¿Revolución?

Page 1

¿Revolución?

ALUMNOS INFORMÁTICA 4º ESO I.E.S. FRAY BARTOLOMÉ DE LAS CASAS


¿Revolución?

4º ESO Informática 2011/12

Índice Capítulo I. El origen del conflicto ..............................................................3 Capítulo II. La Revolución...........................................................................6 Epílogo ........................................................................................................8

Página 2 de 8


¿Revolución?

4º ESO Informática 2011/12

Capítulo I. El origen del conflicto La efeméride que pretendía celebrar con copiosas comidas e interminables encuentros no contaban con aquel acontecimiento sorprendente e inesperado ni con el bochinche que llegaba desde el final del mismo callejón de entrada hasta dónde tenían lugar las reuniones. Salí fuera a buscar el aire entre tanto gentío y a meditar de nuevo el plan antes de ejecutarlo. Éramos pocos los constituyentes y era probable que saliera mal, no debíamos fallar, no había lugar a procrastinarlo. Comprobé que todo se encontraba en su lugar y que todos estaban en su posición. Observé pacientemente como el sol se ponía detrás de las montañas y di la señal. Todo ocurrió muy deprisa, como debió ser. Tiré la copa y, al vuelo, prendió en una gran llama que llamó la atención de prácticamente todos, incluido el objetivo. La primera parte estaba completada, y mi compañero corría a mezclarse entre la gente. Pronto se escucharon los gritos de personas horrorizadas al ver al presidente vertiendo su vida por el suelo, acompañado de los ministros. Era hora de huir. No hubo sangre, no hubo rastro alguno... Todo parecía haber sido impecable a pesar de nuestras dudas. Cometimos un delito, sí pero más de uno hubiera pensado en hacerlo si nosotros no actuábamos. Todo el plan fue pensado por un nefelibata que estaba en contra del asesinado. Los que procedimos con el plan tan sólo éramos cuatro personas con el mismo objetivo en común, al igual que el soñador que construyó las órdenes. Ninguno de nosotros sabía o supo alguna vez del humano por el que fuimos manipulados, teníamos especulaciones pero nada se asemejaba con la realidad, la cual era impensable para cualquiera que intentara imaginar que era tan sólo un chico de quince años. Todo esto se remonta varios años atrás cuando era un estudiante de universidad. Un nuevo presidente beatífico se hizo cargo del gobierno y tomó el control de todo el estado, haciéndose así gobernador y por lo cual muchos de los habitantes nos pusimos en desacuerdo con él. Algunos huyeron del país y otros, como yo, nos refugiamos en guaridas ocultándonos como si fuéramos fugitivos o presos. Éramos fugitivos y no queríamos ser presos, precisaría. La vida en el refugio era bastante aislada, no nos comunicábamos con en el exterior solo en pocas ocasiones para conseguir alimentos y ropa nueva, pero había que tener cuidado con los esbirros del gobernador porque eran muy feos y nos podían matar de solo verlos. Años más tarde, cuando este dejó de gobernar algunos de los habitantes que vivían allí regresaron como si hubiera sido un palimpsesto, todos volvieron a estar como antes y fueron muy felices.

Página 3 de 8


¿Revolución?

4º ESO Informática 2011/12

El gobernador mandó vestir a los ciudadanos con pantalón de pana y camisetas de rugby, pero yo me negué a ponerme esa indumentaria porque estoy loquísimo y no me favorece la pana. Los miércoles por la tarde había un extraño humo que salía de las cloacas, yo pensé que las ratas estaban fumando porros, pero un día decidí ir a mirar lo que era pero no conseguí ver nada por la espesura del humo, y además me produjo un fuerte enfisema que se me curó a las tres semanas. Desde ese incidente decidí que si quería saber lo que estaba tramando el gobernador Wence (de Wenceslao) tendría que descubrir lo que era ese humo. A los pocos días de haber estado investigando, me di cuenta de que siempre me topaba con un hombre zascandil en su aspecto, bastante cutre, que trabajaba para el gobernador y que siempre llevaba un maletín lleno de papeles aunque no se bien que era lo que tramaba ese endemoniado cerebro. Pensé que era un gaznápiro porque vestía simple y a veces iba con los pelos muy alborotados. A pesar de aquel maletín que le daba un aire formal, tenía una mirada deletérea que a veces era inquietante así que decidí investigar por otro medio que no fuera aquel hombre extraño. No sabia como empezar a investigar sobre el tema, ya que soy un zaborrero sin remedio alguno, pero sabia que detrás de todo este asunto se ocultaba algo realmente macabro, lo que me picaba tanto la curiosidad que me hizo dejar mi torpeza a un lado para ponerme manos a la obra cuanto antes. Mi interés por este personaje se acrecentaba a lo largo de los días. Los encuentros con aquel hombre eran cada vez más tensos. Aún faltaban muchos puntos por unir para al final conseguir delatarlo. Partí de la idea de que era necesario hayar el hecho que incentivó que todo esto sucediera. Barajaba una serie de posibilidades que tenían un punto de cohesión teniendo las mismas características de un crimen perfectamente planificado que le podría llevar de una u otra manera a su muerte en la guillotina. Recurrí a mi aprendiz, un joven de mente descabalada y brillantes ideas, que después de unas horas explicándole lo que había podido observar en el desarrollo de los hechos y algunos leves detalles que contemplé en su comportamiento y en su vestimenta, especialmente en sus zapatos, llegamos a la conclusión de que debíamos fijarnos en la impronta subyacente. Una vez, hace ya bastantes años, estando de vacaciones, conocí a un hombre panhispánico en Grecia, era un hombre muy sabio. Tuvimos muchas conversaciones sobre diversos temas, pero hubo uno en concreto que aún no se me ha olvidado. Hablamos sobre los crímenes y sobre la crueldad de las personas al cometerlos, y este señor me dijo, cuando hay asesinatos difíciles de resolver, hay que ponerse en la piel del asesino, preguntarse el porqué de esto, cómo y desde dónde pudo hacerlo, delante de tantas personas, delante de tanta seguridad, pero hay personas muy hábiles y frías para planear este tipo de cosas sin que le afecte lo más mínimo. Este hombre panhispánico me convenció mucho de este asunto pero lo que no sabía era que en realidad él era un asesino. Intentó asesinarme con un vinilo, pero logré escapar con la ayuda de una guillotina cortándole un dedo. Tuve mucha suerte porque sino esto no lo contaría ahora mismo. Cuando me escapé vi que de una alcantarilla salía un humo de color verde parecía una medrosía, ya que en otras alcantarillas ha pasado lo mismo. Al final cuando me escapaba vi un cartel donde ponía “Beremundo el Cabeza Huevo” este era el hombre tan famoso, un criminal muy buscado que estuvo a punto de quitarme la vida. Una vez que salí de este problema, como me aburría mucho, me puse a analizar poemas, una de mis grandes dedicaciones en la vida, en especial a la búsqueda de las figuras retóricas. A cada poema que analizaba, mi mente crecía más y más, y yo sin saber que en el día de hoy se acabaría convirtiendo en la gran mente que tengo, la cual me servirá para resolver misterios. Cuando vi lo difícil que parecía el crimen, pensé en aquel personaje de novelas llamado Sherlock Holmes y su manera de resolver los crímenes. Me gustaría resolverlo como hacía él, fijándose en todos los detalles y pensé que si no resolvía este crimen acabaría en la guillotina

Página 4 de 8


¿Revolución?

4º ESO Informática 2011/12

de la vergüenza. También me gustaría haber hecho como aquel personaje con una bufanda larga y una cabina de policía, que podía viajar por el tiempo y el espacio. Era Doctor o algo así pero me gustaría haber visto como ocurrió el crimen y tener la anfibiología de locura y sarcasmo que caracteriza a estos personajes. Pero estoy procrastinando el caso y yéndome a mi mundo y no debería hacerlo.

Página 5 de 8


¿Revolución?

4º ESO Informática 2011/12

Capítulo II. La Revolución. Nuestro objetivo era imponer una oclocracia o un gobierno para el pueblo y la gente humildepero para ello necesitábamos una revolución, o bien, acabar con el presidente de este gobierno corrupto. Debíamos reunirnos todos en una plaza concurrida, donde pasara mucha gente, para que aquella persona que estuviera de acuerdo se acercara y firmara por la libertad en nuestro palimpsesto. Muchas personas nos habíamos reunido allí, pero aquello no parecía tener éxito por lo que decidimos pasar a nuestro plan B. El plan B consistía en echarle sustancias tóxicas al afeite de este presidente corrupto. El presidente, al echarse su crema antiarrugas, observó que la cara se le empezó a hinchar. Cada vez se le hinchaba más y más. Este al ver que no podía parar el hinchazón, decidió ir al médico. El médico, pensaba que era un efecto secundario de la crema, y le pinchó urbasón. Yo, que entiendo de medicina, a la crema le eché una sustancia tóxica que no se curaba con un simple pinchazo de urbasón. El presidente volvió a casa muy alterado y, llegada la noche, intentó descansar un poco. De repente, un enorme estruendo se oyó en la casa, efectivamente, al presidente le había reventado la cabeza… había sangre por todas partes y los gritos se escuchaban en toda la ciudad. La noticia no tardó en ser conocida en todo el país. La gente cantaba, bailaba, hacia fiestas, se quitaban los pantalones de pana y las camisetas de rugby, pensaban que todo había terminado… pero yo sabía que no. El presidente no era más que una mera marioneta en manos del gobernador. Me quedé cogitabundo durante unos instantes, esto aún no había terminado y había que planear el último golpe. Pasaron unos meses y para sorpresa de todo el mundo tras las siguientes elecciones para elegir un presidente nuevo, sucedió lo que nadie esperaba, se presentó una mujer para gobernar. Era una mujer culta, con coraje, por lo que se veía le encantaba los afeites y capaz de enfrentarse a quien sea. Yo pensé que igual esta mujer tan valiente podría tener el mismo pensamiento que nosotros tenemos del gobernador y aclarar tantas movidas raras de humos, de alcantarillas y asesinatos. Por fin alguien que pudiera acabar con nuestra medrosía. Pero una vez más y como tantas otras veces me equivoqué. Yo no era más que un nelefibata que siempre y pasará lo que pasará me imaginaba cosas imposibles o cosas que no podían ser por algún motivo u otro. El caso es que aquella mujer no era más que una mentirosa y falsante que prometía cosas que luego no cumplía. Lo averigüé un día cuando iba por la calle principal y “accidentalmente” me choqué con ella. Llevaba en un sobre un montón de papeles que se cayeron y quedaron descabalados por todo el suelo de la calle. Ligeramente le eche un vistazo a los papeles y hubo uno de ellos que me llamó especialmente la atención. En dicho papel había varias notas con mensajes y nombres extraños, como si quisiera hablar en clave. A pesar de ello, parecía ese tipo de personas que haría cualquier cosa por dinero y, junto a unos amigos cuya identidad nunca se conocerá, conseguimos la increíble cifra de 100.000.000€ para hacer un acuerdo para conseguir que esta “silenciara” al gobernador de una vez por todas cuando esta llegara a la presidencia. lo primero era conseguir que los otros dos candidatos: John McCain el conocido “presunto mafioso” y Gordon Freeman que, a pesar de ser una persona que no menciona ninguna palabra, había hecho al menos 10 campañas solidarias y ayudaba a las ancianas a cruzar la calle. Había que encontrar una manera de que estos dos “desaparecieran” debido a que esta mujer sería la única persona que podría acercarse al gobernador. Estaba claro lo que había que hacer quitarse del medio a estos dos candidatos que no nos servían para nada. Sabiendo que las opciones no estaban sobradas tenia que inventar un plan, y así lo hice. Propagué la noticia de que los candidatos a la presidencia tenían que ser entrevistados por el presente gobernador en la plaza mayor delante de los ciudadanos para exponer de alguna manera sus planes para

Página 6 de 8


¿Revolución?

4º ESO Informática 2011/12

lograr y conseguir una buena candidatura. La noticia se propagó para que dos semanas después estas personas fueran entrevistadas. Tenía el tiempo contado para contratar a unos francotiradores que acabaran con estos dos candidatos ese día de la entrevista. Llegó el día que tanto esperábamos todo estaba saliendo como pensábamos con los candidatos bien colocados para que mis mandados hicieran el trabajo. Durante las entrevistas los dos candidatos fueron asesinados de repente se formó un cúmulo de guardias escoltando la zona para que nadie saliera de allí. Tuvimos suerte, tantos los míos como yo pudimos salir sin ningún problema. Después, me caí de la cama y me desperté, nada de esto había pasado, hoy era el día “H”, hoy era cuando mis “mandados” tenían que hacer el trabajo, estaba todo planeado. Llegó la hora, los francotiradores estaban en el sitio preciso. Desde su posición podían verlo todo, pero solo tenían una bala, no podían fallar. El primer francotirador disparó y mató a un candidato, el segundo falló. En la calle cundió el pánico y escoltaron al segundo candidato. Al no saber qué hacer, decidimos pasar al plan B, que consistía en dar de comer al candidato una babirusa envenenada. Pero, desde el incidente con los francotiradores, el segundo candidato estaba siempre rodeado por la policía y por guardias, por lo que darle la comida envenenada, sería aún más difícil que nunca acabar con segundo candidato. Tramé un nuevo plan, que consistía en colocar una bomba en la habitación del candidato a través del servicio de habitaciones, colocando la bomba en la almohada, para acabar con el candidato. Al tener mucha seguridad no era fácil entrar en su habitación ni tampoco acercarse a él por eso se decidió que una señorita se lo ligara y tener acceso a él pero tampoco era muy fácil ya que era muy tradicional. Contratamos a una señorita y cuando fue a un bar a tomar algo empezó el plan. Tras el incidente estaba paranoico y revisaba a todas las personas que conocía y también pedía a sus compañeros que revisaran su historial y al ver que había sido detenida por prostitución. La rechazó y el plan se fue al garete y seguimos buscando un plan Z ya que ninguno de los anteriores nos sirvió. Siguieron buscando y pensando en otro plan que les sirviera de ayuda encontraron uno pero también les acabó fallando entonces buscaron a un científico y misonista especializados en planes. El científico inventó un arma muy poderosa, que en manos equivocadas podría acabar con la humanidad. En principio, yo solo veía un mando con un botón rojo, y recordé que el científico me dijo que tuviera cuidado. Al final le di, una enorme bola de fuego se acercaba a la tierra, era el invento del científico. No supe que hacer y corrí a verlo, el me dijo: Solo en un sitio estamos a salvo, ven. Fui con él, me llevó a un refugio bajo tierra, y después de un estruendo terrible salimos, no había nada, todo destrozado, el mundo tal y como lo conocíamos no volvería a ser igual, solo sobrevivimos tres personas: el científico, yo y una mujer, que más tarde sería mi esposa y sacaríamos a flote el nuevo mundo. Lo conseguimos, el candidato desapareció.

Página 7 de 8


¿Revolución?

4º ESO Informática 2011/12

Epílogo Como sabemos al final resucitamos todos gracias a las bolas de Dragón que me encontré pero es mentira, el científico tenía una máquina del tiempo en forma de cabina telefónica y más grande por dentro y pude viajar para evitar la explosión, en cuanto al candidato, volvió a ser presidente pero no por mucho tiempo. A partir de la destrucción de los demás candidatos el mundo entero se revolucionó con los gobernantes, derrocaron a todos del poder protestando pacíficamente y no querían que no hubieran más que abusen de poder, o corrupción. Así que una persona cuyo poder era más de 8000, tomó el control del mundo. Ese hombre era Chuck Norris, a partir de entonces no permitió ese tipo de gobernantes y ya sabemos que el no abusaría de poder porque el poder le teme a él. Gobernaron solos los más inteligentes, hubo algunos intentos de poner a Belén Esteban en el gobierno pero Chuck lo evitó aplastando su nariz. La esperanza reside en un pequeño grupo de informáticos. Pero aún quedaba una pregunta, ¿quién era ese científico?. Dijo que era un doctor, de todo dijo. Así que aún queda en el aire esa pregunta en inglés. DOCTOR WHO?

Página 8 de 8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.