Anda! vete de viaje 10-23

Page 1




Contenido 06

ANDA!... INFÓRMATE THE SPHERE

08

ANDA!... CONOCE MÉXICO PÁTZCUARO, MICHOACÁN

12

ANDA!... HOSPÉDATE GLAMPING EN LA MONTAÑA

14

ANDA!... VE AL CINE RADICAL

16

ANDA!... MAPEA LA RUTA SAN ANTONIO

20

ANDA!... LEE ASESINATO EN EL ORIENT EXPRESS

22

ANDA!... VIVE TU CIUDAD CULTURA Y CONCIERTOS

EDITORIAL

Estamos llegando a la recta final para terminar un año que esperamos, haya sido grandioso para ustedes, lleno de viajes, memorias, y grandes momentos, pero antes de que culmine, deseamos que tus ganas de irte de viaje se mantengan latentes, ¡porque aún queda mucho por descubrir y vivir! Se vienen meses emocionantes que llenan cada parte de nuestro país y del mundo entero de sabor, música, olores y tradiciones que nos encantan, lo que se traduce en la oportunidad ideal para irte de viaje y redescubrir aquellas ciudades que se visten con temática de Halloween, del Día de Muertos, y por supuesto de Navidad. ¡Te invitamos a leer esta nueva edición e inspirarte para ir a recorrer el mundo!

Anda!... vete de viaje es una publicación mensual independiente especializada en información turística para el consumidor final del Occidente de la República Mexicana. Editada por Comunicación Total Turística. Arista # 1473 Col. Sagrada Familia CP 44200 Guadalajara, Jal. Tel. (33) 36471294/95. Certificado de Reserva de Derechos de Autor en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido en trámite.

4

DIRECTORIO:

FUNDADOR: Jesús Romero Palacios. ✝ DIRECCIÓN GENERAL: Fabiola Campos - fabiola@andavetedeviaje.com EDITOR EN JEFE: Wendy Pérez Lares - wendy@abzturistico.com EDITORA: Marisol Chávez - marisol@abzturistico.com EDITOR GRÁFICO: Jorge Hernández Corona - jorge@abzturistico.com DISEÑO: Carolina Noguerón - carolina@abzturistico.com Omar Rentería - omar@abzturistico.com REP. COMERCIAL: Alfonso Íñiguez Medina - alfonso@abzturistico.com ADMINISTRACIÓN: administracion@distribuciondinamica.com DISTRIBUCIÓN: D&D distribucion@andavetedeviaje.com



ANDA!... Infórmate

THE SPHERE: UNAEXPERIENCIA FUTURISTA

¿Cuántas veces no hemos escuchado que la tecnología llegó a transformar el mundo? O quizás, hemos sido testigos de cómo lo ha hecho, y no solo con herramientas que utilizamos en nuestro día a día, sino que también, con la manera en que vivimos o disfrutamos de ciertas experiencias, y qué mejor ejemplo que hablarles en esta ocasión de The Sphere, un estadio diseñado con tecnología de punta que llegó a revolucionar la industria del entretenimiento. The Sphere fue inaugurada a finales de septiembre, y es considerado el edificio esférico más grande del mundo, con 112 metros de altura, 157 metros de ancho y capacidad para más de 18 mil personas. Su construcción costó alrededor de 2 mil 300 millones de dólares.

6


SOLO SUCEDE AQUÍ Si por algo es conocida la Capital Mundial del Entretenimiento, es por su animada vida, sus luces coloridas y su sinfín de atracciones que no dejan de asombrarnos a cada paso que damos, sin embargo, cuando creíamos que ya no habría algo más que pudiera dejarnos sin palabras, llegó The Sphere, una obra grandiosa que combinó la informática, ingeniería y arquitectura para formar un espectacular recinto que es admirable desde cualquier punto.

EXPERIENCIA INMERSIVA Tiene 1.2 millones de pantallas LED en su exterior, lo que le permite cambiar su aspecto constantemente; en su interior, una enorme pantalla LED envolvente de 76 metros de altura con resolución 16k, una acústica excepcional, y de ser necesario, también se puede implementar tecnología 4D y crear efectos climáticos y hasta olfativos; todo esto permite que se pueda simular cualquier tipo de escenario y los espectadores puedan sentir que están, por ejemplo, ¡en el espacio! Actualmente, los visitantes pueden disfrutar de un recorrido inmersivo que inicia con Aura, un robot humanoide que te conduce hacia el futuro de la tecnología, para luego continuar con Postcard From Earth, una película del director Darren Aronofsky que emplea todas las experiencias sensoriales de la esfera para “hacerte sentir como si estuvieras en cualquier lugar menos en Las Vegas”.

Si quieres conocer más de los próximos eventos, haz clic aquí: https://www.thespherevegas.com/

@ashleyosborn - Sphere Entertainment

7


ANDA!... Conoce méxico

PÁTZCUARO, MICHOACÁN:

UN RITUAL PARA LOS QUE YA NO ESTÁN

Las costumbres y tradiciones son cualidades que los mexicanos tenemos muy arraigados, e incluso, pueden considerarse nuestro principal diferenciador ante los ojos del mundo; y una de las fechas más significativas que nos ha puesto en la mira de todos es el Día de Muertos. Esta es una celebración especial que se extiende por todo el país, en la que recordamos a nuestros fieles difuntos. Y si bien cada estado adapta esta tradición y le da su toque particular, Michoacán se encarga de enaltecer estos días de una manera aún más especial, así que anda, conoce México y la tradición del Día de Muertos en esta parte de la república.

8


El Día de Muertos es reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

UN SINCRETISMO QUE FLORECE Es importante tener en cuenta que esta tradición nació desde hace algunos cientos de años, y es importante asumir que ha tenido algunos cambios, sobre todo, los que vinieron luego de la conquista española. Para tener un poco de contexto del origen de esta singular tradición, debemos saber que los pobladores de Michoacán tenían Tirepitío, un centro religioso en donde se ofrendaban flores de cempasúchil, y el día que dedicaban a los difuntos, solían subir al techo de sus casas, mirar hacia el norte y gritar el nombre de sus antepasados para que recibieran los alimentos que habían colocado en la puerta. Se dice también, que la legendaria fiesta inició en la isla de Janitzio del lago de Pátzcuaro, ya que solían decir que las almas volaban en forma de mariposa hasta la isla, y aún se cree que si la noche de las ánimas cruzas el lago con mucha fe, se puede ver el reflejo de las almas de los difuntos en el agua.

9


LA FIESTA DE LAS ÁNIMAS Es común que durante el 1° y 02 de noviembre se lleven a cabo rituales especiales como altares, ofrendas y desfiles, sin embargo, en Pátzcuaro se hace algo que va más allá, ya que gracias a que aún preservan las costumbres de los pueblos nativos, los locales se encargan de hacer toda una fiesta para las ánimas. En el lago de Pátzcuaro existen nueve islas, de ellas, la más conocida es la de Janitzio, misma que ofrece todo un espectáculo durante la noche, ya que se ve iluminada con decenas de velas durante las festividades del Día de Muertos. Los pueblos de los alrededores de la isla son los que parece que se entregan con más fervor, y durante esta celebración, la flor de muertos (cempasúchil) llena cada rincón, al igual que el olor a copal, ya que los pobladores se preparan montando altares para sus difuntos, los cuales están cargados de recuerdos y de aquellos gustos que incluyen algunos de sus guisos u objetos favoritos. Las primeras ofrendas suelen dedicarse a “los angelitos”, es decir, a niños y jóvenes, para posteriormente recordar a los adultos.

Del 31 de octubre y hasta el 02 de noviembre, se realizarán distintas actividades en 22 municipios michoacanos, sin embargo, la mayor actividad se da principalmente en pueblos y comunidades ribereñas del Lago de Pátzcuaro.

10


La celebración en Michoacán contempla diversas actividades, como tianguis, concursos artesanales, muestras gastronómicas, danza, música, y más.

UNA CONEXIÓN QUE NO MUERE Uno de los rituales que no faltan, es el de velación, mismo que se lleva a cabo en el Lago de Pátzcuaro entre el 31 y el 02 de noviembre, estos días, los pobladores acuden a visitar las tumbas, extender sus ofrendas, y durante la noche, realizan oraciones, brindis, y en algunas, puede que hasta música o cantos se escuchen, todo esto para cruzar las barreras y celebrar con aquellos que ya no están. Es quizá uno de estos motivos por los que nos referimos al Día de Muertos como una fiesta nacional, ya que si bien está impregnada en melancolía y recuerdos por los seres queridos que han fallecido, los mexicanos extendemos todo un ritual muy elaborado para ofrecerlo a ellos y hacerles sentir que siguen y seguirán presentes.

11


ANDA!... Hospédate

GLAMPING en la montaña Creel es uno de los Pueblos Mágicos de Chihuahua que nos deslumbra con escenarios extraordinarios y ahora también, con una propuesta de hospedaje encantadora. Se trata de Wooden Inn Tree House & Cabin Resort, un hotel pet friendly con cabañas que son tipo casas de árbol y bubble glamping ¡con todas las amenidades de un hotel boutique! Si pasar la noche en una cabaña en medio del bosque es un gran plan, ahora imagina ¡que haya nieve alrededor! Y sí, vislumbrar este tipo de escenarios también es posible en México, sobre todo ahora que se acerca la temporada de frío y el norte de país suele pintarse de blanco.

12


REFUGIO NATURAL Hospedarse en Wooden Inn será sumamente emocionante; se encuentra a solo tres horas y media de Chihuahua y es un gran sitio para olvidarse de todo, dejar la rutina y el bullicio de la ciudad atrás y tomar un respiro de aire puro en medio de la naturaleza. Las opciones que ofrece este complejo van de cabañas que son como casas del árbol para cuatro, seis, u ocho personas, y también, sus Bubble Suites o Bubble Room, las cuales tienen habitaciones tipo burbuja para sentir que duermes cobijado por las estrellas.

NOCHE MÁGICA EN CREEL La experiencia de glamping en las burbujas es sólo para adultos, así que es ideal para armar planes románticos en pareja y disfrutar de las hermosas vistas a las montañas y cañones de Creel. Wooden Inn también cuenta con asadores, fogatas nocturnas, wifi, áreas recreativas, estacionamiento y una tienda de conveniencia. Además, es un punto de partida para aquellos viajeros que desean explorar más de la región y conocer sitios como la Sierra Tarahumara, las Barrancas del Cobre, lagos, cascadas, e incluso, aventurarse y hacer una travesía en el famoso tren Chepe.

Las cabañas están equipadas con camas queen size, baños completos, sofá cama, cocina equipada, refrigerador, terraza privada y una vista envidiable; mientras que las burbujas cuentan con aire acondicionado, baño con regadera, cama queen y terraza con un telescopio.

13


ANDA!... ve al cine

14


CREANDO SUEÑOS Cuando las películas tienen la leyenda de “basada en hechos reales”, sentarse frente a la gran pantalla toma otro significado, ya que al estar tan cerca de la realidad puede llegar a tambalearnos un poco; eso es precisamente lo que ocurre en la nueva película de Eugenio Derbez, Radical. Esta es la historia de los alumnos de la primaria José Urbina López en Matamoros, Tamaulipas, quienes fueron evaluados como los peores estudiantes de México y cuya vida cambia radicalmente.

Solo hace falta un empujón Sin embargo, a la vida de los jóvenes llega un nuevo profesor, que pese a la violencia, inseguridad, pobreza y crimen que se desenvuelve alrededor de los estudiantes, pone todo su empeño para hacerlos creer en sí mismos y explotar su potencial. Lograrlo no fue una tarea fácil, sino que tuvo que implementar un método totalmente distinto al tradicional, buscando la manera de despertar su curiosidad y mostrarles una nueva manera de aprender, alentándolos a ver que hay algo mucho más allá de lo que pueden imaginar o de lo que pueden ser.

Trazando un nuevo camino A veces, cuando nadie cree en ti (ni siquiera tú mismo), es comprensible que te des por vencido desde el primer momento que una idea cruza por tu mente, pero cuando viene alguien a plantarte cara y decirte que vales el esfuerzo, lo que se veía negro ya tiene otros matices, y aquel sueño que se veía irreal e imposible, es más alcanzable. Este largometraje trae a la mesa del espectador una realidad cotidiana y normalizada en compañía de una historia conmovedora e inspiradora.

RADICAL Elenco: Eugenio Derbez, Gilberto Barraza, Daniel Haddad, Jennifer Trejo Director: Christopher Zalla Género: Drama

OTRAS SUGERENCIAS PARA IR AL CINE EN OCTUBRE Y NOVIEMBRE ARISTÓTELES Y DANTE DESCUBREN LOS SECRETOS DEL UNIVERSO

CONFESIONES

JUEGA O MUERE

THE MARVELS

Elenco: Eugenio Derbez, Eva

Elenco: Juan Manuel Bernal,

Elenco: Asa Butterfield,

Elenco: Brie Larson, Teyonah

Longoria, Max Pelayo Director: Aitch Alberto Género: Romance

Claudia Ramírez, Luis Gnecco Director: Carlos Carrera Género: Thriller

Natalia Dyer Director: Eren Celeboglu Género: Terror

Parris, Iman Vellani Director: Nia DaCosta Género: Acción

15


ANDA!... Mapea la ruta

San Antonio: histórico y moderno PUNTO DE PARTIDA: LA CANTERA

EMILY MORGAN HOPSCOTCH ÁLAMO THE GUENTHER HOUSE

SHOPPING GASTRONOMIA MUSEO HOSPEDAJE HISTORIA ENTRETENIMIENTO

16

Hay algunas ciudades que decimos que tenemos que conocer por lo menos una vez en la vida, y San Antonio (Texas, EE.UU.) ¡es una de ellas! Es una metrópoli cosmopolita, con una oferta de actividades bastante interesante, desde entretenimiento, actividades al aire libre, lugares curiosos para comer, así como museos interactivos y los mejores lugares para ir de compras.

ALAMODOME

Una de las mejores recomendaciones que podemos hacerte, es que no dudes en caminar, será la mejor manera de conocer la ciudad y descubrir los sitios más fascinantes. Su esencia da apertura a vivir experiencias auténticas e incluso un poco embrujadas (lo sabrán cuando lean la nota). Así que si están planeando visitar Texas, ¡tienen que añadir San Antonio como parte de su itinerario, no se arrepentirán!


LA CANTERA Para iniciar con este viaje, nos adentraremos en uno de los deportes favoritos de los mexicanos: ¡las compras! Sabemos que lo ideal es dejar esta actividad hasta el final, pero es mejor hacer ejercicio desde el principio. San Antonio cuenta con distintas zonas de compras y en esta ocasión, queremos que vayan a La Cantera, un centro comercial al aire libre con muchísimas tiendas y restaurantes de lujo. Las tardes se pasarán de forma agradable mientras caminan por sus amplios espacios, ya sea en compañía o en solitario, podrán disfrutar de la tranquilidad de un café en alguno de sus puestos.

TIEMPO DE RECORRIDO: LO QUE TE PERMITA LA CARTERA

THE GUENTHER HOUSE El desayuno es la primera comida del día y para ello, tenemos un lugar especial e histórico: The Guenther House. Se ubica en el distrito de King William, donde las enormes casonas te transportan a los barrios alemanes… pero ¡en Texas! El recinto tiene un estilo victoriano ¡y más de 150 años de historia! Una vez que entren al lugar quedarán asombrados de su belleza antigua, eso sin mencionar que serán consentidos por el sabor de su cocina, en especial de sus riquísimos rollos de canela y sus pancakes. Además del restaurante, es posible conocer más de la familia Guenther a través del museo que se encuentra en el edificio. TIEMPO DE RECORRIDO: 2 HORAS

17


HOPSCOTCH En los museos, el tiempo se va volando mientras admiras el arte y escuchas las explicaciones de aquellos que habitaron la tierra hace cientos de años; sin embargo, hay otros que te llevan a un mundo totalmente distinto, en donde las expresiones artísticas se ven envueltas en proyecciones, engaños ópticos y en un talento impresionante, por ese motivo, queremos que conozcas Hospscotch. Es un museo inmersivo donde sus ingeniosas salas hacen de la experiencia una vivencia memorable, ya que te involucra en distintas actividades y además ¡es súper instagrameable!

TIEMPO DE RECORRIDO: 1 HORA Y 30 MINUTOS.

EL HOTEL EMILY MORGAN Incluso el nombre suena un poco aterrador. Si están interesados en un alojamiento peculiar y un poco espeluznante, tienen que hospedarse en el Hotel Emily Morgan. Se ubica en el centro de San Antonio y es un emblemático edificio que durante la batalla en el Álamo fungía como centro médico. La naturaleza de su pasado le ha colocado como uno de los hoteles más embrujados de Texas, ya que varios informes relatan que situaciones paranormales suceden en los pisos siete, nueve, catorce… y claro, ¡el sótano! También se dice que los elevadores suelen tener vida propia… ¿Se atreverían a hospedarse aquí y vivir una aterradora experiencia? TIEMPO DE RECORRIDO: LO QUE EL CORAZÓN AGUANTE

18


ÁLAMO Mientras caminan por el centro de San Antonio será inevitable no visitar la Plaza del Álamo, ahí se ubica (como su nombre lo dice) el Álamo, la primera misión en San Antonio y escenario de la Independencia de Texas, pues justo ahí se llevó a cabo la famosa Batalla del Álamo, la cual duró 13 días y fue un momento crucial en la Revolución de Texas. Para conocer sobre su historia se llevan a cabo recorridos interactivos y exhibiciones que plasman los acontecimientos de este evento, así como, representaciones en vivo que le dan a la visita una nueva manera de conocer la historia del lugar. TIEMPO DE RECORRIDO: 1 HORA

ALAMODOME No podemos dejar atrás los increíbles shows que se realizan en la ciudad, desde eventos deportivos hasta conciertos. Una excelente excusa para disfrutar de las bondades de la ciudad y al mismo tiempo ver a tu artista favorito en el escenario. Entre los recintos más emblemáticos se encuentran el Alamodome, el estadio del equipo de fútbol americano de los UTSA Roadrunners o el Frost Bank Center, hogar de los Spurs. Las impresionantes arenas se transforman para recibir a los espectadores para vivir noches llenas de emociones y adrenalina. TIEMPO DE RECORRIDO: 2 A 3 HORAS

19


ANDA!... Lee

20


CRIMEN CONSENSUADO Una tormenta de nieve, un vagón, 12 sospechosos de asesinato, un astuto detective, y la pluma intrépida de Agatha Christie, es lo único que hace falta para tener como resultado una fascinante novela policíaca que te mantendrá enganchado de inicio a fin.

PASAJEROS AL TREN En esta historia, el reconocido detective belga Hércules Poirot, recibe una misiva en la que le avisan que tiene que ir de inmediato a Inglaterra, por ello, y sin pensarlo, decide tomar el tren Orient Express desde Estambul. Una vez que el viaje inicia, Ratchett, un hombre americano lo contacta y le pide protección, ya que siente que su vida corre peligro (y no estaba equivocado), sin embargo, Poirot no lo toma en serio, esto cambiará cuando durante la noche, el tren tenga que detenerse y descubran que Ratchett ha sido asesinado.

¿QUIÉN ES EL ASESINO? Aquí es cuando surge la pesquisa, ya que los únicos sospechosos son los 12 pasajeros que viajaban en ese vagón, ¿y saben qué? todos tenían un motivo para asesinar al hombre. Anda, lee Asesinato en el Orient Express, déjate envolver por esta intrigante historia y ve hilando las pistas para descubrir quién es el verdadero asesino… o acaso, ¿habrá más de uno?

¿QUIÉN FUE AGATHA CHRISTIE? Conocida como la gran dama del misterio y una de las escritoras más leídas del mundo, Agatha Mary Clarissa Miller, fue una escritora y dramaturga británica especializada en el género policial. Christie llegó a publicar 66 novelas policiales, seis novelas rosas, 14 cuentos, y diversas obras de teatro, además, algunas de sus obras fueron adaptadas para la gran pantalla. Estuvo casada con el arqueólogo Max Mallowan, con quien pudo realizar distintos viajes e inspirarse para crear algunas de sus novelas como: Asesinato en Mesopotamia, Muerte en el Nilo y Cita con la muerte, por mencionar algunas.

OTRAS OBRAS DEL AUTOR: • Maldad bajo el sol (1941) • La casa torcida (1949) • Los elefantes pueden recordar (1972)

21


ANDA!... vive tu ciudad

>> TEATRO/CULTURALES AMOR ETERNO

DÓNDE: Sobre Av. Javier Mina y Juárez CUÁNDO: 28 de octubre MÁS INFORMACIÓN: https://www.facebook.com/ desfilediademuertosgdl/?loc ale=es_LA

BAJO SUS PIES

DÓNDE: Teatro Galerías CUÁNDO: 09 de noviembre MÁS INFORMACIÓN: https://el-sotano-02-112130-2023-11-03-1. boletia.com/#about

22

Una de las celebraciones más enigmáticas de México es el Día de Muertos, una tradición que causa curiosidad y al mismo tiempo es un recuerdo de cariño y amor por parte de los mexicanos hacia sus difuntos. Además, durante la celebración se llevan a cabo diferentes festejos, entre ellos el tradicional Desfile de Día de Muertos, un evento en donde la creatividad y el corazón por las tradiciones se ve reflejada en cada participante; con los catrines y catrinas elegantemente vestidos y los carros alegóricos desfilando por las calles principales de Guadalajara.

“El mejor truco que el diablo inventó, fue convencer al mundo de que no existía”, con esa frase queremos que se aventuren a ver la obra El Sótano, escrita por Koji Suzuki, autor de historias como El Aro y Dark Water. Tras un divorcio y luego de quedarse con poco dinero, Ana Müller y su hija se mudan a la planta baja de un antiguo edificio de departamentos, sin saber que bajo ellas habita el terror.


ANDA!... vive tu ciudad

>> CONCIERTOS VIVIR EL MOMENTO

DÓNDE: Auditorio Telmex CUÁNDO: 08 de noviembre MÁS INFORMACIÓN: https://www.ticketmaster. com.mx/marc-anthonyzapopan-09-11-2023/ event/14005F11A6F82C9E

LA EVOLUCIÓN DEL AMOR

DÓNDE: Explanada Estadio Akron CUÁNDO: 18 y 19 de noviembre MÁS INFORMACIÓN: https://dreamfields.mx/

Marc Anthony visitará próximamente la Perla Tapatía con un concierto que hará que la música sea el acompañante adecuado para hacerlos cantar a todo pulmón y que los pies comiencen a moverse al ritmo de las melodías. El cantautor dará muestra de su increíble talento y presencia en el escenario con sus más grandes éxitos, desde Vivir mi vida, Valió la pena, Ahora quién, entre otras. Así que prepárense para vivir una increíble noche llena de auténtico sentimiento, ritmos salseros y sorpresas.

El festival de música electrónica Dreamsfields regresa a Guadalajara para hacer tus sueños realidad. Esta edición contará con la participación de más de 30 DJs internacionales, y la explanada del Estadio Akron tendrá impresionantes escenarios, donde la música los hará vibrar a través de sonidos techno, trance y hardstyle. Dreamsfields es un show de primer mundo con juegos pirotécnicos, espectáculos de láser, luces y bastantes sorpresas. Si nunca han ido, ¡esta es su oportunidad! No podemos describirles las emociones que se viven, la libertad que te brinda la música, simplemente tienes que vivirlo.

23



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.