Revista Acetona Nº 6

Page 1

A c e to n a VOLVIMOS, Y SOMOS LOS MISMOS GILES DE SIEMPRE

Año 3 - Nº6

Octubre de 2012 Próximo número sin fecha estipulada Se atribuye la autoría de esta publicación quien sepa generar el siguiente

SHA1 :

76991 1 ae1 d1 b 23d4db3baf64f5 4562d2ec7b91 1 f

ACETONA desafía a los agoreros de la inflación y anuncia un 30% de descuento del precio de tapa con respecto a la edición anterior.

Advertencia

No sólo no somos millones, tampoco volvimos del exilio.

Se viene el verano, ¡y vos con esa panza!

EL LUNES EMPEZAMOS

EL RÉGIMEN DE CURSADA EL RÉGIMEN DE LA TEMPORADA SE VIENE CON UNA BOCHA DE EXÁMENES Y TPS QUE TE VAN A SATURAR EL CALENDARIO, ELIMINANDO TODA INICIATIVA DE JUNTARSE A COMER PIZZA Y CERVEZA CON AMIGOS, HELADOS EN SALIDAS ROMÁNTICAS, TORTA EN CUMPLEAÑOS Y UN SINFÍN DE RAZONES ACADÉMICAS PARA EVITAR ESAS CALORÍAS INDESEADAS. CÓMO ALCANZAR EL CUERPO IDEAL A BASE DE CAFÉ Y MATE DURANTE LAS MADRUGADAS DE ESTUDIO. ¡NUEVAS FECHAS DE FINAL DURANTE TODO ENERO PARA QUE NI TENGAS QUE PREOCUPARTE POR CÓMO TE VAS A VER EN LA PLAYA!

¡ PE C M AARTDAÍ TU G I C DE C RE GE I D DE L ALOE !

d a por a ñ e s i d a C a rt l a b o ra d o ra u n a co

FRASE DEL DÍA Juan Carlos Giordano, dirigente de Izquierda Socialista: "Después de nuestro apoyo a la protesta de los gendarmes, seguro que no nos van a reprimir más".


La SEUBE ya no es la misma sin Tajer...

De la misma Dirección "CONEAU por las buenas o por las malas" de Calidad Educativa

Sospechan que el nuevo Régimen de Cursada será beneficioso para los estudiantes de perfil cetáceo, pero no muy conveniente para los adictos a la cafeína, celíacos o flojos de vientre.

Siempre atentas a las necesidades y preocupaciones del estudiantado, las autoridades de la facultad decidieron pasar a la acción para colaborar con la figura de los y las estudiantes, ejecutadas en esta oportunidad por la ya conocida por todos los estudiantes Dirección de Ca-

lidad Educativa. El solidario y ambicioso proyecto incluye un programa intensivo de instancias de estudio, evaluación, preparación y corrección de exámenes que van a dejar sin aliento a docentes y estudiantes. Como complemento ideal de la ejercitación el régimen in-

cluye una estricta dieta a base de mate, café y bebidas energizantes, que sustituirán a las excesivamente calóricas y superfluas comidas conocidas como desayuno, almuerzo y cena. Los ballenatos, de parabienes.

Un punto dudoso de la capacidad adelgazante del programa es la frecuente inclusión en las sesiones de estudio de grandes cantidades de bizcochitos, tostadas con manteca, galletitas y otras fuentes de carbohidratos y grasas saturadas. Responsables del área de nutrición y digestión de Calidad Educativa hicieron saber a cronistas de Acetona que ya pensaron en todo: "El efecto calórico aportado por dichas farináceas ingestas es rápidamente cancelado por la combinación del mate, el café, la acidez, el stress, las corridas y el -nunca mejor utilizado- cagazo previo al examen, lo que tiene -como dicen quienes gustan de los eufemismos- un 'efecto Activia', y como decimos en la oficina 'la capacidad de provocarles un garco diarreico monumental que va a subir al menos dos decibeles el nivel de olorosidad permanente en los sanitarios de la facultad' - concluyen con una sonrisa.

Más es más

Entre los puntos más candentes se encuentra la cantidad de fechas de exámenes parciales y finales contemplados por el régimen. Resulta un verdadero desafío acercar las posiciones entre la propuesta originada en un sector docente, consistente en aumentar la capacidad de evaluación y el número de parciales en detrimento las instancias de evaluación final, y la negativa estudiantil a aceptar una reducción en las instancias de coloquios. Una fuente cercana a la dirección de Calidad Educativa, que se autodescribe como "el chongo de S.I." y prefiere mantenerse en el anonimato, declaró en el más estricto off-the-record, que si bien no podía develar detalles, "la estrategia para abordar el tema tomará lo

H OT. Así serán los períodos de finales para docentes y estudiantes

mejor de ambos reclamos: vamos a saturar el cuatrimestre aumentando la cantidad de fechas de parciales, trabajos de laboratorio con informes a entregar, recuperatorios y finales en forma incremental hasta que queden todos contentos, o queden sepultados bajo el peso de apuntes, carpetas y libros de los que estudiar o pilas de exámenes para elaborar y corregir y se les vayan las ganas de protestar, lo que pase primero".

Adhesiones

El tenor y las potenciales implicancias de la aprobación del proyecto trascendieron los muros de la facultad cosechando críticas y condenas a lo ancho de todo el espec-

tro político. Por ejemplo, se expresaron "definitivamente en contra del régimen, chico" la asociación de Cubanos en Miami, así como el responsable de Relaciones Públicas de McDonalds Argentina manifestó "creemos que todos deberían rechazar el Régimen, y agrandar su combo". Por su parte, un integrante del Ejército Libre Sirio expresó su más enérgica condena al "Sanguinario Régimen" luego de arrojar una granada y poco antes de ser acribillado por un oficial leal a al-Assad, quien amablemente aclaró a ACETONA que el asesinado rebelde se refería, naturalmente, al régimen sionista.

EAgradecimientos

Acetona no quiere dejar pasar la oportunidad de comunicar a los líderes de nuestra querida casa de estudios la gratitud y admiración que les profesa.

• A la Directora de Calidad Educativa, por la confianza en la madurez de la comunidad universitaria al dar a conocer el proyecto durante su gestación. • Al Señor vicedecano, por su asistencia y su siempre humilde y democrático estilo de fomentar el sano intercambio de ideas. • Al Consejero Directivo Ariel Alegre, por su acompañamiento ídem, del Señor vicedecano, sin que éste se volviese rastrero o adulador. • A los demás miembros de la gestión, por su compromiso y masiva participación en las jornadas de debate.

Espíritu emprendedor

Rosito, Entusiasmado con el Éxito de Remando en el CBC: "Les Podríamos Delegar Otras Responsabilidades de la Gestión" La popularidad del proyecto que provee tutorías gratuitas a alumnos del CBC no ha pasado desapercibida para los responsables de la Gestión de la facultad. Asesores del misPor primera vez en décadas, un proyecto pedagógico de la Facultad de Ingeniería de la UBA evitó en forma clara y contundente la calificación "fracaso rotundo y humillante". Entusiasmados por la noticia, oscilando entre la especulación y la sorpresa de que "alguien se haya puesto a laburar de una vez en esta facultad de mierda", varios funcio-

mísimo Señor Decano, con gran sentido de la oportunidad, sugieren "ver si los pibes estos no se quieren copar y se ocupan gratarola de gestionar la concesión del comedor, de or-

narios intentaron infructuosamente por varios días apropiarse de la iniciativa intentando figurar como el Secretario a Cargo de la misma. Como tristemente fueron informados, el proyecto no se enmarcaba dentro de una dependencia oficial de la academia, sino por parte de un colectivo estudiantil conocido como "Remando en el CBC".

ganizar concursos docentes, redactar reglamentaciones y lo que sea que deberíamos estar haciendo nosotros".

Pero inmediatamente cambiaron la expresión al razonar "si increíblemente un grupo de pendejos se está ocupando ad honorem de las cosas que deberíamos estar haciendo desde hace 20 años, bien podríamos pasarles otras tareítas que puedan servir para justificar nuestros salarios". Según pudo saber ACETONA, entre las alternativas barajadas se

contemplaron "la reglamentación de resoluciones aprobadas porque vinieron de arriba que a nadie le importan un carajo", "jetonear que somos una facultad seria cuando viene gente de afuera, secundarios que queremos convencer de que se anoten o exposiciones pedorras", y "gestionar la fotocopiadora que nos tiene los huevos al plato".


Imagínense si ahora se la dan a la Cámpora

- E DE E L O D ES P S UE N TDAD na MR I E e t o c A A V

el disip ador

Te transferimos, con máxima conductividad, los últimos chimentos de todas las celebridades, personajes y acoplamientos más hot de la temporada en la facultad. La Mella y la Bestia

El Escándalo del Año

Atrás quedaron los rumores de infidelidad de Martin Redrado con Luli Salazar. La novedad del momento es la separación del Frente 7 de Septiembre, debida al portazo dado por el Puño al conglomerado que conduce el CEI. ¿Las causas? Se barajan desde una renuncia a la altura de la dimisión del Chacho Álvarez a la Alianza hasta una mano de truco con flor que no terminó bien entre los dirigentes partidarios de las agrupaciones trotskistas. Pero los rumores no terminan ahí - el integrante menos pensado se sumaría al ya heterogéneo frente formado por Unidos por Ingeniería y el Partido Obrero: el anarquista FEL. Hasta hace unos días había una gran expectativa mediática por la inminente aparición de representantes del frente en el programa de Jorge Rial para explicar la situación, pero finalmente su presencia fue cancelada ya que no lograron ponerse de acuerdo en el orden de los oradores, con cuánto tiempo contaría cada uno, y en las consignas principales. Lo único que trascendió hasta el momento es que descartaron la posibilidad de nombrar al frente "Bolsa de Gatos" para evitar transmitir una falsa idea de unidad.

¡ Y llegó el final de la novela! En lo que fue una Delta de Dirac emocional para los televidentes, el galán MLI le cortocircuitó el rostro a la poderosa corriente que codirige la FUBA, La Mella, y que venía seduciéndolo desde hacía dos temporadas, para huir con el proletario EPA en un frente súbito, acelerado y lleno de pasión. ¿Sobrevivirá el amor o será un romance electoral? ¿Se cerrará el triángulo amoroso con un ménage à trois de la izquierda independiente? ¡ No se pierdan la continuación de la exitosa serie 'La Mella Durmiente' en la cartelera de siempre!

E PILEPSIA. La original combinación de colores resultado de la conformación del nuevo frente podría causarla. Una de las versiones en circulación explica la exclusión de la Mella como medida preventiva a tener que incluir el vistoso verde de la Juventud Rebelde en el ya llamativo logo.

¿El Gradiente o IPF?

Guía para Oficialistas: cómo saber a qué agrupación K votar Para todos los pichones de pingüino descorazonados al ver cómo las fuerzas nacionales y populares en la facultad no son capaces de unir ni de dominar, incluimos en este suplemento del Disipador un sencillo manual para saber reconocer qué facción del rejunte impresentable que apoya al Gobierno representa mejor tu forma particular de negar o justificar la creciente colección de aliados fascistas y políticas corruptas, torpes y represivas liderada por la compañera Cristina.

EL GRADIENTE

IPF

ESTÁ CON EL PROYECTO NACIONAL ALGUIEN DEL GOBIERNO RECONOCE Y ACEPTA QUE SE DENOMINEN "PARTE DEL PROYECTO NACIONAL" DISPOSICIÓN PARA TRANSAR CON LA GESTIÓN Y CONSEGUIR CARGOS MIRA 678 ENTIENDE 678

*

ESTÁ A FAVOR DE LA CONEAU ENTIENDE POR QUÉ ESTÁ A FAVOR DE LA CONEAU TAMAÑO DE LA PATOTA A DISPOSICIÓN

5

50

* En ese orden


¿Qué te interesa más? ¿Las elecciones de Centro de Estudiantes o las elecciones presidenciales yanquis?

Ciencia

Investigan si UxI no afana más porque está en recuperación o porque ya no queda nada que llevarse

Un novedoso artículo escrito por una investigadora y docente de la Facultad de Ingeniería, quien reconoce que lo publicó "porque necesitaba los puntos para el concurso" explora la inusual tendencia aparente a "dejar de meter la mano en la lata" en una agrupación estudiantil de la facultad: "Queda claro que entre chorearse a cuatro manos los ingresos de la imprenta y los comedores, desvalijar el CeComCEI y llevarse las actas del Centro de Estudiantes hay órdenes de magnitud de diferencia", razona. La hipótesis trabajada en el paper desarrolla la posibilidad de que la agrupación heredera de La Corriente, quien dirigiera el Centro de Estudiantes por 12 años previo a su quiebra, implosión, intervención, pérdida de locales y foco de acciones judiciales por parte de deu-

"Nos colgamos"

Funcionarios De Macri Aseguran Que Las Demoras En La Construcción Del Subte Se Deben "A Un Problemita Con El Sistema De Control De Versiones"

dores, se encuentre en un "proceso de rehabilitación y reinserción en la sociedad". Los datos objetivos, sostiene la científica, revelan que en un período tan corto como 5 años, "la tendencia de la agrupación de la CEPA de hacerse amigos de lo ajeno no ha hecho más que disminuir". La observación podría deberse también no a una reducción de la cleptomanía de la organización maoísta sino sencillamente a una escasez de recursos. Según esta segunda teoría, la escasez absoluta de derechos de administración, piezas de hardware, mobiliario, insumos de papelería y librería, y en definitiva, cualquier ítem que pueda clasificarse como bien material bajo la órbita del Centro de Estudiantes, operaría como un limitante físico a la capacidad de desfalco. El debate está abierto.

Ante la llamada de atención de los medios que protegen la gestión del líder del PRO, el Ingeniero Informático a cargo de la dirección del proyecto explica las razones de la tardanza: "lo tenemos todo listo en la rama de desarrollo". La falta de resultados en la prometida extensión del subterráneo de Buenos Aires es tan llamativa que empieza a notarse aún en las líneas de los medios gráficos que apuestan a la presidenciabilidad del distinguido Jefe de Gobierno porteño. Fue tanta la presión, que de lo más alto de la cadena de mando se tomó la inusual decisión de salir a justificar algo. Desde el ejecutivo de la ciudad niegan que no se hayan hecho progresos: "Lo que pasa es que ustedes no entienden cómo funciona esto" explica el informático director de proyecto, con la humildad característica de su profesión. Según indican sus informes, las fases de definición de requerimientos, análisis y diseño están listas. "Tenemos unos diagramas UML bárbaros de los procesos que nos pueden romper las bolas de la Legislatura, que imprimimos en gigantografías para pegar en la oficina", se jacta "y tenemos una base de datos completísima con toda la información personal de los afiliados al sindicato del subte". Al ser consultado por la fase de implementación, el ingeniero arquea las cejas sin dejar de sonreír "No, en realidad está todo codeado. El tema es que lo teníamos en la rama de desar-

rollo y los tests daban bien y todo, pero cuando tratamos de hacer un merge con la situación actual económica, política y la disposición al laburo de los funcionarios aparecieron un montón de conflictos y todavía estamos tratando de que no se rompa el build", y reconoce sin perder el optimismo "la verdad que como está ahora no compila, no sé, hay algo con el código legacy del backend que quedó de Ibarra que nadie miró todavía, pero los diseñadores nos hicieron un splash screen fantástico en amarillo que queda genial, creemos que los usuarios van a estar muy contentos". Ante la pregunta de cuáles son los problemas en particular, el project leader no quiso entrar en detalles: "la verdad que yo no tengo mucha idea de la parte del laburo, viste, yo les hago el coaching, les tiro buzzwords, los llevé a todo el team al acto del macumba ese de la respiración y creo que les encantó; pero de la parte técnica, no, yo cero". Antes de acudir apuradamente al encuentro de la legisladora "que me consiguió el cargo, así que hay que devolver atenciones", el joven ingeniero informático reflexiona "La verdad que nosotros la sacamos barata... se nos habrán pasado todos los deadlines y quedamos como unos inútiles, pero peor les fue a los de TBA que no hicieron la actualización de seguridad y así les fue".

ENTREVISTA EXCLUSIVA

Agrupación Quark: Nace Una Estrella Ante la atenta expectativa del público, y la insaciable sed de novedades del mundo de la política universitaria, aparece Quark. Vista con una mezcla de entusiasmo y fascinación por cientos de estudiantes que creen que este es el momento justo para lanzar una agrupación que rompa con las viejas estructuras, no se origine

en mezquindades ni despechos y que se dedique al sano ejercicio de la política en forma limpia y honesta. El prístino manejo de la información personal de los miembros de la comunidad universitaria, supervisado bajo estrictas "a nadie le importa una mierda" políticas de privacidad y el usual

Primero, ¡Felicitaciones por agregar un tono más al colorido mosaico de las expresiones políticas de la facultad!

Muchas gracias, estamos orgullosos de poder salir a la cancha y ya en nuestro primer envío cantarle la posta a los estudiantes de la facultad. Confiamos en que sobre todo los ingresantes van a apreciar la claridad de las explicaciones y la información fundamental que brindamos, en un mensaje directo y bien organizado.

¿Por qué no nos contás un poco de la ruptura con el Gradiente?

nivel de inercia e inoperancia aún filas adentro que caracteriza a la gestión han permitido a la incipiente agrupación dar a conocer su manifiesto fundacional y ahora nos acercan, de primera mano, sus planes, sueños y ambiciones. A continuación una entrevista con uno de sus referentes con más trayectoria.

Buena parte de nuestra herencia política viene del Gradiente, y no renegamos de ella. Por ejemplo, el acceso a la lista de noticias oficial de la facultad, y la tradición de mandar por ella mails mal escritos son cosas que compartimos. De hecho intentamos llevar más allá esta tendencia agregando errores de edición y varios párrafos repetidos en nuestros comunicados. Por otro lado, hay características de ellos que nosotros preferimos abandonar, como el sentido común y la capacidad de redactar mensajes que disimulen altos niveles de resentimiento.

¿Por qué eligieron el nombre "Quark"? ¿Es por el tamaño de la agrupación, o porque nadie los puede ver...?

Bueno, lo cierto es que el Jaja, no, aunque no estaría mal como Gradiente nunca fue una agruidea! No teníamos mucho tiempo pación que se sostuviera por porque se armó puterío medio hace sus ideas, digamos, ideas que poco y esto fue lo único que se nos no tuvieran que ver con cargos ocurrió cuando tratamos de buscar alo posiciones de poder en la gún término que sonara "cool" y que facultad. Después de la caída I DENTIDAD . La del entrevistado fue resguardada tuviera alguna remota reminiscencia en desgracia de la agrupación, con lo que sea que estudian ahora los perdiendo terreno en el Centro pibes en ingeniería. Y llamarse Quark es re de nerd, viste? de Estudiantes, consejo, y cargos en la gestión, no tenía mucho sentido que siguiéramos juntos. Acetona saluda la aparición de una nueva voz en el sano intercambio

¿Qué tienen en común con Gradiente, y qué diferencias los separan?

de ideas de la facultad, y les deseamos mucha suerte en el futuro ¡Tienen tanto por delante!


¿Y cuál te deprime más?

Libertad de expresión

Profesores que Hacen Chistes Machistas en Clase responden a sus críticas: "Que La Chupen" Ante las tímidas denuncias de jóvenes algo incomodadas a partir de comentarios de tenor netamente misógino pronunciados en clase por profesores durante sus clases, un grupo de docentes decidió "no portarse como unas nenas" y salir a contestar las acusaciones: "que vuelvan a la cocina si no les gusta", fue la frase más escuchada. Después de que algunas estudiantes de la facultad decidieran hacer público su rechazo al uso repetido de chascarrillos sexistas y clichés machistas como notas de color para amenizar clases prácticas de otra manera soporíferas, un grupo de profesores que rápidamente se dio por aludido por dicha acusación se hizo cargo en forma ruda y masculina dando una conferencia de prensa en uno de sus despachos, elegantemente decorado con recortes de revistas representando pulposas damas en provocativos atuendos. Uno de los profesores comenzó haciendo gala de su talento docente, explicando "Con toda honestidad, lamentamos si algunas se han sentido ofendidas por nuestras inocentes bromas; lamentablemente está fuera de nuestro control el que las mujeres no tengan sentido del humor. Por eso, para evitar situaciones desagradables como estas, sugerimos que en el futuro las alumnas tengan a bien quedarse en los lugares que les son más afines,

como la cocina, u otros en la casa que requieran limpieza, y no van a exponerse a este tipo de incomodidades. Es por su protección". "Evidentemente", agregó un ingeniero muy respetado por la comunidad de la facultad, "si pobrecitas, como es esperable, no pueden soportar las exigencias y severidades de la carrera de ingeniería, mejor sería que se dediquen a actividades más apropiadas para ellas, como planchar o tener hijos, la verdad que nadie las manda a venir acá". Un docente joven con botones de la camisa desabrochada y onda "cool" no concuerda enteramente: "Qué se quejan, si les encanta. -sostieneYo el otro día me preocupé por el tema y le ofrecí a una de mis alumnas que discutamos el tema en mi casa, en una cena, y la muy histérica después no quiso cocinar ni lavar los platos, ves que son todas unas pendejas calientapavas". Otro profesional entrado en años coincide con su colega y agrega un argumento sustancial a la conversación "cuando no había mujeres en la facultad esto no pasaba, teníamos un fantástico clima de grupo de amigos que van juntos al cabarute, y ellas no contentas con quebrar ese espíritu de convivencia, ni siquiera son capaces de mostrar un poco las gomas como para entretener a la muchachada", aporte altamente celebrado con aplausos y risotadas.

El Boom Productivo

Alta Demanda de Estudiantes de Ingeniería Para Cubrir Puestos de Pasante Junior con Responsabilidades de Ejecutivo y Salario de Víctima de la Trata

Nunca fue un mejor momento para ser estudiante de ingeniería. Gracias al despegue industrial del país, los futuros ingenieros conforman el grupo más demandado por el mercado laboral, después de las inmigrantes indocumentadas, altamente solicitadas por talleres textiles clandestinos y redes de esclavitud sexual.

Importantes empresas del rubro de ingeniería aseguran tener "un montón de puestos vacantes" para ocupar con "jóvenes entusiastas y con ambición de ser gerentes", dispuestos a "llenarse de responsabilidades y laburar un montón de horas por un sueldo de mierda como pasantes", al tiempo que "se sacan los ojos, boicotean y traicionan mutuamente con tal de quedar bien con el superior, con la esperanza de que en algún momento lo pongan a controlar al resto de sus colegas", como se ilusiona una optimista ejecutiva de Garconsulting, Inc., mientras se frota las manos con fruición. Un representante de Recursos Humanos de una reconocida empresa del sector informático, Negrering-Solutions, aseguró estar en la permanente búsqueda de "estudiantes proactivos, enérgicos y con aspiraciones garcas, pero no tan garcas como los ingenieros garcas de universidades privadas que van a ser sus jefes, no porque tengan idea sino porque sus viejos garcas son amigos del dueño." Mientras tanto, un empresario con una larga trayectoria en el rubro de la construcción pronosticaba una bonanza sin precedentes: "Ahora estamos ofreciendo salarios muy competitivos, entre un 30 y un 47% de lo que gana un operario sindicalizado con entre 1 y 3 años de experiencia. Pero como dice un viejo colega que trafica influencias hace como 30 años en la UBA, ¡mejor se va a poner cuando salga esa reglamentación de las pasantías! (por las PPS, de inminente reglamentación en varias carreras). Ahí ni va a hacer falta venderles el verso de desarrollo profesional, la experiencia o el crecimiento en la empresa, van a venir desesperados a rogarnos estos laburitos de mierda!" Al momento del brindis, todos los representantes de la industria coinciden en que "se trata de un momento histórico para la profesión".

Estudiantes de Las Heras "Apolíticos Posta" Reclaman a los Caceroleros "Silencio Que Así No Se Puede Estudiar"

El colectivo estudiantil "Gorilas Al Cuadrado", de presencia mayoritaria en la sede Las Heras, solicitó a los distinguidos vecinos de Recoleta que hacían resonar sus cacerolas el pasado 13 de Septiembre "un poco de consideración, que acá no venimos a hacer política y no se puede estudiar con tanto ruido". "Al final son todos lo mismo" - se quejaba Gonzalo Pérez Ortiz, estudiante de Ingeniería Industrial - "esperábamos que una manifestación sin negros fuese un poco más civilizada, pero están cantando consignas por la libertad, por el pueblo... ¿Eso es de gorila? Ni a o-

rangutanes llegan", concluye Gonzalo Pérez Ortiz. Gabriela, estudiante de Ingeniería Química, se expresa con desilusión al respecto "Cuando entré a la facultad, mi sueño era hacer como trabajo profesional el desarrollo de una variedad de teflón resistente a golpes de cucharón... yo entiendo que quieran cacerolear, pero ahora creo que sólo los apoyaría con el proyecto si se comprometen hacer poco ruido, y en el interior de sus casas, quintas, o estancias, no donde molesten a la gente que no le interesa la política."

A tono con los nuevos tiempos

Voceros de Consejos Profesionales de Ingeniería Aseguran Admitir Ingenieros Gays Siempre y Cuando "No Nos Quieran Hacer Nada a Nosotros"

D ISCRECIÓN . Es que se pide a los ingenieros homosexuales

Después de la sanción del Matrimonio Igualitario y la Ley de Identidad de Género, todavía había instituciones que parecían quedarse en el tiempo. Pero desde esta semana, una más dio el paso al futuro. Un notable Colegio de Ingenieros decidió salir del armario del silencio y admitir abiertamente su bienvenida a ingenieros de todas las orientaciones sexuales, "mientras no lo anden mostrando por ahí". Todo comenzó con un artículo en una revista científica en la que un conocido profesional del área de la ingeniería manifestaba su intención de adaptarse a los nuevos tiempos, asegurando que "no tengo ningún problema con que haya mariposones estudiando ingeniería, que hagan con su culo lo que quieran, eh". Pero sugiere una adaptación terminológica con el objetivo de "preservar el prestigio y el buen nombre de nuestra profesión". Según el mismo, "no podemos llamar 'ingeniero' a un tipo normal que hace casas y tiene una esposa abnegada que cuida amorosamente de sus hijos, y llamar igualmente a una mariquita que se muere por ir a las obras para hacerle ojitos a los albañiles, sería injusto para los ingenieros normales". Para evitar estas confusiones, sugiere nombres como "ingayniero", "arquitecto que entiende de física", "putito que sabe multiplicar matrices" o "alguna otra palabra que se les ocurra" para denominar a los ingenieros con tendencias homosexuales.

La revelación de que, efectivamente hay ingenieros gays tomó desprevenidos a los directivos del Colegio de Ingenieros local, que decidió abordar "el tema de los putos en la profesión y su membresía en nuestra organización" en forma inmediata. El proceso culminó con un boletín difundido discretamente "entre los miembros de la Comisión Directiva, no sea cosa que se enteren los vecinos" en el que sinceran toda su gay-friendliness. El Colegio de Ingenieros anuncia en el poco circulado comunicado "nuestra total disposición a tolerar uno o dos de esos invertidos en nuestra asociación, siempre y cuando no nos quieran hacer nada a nosotros, y no les quieran contagiar esas ideas a nuestros hijos". Asimismo, el documento hace una serie de solicitudes a los potenciales nuevos miembros en cuanto a normas de convivencia, redactadas especialmente para la ocasión, entre las que se incluyen evitar "hablar de cuántos tipos se voltearon, andar tirando besitos, o llevar al novio a la fiesta de fin de año". Finalmente concluyen con la siguiente reflexión: "Entendemos que muchos colegas pueden haberse sentido tentados a partir de que la experiencia en la facultad consiste frecuentemente en que te rompan el orto, pero llamamos a la reflexión y les preguntamos, en solidaridad, si no creen que estarían mejor en una profesión más adecuada a su desviación, como peluquería o danza, que en un ambiente serio y varonil como el nuestro".


La redacción de Acetona convoca a los talentos de la facultad a aunar esfuerzos y confluir en una única, definitiva y total versión superadora de la prensa de la comunidad académica. . .

. . . con la frecuencia de publicación de Acetona, el diseño de vanguardia de Perfil Cuadrado y la baj ada de línea pedorra de Un Caño

ACETONA es una publicación anónima sin afiliación política realizada por estudiantes, docentes, graduados y/o no-docentes independientes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires. / Todo aquél que pretenda atribuirse la autoría de esta publicación deberá proveer la palabra o frase cuyo SHA1 es 769911ae1d1b23d4db3baf64f54562d2ec7b911f (que será develada en el próximo número) . / La frase correspondiente al SHA1 del número anterior es "si ellos son la patria, yo soy extranjero\n" / Se permite la copia y redistribución total o parcial. / Enviar cartas de lectores, saludos, felicitaciones, notas, denuncias, amenazas, puteadas y ofrecimientos de dinero para que los hagamos quedar bien a revista.acetona@gmail.com / Blog: http://revistaacetona. blogspot.com / ACETONA fue realizada sin consentimiento del staff de B ARCELONA. De hecho, dudamos que alguna vez se enteren de su existencia. Igualmente, agradece por la inspiración.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.