Anda! vete de viaje 06-23

Page 1

EDITORIAL Contenido

06 14 16

08 12 20 22

ANDA!... INFÓRMATE CITA PARA EL PASAPORTE

ANDA!... CONOCE MÉXICO TEQUILA

ANDA!... HOSPÉDATE ARGOVIA FINCA RESORT

ANDA!.. VE AL CINE MISIÓN IMPOSIBLE

ANDA!.. MAPEA LA RUTA BOGOTÁ

ANDA!... LEE TODOS LOS DÍAS SON NUESTROS

ANDA!... VIVE TU CIUDAD CULTURA Y CONCIERTOS

La emoción por conocer un nuevo lugar siempre es motivo de nervios y mucha expectación, sin embargo, una vez que tomas la maleta y emprendes camino, esos sentimientos se ven superados y reemplazados por una sensación emocionante que aumenta una vez llegas a tu destino.

Y si hay algo que podemos asegurar, es que las expectativas casi siempre son superadas, pues una vez que estás en tu destino final, te empapas de su cultura, aprendes de sus tradiciones, pruebas su sabor local, y te maravillas con la calidez de su gente y sus increíbles postales, sin importar si es playa, bosque o ciudad.

En esta edición te invitamos una vez más a viajar entre letras y a descubrir tu próximo destino.

Anda!... vete de viaje es una publicación mensual independiente especializada en información turística para el consumidor final del Occidente de la República Mexicana. Editada por Comunicación

Total Turística. Arista # 1473 Col. Sagrada Familia CP 44200 Guadalajara, Jal. Tel. (33) 36471294/95. Certificado de Reserva de Derechos de Autor en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido en trámite.

DIRECTORIO: DIRECTOR GENERAL: Jesús Romero Palacios. ✝

DIRECCIÓN COMERCIAL: Fabiola Campos - fabiola@andavetedeviaje.com

EDITOR EN JEFE: Wendy Pérez Lares - wendy@abzturistico.com

EDITORA: Marisol Chávez - marisol@abzturistico.com

EDITOR GRÁFICO: Jorge Hernández Corona - jorge@abzturistico.com

DISEÑO: Carolina Noguerón - carolina@abzturistico.com

Omar Rentería - omar@abzturistico.com

REP. COMERCIAL: Alfonso Íñiguez Medina - alfonso@abzturistico.com

ADMINISTRACIÓN: administracion@distribuciondinamica.com

DISTRIBUCIÓN: D&D distribucion@andavetedeviaje.com

4

AGENDA LA CITA PARA TU PASAPORTE ¡POR WHATSAPP!

ANDA!...infórmate
6

Esta nueva modalidad se suma a las ya existentes, las cuales son vía telefónica o a través de su portal web: https://citas.sre.gob.mx/

Hace unos días, la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que ya es posible tramitar la cita de tu pasaporte ¡a través de WhatsApp! La red social de mensajería que ayudará a agilizar este proceso de una manera fácil y amigable.

La cancillería anunció que para tener más seguridad y certeza, su cuenta está verificada, así que deberás cerciorarte de que el chat cuenta con el íco-

no verde con palomita blanca que acredita a la cuenta como oficial. Además de que no es necesario enviar ningún tipo de fotografías de documentos personales, el texto será suficiente para compartir tus datos y generar un trámite exitoso.

A continuación, te explicamos el proceso que debes seguir para generar tu cita en unos pocos minutos.

TRAMITA ASÍ TU CITA VÍA WHATSAPP:

Envía un mensaje al número: (+52) 55 8932-4827

Escribe la palabra “Hola” para iniciar la conversación con un asistente virtual.

Se desglosará una lista con los distintos estados. Responde con el número correspondiente a tu estado y posteriormente al de tu ciudad.

Después, aparecerá un menú con las oficinas con disponibilidad. Elije la más cercana a ti.

Selecciona la fecha y hora de tu conveniencia.

Ahora ingresa tu CURP y confirma tus datos personales; recuerda que no es necesario enviar fotografías, con el texto es suficiente.

Luego, indica la vigencia de tu pasaporte (desde 1, 3, 6 y 10 años).

Escribe una dirección de correo electrónico a donde deseas que se te envíe la información de tu cita, así como los requisitos para realizar tu trámite y el formato de pago correspondiente.

Así de fácil y sencillo será tener tu cita.

Esta modalidad es muy dinámica, además de que cada vez que ingresas nueva información, el asistente virtual te pedirá que confirmes los datos para evitar errores. Debes tener en cuenta que la sesión caduca luego de cinco minutos de inactividad; en caso de que llegue a pasarte, deberás repetir todo el proceso.

7

TEQUILA:

EL HOGAR DE LA BEBIDA MÁS FAMOSA DE MÉXICO

Cuando escuchamos la palabra “tequila”, rápidamente nuestra mente vuela a aquellos recuerdos en donde la mística bebida fue parte de varias anécdotas que no contarás, pero ¿se han preguntado de dónde proviene? Estamos seguros que más de uno ha escuchado sobre el Pueblo Mágico de Tequila, Jalisco, un destino pintoresco del cual te garantizamos que querrás volver a visitar una y otra vez.

Sabemos que en ocasiones no es posible realizar un viaje de una semana debido a las agendas complicadas; sin embargo, una escapada de fin de semana es una increíble opción para interrumpir la rutina y despejarte un poco; y qué mejor que hacerlo en un lugar acogedor, histórico y con ¡shots de tequila!

No creo que necesites una excusa para esta aventura, así que ¡vámonos a Tequila!

ANDA!... Conoce méxico
8

PARA EL CAMINANTE

Uno de los puntos de encuentro del pueblo es su tradicional Plaza de Armas, coronado con un llamativo quiosco y la parroquia de Santiago Apóstol, la cual data del siglo XVII y está elaborada con cantera y tezontle (roca de origen volcánico).

Partiendo de ahí, será fácil acceder a las distintas tiendas locales, restaurantes, o al mercado Cleofas Mota, donde la comida tradicional mexicana está presente para enamorar con su sazón.

Además, si han llegado a Tequila por cuenta propia y quieren conocer de manera puntual sitios interesantes, les recomendamos optar por alguno de los tours que se ofrecen en la plaza y recorrer sus callejuelas, aprender sobre la historia del pueblo y destiladoras.

Otro espacio para aprender es el Museo Nacional del Tequila, ubicado en el centro de la ciudad. Allí se exhiben piezas arqueológicas, herramientas para el cultivo y cosecha del agave, así como el relato de Mayahuel, diosa del maguey y el pulque.

9

UNA HISTORIA DE TRÁGICO AMOR

¿Sabían que hay una historia de amor implícita en el origen del tequila?

Cuenta la leyenda que la diosa Mayahuel vivía encerrada y custodiada por su abuela, pues tenía en su poder una planta mágica, que según dicen, proveería de alegría y dones al ser humano.

Es por ello que los dioses le pidieron a Quetzalcóatl que se apoderara de la planta para compartirla con los humanos. El dios convenció a la joven, que, sin importar la furia de la abuela, se escapó con él. Durante la huida, los dioses se enamoraron y decidieron vivir su amor eterno; sin embargo, cuando la abuela se dio cuenta envió a los hermanos de Mayahuel en su búsqueda. La diosa, al notar que los perseguían, decidió que la mejor forma de esconderse era tomar la forma de la planta mágica, así que los enamorados se transformaron.

La suerte no estuvo de su lado, los hermanos lograron identificar a su hermana y la destrozaron cruelmente. Quetzalcóatl recobró su forma y al ver lo que había sucedido, tomó los restos de su amada y la sembró; regándola todos los días con su llanto, Mayahuel no regresó, pero de ahí nació el maguey o agave.

Por otro lado, dicen que cayó un rayo sobre plantaciones de agave y los indígenas se dieron cuenta del aroma que emitía, así que curioseando descubrieron los poderes relajantes que procedían de la piña quemada y con el tiempo los procesos fueron evolucionando hasta crear el embriagante destilado que conocemos hoy en día.

10

QUE ÉSTO Y QUE EL OTRO, ¡SALUD!

Ave María, yo no quería.

Ay padre nuestro, que bueno está ésto.

Maldito tequila, bendito tormento que haces afuera, vamos pa’ dentro.

Estiro la mano, encojo el codo y a la salud de todos…

¡Me chingo todo!

Algo que no puede faltar en este viaje es la visita a las destilerías para conocer el proceso del tequila, desde la cosecha, la quema de la piña, el tiempo de reposo dentro de las barricas y claro, ¡la degustación!

Sin duda recorrer alguna de las casas del tequila, les dará una perspectiva del trabajo que implica la creación de esta bebida, e incluso hay quienes elaboran sus propias botellas, a las cuales les dan su propio toque particular.

Para cerrar este viaje, no duden en parar a los famosos cantaritos “El Güero”. Aquí las presentaciones son de hasta ¡21 litros! La música y el buen ambiente es perfecto para divertirse entre amigos y sumar nuevas anécdotas al libro de la vida.

¡Así que Anda… conoce México!

11

UN REFUGIO ENTRE LOS CAFETALES

Desconectar es uno de los quehaceres que deberíamos implementar como parte de nuestra rutina. Apagando todo aparato electrónico y simplemente disfrutar de los tuyos o de alguna actividad que te permita esparcir tu creatividad o simplemente abrazar el momento.

El hotel boutique Argovia Finca Resort tiene casi 130 años de historia y se ubica en la impresionante selva de la región Soconusco en Chiapas y es el détox que necesitas. Arropado entre la naturaleza y edificado sobre una plantación de café orgánico, nos regala vistas panorámicas, la tranquilidad de las montañas y la promesa de un sueño reparador.

FOLLAJE DE ENSUEÑO

Tiene cuatro categorías de habitaciones: Standard, Cottage, Suite y Bungalow. Amplias y acogedoras, son ideales para parejas o grupos de amigos. Su concepto ecológico y sostenible es muestra del turismo regenerativo, una manera diferente de disfrutar y conectar con la comunidad y sus bondades.

Además, cuenta con instalaciones y amenidades para consentir a cada huésped. Desde piscina al aire libre, área para practicar yoga y un spa holístico con temazcal.

Así que la “agusticidad” estará “pegando bien sabroso”, en especial si a eso le añadimos una buena hamaca para pasar la tarde contemplando la escena y disfrutar de unas vacaciones bien merecidas.

Se encuentra a tan solo 60 kilómetros del aeropuerto de Tapachula.

ANDA!...Hospédate
12

SABORES DE LA TIERRA

Uno de los privilegios de alojarse cerca de un entorno tan rico es estar al alcance de alimentos frescos. El restaurante Tierra de Café será uno de sus sitios favoritos, con una variedad de platillos creados con ingredientes cultivados en la misma finca. ¡No duden en preguntar por las especialidades!

EL EQUILIBRIO QUE NECESITAS

La búsqueda del balance se está convirtiendo en una de las metas durante los viajes, en especial en propiedades en donde el ambiente se ve involucrado durante toda la estadía.

SPA Corazón de Cuarzo, es el refugio en donde sus increíbles terapeutas harán magia con sus manos, llevándolos a un estado de relajación y bienestar que los harán olvidar cualquier tensión.

COMPAÑÍA NATURAL

Como parte de la experiencia de hospedaje, la propiedad tiene un vasto programa de actividades con el que puedes conocer la producción de café, la historia de la finca, así como recorrer sus senderos y aprender sobre la flora y fauna que vive a su alrededor.

Así que no dudes en preguntar por “Descubriendo Argovia”, el cual tiene una gama de entretenimiento enfocado en el ambiente que los rodea, con un itinerario de lunes a domingo para todos aquellos que deseen aventurarse y darle a su estancia un toque distinto.

Las actividades no tienen costo para huéspedes que hayan reservado la estancia con el programa.

13

ANDA!... VE al cine

14

AMENAZA MORTAL

Una de las sagas de acción más taquilleras regresa a la pantalla grande para mantenernos al filo de la butaca para llenarnos de adrenalina y suspenso, nos referimos a MisiónImposible:SentenciaMortalParte1.

A lo largo de seis entregas, Ethan Hunt interpretado por Tom Cruise, nos ha dejado en claro que no hay misión imposible para él, saliendo airoso en cada una de sus travesías; sin embargo, esta vez será distinta, porque cuando por fin había logrado vencer a Solomon Lane, aparece un nuevo y desconocido villano que pondrá en apuros al IMF y a Hunt con una nueva arma que amenaza a toda la humanidad.

Este hecho hará que Ethan viaje alrededor del mundo con su equipo para evitar que el arma caiga en manos equivocadas, sin importar si tienen que luchar en submarinos, saltar por acantilados o desde un helicóptero.

Prepárate para vivir una emocionante entrega más que nos acerca a la recta final de una de las mejores series de acción desde hace 28 años.

MISIÓN IMPOSIBLE: SENTENCIA MORTAL PARTE 1

Elenco: Tom Cruise, Hayley Atwell, Rebecca Ferguson, Simon Pegg

Director: Christopher McQuarrie

Género: Acción, Aventura

OTRAS SUGERENCIAS PARA IR AL CINE EN JUNIO Y JULIO

HAZME EL FAVOR

Elenco: Jennifer Lawrence, Matthew Broderick, Natalie Morales.

Director: Gene Stupnitsky

Género: Comedia

INDIANA JONES Y E DIAL DEL DESTINO

Elenco: Mads Mikkelsen, Phoebe Walter-Bridge, Harrison Ford.

Director: James Mangold

Género: Acción, Aventura

LA NOCHE DEL DEMONIO: LA PUERTA ROJA

Elenco: Rose Byrne, Lin Shaye, Ty Simpkins, Patrick Wilson.

Director: Patrick Wilson

Género: Terror

MISÁNTROPO

Elenco: Shailene Woodley, Ben Mendelsohn, Ralph Ineson.

Director: Tomek Baginski

Género: Aventura, Fantasía

15

CULTURA PANORÁMICA NATURALEZA TRADICIÓN RELIGIÓN GASTRONOMÍA

Un tour muy chévere en Bogotá

ANDRÉS CARNE DE RES

MERCADO DE LAS PULGAS DE USAQUÉN

JARDÍN BOTÁNICO

PUNTO DE PARTIDA: LA CANDELARIA LA CANDELARIA

Qué chimba es Colombia y su capital, una ciudad llena de sorpresas, con aroma a café, calles rodeadas de árboles y de sonidos entremezclados que te llevan a escuchar desde los murmullos de conversaciones donde resuenan frases como el “sí señor” o “hágale pues”, hasta una fusión de sonidos musicales que van entre el reggaetón, ballenatos, e incluso, música popular mexicana como el mariachi.

PERO CÓMO ASÍ

Cada uno de sus verdes caminos parecen escoltarte para mostrarte algunos de sus sitios emblemáticos que te roban el aliento por sus postales sin igual, y aquí, te compartimos algunas recomendaciones para que te vayas a mapear la ruta por la capital colombiana.

ANDA!... Mapea la
ruta
CERRO DE MONSERRATE CATEDRAL DE SAL DE ZIPAQUIRÁ
16
CATEDRAL DE SAL DE ZIPAQUIRÁ

LA CANDELARIA

Iniciaremos nuestro recorrido en uno de los sectores llenos de cultura popular y de dos de los museos más importantes de la ciudad: el Museo del Oro y Museo Botero, además del Centro Cultural Gabriel García Márquez y la Plaza de Bolívar: La Candelaria.

Este encuentro te dará una muestra del sabor local, pero sobre todo, una magnifica vista de su arquitectura clásica y colorida que parece haberte llevado a otra época. Una caminata por aquí será suficiente para conocer parte de la historia de la ciudad y del país. Además, será uno de los mejores sitios para llevarte tu artesanía de recuerdo y llegar a deleitar de su sabor tradicional en acogedores restaurantes.

CERRO DE MONSERRATE

Ahora tomemos camino cuesta arriba para ir a uno de los sitios más populares ubicado a una altura de 3,152 metros con una panorámica impresionante de toda la ciudad: el Cerro de Monserrate.

TIEMPO DE RECORRIDO: MEDIO DÍA

Para llegar a la cúspide puedes hacerlo de dos maneras, la primera es subiendo aproximadamente 1600 escalones; la otra es a través de un funicular o teleférico, en los que en solo cinco minutos estarás en la cima.

Aquí, además de una vista que te robará el aliento, podrás ver el Santuario de Monserrate, una iglesia con un Cristo que data del siglo XVII.

TIEMPO DE RECORRIDO: DE 2 A 3 HORAS

17

JARDÍN BOTÁNICO

El Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis es un espacio en el que conviven aproximadamente ¡903 especies! Un paraíso para los amantes de las plantas y de la naturaleza.

Fue fundado en 1955 y es el primer jardín en su tipo en ostentar la denominación de centro de investigación, conservación y divulgación de la diversidad de las especies vegetales en Bogotá.

Dentro del recinto podrás encontrar palmeras, exuberantes jardines tropicales, una galería de orquídeas, un lago y hasta una cascada, ¡simplemente espectacular!

MERCADO DE PULGAS DE USAQUÉN

Uno de los planes tradicionales que puedes hacer en Bogotá, es ¡ir al mercado de pulgas!

Se ubica en la zona norte de la ciudad, aunque tenemos que informarte que solo lo encontra-

rás los días domingo. Podrás ver decenas y decenas de puestecitos con artesanías, ropa, comida, y hasta un poco de arte, con músicos tocando sobre las callecitas y haciendo más ameno el momento de las compras.

TIEMPO DE RECORRIDO: 2 HORAS

18
TIEMPO DE RECORRIDO: DE 2 A 3 HORAS

CATEDRAL DE SAL DE ZIPAQUIRÁ

¿Alguna vez escuchaste hablar sobre una iglesia subterránea que se encuentra dentro de una mina de sal? Te tenemos noticias, se encuentra al norte de la ciudad de Bogotá, específicamente en el departamento de Cundinamarca, Colombia.

Es considerada una de las joyas arquitectónicas y la primera maravilla del país. Antiguamente era una mina de sal que fue tomando un tinte religioso; actualmente es uno de los lugares más visitados del país que alberga ¡la cruz más alta del mundo tallada bajo tierra!

A lo largo del camino, irás pasando por los túneles, mismos que cuentan con la representación de las diferentes estaciones del viacrusis, para que al final del

ANDRÉS CARNE DE RES

¿Y la fiesta? Como todo país sudamericano, la rumba es parte de la cultura y su animada vida local, y en la ciudad, la Zona Rosa es donde encontrarás una serie de bares y restaurantes para diferentes gustos.

Te recomendamos visitar Andrés Carne de Res. Al llegar te reciben con un shot de agua ardiente para luego trasladarte a un escenario espectacular, con letreros neón y el mejor lugar para disfrutar de un amplio menú de aperitivos y platos fuertes como cortes de carne que te harán agua la boca; además de margaritas gigantes, música en vivo, y la promesa de vivir una gran noche de fiesta.

TIEMPO DE RECORRIDO: DE 3 HORAS EN ADELANTE, LA DECISIÓN

LA TOMAS TÚ.

recorrido, la encuentres con un par de altares, en uno de ellos se encuentra la cruz tallada en sal, te garantizamos que es simplemente espectacular.

TIEMPO DE RECORRIDO: 3 HORAS

Bogotá es una de las ciudades más altas de América Latina ubicada a 2640 metros sobre el nivel del mar, por lo que si no estás acostumbrado a la gran altitud, es probable que te sientas fatigado los primeros días. Los pobladores te recomendarán tomar el “té de coca” para aliviar este mal de altura.

19
20
ANDA!... Lee

¿QUé PASA CUANDO el amor se acaba?

Todos los días son nuestros no es una típica novela de amor o desamor; esta es una historia que traspasa las barreras del romanticismo para hablarte también de feminismo y la amistad de una manera real.

María y Emiliano son los protagonistas de esta obra literaria, una pareja que se conoció en su juventud y que después de llevar 10 años juntos deciden separarse.

¿CÓMO CURAS UN CORAZÓN ROTO?

Podríamos decir que esta es una novela sin filtro, a momentos cruda, sentimental y sobre todo, auténtica.

La escritora mexicana, Catalina Aguilar, nos hará sentir como los protagonistas de la historia, porque ¿qué haces cuándo el amor termina? Tienes que aprender a vivir sin ciertos hábitos o costumbres que habías desarrollado y a los que te habías acoplado con esa persona.

Un proceso largo, con altibajos, en los que la familia y los amigos son un apoyo que se vuelve incondicional para que, en este caso María, se redescubra a sí misma y viva cada una de sus facetas para volver a encontrar la paz luego de esa ruptura, porque ¿quién está exento de tener un corazón roto?

¿Quién es Catalina Aguilar?

Es una mexicana guionista y directora de cine que haescritoydirigidopelículascomo:Lashorascontigo(2104)yTodosqueremosaalguien(2017),ademásdelcortometrajeTabacotla(2008).

Todoslosdíassonnuestros(2016)essuprimeranovela,mismaquehasidoalabadaporlacríticamexicanaporsumiradairónica,tiernaygeneracional.

21

vive tu ciudad

>> TEATRO/CULTURALES

TODOS LOS COLORES, TODAS LAS IDENTIDADES

DÓNDE:

MUSEO CABAÑAS

CUÁNDO:

14 de junio al 30 de julio

MÁS INFORMACIÓN:

https://guadalajarasecreta.com/ festival-androgina-museocabanas/

El Festival Andrógina 2023 regresa al Museo Cabañas para celebrar la diversidad y mostrar por medio del arte los derechos de la población LGBTTTIQ+. Durante esta edición se abordará el tema de La diversidad dentro de la comunidad diversa o la identidad es una historia de vida en construcción, en la cual participarán personas que se identifican como trans masculinos, no binario y queer.

Dentro del programa encontrarán talleres, charlas, ponencias, cine y mucho más. Así que hagan un hueco a este increíble festival.

EMPEZAR A VIVIR

DÓNDE:

TEATRO DIANA

CUÁNDO: 24 de junio

MÁS INFORMACIÓN: https://www.ticketmaster.com. mx/a-vivir-de-odin-dupeyronguadalajara-24-06-2023/ event/3D005E4D90360A32

Odin Dupeyron visitará la Perla Tapatía con su obra ¡A vivir!, una puesta en escena escrita, actuada y dirigida por él. Su objetivo arriba del escenario es llevarlos a una profunda reflexión sobre redescubrir la vida y empezar a vivirla. En ocasiones el problema no es que se acabe la vida, sino que empezamos a vivirla demasiado tarde.

Dupeyron los llevará de las risas a las lágrimas y viceversa; un espectáculo increíble para compartir con amigos o en solitario. ¡No se lo pierdan!

ANDA!...
22

DÓNDE:

PARQUE AGUA AZUL

NOCHE DE ROCK El ConchaChela 2023 ya tiene fecha para ponerlos ¡a celebrar y a divertirse! Este 23 de junio en el Parque Agua Azul, donde el rock mexicano, la cerveza y la gastronomía te envolverán para disfrutar de la energía que solo la música es capaz de hacer.

CUÁNDO: 23 de junio

MÁS INFORMACIÓN: https://guadalajarasecreta. com/conchachela-conchaacustica/

MI SALIDA CON HA*ASH

El evento contará con la presentación de Caifanes como parte de su repertorio. Y la manera para conseguir boleto, es a través de la donación de un juguete en alguna de las oficinas del DIF Guadalajara.

Una buena causa para vivir una noche ¡extraordinaria!

DÓNDE:

AUDITORIO TELMEX

CUÁNDO: 30 de junio

MÁS INFORMACIÓN: https://www.ticketmaster.com.mx/ha-ashzapopan-01-07 2023/ event/14005D72BB024704

Las reinas del sold out vuelven a Guadalajara para ponernos a cantar a todo pulmón sus más grandes éxitos como Lo que un hombre debería saber, Supongo que lo sabes, Serías tú, entre otras.

El dúo ha preparado una noche fenomenal para que lo pasen increíble con sus interpretaciones, buen ambiente y la esencia carismática que transmiten desde que toman el micrófono.

Comiencen a calentar gargantas que la noche promete ¡ser inolvidable!

>> CONCIERTOS
23
ANDA!... vive tu ciudad
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.