Revista Mis Amigos - Junio 2018

Page 1

Descarga los contenidos digitales en revistamisamigos.com Picada natural Movimientos espaciales Rompecabezas

MÁS AMOR, MENOS FRÍO

Los inviernos de la ciudad de Estambul, en Turquía, son afectados por fuertes nevadas. Pensando en los animales abandonados en las calles, un centro comercial abrió sus puertas para que ellos pudieran pasar la noche allí adentro, seguros y protegidos del frío. Cada animal obtuvo un pedazo de cartón grueso, una manta y comida; todo estaba preparado con mucho cariño por los voluntarios.

JUAN Y EL PREMIO DE LA NASA

Juan Pablo Guerra Barrera, de 7 años, es el primer brasileño que gana el premio de la NASA. El muchachito compitió con más de 6.000 estudiantes de 25 países y ganó el premio Mérito literario. Juan Pablo venció con el juego Sonic World Space Settlement, que él mismo desarrolló con la ayuda de su profesor. El juego es un complemento del libro En el mundo de la luna y de los planetas, que él escribió cuando tenía 6 años. Escrito en portugués y en inglés, el libro cuenta la historia de tres niños que viajan por el espacio, a bordo de un cohete construido con materiales reciclables.

AYUDA 3D

Stephen Davies y Drew Murray forman el Team

Unlimbited, en el país de Gales. Ellos tienen una súper misión: donar prótesis creadas en impresoras 3D a niños que hayan nacido sin brazos o piernas. Stephen es ingeniero y nació sin una mano. Buscando una prótesis fue como conoció a Drew, consultor de tecnología de la información. Después de conseguir la prótesis que necesitaba, Stephen invirtió en dos impresoras 3D. La primera niña beneficiada por esta pareja de amigos fue Isabella, que hoy tiene 10 años y a quien le gusta mucho tocar el piano. A pesar de que no son tan resistentes como los modelos tradicionales, estas prótesis son muy útiles para los niños, ya que como ellos crecen muy rápidamente, en poco tiempo necesitan un modelo nuevo.

2
Fotografía: El español. © Javier Brosch | Fotolia. Fotografía: Divulgación personal.

2 Minidiario

4 Aprende jugando /Grandes exploradores / Roald Amundsen

6 ¿Qué puedo hacer? / Rompecabezas de palitos

9 Historia bíblica /Saulo huyó de Damasco

10 Idiomas / Life in the garden / A vida no jardim / Vida en el jardín

12 Feria de ciencias / Movimientos espaciales

14 Descubre cómo funciona / La mucosidad

16 Tiendita / Mensajes de invierno

17 Página central /Muñecos de papel – parte 3,

Aceituna
NUESTRO
¡SÍGUENOS! @revistamisamigos @revmisamigos revistamisamigos.com 3
Melisa Meñique Nahuel Gina Leo Quique
Sabino
ÍNDICE
Aceituna y Meñique 21
PET / Ojos de gato 22 Cucharas y Ollas / Picada natural 24 Historieta/ Gente de todos los rincones 28 InGenio I / Cosas de científicos 30 El club de Leo 32 Para pensar / Cuestión de honestidad 34 Recreo
Amigo

Roald Amundsen nació en la ciudad de Borge, en Noruega, el 16 de julio de 1872. Gustava Sahlquist, la madre de Roald, soñaba con ver a su hijo siendo un médico, pero desde pequeño a él le gustaban más las aventuras que la medicina, por lo que quería ser un gran explorador.

Durante la expedición, el británico Robert Falcon se transformó en su gran rival. Ambos tenían el mismo objetivo: ser el primer explorador en llegar al Polo Sur. Pero fue la bandera noruega la primera que fue hincada en aquella región he- lada del mundo. El británico llegó allá solamente 35 días después.

Entre la ida y el regreso al Polo Sur, la expedición de Amundsen demoró 99 días, y todos los integrantes retornaron a casa sanos y salvos.

Para llegar a su destino, Amundsen utilizó trineos tirados por perros.

Roald tuvo éxito gracias a que utilizó técnicas de supervivencia que había aprendido de los esquimales.

Habiendo sido siempre un valiente aventurero, Roald Amundsen murió el 18 de junio de 1928, a los 55 años, en un accidente a bordo de un hidroavión, mientras sobrevolaba el Océano Ártico. Su cuerpo nunca fue encontrado.

Roald Amundsen Roald Amundsen Investigación: Sueli. Ilustración: Ilustra Cartoon.
4

POLO SUR

El desafío de con- quistar el Polo Sur fue superado el 14 de diciembre de 1911, por el noruego Ro- ald Amundsen y su equipo.

Desde la luna es posible observar un gran cráter que cubre el Polo Sur. Este accidente geográfico recibió el nombre “Cráter Amundsen”, en homenaje al explorador noruego.

EXPLORADOR BUENO

Ilustración:MarcoA.Cortez

DE VISTA !

Cuando era niño, Roald dormía con la ventana abierta para acostumbrarse al frío. Eso fue realmente muy importante porque en la expedición al Polo Sur tuvo que soportar temperaturas de hasta 80 grados bajo cero.

encuentra
En este cuadro,
un pez azul.
©
|
Romolo Tavani y Elia Colombo
Fotolia.
Respuesta en la página 34
5
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.