Viviendas energía cero 1

Page 1

ENERGÍA CERO. 1 La palabra eficiencia proviene del latín efficientia, que en español quiere decir, acción, fuerza, producción. Eficiencia tiene varios significados, aunque todos ellos están relacionados, pues involucran una razón en la que se representa la entrada, insumo o input en algún sistema, en tanto que el representa la salida, producto o output del mismo.

Eficiente máquina de habitar estrategias E0

VIVIENDAS VIV IEN D

En un edificio convencional de cierto volumen, se crea una oposición al flujo natural del viento y se forman zonas de remanso que oponen resitencia a la ventilación natural.

VIENTO Y MASAS DE AIRE

La estrategia de partida nos sitúa en el diseño de una forma de acuerdo con leyes aerodinámicas, ya que la ubicación del edificio sugiere un óptimo aprvechamiento de esta energía natural.

Se plantea como técnica más apropiada para la habitabilidad, la del aprovechamiento de las corrientes de aire por succión. Sistema al que se adapta perfectamente el trazado por disposición como chimenea

Se adopta definitivamente una opción de gran masa de vegetación que incorpore unas condiciones de temperatura y humedad constantes agradables y saludables para el confort del habitante.

VIVIENDAS VIV IEN D OCIO

ESPACIO PÚBLICO

COMERCIAL Esta serie de premisas cualifican un nuevo espacio que queda bajo el edificio, que es el que debe crear el ambiente de confot de la viviendas.

vivienda entendida como un organismo vivo, que interactúa con su entorno, que toma recursos de él y funciona de manera autosuficiente.

ASVIVI

La vasta producción arquitectónica basada en la biotecnología, la genética y la nanotecnología puede ser definida como un sistema de intercambios metabólicos con su medio físico y cognitivo. Ocean, con Michael Hensel y Achim Menges, propone el concepto morfo-ecología, enfatizando la complejidad morfológica y capacidad performativa de la arquitectura. La arquitectura es un umbral dinámico que interfiere con sus condiciones ambientales. La idea en esta instancia es “correlacionar objeto, medio y sujeto en una relación sinérgica y dinámica” Así, la arquitectura concierne “al estudio de inter-relaciones sistémicas –el feedback entre célula y medio, o entre un edificio y su emplazamiento, entendido como un ecosistema modulador de micro-climas dinámicos (…)

ASVIVI

Serían posibles distintos usos compatibles con las técnicas bioclimáticas presentes en el espacio.

Radiación solar estival

Serpiente mudando la piel PIEL Piel especializada textil

RADIACIÓN Y EFECTO INVERNADERO

Radiación solar invernal

Sur

Sur

TÉCNICA ENERGÉTICA DE INVIERNO

TÉCNICA ENERGÉTICA DE VERANO

En los seres vivos la piel actúa como barrera protectora aislando al organismo del medio que le rodea, protegiéndole, al tiempo que actúa como sistema de comunicación con el entorno. En arquitectura la piel es una capa exterior mediadora entre edificio y su entorno, se convierte en una membrana activa que contribuye al aspecto y al confort del edificio regulando luz,temperatura,etc... TECTÓINCA En este término interviene con fuerza la materia. Las cualidades objetivas de la materia como el color, textura, resistencia, forma, tamaño, etc…' son parte del concepto de Tectónico. Para llegar a un estado tectónico la materia debe además exhibir dos propiedades: - Estar organizada adecuadamente según su naturaleza y estado formal de modo que satisfaga la dimensión lógica y eficiente. - Estar dispuesta de modo que despierte el interés de todos nuestros sentidos externos. VEGETACIÓN

Piel especializada textil_ crea efecto inverndero, capta energía fotovoltaica; es flexible y plegable, se recoge en verano

Durante un día soleado de verano, una hectárea de césped puede llegar a evaporar 22.000 litros de agua, fenómeno que tiene mucha incidencia en la temperatura del aire.

invernadero+condiciones inve vernader vern adero+co o+con o+co o+condicion ndicion diciones vegetaci diciones vege vegetación tación ón

NE NE

SW

ROSA DE VIENTOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.