ADN BARRANQUILLA OCTUBRE 16

Page 1

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 16/10/09 - Composite - PATPAT - 15/10/09 23:12

Barranquilla VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2009 AÑO 1. NÚMERO 255 - PROHIBIDA SU VENTA

REINA ESPAÑOLA La periodista Ángeles Caso ganó Premio Planeta de novela. ● Pág.12

Caribeños en España Artistas y escritores van a exponer talento por invitación de Embajada de Colombia.● Página 14 ADENTRO

Fútbol

Junior juega de local.

6 cambios tendrá el A. Junior

Encuentro en La Guajira. PÁGINA 4

Autonomía, bajo el ojo femenino

● El equipo barranquille-

Mujeres evaluarán lo regional en Riohacha.

ro cambia su formación para enfrentar el domingo al Pereira, en el estadio Roberto Meléndez de Barranquilla, en la reanudación del torneo de fútbol profesional colombiano. ● Página 11

PÁGINA 6

Avanza el cierre de Guantánamo Congresistas de E.U. inclinan la balanza.

Boxeo

El sucreño peleará mañana. Acoso de delincuentes.

De las crayolas, Pacheco pasó a dibujar con soplete. Hoy su trabajo tiene buena demanda en barrios populares. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

PÁGINA 3

Personaje

Robos continuos frenan proyecto En Barranquillita se afecta red de energía.

El gusto de rayar las paredes Samuel Pacheco ve el arte sin tantas complicaciones.● Pág. 2

C. Támara quiere faja mundial ● Página 11


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 16/10/09 - Composite - PATPAT - 15/10/09 21:34

2

VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2009

¡Xprésate!

Barranquilla

Lectores, ustedes cuentan con su espacio para opinar. Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co

Pico y Placa

ARTE TALENTO

Motocicletas

‘Rayar paredes’ es como S. Pacheco define el arte

9y0 Taxis

3y4 Expresiones Café al aire libre Mañana, la Fundación Casa de Hierro realiza la VII edición del Café al Aire Libre, desde las 6:30 p.m., en la carrera 50B con calles 42 y 43 en el tradicional Barrio Abajo.

Movilidad Mantenimiento La red de semáforos de la ciudad viene siendo sometida a mantenimiento. En verdad algo que hace falta ante las fallas que registran muchos de estos equipos.

Urgencias Líneas de interés Emergencias…….....123 Bomberos................119 Policía.............112 - 156 DAS..........................153 Gaula........................147 Ambulancia............. 132 Acueducto............... 116 Energía.................... 115 Gas...........................164

El artista del aerografo produce trancones cuando trabaja al aire libre. Daniel Escorcia Lugo Especial para ADN ●

“No le pongo límites a mi trabajo, quizás por eso he llegado a rayar tantas paredes”, afirma Samuel Pacheco Bedoya, mejor conocido en el mundo del arte como ‘El Zurdo’. Pacheco es un barranquillero que desde los tres años inició una amistad grande con el arte. A esa edad solía rayar con colores y crayolas, luego fue aprendiendo las técnicas para hacerlo con cualquier otra herramienta. Hoy se dedica a la aerografía (un tipo de arte que se realiza con soplete). Cuando contó en su casa que quería ser artista, su padre le dijo que ese oficio no daba plata, sin embargo su pasión por el dibujo no lo dejó desfallecer. Años después era él quien mantenía su hogar con sus dibujos. El artista no ha pisado aún una universidad ni lo pretende hacer, porque alguna vez un profesor de la Facultad de Bellas Artes le aseguró que lo que había aprendido solo, era mucho más de lo que la institución le podía ofrecer, y lo devolvió a la calle. La apariencia de Pacheco responde a la de un hombre del interior del país. Sus ágiles manos están adornadas con tres anillos de plata de especial significado para él. Uno de ellos tiene grabada su firma, la que ha pintado en muchas paredes del Departamento.

“No me considero ni pintor ni artista. Yo lo que soy es un ‘daña paredes’”, dice Pacheco mientras pinta un voluptuoso cuerpo de mujer. Uno de sus maestros y compañero de oficio fue el gran Belisario De la Matta ‘Belimasth’, quien lo bautizó ‘El Zurdo’ con tres ‘sopletazos’ que formaron una z en un suéter nuevo. Actualmente ‘raya paredes’ de tiendas, billares y estancos en Malambo, municipio donde su trabajo tiene una gran demanda.

El apunte Sus hijos y el arte ● Samuel tiene tres hijos,

Pacheco suele pintar por gamas de colores. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

uno de ellos es Sebastián, un afiebrado de las matemáticas; Lina, su hija mayor sacó la vena artística, pero con la música y la escritura; y Santiago es el único que se ha interesado por la pintura, aunque su padre le diga que no. El niño aduce que pintará lo que su papá no ha pintado.

El artista suele decirle a la gente que no sabe lo que hace, pues trabaja sin hacer bosquejos ni trazar medidas. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

Distrito, socio de TeleCaribe Educación Señales viales ‘Las señales del conductor’ es el tema que se tratará hoy en El Paradero , espacio que se transmite de lunes a viernes por Telecaribe entre la 12:55 y 1:00 p.m.

Gerente de Telecaribe y alcalde del Distrito, en firma del convenio.

● Con un aporte de 500 millones de pesos, el alcalde Alejandro Char Chaljub oficializó la vinculación del Distrito de Barranquilla como socio del Canal Regional TeleCaribe. En reunión con el gerente del canal, Edgar Rey Sinning, el mandatario barranquillero anunció que en el proyecto de Presupuesto Distrital para la vi-

gencia fiscal 2010 se ha incluido la inversión correspondiente, que se hará efectiva desde enero próximo. “Es una deuda que tenía Barranquilla con el Canal Regional Telecaribe y al mismo tiempo una realidad difícil de creer, que la ciudad no hiciera parte de un medio tan importante que une al Caribe colom-

biano, que une a nuestra gente, a nuestra cultura”, dijo el alcalde Char. El aporte del Distrito, de 500 millones de pesos, lo ubica como el mayor accionista del canal regional de televisión y le da participación en la junta directiva. Rey Sinning dijo que mostró su beneplácito por la vinculación de la maxima autoridad del Distrito.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Barranquilla: Álvaro Oviedo (alvovi@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Soraya Yamhure, Viviana Sánchez y Alejandra Rodríguez. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Fausto Pérez V., Roberto Llanos, Alexandra Castellanos, Guillermo González y Carlos Capella. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200 ext. 4614. Jefe de producto ADN Barranquilla: Victoria Eugenia Marenco Gouzy, ext. 134. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6. PBX: 3735031. redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 16/10/09 - Composite - PATPAT - 15/10/09 23:12

VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2009

¿Usted qué haría?

Barranquilla

Para evitar los trancones en las horas pico de Barranquilla. Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co

ENERGÍA INVERSIONES

Proyecto de energía, en suspenso por los robos Electricaribe da alerta por robos y acosos en Barranquillita. Javier Franco Altamar Barranquilla

Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) se pronunció a favor de la creación del Fondo de Compensación Regional (FCR) cuyo objetivo sería incentivar el despegue de la periferia colombiana, así como el de brindar igualdad de oportunidades para todas las regiones. La periferia colombiana concentra más del 44 por ciento de la población to-

Una radiografía al sistema financiero

Mil botellas de Old Parr para el siglo

BARRANQUILLA. En la Universidad del Norte, Dairo Estrada, director Estabilidad Financiera del Banco de la República, dictará hoy una conferencia y hará una radiografía al sistema financiero nacional. 11:00 a.m.

BARRANQUILLA. Old Parr

BARRANQUILLA. Avanza Atlántico, la plataforma de emprendimiento y desarrollo empresarial, organizó un ‘Foro de emprendimiento de alto impacto para empresas en marcha’. Será el viernes 23 de octubre.

cumple 100 años de su registro en el Reino Unido, y Colombia será el primer país con una edición conmemorativa. Son 1.000 botellas que se venderán en Bogotá, Cartagena y Barranquilla.

Es la botella conmemorativa.

Madres beneficiarias elegirán a 35 líderes ●Cerca

Ayer jueves se reportó el robo de cables y la avería de algunos postes de la zona. ARCHIVO PARTICULAR

El apunte Se meten en turba ●El ingeniero Carlos

Franco dijo que si bien es cierto se ha recibido el apoyo de la fuerza pública, eso ha resultado incluso insuficiente, pues, algunas veces, la gente ingresa en turba a la subestación a robar.

empresas y el comercio del centro de la ciudad. Ademas, el proyecto permite mayor carga para atender a los clientes comerciales ubicados en la Zona Franca, la Sociedad Portuaria y toda la zona industrial de la Vía 40. La red de media tensión está casi terminada. Sólo falta un pequeño tramo en la Vía 40 que también per-

Respaldo de Fenalco al Fondo ●La

En breve

Organizan foro por el emprendimiento

●Un

importante proyecto eléctrico para interconectar las subestaciones El Río y Oasis de Electricaribe se encuentra semiparalizado como consecuencia del vandalismo que se presenta en el sector de Barranquillita donde se está construyendo. Las obras están en un 80 por ciento, sin embargo, según reveló la empresa, en inmediaciones de la subestación El Río los trabajos no han podido continuar dado que personas anónimas se han encargado de hurtar las tapas de los registros eléctricos. Según la empresa, para poder robarse las tapas, los desconocidos destruyen el concreto, lo que impide instalar el cable de potencia, proceso final para conectar las nuevas redes a la subestación. Este proyecto, que demanda una inversión cercana a los 2 mil millones de pesos, permite además de interconectar dos subestaciones, ofrecer un mayor respaldo a las

3

tal del país y el 60 por ciento de los habitantes con Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI). Comprende no sólo el territorio de la región Caribe y el Pacífico sino Norte de Santander, la Amazonía y la Orinoquía. El Fondo es una iniciativa de un grupo de académicos encabezados por el economista Adolfo Meisel Roca (gerente del Banco de la República en Cartagena) y que ya tiene el apoyo

de los gobernadores del Caribe y algunos congresistas. “La equidad es un imperativo de nuestra época. Es injusta una distribución del ingreso público donde los mayores recursos se concentran precisamente en los territorios mejor atendidos”, dijo el director de Fenalco en Atlántico, Carlos Hernando Jiménez, al recalcar en que el gremio respalda totalmente la idea.

mitirá interconectar otros circuitos, como Rayón Río, Astilleros, San Francisco y América Río. Carlos Franco Delgado, gerente de Red de Distribución de Electricaribe, lamentó la situación porque, además, los técnicos de la empresa son constantemente acosados por los delincuentes. La noche del miércoles el asunto fue contra de las redes de energía en la zona de Barranquillita: se presentó un nuevo caso de hurto de líneas de alta tensión. Además han destruido varios postes en el sector. El asunto, reveló la empresa, será puesto en conocimiento del alcalde Alejandro Char.

de dos mil madres beneficiarias del programa presidencial ‘Familias en Acción’ se reúnen hoy, en el municipio de Puerto Colombia para elegir en forma democrática a sus nuevas delegadas o líderes. La asamblea se realizará en el parqueadero del Tránsito Municipal a partir de las 4:00 p.m., dijo la secretaria de Desarrollo Social, Zuleima Vargas. La funcionaria indicó que el cambio de líderes se debe a una directriz emanada por Bogotá y que tuvo que acoger la Administración Municipal que lidera Martha Villalba Hadwalker, pues la mandataria local y la secretaria de Desarrollo Social están muy satisfechas con los resultados obtenidos

Aplican proceso democrático.

por las actuales líderes. Vargas explicó que se deberá escoger una madre líder por cada 50 beneficiarias. También se tendrá en cuenta que las líderes residan lo más cerca posible o en el mismo barrio de las personas que van a representar. “Esperamos elegir cerca de 35 madres líderes”, dijo.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 16/10/09 - Composite - PATPAT - 15/10/09 23:13

4

VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2009

La frase

Barranquilla

“Desarrollo es ampliar las opciones de las personas”. Audes Jiménez, RED DE MUJERES DEL CARIBE.

Mujeres definirán un modelo de autonomía Durante dos días, en Riohacha, hablarán de regionalización. Redacción ADN Barranquilla ●Para promover la participación de la sociedad civil caribeña en la definición del modelo de desarrollo y administración de la región Caribe, se realizará en Riohacha, este 31 de octubre, el IV Congreso de las Organizaciones Sociales por la Autonomía Regional, con perspectiva de género, derechos humanos y etnias. El evento es organizado por la Red de Mujeres del Caribe y el conjunto de organizaciones sociales que ésta agrupa, en los ocho departamentos de la Costa. Se prolongará hasta el 01 de noviembre. Se espera la activa participación de los entes territoriales, sector empresarial, instituciones regionales, academia y medios de comunicación, compartiendo sus visiones y propuestas para la construcción de la Región Caribe con organizaciones de mujeres, afrocolombianos, indígenas, jóvenes, iglesias y sector LGBT (homosexuales y transgeneristas) del caribe. Este cuarto congreso responde a un proyecto estratégico de la Red de Mujeres del Caribe, entidad que respalda la propuesta de creación del Fondo de Compensación Regional, pero con un modelo de desarrollo humano. Audes Jiménez González, vocera regional de la Red, resaltó que, la integración y la autonomía regional son necesarias para tener una sociedad más equitativa, y que la distribución del poder, más allá del reparto equitativo de competencias y recursos desde el centro a la región, debe incluir también

Consumismo modo María Mercedes Botero Posada*

En Anarquilla todo se puede

D

ialogando con Sandro Bozzolo, profesor de italiano de la Universidad del Norte, respecto al texto de Desmon Morris, The Human Zoo, hemos llegado por analogía a un nuevo concepto que lamentablemente retrata el cotidiano vivir de nuestra ciudad, este se resume en la palabra Anarquilla. Actitudes egoístas nos tienen sumidos en estados de anestesia, nos hallamos enjaulados con millones de similares, la convivencia es cada vez más difícil, todos reclamamos espacios propios pero toleramos que la ciudad crezca a ritmos desordenados.

Se roban las luminarias, el verde se remplaza por el gris del concreto y también robamos mutuamente el derecho de habitar un sitio agradable y seguro. Anarquilla es la ciudad que se rige por las reglas individuales y no colectivas, donde prevalece el bien particular sobre el común. Para cambiar esta Anarquilla debemos asumir que no todo se puede, reconsiderar cotidianamente el respeto mutuo, la colaboración, la convivencia y la cultura de lo público, exigiendo al mismo tiempo que los demás también asuman el reto. *mmbotero@inpsicon.com Directora de Inspsicon Ltda

En breve Edificio de la Caja Agraria: a examen

Encuentro acerca de casos exitosos

BARRANQUILLA. El Minis-

BARRANQUILLA. Hoy, des-

terio de Cultura, en respuesta a una solicitud del arquitecto Jaime Cortissoz, dijo que en la proxima sesión del Consejo de Patrimonio Cultural se estudiará caso del Edificio Caja Agraria.

de las 8:00 a.m., se realizará el primer encuentro de experiencias exitosas en cultura ciudadana, del colectivo de Instituciones de Educación Superior, adscritas a Redesat, en Conferias.

Vence plazo para inscribir barrios

Edificio epicentro de polémica.

BARRANQUILLA. Hoy vence el plazo para inscribirse en ‘Mi barrio sin basuras’, concurso promovido por la Alcaldía Distrital y la Triple que pretende lograr una ciudad más limpia.

Regionales de educación artística

Observación astronómica

Entre hoy y mañana, en el colegio de la Fundación Pies Descalzos, ubicado en el corregimiento de la Playa, se realiza el Encuentro Regional de Educación Artística.

BARRANQUILLA. Si las con-

La idea es que haya multiplicidad de puntos de vistas en atención al posmodernismo cultural. ADN

El apunte Los alcances de un modelo democrático ●”La Red de Mujeres del

Caribe plantea hoy que en una democracia, un modelo de desarrollo que no incluya activamente a las mujeres, y que ignore a los indígenas, a los afrodescendientes, a los rom, a los jóvenes, a la niñez, no es desarrollo,

no es democracia, pues las mujeres hacen parte activa de todos los grupos del movimiento social”, dijo Audes Jiménez. La consultiva realizada en Barranquilla fue exitosa, según Jiménez, y así esperan que sea la de La Guajira.

la distribución del poder a nivel territorial interno y de poblaciones. Así mismo, la dirigente del movimiento social de mujeres de la región, hace énfasis en los planteamientos del PNUD. “El desarrollo humano es un proceso de ampliación de las opciones de las personas, y no puede tener lugar cuando se restringen las opciones de la mitad de la humanidad”, sostuvo.

BARRANQUILLA.

diciones climáticas lo permiten, hoy se hará una jornadda observación astronómica en el parqueadero de la Unidad Boston de Combarranquilla. 6:40 p.m.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 16/10/09 - Composite - PATPAT - 15/10/09 19:36


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 16/10/09 - Composite - PATPAT - 15/10/09 20:50

6

VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2009

La frase

Mundo

“Buena parte del descenso (del hielo) se producirá en los próximos 10 años”. Peter Wadhams, EXPERTO, UNIVERSITY OF CAMBRIDGE.

E.U. DERECHOS HUMANOS

Guantánamo, un paso más cerca del cierre Cámara aprobó el traslado de presos a E.U.; falta el Senado. Washington Efe ● La Cámara de Represen-

tantes de Estados Unidos respaldó ayer el traslado de prisioneros de Guantánamo a territorio estadounidense para que sean sometidos a juicio, en lo que supone una victoria para la Casa Blanca en su intento de cerrar el penal militar. El respaldo por 224 votos a favor y 193 en contra elimina uno de los obstáculos que afronta la Administración estadounidense para clausurar la prisión a principios del año que viene. La iniciativa, que forma parte de un proyecto de ley que contempla la entrega de 42.800 millones de dólares al Departamento de Seguridad Nacional, debe de ser aprobada por el Senado antes de que el presidente de E.U., Barack Obama, pueda promulgarla ley. El actual inquilino de la Casa Blanca anunció su intención de cerrar Guantánamo tan sólo unos días después de llegar al poder y fijó la fecha de enero de 2010 para lograr su objetivo, pero se ha topado con numerosos obstáculos desde entonces. Entre esos inconvenientes estuvo la propia oposición de sus correligionarios demócratas, que controlan ambas cámaras del Congreso. Muchos legisladores se opusieron a los planes pa-

Pakistán, atacado ●

Al menos 40 personas murieron este jueves en una oleada de ataques contra la policía y funcionarios en Pakistán, horas antes que el presidente estadounidense, Barack Obama, promulgara una ley de ayuda al país asiático por 7.500 millones de dólares. Los atentados perpetrados en Lahore, Kohat y contra una residencia gubernamental en Peshawar, en una sangrienta escalada de la violencia que comenzó hace once días, dejaron como víctimas 10 atacantes, 19 policías, 10 civiles (entre ellos un niño) y una persona sin identificar. –Lahore, AFP–

Hielo se derretirá y barcos podrán navegar, según estudio. ARCHIVO

El O. Ártico, sin hielo en 10 años

Los 220 detenidos en Guantánamo serían trasladados a E.U. y a otros países que los reciban. ARCHIVO

ra encarcelar a sospechosos de terrorismo en centros estadounidenses. El Partido Republicano ha criticado el plan para trasladar presos de Guantánamo a Estados Unidos al aducir que podría representar un peligro para la seguridad nacional y distintos congresistas demócratas expresaron unas dudas similares, hace al-

El apunte 220 reos en penal ● El proyecto permitiría

el traslado de reos del polémico penal de Guantánamo (Cuba) sólo si estos van a ser juzgados en tribunales estadounidenses. Hoy hay 220 prisioneros ingresados en el lugar.

gunas semanas. Pero al final, el liderazgo demócrata logró convencer a sus miembros y los representantes del partido de la oposición no fueron capaces de eliminar la medida del proyecto de ley. Algunos funcionarios demócratas dijeron ver escaso riesgo político en la votación de ayer.

● El calentamiento global dejará el Océano Glacial Ártico sin hielo durante el verano en 20 años, lo que llevará a un incremento del nivel de los océanos y afectará la vida salvaje, a las focas y osos polares, dijo ayer un destacado científico británico. Peter Wadhams, profesor de física oceánica en la University of Cambridge, dijo que buena parte del derretimiento tendrá lugar en una década, aunque el hielo invernal durará centenares de años. Los cambios llevarán a que el casquete polar aparezca azul en lugar de blanco cuando el planeta sea fotografiado desde el espacio y los barcos tendrán una nueva ruta marítima por el norte de Rusia. Los científicos dicen que las pruebas del derretimiento del hielo del Ártico son uno de los signos más claros del calentamiento global y deberían enviar una advertencia a los líderes mundiales que se reunirán en Copenhague en diciembre para las conversa-

La cifra

20

años, el plazo que estiman los científicos para que el Océano Glacial Ártico se quede sin hielo. ciones de la ONU sobre un nuevo pacto climático. “Los datos apoyan el nuevo punto de vista consensuado, basado en la variación estacional de la extensión y grosor del hielo, los cambios de temperatura, los vientos y especialmente la composición del hielo, respecto a que el Artico se quedará sin hielo en verano en unos 20 años”, dijo Wadhams. “Buena parte del descenso se producirá en los próximos 10 años”, añadió. El explorador británico Pen Hadow y su equipo hallaron, al inicio del 2009, que el grosor medio de las capas de hielo grandes que flotan en la superficie marina era de 1,8 metros, muy delgado para sobrevivir a un verano. –Reuters–


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 16/10/09 - Composite - PATPAT - 15/10/09 21:17

El Lector Opina

VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2009

redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co

Xprésate La violencia en las escuelas Barranquilla, nuevamente, lidera procesos de cambio social y educativo. El próximo sábado 24 de octubre se realizará el ‘Seminario Violencia en la Escuela’, organizado por la Fundación Instituto Colombiano de Psicoterapia Integral (Ficpi) y la Fundación Germen de Paz, el cual se llevará a cabo a partir de las 8:00 a.m., en el auditorio del Colegio Hebreo Unión de Barranquilla. La calidad de los conferencistas invitados: Guillermo Carvajal, médico psiquiatra y psicoanalista de niños y adolescentes; Francisco Cajiao, consultor de la Unesco, miembro de la Academia Colombiana de Pedagogía y Educación; y Gloria Navarro, psicóloga especialista en violencia escolar, reconocida consultora e investigadora, permitirá a los asistentes gozar de una excelente oportunidad de capacitación y encuentro, en el cual padres de familia, docentes y especialistas en niños y adolescentes, además de enriquecerse de los valiosos aportes de expertos en el tema, podrán exponer sus puntos de vista y experiencias acerca de la ‘Violencia en la escuela’. Un estudio adelantado por la Universidad de los Andes entre 87.302 estudiantes de 885 colegios de todo el país, reveló que el 21% ha sido víctima de intimidación en sus respectivas instituciones. A partir de esta realidad, con esta jornada, las Fundaciones organizadoras buscan generar espacios de reflexión y proponer estrategias de intervención ante las diferentes expresiones de violencia manifiestas en el medio escolar. Durante cinco horas, los participantes tendrán la oportunidad de conocer estrategias novedosas que les permitirán enfrentar la proble-

mática de la violencia en las entidades educativas y su repercusión en la sociedad. La donación del seminario es de $70.000 para docentes, especialistas y padres de familia y de $55.000 para estudiantes que acrediten certificado académica. Mayores informes en Fundación Germen de Paz, (5)3569997 y

Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre

completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

(5) 3737371 germendepaz@ hotmail.com y Ficpi (1)2137166 ficpi@cable.net. co

Distrital y la Universidad del Norte se complace en invitarlos al Diplomado de Psicoafectividad en las Instituciones Educativas del DistriRubi Rubio de Duarte to con cobertura para 260 *** docentes, por medio del Programa Pisotón. Asistirá el Capacitación a los alcalde Alejandro docentes distritales señor Char; Lucía Ruiz, secretaria La Secretaría de Educación de Educación Distrital; Je-

sús Ferro Bayona, rector de la Universidad del Norte; Alberto Roa, vicerrector Universidad del Norte; Ana Ruso, directora del Programa Pisotón. Fecha: sábado 17 de octubre de 2009. Hora: 8:00 a.m. Lugar: Combarranquilla sede Country (calle 76 N˚57-61). Laura Peñaranda

La foto del día

¿Usted qué opina? ¿Cuál es el premio que todos los colombianos merecemos por querer a nuestro 22,0

31,7

% 4,9

14,6

12,2 14,6

Educación superior gratuita La paz Que el Estado y los grupos armados respeten nuestros derechos Mejores gobernantes Mejores oportunidades laborales Megaobras en todas las ciudades

Gráfico CEET

Xprésate ¿Está de acuerdo con que existan bares y otros lugares donde se vende licor cerca a las universidades? Vote en: www.diarioadn.com.co

¿Usted qué haría? Para facilitar el acceso a estudios universitarios.

Julio Valencia, recorre la ciudad arrancando sonrisas a propios y extraños. Sus instrumentos son un títere bailador y una vieja grabadora, amén de su habilidad para la improvisación, en géneros musicales como el rap o la champeta. Incluso, el alcalde Alejandro Char, se divirtió al término de un evento, cuando coincidieron y el joven le mostró parte de su orginal repertorio, en donde el protagonista es el muñeco. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

Asumiendo el verdadero papel del Estado, y que se consigna en la Constitución, como es el de garantizar la educación con equidad, simplemente aplicaría con honestidad una política real, justa y creíble. No hay que dar margen a malos entendidos o decir una co-

REPORTERO CIUDADANO Soledad, espacio para el teatro El Colectivo Teatral Kamama es una organización social, no gubernamental sin ánimo de lucro, conformada en el año 2003 por un colectivo de creación artística con el propósito de prestar servicios culturales de calidad profesional en las áreas: artísticas, pedagógicas, comunicaciones, investigación y desarrollo comunitario para contribuir al desarrollo social del país. Del 18 al 24 de octubre, realizaremos en el municipio de Soledad, la tercera versión del Festival ‘Soledad Teatral, el teatro a la Calle’, donde par-

7

El propósito es

prestar servicios culturales de calidad. ticiparán grupos de teatro del departamento del Atlántico, se realizarán talleres de teatro y funciones en espacios abiertos de nuestro municipio. Acudimos a ustedes para solicitarles su colaboración consistente en la divulgación de nuestro evento en su periódico. Apertura domingo 18 de octubre. 7:00 p.m. Lugar: Polideportivo del Hipódromo Obra: Preludio Grupo: Kamama de Soledad.

Miércoles 21 de octubre. 7:00 p.m. Lugar: Afueras del Museo Bolivariano (antigua Alcaldía de Soledad) Grupo: Núcleo Teatro de Puerto Colombia. Jueves 22 de octubre. 7:00 p.m. Lugar: Afueras del Museo Bolivariano (antigua Alcaldía de Soledad) Grupo: Estación de los Sueños de Barranquilla. Viernes 23 de octubre. 7:30 p.m. Lugar: Polideportivo de Hipódromo (Cancha baloncesto) Grupo: Núcleo teatro de Puerto Colombia. Agradecemos de antemano la atención prestada a la presente.

sa y resultar con otra, como viene sucediendo. Se han prendido de nuevo las alarmas cuando se reconoce por parte de voceros del Gobierno que no hay recursos para contribuir a erradicar el déficit existente en las universidades públicas. Es una situación que afecta a quienes no pueden ir a las privadas, los pobres.

Tedys Villar Escorcia Director General

Germán Valencia Grupos de Teatros del Atlántico estarán en Soledad. ARCHIVO/ADN


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 8 - 16/10/09 - Composite - PATPAT - 15/10/09 22:59

8

VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2009

Colombia Café

Petróleo

UVR

DÓLARESLALIBRA

DÓLARESELBARRIL

PESOS

1,81

77,58

186,7822

COMPRA

1DÓLAR VALE

1EURO VALE

1.820,21 pesos

TRM

2.745,99

pesos

1.838,26

VENTA

pesos

1.871,72 pesos

Subirá producción petrolera

Visa ecuatoriana a productos

LaAgenciaNacionaldeHidrocarburos (ANH) revelóqueconlosnuevosdescubrimientos hechoshasta ahoraestaremosproduciendo 800mil barrilesenel2010.

Másde400productoscolombianos regresaránalmercado ecuatorianosin pagararanceles,gracias aldesmontedela salvaguardiacambiaria.

PACTO CONSUMO

Hoy habrá ‘ley seca’ en universidades del país Instituciones adelantan una campaña de prevención contra alcohol y drogas. Viviana Sánchez Bogotá Más contenidos para ver.ARCHIVO

Hoy, 66 universidades de Colombia celebran el Día sin alcohol ni drogas, una fecha establecida el 17 de octubre de 2008 por las universidades bogotanas Central, Santo Tomás, Libre, Juan N. Corpas y Uniminuto. Ese día los directivos y autoridades locales firmaron un Acuerdo de Voluntades para hacer un llamado de atención a la comunidad sobre la proliferación de bares en el entorno educativo. A la iniciativa se unieron luego 61 universidades del territorio nacional que se comprometieron a generar acciones para mantener el entorno académico libre del expendio y consumo de drogas y alcohol.

El tercer canal, en 3 meses ● Casi

El alcohol provoca

un alto nivel de deserción de los estudiantes. De acuerdo con Carol Peña, coordinadora de eventos de bienestar de la Central, a partir de ese acuerdo se desarrolla la campaña ‘Entornos Académicos y Culturales Saludables’. Con ella se busca “crear actividades alternativas de entretenimiento para los jóvenes y frenar la deserción e inseguridad que aumentan con los bares”.

Las frases “El trago hace que personas falten a clases, pero los viernes es bueno para relajarse”. Julián Segura, ESTUDIANTE DE MICROBIOLOGÍA UNIVERSIDAD JAVERIANA

“Los bares fomentan el consumo de trago y generan una cultura del vicio”. Juan Ortegón, ESTUDIANTE DE COMERCIO UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

Universidades buscan disminuir consumo de alcohol y drogas en jóvenes con actividades alternativas de entretenimiento. F. CAICEDO / ADN

El representante a la Cámara por Bogotá, David Luna, coincide en que el alto porcentaje de deserción escolar lo motivó a presentar un proyecto de Ley para prohibir la instalación de establecimientos de comercio dedicados al expendio de alcohol, a los juegos de azar y a la prostitución en inmediaciones de los centros educativos. “Buscamos que haya normas claras porque los estudiantes están asistiendo a esos establecimientos en los ‘huecos’ que tienen entre clases y en espacios dedicados a la academia”, afirmó. Camilo Ospina, presidente de Asobares, se muestra de acuerdo, aunque considera que en vez de celebrar el día de ‘no alcohol’, se debería promover el consumo responsable. En nombre de su asociación propone que los bares cercanos a las universidades no abran desde las 10 a.m. sino desde el mediodía, como aporte a la solución de la problemática generada por las drogas y el alcohol.

El apunte Cultura y deporte se toman universidades ● Durante esta jornada,

estudiantes de algunas universidades como la del Norte, la Simón Bolívar, la Autónoma del Caribe y la Corporación Universitaria Empresarial de Salamanca disfrutarán

de actividades culturales, deportivas y recreativas. El objetivo es que la comunidad tome conciencia y haga parte de las acciones a favor de un ambiente estudiantil libre de alcohol.

Comparsa y teatro. ARCHIVO/ADN

dos meses después de que la Comisión Nacional de Televisión (CNTV) decidió suspender la licitación del tercer canal privado de televisión, debido a las observaciones presentadas por la Procuraduría General de la Nación, el proceso se reactivó ayer, y será otorgado a finales de enero. Esta decisión fue tomada luego de conocerse un concepto emitido por el Consejo de Estado y solicitado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones que avala la manera como la CNTV ha realizado dicho proceso. Para el alto tribunal, los proponentes que tienen hoy una concesión no están inhabilitados para participar en la licitación y la subasta no es obligatoria ni exclusiva. El 29 de octubre se abrirá el proceso.

La industria todavía no se recupera ●

Afectó la crisis con Venezuela.

Aunque algunos indicadores mostraron una menor caída hasta agosto, la producción industrial siguió mostrando un deterioro evidente. Según la Encuesta de Opinión Industrial Conjunto (Eoic), la cual realizan 8 gremios del país, la producción cayó 7,9 por ciento, las ventas totales el 5,8 por ciento y las ventas en el mercado interno el 3,8 por ciento. Lo anterior comparado con el mismo periodo del año pasado. Las dificultades del sec-

La cifra

54,2% de los empresarios respondieron que están siendo afectados por la revaluación del peso. tor la siguen explicando los industriales fundamentalmente en el impacto de la crisis financiera y el deterioro en el comercio con Venezuela y, en menor medida, con Ecuador.

Según la encuesta, los indicadores diferentes al crecimiento han mantenido una relativa recuperación a partir de abril de este año. “Los inventarios son manejables, los pedidos han reaccionado y, en general, el clima de los negocios es más optimista” agregaron. Para defenderse de la revaluación, las empresas han orientado sus estrategias hacia la cobertura de riesgos cambiarios, aumentos la productividad y la búsqueda de nuevos mercados.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 9 - 16/10/09 - Composite - PATPAT - 15/10/09 21:54

Colombia

VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2009

9

FALLO TRIBUNAL

Sin servicio militar, los objetores de conciencia Corte Constitucional ordena que se reglamente este derecho. Redacción Justicia Bogotá

Cancilleres de Ecuador F. Falconí (i) y Colombia, J. Bermúdez. AFP

Ecuador no quiere parar acercamiento

La objeción de conciencia frente al servicio militar obligatorio es un derecho del que gozan todos los colombianos, según acaba de determinar la Corte Constitucional al fallar una demanda contra la ley 48 de 1993, que reglamentó el servicio de reclutamiento y movilización. Los magistrados del alto tribunal acaban de determinar que, así la Ley 48 no los mencione, los objetores de conciencia deben ser considerados como exentos del servicio militar. Un grupo de ciudadanos demandó por “inconstitucional” esa norma, contenida en el artículo segundo de la citada ley, al considerar que excluía a quienes objetaban prestar el servicio militar por razones religiosas o políticas. Cuatro de los magistrados consideraron que el fallo debía ser condicionado y que la Corte tenía que advertir a las autoridades, de manera expresa, que quienes alegaban convicciones políticas o religiosas para ser eximidos del servicio militar debían ser cobijados con la medida. El otro bloque de cinco magistrados consideró que la aclaración no es necesaria porque la Constitución ya contempla esta posibilidad y una ley no puede estar por encima de ella. Al final, la sentencia exhorta al Congreso para que discuta una ley que reglamente de manera precisa el tema. En lo sucesivo, las Fuerzas Militares “deberán analizar cada caso en concreto y si las personas con-

Congreso debe tramitar una ley que reglamente la objeción de conciencia en servicio militar. ARCHIVO

El apunte Objeción es respeto a la dignidad humana ● En su concepto, la

Procuraduría pidió que se buscarán alternativas de servicio militar, que tuvieran “carácter civil y no combativo”, para los objetores de conciencia, como lo recomienda el Comité de Derechos Humanos de la ONU. “Se requiere que el

ciudadano objetor de conciencia pueda ser protegido en su libertad de conciencia exencionándolo de prestar el servicio militar ante la imperiosa necesidad del respeto a la dignidad humana y a la búsqueda de la paz”, señalo.

sideran que se están violando sus derechos podrán reclamarlos mediante la acción de tutela”, aseguró el presidente de la Corte Constitucional, magistrado Nilson Pinilla, al confirmar el fallo. La sentencia acoge el concepto de la Procuraduría que en agosto pasado había pedido reconocer el derecho a los objetores de conciencia en el tema del servicio militar.

Se ‘enreda’ el acuerdo con E.U. ●

Convenio con E.U. implicaría el uso de al menos siete bases.ARCHIVO

Un reparo de fondo ha aparecido en las discusiones del Consejo de Estado sobre el acuerdo militar que les permitiría a tropas y naves de Estados Unidos utilizar al menos siete bases colombianas. Trascendió que en el Tribunal cobra fuerza una tesis según la cual el convenio debe pasar por el Congreso y cumplir el trámite de control constitucional antes de ser ratificado. Un grupo importante de consejeros considera que las nuevas condiciones contempladas para el tránsito de tropas y de equipo

militar estadounidense van más allá de una simple adición a los convenios y tratados que se han suscrito con ese país desde mediados del siglo pasado. Los consejeros llevan cincos salas plenas y aún no hay humo blanco para un concepto que, en todo caso, no obliga al Gobierno. Aunque no se trata de una decisión tomada, de imperar esa tesis y en caso de que fuera aceptada, los norteamericanos no podrían usar antes de fin de año el territorio colombiano para las operaciones antinarcóticos en al menos siete bases militares.

● El gobierno de Ecuador reaccionó ayer con palabras conciliadoras ante el nuevo obstáculo en el proceso de restablecer las relaciones con Colombia, luego de que un juez ecuatoriano ordenara capturar al comandante de las Fuerzas Militares, general Fredy Padilla de León, y de que la fiscalía de Sucumbíos también pidiera su extradición. “Quisiera reafirmar que desde el lado del Gobierno tenemos una voluntad política de avanzar, de construir en estos diálogos que permitan normalizar las relaciones diplomáticas”, dijo el canciller de Ecuador, Fánder Falconí. Y agregó: “La función ejecutiva no tiene ninguna capacidad de designar, intervenir, controlar o decidir sobre la Fiscalía (...) esto responde a una decisión autónoma de la justicia”. El ministro de Defensa de Ecuador, Javier Ponce, admitió que la orden del juez de su país llega en mal momento. “Nos parece inoportuna la decisión y estamos insistiendo en que no dejemos de tener esa reunión, aunque no sea el viernes”, dijo a la radio ecuatoriana. El canciller colombiano Jaime Bermúdez coincidió

Los datos La agencia Efe citó ayer declaraciones del fiscal general de Ecuador, Alfredo Alvear, en las que aseguró que la fiscalía de Sucumbíos pidió también la extradición de Padilla. Los procesos contra Padilla y el ex ministro Juan Manuel Santos se dan por el ataque contra un campamento de las Farc en territorio ecuatoriano, el 1 de marzo del 2008.

con Ponce: “Cómo va a ser oportuna una decisión de esa naturaleza sobre la cual nosotros no reconocemos ninguna competencia ni jurisdicción, pero, además, es inoportuna en tanto que los dos países están tratando de normalizar las relaciones”. Desde la noche del miércoles, el gobierno colombiano expidió un comunicado reiterando que “no reconoce la jurisdicción extraterritorial de la justicia ecuatoriana para investigar y juzgar a funcionarios y ex funcionarios colombianos, tal como quedó plasmado en el comunicado conjunto publicado el pasado 24 de septiembre en Nueva York”.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 16/10/09 - Composite - PATPAT - 15/10/09 20:59

10

VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2009

La frase

La Vida

“Las larvas son en efecto fábricas químicas vivientes”. Felio Bello, PROFESOR U. DEL ROSARIO.

DIVERSIDAD ESTUDIO

Larvas de moscas servirían para sanar heridas crónicas Investigadores de U. del Rosario experimentan con conejos. Expociencia. Redacción Bogotá ●

Miembros del grupo de investigación en terapia larval de la facultad de medicina de la Universidad del Rosario, dirigidos por el profesor Felio Bello, biólogo y Ph.D en Entomología, encontraron que las larvas esterilizadas de una mosca verde conocida científicamente como Lucilia sericata son capaces de sanar las heridas de una vaca y varios conejos. El hallazgo, aunque está en fase de experimentación, por lo cual aún no se están aplicando en Colombia en humanos, es una esperanza de cura para personas diabéticas, por ejemplo, que sufren de úlceras crónicas en la piel cuando sus heridas no responden a tratamientos convencionales. La terapia larval, también conocida como la terapia del gusano, sería un método de sanación en las tribus Ngemba de Nuevo Gales, en Australia, y los Mayas, en Centroamérica. Incluso hay pruebas de su uso durante la guerra civil en Estados Unidos y en los procedimientos de los médicos que atendían a Carlos IX y Henry II. La técnica para el tratamiento de heridas o biocirugía ayuda en el proceso de cicatrización y por encima de eso es un método rápido y económico. Las lar-

El objetivo fue analizar la acción de las larvas en heridas infectadas y comparar con otros métodos tradicionales. ARCHIVO PARTICULAR

vas, al entrar en contacto con las heridas, remueven el tejido necrótico o muerto y desinfectan (eliminan bacterias) y estimulan el tejido de granulación. Los investigadores encontraron que cuando la larva se encuentra con su cabeza en contacto con la herida, y en especial a través de su aparato bucal, pueden disolver rápidamente el tejido muerto co-

Los datos Este y otros avances serán el centro de atención de Expociencia y Expotecnología 2009 que se realizará en Corferias del 19 al 25 de octubre.

La terapia larval ya es usada por médicos de Suiza, Israel, Alemania, Inglaterra, Suecia, Australia, Ucrania, E.U. México, Brasil, Perú, Chile y Argentina.

Como resultado de esta investigación se creará la Red Colombiana de Larvaterapia (Recla), para difundir esta técnica en el tratamiento de heridas.

Con base en los tratamientos en conejos, la evaluación de las heridas infectadas mostró una curación de mejor calidad y menor duración.

Vaticano honra a Galileo, luego de llamarlo hereje

Google venderá libros en el 2010

● De

FRANKFURT (Efe). Google

forma paradójica pero cierta, el museo de la Santa Sede católica ofrece desde ayer un homenaje a Galileo Galilei por su aporte en el mundo de los telescopios y con motivo del Año de la Astronomía. El científico, quien en vida fue catalogado como hereje por parte del Papado, recibe en la actualidad un elogio en el Vaticano. En lo que respecta a la exposición Astrum 2009 se mostrarán instrumentos científicos que incluyen el primer telescopio con el que estudiaron las estrellas. En total se exponen 130 objetos, entre instrumen-

tos, mapas, maquetas, cuadros, fotografías, códices y libros, entre ellos el manuscrito ‘Sidereus Nuncius’. Galileo fue condenado por la Inquisición por haberse adherido a la teoría de Copérnico, que sostenía que era el Sol, y no la Tierra, el centro del Universo en contra de lo que se pensaba en su época. En un discurso de 13 páginas, leído en la Sala Regia del Palacio Apostólico, el Papa Wojtyla le calificó de “físico genial” y “creyente sincero... que se mostró más perspicaz en la interpretación de la Escritura que sus adversarios teólogos”. –Con Efe–

En breve

anunció ayer el lanzamiento en junio de 2010 de una “librería digital” con títulos que se podrán leer en cualquier dispositivo. Una estrategia para entrar en el mercado de los libros electrónicos, dominado por Amazon.

SMOS, el vigía del cambio climático PARÍS (Efe). El satélite franco-español SMOS, tras 20 años de desarrollo y más de 300 millones de euros de inversión, se pondrá en órbita el 2 de noviembre desde la base rusa de Plesetsk. Aportará datos para entender el cambio climático.

mo resultado de la secreción y excreción colectiva. En otras palabras, las larvas se mueven sobre la superficie de la herida y secretan una mezcla de enzimas proteolíticas que disuelven el tejido muerto para ingerirlo posteriormente. La presencia de las larvas en una herida estimula la formación de tejido y elimina cualquier bacteria.

Zona X Por: La Roja

Sexo en el más allá

E

sta semana salió en los medios una noticia sobre una muerta, de 85 años, que fue víctima de una violación, por decirlo de alguna manera. Dos días después de fallecida, a escasos pasos de la tumba, la encontraron con las piernas abiertas de par en par. La señora se hizo famosa por ser uno de los supuestos casos de necrofilia que se hacen públicos. Aunque parezca increíble, esta práctica sexual se hizo manifiesta en el cine alemán, desde 1991, con Nekromantik, que recrea el coito de un ser vivo con otro en estado de descomposición. Imaginarlo produce vomito y hace que otras prácticas sexuales parezcan un juego de niños, pero, por increíble que parezca, el caso de la semana es una prueba de que existen seres humanos a los que la carne muerta les atrae. Basta con buscar en la web, en la que se encuentran más de 650.000 páginas relacionadas con el tema. Al parecer, los acusados de cometer esta profanación son personas con una vida convencional. Eso me pone a pensar: si normalmente una relación sexual fracasa porque uno de los dos parece un muerto, qué puede pasar por la mente de estos profanadores de cadáveres y hasta dónde llegan los límites del sexo. Laroja2008@live.com


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 16/10/09 - Composite - PATPAT - 15/10/09 22:58

VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2009

El dato

11

Deportes

La selección Colombia sub 17 cayó por 3-0 contra su similar de España en amistoso previo al mundial. FÚTBOL DOMINGO

BOXEO MAÑANA

Támarapeleay piensaentítulo ●

Carlos Támara busca una pelea por título y para estar como una ‘cuchilla’ programó una contienda de trámite mañana (desde las 2:00 p.m.) en Barranquilla. El clasificado mundial del peso minimosca se enfrentará -en seis asaltos- a Alfonso de la Hoz, en la pelea estelar del cartel que el Club Deportivo Los Vallejos presenta en el barrio Nueva Colombia (esquina de la calle 75 con carrera 23, gimnasio del club Córdoba). En otras peleas, a la misma distancia, el ex clasificado mundial Jhon Molina se medirá a Gustavo Cortez. Y el peso gallo venezo-

Con 7 juveniles Atlántico confirmó que participará en el Torneo Nacional de Boxeo que comienza mañana en Arboletes (Antioquia). La base de esta representación es el equipo campeón nacional junior de 2008.

lano Alexánder Espinosa dirimirá con el colombiano Kelvin Gutiérrez. En los combates de abrebocas, la selección Colombia aficionada que participará en los Juegos Bolivarianos de Sucre (Bolivia), realizará un intercambio contra pegadores del equipo del Atlántico.

Junior buscará el domingo seguir con su racha triunfadora en el estadio Roberto Meléndez cuando enfrente al Pereira. G. GONZALEZ/ADN

Revolcón en titular de Atlético Junior Seis variantes tendrá el equipo tiburón, que recibe al Pereira. Redacción Barranquilla ●

Al menos seis cambios tendrá el Junior en su partido del domingo como local frente al Pereira en la reanudación de la Copa Mustang II, el torneo de fútbol profesional colombiano. En relación con la alineación que perdió en la última fecha como visitante ante el Medellín, el director técnico Julio Comesaña hará su revolcón. En defensa son dos cambios: el regreso del lateral izquierdo César Fawcett,

Tabla de posiciones

Próxima fecha Pasto Vs. Huila Viernes 16, 8:00 p.m. TV Cerrada Millonarios Vs. Santa Fe Sábado 17, 6:20 p.m. RCN Quindío Vs. Medellín Sábado 17, 8:15 p.m. TV Cerrada O. Caldas Vs. Cali Domingo 18, 3:30 p.m. Cúcuta Vs. B. Chicó Domingo 18, 3:30 p.m. Tolima Vs. Envigado Domingo 18, 3:30 p.m. América Vs. Equidad Domingo 18, 3:30 p.m. Junior Vs. Pereira Domingo 18, 3:30 p.m. TV Cerrada Nacional Vs. R. Cartagena Domingo 18, 6:00 p.m. RCN Gráfico CEET

Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Ptos. 1 Medellín 12 10 0 2 22 8 14 30 2 Huila 12 7 2 3 17 14 3 23 3 Pasto 12 6 4 2 19 13 6 22 4 Nacional 12 5 6 1 17 14 3 21 5 Junior 12 6 2 4 28 19 9 20 6 Pereira 12 4 5 3 13 7 6 17 7 Santa Fe 12 4 4 4 20 19 1 16 8 Tolima 12 4 4 4 15 19 -4 16 9 Millonarios 12 6 6 3 13 14 -1 15 10 Cali 12 4 3 5 18 20 -2 15 11 B. Chicó 12 3 5 4 21 22 -1 14 12 R. Cartagena 12 3 5 4 18 21 -3 14 13 Quindío 12 4 1 7 16 22 -6 13 14 Equidad 12 1 8 3 12 16 -4 11 15 O. Caldas 12 3 2 7 12 22 -10 11 16 Cúcuta 12 2 4 6 10 12 -2 10 17 América 12 1 7 4 15 18 -3 10 18 Envigado 12 1 6 5 22 28 -6 9 PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. GD: gol diferencia. Pts.: Puntos.

Gráfico CEET

tras recuperarse de lesión, y el ingreso de John Valencia por el lesionado Camilo Ceballos. En el medio campo también hay dos: Hernando Patiño reemplaza al suspendido uruguayo Jorge Casanova y Johan Sevilla debuta como profesional sub 18 por Norvey Orozco. Y adelante, otros dos: Luis Carlos Ruiz por Francisco Rodríguez (que jugó como volante) y Carlos Bacca por el suspendido Teófilo Gutiérrez. Un sexto cambio podría ser en el volante creativo: Víctor Pacheco podría reemplazar a Giovanny Hernández, quien apenas regresa hoy de selección Colombia.

CICLISMO MAÑANA

TrestitanesvanporclásicoRCN ●

Entre los 153 ciclistas que partirán mañana en el Clásico RCN-Comcel, en Guarne (Antioquia), hay tres favoritos: Óscar Sevilla, Mauricio Ortega y Fabio Duarte. Sevilla es el actual campeón y el hombre a seguir. “Quiero repetir el título. Son clave las dos etapas contrarreloj: la de por

equipos y la individual. Este año, más que nunca, contar con un equipo fuerte será importante. Si en el tramo por grupos estás flojo y pierdes minutos será difícil recuperarlos. Por eso hay que llegar armados a la carrera”, indicó Sevilla. Ortega piensa igual. Uno de los hombres fuer-

Sevilla es el campeón defensor.

tes del equipo Une-Epm advierte que no hay que descuidarse porque no hay una etapa que sobresalga. “Tengo con qué ganarlo. Tal vez la subida a la Línea sea importante pero luego se desciende hacia Ibagué y se puede conectar. Las dos contrarreloj son clave”, dijo Ortega.

Carlos Támara (derecha) reaparece mañana en Barranquilla.

DECISIÓN AYER

Eduardo Lara se va de la selección ● A su llegada de Asunción, en donde Colombia derrotó 0-2 a Paraguay en el cierre de la eliminatoria al mundial, el técnico de Colombia, Eduardo Lara, manifestó su intención de dejar el cargo. “Todos sabemos lo que ha sucedido, no se ha conseguido el objetivo planteado y la decisión es la de retirarme de la (Selección) de mayores. Ya será nuestro presidente (Luis Bedoya) el encargado de tomar las decisiones del caso”, dijo el técnico vallecaucano. Lara explicó además: “yo bajo a retomar el trabajo que tenía y así voy a seguir trabajando con la Federación Colombiana de Fútbol. Lo primero que hice fue hablar con el presidente. Serán él y los miembros del Comité Ejecutivo quienes tomen las decisiones. De todas formas si quieren (los directivos) que siga, pues yo encantado. Aunque esa es una pregunta para el presi-

Lara no clasificó a Suráfrica.

dente”, apuntó, lo que hace pensar que le decisión no sería definitiva. El DT también se refirió al grupo de jugadores y a la charla tras la victoria frente a los paraguayos: “hablamos con ellos, compartimos algunos pensamientos y solamente esperamos que tengan la suficiente capacidad y fortaleza para continuar en la Selección”, comentó Lara. El Comité Ejecutivo de la Federación tiene la última palabra.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 12 - 16/10/09 - Composite - PATPAT - 15/10/09 20:51

12

VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2009

El dato

Cultura&Ocio

Mañana, a las 8 p.m., en Fashion TV, no se pierda ‘Deslumbrante en los Óscar’, con la estilista Rachel Zoe.

LITERATURA RECONOCIMIENTO

PremioPlaneta ENTREGADOAÁNGELESCASO La periodista y escritora española ganó con ‘Contra el viento’. Barcelona (España) AFP ● Oculta bajo el seudónimo de Virginia Évora, la periodista y escritora asturiana Ángeles Caso obtuvo ayer el 58 Premio Planeta de Novela, dotado con 601.000 euros, por su obra ‘Contra el viento’, anunció el jurado de uno de los galardones literarios más importantes de habla hispana. El finalista fue el escritor andaluz Emilio Calderón, quien obtendrá 150.250 euros por su novela ‘La bailarina y el inglés’. La novela ganadora cuenta una historia real de una joven de Cabo Verde que, tras padecer varios infortunios, emigra a Portugal y a España, pero sigue siendo maltratada por la vida. La periodista, escritora y columnista de varios medios de comunicación Ángeles Caso nació en Gijón (Asturias, norte) en 1959. Logró popularidad a partir de 1985 al presentar el noticiero de Televisión Española y un programa vespertino (al año siguiente). Caso ya tenía un antecedente importante en el Premio Planeta. En 1994 fue finalista con la novela ‘El peso de las sombras’; el ganador fue Camilo José Cela con ‘La cruz de San Andrés’, que fue acusado de plagio. Así mismo, obtuvo en el 2000 el Premio Fernando Lara, también convocado por el Grupo Planeta, con ‘Un largo silencio’, sobre la posguerra española, pero protagonizada por una mujer, sus hijas y su nieta.

ActrizPazVegaabre elFestivalde Roma ●

La actriz española Paz Vega y el británico Christopher Lee abrieron ayer la IV edición del Festival Internacional de Cine de Roma con el filme ‘Triage’, un cruento drama sobre las secuelas que dejan los conflictos armados en quienes no participan directamente en ellos. La cinta, una coproducción entre Irlanda, Francia y España de algo más de hora y media de duración y dirigida por el bosnio Danis Tanovic, inaugura la competición oficial de un festival que se celebra hasta el próximo 23 de octubre y por cuya alfombra desfilarán varias estrellas de Hollywood, entre ellas George Clooney. Vega fue una de las representantes del reparto de la película en acudir ayer a un certamen romano que poco a poco va adquiriendo mayor relevancia internacional, en el que, sin embargo, no estu-

EL LIBRO DEL DÍA

En breve

NUEVA YORK (EFE). El cantante Andrés Cabas cumplió su sueño de escribir música para teatro con ‘Pantaleón y las visitadoras’, la obra que la compañía Repertorio Español presenta en Nueva York, para la cual compuso 15 temas.

La escritora y periodista ganadora del Premio Planeta de Novela, Ángeles Caso, es asturiana. EFE

El apunte El e-book, lejano ● El presidente del Grupo

Planeta, José Manuel Lara, aseguró que la implantación del libro electrónico es “un fenómeno que viene, pero no tan rápido”. Dice que la gente no renunciará al valor mítico del libro.

La novela ‘La bailarina y el inglés’, de Calderón, es ambientada en las postrimerías del dominio británico en la India, cuando el protagonista es nombrado jefe de policía y tiene que resolver misteriosos crímenes. Calderón logró el año pasado el premio Fernando de Lara por su novela ‘El judío de Shangai’.

El Premio Planeta de Novela fue adjudicado tras una cena de gala en la que participaron más de mil personas y varias autoridades. A esta edición del galardón se presentaron 492 novelas, 123 de ellas provenientes del continente americano. Un total de 61 novelas llegaron de América del Sur.

AUTOR: ARTURO ASTUDILLOSALAZAR EDITORIAL: PROCESOSGRÁFICOS

● Con el nuevo libro ‘La alimentación inteligente’, usted se dará cuenta que aprendiendo a comer se dejan atrás todos los malestares y las enfermedades. Dígale adiós a la barriga, la gordura, acidez, úlceras y dolores de cabeza al cambiar hábitos.

lo firman, lo peluquean, le pintan el pelo, le cambian la ropa”, detalló Cepeda. Pero el intérprete de ‘Tengo ganas’ supo conservar sus convicciones desde que alzó vuelo como solista en 1999 luego de dejar la banda de rock Poligamia con la que grabó cuatro discos. “A nivel de las producciones logré que fueran muy respetuosos y logré ser

muy independiente. Pienso que ha valido la pena esa terquedad”, aseguró. Si bien reconoció que le ha costado más trabajo dar a conocer su música, ha encontrado que existe gente que “valora esa fidelidad que nos gusta y nos interesa”. Cepeda, bogotano de 39 años, es además ingeniero de sonido, compositor, músico y productor. -Efe-

Andrés Cabas, cantante. EFE

Calle 13 y Blades en los Grammy MIAMI (EFE). El grupo

puertorriqueño Calle 13 y el cantautor panameño Rubén Blades se unirán por primera vez en televisión para una presentación especial durante la décima entrega de los premios Grammy Latino, en noviembre.

AndrésCepeda, satisfecho Andrés Cepeda, nominado en tres categorías de los premios Grammy Latino 2009, afirma que ha logrado que las disqueras respeten su trabajo sin tener que hacer concesiones comerciales. “Al principio fue una lucha con la gente de la casa disquera porque me querían hacer de todo. Normalmente lo cogen a uno

vo presente el irlandés Colin Farrell, el otro protagonista de la película. ‘Triage’, en el que se puede ver en pantalla a un infatigable Lee a sus 87 años de edad, narra la historia de un reportero fotográfico de guerra que queda marcado física y psicológicamente por la mala experiencia que supondrá cubrir el conflicto del Kurdistán del pasado siglo. -Efe-

Cabas celebra su debut en el teatro

MÚSICA

● El cantautor colombiano

Paz Vega, actriz. REUTERS

Leona Lewis no va por agresión

Cepeda aspira a Canción del Año con ‘Día tras día’. JAIVER NIETO/ADN

LONDRES (EFE). La cantante británica Leona Lewis está en estado de “shock” e incluso ha decidido suspender un viaje que tenía previsto a Alemania tras haber sido agredida por un ciudadano cuando promocionaba su biografía en Londres.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 13 - 16/10/09 - Composite - PATPAT - 15/10/09 19:28


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 16/10/09 - Composite - PATPAT - 15/10/09 22:58

14 Tu Ciudad

VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2009

El dato

Agenda local

Hoy, lectura teatral en Ay Macondo (Cll. 68 con 62) 6 p.m.

CULTURA ENCUENTRO

PROGRÁMESE

ElCaribesetomaa la ‘Madre Patria’ Pintores, escritores y músicos, en Madrid.

ACORDEÓN

Fausto Pérez Villarreal Barranquilla ●

Representación de lujo, con un selecto grupo de destacados exponentes de la literatura, la pintura, la fotografía y la música, tendrá el Litoral Norte de nuestro país, en Madrid, del 19 al 24 de octubre, en el denominado evento Colombia más cerca, llega el Caribe, organizado por la Embajada de Colombia en España. “Es una programación en la que se contemplará un amplio panorama de la cultura contemporánea del Caribe colombiano. La meta es corroborar que hay muchas cosas más que mostrar de nuestra región, que no somos solo Carnaval”. “Para ello se escogió un grupo de artistas y gestores culturales con el fin de que divulguen los aspectos más notorios de la cotidianidad costeña”, señaló Cielo Támara, directora de la Corporación Luis Eduardo Nieto Arteta, en la rueda de prensa ofrecida ayer en el restaurante La Cueva. La funcionaria ponderó la iniciativa del embajador Carlos Rodado Noriega, consistente en darle relevancia a las manifestaciones culturales de nuestra región. La programación arrancará el lunes 19 con la sesión ‘García Márquez y su grupo de Barranquilla’, a cargo del escritor y cineasta Heriberto Fiorillo. El martes será la mues-

está listo para que el proyecto Barriofoto Barlovento 2009 abra el telón hacia el buen arte. El propósito de este proyecto es llevar arte a barrios populares de la ciudad, pero utilizando la calle como escenario. En esta primera muestra se expondrán las obras de artistas plásticos y fotógrafos profesionales, encabezados por Luis Rincón, Leonardo Aguaslimpias, Emilio Yidi, Óscar Ojeda, Rafael Olarte, Luis Charris, Oswaldo Cantillo, NiCuando: Eldomingo,18de octubre. Donde: BarrioBarlovento. Hora: 2:00p.m.

INTEGRACIÓN

● En un programa

exclusivo para los medios de comunicación, el dúo musical Gusi & Beto presentará esta noche en Moy´s su producción ‘Por calles’. En el acto, acordeonero y cantante interpretarán las nuevas producciones y responderán los interrogantes que les formulen. Cuándo: Hoy,7:00p.m. Dónde: Carrera52N˚ 74-107. Cuánto: Coninvitación. LANZAMIENTO

Libro deUrbina ● Una isla llamada Luna, li-

bro ganador del XVII Concurso Nacional del Cuento Infantil Comfamiliar Atlántico 2008-2009, escrito por Manuel Urbina Santafé, será presentado ante los lectores de Barranquilla en el Museo Institucional del Centro Cultural Comfamiliar. Cuándo: Hoy,3:00p.m. Dónde: Carrera54N˚ 59-167. Cuánto: Entradalibre.

Caribe colombiano estará presente en España. CARLOS CAPELLA / ADN La actividad culminará el sábado 24 de octubre con un taller de instrumentos de música tradicional del Caribe colombiano, el cual será dirigido por Los Chamanes.

tra ‘Siete pintores del caribe colombiano’, con exposición de obras de los artistas Roberto Angulo, Carla Celia, Bibiana Vélez, Rosario Heins, Gonzalo Fuen-

mayor, Jorge Serrano Sanmiguel y Mario Rebolledo. Vivian Saad expondrá sus fotografías el miércoles; el jueves participarán los escritores Efraim Medina Reyes, Rómulo Bustos, Talullah Flores y Miguel Iriarte. El viernes, la agrupación musical Los Chamanes ofrecerá un concierto de gaitas y tambores en la sede Casa de América. Será el goce total.

IniciaBarriofoto Barlovento ● Todo

Gusi&Beto,hoy

Imperdible

colás Santodomingo, Fabián Rivera, Pedro Anchila, Jairo Buitrago, Guillermo González, entre otros. La exposición estará abierta para el público y se espera la visita de niños y adolescentes del sector,

quienes podrán participar en un futuro taller de fotografía. Lo que allí aprendan permitirá hacer otra exposición , pero con el trabajo de ellos mismos que evidencien los cambios del barrio.

El Colegio Biffi celebra,el domingo,‘DíadelaFamilia’ ● Con una jornada llena de manifestaciones culturales, artísticas y deportivas, el Colegio Biffi-La Salle celebrará este domingo sus 113 años de servicio a la educación de Barranquilla, con un emotivo evento que ha denominado ‘Día de la familia bifeña’. La invitación se extiende a los estudiantes, padres de familia y ex alum-

nos. Habrá, también, música en vivo, comida, juegos para niños, rincón del recuerdo, tómbola, miniteca y mucha diversión para todos. El Colegio Biffi-La Salle con fe, identidad y ciencia hacia la excelencia, es su lema. Cuándo: Eldomingo 18. Dónde: Enlacalle85N˚ 53-71. Cuánto: Entradalibre.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 16/10/09 - Composite - PATPAT - 15/10/09 19:29


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 16/10/09 - Composite - PATPAT - 15/10/09 19:53

16 La Otra Página

VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2009

LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López

SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos

Seráelfindesemana parala reconciliación

LA CARICATURA

Como consecuencia del movimiento de la luna, entramos a un fin de semana magnífico para encontrar el camino que brinde la posibilidad de acceder al equilibrio y a la armonía interior, que permita sanar

las heridas emocionales y superar diferencias con terceras personas. Por esto es necesario revisar con quienes, pese a los esfuerzos realizados, ha sido imposible coincidir ya sea en actitudes u opiniones.

ARIES

TAURO

22 de marzo a 20 de abril

21 de abril a 21 de mayo

Intente armonizar con su pareja y no permita que las palabras dichas en momentos indebidos generen problemas mayores. Podrá destacarse en su actividad profesional.

Surgirán circunstancias externas que pueden incidir negativamente sobre su vida sentimental. La creatividad le brindará la posibilidad para establecer unas nuevas bases en su economía.

GÉMINIS

CÁNCER

22 de mayo a 22 de junio

23 de junio a 23 de julio

Dispóngase con el mejor de los ánimos a realizar cambios de fondo en su actividad profesional. Pese a las dudas e indecisiones, hoy es un día armónico para su vida sentimental.

Suponer en el amor puede ser contraproducente, de allí que deba dejarse llevar por los hechos. Cuente con el mejor de los ánimos para sacar adelante sus proyectos.

LEO

VIRGO

24 de julio a 23 de agosto

24 de agosto a 23 de septiembre

Aproveche este día para lograr un mayor nivel de coincidencia y de sintonía con la persona que ama. Día propicio para las inversiones y para las decisiones financieras.

Tendrá la suficiente inspiración para despejar su camino desde el punto de vista económico. Debe hacer lo posible para estar por encima de los desacuerdos en el amor.

LIBRA

ESCORPIÓN

24 de septiembre a 23 de octubre

24 de octubre a 22 de noviembre

Aproveche la buena marea de este día para superar las diferencias de los días anteriores en el amor. Ante las posibilidades de éxito en su profesión debe avanzar con mayor confianza.

Cuídese de sus opiniones en el amor y piense cuidadosamente lo que debe decir. Promueva la comunicación en su trabajo y busque la forma que haya un entorno positivo para todos.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

23 de noviembre a 22 de diciembre

23 de diciembre a 20 de enero

No dude ni un instante ante las alternativas que surgen en lo financiero ya que le llevarán por los senderos del progreso. Deje a un lado sus inseguridades en el amor.

Hoy se dará cuenta del valor de una buena organización para su crecimiento laboral. Promueva los acuerdos y busque la manera de lograr una mayor sintonía con su pareja.

ACUARIO

PISCIS

21 de enero a 19 de febrero

20 de febrero a 21 de marzo

Estará en condiciones de tomar decisiones de fondo desde el punto de vista económico. Busque la forma de dialogar y de compartir más tiempo con su pareja ya que es un día de concordia.

Pese a los tropiezos en su vida sentimental debe mantener la mejor actitud. Mirar hacia otros horizontes en su trabajo y hacer gala de otras opiniones le será beneficioso.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.