Actualidad Porcina - Febrero 2017

Page 1

www.adepor.com.bo AÑO 2 - Nº 40 - FEBRERO 2017

ACTUALIDAD PORCINA

ADEPOR

Información del sector porcino a su alcance

ELECCIONES EN EL SECTOR PRODUCTIVO

ADEPOR PROCLAMÓ CANDIDATOS A LA CÁMARA AGROPECUARIA DEL ORIENTE En conferencia de prensa, la Asociación Departamental de Porcicultores de Santa Cruz (ADEPOR) proclamó a Freddy Suárez como candidato a la presidencia de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), y a sus acompañantes de fórmula Reinaldo Díaz y Óscar Mario Justiniano, como postulantes a la primera y segunda vicepresidencia, respectivamente. Egon Wachtel, a nombre de los miembros del Directorio de esta institución y de los productores de cerdos del departamento, expresó su apoyo a los postulantes a la CAO y les deseó éxito en las elecciones del próximo 15 de febrero. “Les damos nuestro voto de confianza por la calidad de personas, por el tipo de profesionales que son y porque estamos seguros que como sector estaremos muy bien representados”, enfatizó. A tiempo de agradecer al sector porcino por su confianza, Freddy Suárez se comprometió a promover la unidad intersectorial para afrontar los problemas que se le presenten al sector productivo, en lo que él denomina ‘la transformación agropecuaria’.

Freddy Suárez es actualmente vicepresidente de la CAO, mientras que Reinaldo Díaz y Óscar Mario Justiniano presiden ANAPO y ADEPOR, respectivamente

Sobre su plan de trabajo, Suárez denotó varios puntos que considera importantes para el sector, como la seguridad jurídica y la necesidad de que los productores tengan propiedad plena de la tierra que trabajan; apoyar y resolver el tema del uso de la biotecnología para tener menores costos y mejores índices de productividad; lograr la liberalización en forma irrestricta de las exportaciones, parar los abigeatos y avasallamientos, y luchar, conjuntamente con el Gobierno Nacional, contra el contrabando. Por su aparte, Óscar Mario Justiniano, actual presidente de ADEPOR y candidato a la segunda vicepresidencia de la CAO, dijo sentirse fortalecido por la confianza de los productores del sector al que representa, así como también por el respaldo de la Asociación Departamental de Avicultores (ADA) y de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO), entidades que de igual manera les expresaron su apoyo.


2

www.adepor.com.bo

Información del sector porcino a su alcance

OBSERVACIONES AL DECRETO DE LA LEY DE TASAS

SECTORES AFILIADOS A LA CAO ENVIARON DOCUMENTO AL SENASAG Después de haber sostenido varias reuniones con el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras y el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), la Asociación de Porcicultores de Santa Cruz (ADEPOR) y los diferentes sectores afiliados a la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), remitieron un documento con las observaciones y propuestas que tiene el sector al Decreto Supremo que reglamentará la Ley 830 de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria. “Nuestras observaciones están apegadas a la realidad de cada sector y las hicimos pensando en no perjudicar a ninguno de los productores, sobre todo a los más pequeños”, dijo el presidente de ADEPOR, Óscar Mario Justiniano, a tiempo de explicar que la próxima tarea es que el equipo técnico del SENASAG realice la adecuación del documento, y que esperan que sea con las sugerencias de los agropecuarios.

parámetros de las sanciones sean equitativos para todos los sectores.

Ley 830

de sanidad agropecuaria e inocuidad alimentaria crea tasas por servicios prestados por el SENASAG

Entre las observaciones que tienen los productores está que el decreto no refleja la autonomía del SENASAG; que el director nacional sería designado por el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, y para ello sugieren que sea por méritos y no de forma política. En la parte de los anexos de la normativa, solicitaron modificaciones a la clasificación y los valores de las multas y propusieron que los

Productores esperan que sus observaciones sean tomadas en cuenta

Pablo Izaguirre, gerente de ADEPOR, informó que los diferentes sectores agropecuarios realizaron sus observaciones y solicitaron cambios en la redacción del documento. “Las modificaciones que pedimos son en beneficio de los productores y están encaminadas en lograr que el SENASAG tenga mayor autonomía de gestión y sea una institución técnica y no política”. ADEPOR y los demás sectores agremiados a la CAO esperan volver a reunirse con el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, la segunda semana de febrero, para presentarle el documento final elaborado por el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria.

ELABORAN PROPUESTA

SECTORES SOLICITARÁN UN ÚNICO TRÁMITE PARA RETIRAR CUPOS DE SOYA SOLVENTE Con el objetivo de establecer un único procedimiento para retirar de las industrias aceiteras los cupos de soya solvente asignados por el Gobierno Nacional, Óscar Mario Justiniano y Pablo Izaguirre, presidente y gerente de ADEPOR, respectivamente, se reunieron con los representantes de la Cámara agropecuaria del Oriente (CAO), de la Asociación Departamental de Avicultores (ADA) y de la Federación Departamental de Productores de Leche (FEDEPLE).

Para el segundo semestre del 2016 el Gobierno asignó 1.560 Tn de soya solvente para los productores afiliados a ADEPOR

2.280 Tn para el primer semestre del 2017

“Solicitaremos que todos los sectores realicemos un solo procedimiento que esté normado por el Viceministerio de Producción Industrial de Mediana y Gran Escala, y que sea cumplido por todos, tanto por los productores como por las industrias aceiteras”, dijo el gerente de ADEPOR, Pablo Izaguirre. En esta primera reunión acordaron que cada sector hará un análisis de los procedimientos que realizan con las diferentes aceiteras, para elaborar una sola propuesta que será elevada, en los próximos días, al Viceministerio de Producción Industrial de Mediana y Gran Escala y a las industrias de aceites.


ACTUALIDAD PORCINA

3

Productores piden mayor descentralización del SENASAG para atender sus demandas

ABORDARON LA LEY DE TASAS DEL SENASAG

ADEPOR PARTICIPÓ EN MESA DE DIÁLOGO DE EL DEBER El presidente de ADEPOR, Óscar Mario Justiniano, participó en la mesa de diálogo sobre la Ley 830 de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria, organizada por el diario El Deber, encuentro al que también asistieron representantes del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), de la Gobernación de Santa Cruz y de diferentes sectores como la Cámara Agropecuaria del Oriente, la Asociación de Avicultores y la Asociación de Importadores de Insumos Agropecuarios.

La autoridad afirmó que el aporte de los porcinocultores será significativo y por ende el sector pide mayor descentralización del Servicio Nacional, para que atienda oportunamente los requerimientos de los productores. Asimismo, lamentó que el SENASAG Santa Cruz cuente solamente con dos profesionales para el sector de cerdos. “Vemos con preocupación que nuevamente se están centralizando los recursos y la toma de decisiones. Esperamos que los aportes sirvan para modernizar y tener un Servicio más eficiente”, acotó.

En su exposición ante los asistentes a la mesa de diálogo, Justiniano señaló que ADEPOR sostuvo varias reuniones con autoridades gubernamentales, para llegar a consensos sobre las tasas que deberán pagar los porcinocultores. “Consensuamos tasas razonables, esperando que esos aportes vayan en beneficio de los mismos productores”, puntualizó.

Para el máximo ejecutivo de ADEPOR, “la autogestión que tenga el SENASAG en cada departamento, debe ser de acuerdo a sus necesidades, y eso se determina con los productores, las autoridades y los trabajadores del lugar, para tomar decisiones de manera inmediata cuando así se requiera”, finalizó Justiniano.

ADEPOR EN LA BATIDORA DE UNITEL

INCENTIVAN EL CONSUMO DE LA CARNE DE CERDO

Brochetas de cerdo y champiñones al chimichurri es la receta que recientemente preparó el chef de ADEPOR, Pablo Palmioli, en el programa La Batidora de la Red Unitel. El exquisito plato, que estuvo acompañado de camotes glaseados, mix de hojas, piña y palmitos, fue el deleite de los conductores Grisel Quiroga y Daniel Pesce.

Más de 50 recetas con cerdo preparadas en el programa de Unitel La preparación de las recetas en este programa de televisión, forma parte de las acciones que hace cuatro años lleva adelante ADEPOR, para incentivar el consumo de la carne porcina en los hogares de las familias bolivianas, lo que ha permitido incrementar el consumo per cápita en Santa Cruz, de 3,5 a 7,5 kilogramos.

La Batidora es uno de los programas de mayor audiencia en el país


2

www.adepor.com.bo

Información del sector porcino a su alcance

EVITE PÉRDIDAS EN SU GRANJA

CONOZCA CÓMO PREVENIR LOS TRASTORNOS RESPIRATORIOS EN CERDOS “La aparición de distintos trastornos respiratorios constituye una de las principales causas de muertes en los lechones, generando grandes pérdidas económicas a los productores”, afirma el médico veterinario Limberg Rojas. Según el experto, estos trastornos afectan sobre todo a cerdos jóvenes después del destete, durante el crecimiento y en la etapa de engorde o acabado; en el caso de los cerdos adultos, sobre todo ocurre cuando se enfrentan a un estado sanitario inadecuado. Los procesos respiratorios en los porcinos se presentan por la interacción entre agentes infecciosos, el medio ambiente, factores de manejo y la capacidad inmunológica de los animales para ofrecer una respuesta satisfactoria. Las causas pueden deberse a

múltiples factores que intervienen en la aparición de estos trastornos, como agentes infecciosos -virales, bacterianos y parasitarios-, y factores estresantes. La manera de prevenir y controlar estas afecciones es mejorando el manejo de los ambientes de las granjas porcinas y eliminando los factores predisponentes a la proliferación de agentes infecciosos. El tratamiento dependerá de los síntomas que presenten los cerdos y del agente detectado, pueden ser antibióticos, antisépticos, etc. En la próxima edición de Actualidad Porcina ampliaremos este tema y abordaremos los factores estresantes y los agentes infecciosos que causan estos trastornos respiratorios.

PARA MAYOR INFORMACIÓN CONTÁCTANOS: (591) 343 6423

Av. Alemania, entre 3 er y 4 to Anillo, Calle Rurrenabaque Nº 150

www.adepor.com.bo

info@adepor.com.bo

Diseño y diagramación: PARAGRAPH - Cuarto anillo N o 4190, entre Av. Beni y Cristo Redentor - (591) 342 9667


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.