Anda vete de viaje 1112-22

Page 1

EDITORIAL Contenido

Anda!... vete de viaje es una publicación bimestral independiente especializada en información turística para el consu midor final del Occidente de la República Mexicana. Editada por Comunicación Total Turística. Arista # 1473 Col. Sagrada Fa milia CP 44200 Guadalajara, Jal. Tel. (33) 3647-1294/95. Certificado de Reserva de Derechos de Autor en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido en trámite.

Estamos arribando a una de las épocas favoritas del año, donde las temperaturas empiezan a descender y los puebli tos, ciudades y rincones del mundo se llenan de colores y de decenas de viajeros ansiosos por vivir una nueva experiencia.

Nuestro deseo de inicio de año se ha vuelto realidad, hemos armado nuevamente las maletas, tomado el avión y nos he mos aventurado a descubrir el mundo, solo esperamos que este deseo continue y siga haciéndose realidad, que puedas llevar a cabo todos los viajes que tienes pendientes.

De parte de todo el equipo de Anda! Vete de viaje, te desea mos ¡felices fiestas!

DIRECTORIO: DIRECTOR GENERAL: Jesús Romero P. - direccion@andavetedeviaje.com

EDITOR EN JEFE: Wendy Pérez Lares - wendy@abzturistico.com

EDITORA: Marisol Chávez - marisol@abzturistico.com

EDITOR GRÁFICO: Jorge Hernández Corona - jorge@abzturistico.com

DISEÑO: Carolina Noguerón - carolina@abzturistico.com Omar Rentería - omar@abzturistico.com

VENTAS: Fabiola Campos - fabiola@andavetedeviaje.com

REP. COMERCIAL: Alfonso Íñiguez Medina - alfonso@abzturistico.com

ADMINISTRACIÓN: administracion@distribuciondinamica.com

DISTRIBUCIÓN: D&D distribucion@andavetedeviaje.com

ANDA!... INFÓRMATE LA NAVIDAD LLEGA AL ROCKEFELLER CENTER ANDA!... LEE EL ENVÍO ANDA!... POR EL MUNDO TAMPA BAY ANDA!... DESCARGA EL MUNDO 06 16 08 12 22 20 ANDA!.. MAPEA LA RUTA BARRANCAS DEL COBRE ANDA!... HOSPÉDATE ICE HOTEL
4

ANDA!... infórmate

www.rockefellercenter.com

LA

NAVIDAD LLEGA AL

ROCKEFELLER CENTER

El momento para comenzar a puntualizar nuestros deseos navideños se encuentra muy cerca, pensar que pronto nos reuniremos con nuestros familiares a cenar y disfrutar de la compañía, de las risas en la mesa y los platos rebosantes de comida hace que nos pongamos a contar los días que faltan para que eso se convierta en realidad.

Poco a poco estaremos viendo en los aparadores y en las calles los adornos característicos de la temporada. Y qué decir de los destinos que tienen su forma parti cular de celebrarlo y mostrar su espíritu navideño, por ejemplo, en Nueva York el Rockefeller Center desbor da festividad con su icónico árbol, el cual mide más de 15 metros de altura y sus luces, adornos y colores asombran a locales y turistas.

EL COMIENZO DE UNA TRADICIÓN

La historia de este símbolo inició en 1931, cuando un grupo de trabajadores del Rockefeller Center (Rockefeller Plaza) se organizaron para comprar un árbol, que fue decorado con guirnaldas hechas a mano por sus familiares. Dos años después, la plaza tomó la batuta y lo volvió un evento anual y fue en 1933 cuando se presenció la primera ilumi nación.

En 1999 una pareja donó un árbol de más de 30 me tros de altura, siendo este el más alto jamás visto en el Rockefeller Center.

Con el paso del tiempo las decoraciones fueron cambiando, el tamaño del árbol fue aumentando y las familias comenzaron a reunirse cada vez más, convirtiendo este sitio en un lugar turístico para las celebraciones navideñas.

www.rockefellercenter.com

6

PASEOS DE HIELO

Una vez llegando a la plaza es muy notable no solo ver el impresionante árbol, sino que la presencia de los pa tinadores recorriendo la pista es un espectáculo encantador.

El estanque de patinaje o “The Rink” como se le conoce en la actualidad se convirtió en parte de la plaza en 1936, llegando como una exhibición tempo ral, sin embargo, por el éxito que tuvo ya cuenta con más de 80 años siendo el spot ideal para las familias.

Aquí chicos y grandes se divierten dan do vueltas, ríen al intentar mantener el equilibrio e incluso hay quienes se ponen románticos y ¡hasta proponen matrimonio!

Si están en la ciudad no pueden per derse esta experiencia neoyorquina, en especial cuando es el día del encendido oficial y todo comienza a destellar e ilu minar los rostros de los espectadores.

El árbol iluminará el Rockefeller Cen ter el 30 de noviembre y contará con la participación de distintos artistas, quienes interpretarán clásicas can ciones navideñas.

www.rockefellercenter.com
www.rockefellercenter.com 7
www.rockefellercenter.com

ANDA!... Por

EL TESORO MÁS DESEADO DE FLORIDA:

el mundo TAMPA BAY

Vivir la emoción de subirse a la montaña rusa híbrida más alta y rápida de Norte américa, encontrar el lugar idóneo para ir de compras, tener la oportunidad de degustar exquisitos sabores en restaurantes reconocidos por la guía Michelin o vivir una serie de emocionantes aven turas al aire libre, son tan solo algunas de las opciones que puedes disfrutar ¡en Tampa Bay!

Esta soleada ciudad se ubica en el cora zón urbano de la costa oeste de Florida

(EE.UU.) y a solo una hora de Orlando. Su alma está compuesta por un sinfín de op ciones diseñadas para sorprender a cada tipo de viajero, desde aquellos que bus can el sol eterno, unas divertidas vacaciones en familia y también, para quienes desean conocer y empaparse de su diver sidad cultural, porque ¿sabías que Tampa tuvo un pasado marcado por bucaneros?

¡Te invitamos a seguir leyendo y a des cubrir por qué Tampa es el tesoro más deseado!

8

NAVEGANDO EN LA HISTORIA

Antes de convertirse en el increíble destino que es actualmente, su his toria se vio envuelta entre bucaneros (piratas que asaltaban y robaban las posesiones españolas en América), ya que entre el siglo XVI y principios del XIX, Florida al igual que el Golfo de México y el Caribe, se convirtió en sede de ataques piratas debido al co mercio que empezaba a surgir por el colonialismo.

Parte de su pasado se mantiene vivo, sobre todo en el mes de enero cuando locales y visitantes pueden disfrutar del “Gasparilla Season”, ¡el tercer desfile más grande del país!, con una serie de actividades de música, arte, cine y más ¡durante ocho semanas! ¿Estás preparado para embarcarte en una nueva experiencia pirata?

Su historia también se conserva entre

museos, ya que fue hogar de pueblos nativos estadounidenses como Tocobaga, Calusa, Seminole y Miccosukee, y para observar un poco de su cultura, existe una colección extraordinaria de arte factos tribales en el Tampa Bay History Center.

9

EL CORAZÓN DE TAMPA

Son nueve los distritos que marcan el pulso de la ciudad: Downtown; Chan nel District; Soho/Hyde Park; Ybor City; Westshore/Aeropuerto; Semi nole Heights/Tampa Heights; Nor th Tampa; East Hillsborough y West Tampa, cada uno de ellos vibra con el eco de emocionantes actividades y si tios por descubrir.

Algo más que podemos garantizar es que en Tampa, cada actividad será espléndida, tan solo en su centro pue des dar una caminata por Riverwalk y encontrar sitios únicos como un conjunto de restaurantes ubicados dentro de enormes contenedores, los cuales han sido renovados para brin dar un servicio completo. Además de que puedes visitar otras atracciones como el Museo de Arte de Tampa.

10
¿TE GUSTA SENTIR EMOCIÓN Y ADRENALINA DURANTE TU VIAJE? BUSH GARDENS TIENE ALGUNAS DE LAS MONTAÑAS RUSAS MÁS INTENSAS ¡DEL PAÍS!

¡VAMOS DE COMPRAS!

Dicen que el deporte predilecto de la mayoría de las personas que además es una terapia, ¡es ir de compras! Así que los apasionados por esta activi dad pueden encontrar en la Interna tional Plaza and Bay Street, más de 200 tiendas con lo último en tenden cias de moda, y para complementar el día, pueden disfrutar de exquisitos sabores, ya que en Bay Street hay aproximadamente 20 restaurantes de alta gama.

LA CAPITAL MUNDIAL DEL CIGARRO

Las raíces históricas y culturales de Tampa habitan en Ybor City, un barrio donde se hace latente su esencia tabaquera, puedes ca minar entre antiguos edificios de ladrillo y en las fábricas de cigarro restauradas aprenderás un poco del proceso de elaboración.

Es famoso por sus restaurantes, eventos festivos y vida noctur na, además, aquí se ubica el ¡restaurante más antiguo de Flori da!, éste abrió sus puertas en el año de 1905 y ofrece una cocina española-cubana y espectáculos de baile flamenco.

¡Así es Tamba Bay, un tesoro que tienes que conocer!

11

El arte duerme bajo cero: Ice Hotel

Para algunos es un sueño dormir bajo una noche estrellada, con el murmullo de las olas del mar, en medio del bosque o una montaña, mientras que para otros, lo que más anhelan es ¡pasar la noche en un hotel de hielo!

Afortunadamente para estos soñadores existen distintos complejos alrededor del mundo que ayudan a hacer realidad sus fantasías, uno de ellos es el Ice Hotel en Suecia.

UNA GÉLIDA HISTORIA

Este fue el primer hotel del mundo en su tipo, construido en 1989 a 200 kilómetros al norte del Círculo Polar Ártico, específicamente en el pequeño pueblo de Jukkasjärvi en Suecia.

El fundador de este complejo se inspiró en una tradición japonesa de escultura de hie lo, y con la ayuda de dos escultores de Japón creó un enorme iglú, el cual, al principio era una galería de arte (Artic Hall), sin embargo, un día unos visitantes le solicitaron pernoctar en las instalaciones del iglú; la respuesta fue positiva, los proveyeron de lo necesario para pasar una cálida noche bajo cero y desde ahí inició la historia del Ice Hotel como lo conocemos en la actualidad.

Desde 2016 es llamado Ice Hotel 365,esto debido a que todo el año mantienen algu nassuitesconayudadelaenergíasolarproducidaporelsoldemedianoche.

ANDA!... Hospédate
12

BLOQUES DE HIELO

Para la construcción de este hotel son requeridas aproximadamente 2 mil toneladas de hielo, el cual es obtenido gracias al Río Torne que durante el in vierno suele convertirse en una pista helada que abastece a la propiedad, y una vez que las tempe raturas vuelvan a ser cálidas, todo el témpano uti lizado para la construcción vuelve de nueva cuenta al cauce del río.

Este complejo renace cada año con nuevo diseño y gracias a la realidad e ingenio de distintas perso nas alrededor del mundo. ¡Así como lo lees! No hay ningún equipo fijo para la edificación del Ice Hotel.

Los autores de las suites son diseñadores gráficos, arquitectos, ingenieros industriales y artistas de alrededor del mundo, por mencionar algunos, esto con el objetivo de reunir a las ideas más innovado ras y revolucionarias que impactarán a los viajeros.

Cada primavera lanzan una convocatoria abierta con la que reciben entre 120 y 150 propuestas de diseño, de ellas, solo entre 15 y 20 son aceptadas y se invita a sus creadores a un simposio de arte de dos semanas para que puedan crear la suite en persona durante el mes de noviembre.

13

GUÍA DE SUPERVIVENCIA BAJO CERO

Ice Hotel cuenta con 12 suites de arte de diseño único y talladas a mano, todas ellas son creadas cada año por primera vez con ideas originales que no solo incluyen distintas piezas labradas en hielo, sino que también la iluminación está bien pensada para sorprender a sus huéspedes.

También tiene 20 Ice Rooms, las cuales ofrecen una de coración estándar ¡con cama de hielo!; una galería de arte y un Ice Bar.

Los viajeros reciben una “guía de supervivencia noctur na”, en ella se les explica cómo es que deben vestirse para conservar el calor, además de que tan solo al lle gar se les proporciona ropa abrigadora, y por último, les dicen cómo deben preparar la cama con los sacos de dormir.

¡Todos los elementos se complementan para brindar una experiencia que nunca olvidarás!

Algunas de las actividades que pueden disfrutarse en la zona en la zona son: esquí, realizar esculturas de hielo,pasearentrineoysalirenbuscadelasfamosas aurorasboreales.

14

una maravilla de México Barrancas del Cobre:

PUNTO DE PARTIDA: BAHÍA DE TOPOLOBAMPO

En el norte de México hay escena rios impresionantes que hasta po dríamos clasificarlos como mágicos, donde las siluetas de las montañas y el cielo nos regalan panorámicas irreales y si a eso le sumamos la oportunidad de hacer un recorrido en tren, ¡la aventura sube a otro nivel!

El Chepe Express cuenta con cinco estaciones que nos llevan a conec tar con la naturaleza en sitios como el Lago Arareco y el Valle de los Monjes en Chihuahua; suspirare

mos por las arrebatadoras postales que nos regala el Mirador Cerro de los Gallegos; aprenderemos sobre historia en el Museo El Fuerte en Si naloa; nos llenaremos de adrenalina en las Barrancas del Cobre y nos sumergiremos en actividades acuáticas en la Bahía de Topolobampo.

Un viaje para desconectar, vivir nue vas experiencias y gozar de los pai sajes que viven al norte del país.

¿Listos para mapear la ruta?

ANDA!... Mapea la ruta
ECOTURISMO NATURALEZA PLAYA PANORÁMICA AVENTURA MUSEO
BARRANCAS DEL COBRE VALLE DE LOS MONJES MUSEO DEL FUERTE
16
LAGO ARARECO MIRADOR CERRO DE LOS GALLEGOS

BAHÍA DE TOPOLOBAMPO

La primera estación se encuentra en Los Mochis, y a 23 kilómetros de la ciudad se encuentra La Bahía de Topolobampo, un lugar especial para los amantes del avistamiento de criaturas marinas o aves. Este sitio es el santuario de delfines y lobos marinos.

Aquí las tardes se disfrutan con tranquilos paseos en el malecón, también pueden adentrarse en la ba hía y realizar actividades deportivas como la pesca, navegar en kayak e ¡incluso bucear!

Además, les contamos que este lugar es el hogar de un famoso delfín, “el Pechocho”, este simpáti co mamífero suele saludar a los tripulantes de las embarcaciones, permitiéndoles acariciarlo. Con el tiempo ya se ha ganado el corazón de los locales.

MUSEO EL FUERTE

La siguiente parada se localiza la estación Hoyan cos, a menos de 10 minutos del Pueblo Mágico El Fuerte, un pintoresco lugar de casi 500 años de his toria. Su nombre proviene de una fortaleza cons truida en el siglo XVII, usada como protección por los ataques de los indios mayos.

Para conocer más detalles, el museo El Fuerte, ubicado en la Plaza de Armas, tiene para el público exhibiciones que cuentan con piezas prehispánicas,

petroglifos, trajes regionales, material documental que muestran la vida de los mayos, desde sus festividades religiosas hasta elementos que exponen su cultura como sus danzas.

La estructura del museo es una restauración del fuerte que le dio nombre al lugar, recorrerlo hace que la imaginación vuele y nos transporte a siglos atrás, a una cultura que dejo huellas en esta zona de Sinaloa.

DEL RECORRIDO: 1 A 2 HORAS

17
TIEMPO DEL RECORRIDO: 2 A 3 HORAS TIEMPO @visitasinaloa @visitasinaloa

MIRADOR CERRO DE LOS GALLEGOS

A la mitad del viaje pararemos en la estación Bahuichi vo, Chihuahua, la puerta a escenarios extraordinarios.

Para iniciar recomendamos caminatas por sus arro yos, ver sus cascadas y enamorarte de su naturaleza. Sin embargo, para los viajeros más arriesgados, aven tados y gallardos, el mirador Cerro de los Gallegos los maravillará.

Lleven calzado y ropa cómoda para que el tra yecto no se vuelva un martirio, al igual que su ficiente agua porque el camino tal vez sea com plicado, pero la meta una belleza. Su altura está arriba de los 2 mil metros y la vista te quita el aliento. Desde ahí notarán el pueblo de Urique, los relieves de las montañas e incluso observar algún miembro de la fauna silvestre.

TIEMPO RECORRIDO: 4 A 6 HORAS

BARRANCAS DEL COBRE

Más aventura y adrenalina en esta estación, pues llegamos a Divisadero, Chihuahua, donde se sitúa el Parque de Aventuras Barrancas del Cobre.

Este sitio tiene para los viajeros diver sas actividades, entre ellas, la emoción de lanzarse por la tirolesa ziprider, ¡la más larga del mundo!, hacer rapel, es calar, subir a puentes colgantes, hacer senderismo y explorar los distintos trayectos que los llevarán a aventurar se y conocer sobre este sistema mon tañoso más extenso de México.

Otra manera de ver las barrancas es a través de un recorrido por teleférico, niños y adultos sentirán que vuelan mientras observan por sus ventanas. El viaje dura aproximadamente 45 mi nutos y transita tres kilómetros a una altura de 400 metros.

TIEMPO RECORRIDO: 5 A 6 HORAS

@viajesbarrancasdelcobre 18
@chepeexpress

LAGO ARARECO

Nuestro último punto es Creel, un Pueblo Mágico en donde aún habitan tarahu maras y es posible conocer de cerca su cultura, conversar con ellos y aprender un poco más de sus costumbres y tradi ciones.

Chihuahua es un lugar muy rico en na turaleza y eso lo notamos en lugares especiales como lo es el Lago Arareco, al que se puede llegar en coche en un viaje de menos de 20 minutos.

Si son fanáticos de solo contemplar y disfrutar del momento, sin duda les gus tará pasar el rato en este spot. Para aña dir un poco más de actividad pueden ren tar una lancha y navegar por sus aguas, disfrutando de la brisa y las vistas que el viaje les regala, también es posible prac ticar deportes como la pesca.

VALLE DE LOS MONJES

La naturaleza continúa regalándonos spots inigualables y la oportunidad de sacar a nuestro aventurero interno e incluso a los fanáticos de la fotogra fía les permite jugar con sus formas y contrastes.

En el Valle de los Monjes hay unas for mas rocosas muy peculiares, pues sus siluetas alargadas fueron creándose debido a la erosión, dándole al valle un toque de misterio. Fue bautizado con este nombre debido a que su figura alude a un monje con sotana.

El bosque que lo rodea tiene varias especies de pino y fauna silvestre. Y si continúas explorando y logras subir a la cima de las rocas, tendrás una pa norámica fenomenal del valle.

TIEMPO RECORRIDO: 2 HORAS TIEMPO RECORRIDO: 2 O 3 HORAS
19
@alexborderline @luigi_buen_diente

HILANDO LA HISTORIA

A lo largo de la vida hay diversos sucesos que pueden mar carla, o en el caso de Emma Stein, una reconocida psiquiatra, pueden darle un giro de 360° y cambiarlo todo.

LA NOCHE QUE NADIE ESPERABA

El envío es un thriller escrito por el alemán Sebastian Fitzek, quien va hilando una serie de eventos que te harán dudar hasta de tu propio juicio.

La premisa inicia luego de que Stein da una conferencia para algunos de sus colegas y esa misma noche es atacada en la habitación de su hotel presuntamente por “el peluquero”, un asesino que se distingue por atacar a prostitutas en las habi taciones de hoteles y luego les corta el cabello.

ANDA!... Lee

LA INTRIGA

La pregunta que todos alrededor de Emma se hacen es ¿por qué la dejó viva?, siendo que to dos conocen que ese no es su modus operandi y, ¿por qué atacarla a ella si no cumple con el per fil de sus víctimas? ¡Ah!, hay algo más, el núme ro de la habitación donde fue atacada no existe como tal.

DE PSIQUIATRA A PACIENTE

Ahí inician las paranoias, el miedo y los trau mas del pasado salen a la luz. Para combatirlo, Emma trata de quedarse en casa lo más posi ble hasta que un día recibe un paquete perte neciente a su vecino.

Es a partir de ese momento donde la verdade ra historia inicia, ya que a raíz de ese paquete va desentrañando algunas dudas de esa terri ble noche y la llevan a conocer a otros perso najes igual de intrigantes.

Esta es una historia que te hará creer que es real, es sorprendente como Fitzek a través de su fluida pluma te lleva hasta desconfiar de ti mismo y dudar de tu propio juicio, ¿sabrás diferenciar la realidad de los engaños de tu mente?

Spoiler alert: probablemente tengas que leer esta historia más de una vez.

SOBRE EL AUTOR

Sebastian David Fitzek nació en Berlín, Alemania en 1971. Es un escritor y pe riodista alemán cuyas obras han sido traducidas a más de 20 idiomas y han superado los 12 millones de ejemplares en ventas en todo el mundo.

Su primer bestseller fue Terapia, con el cual obtuvo el Premio Friedrich Glauser y es uno de los escritores más reconoci dos de su país.

Otras obras de Sebastian

• Terapia (2006)

• El experimento (2008)

• El pasajero 23 (2014)

ANDA!... DESCARGA EL MUNDO

Comparte con nosotros las postales de tus viajes utilizando el hashtag #andavetedeviaje y cada edi ción publicaremos las tomas más sorprendentes.

CASCADA DE LA TZARÁRACUA, URUAPAN

IG: @faaabbs_

El estado de Michoacán tiene una diversidad de paisajes naturales que a más de uno nos encantaría explorar. Entre ellos podemos mencionar a la Cascada de la Tzaráracua, ubi cada a tan solo 10 kilómetros de la ciudad de Uruapan.

Esta caída de agua tiene más de 40 metros de altura y abastece al río Cupatitzio. En sus alrededores es posible practicar actividades recreativas y extremas, entre ellas ¡el rapel!

DALVIK, ISLANDIA

IG: @jan_dancak

Islandia es uno de esos países que no dejan de asombrar a los viajeros con sus paisajes idílicos. Por ejemplo, la península de Tröllaskagi, es un sitio especial en donde se exhiben profundos va lles y praderas; se puede disfrutar de piscinas termales y conocer sus pueblos históricos.

En lugares como Dalvik las actividades al aire li bre son parte de su esencia, como el senderismo, avistamiento de ballenas y snowboarding.

22
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.