Revista Mis Amigos - Diciembre 2018

Page 1

Navidad!
Panetone Rueda hidráulica ¡Es

MÚSICA PARA EL CEREBRO

Una investigación encabezada por el científico Sylvain Moreno, del Instituto canadiense Rotman, evaluó el efecto de la música en el desarrollo del cerebro de niños de ocho años. Estos recibieron clases gratuitas de música durante seis meses, y fueron evaluados antes y después. Los resultados de las pruebas muestran que los niños tuvieron mejoras en las habilidades de lectura, además de un considerable aumento de la actividad cerebral en regiones asociadas con la capacidad del habla y de escuchar cuidadosamente.

UNA VISITA ANIMAL

Si vives en una ciudad grande o vas a estar de paseo en alguna población que tenga un zoológico o un acuario, ir a visitar uno de esos lugares (o ambos, si fuera el caso) es una excelente opción para los días de vacaciones. Los acuarios pueden llegar a tener miles de ejemplares de cientos de especies de animales acuáticos. Verás que tienen a los animales divididos por sectores: de agua dulce, de océano y los mamíferos. Así es: ¡hay animales de todos los tipos que viven en el agua! Seguramente vas a poder conocer las crías (con más suerte, serán recién nacidas o muy pequeñas) de estos bichitos interesantes y exóticos. Ahí quedó la idea; ahora tienes que buscar información y organizar esa excursión que será súper interesante ¡sin duda alguna!

VERANO Y PROTECCIÓN

¿Vas a aprovechar (¡o ya estás aprovechando!) el verano en la playa, en el parque o en la piscina? El protector solar debe ser tu gran aliado. Según sociedades dermatológicas de los diversos países de América, el producto debe ser aplicado de manera uniforme, con la piel seca. Es necesario repetir la colocación, por lo menos, una vez más en el día. La cantidad ideal es el equivalente a una taza pequeña para todo el cuerpo. El tipo de protector debe ser elegido de acuerdo con el uso: un protector cremoso, para la exposición prolongada al sol (playa, agua, práctica de ejercicios); en gel, indicado para su uso cotidiano (no es resistente al agua); o en espray, que ofrece protección solo si es distribuido por el cuerpo con la mano.

2
© Laboko
©
|
Fotolia. Macrovector
|
Fotolia. © Sidiliks|Fotolia.

2 Minidiario

4 Aprende jugando /Grandes exploradores / David Livingstone

Aceituna Sabino NUESTRO ÍNDICE ¡SÍGUENOS! @revistamisamigos @revmisamigos revistamisamigos.com 3
Melisa Meñique Nahuel Gina Leo Quique
6 Descubre cómo funciona / La lagaña
9 Historia bíblica / ¡Quédate en pie!
ciencias
Rueda hidráulica
Curiosidades / Lo que nadie ve
Dobladita de Navidad
Página central
¡3, 2, 1... Es Navidad!
PET
¿Por qué los gatos no se mencionan en la Biblia? 22 Cucharas y Ollas / Panetone 24 Historieta / Dinero extra 28 InGenio / Amor + Acción 30 Letras con ideas / Viaje en las nubes 32 Para pensar /Cajita siempre llena 34 Recreo
10 Idiomas / Secret Santa / Amigo secreto / Amigo invisible 12 Feria de
/
14
15 ¿Qué puedo hacer? /
17
/
21 Amigo
/

David Livingstone nació en 1813. Con mucho esfuerzo, se graduó en Medicina y se ofreció para ser un médico-misionero.

Uno de sus principales objetivos era combatir el tráfico de esclavos. Con la esperanza de terminar con esta práctica, él viajó cerca de 64 mil kilómetros durante 32 años, la mayor parte de esta distancia a pie.

Livingstone fue enviado por primera vez a África en 1841, y llegó a ser uno de los primeros europeos en explorar el interior de este continente. Él creó puestos de salud y estudió dialectos y costumbres africanas.

Livingstone también organizó expediciones hasta Zimbawe, Angola y Quelimane.

En 1864 él regresó a Inglaterra, donde fue recibido con honores de héroe.

Investigación: Sueli. Ilustración: Ilustra Cartoon / Marco A. Cortez. David Livingstone David Livingstone
4

David Livingstone volvió a África en 1866. Nadie tuvo noticias de él por más de 2 años, hasta que en 1868 el periodista Henry Morton Stanley fue enviado para que encontrara al explorador.

Cuando Livingstone se recuperó, él y Henry Morton Stanley exploraron la naciente del río Nilo. El periodista era un ateo convicto, pero viendo la firmeza, la cortesía, el fervor, la sinceridad y la calma con la que Livingstone realizaba sus tareas, se convirtió al cristianismo.

Un día le escribieron a Livingstone: “Nos gustaría enviarle más hombres. ¿Ya descubrió buenas rutas por ahí?” Él respondió, a través de una nota escrita: “Si los hombres solo vienen si hubiera caminos buenos, no los quiero. Quiero hombres que vengan, aunque no haya rutas”.

Livingstone falleció en 1873 y fue sepultado en la abadía de West- minster, en Londres. Stanley lo encontró en 1871 y lo saludó con las famosas palabras: “Doctor Livingstone, supongo”. En esa ocasión, el médico estaba enfermo y sin dinero. Ese encuentro le salvó la vida.

EXPLORADORBUENO DE VISTA!

Livingstone escribía diarios de sus expediciones. Después de su muerte, estos escritos fueron enviados a Inglaterra. Observa esta escena e intenta encontrar el último diario del explorador inglés.

Respuesta en la página 34 ¡
5
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.