento debe ser motivante y divertido por parte de los padres y docentes.

dres son capacitados para crear conciencia de que los procesos académicos deben ir a un ritmo individual y sin presiones. Este proyecto fue uno de los elegidos en la convocatoria en Bogotá “Sistematización de experiencias pedagógicas innovadoras”,

del Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico. “Su objetivo es dar a conocer las propuestas didácticas, metodológicas y conceptuales que articulen la teoría con la práctica”, afirma Luisa Acuña del Instituto.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 4 - 28/05/10 - Composite - MIGARI - 27/05/10 22:16

4

VIERNES 28 DE MAYO DE 2010

Xprésate

Bogotá

¿Cómo lo afecta la obra que modifica la vía que va a Chía?

Escríbanos, redaccionbogota@diarioadn.com.co

CUNDINAMARCA OBRAS

Cambios en la Sabana

Habrá una plazoleta y un carril más en el Puente del Común.

Laura Juliana Muñoz Redacción Bogotá

A partir del lunes próximo habrá cambios en la Sabana de Bogotá que les conciernen a los miles de vehículos que salen a diario desde la capital hacia Chía, Cajicá y Zipaquirá. En la vía Puente del Común - Centro Chía, justo al frente de la Universidad de la Sabana, se construirá un tercer carril para mitigar las congestiones presentadas en horas ‘pico’. Además, la entrada de la universidad será transformada en una plazoleta para armonizar con el Puente del Común. Por seguridad de la comunidad universitaria, también habrá un acceso peatonal subterráneo a la institución similar al que tiene la Pontificia Universidad Javeriana. Debido a todas las modificaciones de la zona (que comenzarán el martes 8 de junio), desde este lunes se derribará la tapia que cerca al plantel educativo y empezará la tala de 149 árboles que hacen parte de un terreno recientemente expropiado por el Instituto Nacional de Concesiones con el visto bueno de la Corporación Autó-

Así lucirá en 2011 la entrada de la U. de la Sabana. ARCH. PARTICULAR

La vía que será intervenida.

Los datos Devinorte es la concesión que hará la ampliación en la vía del Puente del Común para agilizar el flujo vehicular. Álvaro Rivera Rialpe será la firma que se encargará de la nueva plazoleta que armonizará a la universidad con la zona.

nona Regional (CAR). Según anunció el rector de la Universidad de la Sabana, Obdulio Velásquez, con el fin de mantener el vínculo de la institución con un ambiente natural serán sembrados 10 árbo-

les por cada especie derrumbada, es decir, un total de 1.490. Velásquez aseguró que era algo que había que hacer tarde o temprano, pues la mayoría de ‘gigantes’ eran eucaliptos y pinos, dos especies foráneas que en estos terrenos no son muy estables. De hecho, la semana pasada se derrumbó un eucalipto que, por fortuna, no afectó a nadie. El nuevo inventario será de variedades nativas como cedro, nogal, arrayán, aliso, alcaparro y drago. En tres meses estarán sembrados los nuevos arbustos y en marzo del próximo año estará finalizada la obra del tercer carril y las modificaciones a la entrada de la universidad.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 5 - 28/05/10 - Composite - MIGARI - 27/05/10 22:16

VIERNES 28 DE MAYO DE 2010

El dato

Bogotá

Aguas Kapital nunca formuló quejas durante la ejecución del contrato, según Tribunal. CONTRATACIÓN LÍOS

Acueducto ganó pleito Grupo Nule había hecho una demanda millonaria a la EAAB.

Redacción Bogotá ● La Empresa de Acueduc-

to y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) se salvó de pagarle 5.786 millones de pesos a la firma Aguas Kapital, del grupo Nule, al ganarle una demanda que esta le había interpuesto por desacuerdo en el monto de la liquidación de un contrato firmado en el 2006. Un Tribunal de Arbitramento de la Cámara de Comercio de Bogotá declaró infundados los argumentos de Aguas Kapital. El pleito comenzó hace tres años, al culminar el contrato entre las partes. El Acueducto le liquidó 81.000 millones de pesos, pero Aguas Kapital argumentó que había incurrido en gastos y acciones que superaban el monto de lo pagado por el contratante. Por ello, instauró la demanda. El Acueducto, a su vez,

El lío entre el Acueducto y el grupo se discutió por tres años. ADN

El apunte El contrato de la polémica ● Entre el 2002 y el 2006,

la Empresa de Acueducto de Bogotá contrató a Aguas Kapital para que hiciera la gestión

comercial (lectura de medidores, facturación y arreglo de daños, entre otros) en las zonas de Usaquén y Suba.

contrademandó a Aguas Kapital, al considerar que la cancelación del contrato se había hecho ajustándose al mismo y que algunas de las gestiones de la firma reclamadas estaban implícitas en las remuneraciones pactadas. La decisión emitida ayer por el Tribunal podría, de paso, salvar al Acueducto del pago de otros 11.000 millones de pesos que reclaman varios gestores comerciales que contrató entre el 2002 y el 2006 y que tampoco estuvieron de acuerdo con los montos liquidados y descuentos. La EAAB aplica los descuentos, por ejemplo, cuando las operadoras incurren en fallas o demoras en lecturas de medidores, facturación o arreglos de daños.

5

Logran acuerdo con desplazados ● Unas

20 familias desplazadas se tomaron ayer la sede de la Defensoria del Pueblo en Bogotá, en protesta porque Acción Social no ha cumplido lo pactado después de la toma a Tercer Milenio. Anoche la Secretaría de Gobierno y voceros de los desplazados, firmaron un acuerdo que canceló la toma. En un comunicado emitido por esta entidad, se señala que el Distrito entregará a la totalidad de familias, un bono alimentario de urgencia por el valor de $150.000 intercambiable sólo por alimentos, mientras Acción Social las caracteriza y les hace entrega de la ayuda de emergencia pertinente el próximo jueves, 3 de junio. Sin embargo, la Secretaría señala que los acuerdos firmados después de

Toma en Defensoría. F.CAICEDO

la toma al Parque se han cumplido, aunque revisarán la situación de las familias que participaron de la protesta. Los desplazados permanecieron en el Parque Tercer Milenio durante 7 meses.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 6 - 28/05/10 - Composite - MIGARI - 27/05/10 22:16


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 7 - 28/05/10 - Composite - MIGARI - 27/05/10 22:16

El Lector Opina

VIERNES 28 DE MAYO DE 2010

Xprésate Suspensión del impuesto al deporte

Estoy totalmente de acuerdo con la suspensión del cobro de impuesto al deporte. ¿Qué hacían antes de empezar a cobrarlo? ¿Qué cambió durante el tiempo que lo cobraron? Yo no ví la diferencia, a excepción del valor que pagué, creo que esa platica se perdió. Ahora que no digan que no vamos a tener vacaciones recreativas porque no hay como financiarlas. Que el Idrd vaya donde sus amigos financieros para que del 4 por mil es den 2 puntos y con eso nos pueden llevar a todos los bogotanos a Girardot en vacaciones.

redaccionbogota@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

La foto del día

Millerlady López ***

La viabilidad del metro en Bogotá

El Alcalde Samuel Moreno debería hacer una encuesta sobre la aceptación del metro para la capital colombiana. Debido al auge de las encuestas sobre las preferencias presidenciales y los debates que se han presentado sobre la viabilidad de la construcción del metro para Bogotá, sería excelente y muy bien recibido que las empresas de consultas realizarán

bianos, tendrían el visto bueno de la comunidad y sobre los hombros de estos funcionarios recaería la obligación de hacer las gestiones administrativas para realizar esta obra. Y sí la consulta es negativa para la construcción del metro, entonces las autoridades tendrían el deber de aceptar el querer de la comunidad en general. De todas maneras y según se ha registrado en los últimos 30 años, la construcción del metro representa una obra de sumo interés social y que sin ninguna duda repercutirá favorablemente en el sistema de movilidad para ayudar al otro medio de transporte masivo como lo es el del TransMilenio. Jorge Enrique Giraldo ***

Esta imagen fue captada ayer en el centro de recepción de fauna silvestre de Bogotá, a donde llegan las especies que se les incautan a los traficantes de animales exóticos que pasan por Bogotá. DAVID OSORIO/ADN una encuesta para medir el grado de aceptación o rechazo de este servicio de transporte para Bogotá. Si la encuesta aplicada a un alto porcentaje de ciudada-

7

Tala de árboles en la ciudad

No estoy de acuerdo con la tala de árboles pues ayudan a descontaminar el ambiente. Deberían tratar de mantenerlos seguros de alguna forma, no matándolos pues aparentemente hay soluciones. Yo nunca he visto que el ser humano se vare.

nos en la capital es positiva, la Administración Distrital y el actual presidente Álvaro Uribe al igual que el próximo mandatario de los colom- Eliana Rodríguez

Cree usted que la sanción económica a quienes derrochan el agua beneficia al medio ambiente y perjudica a las empresas? 31.3

% 68.7 Si, porque es importante la conservación de agua para nuestro futuro y las empresas deben aprender a ahorrarla. No, porque las empresas de todas formas van a derrochar agua si no hay un control constante. Gráfico CEET

Xprésate

¿Cree usted que la primera célula sintética es un adelanto científico o un retroceso para la humanidad? Vote en nuestra página web: www.diarioadn.com.co

¿Usted qué haría? Para acabar con la inseguridad

En la zona de Chapinero entre las calles 63 y 53 con carrera 13, son evidentes los robos que ya son característicos en esta zona. El ‘cosquilleo’ es una de tantas estrategias que utilizan los ladrones aprovechando el reducido espacio que hay en los andenes de ese sector por la acumulación de vendedores ambulantes. Ya se ha avisado a las autoridades pero hasta el momento no hay solución al respecto. Debemos estar prevenidos cuando circulemos por los espacios públicos que ahora son propiedad de los vendedores informales, no sólo en Chapinero sino en muchos lugares de país, pues es claro que todo es un círculo vicioso en el que hay desempleados que no tienen otra opción que vender artículos en la calles, ladrones que aprovechan y tontos que nos dejamos robar. Camila Casas


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 8 - 28/05/10 - Composite - MIGARI - 27/05/10 22:16

8

VIERNES 28 DE MAYO DE 2010

El dato

Mundo

El Comité del Senado de EE. UU. aprobó revocar la ley que prohíbe a homosexuales ingresar al Ejército.

DIPLOMACIA SEGURIDAD

El nuevo plan de Obama Presidente estadounidense le apuesta al trabajo diplomático.

Sergio Gómez Maseri Washington

En agudo contraste con las políticas de su antecesor, el presidente Barack Obama presentó ayer una nueva estrategia de seguridad nacional en la que abandona los conceptos de “ataque preventivo” y “guerra contra el terrorismo” para apostarle más a una combinación del trabajo diplomático y a la recuperación económica como vehículos para reforzar el posicionamiento de Estados Unidos en el mundo. La estrategia, un requisito que debe cumplir cada presidente de EE. UU., llama a su vez a ampliar los círculos de cooperación, más allá de los aliados tradicionales, y a estrechar lazos con potencias emergentes como China y la India. En general, el enfoque de Obama se dirige a un regreso al multilateralismo y al reconocimiento implíci-

Mejora aprobación de Barack Obama Evaluación de gestión, en %

59

31 Junio 2009

Aprobación

46

46

46

45

45

44

48

43

Desaprobación

Febrero

Abril Marzo 2010

Mayo

Datos del sondeo: del 19 al 24 de mayo, 1.914 votantes, margen de error 2,2% Fuente: Afp

to de que la huella de EE. UU. no puede ser profunda mientas persistan los elementos que enviaron al país a la crisis económica del 2008. Eso, combinado con el músculo militar, permitiría al país recuperar el terreno perdido. “En el centro de nuestros esfuerzos está un compromiso para renovar nuestra economía, que funciona como la fuente de la potencia americana”, dice

Adapatación Infografía CEET

El dato La última doctrina de Seguridad Nacional fue hecha por Bush en 2002. Decía que EE. UU. podía atacar para defenderse (si sentía amenaza) aún sin provocación. El nuevo plan de Obama sobre Seguridad Nacional se revela en momentos en que parece que el mandatario recupera otra vez la popularidad en su país.

un extracto de la declaración. Su parte más novedosa, sin duda, es la relacionada con los conceptos de guerra preventiva y contra el terrorismo. Si bien la estrategia deja claro que Al Queda es el “enemigo”, explica que no se trata de “una guerra mundial contra una táctica –el terrorismo– o una religión –el Islam–. Nosotros estamos en guerra con una red específica, Al Qaeda y los terroristas que la apoyan en sus esfuerzos para atacar a EE. UU. y a nuestros aliados”. El mandatario insiste, a su vez, en que el uso de la fuerza no puede por sí solo garantizar la seguridad del país. También hace hincapié en una faceta del flagelo que no parte de la afiliación a un grupo terrorista sino del deseo de hacer daño a EE. UU., como el caso del joven de origen nigeriano que intentó explotar un avión cuando este aterrizaba en Detroit el día de la Navidad.

Secretaria Clinton vendrá a Colombia

● Dos días estaría en el país la secretaria de Estado de EE. UU., Hillary Clinton. Algunas fuentes diplomáticas confirmaron ayer la llegada al país de la alta funcionaria estadounidense. La visita oficial de la Canciller del gobierno de Barack Obama está prevista para el 8 y 9 de junio próximos, según aseguró anoche el Ministerio de Relaciones Exteriores. La llegada al país de Clinton se enmarca en una nueva gira que la funcionaria adelantará por Suramérica, que la llevará también a Perú y a Ecuador. Las versiones diplomáticas dan cuenta de que, en

Clinton, canciller de EE. UU. AFP

principio, Clinton estaría en Bogotá, pero no se descarta que llegue también a Cartagena. Clinton y el presidente Álvaro Uribe revisarán la agenda bilateral.

Jamaica: suben muertos ● El número de muertos en los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad de Jamaica y los seguidores del presunto narcotraficante Christopher ‘Dudus’ Coke se eleva a 73, además hay docenas de he-

ridos y 500 detenidos. El jefe adjunto de Policía, Glenmore Hinds, explicó que seis de los muertos no estarían relacionados con los enfrentamientos, que sucedieron entre domingo y martes. –Efe–


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 9 - 28/05/10 - Composite - MIGARI - 27/05/10 22:16

Mundo

VIERNES 28 DE MAYO DE 2010

AMBIENTE DESASTRE

El crudo no está sellado La BP detuvo esta operación. Washington Reuters y AFP

Los datos

● La operación para sellar

La coalición de grupos ambientalistas liderada por la Liga Alaska Wilderness intentó todo tipo de reuniones para detener exploraciones.

la fuga de crudo en el Golfo de México quedó ayer en suspenso, luego que la petrolera BP afirmó que detuvo provisionalmente la operación que inició el miércoles para parar el desastre ambiental que ocasionó el accidente. La petrolera también anunció que, anoche, aún no había podido detener la fuga de crudo desde su pozo dañado en las profundidades del Golfo. Esta operación para tapar la fuga que origina la marea negra en el Golfo de México se extenderá al menos 24 horas, y quizá un poco más, según manifestó un responsable del grupo petrolero británico, reconociendo que sigue saliendo petróleo al mar. “(La operación) se está realizando de acuerdo con nuestro plan y probablemente continúe por al menos otras 24 horas”, dijo el

Para ambientalistas sería imposible llevar a cabo un tipo de limpieza en el Ártico como la que se intenta realizar en el Golfo de México.

jefe de operaciones de BP Doug Suttles. Ayer mismo, el presidente estadounidense Barack Obama ordenó frenar las perforaciones en las aguas de dos regiones de Alaska. Los proyectos de Shell Oil de explorar en las zonas de Chukchi y Beaufort Seas, que iba a empezar en julio se detuvieron cuando Obama reveló su decisión de parar cualquier perforación y exploración después del desastre medioambiental en el Golfo de México.

BP sella pozo en EE. UU.

Buque Q4000 Capacidad de grúa: 360 toneladas Capacidad de cubierta: 4.000 ton. Personal: 133 personas

La petrolera británica BP utiliza la técnicaa llamada “top kill” para detener el masivo derrame de petróleo en el Golfo de México A

9

Aprueban recorte en España

D

C

GOLFO DE MÉXICO B

Técnica “Top kill” 1 El buque Q4000 inyecta barro* a alta presión para tratar de sellar el escape Una vez que el flujo 4 La técnica “Junk shot” de petróleo es detenido, consiste en introducir el buque Q4000 una variedad de inyecta cemento materiales como piezas para sellar el de goma que circularán pozo definitivamente por el tubo para bloquear el vertido (si no funciona Derrame con barro) petróleo 3 El barro entra en la BOP y obstruye las cámaras Barro Cemento

Buques de apoyo A HOS Centerline

Buque principal Barro almacenado: 31.170 barriles Velocidad de vertido: 50 bpm (barriles por min) Capacidad: 67 personas

B BJ Services Blue Dolphin

Segundo buque Fluídos almacenados: 11.800 barriles Presión de bombeo: 20.000 psi (libras por pulgada cuadrada) Max. velocidad bombeo: 80 bpm Capacidad: 45 personas

2 El barro fluye para taponar las válvulas sujetas a la BOP**

C Halliburton Stim Star III

Buque de reserva Capacidad líquidos: 8,870 barriles Presión de bombeo: 15.000 psi Max. velocidad bombeo: 64 bpm

D HOS Strongline

Colector (cámara de distribución)

BOP Fuente: APF

Pozo Ubicado a petróleo 1.500 metros en el lecho del mar

Manguera flexible

Buque de suministro de barro Barro almacenado: 31.170 barriles Velocidad de vertido: 50 bpm Capacidad: 52 personas

*Solución a base de agua, polímeros o sal para espesar la sustancia y añadir peso **sistema de múltiples válvulas de 450 toneladas que no logró detener el derrame Adaptación Infografía CEET

Presidente R. Zapatero. AFP

El Congreso de Diputados de España aprobó ayer por un solo voto de diferencia el decreto-ley con las medidas de recorte del gasto público presentado por el Gobierno, que fue respaldado solamente por el grupo socialista. El plan de choque recibió el apoyo de los 169 diputados socialistas y el voto en contra de 168 parlamentarios (de la mayoría de los partidos, incluido el principal de la oposición, el conservador Partido Popular), y 13 abstenciones. El plan aprobado por el Congreso busca acelerar la reducción del déficit para sacar a España de la crisis económica. –Efe– ●


VIERNES 28 DE MAYO DE 2010 Hoy habrá maratón de capacitación de jurados de votación en varios puntos del país. En Bogotá se realizará en Corferias.

Desde hoy a las 6 p.m. empieza a regir la ley seca en toda Colombia. Se extiende hasta el lunes a las 6 a.m.

La jornada electoral comenzará a las 8 a.m. y cerrará a las 4 de la tarde, aún si hay gente en la fila.

Juan Manuel Santos

● Hay tres razones: primero, garantizo la protección del buen legado del presidente Álvaro Uribe, quien en estos 8 años impulsó la seguridad, aumentó cobertura social y confianza para inversionistas. Perfeccionaremos ese buen rumbo. Segundo,porquecumplo. Mis propuestas tienen la garantía de que he sido hombre de resultados, tanto en los ministerios de Comercio

Exterior y Hacienda, como en el Ministerio de Defensa, donde mejoramos la seguridad y dimos los más grandes golpes a grupos narcoterroristas para recuperar libertad y tranquilidad. Tercero: tenemos un completo programa cuyo propósito es la creación de trabajo formal ¡Juntos podemos hacerlo! Por eso les pido que voten por mí.

Votará en puesto Liceo Francés ubicado en la clle 87 con cra. 7ª.

Jaime Araújo Rentería

● Soy el que más experiencia tiene en el manejo de los asuntos del país. Como magistrado de la Corte Constitucional tuve que estudiar los casos que más preocupan: salud, educación, vivienda y derechos humanos. He defendido los derechos de mujeres, indígenas, afrodescendientes, trabajadores y niños. He luchado contra todo tipo de discriminación de raza, gé-

nero y diversidad sexual. Soy coherente entre lo que creo, digo y hago. Nunca han cuestionado mi transparencia o rectitud ni he sido puesto en entredicho; siempre he dirigido mi vida con honestidad y sentido de justicia. Los colombianos pueden tener la seguridad de que defenderé sus derechos, luchando por la justicia y la igualdad.

Votará con su familia en el puesto Chicó Reservado: Cll 97 con 10a.

Votará en Colegio Ciudad Jardín: cll 17 sur con cra. 13, en Bogotá.

paña. No se puede llegar a la Presidencia a aprender, se necesita un excelente plan. Desde hace casi una década he denunciado los atropellos y mentiras de la guerrilla, la carrera armamentista de Hugo Chávez y combatido el delito y la corrupción. Dénme la oportunidad de seguir haciéndolo en la Presidencia. Juntos demostraremos que Mejor es Posible.

He propuesto al país el programa de gobierno más completo y serio. A lo largo de mi carrera pública he sido coherente con mis ideas y principios; tengo las credenciales para consolidar los logros en seguridad y mejorar la catástrofe de salud, empleo y vivienda. Mi programa contiene más de 30 políticas públicas sectoriales y es reconocido como el mejor de esta cam-

Germán Vargas Lleras

Votará en la Hemeroteca Nacional, en la Av. Eldorado. con la cra. 44.

en prebendas, en derechos y no en favores. Colombia puede cambiar la forma como ha elegido a sus gobernantes. El voto libre, a conciencia, sin coacción, puede conducir al país por un nuevo rumbo. En mi gobierno la historia se escribirá con lápiz y no con sangre. La Ola Verde se hace sentir; debemos ampliarla aún más. Llegó el día de votar y ganar.

● Tengo la capacidad de transformar profundamente la sociedad, para que cada vida se vuelva sagrada, cada peso público se gaste bien y la ilegalidad desaparezca. Quiero liderar una transformación educativa y cultural que lleve a respetar los derechos ciudadanos y a cumplir la Constitución. Nuestra política de legalidad democrática estará basada en argumentos y no

Antanas Mockus Sivickas

Petro votará en el barrio La Asunción de Bogotá (cra. 32 con 1C).

Si usted valora el agua y la tierra más que el oro porque representan la vida misma y si además usted sabe que esto no es posible si no separamos el Estado de las mafias, lo invito entonces a votar por Gustavo Petro y el proyecto que represento el próximo 30 de mayo y construir juntos el futuro que nos merecemos todos.

● Si usted cree que el pueblo de Colombia merece tener el poder de trabajar al tener acceso a la tierra, al crédito y al saber. Si usted piensa que nos merecemos como sociedad lograr por primera vez en la historia los mínimos sociales para todos los ciudadanos: acceso universal y gratuito a salud, educación, pensión y al mínimo vital de agua.

Gustavo Petro Urrego

Sanín votará en colegio Naciones Unidas de Engativa (cll. 73 con 68).

lleguen sólo a los pobres y defenderé Familias en Acción y el Sisbén. Colombia no debe alargar más la derrota del terrorismo, por eso le pediré al General Freddy Padilla que sea mi Ministro de Defensa. Yo les pido a los colombianos que a la hora de votar analicen bien mi hoja de vida. Un candidato no es lo que promete, es lo que siempre ha sido.

a escoger entre la seguridad de Santos o la renovación política de Mockus. Pero yo ofrezco ambas. Además mi honestidad para derrotar la corrupción y mi experiencia internacional. Una mujer en la Presidencia es el verdadero cambio. Nosotras somos más sensibles frente a temas como desempleo, corrupción y pobreza. Lograré que los subsidios les

● Las encuestas han puesto

Noemí Sanín Posada

Pardo votará en una de las mesas principales de la Plaza de Bolívar.

mas que Colombia requiere. Mi tranquilidad, seriedad y capacidad de reflexión, que algunos han criticado, no son un defecto sino una virtud. Los invito a reflexionar, a no dejarse llevar por el voto útil y a votar por la mejor opción. Los invito a votar por el mejor programa de todos, por el programa con el cual podremos construir una Colombia Justa.

● Yo tengo las propuestas más completas y estructuradas para afrontar problemas como el desempleo, la crisis en la salud, la mala educación y la corrupción. En pocas palabras, tengo un plan de gobierno que nos permitirá construir una Colombia Justa y con igualdad de oportunidades para todos. Soy una persona preparada y con el carácter necesario para liderar las refor-

Rafael Pardo Rueda

Votará en el puesto de Marsella, ubicado en la carrera 69 con 7ª.

Mi propuesta es la única que contempla como generar trabajo para la gente y garantizar ingresos para la familia. Mi plan de Gobierno le apuesta a creer en la gente, a respaldar a los sectores populares, a organizar la población, capacitarla, darle con qué producir, garantizar la comercialización de los productos y facilitar la educación a los jóvenes.

Bolivia, Brasil, Uruguay y Venezuela han dado el paso y se han alejado de los candidatos que representan los intereses de los poderosos y han optado por elegir representantes de los sectores populares. Soy un hombre de origen humilde, inteligente, con experiencia política, formado académicamente y al que le cabe Colombia en la cabeza.

● Ecuador,

Jairo Calderón Carrero

Adosdíasdelaseleccionespresidenciales,loscandidatosdelosdiferentespartidoshacenunúltimollamadoasuselectoresparaqueel próximodomingoacudanalasurnasyvotenporellos,comolamejoropciónparadirigirlosdestinosdelpaísdesdeelpróximo7deagosto.

CANDIDATOSPROPUESTA

Por qué deben votar por mí

10

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 10 - 28/05/10 - Composite - MIGARI - 28/05/10 00:15


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 11 - 28/05/10 - Composite - MIGARI - 28/05/10 00:15

Colombia 11

VIERNES 28 DE MAYO DE 2010

NACIONES UNIDAS EJÉRCITO

Denuncian impunidad en los ‘falsos positivos’

ONU señala que crímenes contra civiles fueron sistemáticos. El apunte

Ginebra AFP

La ONU denunció ayer la casi total impunidad (98,5%) de que gozan las fuerzas armadas colombianas, algunos de cuyos miembros fueron acusados de haber hecho ejecuciones extrajudiciales (crímenes contra civiles o ‘falsos positivos’) para inflar las estadísticas en la lucha contra la guerrilla. “La actual tasa de impunidad en relación con presuntas ejecuciones por parte de las fuerzas de seguridad, que llega hasta el 98,5%, según fuentes creíbles, es demasiado alta” expresó el experto Philip Alston, Relator Especial de las Naciones Unidas para las ejecuciones arbitrarias, quien visitó Colombia en junio de 2009. “Mis investigaciones encontraron que miembros de las fuerzas de seguridad de Colombia perpetraron un número significativo de ejecuciones extrajudiciales en un patrón que se fue repitiendo a lo largo del país”, agregó Alston. “Encontré muchas unidades militares comprometidas con los llamados ‘falsos positivos’, en los cuales las víctimas eran asesinadas por militares, a menudo por beneficio o ganancia personal de los soldados”, agregó.

Los paramilitares, también impunes

● El Relator también

encontró “un alarmante nivel de impunidad para los ex paramilitares” y destacó “el dramático aumento de los asesinatos por parte de grupos armados ilegales compuestos en su mayoría por antiguos paramilitares”. Dijo que el Gobierno debe “considerar establecer una comisión de la verdad que investigue las violaciones cometidas”. Resaltó que “tanto las Farc como el Eln cometieron asesinatos y atacaron o victimizaron a la población”.

La Fiscalía investiga los casos por centenares de crímenes. ARCHIVO

El dato Asesinatos cometidos por las fuerzas armadas en 2008 fueron oficialmente reconocidos, pues en diciembre de ese año, el vicepresidente Francisco Santos pidió “perdón” a las víctimas ante la ONU.

Alston dijo que “generalmente las víctimas fueron atraídas bajo falsas promesas por un ‘reclutador’ hasta una zona remota donde eran asesinadas por soldados que reportaban que habían ‘muerto en combate’ y tomaban medidas para manipular y encubrir la escena del crimen”.

La Corte volvió a Detalles votar para fiscal sobre las

después de que el ex magistrado Jorge Aníbal Gómez Gallego expusiera ayer ante los 21 magistrados de la Corte Suprema de Justicia las razones por las cuales debe ser elegido en el cargo de Fiscal General, la Sala Plena del alto tribunal decidió poner su nombre a consideración de sus miembros en una nueva ronda de votación. El aspirante respondió varias preguntas y aseguró que existe suficiente jurisprudencia que demuestra que su edad no lo inhabilita para ejercer el cargo de Fiscal General. En la sesión, ninguno de los tres aspirantes alcanzó la mayoría necesaria (de 16 votos ) para ser elegido: Margarita Cabello obtuvo 10 votos; Gómez Gallego, 4; y Marco Antonio Velilla, 3. Así las cosas, la elección

chuzadas

● Minutos

● En la audiencia contra el

Jorge Aníbal Gómez Gallego .

del nuevo Fiscal, que ya completa 10 meses, solo se dará después de las elecciones presidenciales. La Sala Plena decidió al final postergar la elección para el próximo 10 de junio, debido a que los magistrados de la Sala Penal inician este fin de semana una gira por Chile de intercambio judicial.

ex director de la Unidad de Información y Análisis Financiero (Uiaf), Mario Aranguren, la Fiscalía comenzó a revelar detalles de la declaración del ex funcionario del DAS, Germán Albeiro Ospina, quien se acogió al principio de oportunidad y se convirtió en testigo. La Fiscalía leyó un testimonio de Ospina donde asegura que en una ocasión Álvaro Uribe ordenó divulgar detalles de un paseo que hicieron algunos Magistrados a Neiva, invitados por Ascensio Reyes, esto con el fin de desprestigiarlos. Uribe ratificó ayer su apoyo a Aranguren, señalando que es “es un hombre con una gran tradición de honestidad y es muy grave que la Fiscalía lo acuse”.

‘Gobierno censura a los medios’: CPB ● El Círculo de Periodistas de Bogotá (CPB) rechazó ayer una medida del Gobierno que prohíbe informar sobre ciertos hechos durante las presidenciales del domingo, afirmando que está “censurando previamente y eliminando la libertad de expresión”. El Ministerio del Interior y la Justicia expidió el lunes pasado un decreto con varias medidas para garantizar el normal desarrollo de los comicios, entre ellas, la prohibición de difundir información de alteraciones al orden público sin que una fuente oficial la confirme. “De esta manera ningún ciudadano podrá denunciar ningún hecho delictivo, hostigamientos de grupos al margen de la ley, robo de votos, ni eventos relacionados y los medios no podrán transmitirlas libremente, si antes no han sido primero confirmados por una declaración oficial del gobierno”, dijo el CPB en una declaración.

La cifra

2

días faltan para las elecciones presidenciales, que se realizarán el domingo próximo.

No a información de violencia.

“El CPB deplora y condena que con estas medidas se esté censurando previamente y eliminando la libertad de expresión que está consignada en la Constitución Política de Colombia”, añadió la comunicación del gremio. –AFP–


12

VIERNES 28 DE MAYO DE 2010

13

VIERNES 28 DE MAYO DE 2010

Propone el cumplimiento de los derechos de los niños y jóvenes en todo el territorio, fortaleciendo la pareja, la familia y las instituciones.

Utilizará medios de comunicación para transmitir conocimiento y promocionar los valores éticos, morales, cívicos y culturales.

Garantizará que la justicia oral y pública sea diligente y transparente, adoptando una política preventiva frente al crimen.

PREGUNTAS LECTORES

¿Acabará la discriminación? Candidato de La Voz de la Consciencia, hizo una pausa en su huelga de 19 días en la Plaza de Bolívar, para responder preguntas de lectores de ADN. Redacción ADN

El candidato Róbinson Devia, del movimiento La Voz de la Consciencia, dice que por estar libre de toda “contaminación política” y por pertenecer al “único movimiento realmente independiente” han querido silenciarlo y hacer invisible su campaña. “Puede que saque 500 votos pero si son honestos y de corazón yo creo que el movimiento va a salir triunfante porque más que una votación y un proceso a la Presidencia vamos por la transformación de un país”, dice el aspirante que hoy completa 19 días de plantón en la Plaza de Bolívar de Bogotá, reclamando el respeto de sus derechos ciudadanos y exigiéndoles equidad informativa a los medios de comunicación. “No nos permitieron mostrar nuestras propuestas, no nos invitaron a debatir con los otros candidatos, no nos dieron financiación para limitarnos”, dice Devia, quien en entrevista con ADN respondió las preguntas de los lectores. ●

¿Cómo garantizará en el país la libertad de culto y de conciencia? (Silvia Montoya)

Necesitamos, más que libertad de culto, entrar a analizar la manipulación económica por parte de algunos que se dicen llamar pastores o curas, que se enriquecen a costillas del rebaño y que están involucrados en situaciones de abuso sexual. La libertad de culto va a jugar un papel fundamental en el proceso de transformación, porque lo que tenemos en el país es una pérdida de valores muy grande. Queremos rescatar y revalorar todo esos principios que con el tiempo, la moda, las tendencias e Internet se han ido perdiendo. Están cambiando las costumbres y estamos perdiendo la raíz.

Las frases “Colombia no necesita grandes gobernantes, sino un pueblo que se gobierne a sí mismo”. “Quien no tiene una idea por la cual morir no merece vivir”. RÓBINSON DEVIA

Voluntarios de su movimiento lo han estado acompañado en huelga. PARTICULAR

CANDIDATO VOZ DE LA CONSCIENCIA

¿Cuál será su estrategia para acabar con el conflicto interno? (Efrain Mejía)

El Estado debe plantear una estrategia agresiva de equidad social para poder equilibrar ese proceso. En la medida que tengamos esas dos fuerzas una coercitiva, atacando lo que sigue en la guerra, y otra evitando que les sigan suministrando seres humanos, sobre todos jóvenes, vamos a debilitar este proceso de guerra en el país. Estos muchachos que salen de la guerra debemos llevarlos a que hagan un proceso de reprogramación que los prepare para reintregarlos a la vida civil y no de la manera irresponsable como se está haciendo.

Devia,el enigmático

camino de las armas le ha negado el camino al ciudadano común de utilizar los mecanismos que da la Constitución para la protesta. Y entonces reclamar los derechos constitucionales se considera ser izquierdista y luego guerrillero y terrorista. Invitamos a que haya un divorcio con los procesos armados del país y el Estado debe garantizar el derecho a la huelga. ¿Cómo va a combatir la discriminación laboral hacia las personas mayores de 30 años? Milena Ramírez B.

Hay discriminación en todos los sentidos. Sales de la universidad y eres inexperto. Te pasas dos o cuatro años buscando trabajo y a los 30 años te dicen que ya no sirves. La concepción de lo que es la vida útil del pensamiento y la capacidad laboral del ser humano tendríamos que ampliarla. Si se logra construir cultura desde que se sale de la universidad hacia adelante se puede garantizar que de los 30 años en adelante ese fortalecimiento de experiencia se vuelva en un proceso rentable para el país.

Al lado de su mamá, Daisy González O.

¿Qué propone para mejorar el salario mínimo? ¿Haría una reforma laboral? (Javier Torres)

¿Cuál será el tratamiento político que le dará al sector sindical? (Ximena Velandia)

La guerrilla, que considero la principal aliada del Gobierno, al tomar el

Róbinson, el mayor de 5 hermanos, desde adolescente ayudó a familia vendiendo libros puerta a puerta.PARTICULAR

Aquí no hay empleo porque a los políticos no les ha dado la gana de generarlo. En el país se han creado varios paradigmas, como que no se puede aumentar el salario mínimo en un punto porque cada punto genera 40 mil desempleados. La solución está en la aplicación del artículo 355 de la Constitución que abre la posibilidad de que el Estado contrate directamente con la comunidad. Le decimos al barrio organícese, priorice sus necesidades, presente una propuesta (para solución de vivienda, acueducto y alcantarillado) y ejecútela. Estudió en el corregimiento de Gaira.

Porquédebenvotarpormí ● Más que votar por Róbinson Devia González, hoy acudo al corazón y a la consciencia del pueblo colombiano que durante mucho tiempo ha esperado que se levante un hombre de las bases sociales, pues hoy no se levanta un hombre, se levanta un Movimiento, se levanta el pueblo colombiano después de seis décadas de dolorosa espera. Hoy, 45 millones de colombianos y colombianas, somos los responsables y protagonistas de construir la nueva historia de nuestro país

y de que la esperanza que ha nacido se fortalezca y permanezca con nuestras acciones conscientes, dejando atrás esos odios partidistas que nos sumieron en la guerra, la miseria, la corrupción, la parapolítica, el narcotráfico, el desplazamiento y la muerte. Hoy, estamos llamados a re-construir nuestro presente con Consciencia, Verdad y Justicia. Hoy ha llegado la hora de gobernar Colombia a través de nuestros actos, que son la fuerza y pilar fundamental de la llegada de la Consciencia a nuestro país.

Le molesta cuando le preguntan quién le maneja la imagen, porque dice que no es “un modelo sino un candidato”. Este samario de 37 años, hasta hace cinco meses un desconocido asegura que lleva 13 años recorriendo el país construyendo lo que él llama “la transformación de la Matria”. En diciembre su movimiento presentó ante la Registraduría 1’058.134 firmas (983.547 avaladas) para apoyar su candidatura y en enero empezó a sonar su nombre como aspirante presidencial. “Irrumpí en el escenario político sin que nadie lo esperara”, asegura mientras aclara que no es ni derecha ni de izquierda ni de centro, “porque las ideologías hacen que nos olvidemos que somos seres humanos y después nos demos golpes y comience un proceso de guerra”. Es administrador de empresas con énfasis en obras civiles y cursó tres semestres de arquitectura. Es oficial de la reserva de la Fuerzas Militares y en el ámbito laboral se ha desempeñado como interventor de proyecto, contratista y asesor externo de varias compañías en la Costa Atlántica. Recuerda que se dice que Bolívar despierta cada 100 años. “Yo diría que Gaitán despierta en Colombia cada 62 años”. ●

Los datos El candidato resalta que su movimiento promulga el amor y el sentido de pertenencia por la ‘Matria Colombia’ –según él– la fuente de vida, sustento y alimentación de todos los colombianos. Devia insiste en que son promotores de la democracia participativa, decisiva y de la consciencia ciudadana, “aquí los gobernantes son todos los colombianos comprometidos con esta transformación”.

Su niñez y juventud transcurre en las playas de El Rodadero. A. PARTICULAR

Desde muy niño fue líder entre amigos.

En su movimiento y en sus iniciativas tienen cabida, dice, “los que pagamos servicios, arriendo, alimentación, salud, que debemos pagar las costosas matrículas de nuestros hijos”.


12

VIERNES 28 DE MAYO DE 2010

13

VIERNES 28 DE MAYO DE 2010

Propone el cumplimiento de los derechos de los niños y jóvenes en todo el territorio, fortaleciendo la pareja, la familia y las instituciones.

Utilizará medios de comunicación para transmitir conocimiento y promocionar los valores éticos, morales, cívicos y culturales.

Garantizará que la justicia oral y pública sea diligente y transparente, adoptando una política preventiva frente al crimen.

PREGUNTAS LECTORES

¿Acabará la discriminación? Candidato de La Voz de la Consciencia, hizo una pausa en su huelga de 19 días en la Plaza de Bolívar, para responder preguntas de lectores de ADN. Redacción ADN

El candidato Róbinson Devia, del movimiento La Voz de la Consciencia, dice que por estar libre de toda “contaminación política” y por pertenecer al “único movimiento realmente independiente” han querido silenciarlo y hacer invisible su campaña. “Puede que saque 500 votos pero si son honestos y de corazón yo creo que el movimiento va a salir triunfante porque más que una votación y un proceso a la Presidencia vamos por la transformación de un país”, dice el aspirante que hoy completa 19 días de plantón en la Plaza de Bolívar de Bogotá, reclamando el respeto de sus derechos ciudadanos y exigiéndoles equidad informativa a los medios de comunicación. “No nos permitieron mostrar nuestras propuestas, no nos invitaron a debatir con los otros candidatos, no nos dieron financiación para limitarnos”, dice Devia, quien en entrevista con ADN respondió las preguntas de los lectores. ●

¿Cómo garantizará en el país la libertad de culto y de conciencia? (Silvia Montoya)

Necesitamos, más que libertad de culto, entrar a analizar la manipulación económica por parte de algunos que se dicen llamar pastores o curas, que se enriquecen a costillas del rebaño y que están involucrados en situaciones de abuso sexual. La libertad de culto va a jugar un papel fundamental en el proceso de transformación, porque lo que tenemos en el país es una pérdida de valores muy grande. Queremos rescatar y revalorar todo esos principios que con el tiempo, la moda, las tendencias e Internet se han ido perdiendo. Están cambiando las costumbres y estamos perdiendo la raíz.

Las frases “Colombia no necesita grandes gobernantes, sino un pueblo que se gobierne a sí mismo”. “Quien no tiene una idea por la cual morir no merece vivir”. RÓBINSON DEVIA

Voluntarios de su movimiento lo han estado acompañado en huelga. PARTICULAR

CANDIDATO VOZ DE LA CONSCIENCIA

¿Cuál será su estrategia para acabar con el conflicto interno? (Efrain Mejía)

El Estado debe plantear una estrategia agresiva de equidad social para poder equilibrar ese proceso. En la medida que tengamos esas dos fuerzas una coercitiva, atacando lo que sigue en la guerra, y otra evitando que les sigan suministrando seres humanos, sobre todos jóvenes, vamos a debilitar este proceso de guerra en el país. Estos muchachos que salen de la guerra debemos llevarlos a que hagan un proceso de reprogramación que los prepare para reintregarlos a la vida civil y no de la manera irresponsable como se está haciendo.

Devia,el enigmático

camino de las armas le ha negado el camino al ciudadano común de utilizar los mecanismos que da la Constitución para la protesta. Y entonces reclamar los derechos constitucionales se considera ser izquierdista y luego guerrillero y terrorista. Invitamos a que haya un divorcio con los procesos armados del país y el Estado debe garantizar el derecho a la huelga. ¿Cómo va a combatir la discriminación laboral hacia las personas mayores de 30 años? Milena Ramírez B.

Hay discriminación en todos los sentidos. Sales de la universidad y eres inexperto. Te pasas dos o cuatro años buscando trabajo y a los 30 años te dicen que ya no sirves. La concepción de lo que es la vida útil del pensamiento y la capacidad laboral del ser humano tendríamos que ampliarla. Si se logra construir cultura desde que se sale de la universidad hacia adelante se puede garantizar que de los 30 años en adelante ese fortalecimiento de experiencia se vuelva en un proceso rentable para el país.

Al lado de su mamá, Daisy González O.

¿Qué propone para mejorar el salario mínimo? ¿Haría una reforma laboral? (Javier Torres)

¿Cuál será el tratamiento político que le dará al sector sindical? (Ximena Velandia)

La guerrilla, que considero la principal aliada del Gobierno, al tomar el

Róbinson, el mayor de 5 hermanos, desde adolescente ayudó a familia vendiendo libros puerta a puerta.PARTICULAR

Aquí no hay empleo porque a los políticos no les ha dado la gana de generarlo. En el país se han creado varios paradigmas, como que no se puede aumentar el salario mínimo en un punto porque cada punto genera 40 mil desempleados. La solución está en la aplicación del artículo 355 de la Constitución que abre la posibilidad de que el Estado contrate directamente con la comunidad. Le decimos al barrio organícese, priorice sus necesidades, presente una propuesta (para solución de vivienda, acueducto y alcantarillado) y ejecútela. Estudió en el corregimiento de Gaira.

Porquédebenvotarpormí ● Más que votar por Róbinson Devia González, hoy acudo al corazón y a la consciencia del pueblo colombiano que durante mucho tiempo ha esperado que se levante un hombre de las bases sociales, pues hoy no se levanta un hombre, se levanta un Movimiento, se levanta el pueblo colombiano después de seis décadas de dolorosa espera. Hoy, 45 millones de colombianos y colombianas, somos los responsables y protagonistas de construir la nueva historia de nuestro país

y de que la esperanza que ha nacido se fortalezca y permanezca con nuestras acciones conscientes, dejando atrás esos odios partidistas que nos sumieron en la guerra, la miseria, la corrupción, la parapolítica, el narcotráfico, el desplazamiento y la muerte. Hoy, estamos llamados a re-construir nuestro presente con Consciencia, Verdad y Justicia. Hoy ha llegado la hora de gobernar Colombia a través de nuestros actos, que son la fuerza y pilar fundamental de la llegada de la Consciencia a nuestro país.

Le molesta cuando le preguntan quién le maneja la imagen, porque dice que no es “un modelo sino un candidato”. Este samario de 37 años, hasta hace cinco meses un desconocido asegura que lleva 13 años recorriendo el país construyendo lo que él llama “la transformación de la Matria”. En diciembre su movimiento presentó ante la Registraduría 1’058.134 firmas (983.547 avaladas) para apoyar su candidatura y en enero empezó a sonar su nombre como aspirante presidencial. “Irrumpí en el escenario político sin que nadie lo esperara”, asegura mientras aclara que no es ni derecha ni de izquierda ni de centro, “porque las ideologías hacen que nos olvidemos que somos seres humanos y después nos demos golpes y comience un proceso de guerra”. Es administrador de empresas con énfasis en obras civiles y cursó tres semestres de arquitectura. Es oficial de la reserva de la Fuerzas Militares y en el ámbito laboral se ha desempeñado como interventor de proyecto, contratista y asesor externo de varias compañías en la Costa Atlántica. Recuerda que se dice que Bolívar despierta cada 100 años. “Yo diría que Gaitán despierta en Colombia cada 62 años”. ●

Los datos El candidato resalta que su movimiento promulga el amor y el sentido de pertenencia por la ‘Matria Colombia’ –según él– la fuente de vida, sustento y alimentación de todos los colombianos. Devia insiste en que son promotores de la democracia participativa, decisiva y de la consciencia ciudadana, “aquí los gobernantes son todos los colombianos comprometidos con esta transformación”.

Su niñez y juventud transcurre en las playas de El Rodadero. A. PARTICULAR

Desde muy niño fue líder entre amigos.

En su movimiento y en sus iniciativas tienen cabida, dice, “los que pagamos servicios, arriendo, alimentación, salud, que debemos pagar las costosas matrículas de nuestros hijos”.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 14 - 28/05/10 - Composite - MIGARI - 28/05/10 00:16

14 Colombia

VIERNES 28 DE MAYO DE 2010

PROPUESTAS LECTORES

‘U debe generar empleo’

Más que ampliar cobertura, cree necesario hacer universidades productivas. Para Róbinson Devia, más importante que la abundante riqueza natural es la capaccidad de transformación que tienen los colombianos: “algunos la usan para bien y otros para mal”, por eso promueve mayor acceso educativo y la protección a las minorías, los recursos naturales y la soberanía.

Por: Liliana Giraldo Periodistaradicada enAlemania

P

¿Que haría para que todos tengamos en el país acceso al estudio superior sin recurrir a la ‘palanca’? (Cesar Ramírez)

Encadenado en P. de Bolívar.

Hay que replantear la pertinencia de las carreras ofrecidas actualmente por las universidades con relación a la realidad económica del país. Hoy la universidad pública tiene una sobreoferta de profesionales ante una demanda muy pequeña. Hay que llevar a las universidades a las regiones, invertir en investigación científica y aplicación de tecnología para ir incluyéndolas en un modelo económico que aporte y genere oportunidades de emprendimiento y de empleo a sus egresados, a través de la creación de empresas comunitarias (Ecos).

Exige que respeten garantías.

un trabajo de concientización, pues la energía que mueve al mundo no es el petróleo, la gasolina, la energía, sino el alimento. Como hemos crecido en ciudades elitistas gracias a los partidos politicos, se ha denigrado la labor ancestral de los indígenas, campesinos y negritudes. Proponemos vincularlos a las ciudadelas agrícolas satélites para que recuperen su tierra. Hacerlos entender que efrentarse con la Fuerza Pública no es el camino ni el elemento, que hay que generar diálogo.

¿Qué estrategia adoptará para frenar la extracción ilegal de recursos naturales? (Karen Yáñez)

En el país realmente no hay un control ambiental, por eso hay que plantear una política de Estado de manera urgente. Hay es un clientelismo a través de corporaciones autónomas que hay que cercenarlo. Las sanciones son irrisorias y hay que entrar a revisarlas. También hay que darles voz y voto a muchas organizaciones que están haciendo un gran trabajo y que conocen realmente la problemática.

¿Le haría algún ajuste al acuerdo de bases militares con Estados Unidos?

¿Cómo asegurará la protección y pleno desarrollo de indígenas y afrocolombianos? (Luis Enrique Ramírez)

Estamos promoviendo

Por qué votar por Devia

El candidato por el movimiento La voz de la Consciencia lleva 19 días de plantón en Bogotá. PARTICULAR

Totalmente, se debe revisar y dar a conocer a la población colombiana en general, cuáles son los pro y los contra de este acuerdo, para que a través de una consulta popular se pueda determinar su conveniencia para el país, en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo.

El apunte ¿Qué hará por los jóvenes? ● Colombia Joven es

Hace 13 años trabaja con grupos indígenas. PARTICULAR

una burocracia que no ha aportado nada. La ley 375 de Juventud ha tenido unos micos gigantescos y no les ha permitido a los jóvenes ser protagonistas de la historia del país. Es triste saber que no hay una ley que

involucre a los jóvenes cuando son la masa que puede decidir unas elecciones. Proponemos que si hay Consejo Nacional de Juventud ellos también presenten, gestionen y ejecuten proyectos dentro de la comunidad.

En charla con jóvenes de su movimiento. PARTICULAR

ara mí, como colombiana residente en el extranjero y como periodista, ha significado una enorme alegría contar con Róbinson Devia y todo el equipo de trabajo de La Voz de la Consciencia en estas elecciones. Estos meses de seguimiento de las noticias y hechos que han rodeado al Movimiento, significan llevar a nivel global el poder de la acción por encima de la ‘hueca’ palabrería a la que nos habían tenido acostumbrados los procesos electorales en Colombia. Informarle al mundo de la entrega de un millón de firmas logradas sin financiación de grandes empresas, sin apoyo de partidos políticos tradicionales, sólo con la voluntad y el arduo trabajo de más de mil voluntarios de toda Colombia, se ha convertido en una gran sorpresa que ha sobrepasado todos los esquemas del

Devia no es un

candidato de esos endiosados e inalcanzables.

mapa político que se había dibujado para las elecciones presidenciales de este año. El saber que Róbinson Devia no es un candidato de esos endiosados e inalcanzables es maravilloso, saber que él, así como mi familia, sabe lo que es estar pendiente mes a mes de pagar un recibo, de las largas filas de las Entidades Prestadoras de Salud, de la infamia que significa poseer una cuenta en un banco y que mes a mes le quiten a uno tanto dinero por tan pobre servicio, y que a pesar de eso él no pierda la esperanza de una transformación en este país, eso me enorgullece como latinoamericana y como ser humano. Por eso este 30 de mayo votaré, desde Alemania, por Róbinson Devia, porque confío en que él representa el verdadero cambio.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 15 - 28/05/10 - Composite - MIGARI - 27/05/10 22:09


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 16 - 28/05/10 - Composite - MIGARI - 27/05/10 22:09

16

La frase

VIERNES 28 DE MAYO DE 2010

La Vida

“Para fabricar nuevas vacunas en menos de 24 horas”.

Craig Ventecr, RECONICIDO GENETISTA.

PESCA NATURALEZA

Detienen un buque con cien tiburones ¿

Zona X

Por : La Roja

Una competencia de amantes

Una importante captura de pesca ilegal en islas Galápagos. Quito Efe

La Armada de Ecuador detuvo un pesquero dentro de la reserva marina de las islas Galápagos, Patrimonio Natural de la Unesco, con un centenar de tiburones azules en sus bodegas, según informó ayer el canal Ecuavisa. El navío, de bandera ecuatoriana ‘Patate’, fue capturado este fin de semana por guardacostas de la Armada a unos 70 kilómetros de la isla Pinta, en la reserva marina protegida por el Estado. El capitán de Puerto Ayora, Washington Tamayo, indicó a Ecuavisa que el barco fue detenido por segunda ocasión en diez días y que la primera fue por entrar en la reserva marina sin los permisos necesarios. Tamayo señaló que el 40 por ciento del total de la pesca que llevaba el barco corresponde a tiburones del tipo ‘azul’, lo que supone unas cien piezas de escualos, cuya captura está prohibida en la reserva galapagueña. El oficial agregó que ha empezado el proceso judicial contra la tripulación del barco, integrada por 14 ecuatorianos y un colombiano, y dijo que se analiza la suspensión definitiva de la matrícula del capitán del pesquero.

Según las autoridades, esta captura con pesca ilegal es la más importante efectuada en lo que va del año en el archipiélago, situado a unos mil kilómetros al este de las costas continentales de Ecuador. Además, se calcula que la pesca incautada iba a ser negociada para consumidores del mercado asiático, donde cada aleta de ti-

El dato Las islas Galápagos son famosas por sus numerosas especies endémicas y por los estudios de Charles Darwin que le llevaron a establecer su Teoría de la Selección Natural. Para los turistas reciben también el nombre de ‘Islas encantadas’.

burón se cotiza entre 200 y 400 dólares. En 1978 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró como Patrimonio Natural de la Humanidad a las islas Galápagos, cuyas reservas terrestre y marina contienen una rica biodiversidad, con especies únicas en el mundo.

Además, el buen sexo está directamente relacionado con la igualdad de género. Deberían estar fuera de circulación frases ordinarias que van más allá de lo explícito y matan la pasión. Más de uno todavía cree que el sexo oral es lo máximo y que debe ser constante, y que la mujer no necesita que la consientan. Algunos son tan machistas que ni siquiera aceptan que algo está fallando en su vida sexual y tardan años en comprender por qué necesitan una amante. Por otro lado, una parte del cerebro masculino se pregunta qué son los juegos previos al coito porque para ellos lo más importante de la relación sexual es llegar a lo obvio. Se les olvida que mientras ellos eyaculan en cuatro minutos, nosotras necesitamos como 11 para entrar en calor. Lo peor es que las mujeres nos acostumbramos a esto y olvidamos que merecemos un amante que nos de la talla en la cama. Laroja2008@live.com.

Biología y la vacuna

La modificación genética de organismos puede acelerar la producción de vacunas contra nuevos virus, además de convertirse en un sustituto para el petróleo, según declaró Craig Ventecr, uno de los principales genetistas del planeta. Venter testificó ante el Congreso de Estados Unidos sobre el futuro de la biología sintética después de que la semana pasada saltó a los titulares de todo el mundo al anunciar la producción por primera vez de una célula controlada por ADN fabricado en un laboratorio. Reveló que el principal instituto de investigación ●

Las aletas de los tiburones iban a ser negociadas para consumidores del mercado asiático. ARCHIVO/ADN

Hallan nuevas especies de rana Un grupo de científicos identificó dos nuevas especies de rana en Panamá, donde estudian una enfermedad infecciosa que ya ha causado la desaparición de más de 100 especies de este anfibio, informó el Instituto Smithsonian de Investigaciones ●

Una de las especies halladas.

Qué tanta satisfacción sexual aportan los amantes colombianos? Es una pregunta que sólo podemos responder las colombianas. Un estudio reveló que no son los mejores amantes, pues estos residen en Austria y España. Tranquilos, tampoco son los peores, pues los japoneses se llevan el deshonroso título. Y esto comprueba que la sexualidad no se vive de la misma forma en todos los países del mundo. Aunque hay excepciones, los hombres nacidos en estas tierras están muy lejos de ser buenos amantes. Por varias razones: la mayoría considera que el sexo es importante en su vida, pero a la hora de actuar, el hombre espera a que su pareja lo seduzca. Se conforman con tener sexo una vez a la semana y si está con uno que no practica deporte tenga la seguridad de que el estado físico no le permitirá tener una maratón en la cama.

Tropicales (Stri en inglés). Las nuevas especies, bautizadas Pristimantis Educatoris y Pristimantis Adnus, fueron encontradas por investigadores del Stri en el Parque Nacional Ómar Torrijos y en la provincia de Darién, cerca de la frontera con Colombia.

El hallazgo se produjo como parte de los esfuerzos que desde 2005 realizan instituciones y zoológicos de Panamá y EE. UU. para rescatar ranas y salvarlas de la extinción en una zona infectada por la quitridiomicosis, una enfermedad letal.

Vacunas se harían en 24 horas.

del Gobierno ha encargado al laboratorio científico que él dirige la elaboración de segmentos sintéticos de todos los virus conocidos de la gripa “para fabricar posibles nuevas vacunas en menos de 24 horas”.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 17 - 28/05/10 - Composite - MIGARI - 27/05/10 22:09

La Vida 17

VIERNES 28 DE MAYO DE 2010

INFANTES PEDAGOGÍA

Aulas, el sitio para aprender

Problemas de aprendizaje en pequeños se solucionan en salones de clase. Sebastián Ciontescu ADN ● Contrario

a lo que piensan muchos padres, que buscan a profesores para que les ayuden a sus hijos en casa, un estudio acaba de revelar que el 93 por ciento de los casos en los que los menores presentan dificultades para leer y escribir, se puede curar con una adecuada intervención en los salones de clase. Según la investigación, realizada por la Facultad de Educación de la Universidad de La Sabana y el departamento de Fonoaudiología de la Universidad Nacional, el problema se debe a las maneras de concebir el ejercicio de la lectura y la escritura tanto en la sociedad como en los colegios. “Los maestros confunden escritura con copia, en sus clases ponen a los niños a hacer planas y relacionan erróneamente la lectura con la codificación de caracteres (método que convierte una letra en lenguaje natural)”, señaló Ro-

Rosa Julia Guzmán, docente.

Los datos Si el educador pide a los niños que anticipen el final de un cuento estará promoviendo el conocimiento y manejo de una estructura narrativa. Al leer un texto formal, el educador puede comparar este tipo de comunicación y de información con la que se consigue en un cuento. Cuando se lee a los niños una poesía puede llamar la atención sobre su musicalidad y su forma. Así conocerán otra estructura de texto distinta a la narrativa.

Son pocos los niños que necesitan ayuda profesional. ARCHIVO/ADN

sa Julia Guzmán, gestora del estudio y directora de la Maestría en Pedagogía Infantil de la Universidad de La Sabana. La investigación se realizó con 500 niños de cinco años de edad en diez colegios públicos y privados de Chía y Bogotá. Según los resultados, solo el 7 por ciento de los menores presentó problemas de comprensión de lectura que merecen tratamiento profesional; y el 33 por ciento de los que repiten primero de primaria lo hacen por errores en el proceso de aprendizaje. Según Guzmán, la culpa es de los colegios que siguen asumiendo que primero se lee y luego se comprende. “No podemos hablar de lectura si no hay comprensión. Este proceso se hace con el cerebro y no con los ojos”, señaló la docente. “Los docentes tienen en sus manos la solución para resolver esta problemática que tanto preocupa a los padres de familia, gracias a una adecuada intervención en el aula de clase”, concluyó Guzmán.

Jacques Fourcade. M. DÍAZ/ADN

Únete a las tendencias

● El estilista francés Jacques Fourcade, de visita en Colombia para un evento sobre estilos de peinado, afirmó que ahora “no se puede hablar de moda, sino de tendencia”. Según él, las mujeres podrían definirse entre ‘Rock’ y ‘Folk’. Las primeras usan cortes rebeldes, con fuerza, tintes negros, dorados y rojizos. Las segundas prefieren lo natural, las ondas, lo suave, los rubios y marrones. Definir la tendencia, según Fourcade, que vino al país invitado por L'oréal Professionnel, puede ser un buen comienzo para generar un cambio de look y para ello hay que tener en cuenta la personalidad.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 18 - 28/05/10 - Composite - MIGARI - 27/05/10 22:10

18 Deportes

VIERNES 28 DE MAYO DE 2010

ITALIA FALTAN

14 DIAS

LAFIGURA El arquero Gianluigi Buffon es, desde hace una década, uno de los mejores del mundo y a sus 31 años nadie discute su condición de titular de la selección italiana. Tiene reflejos

excepcionales, abrumador dominio del juego aéreo, gran ubicación y experiencia. Está en Juventus desde 2001, equipo con el que ganó todo en su país. ¿Su deuda? La Liga de Campeones.

GRUPO F

Italia, el rey de copas que no vive del show El campeón defensor va por su quinto título, con un estilo muy poco vistoso. Redacción Bogotá

El que prefiere el espectáculo al resultado estará ‘en el lugar equivocado’ cada vez que a la cancha salga Italia. Para sus aficionados, llamados ‘tifosi’, basta con saber que su equipo es uno de los más exitosos del mundo y que con cuatro títulos orbitales, es junto a Brasil, uno de los dos países que han ganado la Copa Mundo dos veces consecutivas. ¿Favoritos en Suráfrica? Imposible negarlo. La selección italiana vivió su época dorada en 1934, cuando ganó el Mundial del que fue sede tras derrotar a Checoslovaquia. Cualquier duda respecto de su supremacía quedó despejada cuatro años más tarde cuando, en la cita de Francia, derrotó a Hungría y de nuevo alzó la copa. ¿Incrédulos? Los callaron con el oro olímpico logrado en Berlín en 1936. Son esos días de gloria los que inspiran a futbolistas e hinchas en esta cita de Suráfrica 2010. Tras la Segunda Guerra Mundial el éxito se embolató y sólo en 1968 premió a los ‘tifosi’ con el título de la Eurocopa. Dos años después, en el Mundial de México 1970, llegó a la final tras vencer a Alemania Federal en el denominado ‘Partido del siglo’, pero no pudo con el Rey Pelé y Brasil se coronó campeón. Habría que esperar a 1982 y a Paolo Rossi para volver a celebrar un título mundial: fue en España, de nuevo frente a Alemania Federal. Destacarían después la semifinal en 1990 (cuando Italia fue anfitrión) y la final en 1994 (aquella del famoso penalti desperdiciado por Ro-

Así llegó Italia

06-09-08 Chipre 1-2 Italia 10-09-08 Italia 2-0 Georgia 11-10-08 Bulgaria 0-0 Italia 15-10-08 Italia 2-1 Montenegro 28-03-09 Montenegro 0-2 Italia 01-04-09 Italia 1-1 Irlanda 05-09-08 Georgia 0-2 Italia 09-09-09 Italia 2-0 Bulgaria 10-10-09 Irlanda 2-2 Italia 14-10-08 Italia 3-2 Chipre Primera ronda en Suráfrica 14-06-10 Italia Vs. Paraguay 20-06-10 Italia Vs. Nueva Zelanda 24-06-10 Eslovaquia Vs. Italia Gráfico CEET

Lacunade lacultura occidental Italia está conformado por la Península Itálica y dos grandes islas en el mar Mediterráneo: Sicilia y Cerdeña. Ha sido el hogar de muchas culturas europeas y fue la cuna del Renacimiento, que comenzó en la región de Toscana y se extendió por toda Europa. La capital, Roma, ha sido durante siglos el centro político y cultural de la civilización occidental. El significado cultural del país se refleja en sus 44 sitios considerados Patrimonio de la humanidad, la nación con mayor número en el mundo. Es el tercer país de la Unión Europea que más turistas recibe por año. Es una república democrática, integra el G8 y la zona Euro y es un país desarrollado con una calidad de vida alta. Su población total es 60.231.214 habitantes. ●

Fabio Cannavaro (c) repetiría como capitán de Italia en Suráfrica. El equipo es ‘veterano’. ARCHIVO/ADN

berto Baggio). En 2002 hubo un bache de resultados y una rápida eliminación en octavos de final, hasta que en 2006 llegó la revancha: Italia venció a Francia por 5-3 en la definición por penaltis, en aquel famoso partido de la expulsión de Zinedine Zidane por un cabezazo a Materazzi. Otra vez de la mano de Marcelo Lippi, el estratega del aquel título y el due-

ño de un récord de 31 partidos internacionales consecutivos sin conocer la derrota, los italianos esperan lograr ahora la quinta corona e igualar al archirival, Brasil. Otros sobrevivientes del 2006 como Cannavaro, Buffon y Gatuso acompañan a Lippi en la aventura. Sí, aunque no luzca mucho y a muchos no les fuste su fútbol defensivo, Italia es favorito para reinar, nada que hacer.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 19 - 28/05/10 - Composite - MIGARI - 27/05/10 22:08

El dato

VIERNES 28 DE MAYO DE 2010

Deportes

Para hoy se aplazaron duelos de Nadal y Djokovic, por lluvia en Roland Garros. FÚTBOL LIGA

Viáfara, el hombre de la ‘cancha’ en Equidad

El veterano tiene el secreto para defender el 1-0 y celebrar. Con Futbolred Bogotá

Los datos

No cualquiera tiene en su hoja de vida un título de la Copa Libertadores de América (con Once Caldas, 2004), un paso por el exigente fútbol inglés (Portsmouth y Southampton) y una regularidad en las convocatorias de la Selección Colombia. Por eso cuando John Viáfara sale a la cancha su experiencia hace diferencia. Eso fue lo que pasó en el duelo de ida de la final de la Liga Postobón, que hoy tiene a Equidad como campeón parcial. Junior usó cuatro hombres para crear opciones e igualar el juego, pero ni Giovanni Hernández, ni Martín Arzuaga, ni Víctor Cortés o Carlos Bacca lograron superar al espigado Viáfara, elegido figura del triunfo asegurador por 1-0. “Quedo tranquilo y satisfecho, lo importante era ganar. Independientemente de que fuera por uno o dos goles, tocaba era supe-

Desde cuando se juegan campeonatos semestrales el equipo que ganó o empató de visitante en el partido de ida de la final siempre se coronó en el juego de vuelta. Esta vez Junior perdió de visitante.

A América (2002 y 2008), Medellín (2002, 2004 y 2009), Tolima (2003), Junior (2004), Cali (2005), Pasto (2006), Cúcuta (2006), Nacional (dos veces en 2007) y Once Caldas (2009) les bastó con ganar en el duelo de ida.

Viáfara, nacido en Robles (Cauca), es de familia de deportistas. ADN

El apunte No sobra pedir garantías ● Para Viáfara el partido

de vuelta de la final, el 2 de junio, le da las mejores sensaciones: “me tranquilizo y estoy relajado, entre comillas. Equidad es un equipo que de visitante se siente más cómodo y cuando tiene la

presión y la necesidad de sacar un resultado se agranda”, afirma. Eso sí, se suma a los constantes reclamos de su técnico, Alexis García, por el arbitraje. “Esperamos que tengamos un buen

arbitraje, que La Equidad haga su fútbol y que gane el mejor. Creo que debe ser Equidad, que es el más disciplinado tácticamente”, dijo.

rarlos. En una final el que pega primero, pega dos veces”, aseguró el jugador. La presión, según, él, la tendrá Junior. “Complicado es para ellos, nosotros somos el mejor visitante del torneo y cuando necesitamos buscar resultados los sacamos. La presión la van a tener ellos cuando tengan a 45.000 personas allá gritando y exigiendo un resultado”, dijo. Viáfara y sus compañeros tienen clara la estrategia para dar la primera vuelta olímpica: “será difícil que nos ganen por el planteamiento que vamos a hacer nosotros. Además, ellos ya perdieron dos finales en Barranquilla y la gente no les va a aguantar otra más”, concluyó.

En breve Se mueven nóminas de los eliminados

BOGOTÁ. De Santa Fe sal-

drían Juan Carlos Quintero y Carlos Hidalgo, este último seguramente al Cúcuta. El anuncio se haría cuando se elija al nuevo DT. Del Cali salen John Charria, Gilberto García, Lionard Pajoy y Juan C. Escobar, Armando Carrillo y Camilo Ayala.

Premio para Media Maratón de Bogotá

BOGOTÁ. La Federación Mundial de Atletismo le entregó, por segunda vez consecutiva, la distinción Gold Label a la carrera bogotana, un premio que también han recibido las maratones de Nueva York, Boston y Chicago. Este año la prueba se realizará el 1 de agosto.

Así se vive la Media Maratón.

‘R, Madrid debilita autoridad del DT’

MADRID. “El Real Madrid

debilita la autoridad de sus entrenadores”, dijo ayer el saliente técnico Manuel Pellegrini. “Llegué con mucha ilusión pero creía que venía para una misión distinta”, añadió. El ‘merengue’ presentará a José Mourinho próximamente.

19

H.Gómez analizóel amistoso Tras la derrota por 2-1 que sufrió Colombia ayer contra Suráfrica en duelo amistoso previo al Mundial, el técnico Hernán ‘Bolillo’ Gómez, comentó: “hemos avanzado en el orden táctico... Colombia hace un primer tiempo ordenado, teniendo en cuenta que llevamos dos días de trabajo y que apenas nos estamos volviendo a conocer”. Después de disculpar a sus jugadores por no hablar con la prensa, alegando que estaban “descompuestos por el arbitraje”, negó valorar si los penaltis que sancionó contra Colombia fueron acertados. “Quiero que el partido le haya servido a Sudáfrica y que en el mundial tengan éxito, y sea lindo como lo ha sido en todas partes, lo demás no importa”, señaló, al tiempo que felicitó al público en el Soccer City por su entusiasmo durante el encuentro. ●


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 20 - 28/05/10 - Composite - MIGARI - 27/05/10 22:07

20

VIERNES 28 DE MAYO DE 2010

El dato

Cultura&Ocio

La cinta ‘Príncipe de Persia’ se filmó en Marruecos y en los estudios ingleses Pinewood.

CUERPO MOVIMIENTO

PRÍNCIPERICO conairesdesuperhéroe llegaalcine

En breve S. Rodríguez habla del debate en Cuba

SAN JUAN (EFE). El cubano

Silvio Rodríguez, quien cantará en Estados Unidos en junio, dijo que Cuba es un país “con debate” donde “no se detiene a nadie por opinar” y añadió que la prensa “ha fabricado” una Cuba distinta a la real.

Se estrena hoy cinta ‘El príncipe de Persia’, basada en videojuego homónimo.

Viviana Sánchez Bogotá ● A finales de los años 80, cuando la pantalla de los computadores era negra y las letras solo blancas, verdes o naranjas, el videojuego de moda era el Príncipe de Persia. En él, un hombre saltaba de una zona a otra, de un castillo, y corría antes de que el piso se desvaneciera para no caer. La creación de Jordan Mechner supuso un avance en técnicas de animación porque los movimientos del personaje no eran rígidos sino realistas y consecuentes con la historia: la de un príncipe que trata de salvar a una princesa. Veinte años después, el director Mike Newell y el productor Jerry Bruckheimer retomaron el argumento y lo adaptaron al cine. El resultado es El príncipe de Persia: las arenas del tiempo, filme que se estrena hoy en el país. Lo que verán los espectadores en la cinta es la recreación de la aventura de un príncipe (Jake Gyllenhaal) y una princesa (Gemma Arterton) que se unen para evitar que oscuros personajes se apoderen de una daga antigua que posibilitaría a su propietario el dominio del mundo. Como en la idea original, este príncipe libra sus luchas entre muros y saltos.

Cantante Silvio Rodríguez. ADN

Paz no se logrará, dice Vargas Llosa

JERUSALÉN (EFE). El escri-

Jake Gyllenhaal y Gemma Arterton en una escena de la película.

El nuevo filme de Cruise y Cameron

MADRID (EFE). Tom Cruise

El actor Thomas DuPont se enfrenta contra el príncipe de Persia que trata de proteger una daga antigua y sagrada. FOTOS: DISNEY - IMAGE.NET

El apunte Escenario persa en occidente de Bogotá ● Para que el público se

acerque a la trama de la película, sin ningún costo, en el centro comercial Gran Estación se creó un escenario que simula los castillos que se ven en la película. Hoy, a las 6 p.m., un grupo de Parkour (arte

Chino ganademanda dederechosdeautor Un tribunal de Pekín aceptó la demanda que el joven novelista chino Mian Mian interpuso contra Google después de que la firma estadounidense escaneara y publicara una obra suya en Internet. Según confirmó el abogado Sun Jingwei, la demanda se presentó en octubre de 2009, cuando el autor descubrió que Google Books (aplicación para libros en internet) tenía en su directorio la novela Acid House. El escritor contactó a Google, que retiró la obra de sus servidores, pero las partes no llegaron a un acuerdo sobre una com●

tor Mario Vargas Llosa no cree que se logre la paz en Oriente Medio bajo el gobierno de Netanyahu. “Mis críticas son a un gobierno que se ha vuelto intransigente y que no quiere hacer concesiones a favor de la paz”.

El dato

A principios de este año, Google acusó al gobierno Chino de perpetrar ataques informáticos contra cuentas de correo alojadas en sus servidores y retiró la versión china del buscador.

pensación económica. “Los contactos con Google están limitados al tribunal, fuera de él no hemos recibido ninguna señal de voluntad de negociación”, aseguró el abogado y reiteró que su cliente no es el único escritor que se ha enfrentado a Google. Tampoco descartó que otros novelistas interpongan demandas similares. -Efe-

del desplazamiento), dará una muestra de esta disciplina. Según las reglas, los practicantes deben moverse y superar los obstáculos presentes en el recorrido sin más instrumento que su propio cuerpo.

y Cameron Díaz asistirán el 16 de junio en Sevilla al estreno de la película Noche y día que se rodó en esa ciudad. En el filme, Díaz conoce un secreto de Cruise (agente infiltrado) que le traerá problemas.


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 21 - 28/05/10 - Composite - MIGARI - 27/05/10 22:07

Tu Ciudad 21

VIERNES 28 DE MAYO DE 2010

Agenda local

El dato

Mañana, rumba crossover en Stereo Club desde las 9 p.m.

LETRAS MÚSICA

Concierto ypoesía ennuevabiblioteca La Orquesta Filarmónica tocará en el norte. Redacción Bogotá

El norte de la ciudad cuenta con una nueva biblioteca, la Julio Mario Santodomingo. En este escenario no sólo hay salas de lectura, sino dos teatros en los que los habitantes de esta zona podrán disfrutar de actividades musicales y teatrales. Por esta razón, ya no será necesario recorrer grandes distancias para poder ver en escena a la Orquesta Filarmónica de Bogotá. En adelante, se programarán conciertos con ella como se hace actualmente en las otras megabibliotecas de Bogotá. El primero se realizará mañana, en el Teatro Mayor del complejo cultural, y será gratuito. El maestro francés Daniel Lipton será el encargado de dirigir a la orquesta. A las 2 de la tarde, en el Teatro Estudio, habrá otra actividad especial para los amantes de la poesía. Representantes de este género de Chile, Brasil, México, Uruguay, España, Cuba, Venezuela, Costa Rica y Colombia compartirán con el público. José Ángel Leyva, Jaime

Continúan en el Teatro La Castellana los domingos familiares. Hasta el 27 de junio, cada fin de semana, se presentará la obra Aqualia, de la Compañía Krash, dirigida por Eduard Canal. Peces, pulpos, caballitos de mar, rayas, estrellas y otras especies del Caribe colombiano son los prota-

TRAYECTORIA

Boleteríapara elCirco del Sol

Entre el 19 y el 31 de octubre, en Salitre Mágico, se presentará el Cirque du Soleil (Circo del Sol). “Es la primera vez que llegamos a Colombia y estamos muy felices de poder presentar por fin nuestro espectáculo ‘Quidam’”, dijo Robert Mackenzie, director del espectáculo. ●

Cuándo: boletasdesdeel10 dejunio.Cuánto: de80mila 340milpesos.Informes: www.tuboleta.com

Músico ensaya en la B. Julio Mario Santodomingo. DAVID OSORIO/ADN

El apunte Así se llega

● El Centro Cultural

Biblioteca Pública Julio Mario Santodomingo está ubicado en la calle 170 entre carreras 59 y 64. Tiene un parqueadero con capacidad para 339 carros al que se accede por la misma vía.

Teatro parafamilias ●

PROGRÁMESE

gonistas de esta pieza sobre unos animales que ayudan a un náufrago en problemas. Juegan un papel importante en la historia las luces fluorescentes y el escenario oscuro. Con este ambiente los creadores buscan recordarles a los niños y a los grandes el compromiso que tienen con el cuidado del planeta.

Quezada, Enrique Fierro y Manuel Pachón participarán en la gala en la que leerán y comentarán sobre sus creaciones. Otros poetas estarán realizando la misma actividad en las otras megabibliotecas de la capital.

Imperdible PINTURA

EspejodelarealidaddeCuan

En la Galería Casa Grau se realiza actualmente la exposición ‘Espejos’ del artista colombiano Humberto Cuan. En sus obras, el pintor, que estuvo por fuera de la escena nacional durante los últimos siete años, no sólo critica, sino que promueve la búsqueda de una reflexión en torno a los problemas de la sociedad. Informes: 6295819. ●

Obra de Humberto Cuan. ADN


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 22 - 28/05/10 - Composite - MIGARI - 27/05/10 22:07


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 23 - 28/05/10 - Composite - MIGARI - 27/05/10 22:07

La Otra Página 23

VIERNES 28 DE MAYO DE 2010

QUINTO ELEMENTO

Actualidad

Vibraciones paraeldíade eleccionespresidenciales Álex Peña alexpena@hotmail.com

Este domingo 30, los colombianos nos preparamos para tomar una decisión importante para el destino del país en los próximos cuatro años. La astróloga Yolanda González dio a conocer a ADN algunos conceptos a tener en cuenta. Según ella, Urano en conjunción con Júpiter permite a los ciudadanos una expansión de ideas, abrirse a nuevos caminos y ser más permisivos con lo novedoso. A su vez, estos planetas estarán en oposición con Sa-

3 9 2 8 7 7 1 4

turno que rige lo tradicional. Plutón estará en Capricornio. Todo esto daría como resultado trasformación de las estructuras creadas por el hombre, como instituciones, empresas y todo aquello que, aparentemente, es estable. Por otro lado, en numerología la suma de los dígitos del 30 de mayo de 2010 da como resultado una vibración 11. Siendo este un número maestro podríamos vernos sorprendidos con la cantidad de ciudadanos que acudirán a las urnas. La cifra tal vez no se

ha registrado en muchos años. Al reducir el número maestro da como resultado 2, esto significa que habrá ambiente pacífico y pocas alteraciones de orden público. Sin embargo, acontecimientos inesperados se pueden presentar al final de la jornada electoral. Tanto las condiciones astrológicas como numerológicas coinciden en que algunas cifras de encuestas podrían cambiar y candidatos menos favorecidos darían sorpresas, pero lo importante de todo es cumplir con nuestra obligación de ciudadanos.

8

Hay que votar a conciencia. ADN

1

1 7 6 2 5 4

2 4 8

4

6 1 2

9 5 4

3 6 2

8 1 2

7 2 4 1 7 5 5 9 8 1 8 6 2 5 1 6 2 9 4 5 3 2 3 7 9 2

5 3 2 9

3

8 7

CÁNCER

Adaptación: no siempre se puede tener todo bajo control. Los planes de fin de semana pueden cambiar, adáptese a algo nuevo para no dañar un momento agradable.

Libertad: soltar los asuntos y personas del pasado le hará tener la mente más clara para evolucionar en lo que se propone. No se quede detenido en cosas que ya no tienen sentido.

LEO

VIRGO

Gestionar: inicie el día optimista, organice las tareas que debe realizar, tramite documentos y todas aquellas cosas que ha aplazado desde hace un tiempo. Un encuentro casual le dará alegría.

Conexión: frecuentar nuevamente a las personas que tiene olvidadas le hará sentirse en compañía. Un plan de fin de semana con amigos cercanos o familia le caerá muy bien a su energía vital.

9

2 8

1 6 7

5

3 6 1 2 5 1 4 7 4 8 9

Kylie Minogue cumple 42 años.

LIBRA

ESCORPIÓN

Trabajar: hay algunas metas que no se cumplieron, seguir con la tarea de trabajar por ellas es la mejor manera de llegar a concertarlas. No se desmotive, siga en la lucha que pronto llegará la recompensa.

Conciliar: es posible que deba ser un poco más tolerante con algunas personas de su entorno, mantenga un ambiente conciliador para no crear problemas. Busque la compañía de un ser querido.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

Decidir: puede estar perdiendo oportunidades y tiempo cuando se trata de tener claro lo que desea para su vida, ponga sus ideas en orden y decida lo que quiere obtener en el próximo mes.

Soledad: hacer un alto en el camino y tratar de estar solo le servirá mucho para encontrarse con usted mismo. Las dudas en lo afectivo le rondan, no permanezca con sentimientos confusos.

ACUARIO

PISCIS

Austeridad: algunos gastos de fin de semana deben esperar, es tiempo de ahorrar para poder llevar a cabo las metas que se ha trazado desde hace algún tiempo.

Escuchar: prestar atención a las personas que le dan consejos es de gran utilidad. También debe escucharse usted mismo para tener claro en qué debe cambiar para lograr el éxito.

LA CARICATURA

5

7

4

9

3

8

2

1

6

9

7

1

8

6

5

3

4

2

6

2

7

3

1

5

8

9

4

3

1

2

5

6

9

4

7

8

8

9

6

1

4

2

5

7

3

5

8

3

9

4

2

7

1

6

9

4

1

6

2

8

3

7

5

4

8

7

9

1

6

5

2

3

3

2

1

6

5

7

4

9

8

4

6

2

3

1

7

5

9

8

5

3

8

4

7

9

6

2

1

5

2

6

8

3

7

9

4

1

1

5

3

7

8

6

9

2

4

8

3

9

6

2

4

1

7

5

4

7

6

8

9

3

1

5

2

9

3

5

1

4

8

2

6

7

7

8

2

4

9

3

1

6

5

6

1

4

7

5

9

2

8

3

1

8

9

2

5

7

4

3

6

7

4

9

3

2

1

8

5

6

4

6

9

2

1

5

3

8

7

2

5

7

1

8

3

9

6

4

3

5

2

1

6

4

9

8

7

6

5

1

7

9

2

3

8

4

2

4

7

3

6

1

8

5

9

1

9

6

5

3

8

4

2

7

8

6

5

9

4

2

7

1

3

2

6

8

4

7

5

1

3

9

6

3

8

5

2

9

7

4

1

7

4

5

2

9

6

8

3

1

2

1

3

7

8

6

5

4

9

8

9

3

6

5

4

7

1

2

9

1

5

8

7

4

6

3

2

3

2

8

4

7

1

6

5

9

7

9

4

5

3

1

2

6

8

1

7

4

2

8

3

6

9

5

24 de agosto a 23 de septiembre

● Además de la tarea que como ciudadanos tenemos el fin de semana, debemos dar un voto a nuestros cambios personales. En fin de mes, según las posiciones astrales, cada persona debe trasformar algo en su vida.

21 de enero a 19 de febrero

2

23 de junio a 23 de julio

Varias tareas porhacer

23 de noviembre a 22 de diciembre

3 6

21 de abril a 21 de mayo

GÉMINIS

24 de septiembre a 23 de octubre

4

7

7

Motivación: debe ir de la desmotivación a las ganas de querer hacer las cosas. Evalúe qué está haciendo a medias y empiece por transformarlo en actividades satisfactorias.

Independencia: aunque cada uno le da su propio significado a la soledad, en usted es necesario verla como libertad. Aprovéchela para reflexionar y mírela como una alternativa de vida llena de posibilidades.

24 de julio a 23 de agosto

9 8

8

TAURO

22 de mayo a 22 de junio

7 1

7 5 2 3 6 2

ARIES

22 de marzo a 20 de abril

24 de octubre a 22 de noviembre

23 de diciembre a 20 de enero

20 de febrero a 21 de marzo


<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 24 - 28/05/10 - Composite - MIGARI - 27/05/10 22:07


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.