Primer empleo entre los graduados del Programa Jovenes Comprometidos

Page 1

PRIMER EMPLEO ENTRE LOS GRADUADOS DEL PROGRAMA JÓVENES COMPROMETIDOS DEPARTAMENTO DE MONITOREO Y EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE USAID PARA MEJORAR EL ACCESO AL EMPLEO. OCTUBRE 2013


PRIMER EMPLEO ENTRE LOS GRADUADOS DEL PROGRAMA JOVENES COMPROMETIDOS Octubre 2013

CONTENIDO 1.Contexto y Metodología 2.Resultados Globales 3.Resultados Geográficos 4.Conclusiones

1 2 6 8

DEPARTAMENTO DE MONITOREO Y EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE USAID PARA MEJORAR EL ACCESO AL EMPLEO

CRÉDITOS Elaboración: Ms.c Guillermo Gómez, Monitoreo y Evaluación Gráficas: José Luis Guzmán, Pedro López Diseño: Lucía Bonilla Foto de Portada: Jóvenes del Programa contratados después de las capacitaciones. DESCARGO DE RESPONSABILIDAD ESTE REPORTE HA SIDO POSIBLE GRACIAS AL APOYO DEL PUEBLO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA A TRAVÉS DE LA AGENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS PARA EL DESARROLLO INTERNACIONAL (USAID). LOS PUNTOS DE VISTA Y LAS OPINIONES DE ESTE INFORME SON RESPONSABILIDAD DEL AUTOR Y CARANA CORPORATION. NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LOS DE USAID O LOS DEL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA.


Jóvenes Comprometidos - Yo Hago la Diferencia

1. CONTEXTO DEL PROGRAMA El Programa de USAID para Mejorar el Acceso al Empleo tiene como propósito elevar la calidad del capital humano para que los salvadoreños consigan nuevas y mejores fuentes de trabajo. Como parte de este esfuerzo, surge en el año 2011 el Programa Jóvenes Comprometidos-Yo Hago la Diferencia (Programa JC), el cual ha desarrollado un Modelo de Inserción Laboral para mejorar las opciones de encontrar un empleo para los jóvenes “ninis”, es decir jóvenes que no se encuentran “ni estudiando ni trabajando” y que estén entre 18 y 26 años de edad y quienes por su condición de desempleados son vulnerables a las actividades de grupos delincuenciales. Es mas, su retraso en el inicio de actividades

productivas, representaría en el futuro una importante carga social y económica para el Estado. A nivel de resultados, al 30 de septiembre de 2013, en todas las ocupaciones apoyadas, 1,955 Jóvenes Comprometidos habían conseguido empleo formal (77% de los 2,529 capacitados en múltiples tipos de cargos de entrada y 84% de los 2,324 graduados de los cursos de formación). El objetivo del Estudio es determinar para cuántos de los 1,955 Jóvenes Comprometidos con empleo representa su primer empleo.

METODOLOGÍA APLICADA Para el presente análisis se realizó un levantamiento de información de 401 de graduados con empleo del Programa Jóvenes Comprometidos que respondieron a llamadas telefónicas del universo de 1,955 graduados con empleo del Programa Jóvenes Comprometidos al 30 de septiembre del 2013. Los 401 jóvenes respondiendo representan 21% de los graduados con empleo, Y los resultados que se presentan a continuación cuentan con un nivel de confianza del 95% y un margen de error de +/- 5%. En términos globales, como se demuestra en la Tabla 1, 20% de los hombres graduados con empleo respondieron y 22% de las mujeres graduadas con empleo respondieron, asi se considera que las inferencias estadísticas con igualmente representativas tanto para los hombres graduados con empleo como para las mujeres graduadas con empleo. Tabla 1: Número de Graduados con Empleo Totales vs Encuestados del Programa Jóvenes Comprometidos, 2011-2013. Septiembre 2013.

TOTAL Empleados Programa Jóvenes Comprometidos

HOMBRES

MUJERES

1,955

1,039

916

Encuestas Levantadas

401

201 (50%)

200 (50%)

% en la muestra

20%

20%

22% 1


Jóvenes Comprometidos - Yo Hago la Diferencia

2. RESULTADOS GLOBALES DEL ANÁLISIS El análisis concluye que el 38% de los participantes SI obtuvieron a través del Programa Jóvenes Comprometidos su PRIMER EMPLEO; este es el resultado global de todos los graduados de las 15 ocupaciones analizadas. Tabla 2: Número de Graduados que alcanzan Primer Empleo con el Programa Jóvenes Comprometidos, 2011-2013. Septiembre 2013

Responde “SI” fue Primer Empleo

151

38%

Responde “NO” fue Primer Empleo

250

62%

TOTAL RESPUESTAS

401

A continuación se presenta un análisis comparativo para los 3 Cargos de Entrada de mayor inserción laboral que representan el 63% de inserción laboral del total de insertados en el Programa Jóvenes Comprometidos y 82% de los entrevistados en la muestra (n=329). Los resultados indican que para el 41% fue su PRIMER EMPLEO a través del Programa Jóvenes Comprometidos como se muestra en la Gráfica 1. Esta diferencia no es estadísticamente significativa al promedio del total de graduados (38%).

GRAFICA1 % de graduados que obtuvieron su primer empleo en las principales 3 ocupaciones del Programa Jóvenes Comprometidos 20112013. Septiembre 2013

“Aprendí mucho en el curso ofrecido por USAID y gracias a él he obtenido las habilidades para acceder a mi primer empleo”, Samuel Humberto Martínez, Atención al Cliente en Supermercados, MaxiDespensa

2


Jóvenes Comprometidos - Yo Hago la Diferencia De los cargos de entrada representados, en el Área de Ventas resultó que el 46% de jóvenes lograron su primer empleo, en el área de Cajeros (31%) y Atención al Cliente (32%). En total, 134 ó el 41% de los 329 entrevistados del Programa para estos 3 cargos de entrada, se estima obtuvieron su primer empleo a través del Programa Jóvenes Comprometid. La tabla 3 muestra los resultados: Tabla 3: Número de Graduados con Primer Empleo en Ventas, Cajeros y Atención al Cliente del Programa Jóvenes Comprometidos, 2011-2013. Septiembre 2013. EMPLEADOS EN VENTAS EXTERNAS Y DE MOSTRADOR Responde “SI” fue Primer Empleo

# primer empleo % total 95 46%

Responde “NO” fue Primer Empleo

110

Total Respuestas (La muestra representa el 39% de todos los graduados con empleo)

205

54%

EMPLEADOS COMO CAJEROS Responde “SI” fue Primer Empleo

17

31%

Responde “NO” fue Primer Empleo

38

69%

Total Respuestas (La muestra representa el 27% de todos los graduados con empleo)

55

EMPLEADOS EN ATENCIÓN AL CLIENTE EN RESTAURANTES Responde “SI” fue Primer Empleo

22

32%

Responde “NO” fue Primer Empleo

47

68%

Total Respuestas (La muestra representa el 15% de todos los graduados con empleo)

69

3


Jóvenes Comprometidos - Yo Hago la Diferencia A nivel etario y en relación al total de entrevistados, en representación del total de graduados, a través del Programa Jóvenes Comprometidos, el 40% de los con su primer empleo están entre los 18 y 25 años. Es más, como se demuestra en la Tabla 4, entre más joven el Joven Comprometido contratado, más probable es que sea su primer empleo. Por ejemplo, 50% de los Jovenes Comprometidos con 18 años, consiguieron su primer empleo mediante el Programa Jóvenes Comprometidos. Este es en parte un logro significativo, ya que para los jóvenes menores de 20 años, ha sido muy difícil conseguir su primer empleo. Pero igualmente un éxito definitivo ha sido el impacto del Programa Jóvenes Comprometidos en los pocos participantes mayores de 25 años, quienes son por su edad y su falta de experiencia representa un riesgo alto para las empresas. Sin embargo, entre ellos, 26% consiguieron su primer empleo. Tabla 4: Número de Graduados con empleo que alcanzan su Primer Empleo desagregados por edad del Programa Jóvenes Comprometidos, Septiembre 2013.

Edades

Población contratados JC

Muestra

Muestra con 1er empleo

% Primer Empleo/ Muestra

18

209

51

28

55%

19

246

37

18

49%

20

236

62

26

42%

21

225

42

15

36%

22

188

41

12

29%

23

183

47

16

34%

24

136

28

10

36%

25

90

13

5

38%

1,513

321

130

86%

Rango de Edad

Población contratados JC

Muestra

Muestra con 1er empleo

% Primer Empleo/ Muestra

26 – 50 años

442

80

21

26%

1,955

401

151

38%

Totales

TOTAL

“El curso de formación de USAID cambió mi vida, dándome una oportunidad de trabajar y ayudándome a ser una mejor persona”, Bladimir Orellana, Asistente Contable, Almacenes Bomba.

4


Jóvenes Comprometidos - Yo Hago la Diferencia

Al desagregar los resultados, como se observa en la tabla 5, de 151 participantes que respondieron sobre su PRIMER EMPLEO, 80 (53%) son mujeres, en comparación con 71 (47%) hombres graduados encontrando su primero empleo mediante el Programa Jóvenes Comprometidos; una proporción estadísticamente significativa a favor de las mujeres. Es decir, que el Programa Jóvenes Comprometidos ha tenido un éxito mayor en ayudar a mujeres a conseguir su primer empleo. Tabla 5: Número de Graduados con empleo que alcanzan su Primer Empleo desagregados por sexo del Programa Jóvenes Comprometidos, Septiembre 2013.

Empleados Programa Jóvenes Comprometidos

TOTAL

HOMBRES

MUJERES

1,955

1,039

916

Personas respondiendo si a Primer Empleo

151

71 (47%)

80 (53%)

# estimado con Primer Empleo del Programa Jóvenes Comprometidos

743

349

394

“Estoy muy feliz porque éste es mi primer empleo y ha venido a darle estabilidad a mi vida”, Yesenia Nieto,Ventas Externas, Cellular Boutique

5


Jóvenes Comprometidos - Yo Hago la Diferencia

3. RESULTADOS GEOGRÁFICOS

Mapa de Representación Geográfica de Jóvenes Comprometidos con Primer Empleo, Octubre 2013

En el análisis se observa que habían jóvenes respondiendo con su primer empleo mediante el Programa Jovenes Comprometidos en 60 municipios diferentes de 13 departamentos del país (Ver Mapa). De acuerdo a la Tabla 5 en los municipios de San Salvador, La Libertad, Santa Ana y San Miguel se obtuvo el mayor número de respuestas (83% en total). De acuerdo a los datos nacionales (Ver Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2012, DIGESTY en el siguiente link http://www.digestyc.gob.sv/EHPM2012/digestyc/resultado.pdf), se estima que el 60% de la población se concentra en estos departamentos. De hecho, el 88% de los graduados del Programa JC provienen de esas localidades. La cobertura y efectividad en la inserción laboral por primera vez de los jóvenes es significativamente mayor en los departamentos de La Libertad (66%) y Santa Ana (61%).

6


Jóvenes Comprometidos - Yo Hago la Diferencia Tabla 6: Distribución Geográfica de Graduados con Primer Empleo del Programa Jóvenes Comprometidos, 2011-2013. Septiembre 2013. TOTAL ENCUESTAS

SÍ PRIMER EMPLEO

SAN SALVADOR

211

53%

63

30%

LA LIBERTAD

62

16%

41

66%

SANTA ANA

31

8%

19

61%

SAN MIGUEL

27

7%

10

37%

SONSONATE

28

7%

6

21%

CABAÑAS

11

3%

2

18%

LA PAZ

10

3%

2

20%

AHUACHAPAN

6

2%

4

67%

USULUTAN

4

1%

0

0%

CHALATENANGO

3

1%

1

33%

MORAZAN

3

1%

2

67%

CUSCATLAN

3

0.8%

0

0%

SAN VICENTE

1

0.2%

1

0%

400

100%

151

38%

“Aprecio la oportunidad que USAID me dió y ahora entiendo que mi actitud es la clave para abrir cualquier puerta”, José Alonso Solís, Profesional de Banquetes, Hilton

7


Jóvenes Comprometidos - Yo Hago la Diferencia

4. CONCLUSIONES De nuestro análisis, a partir de una muestra de jóvenes que representa el 18% del total de graduados del Programa Jóvenes Comprometidos, se estima que aproximadamente el 38% de los Jóvenes Comprometidos graduados y contratados en empresas, han obtenido su PRIMER EMPLEO. Al desagregar los datos para los cargos de entrada que mayor inserción laboral aportan al Programa Jóvenes Comprometidos, aproximadamente un 41% de los que participaron en las áreas de cajeros, ventas y atención al cliente, obtuvieron su primer empleo, una diferencia no estadísticamente significativa. Significativamente más mujeres graduadas consiguieron su primer empleo (53%) que hombres graduados (47%). En términos de resultados a nivel de edades, se observa que el 86% de los que responden que han obtenido su primer empleo, tienen entre los 18 y 25 años de edad. Y entre los jóvenes con 18 años, 55% de los graduados consiguieron su primer empleo mediante el Programa Jóvenes Comprometidos. Es importante señalar que el muestreo se realizó a nivel nacional sin estratificar por variables como área geográfica, edad o cargo de entrada por lo que los resultados de la inferencia son susceptibles a errores. En conclusión, el Programa Jóvenes Comprometidos, sin buscar de manera focalizada a jóvenes sin empleo previo, y como una externalidad positiva, ha logrado un impacto significativo en los jóvenes, logrando que aproximadamente 4 de cada 10 jóvenes que pasaron por el Programa Jóvenes Comprometidos, obtuvieron su Primer Empleo. Es decir, de 1,955 con empleo, 743 se estiman tienen su primer empleo a través del Programa Jóvenes Comprometidos. De ellos, 394 son mujeres, 349 son hombres, y 1,683 tienen entre 18 y 25 años de edad.

8


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.