Anda! vete de viaje 0506-2022

Page 1




Contenido 06 10 14 16 20 22

EDITORIAL

ANDA!... HOSPÉDATE AZULIK ANDA!... POR EL MUNDO EL OESTE MODERNO ANDA!... INFÓRMATE LAS LUCIÉRNAGAS ANDA!.. MAPEA LA RUTA FORT WORTH ANDA!... LEE 22/11/63 ANDA!... DESCARGA EL MUNDO

¿De botas y sombrero? En esta edición te trasladaremos a la ciudad de Fort Worth, Texas, EE.UU., donde la vida vaquera es parte de su día a día, sin dejar atrás la modernidad que se ve en sus grandes edificios. Entre nuestras páginas también encontrarás los detalles de un refugio eco-chic en Tulum: Azulik, que con su vibra relajada y detalles sofisticados te incita a dejar atrás el caos de la ciudad; te informaremos sobre la temporada de luciérnagas, así como un viaje en el tiempo a cargo de la pluma de Stephen King para salvar a Kennedy en 22.11.63.

Anda!... vete de viaje es una publicación bimestral independiente especializada en información turística para el consumidor final del Occidente de la República Mexicana. Editada por Comunicación Total Turística. Arista # 1473 Col. Sagrada Familia CP 44200 Guadalajara, Jal. Tel. (33) 3647-1294/95. Certificado de Reserva de Derechos de Autor en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido en trámite.

4

Recorrer el mundo entre letras es parte del viaje también, sin embargo, recorrer el pasillo hacia el avión es una sensación aún mayor, así que ¡anda, vete de viaje!

DIRECTORIO:

DIRECTOR GENERAL: Jesús Romero P. - direccion@andavetedeviaje.com EDITOR EN JEFE: Wendy Pérez Lares - wendy@abzturistico.com EDITORA: Marisol Chávez - marisol@abzturistico.com EDITOR GRÁFICO: Jorge Hernández Corona - jorge@abzturistico.com DISEÑO: Carolina Noguerón - carolina@abzturistico.com Omar Rentería - omar@abzturistico.com VENTAS: Fabiola Campos - fabiola@andavetedeviaje.com REP. COMERCIAL: Alfonso Íñiguez Medina - alfonso@abzturistico.com ADMINISTRACIÓN: administracion@distribuciondinamica.com DISTRIBUCIÓN: D&D distribucion@andavetedeviaje.com



ANDA!... HOSPÉDATE

UN REFUGIO ECO-CHIC EN MEDIO DE LA SELVA:

AZULIK

El proyecto a cargo de Roth Arquitecture, una firma de arquitectura contemporánea, buscaba intervenir el espacio sin destruirlo y respetar el relieve original del lugar, motivo por el cual no utilizaron maquinaria pesada.

Tulum es uno de los lugares más bellos para disfrutar días fabulosos cerca del mar y en armonía con la naturaleza, precisamente ahí es donde se encuentra Azulik, un hotel eco-friendly que incluye en su arquitectura detalles sofisticados que combinan las formas orgánicas del espacio. Azulik se encuentra enmarcado por la selva maya y el mar de Tulum, los huéspedes pueden andar descalzos por las instalaciones y sentirse en completa libertad. Es un resort exclusivo para adultos, cuenta con siete villas de madera con decoración rústica pero elegante, que fusiona la jungla tropical con un estilo moderno y minimalista. Cada una tiene un kit de amenidades artesanales y una tina para gozar de baños relajantes con agua proveniente del cenote. Es ideal para aquellos viajeros que deseen desconectarse, reconectar con el entorno y consigo mismos, ya que el uso de electricidad es restringido.

6


SUEÑO JUNTO AL MAR Las habitaciones son una de las piezas claves de la experiencia, y en este caso, las siete villas de Azulik ofrecen una estancia acogedora, pero sobre todo, única. Cada una de ellas ofrece una vista idílica al mar, además se encuentran arropadas en medio de la selva y fueron diseñadas para crear una atmósfera de descanso y con uso limitado de la tecnología, lo que permite una verdadera conexión. Las villas tienen nombres relacionados con su hábitat: agua, mar, cielo, luna, selva, maya y azteca, ¡todas en sintonía con el medio ambiente!

ORGÁNICO Y ARTESANAL Al entrar a la villa, al igual que el resto del hotel, te sorprenderá su decoración, la cual mantiene su esencia y arquitectura con pisos de bejuco, maderas y diseño cuya pieza central es cuidar las figuras geométricas que se crean de forma natural. Las habitaciones están equipadas con cama redonda y elevada, espejos geométricos, escalera privada a la playa, bañeras, tinas al aire libre, cama balinesa colgante, terraza privada y otros elementos. La villa favorita es Luna, ideal para pasar momentos románticos y un espacio que ofrece además un masaje en pareja, comedor al aire libre y columpio exterior con vista al mar.

7


EN ARMONÍA CON LOS SABORES Comer con vista al mar es un privilegio, pero ahora imagina que la experiencia sube de nivel con una postal que se complementa con una vista al verde de la selva y ¡en las alturas! Una experiencia que solo es posible en Kin Toh, uno de los restaurantes que se asemeja a una casa del árbol ¡con nidos privados y una propuesta gastronómica de cocina contemporánea de autor! Y ¿qué tal vivir un encuentro cultural que va directo al paladar? En Tseen Ja, los comensales además de degustar la cena en un nido flotante, serán sumergidos en un viaje culinario entre la cultura japonesa y la mexicana, porque aquí, fusionan las técnicas tradicionales del lejano oriente con los ingredientes mexicanos que amplifican los sabores. Imix es otro de los espacios gastronómicos que los huéspedes pueden disfrutar, algo más relajado, pero igual de gratificante con una vista fabulosa al mar de Tulum.

RECONEXIÓN El bienestar es otro de los pilares de Azulik, y para continuar con su visión de conectar con el hábitat y el legado de técnicas milenarias, crearon un spa y un temazcal, espacios para emprender un viaje de sanación entre cuerpo y espíritu con los elementos naturales. Algunas de las ceremonias que ofrecen son: entonación maya, armonización de chakras, limpieza de los tres elementos, limpieza energética, ceremonia del perdón, entre otras. Dentro del hotel se encuentra Sfer Ik, un museo abierto al público en general donde la arquitectura se fusiona con el arte.

8



ANDA!... por el mundo

Fort Worth

El oeste moderno Toros de largos cuernos, honky-tonk, costillitas barbecue y mucho más se encuentran en una de las ciudades más vaqueras de Texas: Fort Worth. Su cultura es un atractivo para familias y amigos, pues no solo encontrarán lo mejor de botas y sombreros, sino que se empaparán de un espacio lleno de arte, moda, deportes y espectáculos. Desde ver a los vaqueros arrear su ganado, adentrarte en sus museos con reconocidas obras maestras, hasta gritar de emoción en un partido de fútbol americano de los Vaqueros de Dallas. El Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth es el aeropuerto más grande de Texas, el segundo más grande de Estados Unidos, solo detrás del Aeropuerto Internacional de Denver y el tercero más grande del mundo.

10


DISTRITO HISTÓRICO NACIONAL DE STOCKYARDS Esta zona de la ciudad es muy tradicional y una de sus peculiaridades más famosas, es observar a los cowboys transitar a lomos de sus caballos arreando el ganado y no cualquier tipo de rebaño, sino que son unos toros con enormes cuernos, lo cuales pueden medir ¡hasta dos metros cada uno! Este acontecimiento ocurre todo el año dos veces al día (11:00 am y 4:00 pm), es un espectáculo que fascinará desde el más pequeño al más grande. Después de tal espectáculo, podrán comenzar a estirar las piernas y colocarse bien sus botas vaqueras, porque un imperdible es el bar Billy Bobs’s Texas, donde les enseñarán todos los pasos para bailar el clásico honky-tonk, y aprovechando la visita podrán subirse a un toro (mecánico) y vivir la experiencia del rodeo, al son de la música country. Para complementar la travesía, unas deliciosas costillas BBQ, y es que este platillo no lo sirven como una porción tradicional, sino que aquí las medidas son como los cuernos, ¡enormes!

SUNDANCE SQUARE Es el corazón de la ciudad y el sitio ideal para ir de compras, seguir probando la gastronomía en sus restaurantes al aire libre, así como disfrutar de la vida nocturna. Ahí mismo puede observarse un escenario para espectáculos en vivo y el histórico Mural del sendero Chisholm. Además, ahí está situado el Bass Performance Hall, un recinto dedicado a las artes escénicas como ballet, ópera, obras de teatro y música clásica. El edificio es una belleza a la vista y su interior te dejará impresionado.


LA HISTORIA Y EL ARTE Fort Worth también es hogar de diferentes museos: Museo de Arte Kimbell, Museo de Arte Moderno, Museo Amon Carter de Arte Estadounidense, Museo de Ciencia e Historia y el Museo Nacional y Salón de la Fama de las Vaqueras, y el Salón de la Fama de los Vaqueros.

El Estadio AT&T se encuentra a tan solo 20 minutos desde el Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth.

En sus paredes y pasillos conocerán obras de la talla de Monet, Picasso y Miguel Ángel; sus colecciones presentan diversas piezas ejemplares del siglo XX e incluso más antiguas; pinturas y esculturas; fotografías de la Guerra Civil; actividades interactivas para las familias y el homenaje a las mujeres pasadas y presentes, cuyas vidas son ejemplo de coraje, resiliencia e independencia; y también una exposición de recuerdos del vaquero de antaño.

LOS JARDINES Paseos tranquilos por el Jardín Botánico, con sus impresionantes espacios llenos de un intenso verde y más de 2 mil especies de plantas esparcidas en 23 jardines. Otro spot es el Jardín de Agua, como lo leíste, ¡de agua! Este espacio con diferentes dimensiones y cascadas, es un sitio bastante refrescante y peculiar. En estos lugares la única regla es contemplar la belleza arquitectónica y la armonía con la naturaleza.

DALLAS COWBOYS Los deportes son parte de la esencia de Fort Worth y entre ellos destaca el fútbol americano. Para disfrutar de alguno de estos partidos el Estadio AT&T es el escenario en donde los Vaqueros de Dallas hacen que los espectadores griten de emoción.

12


EL COLISEO Otra de las actividades que no pueden dejar pasar es asistir al Cowtown Coliseum y presenciar a los vaqueros en acción. La emoción de ver a todos ataviados con sus trajes tanto protagonistas como espectadores. Observar la determinación de ser el que se mantenga por más tiempo a lomos del gran toro, es una experiencia que debe estar en la lista de cosas por hacer. También es posible ver a los cowboys realizando presentaciones con sus famosos lazos o tratando de atrapar a un toro o un ternero, al igual que a los payasos realizando dinámicas para entretener al público.

WHISKEY RANCH ¿Interesados en conocer los procesos de la destilación? Un tour que debe estar en su lista es el Whiskey Ranch, en donde les presentan los procedimientos de la elaboración de esta bebida, la maquinaria que usan, y claro ¡una degustación al final! El rodeo se lleva a cabo todas las noches del viernes y sábado durante todo el año.

13


@virroylola

ANDA!... INFÓRMATE

LAS NOCHES DE VERANO SE ILUMINAN CON

L A S LU C I É R N AGA S EXPERIENCIA SURREAL Nuestro país ofrece un inmenso abanico de experiencias para los viajeros, que cuando creen haber vivido todo, se dan cuenta de que hay algo más para maravillarse, como el mágico espectáculo de luces nocturnas que iluminan el corazón de los bosques de Tlaxcala en México durante la temporada de luciérnagas.

14

Imagina estar en la noche en medio del bosque, la oscuridad reina en ese momento, pero de repente, unas pequeñas luces empiezan a parpadear, ¡las luciérnagas han iniciado su danza! Este hecho suele ocurrir una vez al año durante la temporada de lluvias que va de mediados de junio a mediados de agosto, y específicamente este año (2022), las fechas perfectas para el avistamiento serán del 10 de junio al 14 de agosto.

¿QUÉ OCURRE? Estos peculiares animales son en realidad escarabajos con bioluminiscencia, que durante su ritual de apareamiento y a través de la luz que emiten sus cuerpos buscan conseguir pareja para reproducirse. Y para ser testigos de este emblemático suceso suelen realizarse visitas guiadas para poder admirar el baile del cortejo que dura entre 40 y 60 minutos aproximadamente.


TIP Es importante que como viajero seas consciente y responsable con el hábitat en el que te encuentras, por ello deberás seguir las reglas. Algunas recomendaciones son: no hacer movimientos bruscos ni ruido en exceso y tampoco deberás utilizar teléfonos celulares, linternas, cámaras fotográficas o cualquier otra luz artificial, a menos que tengas un permiso especial para documentar el momento. @artofleon

El Santuario de las Luciérnagas en Nanacamilpa, Tlaxcala es uno de los sitios más populares para presenciar esta actividad. Considera que si quieres vivir esta mágica experiencia es necesario que reserves con tiempo, ya que los accesos son con cupo limitado.

Debes tener en cuenta que el acceso al bosque es restringido, ya que la reserva es un área protegida por la SEMARNAT y solo puedes ingresar con un guía cualificado.

@aliciaaarchila

TEN EN CUENTA QUE… Para vivir la mejor experiencia es fundamental estar bien preparados, y el atuendo, en este caso es importante. Recuerda que estarás en medio del bosque y durante el temporal de lluvias, por lo que las temperaturas suelen descender más de lo habitual. Procura llevar calzado cómodo, ropa abrigadora y de ser posible un impermeable, solo cuida que no tenga elementos antirreflejantes que puedan perturbar a las luciérnagas.

15


ANDA!... Mapea la ruta

Road trip vaquero:

Fort Worth TEXAS MOTOR SPEEDWAY

FERROCARRIL VINTAGE DE GRAPEVINE

MUSEO JOHN WAYNE PARQUE TRINITY

GLOBE LIFE FIELD

PUNTO DE PARTIDA: ZOOLÓGICO DE FORT WORTH

Entretenimiento Ecoturismo Museo Aventura Espectáculos

16

Fort Worth es una ciudad grande con alma de pequeña. Sus raíces ganaderas hacen del lugar una auténtica experiencia vaquera. Y como lo leyeron en páginas anteriores, aquí hay mucho por hacer. Desde visitas a museos, bailar y cantar música country hasta ir al rodeo y ver a los cowboys en acción.

No quisimos limitarnos y en este Mapea La Ruta, te compartimos más actividades que puedes realizar, pero ahora en un road trip para toda la familia, en donde podrán explorar ciudades aledañas que les brindarán divertidas experiencias. Así que alisten sus sombrero y botas que nos vamos a una de las ciudades ¡más vaqueras!


ZOOLÓGICO DE FORT WORTH Comenzamos en el Zoológico de Fort Worth, un lugar donde los más pequeños sin duda se asombrarán con la diversidad de animales, hay más de 500 especies: incluidos 72 de mamíferos y 148 de aves. Son 10 secciones para que toda la familia conozca los diferentes hábitats, desde la sabana africana con sus jirafas, gacelas y avestruces, hasta ver como nada un hipopótamo. En el Elephant Springs verán a las familias de elefantes asiáticos y a un nuevo integrante ¡Brazos!, un bebé elefante que enternecerá a todos. La vida salvaje de Australia también está presente con sus canguros, anguilas, corales y tiburones de arrecife de punta negra. Si los anfibios y reptiles les causa curiosidad, el Museo de Arte Vivo (MOLA) es el hogar de dragones de komodo, sapos, cocodrilos, pitones, por mencionar algunos. Otros animales que pueden observar son: pingüinos, flamingos, orangutanes, mandriles y gorilas, entre ¡muchos más! TIEMPO DEL RECORRIDO: 5 a 6 horas

PARQUE TRINITY Una opción relajada es el Parque Trinity, una zona extensa de verdes paisajes y senderos que proporciona un espacio amigable para una tarde de paseo en bicicleta, caminatas o un recorrido por el río a bordo de un kayak. El ambiente natural es un respiro que brinda otra perspectiva al viaje, con sus momentos de tranquilidad para continuar con el dinamismo de actividades. El paseo dará a los más pequeños la oportunidad de crear recuerdos divertidos. TIEMPO DEL RECORRIDO: 2 horas

17


MUSEO JOHN WAYNE Si del cine del oeste se trata, uno de los actores icónicos es John Wayne, mejor conocido como The Duke. Al ser una ciudad tan vaquera, era de esperarse encontrar un museo dedicado a él, donde se plasma su infancia, al igual que su carrera cinematográfica como actor y director. Dentro de la exposición están sus vestuarios, fotografías, algunos cortos de sus películas y el Oscar que ganó por mejor actor en True Grit, información sobre su familia, así como de las obras de caridad que apoyaba. ¡Un recorrido que los amantes de las películas de vaqueros no pueden perderse! TIEMPO DEL RECORRIDO: 1 hora y 30 minutos

@johnwayneofficial

TEXAS MOTOR SPEEDWAY Una experiencia para despertar la adrenalina es el autódromo. Un lugar que emocionará a chicos y a grandes, en especial si la velocidad es algo que les gusta. Ahí podrán presenciar a los mejores corredores NASCAR, verlos en los circuitos a toda velocidad, así como entusiasmarse con la vibra y energía de los aficionados. ¡Alisten motores y vamos! TIEMPO DEL RECORRIDO: 2 horas

18


FERROCARRIL VINTAGE DE GRAPEVINE Debido a la cercanía y conectividad con ciudades aledañas como Grapevine, las oportunidades de seguir explorando Texas van en aumento. En el corazón de la ciudad se encuentra el Ferrocarril Vintage, en el cual las familias pueden vivir la experiencia de viajar en ¡auténticos vagones de 1920! El trayecto contempla atravesar seis ciudades diferentes del condado de Tarrant antes de terminar en Fort Worth Stockyards. Durante el año tiene diferentes temáticas, entre ellas, ¡el Expreso del Polo Norte!, el Día de las Madres o el Tren del Vino. TIEMPO DEL RECORRIDO: 5 a 6 horas

GLOBE LIFE FIELD Para los amantes del beisbol, una parada obligatoria es el Globe Life Field, hogar de los Texas Rangers. Este recinto deportivo hará vibrar a sus asistentes con la emoción del juego y si quieren conocer un poco más del lugar, pueden aprovechar y realizar un tour para ver las instalaciones, como vestidores, sala de prensa, entre otras áreas del estadio. Además, ha sido sede de dos campeonatos mundiales. ¡Un lugar histórico! TIEMPO DEL RECORRIDO: 3 a 4 horas

19


ANDA!... ANDA!...LEE Lee

UN VIAJE EN EL TIEMPO ¿Qué pasaría si pudieras volver al pasado y cambiarlo? El 22 de noviembre de 1963 sonaron tres disparos en Dallas, el presidente de los EE.UU., John F. Kennedy murió y el mundo cambió.

22.11.63 es una novela de Stephen King sobre un hombre que viaja en el tiempo para evitar el asesinato de Kennedy; los lectores son trasportados a un momento de la vida real cuando todo salió mal y presenta a un personaje que tiene el poder de cambiar el curso de la historia.

20

LA DECISIÓN QUE CAMBIÓ EL RUMBO Jake Epping es un profesor de secundaria de 35 años en Lisbon Falls, Maine, que gana dinero extra enseñando en el programa GED. Un día recibe un ensayo de uno de los estudiantes, una historia real y desgarradora sobre una noche de hace 50 años, cuando el padre de Harry Dunning llegó a casa y mató a su madre, su hermana y su hermano con un martillo. Harry logró escapar con una pierna rota, como lo demuestra su forma de caminar torcida. No mucho después, el amigo de Jake que dirige el restaurante local le revela un secreto: ¡su almacén es un portal a 1958! y recluta a Jake en una misión loca para tratar de evitar el asesinato de JFK.


LA HISTORIA SE REESCRIBE

MÁS DEL AUTOR

Así comienza la nueva vida de Jake como George Amberson y su nuevo mundo, con Elvis, JFK, autos clásicos, un solitario con problemas llamado Lee Harvey Oswald y una hermosa bibliotecaria de secundaria llamada Sadie Dunhill, quien se convierte en el amor de su vida. Una vida que transgrede todas las reglas normales del tiempo.

Stephen King es un escritor estadounidense, nació en Portland en 1947 y se ha destacado por ser un autor de novelas de terror, misterio, ciencia ficción y literatura fantástica, algunas ocasiones ha escrito bajo el pseudónimo Richard Bachman.

Esta novela es un ejemplo de cuán grande es King. Serás transportado directamente al 22.11.63, desde el momento en el que Jake leyó el ensayo desgarrador de Harry Dunning, hasta el final, cuando baila con Sadie.

Sus libros han vendido más de 350 millones de ejemplares y algunos de ellos han sido llevados al cine.

Hay algunos momentos tristes que probablemente y al igual que a mí, te hagan sentir un mar de emociones. Cuando Sadie es atacada por su exmarido, todos los factores que intentan evitar que Jake esté en el depósito de libros cuando Kennedy pasa o el instante en que Jake se da cuenta de cuánto jodió al mundo al salvar a Kennedy y necesita viajar de regreso para poner todo en orden.

Otras obras del autor • It (ESO) - (1986) • El Resplandor – (1977) • Cementerio de animales – (1983)

21


ANDA!... DESCARGA EL MUNDO Comparte con nosotros las postales de tus viajes utilizando el hashtag: #andavetedeviaje y cada edición publicaremos las tomas más sorprendentes.

LA TOSCANA ITALIA

@ilhan1077 Al centro de Italia se encuentra una de las regiones más populares del país, La Toscana, la cual parece inspirar algunos cuentos de hadas, con sus carreteras serpenteantes, pueblitos medievales, viñedos, y paisajes naturales que cambian según la estación. También es un gran lugar para los amantes del arte, ya que Florencia, su capital, alberga algunas de las obras más reconocidas en el mundo. ¿Cuál sería tu motivo principal para aventurarte a La Toscana?

CUETZALAN PUEBLA, MÉXICO

@borgesmarine Cuetzalan es un Pueblo Mágico arropado por bosques y cafetales, donde las tradiciones se mantienen vigentes, como la danza de los voladores, la cual se práctica desde la época prehispánica y está asociada a la fertilidad, además, fue reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO desde 2009. Los viajeros que visitan este pueblito pueden apreciar este rito en la plaza principal.

22




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.