ADN BARRANQUILLA ABRIL 14

Page 1

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 14/04/10 - Composite - ROJROS - 13/04/10 23:42

El aviso de Pielrroja marcó su historia en el mundo publicitario del país. PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

MIÉRCOLES 14 DE ABRIL DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 367 - ISSN 2145-4108

2 SIGLOS DEIDEAS Especial de Bicentenario con la dinámica de la publicidad. ● Página 7

Maltrato a la mujer avanza sin controles

Medicina Legal da cifras aterradoras.● Pág.6 ADENTRO PÁGINA 4

Comunidad pide mayor atención Alta velocidad afecta sector de El Campito PÁGINA 4

Gremio respalda a ‘Bicentenario’ Nuevo aeropuerto beneficiaría la región.

Promoción Cada domingo, religiosamente, un grupo de muchachos se reúne en el parque Soledad. CARLOS RINCÓN

Tendencia

Jóvenes rompiendo el silencio La cultura como herramienta de paz. ● Pág.15

Jueves, día carnavalero en hoteles ● Página 15

Potencias acuerdan desarme nuclear ● Pág 11


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 14/04/10 - Composite - ROJROS - 13/04/10 19:43

2

MIÉRCOLES 14 DE ABRIL DE 2010

¡Xprésate!

Barranquilla Pico y placa

Lectores, ustedes cuentan con un espacio en ADN para opinar Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co

SEMBLANZA PERSONAJE

Motocicletas

5y6 Taxis

3y4 Concurso Premio poético Hasta el próximo 25 de junio estarán abiertas las inscripciones del Tercer Concurso Poético Julio Flórez. Informes: Casa Museo , en Usiacurí o en Caza d’ Poesía en B/quilla.

El computador, su gran aliado para seguir aprendiendo. Dice que para ella posar es una cuestión natural.

Desde muy niña, a donde iba, se dedicaba a tomar fotos.

El modelaje y las fotos se cruzan con Daniella

Trabajos Paciencia en vía A la altura del barrio Los Olivos están asfaltando la segunda calzada de la Circunvalar lo que ha traído traumas. Lo que piden las autoridades es tener paciencia.

Urgencias Líneas de interés Emergencias…….....123 Bomberos................119 Policía.............112 - 156 DAS..........................153 Gaula........................147 Ambulancia............. 132 Acueducto............... 116 Energía.................... 115 Gas...........................164 Defensa Civil...........144

Educación Primer recorrido ‘El Paradero’ realizó el primer recorrido en el Transmetro, por ello hoy le trae las primeras reacciones de los usuarios. TeleCaribe, de12:55 p.m. a 1:00 p.m.

Muy pronto se va para Nueva York a seguir estudiando, y sueña con Europa. Javier Franco Altamar Barranquilla

Daniela de Biase empezó como modelo, y sin dejar de serlo, estudió arte fotográfico. Luego, se especializó en fotografía de modas, y como ambas cosas las hace muy bien, pues la buscan tanto para lo uno como para lo otro. Unas veces, incluso, se aparece como modelo y termina contratada como fotógrafa; y en otras, ocurre lo contrario. Eso pasó durante la rueda de negocios de Plataforma K en el Country Club, a donde llegó a tomar fotografías, y terminó desfilando para casi todas las diseñadoras, imponiendo su sencilla figura de adolescente en una muestra variada de vestidos que parecían hechos para ella. Es delgada, de cabello castaño y tiene un rostro de expresión dulce en el que resaltan unas cejas naturales y una sonrisa tenue y alineada. Sorprende que a los 18 años haya estudiado tanto y que se le estén abriendo puertas internacionales. La clave, dice, es que no le asusta asumir riesgos y, sobre todo, que es muy creyente. “Soy cristiana y le dedico gran parte de mi tiempo a Dios. Es que si tú estás con Dios, las cosas te salen mejor de lo que crees”, dice moviendo la cabeza de un lado a otro, como si estuviera siguiendo el compás de su propia voz melodiosa. ●

En Estudio 59, de Nicolás Senior, pasa gran parte de su tiempo. Es donde toma las fotografías de las modelos. FOTOS GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

El modelaje lo comenzó a los siete años, en la academia de su prima Diana de Biase. “En realidad, no ha sido algo fuerte en mi vida. Me salen trabajos y no me niego a ninguna oportunidad, como la del ‘Elite Model Look del 2009’ en Barranquilla, cuando participé y gané”, recuerda con una sonrisa. Y a la fotografía llegó más recientemente, cuan-

El apunte La persiguen el modelaje y la fotografía ● Daniella estudió en la

Escuela de Fotografía y Cine Zona 5, de Bogotá, y aprendió con expertos cubanos. Allí mismo se especializó en la fotografías de moda, sacando las mejores notas. Hoy es fotógrafa oficial de la Academia On

Top donde su hermana Stephanie es socia. “Les he tomado fotos a 50 modelos”, dice. Espera irse en el segundo semestre a Nueva York a a seguir estudiando. Y justo una agencia -Nexus Model- le ofreció trabajo como fotógrafa y modelo.

do andaba por los 12 años, seducida por el trabajo de su abuelo paterno, Juan de Biase, cineasta y fotógrafo. “Con él siempre viví un ambiente de fotografía, y entonces fui cultivando la pasión, un hambre por conocerla y empecé”. Por eso, tan pronto terminó su bachillerato en el Lyndon B Johnson School, se fue con 16 años a Bogotá a cumplir sus sueños.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Barranquilla: Álvaro Oviedo (alvovi@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez, Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Laura Juliana Muñoz. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Fausto Pérez Villarreal, Alexandra Castellanos, Guillermo González y Carlos Capella. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. Claudia Jimena Díaz B. y Henry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200 ext. 4614. Jefe de producto ADN Barranquilla: María Carolina Bolívar Sierra, ext. 134. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6. PBX: 3735031. redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 14/04/10 - Composite - ROJROS - 13/04/10 18:59


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 14/04/10 - Composite - ROJROS - 13/04/10 19:53

4

MIÉRCOLES 14 DE ABRIL DE 2010

¿Usted qué haría?

Barranquilla

Para aminorar la alta velocidad de los conductores. Escriba: redaccionbarranquilla@diarioadn.com.co

COMUNIDAD PETICIÓN

En breve

En El Campito le temen a la velocidad en exceso

Inyectan recursos a los bomberos

Habitantes llevan varios años clamando por unos reductores. Fausto Pérez Villarreal Barranquilla

“No sabemos qué más hacer ni ante quién acudir. En verdad hemos agotado todas las posibilidades. Nos hemos dirigido al Antiguo Tránsito Municipal y a la hoy Secretaría de Movilidad; a la Alcaldía, a la Defensoría del Pueblo y hasta al presidente de la República, pero no hemos obtenido respuesta ninguna”. Armando Arraut, miembro de la Junta de Acción Comunal del barrio El Campito, en el suroriente de Barranquilla, se lamenta mientras nos muestra un fólder lleno de documentos. Su queja -y la de todos los residentes de la carrera 10 hasta la 8 A con calles 36 B y 37 consiste en que muchos conductores de taxis, camionetas y motocicletas han convertido esa vía en una “genuina pista de las 50 millas”. “A pocos metros de la vía hay tres instituciones educativas: una de preescolar, una de primaria y otra de bachillerato, sin embargo, los conductores no respetan eso, y pasan a alta velocidad. Aquí no ha pasado una tragedia porque Dios es grande”, dice Arraut, quien es coordinador de deportes del barrio. Arraut muestra las cartas radicadas en los años 2008, 2009 y 2010, en las

BARRANQUILLA. Un Certifi-

cado de Disponibilidad Presupuestal, expedido por la Secretaría de Hacienda, por $5.700 millones mostró el alcalde Alejandro Char ante los medios. Esa cuantía será destinada para mejorar el Cuerpo de Bomberos de la ciudad.

Ayuda al Cuerpo de Bomberos.

Los último en tecnología médica BARRANQUILLA. Los últi-

Por la puerta de esta institución educativa los automotores pasan a gran velocidad. G. GONZÁLEZ / ADN

El apunte ‘Que vengan acá’ ● Moradores del barrio El

Campito no vacilan en pedirle al Alcalde y sus funcionarios que visiten el sector. “Que vengan acá para que se den cuenta de que no exageramos. De pronto ordenan la instalación de reductores, o colocan un semáforo o nos envíen un par de Policías de Tránsito. Mientras, esperamos”, dice Luis Avila.

que solicita la instalación de reductores de velocidad para que los automotores disminuyan la carrera. “Ha sido como tirarle piedras a la luna. Los funcionarios de turno ni se dan por enterasdos”, se queja Arraut. A la voz del dirigente cívico se suma la de José Tapias: “Estoy vivo de puro milagro: hace días fui arrollado por una motocicleta mientras cruzaba la calle. El tipo venía en exceso de velocidad y me llevó por delante”, expresó. Los moradores siguen a la espera.

CCI apoya nuevo aeropuerto ● Pese a la postura negati-

Aeropuerto Ernesto Cortissoz.

va de los alcaldes de Barranquilla, Cartagena y Santa Marta, en torno a la construcción del aeropuerto regional ‘Bicentenario’, que quedaría entre las capitales del Atlántico y Bolívar, directivos de la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI), seccional norte, apoyan el proyecto cuyo costo asciende a los 900 millones de dólares. Para José Vengoechea, director de la CCI, llegar a

Los datos La CCI quiere que el proyecto se exponga ante el Conpes para que sea este organismo el que decida si su ejecución es adecuada.

Dado que el de Cartagena no puede ampliarse, empresarios de ambas ciudades se interesaron en la idea.

la nueva terminal aérea desde Barranquilla no será mayor problema porque se tendrá que recorrer 20 ó 25 kilómetros más en relación con el actual Ernesto Cortissoz, lo que en tiempo significaría 10 ó 15 minutos más de recorrido en automóvil. El funcionario, así como para presidente de la junta de la CCI, Carlos Rosado, destacó que la doble calzada prevista para la vía al mar en el proyecto de la autopista de las Américas, serán de gran ayuda para mitigar el tiempo de viaje. “Hemos estudiado todas las variantes y no vemos ningún problema para que se haga este aeropuerto que traerá desarrollo a la región”, dijo Vengoechea.

mos avances y estudios relacionados con los marcapasos serán analizados mañana por el especialista Jorge Reynolds Pombo, invitado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma. Hora 9:30 a.m, en la Casa Club Caribe.

Más obras escolares en colegio Nuevos bloques de dos pisos, con 1.362 metros cuadrados de construcción, 12 aulas amplias y ventiladas, dos laboratorios y una cancha múltiple de 350 metros cuadrados con techo, remplazarán las antiguas instalaciones del colegio Jorge Robledo Ortiz, al pie de la Circunvalar, en el barrio 7 de Abril, una institución que inició actividades en 1992 como un centro educativo comunitario impulsado por la Asociación Cívica Paisa y convertida desde agosto del 2003 en institución educativa distrital. “No me voy a cansar jamás de hacer obras, porque el pueblo que me eligió me pidió vías, escuelas, centros de salud, y yo estoy cumpliendo, por eso voy a hacer lo que más pueda hasta el 31 de diciembre del 2011”, anunció el alcalde Alejandro Char ante directivos, docentes, estudiantes y padres de familia, al firmar acta de inicio de obra. La inversión es de $ 1.734 millones. ●


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 14/04/10 - Composite - ROJROS - 13/04/10 18:15


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 14/04/10 - Composite - ROJROS - 13/04/10 22:13

6

MIÉRCOLES 14 DE ABRIL DE 2010

El dato

Colombia

El 36% de casos de violencia sexual los cometieron conocidos, familiares o amigos.

INFORME VIOLENCIA

Homicidio afecta al 16% de las mujeres jóvenes En 4 años hubo 1.030 víctimas mortales. Las menores, las más abusadas.

José Alberto Mojica Bogotá

Entre el 2004 y el 2008 fueron asesinadas 6.603 mujeres en Colombia. La alarmante cifra se desprende de un estudio realizado por el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, que según su directora, Luz Janeth Forero, “busca visibilizar la situación de miles de mujeres en el país que son víctimas de la violencia sexual, física y psicológica”. El informe del quinquenio, bautizado como Masatugó –en lengua Tubú Umarimasá, de los sirianos del Vaupés, esta palabra significa ‘Mujer que recibe lo malo para entregar lo bueno’–, se realizó con base en la información aportada por 8 regionales y 25 seccionales y unidades básicas de Medicina Legal en el territorio nacional. Masatugó no solo revela cifras de mujeres víctimas de homicidio. También están incluidos los datos por ciudades de la población femenina víctima de agresión sexual (73.395 casos), de violencia de pareja (206.735), de lesiones personales (163.473), de maltrato infantil (27.537) y de agresión contra mujeres adultas mayores (2.623). Las mujeres entre los 20 y los 24 años de edad fueron las más afectadas por el delito de homicidio entre el 2004 y el 2008. De los 6.603 casos reportados por Medicina Legal, 1.030 (el 16%) están en este rango. El estudio señala que los departamentos con la mayor tasa de asesinatos

Así fueron asesinadas

Las Farc entregaron ayer pruebas de vida del mayor de la Policía Guillermo Javier Solórzano y del cabo del Ejército Salín Antonio Sanmiguel, dos de los secuestrados más recientes en poder de la guerrilla. El cabo Sanmiguel fue secuestrado el 23 de mayo de 2008 en el departamento del Tolima, mientras el mayor Solórzano fue privado de la libertad el 4 de ju-

4.006

Arma cortopunzant

1.015

Arma contundente

229

Estrangulamiento

209

Ahorcamiento y asfixia

153

Arma corto-contundente

119

Explosivos

93

Periodo: 2004-2008 Fuente: Instituto Nacional de Medicina Legal.

Gráfico CEET

Casos de homicidios de mujeres por ciudades Bogotá

532

Cali

445

Medellín

308

Cúcuta

110

Pereira

106

Barranquilla Villavicencio

72

Ibagué

66

Cartagena

61

Bucaramanga

53

El informe Masatugó estableció que 73.395 mujeres fueron víctimas de violencia sexual. ARCHIVO/ADN

El apunte Menores de 18 años, las más abusadas ● Unas 811 mujeres

fueron asesinadas como consecuencia de venganzas, ajuste de cuentas, riñas y delitos sexuales. Las menores

nio de 2007, entre los municipios de Florida y Pradera. “Esperamos que los nuevos vientos en la política (...) nos ayuden a salir de estas selvas”, dijo Sanmiguel en referencia a las elecciones presidenciales del próximo 30 de mayo. El militar pidió mantener el apoyo a la senadora opositora Piedad Córdoba, con el objetivo de que siga buscando su liberación.

de 18 años se constituyeron en el grupo más vulnerado sexualmente con el 84 por ciento de los casos durante el 2004.

fueron Guaviare, Arauca, Meta y Casanare. Un 18 por ciento de las mujeres que perdieron la vida de forma violenta pertenecía a grupos vulnerables: 180 trabajadoras sexuales, 166 campesinas, 133 presuntas colaboradoras de grupos ilegales, 92

Fuente: Instituto Nacional de Medicina Legal.

Gráfico CEET

indigentes o recicladoras, 26 desmovilizadas y 63 consumidoras de drogas. El instituto forense logró establecer que las calles fueron el principal escenario de los asesinatos de mujeres con 2.030 casos, frente a los 1.671 reportados en casas.

E.U. tomará distancia del DAS ● El embajador de E.U. Wi-

El embajador Brownfield. Archivo

lliam Brownfield aseguró anoche que su país decidió suspender la colaboración que mantenía con el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), por el escándalo de las ‘chuzadas’. Brownfield dijo que todo el proceso de cooperación que se venía dando al DAS pasará a la Policía Nacional y al Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI) de la Fiscalía. El diplomático dijo que

Jaime Araújo, candidato presidencial por ASA, presentó una acción de tutela contra el Concejo Nacional Electoral (CNE), por cuenta de la discriminación y censura en los debates de los canales Caracol y RCN. “Hay que cambiar las armas por los lápices”, manifestó el candidato por el Partido Verde, Antanas Mockus, al referirse a la necesidad de ampliar la cobertura y mejorar la calidad de la educación en el país. El ex magistrado Carlos Gaviria Díaz asumió ayer la jefatura nacional de campaña del candidato presidencial por el Polo Democrático, Gustavo Petro, durante el Encuentro de Unidad del partido. El candidato de ‘la U’ Juan M. Santos lanzó desde Buenaventura su programa de seguridad: propone reformar la Justicia Penal Militar y al DAS. También integrar inteligencias de Policía y FF.MM. El aspirante a la presidencia por el Partido Liberal, Rafael Pardo, asistirá al foro ‘Candidato de los niños’ organizado por Vote bien y Maloka. Luego se reunirá con su comité de debate en Bogotá.

99

Periodo: 2005-2008

Farc entregaron nuevas pruebas de supervivencia ●

Arma de fuego

En campaña

el gobierno de Barack Obama está muy preocupado por el caso de las interceptaciones telefónicas realizadas de forma ilegal por el organismo colombiano contra magistrados, políticos y periodistas, entre otros. El anuncio de E.U. se conoció después de la captura el pasado fin de semana de cinco ex directivos del DAS. Varios detenidos señalaron que el espionaje se hizo por la orden de la Casa de Nariño.

En el Congreso Nacional del Partido Conservador, delegados de los departamentos, congresistas y ex ministros, reconocerán a Noemí Sanín como su candidata oficial, y convocarán la unidad del partido. El candidato del movimiento Apertura Liberal, Jairo Calderón, instó a las autoridades para que esclarezcan “de una vez por todas” quiénes son los responsables en los casos de las ‘chuzadas’ del DAS. El candidato Róbinson Devia, por el partido La Voz de la Consciencia, estará en Medellín atendiendo a medios de comunicación. Devia afirma que ahora es el único candidato independiente en la contienda electoral. Germán Vargas Lleras, candidato presidencial por Cambio Radical, continua su gira por la Costa. Ayer se refirió a los últimos dos sondeos y dijo que espera que la próxima encuesta sí refleje la realidad.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 14/04/10 - Composite - ROJROS - 13/04/10 22:16

En 1885 se inició la publicación de avisos más elaborados. La Emulsión de Scott, uno de los primeros.

Desde su creación en 1889 Bavaria se ha encargado de marcar la diferencia en sus avisos publicitarios.

Marcas 200añosen lamemoria La publicidad ha sido punto de referencia y un motor creativo de la economía, la vida y la evolución tecnológica de este país.

Marcela María Cardozo R. Cali

Un esclavo mozo fue el primer ‘producto’ ofrecido en un periódico colombiano en 1801. Y aunque sus anunciantes no emplearon un eslogan tan efectivo como ‘hace las cosas bien’ o ‘no tiene presa mala’ (los inmortales lemas de Hernán Nicholls), el hecho de promocionarlo como ‘buen trabajador’ fue el gancho para la venta. Esa primera oferta se publicó en el Correo curioso, erudito, económico y mercantil, uno de los primeros periódicos bogotanos, cuando el concepto de publicidad aún no existía formalmente en el país. Con el crecimiento económico en Colombia, a través de la industria, las publicaciones en los pequeños pe●

riódicos fueron haciéndose más necesarias. Es así como El Chasqui Bogotano, El Correo de Guayas, El Cristiano Errante, entre otros periódicos, se fueron convirtiendo poco a poco en el canal perfecto para llegar al cliente, además de las estrategias empleadas desde años atrás como los avisos en el punto de venta y el voz a voz. Pese a que no contaban con avisos elaborados ni tan contundentes como los actuales, poco a poco los productos farmacéuticos, las novedades editoriales e incluso la tradicional Emulsión de Scott fueron ganando protagonismo y recordación entre los lectores. Hacia 1889 la industria cervecera empezó a ganar espacio en el territorio nacional y fue así como la actual Bavaria surgió y se quedó en la mente y los gustos

de los colombianos para siempre. En 1907 nació la Compañía Colombiana de Tejidos, Coltejer, y en 1920 la Fábrica de Hilados y Tejidos El Hato, Fabricato. Las empresas fueron convirtiéndose en grandes marcas, pero en el país no existía una oferta publicitaria que pudiera suplir sus necesidades de promoción en el mercado, por ello acudían a asesorías en Europa y Estads Unidos. La Primera Guerra Mundial significó el estancamiento económico para muchos países, pero en Colombia no fue así. Ante la escasa posibilidad de importar artículos, la industria colombiana amplió su oferta de productos y tuvo que emplear estrategias lo suficientemente fuertes que aseguraran la fidelidad de sus clientes al culminar la guerra y así fue.

Public. Bavaria (1900 -1920)

Publicidad máquinas de coser Singer (1968)

Aguardiente Cristal (1988). Toro Fischer.

Chiclets Videns (2008). Toro Fischer.


Arturo Arango fue el fundador de Propaganda Sancho, otra de las agencias de publicidad pioneras en el país que marcaron la diferencia por sus piezas creativas.

Guillermo Toro Escobar fue el fundador de la agencia Toro Publicidad que se expandió a Cali y Medellín. Actualmente, es su hijo Christian Toro quien está al mando.

EVOLUCIÓN MEDIOS

El dibujo fue uno de los primeros aliados para la publicidad. Al carecer de elementos tecnológicos, los artistas hacían gala de sus destrezas con las manos para ingeniarse estrategias que permitieran que el producto fuera de la acpetación del público.

Una de las publicidades que más nivel de recordación ha causado dentro de los colombiano es ‘El de amigo fiel’ de Renault 4, entre 1960 y 1980.

En política, algunas campañas de candidatos han logrado tener figuración, como la elaborada por Carlos Duque para la campaña presidencial del líder liberal Luis Carlos Galán, quien fue asesinado en agosto de 1989.

Las mujeres han sido un factor fundamental para el desarrollo de las propuestas publicitarias. Cerveza Aguila con las ‘Chicas Aguila’, encontró una idea.

Para esta década los elementos tecnológicos empezaron a aparecer en las propuestas de las agencias y buscan los mejores efectos para llamar la atención tanto de sus clientes como de los consumidores.

Imagen, pormilpalabras La aparición de los departamentos de publicidad en las empresas fue el primer paso hacia la profesionalización de un oficio que es protagonista en los medios de comunicación. Marcela María Cardozo R. Cali

En 1919 la Compañía Colombiana de Tabaco (Coltabaco) se convirtió en la primera empresa del país en conformar un departamento de publicidad. Alberto Sáenz Moreno fue su director y una de las primeras personas que se dedicó a formarse en el tema en el exterior para luego introducir en el medio la planeación publicitaria. Desde ese entonces, otras empresas se anima●

ron a seguir esa línea y los artistas jugaron un papel muy importante en el proceso. Los jóvenes consideraron la publicidad como una carrera y las escuelas internacionales por correspondencia fueron la opción más consultada para capacitarse en el tema. Poco a poco surgieron los departamentos de propaganda en las empresas. Hacia 1929, en plena crisis mundial, empezaron a crearse en Colombia las primeras agencias de publici-

dad, especialmente en Medellín donde la industria estaba en auge. Ricardo Rendón , Horacio Longas, Félix Mejía Arango y Humberto Chávez hicieron parte de la primera generación de publicistas colombianos. A su lado, los dibujantes Justo y Alfonso Domínguez Tisnés, Alberto Grisales, Alberto Restrepo, David Álvarez y Miguel Ángel del Río, quien creó el diseño de la cajetilla de cigarrillos Pielroja. En 1926 Humberto Soto fundó American Publis-

Con el poder de la creatividad ● A finales de los años 40

Hernán Nicholls Santacoloma.

la publicidad colombiana tuvo una gran evolución. A la oferta publicitaria se sumaron valores agregados como investigación de mercado, diseño gráfico y estrategias publicitarias. Pero el más importante, según Luis Fernando Manchola, director de Manchola Asociados, fue la creatividad.

Artistas, escritores y pensadores de la época se introdujeron en el negocio de la publicidad de 1950 en adelante. De esta ‘mezcla explosiva’ surgieron campañas tan memrables como ‘Carvajal hace las cosas bien’, del considerado padre de la publicidad Hernán Nicholls y afiches que marcaron la historia como el de ‘Galán Presidente’, de Carlos Duque.

hing, una agencia de medios que implementó el uso de vallas y avisos luminosos. Fue uno de los pioneros en Bogotá. En 1930, Alberto Mejía Botero fundó la primera agencia de publicidad en Medellín, que se llamó Comercio y Anuncio. Su primer cliente fue la Refrigeradora Central de Medellín. En 1940 surgió Propaganda Época, a cargo del santandereano Mario García Peña, quien trajo grandes avances en el tema desde Estados Unidos. Posteriormente, el boom de la publicidad se expandió a otras ciudades del país. Jaime Correa López fundó Publicidad Siglo XX en Cali, Arturo Arango abrió Publicidad Caldas en Manizales y Enrique Lecompte Román creó Publicidad Lecompte en Barranquilla. A finales de la década de los 40 Guillermo Toro Escobar incursionó en la publicidad junto a sus hermanos Manuel y Horacio y años después tenía una de las tres principales agencias en el país, la cual aún conserva su línea y es dirigida por su hijo Christian Toro.

Cuñas al aire y a viva voz ● Con el nacimiento de la

El santandereano Mario García Peña trajo nuevas ideas al país desde Estados Unidos. En 1940 fundó Propaganda Época.

Andrés Caicedo fue uno de los escritores que durante los años dorados de la publicidad hizo sus Coltabaco, pionera. La Compañía Colombiana de Tabaco fue la primera empresa en tener un departamento de publicidad.ARCHIVO/ADN

aportes junto a otros artistas.

radio comercial en Colombia, en 1922, la publicidad fue haciendo poco a poco sus primeras apariciones. Como en la prensa, los productos farmacéuticos y alimenticios eran los más promocionados en las emisoras, que en la época eran de 1 kilovatio. ‘Fabricato, la tela de los hilos perfectos’ fue una de las primeras cuñas que don Joaquín Marino López interpretó en 1946, cuando la mayoría de productos eran promocionados en la voz del locutor. No obstante, las empresas recurrían a otras estrategias como los concursos. ‘Coltejer toca su puerta’ fue uno de los más famosos de la época. En 1950 empezaron a ser más frecuentes las transmisiones deportivas y allí los comerciantes vieron otra opción para promocionar sus productos. Inicialmente, el mismo narrador se encargaba de las cuñas, pero luego apareció el locutor comercial.

Publicidad : En 1950, Samuel Duque (Izq) se convirtió en el primer narrador deportivo del Valle del Cauca. Joaquín Marino López (Der) se desempeñaba en la época como locutor comercial y se encargaba de leer las cuñas en la transmisión.

Los datos Everfit, Coltejer, Fabricato, Pantene y Croydon eran algunas de las marcas que más pautaban en radio en la década del 50. Sus cuñas eran narradas. En 1946 las pocas cuñas pregrabadas se hacían en discos de pasta de 75 revoluciones. Hasta 1950 surgieron las casas estudio donde se hacían las grabaciones.

Eventos deportivos y culturales se convirtieron en escenarios perfectos para promocionar productos. Los locutores leían e improvisaban las cuñas. ‘Pilsen, la cerveza más cerveza’, ‘Everfit, listo y a la medida’ y ‘Aquí estamos al pelo, al pelo con Pantene’ fueron cuñas que marcaron la publicidad radial.

Con el auge de la radio en Colombia, a mediados de los años 30, la disputa por la publicidad se hizo presente entre los colegas de prensa y radio.

En 1930, las empresas pagaban ‘en especie’ a las emisoras. Los productos eran vendidos entre los trabajadores y luego se convirtieron en premios para los radioescuchas.


Arturo Arango fue el fundador de Propaganda Sancho, otra de las agencias de publicidad pioneras en el país que marcaron la diferencia por sus piezas creativas.

Guillermo Toro Escobar fue el fundador de la agencia Toro Publicidad que se expandió a Cali y Medellín. Actualmente, es su hijo Christian Toro quien está al mando.

EVOLUCIÓN MEDIOS

El dibujo fue uno de los primeros aliados para la publicidad. Al carecer de elementos tecnológicos, los artistas hacían gala de sus destrezas con las manos para ingeniarse estrategias que permitieran que el producto fuera de la acpetación del público.

Una de las publicidades que más nivel de recordación ha causado dentro de los colombiano es ‘El de amigo fiel’ de Renault 4, entre 1960 y 1980.

En política, algunas campañas de candidatos han logrado tener figuración, como la elaborada por Carlos Duque para la campaña presidencial del líder liberal Luis Carlos Galán, quien fue asesinado en agosto de 1989.

Las mujeres han sido un factor fundamental para el desarrollo de las propuestas publicitarias. Cerveza Aguila con las ‘Chicas Aguila’, encontró una idea.

Para esta década los elementos tecnológicos empezaron a aparecer en las propuestas de las agencias y buscan los mejores efectos para llamar la atención tanto de sus clientes como de los consumidores.

Imagen, pormilpalabras La aparición de los departamentos de publicidad en las empresas fue el primer paso hacia la profesionalización de un oficio que es protagonista en los medios de comunicación. Marcela María Cardozo R. Cali

En 1919 la Compañía Colombiana de Tabaco (Coltabaco) se convirtió en la primera empresa del país en conformar un departamento de publicidad. Alberto Sáenz Moreno fue su director y una de las primeras personas que se dedicó a formarse en el tema en el exterior para luego introducir en el medio la planeación publicitaria. Desde ese entonces, otras empresas se anima●

ron a seguir esa línea y los artistas jugaron un papel muy importante en el proceso. Los jóvenes consideraron la publicidad como una carrera y las escuelas internacionales por correspondencia fueron la opción más consultada para capacitarse en el tema. Poco a poco surgieron los departamentos de propaganda en las empresas. Hacia 1929, en plena crisis mundial, empezaron a crearse en Colombia las primeras agencias de publici-

dad, especialmente en Medellín donde la industria estaba en auge. Ricardo Rendón , Horacio Longas, Félix Mejía Arango y Humberto Chávez hicieron parte de la primera generación de publicistas colombianos. A su lado, los dibujantes Justo y Alfonso Domínguez Tisnés, Alberto Grisales, Alberto Restrepo, David Álvarez y Miguel Ángel del Río, quien creó el diseño de la cajetilla de cigarrillos Pielroja. En 1926 Humberto Soto fundó American Publis-

Con el poder de la creatividad ● A finales de los años 40

Hernán Nicholls Santacoloma.

la publicidad colombiana tuvo una gran evolución. A la oferta publicitaria se sumaron valores agregados como investigación de mercado, diseño gráfico y estrategias publicitarias. Pero el más importante, según Luis Fernando Manchola, director de Manchola Asociados, fue la creatividad.

Artistas, escritores y pensadores de la época se introdujeron en el negocio de la publicidad de 1950 en adelante. De esta ‘mezcla explosiva’ surgieron campañas tan memrables como ‘Carvajal hace las cosas bien’, del considerado padre de la publicidad Hernán Nicholls y afiches que marcaron la historia como el de ‘Galán Presidente’, de Carlos Duque.

hing, una agencia de medios que implementó el uso de vallas y avisos luminosos. Fue uno de los pioneros en Bogotá. En 1930, Alberto Mejía Botero fundó la primera agencia de publicidad en Medellín, que se llamó Comercio y Anuncio. Su primer cliente fue la Refrigeradora Central de Medellín. En 1940 surgió Propaganda Época, a cargo del santandereano Mario García Peña, quien trajo grandes avances en el tema desde Estados Unidos. Posteriormente, el boom de la publicidad se expandió a otras ciudades del país. Jaime Correa López fundó Publicidad Siglo XX en Cali, Arturo Arango abrió Publicidad Caldas en Manizales y Enrique Lecompte Román creó Publicidad Lecompte en Barranquilla. A finales de la década de los 40 Guillermo Toro Escobar incursionó en la publicidad junto a sus hermanos Manuel y Horacio y años después tenía una de las tres principales agencias en el país, la cual aún conserva su línea y es dirigida por su hijo Christian Toro.

Cuñas al aire y a viva voz ● Con el nacimiento de la

El santandereano Mario García Peña trajo nuevas ideas al país desde Estados Unidos. En 1940 fundó Propaganda Época.

Andrés Caicedo fue uno de los escritores que durante los años dorados de la publicidad hizo sus Coltabaco, pionera. La Compañía Colombiana de Tabaco fue la primera empresa en tener un departamento de publicidad.ARCHIVO/ADN

aportes junto a otros artistas.

radio comercial en Colombia, en 1922, la publicidad fue haciendo poco a poco sus primeras apariciones. Como en la prensa, los productos farmacéuticos y alimenticios eran los más promocionados en las emisoras, que en la época eran de 1 kilovatio. ‘Fabricato, la tela de los hilos perfectos’ fue una de las primeras cuñas que don Joaquín Marino López interpretó en 1946, cuando la mayoría de productos eran promocionados en la voz del locutor. No obstante, las empresas recurrían a otras estrategias como los concursos. ‘Coltejer toca su puerta’ fue uno de los más famosos de la época. En 1950 empezaron a ser más frecuentes las transmisiones deportivas y allí los comerciantes vieron otra opción para promocionar sus productos. Inicialmente, el mismo narrador se encargaba de las cuñas, pero luego apareció el locutor comercial.

Publicidad : En 1950, Samuel Duque (Izq) se convirtió en el primer narrador deportivo del Valle del Cauca. Joaquín Marino López (Der) se desempeñaba en la época como locutor comercial y se encargaba de leer las cuñas en la transmisión.

Los datos Everfit, Coltejer, Fabricato, Pantene y Croydon eran algunas de las marcas que más pautaban en radio en la década del 50. Sus cuñas eran narradas. En 1946 las pocas cuñas pregrabadas se hacían en discos de pasta de 75 revoluciones. Hasta 1950 surgieron las casas estudio donde se hacían las grabaciones.

Eventos deportivos y culturales se convirtieron en escenarios perfectos para promocionar productos. Los locutores leían e improvisaban las cuñas. ‘Pilsen, la cerveza más cerveza’, ‘Everfit, listo y a la medida’ y ‘Aquí estamos al pelo, al pelo con Pantene’ fueron cuñas que marcaron la publicidad radial.

Con el auge de la radio en Colombia, a mediados de los años 30, la disputa por la publicidad se hizo presente entre los colegas de prensa y radio.

En 1930, las empresas pagaban ‘en especie’ a las emisoras. Los productos eran vendidos entre los trabajadores y luego se convirtieron en premios para los radioescuchas.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 14/04/10 - Composite - ROJROS - 13/04/10 23:03

La llegada de las nuevas tecnologías le dio otros elementos a la publicidad. (Imagen del libro de Toro).

Aunque la publicidad exterior fue una de las primeras en la historia, ha tenido una evidente y acertada evolución.

AVANCES TECNOLÓGICOS

Ysehizola ‘tele’

Con la llegada de la televisión al país, en 1953, la publicidad tuvo otro giro. Marcela María Cardozo R. Cali

Pintuco, Noel, Imusa, Margarina Blue Bonnet y Leonisa fueron algunas de las primeras marcas que decidieron apostarle a la publicidad en televisión. Aunque la ‘pantalla chica’ hizo su aparición en el país en 1953, durante el gobierno del general Gustavo Rojas Pinilla, en 1955 las empresas empezaron a promocionar sus productos de manera incipiente. Ese mismo año la Empresa de Televisión Comercial (TVC), que tenía como ●

socios a las cadenas radiales Caracol y Radio Cadena Nacional (RCN), les abrió espacio a los comerciales que en la época se hacían en vivo. La llegada de la televisión a color en 1979 le dio mayor vida a las piezas publilcitarias que, además, ya pasaron a tener mejores contenidos. ‘El amigo fiel’ de Renault 4 fue una de las campañas de mayor impacto en la época. Otras marcas como Coca-Cola también se quedaron en la mente de los colombianos por su contenido.

La frase

“La Tv es el medio que puede hacer más potente un mensaje”. Luis F. Manchola DIRECTOR DE LA AGENCIA MANCHOLA ASOCIADOS DE CALI

“El mundo se ha ido moviendo cada vez más hacia una cultura de la imagen por su poder de síntesis. Pero los costos no permiten que todos los anunciantes tengan acceso a ella, aún en esta época”, aseguró Luis Fernando Manchola, director de Manchola Asociados. La televisión colombiana ha sido testigo de campañas exitosas a lo largo de su historia. Una de ellas, que además se convirtió en el primer Cannes de Oro para el país fue el comercial ‘Caspa’ de Juan Carlos Ortiz en el 2000.

Un futuro incierto Por: Luis Fernando Manchola

El camino de la publicidad en Colombia

H Una característica que manejan los profesionales de la publicidad moderna es una unión entre el nombre del producto, la imagen y el eslogan.

oy en día prácticamente las agencias trabajamos a través de centrales de medios que ofrecen unos servicios donde la creatividad empieza a parecer secundaria. Eso explica por qué algunos vemos con nostalgia la publicidad que se hizo en un momento determinado o recordamos con respeto las épocas de un Hernán Nicholls, Carlos Duque, un Gerardo Rivera o Andrés Caicedo, donde el cliente venía a las agencias en busca de la gran idea destacaría su producto sobre su competencia. Lo que estamos viendo hoy es una transición del negocio a lo que yo llamaría casi un limbo, pues todavía no se sabe muy bien hacia dónde se enfoca esa bús-

‘Contradiciendo a

MacLuhan, hoy en día el mensaje es el medio’. Los elementos que hacen parte del producto promocionado son un elemento importante al momento de realizar la creaciones para el cliente.

Gloria Valencia de Castaño fue una de las primeras figuras de la televisión. Es conocida como ‘la primera dama de la TV’. ARCHIVO

Lahoradelmercadovirtual ● A finales de los 80 y prin-

Internet, una opción efectiva.

cipios de los 90 llega a Colombia la internet como un medio de comunicación que buscaba unir al país con el resto del mundo. Sin embargo, hoy en día es uno de los canales a través de los cuales puede llegarse con mayor facilidad a un alto número de personas y sin necesidad de pagar altas sumas. Con la acogida de este nuevo medio en el país, los correos electrónicos y las páginas de consulta en general se convirtieron en el

escenario en el que a diario los colombianos reciben cientos de mensajes publicitarios. Estas hacen parte de las nuevas alternativas denominadas BTL (Below the line) que se enfoca en los medios directos de comunicación diferente a los tradicionales medios masivos. “Este tipo de publicidad permite una mayor segmentación y llegar al cliente objetivo de manera directa. Hablamos de telemercadeo, publicidad ex-

teriory cualquier otro medio creativo que genere impacto en quienes queremos llegar”, afirmó Diego Guzmán, director del programa de Comunicación y Publicidad de la Universidad Santiago de Cali. Actualmente, Colombia es uno de los países líderes en el tema. A diario las empresas ‘atacan’ con estrategias tan sencillas como una degustación, la promesa de un premio a cambio de recolectar empaques o inlcuso la presencia de su marca en un concierto.

Para eventos especiales las empresas mezclan su contenido con el público a quien se dirigen. Como esta para el festejo a los periodistas en su día.

queda. Nuevas teorías quieren vender la idea de que los estudios sobre las necesidades del cliente priman sobre la idea que se va a poner en los medios. Esas herramientas no dejan de ser un proceso que hace una máquina. Pero a la hora de pensar no hay quién supere al ser humano. Por ello la publicidad actual tiende a ser bastante standar, pocas veces se lleva uno una sorpresa con algo atinado y original, porque se perdió de vista un principio que sigue y seguirá siendo válido: la creatividad. Desde el momento en el que las agencias descuiden sus procesos creativos en aras de unos procesos mecánicos, la publicidad comenzará a tener un proceso de degradación que la va a conducir a una forma muy distinta a la gran publicidad que influyó en practicamente todas las artes y nuestras propias vidas.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 14/04/10 - Composite - ROJROS - 13/04/10 21:49

MIÉRCOLES 14 DE ABRIL DE 2010

La frase

“Esto es una prueba de lo que es posible cuando nos unimos”

Mundo

Barack Obama, PRESIDENTE , ESTADOS UNIDOS

CUMBRE CONCLUSIONES

Se aseguraría todo el material de radiación Estados Unidos, Canadá y México acordaron cambiar uranio.

Washington Efe

En breve Presidente Bakíev solicita protección

Buscan inmigrantes tras un naufragio

MOSCÚ (EFE). El derrocado

MADRID (AFP). Los servi-

presidente de Kirguizistán, Kurmanbek Bakíev, pidió varias garantías de seguridad para él y su familia como condición para renunciar a su cargo, mientras el gobierno provisional del país duda de si procede o no a su detención.

cios de salvamento españoles buscaban en el mar a 11 desaparecidos tras naufragar una embarcación precaria frente a la costa de Almería (Andalucía, sur) procedente de Argelia, de la que fueron rescatadas tres personas ayer.

Peligro para los turistas de Israel

● La Cumbre sobre Seguri-

dad Nuclear concluyó ayer con la promesa de asegurar todo el material radiactivo en cuatro años, varios anuncios para reducir o eliminar materiales peligrosos y la amenaza iraní omnipresente. “Lo ocurrido hoy es una prueba de lo que es posible cuando los países se unen en un espíritu de cooperación para respaldar nuestra responsabilidad común y hacer frente a un desafío común”, dijo el presidente de Estados Unidos, Barack Obama en referencia a la amenaza del terrorismo nuclear. Hubo consenso, en ese sentido, en que el terrorismo nuclear es uno de los mayores peligros para la seguridad global y en que es necesario hacer todo lo necesario para impedir que grupos como Al Qaeda consigan uranio o plutonio de alto grado. En el comunicado final, los 47 asistentes se comprometen, entre otras cosas, al intercambio de información contra el tráfico nuclear y a cooperar con la industria para asegurar los materiales radiactivos. Aparte de las promesas genéricas hubo anuncios concretos. Entre ellos estuvo la firma de un protocolo entre Estados Unidos y Rusia para deshacerse de al menos 34 toneladas métricas del excedente del plutonio altamente refinado de sus programas de Defensa, suficiente para producir 17.000 armas nucleares. Además, EE.UU., Canadá y México acordaron colaborar para reemplazar el uranio altamente enriquecido de un reactor mexicano por otro de una gradación más baja y el presidente ruso Dmitri Medvédev anunció que su país cerrará su último

11

JERUSALÉN (AFP). Israel

Presidente Kurmanbek Bakíev.

lanzó una advertencia a sus ciudadanos contra los riesgos de secuestros en la península del Sinaí. La oficina antiterrorista advirtió a los turistas israelíes que visitan el Sinaí de “riesgo inminente de una operación terrorista de secuestro”.

Hay indignación en Italia como en Chile ● Las declaraciones del se-

Los presidentes Barack Obama y Angela Merkel durante la Cumbre sobre Seguridad Nuclear. EFE

El apunte Irán estuvo presente ● Irán fue el gran ausente

en la cumbre pero esto no impidió que fuera uno de los temas principales en la capital de Estados Unidos . Los planes de Teherán, al que Estados Unidos acusa de querer desarrollar armas atómicas, fueron uno de los temas principales que centraron ayer la cita bilateral de Barack Obama con su homólogo chino Hu Jintao. Pekín se comprometió al final de la reunión a colaborar con Estados Unidos en la resolución de la ONU sobre nuevas sanciones a Irán.

reactor nuclear productor de plutonio. Por otro lado, el viceministro de Exteriores chino, Cui Tiankai, aseguró en Washington, que la fortaleza del yuan es un asunto interno y dijo que el país asiático no aceptará presiones externas para revaluar la moneda. El viceministro forma parte de la delegación china que se ha desplazado a Was-

hington para participar junto a otros 46 países en una cumbre nuclear. El propio presidente estadounidense, Barack Obama, sacó a colación el tema de la fortaleza del yuan en la reunión bilateral que mantuvo ayer con el presidente chino Hu Jintao, así como en la rueda de prensa celebrada hoy tras el cierre de la cumbre.

gundo en el Vaticano, Tarcisio Bertone, que vinculan la pederastia con la homosexualidad, fueron rechazadas ayer con vehemencia en Italia y en Chile por partidos políticos de todos los colores y por asociaciones de defensa de los homosexuales. “Han demostrado psicólogos y psiquiatras que sí hay relación entre homosexualidad y pederastia”, dijo el lunes el cardenal durante su estadía en Chile. “Es muy desagradable que altos jerarcas de la Iglesia se permitan análisis tan ordinarios, basados en tesis falsas, desmentidas por la OMS”, afirmó la diputada italiana Anna Paola Concia, del centroizquierdista Partido Democrático.

Cardenal Tarcisio Bertone. EFE

El dato Partido Democrático afirma que se confirma el cinismo de esas jerarquías que han encubierto durante años los delitos sexuales.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 12 - 14/04/10 - Composite - ROJROS - 13/04/10 18:13


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 13 - 14/04/10 - Composite - ROJROS - 13/04/10 21:24

MIÉRCOLES 14 DE ABRIL DE 2010

El dato

Chelsea derrotó 1-0 a Bolton y sigue líder de Inglaterra, a 4 puntos del Manchester U.

13

Deportes

FÚTBOL JUVENIL

En breve

Colombia no afloja: mira sólo al Mundial del 2011

Rodallega, en la mira del Arsenal LONDRES. El delantero co-

lombiano Hugo Rodallega sería refuerzo del Arsenal de Inglaterra para la próxima temporada, según versiones de prensa inglesas. El atacante lleva 9 goles en la Liga Premier con el Wigan, del que es el goleador.

Ayer comenzaron trabajos de la selección con Lara. Sub 19 busca talentos.

Redacción Bogotá

Con mucho éxito arrancó el torneo Sub 19 de fútbol, que busca, principalmente, talentos que se sumen a la carpeta del técnico nacional Eduardo Lara de cara al mundial Sub 20 Colombia 2011. En esta primera jornada

La cifra

24 equipos de seis confederaciones disputarán el mundial de fútbol Sub 20 en seis ciudades del país.

to ciclo de trabajos del año, que sigue a la cita de Cali, en el mes de enero, a la de Bogotá en febrero y a la del mes de marzo en la ciudad de Pereira. En el plan de trabajo de la selección hay dos compromisos amistosos frente a la Selección de Ecuador: el 22 de abril en la ciudad de Ibarra y el 25 en el esta-

dio Libertad de Pasto. El conjunto colombiano quedará concentrado en el hotel Agualongo de San Juan de Pasto hasta el próximo 26 de abril. En estos días la meta es probar a jugadores y confirmar una nómina que tenga suficiente ritmo para cumplir con decoro el papel de anfitrión del Mundial Sub 20.

Resultados Fecha 1, Fase 1 1ª Fecha

Grupo E

Grupo A Envigado

Medellín Nacional A. Pereirana D. Alexis García

7 - 1 Ferroválvulas

2220-

1 2 2 2

La Cantera Rionegro O. Caldas Itagüi

11002-

3 0 1 1 2

Boca Juniors B La Tebaida Risaralda Cortuluá E. Sarmiento L.

21430-

2 2 5 1 1

G. Palmiranas Boca Juniors A Dep. Tuluá Indubolsas FC D. Aguablanca

01732-

3 1 1 0 0

Huila Inter Bogotá Corposibaté D. Ibagué C. Tres Copax

Grupo C I. Santander D. Javeriano A. Ipiales R. Popayán Pasto Grupo D Maracaneiros R. Bogotá D. Utrahuilca Com. Tolima Tolima

24513-

2 2 2 0 1

Ecopetrol Palmares FC S. Restrepo Esmeraldas FC At. Internacional

02251-

1 2 1 0 0

Expreso Rojo Z. T. Boyacence Cat. Motor La Gaitana R. Madrid FC

13153-

0 0 2 2 0

U. Maicao E. La Paz Valledupar U. Jagüera C. Sampdoria

Grupo F

Grupo B Cali Pereira América Pacífico FC A. Cafeteros

Equidad Santa Fe Bogotá FC A. Alianza L. I. Meta

Nota: La primera fecha - I fase de la zona oriente (grupos J y K) se cumple el 18 de abril de 2010

Monaguillos B. Chicó Patriotas Compensar Millonarios Grupo G R. Publicidad A. Bolaño Los Trupi I. Dental J. Américas

Rodallega dijo que hay interés.

Quintero salió ileso de un accidente MÉXICO (EFE). El colombia-

2010

se marcaron 135 goles en 42 partidos, faltando los de los grupos J y K, que se cumplirán este fin de semana. El certamen congrega a 102 equipos de casi todas las regiones del país. Entre tanto, los 24 jugadores que ya conoce Lara recibieron ayer el llamado oficial y este 15 de abril, en Pasto, empezarán el cuar-

no Carlos Darwin Quintero resultó involucrado en un accidente de tránsito, que habría sido responsabilidad de otro conductor. El delantero del Santos Laguna estará disponible para el duelo de hoy contra Monterrey.

Clasificó el Inter, con un colombiano MILÁN. Inter venció 1-0 a

Fiorentina y clasificó a la final de la Copa de Italia, con el colombiano Iván Ramiro Córdoba de titular. Samuel Eto’o les dio la victoria a los de Mourinho. En la final, Inter espera a Roma o a Udinese, de Cristian Zapata.

Grupo H A. Cereté B. Sincelejo

0 - 1 R. Cartagena 2 - 2 R. San Jorge

Grupo I Junior C. U. Magdalena Dep. Johann B. Soledad C. A. Rendimiento

02011-

0 1 0 0 1

Barranquilla UniAutónoma Caribe E. Rojo C/gena R. Caribe Zambrano FC

La Copa Postobón, en acción La Copa Postobón tendrá hoy, entre las 3:30 p.m. y las 8:00 p.m., su cuarta jornada, con interesantes duelos regionales. En el centro del país, Bogotá F. C. espera a Millonarios, Equidad visita a Centauros, Expreso Rojo se mide a Juventud, Academia recibe a Santa Fe y Tolima efrenta a Huila. En la región antioqueña, Nacional recibe a Itagüí, Envigado se mide al Medellín y Rionegro espera al Once Caldas. Y en el Valle los duelos son Pacífico F.C. Vs. Cali, América Vs. Pasto y Cortuluá Vs. Depor Aguablanca. En la Costa Atlántica los encuentros son Atlético La Sabana Vs. Junior, Real Cartagena Vs. Unión Magdalena y Valledupar Vs. Barranquilla. La jornada se completa con los juegos R. Santander Vs. A. Petrolera, Pereira Vs. Quindío, y Cúcuta Vs. Bucaramanga. Cartagena, Nacional, Chicó, Millonarios, Cali y Tolima son líderes parciales. ●

Eduardo Lara comenzará trabajos en Pasto. La altura, un factor clave en la preparación. ARCHIVO/ADN Gráfico CEET

España,enviloporlaLiga El cabeza a cabeza que protagonizan Barcelona y Real Madrid en la Liga de España le ha dado un sabor especial a las dos jornadas de esta semana. Si bien el equipo de Joseph Guardiola dio un golpe contundente con su victoria en el Santiago Bernabéu (2-0), el estratega consideró ayer que la ventaja de tres puntos es “ridícula” y que por eso hoy, cuando reciban al Deportivo, el equipo, ese al que muchos consideran ya uno de los mejores de la historia, saldrá a asegurar la victoria. Sin embargo, como no hay dicha completa, ayer ●

El dato Entre los goleadores Barcelona y el Madrid tienen su duelo: Lionel Messi, suma 27 tantos, seguido por Gonzalo Higuaín, con 24.

recibió un duro golpe: Andrés Iniesta estará un mes de baja tras sufrir una "rotura en el bíceps femoral del muslo derecho" durante el entrenamiento de ayer, lo cual lo marginará no sólo de los partidos de la Liga sino de la semifinal de la Liga de Campeones contra el Inter de Milán.

Real Madrid, entre tanto, visitará mañana al Almería, el equipo del colombiano Fabián Vargas, con la necesidad de no dejar escapar el único título que aún tiene a la mano. Ayer el Getafe le arrebató el séptimo puesto liguero al Villarreal tras imponerse 3-0, en una jornada en la que el Valladolid venció 2-1 al Sevilla y el Tenerife se impuso 2-1 al Sporting de Gijón. La victoria permite al Getafe colocarse a un punto del Athletic de Bilbao, sexto, en el último puesto de acceso a competiciones europeas. -AFP-

Los de Guardiola tienen 80 puntos, tres más que Real Madrid. EFE


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 14/04/10 - Composite - ROJROS - 13/04/10 21:40

14

MIÉRCOLES 14 DE ABRIL DE 2010

La frase

Cultura&Ocio

“Nos gusta que la gente sea la protagonista de nuestra obra” Cristina Toro. ACTRIZ. EL ÁGUILA DESCALZA.

ANIVERSARIO ARTISTAS

EL LIBRO DEL DÍA

ÁGUILASIGUE

volandodeteatroenteatro

Tres décadas cumplieron Carlos Mario Aguirre y Cristina Toro en las tablas. Redacción Bogotá

Este año, el grupo El Águila Descalza cumple 30 años de trabajo en el teatro. Este es el momento en que no han pensado cómo van a celebrar todos esos años de aguante y de búsqueda de una identidad propia en el escenario, que no ha sido otra cosa que el retrato jocoso y crítico de los colombianos. Con la misma tónica, Carlos Mario Aguirre y Cristina Toro abren oficialmente hoy la Temporada de Carcajadas, con su nueva obra, Chupe por bobo, a las 8 p.m. en el Teatro La Castellana de Bogotá. “Es una opereta de teclado y mouse de todas esas cosas de las que dependemos y una manera de reír●

El apunte ‘Chupe por bobo’, la obra maestra ● ‘Chupe por bobo’ es

una puesta en escena que se centra en encontrarle el chiste al estilo de vida actual en la que al final todos ‘chupan’ y quedan atrapados por las deudas, la adicción a Internet o las mentiras publicitarias que ofrecen una cosa buena y dan otra peor. En Medellín esta obra se presenta en el Teatro El Águila Descalza, ubicado en la Cra. 45D No. 59-01, barrio Prado Centro.

Hoy a las 8 p.m. presentarán su obra ‘Chupe por bobo’ en el Teatro La Castellana en Bogotá. ARCHIVO

Teatro localvaaAlemania El 22 de abril se lanza el Festival Libertad y Desorden, en Alemania. En ese certamen se verán cinco obras de teatro que ofrecen una lectura del conflicto político y social. Algunas de las piezas llegaron ahí luego de que sus directores participaron en Vía, la rueda de negocios del Festival Iberoamericano de Teatro. “Queríamos hacer un documental de artistas colombianos en un país en calentamiento electoral y terminamos desarrollando el ●

‘La mirada del avestruz’. ARCHIVO

La cifra

5

son las obras de teatro que participarán en festival en Alemania. primer festival de teatro colombiano en Berlín”, dice el alemán Matthias Pees, coordinador del Festival. Pees, junto a Kirsten Hehmeyer y el bailarín paisa

Gustavo Llano, se encargaron de la curaduría de las obras. Escogieron Los santos inocentes (Mapa teatro), Mosca (Teatro Petra), Sobre algunos asuntos de familia: el autor intelectual (La maldita vanidad), La mirada del avestruz (L'Explose) y Simplemente el fin del mundo (Los Ojos del hermano eterno). “Notamos que grupos bogotanos buscan un lenguaje más contemporáneo sin dejar de contar su historia”, finaliza Pees.

nos de la solemnidad de situaciones como acabar el amor con solo ‘cerrar sesión’”, dice Aguirre. Ambos tienen claro lo que es el amor por el teatro y la locura de tener una sala propia y seguir trabajando en una línea a la que no todos le dan el aval. “Lo más importante es que tuve la oportunidad de ver a Cristina escribir sus poemas y llevar una empresa de locura”. Para su compañera en las tablas todo se resume en una comunidad de propósitos por una patria que siempre les ha dolido. “Nos gusta que la gente sea la protagonista y que se vea una vida que puede trascender en el escenario”, comenta. Nunca se les ha pasado por la mente el retiro o tirar la toalla, ni siquiera en 1993 cuando los amenazaron. “Hemos chupado por bobos, pero nunca nos hemos quedado callados”, bromea Aguirre, recordando cuando hablaban en sus obras de prostitutas o gays y a muchos no les gustó su osadía. Esa situación los hizo radicarse en Estados Unidos, donde montaron El sueño del Pibe, pero Cristina no aguantó y se devolvió a Colombia. Algo parecido le pasó a Aguirre, que dejó una carrera de medicina en Valladolid (España) por el teatro. “Cuando mi madre me vio en la puerta de la casa me dijo: ‘¿Qué se le quedó mijo?’ Y yo le respondí: ‘El teatro mamá, el teatro’”.

AUTOR: ECKHARTTOLLE EDITORIAL: NORMA AÑO: 2010

● Milton es un niño

feliz, pero preocupado por las impertinencias de un niño mayor. En El secreto de Milton, Tolle narra cómo el pequeño logra mantenerse a salvo cuando aprende a vivir el presente.

En breve Donación de ‘Gabo’ a museo cubano LA HABANA (Efe). El Nobel

de Literatura colombiano, Gabriel García Márquez, donó una guayabera al Museo Provincial de la ciudad cubana de Sancti Spíritus. La prenda fue entregada al museo por la esposa del Nobel, Mercedes Barcha.

Gabriel García Márquez. ADN

Lanzan tráiler de un filme nacional BOGOTÁ. Ayer, en In Vitro

Visual, se lanzó el tráiler de La sociedad del semáforo, una película colombiana de Rubén Mendoza. Además, se habilitó el sitio web del filme (www.lsd-s.com), donde se podrá consultar información sobre la producción.

¡Click!

El director de la Galería Estatal de Stuttgart, Alemania, observa la base de una escultura que se exhibirá en un salón dedicado al arte minimalista. EFE


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 14/04/10 - Composite - ROJROS - 13/04/10 21:10

Tu Ciudad 15

MIÉRCOLES 14 DE ABRIL DE 2010

El dato

Agenda local

¿Tiene un evento? Escriba a alecas@eltiempo.com.co

CONVOCATORIA MÚSICA

EnSoledadhayhip hopcon conciencia El movimiento Rompiendo el silencio se reúne los domingos. Alexandra Castellanos B. Barranquilla ● Los domingos, el Parque

del Hipódromo de Soledad se convierte en un masivo punto de encuentro, en donde chicos y grandes se dan cita para jugar y disfrutar en familia de delicias como fritos, helados y cebiches. Allí también se reúnen, a eso de las 7:00 p.m. los jóvenes que hacen parte de ‘Rompiendo el silencio’, un movimiento de hip hop soledeño, que busca crear conciencia de que esta cultura es una herramienta de paz, como lo declaró la Unesco en el 2003.

“Rompiendo el silencio nace de la necesidad de demostrarle a la gente que los raperos no son quienes salen a robar sino que son personas que quieren cambiar el mundo, revolucionando la mente, a través de la conciencia”, aseguró Roy Rodríguez, organizador del movimiento y rapero desde los 14 años. El grupo se inició hace mes y medio y desde entonces han tratado temas en sus jornadas como la historia del hip hop, el respeto, el ego ‘subido’ en el rap. para terminar con una sesión de improvisación, todo bajo la mirada del cristianismo. Si tal cual lo leyó

El apunte Siga, está invitado ● Roy Rodríguez, de 22

años, es estudiante de Licenciatura en Educación Física y junto a Yuri Ai, son las cabezas visibles del rap cristiano en Barranquilla. Juntos hacen parte del Holly School del CBI (Centro Bíblico Internacional). Él es el organizador del grupo al que están invitados todos interesados en ampliar sus conocimientos sobre este movimiento. Búsquelos en Facebook.

aquí Dios y rap no son palabras que se excluyen. “El cristianismo puede renovar el hip hop, un género que se desvió - asegura Roy quien esta a punto de sacar su primer disco de manera independiente. -Dios lo creó porque en las calles vio gente con potencial para cambiar la realidad, esta cultura nació para emancipar todo acto de opresión y esa es la misión: llegarle a los muchachos que creen que no tienen una oportunidad”. Y ha resultado, cada domingo llegan más raperos al parque con un objetivo: darle larga vida al hip hop y a Dios sus corazones.

Imperdibles CONVOCATORIA

‘Rock al parque’ busca ... ● La Orquesta Filarmóni-

ca de Bogotá trae la convocatoria para el diseño del afiche de ‘Rock al Parque 2010’ que estará abierta hasta el 21 de abril. El premio es un millón de pesos y además el diseño será la imagen oficial del Festival. Los trabajos que no resulten ganadores estarán

presentes en una exhibición que se realizará durante la celebración de Rock al Parque 2010. Las propuestas deben entregarse de 8:00 a.m a 5:00 p.m en la calle 39A N˚ 14-46, sede de la Subdirección Cultural de la Orquesta Filarmónica de Bogotá. Más info:,www.filarmonicabogota.gov.co

Si usted es diseñador participe en esta gran convocatoria.

Hoy concierto en el Teatro Amira, 8 p.m.

La sinfónica, de visita.

LaOrquesta Sinfónica Nacional realizará hoy un concierto enel Amiradela Rosa. La entradaes gratis, boletas en lataquilla desde las10:00 a.m.

CONCIERTO

Vilma Palma ensus20años ● Canciones de Vilma Pal-

El grupo se inició hace mes y medio, tratando temas en sus jornadas como la historia del hip hop, el respeto, el ego ‘subido’. CARLOS RINCÓN

El Carnaval llegahastaloshoteles Desde este mes los diferentes turistas que llegan a Barranquilla podrán gozar de ‘Las noches del Carnaval 2010’, una muestra de las carnestolendas que se realizará en los diversos hoteles de la ciudad. La iniciativa que corrió por cuenta del Proyecto Guía T, el Comité Mixto de Promoción del Atlántico, la Gobernación y la Alcaldía Distrital revivirá esta inigualable fiesta todos los ●

La iniciativa busca transmitir la alegría y folclor de las fiestas.

jueves del año con un espectáculo dancístico con el que se busca trasmitir a los visitantes toda la alegría, magia, sabor y folclor de Caribe y así fomentar largas y mayores estadías en la ciudad. La primera ‘Noche de Carnaval’ se llevará a cabo este jueves en el Hotel Dann Carlton y allí permanecerá por los siguientes jueves hasta mayo. Cada dos meses se cambiará de hotel hasta noviembre.

ma e Vampiro como La Pachanga y Auto Rojo se consolidaron como clásicos en la década del 90. La sorpresa es que la banda argentina visitará Barranquilla el jueves 22 de abril en las instalaciones del Coliseo de la Universidad del Norte, para celebrar sus 20 años de historia musical. Vilma Palma estarán

acompañados de la banda Los de Adentro que vienen promocionando su nuevo trabajo musical ‘LDA’. Las boletas se consiguen en el Café Du Nord de la Universidad del Norte. Cuando: 22deabril. Donde: Universidaddel Norte.Cuanto: Boletas desde50milpesos.

La banda argentina en uno de sus conciertos en Colombia.


<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 14/04/10 - Composite - ROJROS - 13/04/10 21:10

16 La Otra Página

MIÉRCOLES 14 DE ABRIL DE 2010

LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López

SU HORÓSCOPO PARA HOY Miércoles 14 de abril

Elespejodelaverdad y de la crítica audaz Las personas buscan en sus relaciones de pareja un reflejo de cómo quieren ser vistas. Sin embargo, hay que tener cuidado con la dependencia emocional y de la mentira que busca sólo halagar. Se trata del ansia de un reflejo profundo, pero que ponga en tela de juicio las ideas que no andan por buen camino. ●

En cuanto a lo laboral, la energía debería estar puesta en mantener la honestidad y el liderazgo en los más simples quehace1 4 2 7 6 9 5 3 res8 diarios y en los más 6 5 3 9 4 1 8 2 7 grandes proyectos. Se 9 2 7 5 3 8 6 1 4 aconseja pensar en el hoy 4 3 6 1 8 7 2 9 5 y no irse lejos, a tantos 5 7 8 6 9 2 3 4 1 años más adelante, pues 1 9 2 3 5 4 7 8 6 el futuro se construye sólo 7 8 1 4 2 3 5 6 9 a partir del presente. 3 6 9 8 1 5 4 7 2 2

6 LEO

4

2

4

2

7

6

9

5

3

9

4

1

8

2

7

9

2

7

5

3

8

6

1

4

4

3

6

1

8

7

2

9

5

8

23 de junio a 23 de julio

1

1

VIRGO

7

2

24 de julio a 23 de agosto

24 de agosto a 23 de sepriembre

Tiene muchos proyectos profesionales y personales, pero debe pensar un poco más en los demás. Escuche las ideas que los demás le sugieren. Buen día para reafirmar el amor.

Busque aclarar sus necesidades en el amor, éste se basa en la confianza y en el diálogo y parece que eso está faltando. No deje la resolución de problemas en el trabajo para mañana.

8

6

9

2

3

4

1

LIBRA

ESCORPIÓN

3

5

4

7

8

6

24 de septiembre a 23 de octubre

24 de octubre a 22 de noviembre

7

8

1

4

2

3

5

6

9

3

6

9

8

1

5

4

7

2

2

4

5

7

6

9

1

3

8

Hora de cazar esas nuevas oportunidades en el trabajo. La búsqueda en lo afectivo no ha terminado. Halle el momento y el espacio para el recogimiento espiritual y para el cambio.

Es necesario un cambio de ritmo en el amor, pero sin poner en riesgo a su pareja. En el trabajo, tenga iniciativa y comience bien los proyectos. Tenga paciencia y las tensiones se irán.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

23 de noviembre a 22 de diciembre

23 de diciembre a 20 de enero

A veces se siente en un callejón sin salida. Respire hondo y vea todo desde afuera para encontrar sus propias fallas. Hágale caso a sus corazonadas y no mastique tanto las ideas.

Está más comunicativo que nunca, aproveche. Ame intensamente y trate de quitarse un poco las cargas laborales. Sabe sacarle partido a las oportunidades que se le presentan.

6

ACUARIO

PISCIS

21 de enero a 19 de febrero

20 de febrero a 21 de marzo

5

No deje que los cambios cambien el orden de sus prioridades. Trate de no vivir a la carrera, tome una pausa. Este es un momento crucial para los negocios y el amor.

No le haga mucho caso a los deseos de los demás, pero manténgase abierto a las propuestas. Hoy su pareja puede decirle lo que siempre quiso escuchar. Aproveche cada palabra.

LA CARICATURA

8

5

8

1

4

2

7

6

9

5

3

6

5

3

9

4

1

8

2

7

9

2

7

5

3

8

6

1

4

4

3

6

1

8

7

2

9

5

5

7

8

6

9

2

3

4

1

1

9

2

3

5

4

7

8

6

7

8

1

4

2

3

5

6

9

3

6

9

8

1

5

4

7

2

2

4

5

7

6

9

1

3

8

6

4

5 9

1

2

9

6

Busque la6compañía de su pareja, parece que hay alguna tensión pendiente. Se recomienda sutileza y moderación en el ámbito 4 sus laboral. Ponga en acción ideas.

7

3

2

5

CÁNCER

9

6

8

8

5

3

3

9

3

1

1

9

1

Tiene 3 tendencia a las aventuras amorosas, cuidado si tiene una relación estable. Los pequeños6 cambios cotidianos le ayudarán a adaptarse a un 3 se aproxima. cambio que

3 les gusta A las personas no mucho la fama del niño preguntón que usted tiene 8 9 a veces. Hora de centrarse en el trabajo. Cuando confía en 2 de mover5 algo es capaz montañas y abrir puertas.

3

9

21 de abril a 21 de mayo

22 de mayo a 22 de junio

1

6

TAURO

9

5

7

22 de marzo a 20 de abril

GÉMINIS

8

5

ARIES Buen día para en 4 centrarse 2 la pareja, hijos y seres queridos. En general, si 1 despertar nuevas logra emociones que lo motiven, podrá tener más armonía en su vida.

6

4

4

2

3

1 3

1 7

9

2

8 3

8

6 9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.