Cine para Lectores | El despertar rumano

Page 1

Cine para lectores

Ciclo de cine Del 17 de octubre al 12 de diciembre

EL DESPERTAR RUMANO

Casa de la Lectura, Lavalleja 924 Entrada gratuita


L

a Dirección General del Libro, Bibliotecas y Promoción de la Lectura, con el apoyo de la Embajada de Rumania en la República Argentina, presenta el ciclo El despertar rumano, una selección de las películas más representativas del Nuevo Cine Rumano. Las proyecciones se desarrollarán en Casa de la Lectura. Cada función dispondrá de una mínima exposición introductoria, la proyección cinematográfica y un debate colectivo. Esta propuesta se orienta a compartir el placer de disfrutar de una buena historia, descubrir su vinculación literaria e incentivar la discusión intelectual, a través de un emocionante punto de partida: el cine.

2


I

nesperadamente, un proyector ilumina el estante de la biblioteca. Observo un título, lo tomo entre mis manos y abro la primera página. Para mí sorpresa, el prólogo refleja un haz de luz que entorpece mi mirada, casi me enceguece, mientras un tímido murmullo avanza. Quedo estupefacto, inmóvil. Intento cerrar y abrir varias veces el libro, lo sacudo, lo acaricio, lo maltrato. Es inútil, la escena permanece detenida. Se me ocurre una alternativa: agudizar el oído para encontrar el indicio que me permita comprender el misterio e identificarme con esa multitud de voces que avanza atropelladamente desde ¿mi imaginación? El murmullo se convierte en evocación gritona: imágenes hace largo tiempo vistas, lecturas sencillamente olvidadas. Así, inmutable, permanezco sentado con el libro abierto, con la sensación que involucra mi propia vida, pero también la de todos. Hasta que logro levantar los ojos al espacio circundante. Recién en ese momento, comprendo lo que había olvidado: estoy dentro de una biblioteca.

3


OCTUBRE

la prisión la interrogan y la torturan salvajemente. Exigen de ella información, que traicione a sus compañeros. Pero se niega con bravura. No traiciona y sobrevive porque se aferra a lo único que le queda: la misericordia de Dios. Basada en hechos reales. En el libro de memorias de Nicoleta Grossu. Duración: 87 min. Viernes 31, 19h

Soy una vieja arpía comunista (2013) Director: Stere Gulea Sinopsis: Emilia, una mujer de sesenta años, vive con su marido en un pequeño pueblo de Rumania. Su única hija reside en Canadá, pero viene de visita junto a su futuro esposo. Al mismo tiempo, a Emilia la invitan a participar de un documental acerca de la Revolución del´89, por su afiliación al partido comunista. La llegada de su hija y su participación en el documental accionan en su memoria la nostalgia cruel de los recuerdos complejos. Duración: 97 min. Viernes 17, 19h

NOVIEMBRE Occidente (2002)

Director: Cristian Mungiu Sinopsis: Durante los ´90 muchos rumanos viajaron a Europa Occidental en busca de mejores condiciones de vida. Esta película presenta tres de esas historias: una pareja que sufre la falta de trabajo y debe abandonar su casa. Una mujer plantada en el altar. Un coronel que recibe la inesperada visita de un joven emigrado hace tiempo. En el transcurso de una semana los caminos de todos ellos se cruzarán inevitablemente. Duración: 110 min. Viernes 7, 19h

Policía, adjetivo (2010) Director: Corneliu Porumboiu Sinopsis: Un policía persigue a un estudiante secundario sospechado de consumir cigarrillos de marihuana en las inmediaciones de un parque. El consumo de esa sustancia está penado por la ley. El conflicto aparece cuando el policía se niega a arrestar al joven por una legislación que considera injusta y próxima a ser modificada. Su jefe le exige obediencia y celeridad para resolver una investigación que supone sencilla. Duración: 110 min. Viernes 24, 19h

Mi hermoso Dacia (Documental, 2009)

Director: Stefan Constantinescu y Julio Soto Gurpide Sinopsis: Relatos breves a partir del sencillo y discreto Dacia, uno de los símbolos más importantes de Rumania. Es un documental que intenta describir con humor los cambios producidos desde el nacimiento del automóvil en los ´60 hasta su presente. Una metáfora divertida

Bendita seas tú, prisión (2002) Director: Nicolae Mărgineanu Sinopsis: Década del ´50. Gobierna en Rumania el estalinismo. Nicoleta Grossu, una intelectual de la oposición, es detenida sin juicio previo. En 4


DICIEMBRE

del trágico pasaje del comunismo al capitalismo. Porque cada rumano tiene algo que decir acerca de su tan admirado Dacia. Duración: 80 min. Viernes 14, 19h

El concierto (2009) Director: Radu Mihaileanu Sinopsis: Filipov es conserje del Bolshói, el gran teatro de Moscú. Era él un prestigioso director de orquesta pero fue destituido por el gobierno de Brezhnev al no aceptar la expulsión de sus colegas judíos. Sin embargo, la suerte le ofrece una revancha. París convoca a la sinfónica del Bolshói y quien recibe la noticia es Filipov. Es la oportunidad para reencontrarse con sus camaradas y para volver a dirigir una orquesta. Duración: 118 min. Viernes 5, 19h

Filantropía (2002)

Director: Nae Caranfil Sinopsis: Un profesor de secundaria se enamora de Diana, una joven y hermosa mujer que aspira a transformarse en una modelo exitosa. Él desea invitarla a salir, pero hacerlo en la ciudad de Bucarest no resulta sencillo. Necesita dinero. Y lo necesita rápido. Su atención se dirige entonces al único lugar donde puede obtenerlo sin problemas. Una institución que se dedica al negocio de la caridad. Su nombre es Filantropía. Duración: 110 min. Viernes 21, 19h

La mirada del hijo (2013)

Director: Calin Peter Netzer Sinopsis: Hay una noche que es definitiva. Un hombre que atropella a un chico de 14 años. El chico muere. El hombre debe enfrentar varios años tras las rejas. Pero ese hombre tiene una madre con dinero. Una madre que va a intentar por todos los medios evitar que su hijo vaya a la cárcel. La película fue ganadora, el año pasado, del Oso de Oro en la Berlinale. Duración: 112 min. Viernes 12, 19h

California Dreamin (2007)

Director: Cristian Nemescu Sinopsis: Sucede durante la guerra de Kosovo. Un tren de la OTAN traslada cargamento especial a Yugoslavia. Al tren lo escoltan militares norteamericanos. Sin embargo, en una aldea rumana el tren es detenido. Faltan las autorizaciones oficiales. El alcalde organiza entonces una fiesta. Piensa en los beneficios que la presencia del ejército puede provocar para el pueblo. Una película fundamental del Nuevo Cine Rumano. Duración: 155 min. Viernes 28, 19h

Coordinación: Diego de Angelis

5


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.