Anda! vete de viaje 0910-22

Page 1

4

EDITOR GRÁFICO: Jorge Hernández Corona - jorge@abzturistico.com

DISTRIBUCIÓN: D&D distribucion@andavetedeviaje.com

EDITORA: Marisol Chávez - marisol@abzturistico.com

DISEÑO: Carolina Noguerón - carolina@abzturistico.com

EDITORIAL

EDITOR EN JEFE: Wendy Pérez Lares - wendy@abzturistico.com

ANDA!... INFÓRMATE LA MAGIA DE HALLOWEEN EN LAANDA!...DISNEYLEEBAILARINA DE AUSCHWITZ ANDA!... CONOCE MÉXICO DOLORES HIDALGO ANDA!... DESCARGA EL MUNDO080616122220 ANDA!.. MAPEA LA RUTA REGIÓN CUYO, ARGENTINA ANDA!... HOSPÉDATE HOTEL BRUMA CASA 8

Algo que nos queda claro es que nunca es mal momento de decidir hacer las maletas o tomar la mochila para ir en bus ca de tu siguiente gran viaje, ya sea en México o en el mundo entero, siempre habrá algo especial allá a donde decidas ir.

VENTAS: Fabiola Campos - fabiola@andavetedeviaje.com

ADMINISTRACIÓN: administracion@distribuciondinamica.com

REP. COMERCIAL: Alfonso Íñiguez Medina - alfonso@abzturistico.com

DIRECTORIO: DIRECTOR GENERAL: Jesús Romero P. - direccion@andavetedeviaje.com

Contenido

Anda!... vete de viaje es una publicación bimestral independiente especializada en información turística para el consu midor final del Occidente de la República Mexicana. Editada por Comunicación Total Turística. Arista # 1473 Col. Sagrada Fa milia CP 44200 Guadalajara, Jal. Tel. (33) 3647-1294/95. Certificado de Reserva de Derechos de Autor en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido en trámite.

Omar Rentería - omar@abzturistico.com

Una vez más septiembre nos ha alcanzado, ese mes donde todo se llena de color, aromas y la efusividad de ser mexi canos. Este año, las fiestas patrias vuelven a retomarse, las plazas de las ciudades y de los pueblitos mágicos volverán a contagiarse de alegría para celebrar un año más de la Independencia de México, mismos que hacen la invi tación silenciosa para salir a redescubrirlos y encontrarse nuevamente con su encanto.

En distintas atracciones podrán encontrar señali zaciones que indiquen que están regalando dulces.

ANDA!... infórmate

Una vez entrando al recinto el equipo del parque les colocará una pulsera especial y les proporcionarán una bolsita para que coloquen sus dulces, pues no puede ser una fiesta de Halloween sin el tradicional “dulce o truco”.

Es probable que una de las festividades más esperadas durante el año no solo sea Navidad, sino que también ansiamos la llegada de la magia de Halloween o la No che de Brujas para atraparnos. ¡Y qué mejor lugar para vivir esa esencia que en Walt Disney World Resort!

HALLOWEEN EN DISNEY

6

Con las bolsas listas comienza el recorrido por los juegos, desde pasar por el Main Street USA para saludar a Mickey y Minnie Mouse; ir a Adventure land para visitar a los Piratas del Caribe; después embarcarse en un recorrido escalofriante en la Mansión Encantada o volar en compañía de Dum bo.

Este año, desde el 12 de agosto y hasta el 31 de octubre el parque vestirá los colores de otoño, con las caracte rísticas calabazas con sus expresiones divertidas, los espantapájaros que están por todas partes y por su puesto, ¡el regreso de Mickey’s Not-So-Scary Halloween Party!, con increíbles shows, atracciones temáticas y los personajes favoritos de Disney. Además, para estar más ad hoc con la atmósfera festiva ¡pueden ir disfrazados!

LA MAGIA DE

Para vivir esta experiencia es necesario comprar un boleto especial, ya que al término del horario habitual comienza la fiesta de Halloween, desde las 07:00 p.m. hasta media noche.

NOT-SO-SCARY

Otra de las presentaciones es Disney’s Not-So Spooky Spectacular, en el cual Jack Skellington de El Extraño Mundo de Jack de Tim Burton, es nuestro presentador, quien da pie para el comien zo del juego de proyecciones y fuegos artificiales que relatan la aventura de Mickey, Minnie, Goofy y Donald adentrándose en ¡una casa embrujada!

¡Así que no pueden perderse este show lleno de música y magia!

HOCUS POCUS

Después del abracadabra de las hermanas San derson, las atracciones siguen en su apogeo al igual que la búsqueda de dulces. Algunos juegos que llevan el toque “espeluznante” son: Mad Tea Party, Monster Inc. Laugh Floor y Space Mounain.

Cuando la noche comienza a hacerse presente es posible que puedan disfrutar de Hocus Pocus Vi llain Spelltacular, un espectáculo teatral con alu cinantes proyecciones visuales, divertidas coreo grafías, asombrosos efectos especiales y fuegos artificiales que sorprenderán a todos.

CUENTOS DE TERROR

¡NO CABE DUDA QUE VIVIRÁS UNA NOCHE DE BRUJAS ÉPICA EN DISNEY!

Para cerrar con broche de oro, nuestros perso najes favoritos desfilan por el Main Street USA durante Mickey’s Boo-to You Halloween Parade en una divertida fiesta de despedida donde todos cantan y bailan.

Cuenta con la presencia de las hermanas San derson (de la película Abracadabra), quienes han revivido para darles una velada “escalofriante” a sus espectadores y no lo hacen solas, sino que las acompañan otros villanos como: Maléfica; Ha des; Cruella de Vil y Capitán Garfio.

UN DESFILE DE DESPEDIDA

7

DOLORES HIDALGO

EL CORAZÓN DE MÉXICO

Dolores Hidalgo fue declarado Pueblo Mágico en el año 2002.

Llegar ahí te tomará solo una hora en automóvil desde Guanajuato capital, y si partes desde San Miguel de Allende serán solo 45 mi nutos de trayecto para conocer este encantador terruño envuelto en luchas, míticos personajes, música y sabores excepcionales.

8

Un hito histórico que se originó en ¡Dolores Hidalgo!, el primer Pueblo Mágico de Guanajuato en el que se siente la vibra de su pasado colonial y legendario.

ANDA!... Conoce México

La independencia de México es uno de los sucesos más relevantes que han marcado el rumbo de la historia del país, un hecho que recordamos sobre todo en el mes de septiembre con el llamado “Grito de Independencia”.

EL ECO DE LA INDEPENDENCIA

O si lo prefieres, puedes ir al Museo del Bicentenario, el cual tiene más de 800 pie zas que formaron parte de las celebracio nes del centenario de la Independencia, como un fonógrafo de Porfirio Díaz.

9

Si quieres aprender más de este mo mento histórico del país, puedes dar un recorrido por la Casa del Diezmo, tam bién conocida como Museo Casa Hidalgo, donde tendrás un acercamiento a la vida y legado del padre de la Independencia.

El pueblo debe su nombre al hombre que inició el movimiento de independencia, el cura Miguel Hidal go, pero fue hasta 1947 que el presidente Miguel Alemán lo llamó Dolores Hidalgo, Cuna de la Inde pendencia Nacional.

La Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores tardó 66 años en ser construida, de 1712 a 1778.

ESCENARIO HEROICO

Antes de la llegada de los españoles, el municipio era conocido como “Cocomán”, que significa lugar donde se cazan las tórtolas, sin embargo, cuando empezaron la colonización ordenaron la construc ción de la Parroquia de Nuestra Señora de los Do lores en 1712, sin tener idea de que este sería uno de los sitios claves del movimiento independentista.

La casa donde creció José Alfredo Jiménez fue convertida en museo y se exponen algunos de sus trajes de charro, telegramas, fragmentos de canciones y trofeos.

HIJO PRÓDIGO

Así que si deseas adquirir un lindo recuerdo, puedes visitar la calle Porfirio Díaz y recorrer sus tiendas donde encon trarás variedad de artesanías de estos materiales como floreros, vajillas y dece nas de piezas decorativas.

10

Es común encontrar en este pueblito ar tesanías a base de cerámica mayólica o de estilo talavera, ya que es un poblado con una importante producción y expor tación de este producto.

Dolores Hidalgo no solo ha sido cuna de los caudillos de la Independencia, sino que también fue hogar de uno de los can tantes y compositores mexicanos más reconocidos a nivel internacional: José Alfredo Jiménez. Sus restos descansan en un mausoleo edificado en su honor con mosaicos de colores y un sombrero gigante en el Panteón Municipal.

TIERRA DE ARTESANOS

Si quieres refrescarte y calmar la sed, un traguito de su cerveza local Seis Soles será suficiente.

LOS SABORES DE LA HISTORIA

LA GRAN CELEBRACIÓN

El legado gastronómico que dejaron sus antiguos pobladores sigue conquistando los paladares de locales y visitantes con sabores típicos de platillos como: chiles de chorro, el mole de la región, la vitualla, barbacoa de hoyo cocinada en pencas de maguey, o de algunas recetas más exóticas como ardilla en salsa de chipotle o conejo en mole verde.

Otro sello distintivo de su gastronomía son las nieves, ya que además de deliciosas y refrescantes, se puede encontrar un ex tenso surtido de sabores, desde los más clásicos como galleta, vainilla o chocolate hasta aquellos que van más allá, desde piña colada, queso, elote, pétalo de rosa, queso y hasta de ¡nopal, cerveza, aguacate y tequila! ¿Cuál elegirías?

11

Una de las festividades que se celebra por todo lo alto es la fiesta de Independencia, ya que al ser la cuna de este suceso his tórico se organiza una célebre feria con duración de dos semanas en la que tienen actividades como encuentros deportivos, exposiciones artesanales y espectáculos de pirotecnia.

Si quieres vivir El Grito, no hay mejor lugar que hacerlo desde Dolores Hidalgo.

12

La vid del sueño Hotel Bruma Casa 8

Ver el cielo estrellado en la noche, despertar con los rayos del sol entrando por tu ventana y disfrutar de los mismos en una tarde en la piscina o recorriendo los campos de vid; acurrucarse junto a la fogata mientras lees un libro o tomas una copa de tu vino favorito son solo algunas de las actividades que podrás realizar cuando te hospedes en Hotel Bruma Casa 8.

Para la edificación del complejo se emplearon materiales reciclados como madera, acero, concreto, PVC, entre otros, para disminuir el impacto ambiental.

ANDA!... Hospédate

UN HOGAR VERDADERO EN VALLE DE GUADALUPE

CONVIERTE LO ORDINARIO EN EXTRAORDINARIO

Hotel Bruma Casa 8 redefine el concepto de hospe daje en sus ocho habitaciones-suites unidas a una casa principal que conecta con el área común, la sala, alberca, y la zona de estar al aire libre, con una decoración que combina elementos tradiciona les y contemporáneos con detalles únicos de la re gión y su manera especial de hacerte sentir como en casa.

13

En Hotel Bruma Casa 8 podrás disfrutar una vista directa al viñedo.

PROFUNDA CONEXIÓN

Además de las habitaciones-suites, tienen 15 vi llas, las cuales son de arquitectura inteligente que permiten sentirte rodeado de lujo total y en sintonía con el entorno natural.

Es un Bed & Breakfast (B&B) de lujo que se en cuentra arropado entre las montañas y viñedos de Valle de Guadalupe en Baja California. Un complejo de ensueño para todo aquel que desea vivir un momento de desconexión con el mundo y de reconexión consigo mismo, con experien cias únicas y memorables que van desde una buena cata de vino, platillos exquisitos típicos de La Baja elaborados por renombrados chefs, una decoración minimalista, e incluso paisajes que parecen existir solo en la ficción.

MÁS ALLÁ DE TUS SENTIDOS

El restaurante Fauna fue galardonado como Mejor Restaurante de Baja California en 2019 en el certamen regional Best of Baja Cuisine realizado por la revista regional Todos Santos.

En Bruma se encargan de mimar los cinco sentidos, desde el momento de llegada, la vista es la primera en deleitarse con los colores terrosos de las monta ñas que contrastan con los verdes campos de vid y el oído se complace en escuchar una armonía silencio sa que corre a cargo del viento.

Mientras que el tacto, el gusto y el olfato son consen tidos con una fusión de sabores durante la cata de vino que los huéspedes pueden degustar al reservar esta experiencia de miércoles a lunes de 11:00 a.m. a 6:00 p.m.

Y si lo anterior no fue suficiente para cautivar el pa ladar, pueden acudir a Fauna, el restaurante experi mental de Bruma ubicado a un costado de Casa 8. Es de cocina mexicana y sus reconocidos chefs crean exquisitos platillos con ingredientes frescos de la región y cuentan con dos menús, uno fijo y el otro varía dependiendo la temporalidad o gustos de los ¡Todocomensales.loque necesitas para desconectar y vivir una experiencia de altura te espera en Bruma!

14

ENTRETENIMIENTOAVENTURAASTROTURISMOPANORÁMICAGASTRONOMÍAECOTURISMO

BARREAL, SAN JUAN

un lugar de historia y aventura Región Cuyo, Argentina:

vino en la provincia de Mendo za; veremos las estrellas desde el Complejo Astronómico de San Juan, nos aventuraremos en el Parque Nacional Sierra de las Quijadas en San Luis, para observar sus maravillosas vistas y atravesar sus senderos.

Este trayecto es especial para los aventureros, amantes de la naturaleza y los que buscan de un viaje una experiencia inolvi dable, así que ¡vamos a mapear la ruta en Cuyo, Argentina!

PUNTO MERLOVILLAPARTIDA:DEDE

SIERRA DE LAS QUIJADAS

PARQUEACONCAGUAPROVINCIAL

LAS QUIJADAS ACONCAGUA

16

En esta ocasión nos iremos a mapear la ruta a la región Cuyo ubicada sobre la Cordillera de los Andes, donde se localiza Aconcagua, una de las monta ñas más altas del mundo. Tam bién recorreremos la ruta del

CALINGASTA

VILLA MERLODE

MENDOZA

Argentina es un país lleno de impresionantes paisajes, rique za cultural, historia, buen vino y más. Se encuentra divida en seis regiones geográficas: Lito ral, Norte Argentino, Patagonia, Córdoba, Buenos Aires y Cuyo.

ANDA!... Mapea la ruta

La riqueza natural de San Luis nos sigue regalando escenarios majestuosos, un ejemplo es el Parque Na cional Sierra de las Quijadas, el cual tiene distintos mi radores con paisajes en tonos rojizos.

PARQUE NACIONAL SIERRA DE LAS QUIJADAS

TIEMPO DEL RECORRIDO: 3 A 4 HORAS

VILLA DE MERLO

Millones de años atrás este lugar fue hogar de dino saurios, prueba de ello son los restos fósiles que se encuentran en la zona.

En su trayecto es posible que encuentren fauna silvestre como zorros grises, pecaríes de collar, corzuelas pardas, por mencionar algunos.

17

montañoso y altura permite que actividades llenas de adrenalina como tirolesa o volar en parapente estén a la dis ponibilidad de los viajeros. Al igual que el senderismo, que permite conocer los dis tintos rincones como sus arroyos, senderos y cerros, lo que te llevan a los puntos más altos y te obsequia vistas impresionantes.

TIEMPO DEL RECORRIDO: 5 A 6 HORAS

Villa de Merlo se ubica en la provincia de San Luis, es una ciudad de la zona central de Argentina y se encuentra en las faldas de las montañas Comechingones. Es el tercer microclima del mundo, además, es la ciudad con mejor calidad ambiental de SuArgentina.territorio

Para hacer las rutas marcadas por el parque es primordial contar con ropa y calzado cómodo, bebidas hidratantes y toda la actitud para caminar largos kilómetros. Algunos de los ca minos se pueden hacer por cuenta propia, sin embargo, dependiendo del grado de dificultad del mismo es fundamental tener la compañía de un guía.

PARQUE ACONCAGUAPROVINCIAL

MENDOZA

TIEMPO DEL RECORRIDO: 6 A 7 HORAS

18

Visitar Mendoza es una parada obligada en la región Cuyo, sus famosos viñedos y bo degas harán que su paladar se emocione por los sabores de sus deliciosos vinos y Paramaridajes.realizar

la Ruta del Vino no es nece sario seguir un trayecto estricto, sino que pueden crear su propio itinerario y poder degustar a su ritmo y gusto.

Sin embargo, una de las bodegas que pue den visitar es La Azul, se encuentra al pie del imponente Cordón del Plata, y con esa postal como marco, sin duda el sabor de la carne argentina y los distintos vinos que producen hacen que la tarde se goce aún más.

TIEMPO DEL RECORRIDO: 2 A 3 HORAS

En la provincia de Mendoza encontra remos el Parque Provincial Aconca gua, un área que protege la Cordillera de los Andes, en donde se encuentran distintas montañas con más de cinco mil metros de altura: el Ameghino, el Mirador, el Cuerno, el Tolosa, el Alma cenes, el Bonete y por supuesto, el Aconcagua, el cual tiene más de seis mil metros sobre el nivel del mar, y es una de las montañas más altas del Elmundo.visitante

podrá explorar y encon trar campos de nieve, valles profundos, ríos caudalosos, arroyos de agua transparente, glaciares, flora, fauna y un sinfín de impresionantes posta les de lo que la naturaleza tiene para ofrecer.

Si son unos curiosos del uni verso, el Complejo Astronó mico El Leoncito les encanta rá, ya que la provincia de San Juan tiene hasta ¡360 días al año con cielo despejado!

19

Ahora nos vamos a Pampa del Leon cito en la provincia de San Juan, una planicie que antiguamente era un enorme lago y ahora es una superfi cie de color blanco, no hay arbustos, simplemente un suelo liso con agrie Estamientos.elescenario

TIEMPO DEL RECORRIDO: 2 O 3 HORAS

COMPLEJO ASTRONÓMICO EL LEONCITO

perfecto para llevar a cabo carrovelismo, un deporte en don de intervienen las fuertes ráfagas de viento y la destreza. Una actividad dife rente que fascinará a los amigos, pues las carreras en grupo harán del día aún más interesante. Esta experiencia es única, ya que puedas alcanzar velocida des de hasta 80 km por hora.

TIEMPO DEL RECORRIDO: 2 A 3 HORAS

Para llevar a cabo las visi tas nocturnas es importante realizar una reserva previa, ya que es un cupo limitado. Es fundamental que utilicen prendas abrigadoras y calza do Unaadecuado.vezenel recinto el personal del observatorio les mostrará los misterios del cielo; con el telescopio alcan zarán a ver planetas, el brillo de las estrellas, galaxias, etc.

PAMPA DEL LEONCITO

ANDA!... Lee

En su libro LabailarinadeAuschwitz, Eger relata los momentos que vivió cuando estuvo cautiva en los cam pos de concentración, cómo fue que bailar “El Danubio Azul” en una os cura habitación para el hombre que envió a sus padres a las cámaras de gas cambiaría el rumbo de su vida y cómo fue que decidió sobrellevar este trauma una vez que terminó el holocausto y fue rescatada estando a punto de morir.

A lo largo de la vida ocurren un sinfín de hechos que no pueden olvidarse ni cambiarse, pero son esos mis mos sucesos los que ayudan a definirte como perso na, moldean tu pensamiento y te guían en la elección de Sindecisiones.embargo, hay acontecimientos traumáticos que te marcan de por vida, como en el caso de Edith Eger. “Edie” como suelen llamarla su familia y amigos, es una superviviente del holocausto, un hecho que ha marcado la historia de la humanidad y que dejó una huella imbo rrable en cientos de personas, que específicamente en el caso de Edie, eligió transformar esa experiencia en una herramienta y lección de vida para ayudar a los demás.

20

EL ÁNGEL DE LA MUERTE

VENCER LA ADVERSIDAD

MÁS DEL AUTOR

Edith Eger es nativa de Hungría (Europa), su vida ha estado marcada por un uno de los he chos más fuertes que ha enfrentado la huma nidad: el Sobrevivióholocausto.aAuschwitz y huyó a Checoslova quia para finalmente mudarse a los Estados Unidos donde hizo un doctorado en Psicología y conoció a su mentor, Viktor Frankl.

• The Gift: a survivor’s journey to freedom (2021)

Otras obras de la autora

21

Este es un libro que te pondrá a flor de piel, tocará cada una de tus emociones y te lleva rá por un camino de introspección que hará cuestionarte si realmente eres libre, pero también te mostrará lo poderosa que es tu mente para vencer las adversidades que se presenten y como es que los pensamientos pueden volverse tu mejor aliado o tu peor enemigo, porque como menciona Edith, “na diepuedequitarteloqueponesentumente”.

EL GRAND BATTEMENT

• The Choice: a true story of hope (2018)

• En Auschwitz no había Prozac: 12 Consejos de una superviviente para curar tus heridas y vivir en libertad (2020)

Actualmente se desempeña como especialis ta en el tratamiento del trastorno de estrés postraumático, es escritora, profesora en la Universidad de California y tiene una clínica en La Jolla, San Diego, California.

Comparte con nosotros las postales de tus viajes utilizando el hashtag #andavetedeviaje y cada edi ción publicaremos las tomas más sorprendentes.

DOLOMITAS, @didi.koerblerITALIA

Además, para tener las mejores vistas pueden subirse al teleférico y observar el increíble atardecer.

ANDA!... DESCARGA EL MUNDO

22

Taxco de Alarcón, Guerrero es uno de los encanta dores Pueblos Mágicos de México. Sus construcciones coloniales, calles empedradas y tradición platera es una invitación para conocer el destino y enamorarse de la calidez que lo compone.

Italia no solo cuenta con deliciosa gastro nomía, historia en sus vestigios o ciudades llenas de romanticismo y arte, sino que tie ne bellos paisajes que te dejan con la boca abierta como las Dolomitas, una cadena de montañas de 3 mil metros de altura, ro deada de exuberante naturaleza, relieves y farallones que nos permite coleccionar pre ciosas postales.

TAXCO, @omarjairbqGUERRERO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.