ABC NOTICIAS MARES 27 DE FEBRERO 2024

Page 1

Deportes

Liga MX se refuerza con 17 jugadores de EU

Ciudad

Denuncian arrancones en Calzada del Valle

Lanzan vecinos S.O.S. por caos

vial al sur de Monterrey

Residentes del sur de la zona metropolitana solicitaron a las autoridades de los tres niveles actuar contra el colapso del tránsito en las avenidas Revolución, Lázaro Cárdenas, Eugenio Garza Sada y Carretera Nacional PÁG 2

Cade Cowell
Dalia Manriquez
PÁG 3
Fotos:
Ciudad Advierte Samuel que este año sufrirá NL por falta de agua
ABCNOTICIAS.MX Martes 27 DE FEBRERO 2024 NO. 12367 • AÑO 38 @ABCNoticiasMX /ABCNoticias.mx abcnoticiasmx
Diario Gratuito
PÁG
velocidad
7 Auto a toda
Policías no actúan
Avenida Revolución Carretera Nacional Avenida Garza Sada
Brandon Vázquez
PÁG 15 Ve el video

Ciudad

Residentes del sur piden auxilio vial

Afectados por el colapso vial que sufren en el sur de Monterrey, un grupo de vecinos se organizó para exigir soluciones a autoridades de los tres niveles de Gobierno.

La asociación civil Atentos, Monterrey Sur, encabezada por Luis Olmos, presentó un exhorto para que se implementen acciones contra el tráfico en las avenidas Lázaro Cárdenas, Revolución, Garza Sada y la Carretera Nacional.

Olmos, presidente del organismo, explicó que no cuentan con salidas alternas que desahoguen la vialidad, y las unidades de carga pesada aumentan la problemática.

“Tenemos tráfico las 24 horas, faltan muchas adecuaciones, está creciendo mucho el sector y seguimos teniendo los mismos tres carriles de entrada y salida, y lo que demandamos es alternativas”, explicó y pidió a las autoridades voluntad política.

El documento fue presentado en el Congreso del Estado el pasado 21 de febrero, para pedir un plan de contingencia vial, así como evitar dar nuevos permisos de urbanización.

Olmos explicó que cuando hay accidentes viales se han quedado paralizados en el tráfico hasta 10 horas, como sucedió en 2021 cuando un tráiler volcó a la altura de la colonia Valle Alto.

“El viernes pasado, una camioneta de redilas se volcó a la altura de Costco de norte a sur y fueron dos horas de colapso”, contó.

Sada, que se convierte en la Carretera Nacional, sufre constantes embotellamientos por el exceso de autos.

por lo que se unió a la causa de los vecinos. La asociación encabeza en este momento un proyecto de cultura vial llamado “Uno a Uno, Cede un Segundo, Gana Minutos”, para promover al automovilista que ceda el paso a un vehículo.

Tenemos tráfico las 24 horas, faltan muchas adecuaciones, está creciendo mucho el sector y seguimos teniendo los mismos tres carriles’’ Luis Olmos Atentos, Monterrey Sur, A.C.

Los vecinos se organizaron desde hace 10 años, y aseguran que las acciones de las autoridades municipales y estatales han sido insuficientes para resolver el problema.

El Hospital CHRISTUS Muguerza Sur, que se instaló en 2006 en la Carretera Nacional, requiere traslados de emergencia,

“La gente no puede ni salir de las colonias y mínimo cede un segundo y gana un minuto, porque al final de cuentas todos estamos pasando por lo mismo”, indicó el vecino y activista.

Olmos pidió a los diputados locales participar en el foro Atentos Monterrey Sur el próximo 5 de marzo, el cual se transmitirá por las redes sociales de la organización.

“Estamos citando a los tres niveles de gobierno para buscar soluciones de la mano”, finalizó.

Obras en años recientes:

Paso a desnivel en Garza Sada y Alfonso Reyes

Alcaldesa: Margarita

Arrellanes

Estatus de obra: Se concluyó en 2015

Paso a desnivel en Carretera Nacional y La Rioja

Alcalde: Luis Donaldo Colosio

Estatus de obra: Se anunció para enero pasado, no ha iniciado

El pasado mes de enero, el Municipio de Monterrey encabezado por Luis Donaldo Colosio Riojas, anunció que firmaron un convenio con la Secretaría de Comunicaciones y Transporte, para invertir en un paso desnivel a la altura

El tránsito que sale de San Pedro en dirección al sur es intenso.

del sector de La Rioja para poder destrabar el tráfico vehicular.

Al respecto, se buscó al Municipio para que brindará información respecto al estatus y avance del proyecto, pero no hubo respuesta.

2 | Martes | 27 de Febrero de 2024 Máx. 36°C Mín. 16°C Máx. 40°C Mín. 18°C Máx. 33°C Mín. 19°C Máx. 31°C Mín. 15°C Máx. 32°C Mín. 17°C Máx. 30°C Mín. 18°C Máx. 18°C Mín. 10°C Máx. 20°C Mín. 14°C Máx. 23°C Mín. 16°C Hoy Miércoles Jueves McAllen Monterrey Laredo Clima
Vecinos solicitan ayuda contra colapso vial que sufren en avenidas Garza Sada, Lázaro Cárdenas, Revolución y Carretera Nacional Gonzalo Estrada Cruz (†) Fundador Alberto Estrada Torres Presidente del Consejo de Administración Gonzalo Estrada Torres Vicepresidente del Consejo de Administración Alberto D. Estrada Hernández Director General Gonzalo I. Estrada Sáenz Director Corporativo de Relaciones Institucionales Juan Antonio Martínez Director Editorial Claudia Osuna Cedillo Director Comercial Enrique Trujillo Alvarez Director de Infraestructura Eduardo Garza Hinojosa Gerente de Relaciones Institucionales Año 38. No. 12367 27 de Febrero de 2024 ABC es una publicación, de impresión y distribución diaria de Editorial Monterrey, S.A. Oficinas y Talleres: Platón Sánchez 411 Sur, Monterrey, N.L. Apartado M-19 C.P. 64000 Tel: 81-8047-4900 Oficinas en CDMX: Leibintz 231, Col. Anzures México, CDMX C.P. 11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 81-80474900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 042011-020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico. Ventas de Publicidad y Maquilas: 81-8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@epsilonmedia.mx Award of Excellence of the 39th Edition Best of News Design Creative Competition Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 493/08 Editor: Erick Muñiz / Diseño: Jorge Lima
La avenida Eugenio Garza Fotos: Luis Mendoza

‘Faltará agua este año ...y en los que vienen’

La escasez de agua será un problema que afectará a Nuevo León los siguientes años a futuro, externó el gobernador Samuel García.

El mandatario emecista destacó que, ante la inminente llegada de foráneos a la entidad, siendo alrededor de 140 mil personas al año y con la misma cuenca de abastecimiento del vital líquido, este problema requiere que todos aporten una solución.

Si hay un problema que va a aquejar a Nuevo León este año y los venideros es la falta de agua”

Así mismo, García Sepúlveda comentó que, para tener resultados, el reciclar y cuidar el agua es importante, al igual que hacer pozos para incrementar la fuente y tecnificar los sistemas de riego evitando un desperdicio al abastecer la siembra.

Samuel García Gobernador de Nuevo León

Además de insalubre, rebelde: este establecimiento ubicado por la calle Washington volvió a almacenar comida. Foto: Alexis Lozano

Se ‘rebela’ bodega y vuelve a guardar carritos de alimentos

No del todo

“Si hay un problema que va a aquejar a Nuevo León este año y los venideros es la falta de agua, por eso hoy el mensaje es que va a hacer Montemorelos y Nuevo León para seguirla cuidando y seguir siendo el mejor estado de México.

“Cada vez somos más habitantes, llegan al estado cada año 140 mil foráneos más la propia natalidad de los neoleoneses. ¿Qué hay que ha-

cer? Reciclar el agua, cuidarla, hacer tecnificación, hacer pozos y luego empezar desde ahorita a pensar que va a hacer la ciudad”, comentó Samuel García.

ABC Noticias evidenció el pasado 31 de enero qué la sequía en Nuevo León continuará, y apuntaló para que este 2024 tuviera un crítico panorama al iniciar el año con más anomalías que en la última década.

El reporte del Monitor de Sequía elaborado por la Comisión Nacional

del Agua (Conagua) indicó que, al inicio de este año en el territorio estatal, hay cuatro tipos de anomalías que van desde anormalmente seco, sequía moderada y sequía severa, hasta sequía extrema.

Lo anterior lo dio a conocer Samuel García durante el evento de entrega de 66 kilómetros de tubería subterránea en la localidad El Chapotal en Montemorelos, con la cual se redujo la pérdida de agua durante el riego hasta un 95 por ciento.

Entrega Gobierno 7 mil escrituras en 2 años

Para impulsar la integración del patrimonio familiar y mejorar la calidad de vida de los grupos vulnerables, el Instituto de la Vivienda de Nuevo León, Fomerrey y el Gobierno del Estado a través de la “Caravana por tu Patrimonio”, destacaron el avance en entregas de escrituras.

A través de este programa se informó que en la presente administración se han entregado más de 7 mil de estos documentos para beneficiar al mismo número de familias a través de darle certeza jurídica sobre su patrimonio

Durante un evento realizado ayer en El Carmen se benefició a 247 familias con certeza jurídica; además, se otorgaron mil tarjetas para el trasporte público de parte de Movilidad y Planeación Urbana, encabezado por el Gobernador Samuel García.

El jefe estatal reiteró el compromiso

El Estado entregó ayer escrituras a habitantes de El Carmen. Foto: Especial

de la actual administración en trabajar en beneficio de los neoleoneses para obtener una vivienda digna y propia.

“En Nuevo León crecimos cinco veces en población en menos de 20 años, hoy El Carmen son 160 mil personas y como todos, queremos tener vivienda digna. La vieja política no hizo ni madres en 20 años, dejaron filas de gente

Ante la falta de abastecimiento en las presas, el Gobernador dijo que la solución es reciclar el agua, cuidarla , tecnificar y hacer pozos. Foto: Especial con sus escrituras”, expuso el emecista. Acompañado de Eugenio Montiel, director general de Fomerrey; Humberto Medina, alcalde de El Carmen y Hernán Villarreal, secretario de Movilidad, García enfatizó que hoy, a dos años de iniciar la administración, se concreta lo que en otras administraciones se realizaba en seis.

Después de que ABC Noticias revelara el 29 de enero la existencia de cuartitos usados como bodegas de comida por comerciantes, la Secretaría estatal de Salud suspendió dos de ellas por falta de higiene, pero una de ellas ya volvió a operar.

La dependencia, a cargo de Alma Rosa Marroquín, informó el 30 de enero que se llevaron a cabo inspecciones en cinco lugares, pero en un recorrido realizado por ABC Noticias el domingo, se constató que uno de ellos sigue almacenando estructuras con alimentos como elotes, aguas frescas o frituras

El espacio que sigue operando ante la suspensión está ubicado en la calle Washington, esquina con Juan Méndez, donde también se ubica un local de venta de comida llamado “Quesadillas estilo México”.

Varios de estos sitios que no cuentan con un control sanitario y se ubican en el centro de Monterrey han sido señalados como bodegas de comida a pesar de ser cuartos improvisados y patios, con rejas cubiertas con lonas que impiden verlos.

Aunque la Secretaría estatal de Salud detalló que las suspensiones se hicieron por el incumplimiento de la regulación sanitaria, los comerciantes siguen guardando y utilizando estos espacios para almacenar la comida que venden.

En aquella ocasión cuando se reveló la existencia de estas áreas usadas como bodegas de comida, se pudo comprobar mediante fotografías aéreas, como la zona guarda humedad en el suelo y residuos como ceniza, carbón y arena, además de sobrantes amarillentos del mismo color que los granos de elote.

Aunque la Secretaría de Salud reportó haber inspeccionado y sancionado cinco bodegas insalubres, en un recorrido de ABC Noticias se constató que una de ellas volvió a almacenar estructuras con alimentos como elotes, aguas frescas y frituras.

Iram Hernández ihernandez@epsilonmedia.mx
27 de Febrero de 2024 | Martes | Ciudad | 3

LOS INFILTRADOS

Tarea pendiente

Los numerosos aspirantes a las diputaciones federales y al Senado en Nuevo León ya tienen un encargo que les hacen los industriales de la entidad, preocupados porque la Comisión Federal de Electricidad no pueda dar abasto a las empresas.

César Cadena, presidente del Clúster Energético en la entidad, señaló que, si no se garantiza el abasto de energía, muchas de las empresas atraídas por el nearshoring van a optar por instalarse en otros estados.

Dicen Los Infiltrados que para solucionar el problema de fondo se necesita modificar la Ley de la Industria Eléctrica y darle más opciones de suministro a las zonas donde el crecimiento industrial lo demande.

Hace corajes

Quien hizo ayer un coraje que no pudo ocultar fue el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, durante un evento para anunciar avances de la Casa del Libro, que estará ubicada en el edificio que fue la Maderería La Victoria.

Dicen Los Infiltrados que el aspirante a senador se mostró distante durante el evento, y mientras daban a conocer detalles de la obra se retiró para atender una llamada que lo puso de un mal humor muy evidente.

Colosio ya tiene un pie en la campaña por el Senado, en la que hará mancuerna con Martha Herrera pero todavía no termina de amarrar los detalles de la transición para dejarle a Betsabé Rocha, la alcaldesa interina, todos los asuntos bien planchados.

Mala noche para Miguel

Durante el fin de semana, no todo fue música para los oídos del alcalde de San Pedro, Miguel Treviño, pues el sábado pasó un trago amargo durante en el Festival Yo Amo Casco San Pedro, que fue estelarizado por el Grupo Pesado.

Dicen los Infiltrados que vecinos del sector aprovecharon la ocasión para llevar camisetas con la leyenda de “el peor alcalde” y gritarle esta consigna al jefe municipal en pleno concierto en la Plaza Naranjo.

Algunos de los residentes del sector aprovecharon para expresar su malestar por los perjuicios económicos que les han traído las obras implementadas por el edil, a quien le hicieron “pesada” la fiesta y hasta subieron videos a redes sociales.

En ABC nos interesa tu opinión: infiltrados@epsilonmedia.mx

Intenta PAN impedir protesta de Guerra; Tribunal lo impide

Selene Gaytán sgaytan@epsilonmedia.mx

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación desechó la controversia constitucional interpuesta por el Congreso para no tomar protesta a Rosaura Guerra como diputada.

El presidente del Congreso, el panista Mauro Guerra, promovió el jueves pasado una controversia de inejecución de sentencia ante el Poder Judicial para no tomar protesta a Guerra.

Ante esto, el Tribunal Electoral del Poder Judicial resolvió que es improcedente dicha controversia, pues no existe ninguna imposibilidad para que el Congreso le tome protesta a la suplente de Alhinna Vargas.

La sentencia hace referencia también a que Vargas renunció por voluntad propia, por lo que la intervención del Poder Judicial no tendría relevancia en el caso.

La diputada Sandra Pámanes, de MC, señaló que el panista Mauro Guerra (círculo), presidente del Congreso, se arriesga a ser destituido por cometer doble desacato. Foto: Selene Gaytán

lee en el documento.

Este instrumento ya lo han presentado en otros momentos. La Sala Superior del Tribunal Electoral Federal les comunicó que el Poder Judicial no tiene facultades para intervenir en asuntos electorales”

“Se declaró infundado el agravio relacionado con la supuesta falta de competencia del Tribunal responsable e invasión de competencia del Congreso local, pues la controversia versó sobre la posible vulneración a los derechos políticoelectorales de la actora primigenia, por lo que es de carácter electoral”, se

Pámanes Diputada de MC

Según la vicecoordinadora de Movimiento Ciudadano, Sandra Pámanes, el presidente del Congreso presentó la controversia sin consultar al Pleno, por lo cual podría ser sancionado con una multa, arresto administrativo o destitución por doble desacato.

El motivo es que esta sería la segunda ocasión en que el Congreso desatiende una sentencia del Tribunal Electoral Estatal, la primera del

13 de febrero, y la segunda del 21 del mismo mes.

“Este instrumento que ya lo han presentado en otros momentos, lo hicieron con el caso de Cecilia Robledo y también lo hicieron en otro momento para Rosaura Guerra, en ambas ocasiones, la Sala Superior del Tribunal Electoral Federal les comunicó que el Poder Judicial no tiene facultades de acuerdo a la ley para intervenir en asuntos electorales”, alegó Pámanes. Pámanes recordó que esta es la tercera ocasión en que el Legislativo acude al Poder Judicial para no cumplir con sentencias del Tribunal.

Renuncian 3 más al Comité de Selección del SEA

Tres integrantes del Comité de Selección del Sistema Estatal Anticorrupción presentaron ayer su renuncia ante el Congreso local.

Durante la lectura de asuntos en cartera, la Mesa Directiva del Poder Legislativo dio entrada a las renuncias de Jesús Ernesto Salas, Sarahí Marcela Aranda y Juan Carlos Tolentino Flores.

Las mismas ya habían sido presentadas al Legislativo el 26 de enero, al igual que las de Ulises Silva y Karen Flores Vita.

El pasado 21 de febrero, la Comisión Anticorrupción aceptó únicamente dos de las renuncias presentadas, ya que previamente se había solicitado a los involucrados a ratificar la renuncia en forma presencial.

Es por ello que las tres renuncias faltantes fueron presentadas nueva-

mente ante el Congreso local, esto con carácter de irrevocable, según se leyó en los asuntos en cartera.

Jesús Ernesto Salas había señalado en el primer documento que se separaba del cargo al que fue designado por diversos motivos personales, alegando, según las bancadas del PRI y el PAN, presiones presuntamente orquestadas desde el Gobierno del Estado.

En el caso de Sarahí Marcela Aranda, señaló que el Comité de Selección no cumplió los verdaderos objetivos con los que fue creado, por lo que presentó de forma voluntaria la renuncia en carácter de irrevocable.

De los nueve integrantes del comité, son cuatro los que no han manifestado intenciones de separarse de la encomienda, y siguen a la espera de que se publique la convocatoria.

4 | Ciudad | Martes | 27 de Febrero de 2024
En un mes se han presentado cinco renuncias del comité. Foto: Archivo ABC / Luis Mendoza
Selene Gaytán sgaytan@epsilonmedia.mx

Inaugura Santiago centro de vigilancia

El Municipio de Santiago puso en marcha el Centro de Inteligencia para la Vigilancia (CIV), en donde se procesará la información capturada por dispositivos de videocámaras y botones de auxilio.

Según el alcalde, David de la Peña, este centro será operado por más de 40 agentes y fungirá como un importante elemento para resguardar la seguridad y vialidad hacia los residentes y visitantes del municipio.

“Hoy inauguramos y ponemos al servicio de la ciudadanía el nuevo CIV: el Centro de inteligencia para la Vigilancia, de Santiago Nuevo León. Un lugar donde se integra tecnología, experiencia y capacidad humana, para atender las necesidades de seguridad, vialidad y apoyo a los ciudadanos y visitantes de Santiago”, explicó el edil. Luis Martínez Leija

Reconocen a mujeres destacadas de Guadalupe

Cuatro mujeres de Guadalupe que impulsan la igualdad y destacan en la comunidad fueron reconocidas por su labor con la entrega de la presea “María Elena Chapa”.

Las galardonadas fueron Marcela Ayala Luna, en la categoría de Compromiso Cívico; Martha Alicia Martínez Garza, en Generación de Conocimiento; Erika Minerva Cantú, en Mirada de Mujer, y Yessica Lourdes Gaytán Barreto, en Juvenil.

Así mismo, la alcaldesa Cristina Díaz destacó y reconoció el legado de María Elena Chapa, quien se desempeñó como funcionaria pública y se dedicó a la lucha por derechos de mujeres. Ricardo Velázquez

‘Deberían Estado y Federación apostar por energías renovables’

El abastecimiento de energía eléctrica en Nuevo León y en todo el país debería abrirse a energías limpias para satisfacer la demanda, según el diputado del PRI Javier Caballero.

Luego de que ABC Noticias compartiera que, según el Clúster Energético, no existe la infraestructura suficiente para abastecer a las nuevas empresas que invierten en la entidad, el legislador priista señaló que aún hay tiempo de mudar a nuevas alternativas.

“Por supuesto que las energías limpias son el futuro no de México, sino del mundo.

“Hay que abrirnos a todos los parques eólicos, parques solares, plantas hidroeléctricas y a todo lo que tiene que ver con energías no contaminantes; hoy la CFE la mayoría de la producción son de energías fósiles, y nunca es tarde para cambiar el rumbo”, mencionó.

Hay que abrirnos a todos los parques eólicos, solares y todo lo que tiene que ver con energías no contaminantes”

Respecto a Comisión Federal de Electricidad (CFE), la actual encargada de toda la infraestructura eléctrica del Estado, recordó que funciona con un sistema eléctrico interconectado, lo cual significa que no precisamente toda la energía se genera en Nuevo León, por lo que habría que hacer un estudio para saber cuál es el abastecimiento real.

“Lo que se tiene que garantizar es

que toda la producción de energía eléctrica a través de este sistema eléctrico nacional, pues garantice que haya esta infraestructura en Nuevo León, es cierto que hay que invertir en transformadores, en redes eléctricas, pero habría que evaluar a nivel nacional si los megawatts destinados a Nuevo León son suficientes”, consideró.

El legislador dijo que, de la mano con la llegada de cualquier nueva empresa, se debe tener ya la planeación de la infraestructura eléctrica, esto para no poner en riesgo el funcionamiento. Incluso, y al igual que el presidente del Clúster Energético, César Cadena, la falta de planeación de CFE podría poner en riesgo el incremento del nearshoring en Nuevo León, siendo que, si pinta positivo, ya se debería estar preparado para todo lo que conlleva.

Viene más inversión, asegura Gobierno

El Gobierno del Estado prevé la llegada de mayor cantidad de inversión extranjera directa, esto tras una reciente gira comercial por Singapur y China.

Encabezada por el secretario de Economía, Iván Rivas, y el subsecretario de Inversión, Emmanuel Loo, la delegación participó activamente en eventos como el Singapore Airshow, la feria más grande de Asia en tecnología aeroespacial.

Rivas destacó el sólido interés mostrado por Nuevo León durante el evento, resaltando las ventajas competitivas de la entidad y los motivos que atraen a las empresas a expandir sus operaciones en la región.

“Comprobamos que hay mucho interés en Nuevo León, en nuestras ventajas competitivas, además de en lo que hacemos mejor que otras en-

tidades”, dijo el titular de Economía.

El funcionario añadió que se sostuvieron reuniones estratégicas con 27 empresas líderes del sector y se exploraron las últimas innovaciones tecnológicas en el Advanced Remanufacturing and Technology Center (ARTC). Además, se establecieron vínculos con ST Engineering, la principal proveedora de mantenimiento, reparación y operaciones (MRO) de aeronaves a nivel mundial.

En China, la delegación mantuvo reuniones con empresas destacadas como Great Wall Motors, el mayor productor de vehículos utilitarios y camionetas del país, y Yutong, fabricante de autobuses eléctricos que tienen presencia en el estado.

Sin embargo, a pesar de estos logros, persisten desafíos en la región, especialmente en el sector energético. César Cadena, presidente del Clúster Energético, señaló que la falta de suministro eléctrico obstaculiza la instalación de nuevas empresas en la región, a pesar de sus atractivos.

xxxx

27 de Febrero de 2024 | Martes | Ciudad | 5
Iván Rivas, titular de Economía (frente), y Emmanuel Loo, subsecretario de Inversión. Foto: Especial

El histórico edificio llevaba abandonado 60 años y a final de año será inaugurado como Casa del Libro. Foto: Fotos: Luis Martínez Leija

Edictos

Para más información y ventas comunicarse a los teléfonos:

811-000-8140 mherrera@epsilonmedia.mx

81 8047 4900 EXT. 2229

De Maderería Victoria a nueva Casa del Libro

Luis Martínez Leija lmartinez@epsilonmedia.mx

En máximo ocho meses, el edificio de la Maderería La Victoria, que llevaba más de 60 años abandonado, volverá a tener vida ahora como la nueva Casa del Libro de Monterrey.

Los trabajos de regeneración del inmueble, ubicado sobre la avenida Madero y la calle Ramón Corona en el cen-

tro de la ciudad, fueron supervisados por el alcalde Luis Donaldo Colosio.

El secretario de Infraestructura, Guillermo Hernández, explicó que se mantendrá el diseño original.

“El esqueleto está en buenas condiciones, lo que vamos a cambiar y a restaurar es la piel. Vamos a trabajar la infraestructura hidrosanitaria, eléctrica, de climas”, detalló.

Las labores sobre el viejo edificio

forman parte de las acciones del programa Revive el Centro, recordó el alcalde Colosio.

“Este tipo de espacios, que se pueden transformar de un espacio privado a algo público, restaurado y poniéndolo bonito, y poniéndolo como un servicio cultural y literario para la ciudad, es un gran esfuerzo donde se articulan varios equipos municipales, federales, también privados”, explicó.

Abierto, Actas de nacimiento, Escrituras y Títulos de los bienes Inmuebles e informativos de valor del mismo. Así mismo, me expresa el señor ROBERTO CHAPA DAMM y las señoritas ANGIELINA CHAPA DAMM Y GRETCHEN YVONNE CHAPA DAMM, las dos últimas citadas , representadas por su Madre la señora IVONNE ADRIANA DAMM GONZALEZ

LA CALLE MISIÓN DE GALICIA, DEL MENCIONADO FRACCIONAMIENTO. Dicho inmueble se encuentra inscrito bajo los siguientes datos: número 180, volumen 73, libro 8, sección Propiedad, unidad Zuazua, de 14 catorce de enero de 2008 dos mil ocho. Sirviendo como Postura Legal la cantidad de $272,000.00 (doscientos setenta y dos mil pesos 00/100 moneda nacional) que corresponde a las dos terceras partes del avalúo rendido por el perito de la parte actora, el cual asciende a la cantidad de $408,000.00 (cuatrocientos ocho mil pesos 00/100 moneda nacional). Venta que deberá anunciarse 2 dos veces una cada tres días, fijándose edictos en la tabla de avisos de este juzgado, y tomando en consideración que el valor del citado inmueble pasa de las cincuenta cuotas, con la finalidad de dar cumplimiento a lo ordenado en el artículo 468 del ordenamiento procesal en consulta, publíquense edictos en el Boletín Judicial del Estado, y en un periódico de los de mayor circulación que se edita en la ciudad como lo son el Porvenir, Milenio Diario, el Norte o Periódico ABC. Al efecto, esta autoridad tiene a bien autorizar el desahogo de la audiencia de remate en comento, mediante audiencia a distancia, con la comparecencia personal de las partes y postores que deseen comparecer a través de videoconferencia, señalándose para ello las 14:30 catorce horas con treinta minutos del 4 cuatro de abril de 2024 dos mil veinticuatro, habilitándose el uso de las herramientas tecnológicas necesarias para tal fin, ello en términos de lo previsto en los artículos 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 10 del Acuerdo General Conjunto 8/2020-II y demás relativos, en relación con el acuerdo 13/2020-II, así como del ordinal 468 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Nuevo León. Asimismo, es importante hacer del conocimiento de las partes y postores, que para intervenir en la audiencia de remate señalada a través de videoconferencia, deberán contar con un dispositivo electrónico que permita la trasmisión de audio y video vía internet. Asimismo, las partes deberán proporcionar a la secretaría del juzgado a mi cargo, una dirección de correo electrónico para crear el enlace respectivo. Esto último se deberá realizar con por lo menos 3 tres días antes de la celebración de la audiencia a través de esta vía. En caso de que alguna de las partes o postores no cuente con lo anterior, tiene la opción de comparecer, junto a su abogado, vía remota en la sala de audiencias de este juzgado, en donde se les proporcionará un equipo de cómputo para llevar la conexión con la otra parte y personal del juzgado que llevará a cabo la audiencia a distancia. Lugar ubicado en la calle Matamoros número 347, esquina con Pino Suárez, en la zona centro de Monterrey, Nuevo León; en donde se garantizará que se cumplan estrictamente las medidas y recomendaciones del sector salud relacionadas

de terreno marcado con el numero 28 veintiocho, de la manzana número 142 ciento cuarenta y dos, del Fraccionamiento Paraderas de San Francisco, 1° Sector, ubicado en el Municipio de Escobedo, Nuevo León, el cual tiene una superficie total de 90.00 M2 noventa metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: al SURESTE mide 15.00 quince metros a colindar con el lote número 27-veintisiete; al NOROESTE mide 15.00 quince metros a colindar con el lote número 29- veintinueve; al NORESTE mide 06.00 seis metros y colinda con el lote número 23 veintitrés; y al SUROESTE mide 06.00 seis metros y da frente a la calle San Gelasio i. La manzana de referencia se encuentra circundada por las siguientes calles: al NORESTE con la calle San Félix III; al SUROESTE con la calle San Gelasio I; al SURESTE con la calle San Ponciano; y al NOROESTE con la Calle San Juan I. El lote antes descrito tiene como mejoras que le pertenece y forman parte del mismo, la finca ubicada en la calle SAN GELASIO I, número (544)

QUINIENTOS CUARENTA Y CUATRO, Fraccionamiento PRADERAS DE SAN FRANCISCO, PRIMERO SECTOR, ubicado en el Municipio de Escobedo, Nuevo León. Dicho inmueble se encuentra inscrito bajo los siguientes datos: número 3547, volumen 94, libro 142, sección Propiedad, unidad Escobedo, de 20 veinte de julio de 2011 dos mil once. Sirviendo como Postura Legal la cantidad de $293,333.33 (doscientos noventa y tres mil trescientos treinta y tres pesos 33/100 moneda nacional) que corresponde a las dos terceras partes del avalúo rendido por el perito de la parte actora, el cual asciende a la cantidad de $440,000.00 (cuatrocientos cuarenta mil pesos 00/100 moneda nacional). Venta que deberá anunciarse 2 dos veces una cada tres días, fijándose edictos en la tabla de avisos de este juzgado, y tomando en consideración que el valor del citado inmueble pasa de las cincuenta cuotas, con la finalidad de dar cumplimiento a lo ordenado en el artículo 468 del ordenamiento procesal en consulta, publíquense edictos en el Boletín Judicial del Estado, y en un periódico de los de mayor circulación que se edita en la ciudad como lo son el Porvenir, Milenio Diario, el Norte o Periódico ABC. Al efecto, esta autoridad tiene a bien autorizar el desahogo de la audiencia de remate en comento, mediante audiencia a distancia, con la comparecencia personal de las partes y postores que deseen comparecer a través de videoconferencia, señalándose para ello las 15:00 quince horas del 22 veintidós de marzo de 2024 dos mil veinticuatro, habilitándose el uso de las herramientas tecnológicas necesarias para tal fin, ello en términos de lo previsto en los artículos 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 10 del Acuerdo General Conjunto 8/2020-II y demás relativos, en relación con el acuerdo 13/2020-II, así como del ordinal 468 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Nuevo León. Asimismo, es importante hacer del conocimiento de las partes y postores, que para intervenir en la audiencia de remate señalada a través de videoconferencia, deberán contar con un dispositivo electrónico que permita la trasmisión de audio y video vía internet. Asimismo, las partes deberán proporcionar a la secretaría del juzgado a mi cargo, una dirección de correo electrónico para crear el enlace respectivo. Esto último se deberá realizar con por lo menos 3 tres días antes de la celebración de la audiencia a través de esta vía. En caso de que alguna de las partes o postores no cuente con lo anterior, tiene la opción de comparecer, junto a su abogado, vía remota en la sala de audiencias de este juzgado, en donde se les proporcionará un equipo de cómputo para llevar la conexión con la otra parte y personal del juzgado que llevará a cabo la audiencia a distancia. Lugar ubicado en la calle Matamoros número 347, esquina con Pino Suárez, en la zona centro de Monterrey, Nuevo León; en donde se garantizará que se cumplan estrictamente las medidas y recomendaciones del sector salud relacionadas con el virus SARS-CoV2 (COVID-19); y se contará, además, con filtros sanitarios con toma de temperatura corporal y aplicación de gel antibacterial al ingreso, sanitización del lugar, cuidado de la sana distancia de uno punto cinco metros y uso

a esta autoridad, correo electrónico para efecto de que les pueda ser enviado el enlace de dicha audiencia, así como también acompañar el original del certificado de depósito para participar en la subasta del inmueble antes mencionado, que ampare cuando menos el 10% (diez por ciento), del valor del avalúo que sirve de base para el remate, acorde a lo establecido en el artículo

virus sars-cov2 (covid-19).

6 | Ciudad | Martes | 27 de Febrero de 2024 Número de Edicto 139197 En el Juzgado Quinto de lo Civil del Primer Distrito Judicial en el Estado, dentro de los autos del expediente judicial número 1093/2022, tocante al juicio ordinario civil promovido por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, por conducto de su apoderado, en contra de Alberto Puente Correa y Yuliana Marisol Díaz, por auto dictado el 9 nueve de febrero de 2024 dos mil veinticuatro, se ordenó sacar a la venta en pública subasta y primera almoneda de los derechos que le correspondan a las partes respecto del bien inmueble objeto del procedimiento, consistente en: LOTE DE TERRENO MARCADO CON EL NÚMERO 46 (CUARENTA Y SEIS), DE LA MANZANA NÚMERO 418 (CUATROCIENTOS DIECIOCHO), DE FRACCIONAMIENTO REAL DE PALMAS, SECTOR MISIÓN DE LAS PALMAS, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE GENERAL ZUAZUA, NUEVO LEÓN, CON UNA SUPERFICIE TOTAL DE 90.00 M2 (NOVENTA METROS CUADRADOS), CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORESTE, MIDE 6.00 MTS. (SEIS METROS), A COLINDAR CON EL LOTE NÚMERO 21 (VEINTIUNO); AL SUROESTE, MIDE 6.00 MTS. (SEIS METROS), DAR FRENTE A LA CALLE MISIÓN DE GALICIA AL SURESTE, MIDE 15.00 MTS (QUINCE METROS), A COLINDAR CON LOTE NÚMERO 45 (CUARENTA Y CINCO); Y AL NOROESTE, MIDE 15.00 MTS (QUINCE METROS), A COLINDAR CON LOTE NÚMERO 47 (CUARENTA Y SIETE). LA MANZANA DE REFERENCIA SE ENCUENTRE CIRCUNDADA POR LAS SIGUIENTES CALLES: AL NORESTE, CON LA CALLE MISIÓN DE VALENCIA; AL SUROESTE, CON LA CALLE MISIÓN DE GALICIA, AL SURESTE, CON LA CALLE MISIÓN DE MURCIA; Y AL NOROESTE, CON LA CALLE MISIÓN DE PAMPLONA. TENIENDO COMO MEJORAS LA FINCA MARCADA CON EL NÚMERO 3924 (TRES MIL NOVECIENTOS VEINTICUATRO), DE
con el virus SARS-CoV2 (COVID-19); y se contará, además, con filtros sanitarios con toma de temperatura corporal y aplicación de gel antibacterial al ingreso, sanitización del lugar, cuidado de la sana distancia de uno punto cinco metros y uso de cubre bocas obligatorio. En el supuesto de que alguna de las partes o postores no cuente con el equipo tecnológico necesario para llevar a cabo la audiencia vía videoconferencia, deberá informarlo ante esta autoridad bajo protesta de decir la verdad, cuando menos 3 tres días hábiles previos a la fecha programada para el desahogo de la audiencia, para efecto de que se le proporcionarle el equipo necesario para llevarla a cabo, bajo el apercibiendo de que una vez transcurrido dicho plazo y no haber hecho manifestación alguna, quedaran obligados a incorporarse a la audiencia a distancia programada desde una sede virtual con sus propios medios, lo anterior en términos del artículo 8 del Acuerdo General Conjunto 10/2020-II y 13/2020-II, de los Plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de la Judicatura del Estado. En la inteligencia, de que se recomienda a los postores por cuestiones de logística dada la situación que vivimos, que preferentemente cualquier documento que deseen o deban presentar en relación a la audiencia (tales como documento con el que justifiquen su personalidad, certificados de depósito o cualquiera otra constancia adecuada al caso en particular), sean allegados físicamente con 3 tres días de anticipación a la celebración de la fecha programada de la audiencia que ahora se señala; lo anterior sin perjuicio de lo establecido en el numeral 540 del ordenamiento procesal civil en vigor. En el entendido de que dentro del escrito que en su caso presenten, deberán proporcionar a esta autoridad, correo electrónico para efecto de que les pueda ser enviado el enlace de dicha audiencia, así como también acompañar el original del certificado de depósito para participar en la subasta del inmueble antes mencionado, que ampare cuando menos el 10% (diez por ciento), del valor del avalúo que sirve de base para el remate, acorde a lo establecido en el artículo 535 del código de procedimientos civiles del Estado, en relación con el Acuerdo General Conjunto número 13/2020-II, relativo a las acciones extraordinarias, por causa de fuerza mayor, para la reactivación total de las funciones y el servicio de impartición de justicia, en el contexto de la nueva normalidad, debido al fenómeno de salud pública generado por la pandemia del virus sars-cov2 (covid-19). ROLANDO EDUARDO GUTIÉRREZ ROBLES C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL Número de Edicto 139194 En el Juzgado Quinto de lo Civil del Primer Distrito Judicial en el Estado, dentro de los autos del expediente judicial número 1333/2021, tocante al juicio ordinario civil promovido por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, por conducto de su apoderado, en contra de Daniel Loredo Pérez y Gladis Navil Banda Olvera, por auto dictado el 6 seis de febrero de 2024 dos mil veinticuatro, se ordenó sacar a la venta en pública subasta y primera almoneda de los derechos que le correspondan a las partes respecto del bien inmueble objeto del procedimiento, consistente en: Lote
de cubre bocas obligatorio. En el supuesto de que alguna de las partes o postores no cuente con el equipo tecnológico necesario para llevar a cabo la audiencia vía videoconferencia, deberá informarlo ante esta autoridad bajo protesta de decir la verdad, cuando menos 3 tres días hábiles previos a la fecha programada para el desahogo de la audiencia, para efecto de que se le proporcionarle el equipo necesario para llevarla a cabo, bajo el apercibiendo de que una vez transcurrido dicho plazo y no haber hecho manifestación alguna, quedaran obligados a incorporarse a la audiencia a distancia programada desde una sede virtual con sus propios medios, lo anterior en términos del artículo 8 del Acuerdo General Conjunto 10/2020-II y 13/2020-II, de los Plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de la Judicatura del Estado. En la inteligencia, de que se recomienda a los postores por cuestiones de logística dada la situación que vivimos, que preferentemente cualquier documento que deseen o deban presentar en relación a la audiencia (tales como documento con el que justifiquen su personalidad, certificados de depósito o cualquiera otra constancia adecuada al caso en particular), sean allegados físicamente con 3 tres días de anticipación a la celebración de la fecha programada de la audiencia que ahora se señala; lo anterior sin perjuicio de lo establecido en el numeral 540 del ordenamiento procesal civil en vigor. En el entendido de que dentro del escrito que en su caso presenten, deberán proporcionar
535 del código de procedimientos civiles del Estado, en relación con el Acuerdo General Conjunto número 13/2020-II, relativo a las acciones extraordinarias, por causa de fuerza mayor, para la reactivación total de las funciones y el servicio de impartición de justicia, en el contexto de la nueva normalidad, debido al fenómeno de salud pública generado por la pandemia del
ROLANDO EDUARDO GUTIÉRREZ ROBLES C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL NOTARIA PÚBLICA No.85 T U R NOTARIA PÚBLICA No.99 LIC. GERARDO JESÚS REZA SANTOS SANTA CATARINA, NUEVO LEÓN, MEXICO NOTARIA PÚBLICA No.113 LIC. GONZALO TREVIÑO SADA SAN PEDRO GARZA GARCIÁ, NUEVO LEÓN, MEXICO PRIMER DISTRITO AVISO NOTARIAL ---Suscrito Notario, hace del conocimiento del Público en general, que ante mí, se tramita la Sucesión Testamentaria a bienes del señor ROBERTO CHAPA RIOS, compareciendo el señor NOBERTO CHAPA DAMM y las señoritas ANGIELINA CHAPA DAMM y GRETCHEN YVONNE CHAPA DAMM, las dos últimas citadas, representadas por su Madre la señora IVONNE ADRIANA DAMM GONZALEZ en su carácter como Albacea, exhibiendo al efecto copias certificadas de: Acta de Defunción, Testamento Publico
que reconocen sus derechos hereditarios, que aceptan la herencia que les corresponde y que se designa al señor ENRIQUE RUIZ CORTAZAR como Albacea, aceptando dicho cargo conferido para el desahogo de la sucesión: por lo que protesto su fiel y legal desempeño y declaró que se procederá a formar el inventado y avalúo de la Sucesión objeto también de este aviso, así como el proyecto de aplicación correspondiente.MONTERREY, NUEVO LEÓN, A 25 DE ENERO LIC. ENRIQUE MORALES MONTEMAYOR NOTARIO PUBLICO NUMERO 85 MOME-420607-B48

Usan la Calzada Del Valle como pista de arrancones

Miriam Fuentes mfuentes@epsilonmedia.mx

La Calzada del Valle en San Pedro Garza García se convirtió en una estruendosa pista de “arrancones”.

Videos captados por paseantes muestran que los automovilistas se reúnen en Plaza Las Villas durante la tarde y también en la noche para jugar “carreras”. Y cada domingo, aseguran, se organizan los llamados “arrancones”.

Además, en el lugar ha sido captada una patrulla municipal cuyos elementos sólo fungen como espectadores.

Incluso, en uno de los videos se aprecia que dos unidades de la corporación municipal llegan al estacionamiento de la plaza, y se estacionan frente a los autos, sin impedir las carreras.

Un testigo indicó que ya se ha reportado a la Policía Municipal, pero cuando acuden las patrullas los elementos se quedan por unos

Una patrulla de San Pedro estacionada a un lado de la avenida parece custodiar el "espectáculo", mientras dos autos participan en una de las competencias (izq.). Foto: Cortesía

De miedo Elestridenteruido peligrodelosmotoresyeldealgúnchoque mantienealarmados alossampetrinos

momentos en el lugar y después se retiran. Otros sampetrinos dijeron que en el lugar se reúnen familias con jóvenes y niños, para observar los “arrancones” sobre las jardineras del lugar, lo cual representa un peligro si el vehículo se descontrola o pre-

Fallan en atención telefónica municipios metropolitanos

Los ciudadanos tienen a disposición el número telefónico de sus municipios para solicitar información o hacer algún reporte; sin embargo, la atención que ofrecen algunos es de “teléfono descompuesto”… o ineficiente.

En un ejercicio hecho por ABC Noticias se consultaron los números de atención ciudadana de San Pedro, Apodaca, San Nicolás, Guadalupe, Monterrey, Santa Catarina y Escobedo.

En estos contactos se pidió información de los puntos de pago del predial. En algunos no se obtuvo la información; en otros sí se consiguió, pero tras un lapso de espera.

Sin embargo, la búsqueda del dato se perdía cuando el personal intentaba transferir la llamada o colgaba.

Así sucedió en Santa Catarina y Monterrey.

Con Monterrey, la primera espera

fue de cerca de 50 segundos, y después de hacer la solicitud, la persona sólo respondió “permíteme” y se escuchó silencio. Un minuto después se oyó un timbre fuerte y se cortó.

Por el contrario, en los demás consultados municipios sí respondieron, aunque el tiempo de espera llegó a sobrepasar el primer minuto después de marcar.

senta alguna falla.

También señalaron que causa molestia para los visitantes de los restaurantes de la zona por el ruido que genera el motor de los vehículos.

Hasta el momento las autoridades no han publicado información sobre los supuestos “arrancones”, en donde se presume que participan una gran cantidad de jóvenes.

Pedirá Andrés Mijes licencia el 20 de marzo

El alcalde morenista de Escobedo, Andrés Mijes, anticipó que solicitará licencia después del 20 de marzo para buscar la reelección en ese municipio.

Al finalizar un evento con empresarios e inversionistas, el edil manifestó que, según la última encuesta de la plataforma ¿Cómo Vamos Nuevo León?, tuvo una evaluación positiva.

Además, dijo en entrevista que no se puede ser candidato y alcalde, por lo que lo pueden acusar de utilizar recursos públicos para su campaña, de tal forma que pedirá la licencia y saldrá a las calles para buscar el voto de los ciudadanos.

“Solicitaré licencia seguramente después del 20 de marzo. Yo considero que no se pueden servir a dos amos, no se puede ser candidato y alcalde", expresó Mijes. Miriam Fuentes

27 de Febrero de 2024 | Martes | Ciudad | 7
La Calzada Del Valle se ha convertido en un escenario para arrancones y carreras de autos, varios de ellos deportivos. Foto: Cortesía Algunos visitantes ven los duelos desde las jardineras.
Estos son los números telefónicos que se consultaron para hacer el ejercicio con los municipios.
Pedro: 81 1212 1212 Apodaca: 81 1772 2020 San Nicolás: 81 8158 1290 Guadalupe: 81 8030 6000 Monterrey: 81 8130 6565 Santa Catarina: 81 8676 1700 Escobedo: 81 8384 5901 Teléfonos de contacto Foto: Cortesía
San

El año pasado se celebró la primera edición del festival. Foto: Especial

Anuncian para junio festival de diversidad

El Cute Pride Festival para la comunidad LGBTQ+ y el público en general, que celebra la diversidad, el orgullo, la música y el arte, celebrará su segunda edición el próximo 8 de junio, en el Parque Fundidora.

Se espera que el elenco para este festival lo conformen artistas internacionales y nacionales como sucedió el año pasado en su primera edición.

Uno de los atractivos más esperados de este festival, es el show de Drags, que destaca la participación de Drags nacionales y locales.

Este festival dirigido a la comunidad LGTB+ busca dar visibilidad y ser una opción más en el mes del orgullo en Monterrey.

Para más información, los organizadores compartieron sus redes sociales, donde aparecen como: @CUTEPRIDEFESTIVAL

Va Apodaca contra baches en áreas críticas para circulación

El municipio de Apodaca anunció que rehabilitará calles y avenidas donde los baches ya mantienen áreas críticas para el asfalto.

Según reveló el alcalde Cesar Garza, iniciarán con el recarpeteo de la lateral de la avenida Isidoro Sepúlveda y su retorno, donde también realizarán mejoramiento en el drenaje pluvial.

En los próximos días se comenzará también con el recarpeteo de la avenida Héctor Caballero y Ciprés, informó al mandatario municipal. Carlos Enríquez

Reducen para elecciones del 2024 candidaturas a comunidad LGBTQ+

Adriana Garcino agarcia@epsilonmedia.mx

La asociación civil Movimiento por la Igualdad presentará un recurso de inconformidad para el proceso electoral en curso, al considerar que la Ley electoral no garantiza la aspiración de candidaturas paritarias en las que se incluya a miembros de la comunidad LGBTQ+.

La Ley Estatal Electoral fue reformada en marzo de 2022 y se aplicaron medidas afirmativas para incluir en los puestos a miembros de la comunidad LGBTQ+, personas con discapacidad y de comunidades indígenas, pero de acuerdo a los activistas los resultados no han sido notorios.

Jennifer Aguayo, coordinadora general de la asociación, señaló que la ley estatal sólo pudo garantizar cinco regidurías y dos sindicaturas, y en las próximas elecciones del 2 de junio la situación empeoraría, pues si los partidos van en coalición serían menos candidaturas.

“En las elecciones pasadas tuvimos 163 candidaturas, ahora con esta reforma serán un máximo

163 candidaturas tenía la comunidad en las elecciones del 2021

Pretendemos impugnar ante el Tribunal Electoral para que puedan darnos ese piso parejo mínimo”

Jennifer Aguayo Coordinadora de Movimiento por la Igualdad

de 27 candidaturas y sólo se está garantizando la participación, lo que se convierte en una simulación para la acción afirmativa de la diversidad sexual”, detalló la activista. Por ello, solicitaron al

Inician servicio gratuito de transporte público

El nuevo servicio de transporte urbano gratuito para la población en general arrancó ayer en Santa Catarina, con las cuatro rutas que permitirán trasladarse dentro de dicho municipio, y también acercarse al área metropolitana.

“Hoy que inició el “Santa Bus Intramunicipal” este será un apoyo más para las familias de Santa Catarina, este proyecto será un ahorro económico y de traslado para la población, que este servicio es gratuito”, comentó el alcalde Jesús Nava. Ricardo Velázquez

27 candidaturas tendrá en cambio en 2024, como máximo, la comunidad

Instituto Estatal Electoral (IEE) emitir reglas que garanticen su representación, ya que la legislatura local al reformar la Ley estableció acciones inferiores a lo acordado.

En respuesta, el IEE consideró que no es procedente , decisión que Movimiento por la Igualdad va a impugnar ante el Tribunal Electoral.

Refuerza Guadalupe seguridad en coordinación con el Ejército

La Policía de Guadalupe hizo sinergia con el Ejército Mexicano, y arrancó con filtros de supervisión de vehículos en los límites con Juárez.

El Secretario de Seguridad, Jorge Márquez, detalló que en próximos días se establecerán operativos aleatorios en las zonas con más incidencias de homicidios, tanto en el día como en la noche.

“Con el apoyo de las fuerzas armadas, vamos a tener operativos en donde se esté marcando la incidencia delictiva”, explicó. Ricardo Velázquez

27 de Febrero de 2024 | Martes | Ciudad | 9
Jennifer Aguayo, coordinadora general de la asociación civil Movimiento por la Igualdad. Foto: Especial

Las ‘Inversiones colectivas’ multiplican oportunidades

Bienes inmuebles, criptomonedas y obras de arte forman parte de las opciones que diversas compañías han impulsado para extender el mercado de las inversiones mediante la modalidad de las propiedades compartidas.

En 2014, la fintech mexicana Bitso surgió ofreciendo opciones de compra venta de criptomonedas.

En línea con la naturaleza estructural de este mercado, los usuarios pueden transaccionar no sólo unidades completas, sino porciones de éstas, lo que les permite participar con inversiones pequeñas, sobre todo cuando el bolsillo no les permite aún entrar a las “grandes ligas” de la inversión.

La criptomoneda más famosa, Bitcoin, se cotizaba al cierre de esta edición en cerca de los 740 mil pesos por unidad, por lo que no cualquiera puede adquirir monedas completas.

Por ello, Bitso y otras fintechs similares, permiten al inversionista adquirir porciones de la moneda digital y así las unidades enteras, cuya producción es finita, se comparte entre varios participantes en todo el mundo.

En el terreno de los bienes raíces, la fintech llamada 100 Ladrillos opera otra variante bajo el modelo denominado crowdfunding, que permite la financiación colectiva de proyectos de desarrollo en un sector que tradicionalmente sólo es accesible para los grandes capitales.

La empresa ofrece “ladrillos” de propiedades en preventa, es decir, de proyectos en construcción, y una vez que la obra se termina, ésta es transferida a un fideicomiso para su administración y la rentabilidad se pulveriza entre los participantes.

Bajo el mismo modelo de propiedad compartida, hace un par de años emergió también Cubic, una empresa mexicana fundada por Andrea Zapata.

En este modelo, cada inversionista puede participar compartiendo la propiedad de una obra de arte.

Zapata, quien también dirige Lourdes Sosa Galería, asegura que su modelo brinda a los inversionistas la satisfacción de ser parte de un selecto grupo que posee obras de grandes artistas, pero es también una alternativa para la inversión de capital.

La idea, asegura, democratiza el acceso al mercado de la inversión en arte y es además una “opción segura”.

Según la emprendedora “está demostrado ya por múltiples análisis financieros de grandes empresas, como Deloitte, que invertir en arte es algo

Los inversionistas tienen opciones para participar no sólo en bienes raíces y criptomonedas, sino también en arte

espectacular por múltiples razones”. En el modelo de negocio, explica, “compramos obras de arte físicas y las digitalizamos de manera que la gente pueda comprar fracciones de la pieza para que en tres años nosotros vendamos la pieza y la gente que está siendo parte de este club de arte, pueda disfrutar de los posibles rendimientos”.

Andrea Zapata reconoce que ninguna inversión está completamente

El arte se mueve por variables diferentes a las del mercado: cuando la economía va bien, sube de valor, y cuando estamos en un punto bajo funciona como un activo de refugio”

garantizada, pero es optimista al señalar que, a diferencia de otros esquemas, la opción del arte no se afecta negativamente por los fenómenos económicos.

“El arte funciona muy bien, ya que se mueve por variables diferentes a las del mercado en general: es muy interesante cuando todo va bien, ya que cuando la economía va maravillosa, el arte sube de valor porque hay más

Un Botero, muchos propietarios

Como parte del modelo de inversión en arte en pequeña escala, Cubic ha puesto a disposición de los interesados la obra “Alegoría de la lujuria”, del afamado pintor colombiano Fernando Botero.

En este caso, la obra fue dividida en 250 fracciones o “cubes” para ofrecerse a los coleccionistas por un costo de 3 mil 885 pesos cada uno.

Basado en el Índice Artprice100, Andrea Zapata apunta que las obras que ponen a disposición, corresponden a quienes ella ha llamado “artistas cetes”, es decir, que, tienen renombre y son relativamente seguras como inversión.

Cabe señalar que a partir de la adquisición de la obra en proporciones, ésta se queda en la galería, donde sus nuevos dueños pueden visitarla para admirar o fotografiarse, hasta que se decide, en un plazo de alrededor de tres años, ponerla en venta para ganar un mejor rendimiento.

Desde que Cubic se lanzó al mercado, se han colocado en esta modalidad las obras de artistas como Andy Warhol y Banksy.

Distrito ABC: Conoce la nueva edición

ESCANEA EL QR PARA LEERLA

dinero en el mercado y se puede considerar un activo de lujo, y cuando hay mucho dinero en el mercado la gente compra más arte”, asegura. Por el otro lado, agrega, “cuando estamos en un punto bajo de la economía, el arte funciona muy bien como un activo de refugio”.

27 de Febrero de 2024 | Martes | Ciudad | 11
Andrea Zapata Fundadora de Cubic

En México

Supera inversión de 4.5 mdd de Tesla en NL

Para transporte público en Acapulco por inseguridad

Acapulco sufrió ayer un paro parcial en el transporte público tras varios ataques contra taxis, camionetas y camiones urbanos, lo que afectó a miles de personas que viven en el puerto.

Invertirá Amazon cifra récord de 5 mil mdd en Querétaro

Con una inversión mayor a la de Tesla en Nuevo León, Amazon anunció ayer la construcción de un clúster de infraestructura en Querétaro.

La subsidiaria de servicios de computación Amazon Web Services (AWS), anunció que invertirá 5 mil millones de dólares (unos 85 mil millones de pesos) para este proyecto.

Abrirá un clúster de infraestructura que dará servicio de almacenamiento de datos a desarrolladores locales

La inversión es mayor a los 4 mil 500 millones de dólares que Tesla se comprometió a invertir en su fábrica en Nuevo León. El plan de AWS es construir su región de infraestructura en México a principios de 2025. La inversión está programada para los siguientes próximos 15 años.

“La nueva Región brindará a los desarrolladores, startups, emprendedores y empresas, así como a organizaciones gubernamentales, educativas y sin fines de lucro, opciones para ejecutar sus aplicaciones y atender a los usuarios finales desde centros de datos ubicados en México, garantizando que los clientes que desean almacenar su contenido en el país puedan hacerlo”, dice el comunicado.

La subsidiaria Amazon Web Services atenderá a clientes mexicanos en el centro de datos en Querétaro. Foto: Especial

La empresa espera impulsar la oferta de tecnologías de nube avanzadas.

El anuncio coincide con una tendencia global de empresas por salir de China para trasladar operaciones más cerca de sus mercados metas, conocida en México como nearshoring.

Raquel Buenrostro, secretaria de Economía, celebró la inversión.

El director de AWS en México, Rubén Mugártegui, aseguró que la nueva infraestructura se construirá en Querétaro, estado industrial en donde empresas extranjeras ya han establecido sus operaciones en tecnología y aeronaves, entre otros sectores.

No aclaró si las autoridades locales ofrecieron algún beneficio fiscal.

RUMBO AL 2024

Buscará planificar inversión

La candidata de Morena propuso que se planifique el destino de la inversión extranjera en el que se identifiquen los recursos con los que cuenta cada entidad para encauzar proyectos de acuerdo con las condiciones geográficas.

“Lo que no queremos es que llegue esta inversión a lugares donde no hay agua, entonces les quitan el agua a las personas”, dijo.

Xóchitl Gálvez

años tendrá de duración la inversión en México de Amazon Web Services.

Pide Tamaulipas explicación de trasvase de El Cuchillo

Alfredo Ramírez jramirez@epsilonmedia.mx

El gobierno de Tamaulipas exigió ayer un informe a la Comisión Nacional del Agua sobre la extracción de agua de la Presa El Cuchillo hacia La Boca, pues de acuerdo a la administración no se está cumpliendo el acuerdo de 1996.

El secretario de Recursos Hidráulicos tamaulipeco, Raúl Quiroga, dijo que luego de ser presentada ante la Conagua la queja de inconformidad por parte del Gobierno del Estado, la dependencia deberá responder a la brevedad el oficio.

“Sí, por supuesto que ya le pedimos a la Comisión Nacional del Agua que nos dé un informe pormenorizado”, aseveró el funcionario.

“Estamos atentos de que las cosas que suceden en la Cuenca sean para uso público urbano, exclusivamente. Claro que ya hicimos una inconformidad y nos van a contestar en estos días con precisión”, agregó.

La Presa El Cuchillo es la que mayor abasteciiento aporta al área metropolitana de NL. Foto: Especial del PAN, PRI, Morena, MC y diputadas sin partido en el Congreso de Tamaulipas aprobaron enviar un exhorto a la Conagua, así como al Servicio de Administración de Agua y Drenaje de Monterrey para que suspenda el trasvase de agua de una presa a otra.

La semana pasada las fracciones

Es La Boca una ‘presita’

Raúl Quiroga minimizó la importancia que tiene la presa La Boca. “Además es una presita de 30 millones de metros cúbicos, no es que se haya bombeado directo desde El Cuchillo, sino que, por diferencia de gravedad fue factible que algo de esa agua escurriera”, apuntó.

Iniciará campaña en Zacatecas

La aspirante opositora, Xóchitl Gálvez, anunció su arranque de campaña, este 1 de marzo en Fresnillo, Zacatecas, una de las ciudades más inseguras del país.

“Voy a arrancar a las 12 de la noche en Fresnillo, Zacatecas, el municipio donde la gente tiene más miedo de todo el país”, expresó.

“Y vamos a arrancar ahí a las 12 de la noche, mandando un gran mensaje de esperanza a todos los mexicanos”, dijo.

Álvarez Máynez

Anuncia nueva coordinadora

La senadora Laura Ballesteros, suplente de Xóchitl Gálvez, será la Coordinadora de la campaña del candidato de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez. “Me alegra anunciarles que (Ballesteros) aceptó la invitación para coordinar mi campaña a la presidencia”, escribió en X (antes Twitter).

12 | Martes | 27 de Febrero de 2024 Editor: Alfredo Ramìrez
15
Rubén Mugártegui, director de AWS en México.

Adolescente apuñala a mexicano en Madrid

La Policía Nacional de España detuvo a un adolescente de 16 años por apuñalar a un turista mexicano de 33 años, tras una discusión en una calle de Madrid.

Visitarán Biden y Trump la frontera el mismo día

El presidente Joe Biden y el ex presidente Donald Trump visitarán la frontera de Estados Unidos con México en Texas el jueves, tras el fracaso de las negociaciones en el Congreso sobre un acuerdo para frenar la migración no autorizada.

Las visitas ponen de manifiesto el papel central que la inmigración va a desempeñar en la contienda presidencial de 2024 y hasta qué punto tanto Biden como Trump están tratando de utilizar el sistema roto de la nación en su beneficio político.

En plena contienda rumbo a la presidencia de EU, con esta acción ponen de manifiesto el papel político que tendrá la inmigración

523 kilómetros

separan a Brownsville de Eagle Pass, ciudades que visitarán Biden y Trump.

Biden viajará a Brownsville, Texas, una zona que a menudo registra un gran número de cruces fronterizos, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.

Se reunirá con agentes fronterizos y discutirá la necesidad de una ley bipartidista. Será su segunda visita a la frontera como presidente después que en enero del año pasado estuvo en El Paso, Texas.

Trump, por su parte, se dirigirá a Eagle Pass, Texas, a unos 523 kilómetros de Brownsville, otro punto delicado en el enfrentamiento estatal-federal sobre la seguridad fronteriza.

El número de personas que cruzan

la frontera de Estados Unidos sin autorización legal ha aumentado por razones complicadas que incluyen el cambio climático, la guerra y los disturbios en otras naciones, la economía y los cárteles que ven la migración como una fuente de ingresos.

El gobierno estadounidense ha estado combinando las medidas en la frontera con un incremento de las vías legales para los migrantes diseñadas para

que las personas lleguen en avión, no a pie y sin autorización legal a la frontera. Pero la política estadounidense en este momento permite que los inmigrantes soliciten asilo independientemente de cómo lleguen. Y el número de migrantes que fluyen hacia la frontera entre Estados Unidos y México ha superado con creces la capacidad de un sistema de inmigración que no se ha actualizado en décadas.

Llega a Bruselas protesta agrícola

Estas protestas han provocado más celeridad en la modificación de las políticas agrarias de la Comisión Europea.

El malestar y hartazgo de los agricultores europeos llegó hasta Bruselas, donde se manifestaron cerca de 900 tractores y miles de personas que provocaron caos en la ciudad.

Quema de neumáticos, cierre de calles y hasta el bloqueo durante unas horas del aeropuerto de la capital de la Unión Europea (UE) fueron las acciones que realizaron.

En Madrid también se registró una movilización masiva de más de 30 mil personas, que llevaron su descontento ante la sede del Parlamento Europeo en la ciudad española.

Las protestas de las últimas semanas, que iniciaron en Francia y se extendieron a Bélgica, Alemania, Portugal, Italia, España, Polonia, Grecia, Hungría y Holanda, han provocado cambios en la política agraria común.

De ahí que los ministros de Agricultura de la UE celebraron que la CE haya flexibilizado la Política Agraria Común (PAC), como pedían los agricultores, y haya aceptado eliminar los controles de la “condicionalidad reforzada”, que es una medida que beneficia al 55 por ciento de los agricultores españoles y a una buena parte de los europeos.

La llegada de camiones con ayuda humanitaria a la Franja de Gaza se ha reducido en un 30 por ciento. Foto: Especial

Acusan a Israel de impedir llegada de ayuda a Palestina

Israel ha incumplido una orden del máximo tribunal de Naciones Unidas de que proporcione urgentemente ayuda a personas desesperadas en la Franja de Gaza, acusó ayer la organización Human Rights Watch.

Esta postura se da un mes después de un histórico veredicto en La Haya que ordenó a Israel que ejerciera más moderación en su guerra.

En una respuesta preliminar a la petición sudafricana que acusa a Israel de genocidio, la Corte Internacional de Justicia ordenó a Israel que hiciera todo lo posible para evitar la muerte, destrucción y genocidio en Gaza.

Pero un mes más tarde y tras casi cinco meses de guerra, Israel se prepara para ampliar su operación terrestre en Rafah, la localidad más meridional de Gaza, junto a la frontera con Egipto y donde se han refugiado 1.4 millones de palestinos en busca de seguridad.

Bloqueo a Gaza

· Una prueba de que Israel no está cumpliendo la orden de la Corte sobre la ayuda a Gaza es el descenso del 30 por ciento en la media diaria de camiones con alimentos que entran en Gaza en las semanas desde que se pronunció el tribunal.

· También Israel no facilita las entregas de combustible en el norte de Gaza.

Se inmola soldado de EU

Un miembro en servicio activo de la Fuerza Aérea de EU se prendió fuego frente a la embajada de Israel en Washington, y falleció debido a las quemaduras.

Aaron Bushnell, de 25 años y originario de San Antonio, declaró en un video en vivo que transmitía el incidente que “ya no sería cómplice del genocidio” y que su sufrimiento era mínimo en comparación con el de los palestinos.

Después, en el video se observa cómo coloca el dispositivo de grabación en el suelo antes de rociarse un líquido y encenderlo mientras grita repetidamente “Palestina libre” y luego se desploma.

Global 13 | Martes | 27 de Febrero de 2024 Editor: Alfredo Ramírez
Tractores invadieron Bruselas ayer. Foto: Especial El presidente de EU, Joe Biden, ya visitó la frontera en enero del año pasado. Foto: Especial Alfredo Ramírez jramirez@epsilonmedia.mx

Claudia Sheinbaum (izq. a der.), Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez ya tienen preparados sus spots para radio y televisión. Foto: Especial

Perfilan spots con temas de seguridad

A cuatro días del arranque de las campañas, la primera batería de spots de las candidaturas presidenciales perfila una confrontación en torno a políticas sociales y la seguridad pública.

En sus primeros spots, la candidata de Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, se asume como

la única de los contendientes con experiencia exitosa en seguridad, que contrasta con la frase “sin miedo” a salir de las calles que enfatiza la candidata de opositora, Xóchitl Gálvez.

Por su parte, el candidato de Movimiento Ciudadano, Javier Álvarez Máynez, se reivindica como alternativa ante la vieja política.

Una apuesta a lo nuevo que es “ pensar diferente y hacer lo correcto es

tener dignidad, vocación de servicio y quitar las injusticias”.

Como parte de sus spots, Sheinbaum apela a la reivindicación de los logros de su movimiento en estos años, con especial énfasis en la política salarial.

La apuesta central de Gálvez es la frase “sin miedo”, que utiliza en sus tres spots preparados para arrancar su campaña en radio y televisión.

Inmueble en garantía hipotecaria dentro del contrato base, el cual se describe a continuación:“Lote de terreno marcado con el número 37 (treinta y siete), de la manzana número 242 (doscientos cuarenta y dos), del Fraccionamiento Real de Palmas, Sector Puerto de las Palmas, ubicado en el Municipio de General Zuazua, Nuevo León, con una superficie total de 90.00 M2 (noventa metros cuadrados) y las siguientes medidas y colindancias: al Noreste mide 6.00 mts. (seis metros) a colindar con los lotes números 9 (nueve) y 8 (ocho); al Suroeste mide 6.00 mts. (seis metros) a dar frente a la calle Puerto Castilla; al Sureste mide 15.00 mts. (quince metros) a colindar con el lote número 36 (treinta y seis) y al Noroeste mide 15.00 mts. (quince metros) a colindar con el lote número 38 (treinta y ocho). La manzana de referencia se encuentra circundada por las siguientes calles: al Noreste, Puerto Cortés; al Suroeste, Puerto Castilla; al Sureste, Puerto Vallarta; y al Noroeste, Puerto Real. Teniendo como mejoras la finca marcada con el número 3428 (tres mil cuatrocientos veintiocho de la calle Puerto Castilla del mencionado Fraccionamiento.” En la inteligencia de que los datos de registro de dicho bien son: Número 2709, volumen 71, libro 109, sección Propiedad, Unidad Zuazua, de fecha 6 de agosto de 2007. Al efecto, convóquese a postores por medio de edictos los cuales deberán publicarse dos veces, una cada tres días en cualquiera de los periódicos ABC, El Porvenir, el Norte o Milenio que se editan en esta Ciudad a elección del actor; en el Boletín Judicial, en los estrados de este Juzgado. Siendo el valor del bien inmueble antes mencionado, la cantidad de $407,000.00 (cuatrocientos siete mil pesos 00/100 moneda nacional), de acuerdo al avalúo pericial que obra en autos, fijándose como postura legal para dicho bien la cantidad de $271,333.33 (doscientos setenta y un mil trescientos treinta y tres pesos 33/100 moneda nacional), correspondiente a las dos terceras partes del valor del bien inmueble a rematar, en términos del artículo 534 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Nuevo León. Para tomar parte en la subasta, deberán los licitadores consignar previamente en la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, una cantidad igual por lo menos al 10% diez por ciento efectivo del valor a rematar del bien, que sirva de base para el remate, sin cuyo requisito no serán admitidos, la cual se devolverá a sus respectivos dueños acto continuo al remate, excepto la que corresponda al mejor postor, la cual se reservará en depósito como garantía del cumplimiento de su obligación, y en su caso, como parte del precio de la venta, lo anterior de conformidad con el artículo 535 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Nuevo León. Asimismo, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 538 del ordenamiento legal antes invocado, esta autoridad pone a la vista de las partes el avalúo practicado en autos, a fin de que se impongan del mismo. En la inteligencia, de que se recomienda a los postores por cuestiones de logística, que preferentemente cualquier documento que deseen o deban presentar en relación a la audiencia (tales como documento con el que justifiquen su personalidad, certificados de depósito o cualquiera otra constancia), sean allegados físicamente con 3 tres días de anticipación a la celebración de la misma; lo anterior sin perjuicio de lo establecido en el numeral 540 del ordenamiento procesal civil en vigor. Además, de conformidad con el artículo 8 del acuerdo general conjunto número 13/2020-II de los Plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, relativo a las acciones extraordinarias, por causa de fuerza mayor, para la reactivación total de las funciones y el servicio de impartición de justicia a cargo de este Poder Judicial Local, en el contexto de la nueva normalidad, debido al fenómeno de salud pública generado por la pandemia del virus SARSCoV2 (COVID-19), las partes o cualquier otro interviniente deberá confirmar a este órgano jurisdiccional, cuando menos tres días hábiles previos a la audiencia señalada, su asistencia presencial en sede judicial, ello a fin de poner en conocimiento del personal de seguridad oportunamente esa circunstancia, para efectos de control y registro de acceso a las instalaciones. Así mismo, al acudir a la sala asignada a este Juzgado ubicado en (Edificio Benavides, Mezzanine, calle Matamoros número 347, esquina con Pino Suárez, en el Centro de Monterrey, Nuevo León) el día y hora señalado para la audiencia de remate, las partes y en su caso postores, deberán someterse obligatoriamente a una revisión de su temperatura corporal, aplicarse gel antibacterial y usar cubrebocas, y cumplir con las demás medidas de sana distancia emitidas por las autoridades de salud. En caso de detectarse algún incumplimiento a cualquiera de estas medidas y recomendaciones, la persona responsable será desalojada de las instalaciones. También, infórmese a las partes y/o interesados que deberán proporcionar los números de teléfono celular y correo electrónico que servirán para el enlace virtual, al correo oficial de este juzgado: civil2@pjenl.gob.mx, donde podrán ser atendidas las dudas o aclaraciones que resulten; a su vez, podrán comunicarse con la secretaria de este juzgado en el número telefónico 20- 20-61-45 y 20-20-23-97, 8:30 ocho horas con treinta minutos a las 16:00 dieciséis horas, de lunes a viernes.

ISAAC TIJERINA ALVIZO C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL

JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL MONTERREY, N.L.

Asesinan a balazos a precandidato de Morena a alcaldía en Michoacán

Miguel Ángel Reyes Zavala, aspirante de Morena a la alcaldía de Maravatío, Michoacán, fue asesinado ayer a tiros.

De acuerdo con los primeros reportes, el político fue ultimado a balazos mientras estaba a bordo de un vehículo estacionado frente a la clínica “San Ángel”.

El ataque en contra del abanderado de Morena ocurrió frente a la ya mencionada clínica, localizada en el fraccionamiento Rancho La Huerta, en dicho municipio, localizado a más de 100 kilómetros al este de Morelia.

Al sitio arribaron elementos de la Fiscalía General del Estado para realizar las primeras diligencias.

Reyes Zavala, quien era médico especializado en ginecología en el

Miguel Ángel Reyes Zavala, de Morena.

Foto: Especial

El precandidato se encontraba en un vehículo estacionado. Foto: Especial

municipio de Maravatío, era el precandidato de Morena a la alcaldía de Maravatío; su candidatura se haría oficial el jueves.

El político fue abordado por un grupo de hombres, quienes le dispararon en repetidas ocasiones.

Acapara Morena multas del INE

El Consejo General del INE discutirá las sanciones por las irregularidades detectadas en la precampaña federal, que ascienden a 69 millones 464 mil pesos; de los cuales, 82 por ciento se perfilan para la coalición Sigamos Haciendo Historia, integrada por Morena, PT y Partido Verde, que en total, suma 57 millones 202 mil 027 pesos en sanciones.

eventos asociados a violencia electoral en enero.

El pasado mes de noviembre de 2023, también en el municipio de Maravatío, el político Dagoberto García Rivera, quien fue presidente del Comité Municipal de Morena, también fue asesinado a balazos.

En aquella ocasión, esta persona fue reportada como desaparecida y su cuerpo fue hallado el 4 de noviembre, de acuerdo con la Fiscalía del Estado.

Tan sólo durante el mes de enero de 2024 se registraron tres homicidios dolosos en el municipio de Maravatío, lo cual representó un aumento del 50 por ciento respecto al mismo periodo de 2023, de acuerdo con el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC). Asimismo, hay hasta 10 denuncias por lesiones dolosas entre diciembre de 2023 y enero de 2024.

En enero de 2024, Michoacán registró 135 homicidios dolosos.

Pide PAN avances en denuncia por corrupción

Para conocer avances de la denuncia por una supuesta red de corrupción que presentó el alcalde Luis Donaldo Colosio, el dirigente panista en Monterrey, Policarpo Flores, acudió ayer a la Fiscalía Anticorrupción.

“Ya pasaron más de seis meses, Colosio está por irse de su puesto y la investigación aún no arroja a ningún culpable”, dijo Flores.

“Aunque no somos parte de la denuncia de origen y por ende no se nos pueden dar todos los detalles del caso, el Fiscal se comprometió a entregar a la brevedad un informe de cómo va avanzando este caso”, agregó.

14 | ABC | Martes | 27 de Febrero de 2024
Alfredo Ramírez jramirez@epsilonmedia.mx Alfredo Ramírez jramirez@epsilonmedia.mx Policarpo Flores, dirigente panista, fue atendido por el Fiscal Anticorrupción, Javier Garza y Garza. Foto: Especial
Número de Edicto 139216 Se señalan las catorce horas del día catorce de marzo del año dos mil veinticuatro, a fin de que tenga verificativo en el local de este Juzgado Segundo de lo Civil del Primer Distrito Judicial en el Estado, dentro de los autos del expediente judicial 659/2022, relativo al juicio ordinario civil promovido por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de Horacio Zúñiga Ojeda y María del Pilar Pomares Romero, el remate en pública subasta y Primera Almoneda de los derechos correspondientes de la parte demandada, del bien
36
Años atrás jugadores del vecino país no eran vistos en México, pero en el actual torneo son 17 los estadounidenses que juegan en 10 equipos diferentes de Liga MX

Jahir Cárdenas jcardenas@epsilonmedia.mx

Los jugadores estadounidenses han tomado mayor presencia dentro de la Liga MX con el paso de los años.

Si bien hace décadas no era común siquiera conocer del futbol estadounidense, hoy futbolistas nacidos, y que representan a ese país y que también cuentan con la nacionalidad mexicana, son piezas importantes de algunos equipos dentro de México.

Como muestra de ello está que en el actual Clausura 2024 hay 17 futbolistas con ambas nacionalidades, pero la mayoría de ellos juegan de la Selección de las Barras y las Estrellas.

Futbolistas estadounidenses en clubes mexicanos en el Torneo Clausura 2024

Club Jugador Lugar de Nacimiento

Rayados Tony Leone California

Jonathan González California

Brandon Vázquez California

América Alejandro Zendejas Cd. Juárez, creció en Texas

Necaxa Fernando Arce California

Toluca Mauricio Isasi Texas

Chivas Cade Cowell California

Mazatlán Ventura Alvarado Arizona

Querétaro Rubio Méndez Oregón

Tijuana Rodrigo Parra Texas

Joe Corona California

Efraín Álvarez California

Santos Laguna Santiago Muñoz Texas

Héctor Holguín Texas

FC Juárez Benny Díaz California

Ralph Orquin Texas

Sebastián Saucedo California

*Cruz Azul, Pachuca, Pumas, Atlas, León, Tigres y San Luis no tienen registrados futbolistas nacidos en Estados Unidos.

Nutre EU a Liga MX

Vázquez, Cowell y Zendejas jugarían Nations League con Estados Unidos

El entrenador de Estados Unidos, Gregg Berhalter, preseleccionó a los futbolistas de la Liga MX Brandon Vázquez, Cade Cowell y Alejandro Zendejas, como opciones para disputar la Liga de Naciones.

La Concacaf reveló las listas preliminares de las cuatro selecciones que jugarán las Semifinales de la Nations League, en donde destaca la decisión del técnico estadounidense de incluir a los tres mexicoamericanos que juegan en el futbol mexicano.

Brandon Vázquez, de Rayados, y Cowell, de Chivas, son futbolistas que llegaron al balompié nacional en el mercado de invierno, tras comenzar su carrera profesional en la MLS.

Mientras que Zendejas tuvo sus primeros partidos como futbolista en Estados Unidos y desde 2016 llegó a la Liga MX, donde se ha mantenido desde entonces. Juan Cruz

Algunos de los casos conocidos son Cade Cowell, reciente refuerzo de Chivas; Brandon Vázquez, quien también apenas este torneo arribó a Rayados, o Alejandro Zendejas, delantero del América. Incluso, el futbolista azulcrema es un caso particular, pues nació en Chihuahua, pero creció

en Texas y optó por representar al país vecino.

Con el paso de los años se ha ido incrementando el número de futbolistas que nacieron en Estados Unidos y llegan a la Liga, pues en la temporada 2019-2020 había aproximadamente 10 jugadores con esas características,

siete menos que la actual.

Estados Unidos y su futbol ha ido en ascenso, lo cual se nota no sólo en este aspecto de la Liga, sino que también en los jugadores que exporta a Europa como Christian Pulisic o Weston Mckennie, que juegan en clubes como Chelsea y Juventus, respectivamente.

Jordi Cortizo (izq.) y Sebastián Córdova fueron seleccionados. Foto: Especial

Van 12 ‘regios’ a prelista del Tri para Nations League

Juan Cruz jcruz@epsilonmedia.mx

La Concacaf dio a conocer la prelista de 60 futbolistas de la Selección Mexicana para la Nations League, en la que aparecen 12 futbolistas del futbol regio.

En la convocatoria previa al listado oficial de 23 elementos que acudirán con “El Tri” en la fecha FIFA de marzo están los Rayados Víctor Guzmán, Erick Aguirre, Jordi Cortizo, Jesús Gallardo, Luis Romo, Omar Govea y Gerardo Arteaga.

Mientras que por parte de Tigres están preseleccionados Sebastián Córdo-

60

jugadores forman la prelista del Tri, de donde saldrán 23 convocados al torneo

va, Diego Lainez, Jesús Angulo, Marcelo Flores y Ozziel Herrera.

Dentro de la lista de 60 figuran futbolista que militan en Europa, tales son los casos de Julián Araujo, César Montes, Edson Álvarez, Johan Vázquez, Raúl Jiménez, Santiago Giménez, Guillermo Ochoa, Orbelín Pineda y Luis Chávez, entre otros jugadores.

También están contemplados jugadores jóvenes, pero que ya están consolidados en la Liga MX, entre ellos Erik Lira, Marcel Ruiz, Rodrigo Huescas, César Huerta, Guillermo Martínez y Carlos Rodríguez, mientras que Rafael Fernández, de Xolos; Juan Pablo Domínguez, de Toluca; Denzell García, de Juárez; Ramón Juárez, de América, y Diego Medina, de Santos, son las sorpresas en la lista del DT Jaime Lozano. La prelista de 60 jugadores deberá ser reducida a una lista final de 23 convocados, que representarán a México en la Liga de Naciones de Concacaf que se jugará en el AT&T Stadium de Texas.

Cade Cowell Brandon Vázquez
15 | Martes | 27 de Febrero de 2024 / Editor: Juan Pablo Hernández / Diseño: Ismael Godínez
Efraín Álvarez

Entra regio a Récord Guinness por su hazaña en Nueva York

El nadador mexicano Jaime Lomelín puso su nombre en el libro de Récord Guinness del 2023, por el tiempo que registró en la prueba de los 40 puentes en Estados Unidos.

Fue el 5 de julio de 2023 que Lomelín cruzó una distancia de 92 kilómetros alrededor de la isla de Manhattan, Nueva York, con un tiempo de 19 horas, 25 minutos y 1 segundo, proeza que lo convirtió en el nadador más rápido del mundo.

El mexicano se convirtió en el decimoséptimo competidor, entre hombres y mujeres de diferentes nacionalidades entre 2017 y 2023, que ha completado las dos vueltas a Manhattan.

También cuenta con el segundo mejor registro en la prueba de 22 km, del 2006 al 2022, con un tiempo de 5:35:26, realizado el 9 de noviembre del 2013.

El atleta, que se desempeña como nadador de aguas abiertas, es también Ingeniero Químico Administrador por el ITESM, tiene 60 años y compite desde hace más de tres décadas.

Jaime Lomelín nació en CDMX, pero tiene 25 años de radicar en Monterrey. Foto: Especial

92

kilómetros alrededor de la isla de Manhattan recorrió Jaime Lomelín, en 19 horas, 25 minutos y 1 segundo.

Alguno de los logros que tiene el nacido en CDMX, pero regio por adopción, ya que tiene 25 años de radicar en Monterrey, está haber cruzado el Canal de la Mancha, el Canal de Catalina y el Canal de Molokai, en Hawái.

Se prepara Rayados en cancha sintética para visitar a Xolos

Rayados entrenó en la cancha de pasto sintético de las instalaciones de “El Barrial” con la finalidad de que la plantilla se acostumbre a esa superficie previo al partido en el que enfrentarán mañana a Xolos de Tijuana en encuentro correspondiente a la Jornada 9 del Torneo Clausura 2024.

En la práctica se ausentaron Jordi Cortizo y Jesús Gallardo, quienes presentaron una sobrecarga muscular, por lo que se decidió que ambos trabajaran separados del plantel junto a un fisioterapeuta. La participación de ambos jugadores está en duda para el juego de mañana. Juan Cruz

16 | ABC Deportes | Martes| 27 de Febrero de 2024
Omar Govea

Nuevo León tendrá tres representantes en París 2024 con la designación de los tres clavadistas. Foto: Especial

Tres clavadistas de NL competirán en Juegos Olímpicos

de París 2024

El Comité Olímpico Mexicano presentó la lista de clavadistas que representarán al país durante los Juegos Olímpicos de París 2024, en los que estarán presentes tres deportistas que pertenecen a Nuevo León: Osmar Olvera, Randal Willars y Kevin Berlín.

Según el organismo rector del olimpismo mexicano, Olvera participará en el trampolín de tres metros, así como en sincronizados de trampolín junto a Rodrigo Diego.

Por su parte, Willars y Berlín participarán en la plataforma de 10 metros y sincronizados en plataforma de 10 metros.

En la rama femenil, Aranza Vázquez competirá en el trampolín de tres metros, en tanto que Alejandra Orozco y Gabriela Agundez estarán en la plataforma de 10 metros y también en la competencia de sincronizados de plataforma de 10 metros.

Todos los cupos de la rama femenil ya cuentan con nombre y apellido; sin embargo, dentro de la rama varonil aún existe una plaza para representar a México en los Juegos Olímpicos de París 2024: trampolín de 3 metros.

Será el primer lugar del selectivo nacional quien tenga el privilegio de acudir por México a la máxima justa del deporte; esta competencia se llevará a cabo el próximo sábado 8 de junio.

Messi, Verstappen, Haaland y Djokovic competirán por el premio Laureus

Los futbolistas Lionel Messi y Erling Haaland, así como el tenista Novak Djokovic y el piloto Max Verstappen fueron nominados a la categoría de Deportista del Año de los premios Laureus 2024 que se entregarán el próximo 22 de abril en Madrid, España.

Criterios de selección

· Que hayan alcanzado los 10 primeros puestos en pruebas individuales de eventos internacionales.

· Cuartos lugares en sincronizados.

Oculta Ayuntamiento de Torreón datos de atropello a aficionados de Rayados

Jahir Cárdenas jcardenas@epsilonmedia.mx

Antonio Attolini, diputado de Coahuila por Morena, dio a conocer que el Ayuntamiento de Torreón reservó información sobre el atropello que sufrieron aficionados de Rayados a las afueras del Estadio TSM.

En un video compartido en sus redes sociales, el diputado comentó este hecho en torno al operativo de seguridad de aquel 22 de enero, donde, tras el percance, Maribel Gallegos, seguidora albiazul, falleció y nueve hinchas más resultaron heridos.

Fueron cinco las solicitudes que se presentaron ante la Unidad de

Transparencia del Municipio de Torreón para conocer los protocolos de aquel encuentro.

“Me acabo de enterar que a partir de una solicitud de información en la que se presentaron cinco temas fundamentales, la respuesta del Ayuntamiento fue reservar toda la información relativa a ese operativo como clasificada… No

Esperamos que el ICAI responda pronto si la normativa aplicable está correctamente motivada por parte del Ayuntamiento y llevarlo hasta las últimas consecuencias”

Tendría Alphonso Davies acuerdo para fichar con el Real Madrid

Juan Pablo Hernández jhernandez@epsilonmedia.mx

El mediocampista canadiense Alphonso Davies, actualmente en el Bayern Múnich, tendría un acuerdo para fichar con el Real Madrid.

De acuerdo con información del medio estadounidense The Athletic, el conjunto español ya tendría un pacto para fichar al jugador de 23 años de edad, el cual se daría en este 2024 o a más tardar en 2025.

Según el mismo medio, el conjunto merengue le pidió al canadiense no renovar su contrato con el club alemán, al que llegó en el 2019 procedente del Vancouver Whitecaps de la MLS, que termina en el verano del siguiente año.

El Real Madrid tendría dos opciones para fichar a Davies: que se uniera este verano a cambio de un precio menor al que tiene, o esperar a que concluya su vinculación con el conjunto alemán.

podemos saber qué, cómo, cuándo, dónde hizo qué cosa para el operativo de ese día”, comentó.

Además, también aclaró que presentarán un recurso ante el Instituto Coahuilense de Acceso a la Información para que se aclare este tema.

“Esperamos que el ICAI responda pronto si la normativa aplicable está correctamente motivada por parte del Ayuntamiento y llevarlo hasta las últimas consecuencias”, concluyó.

27 de Febrero de 2024 | Martes | ABC Deportes | 17 Foto: Especial
Alphonso Davies Kevin Berlín Osmar Olvera

Fallece ‘Mundo’ Martínez, ícono del beisbol en Cadereyta

Familiares de Raymundo “Mundo” Martínez informaron su fallecimiento a los 86 años de edad. Fue conocido como un impulsor del beisbol organizado en Cadereyta.

¡Hazaña! Tri Femenil derrota a EU por segunda ocasión en la historia

Jahir Cárdenas jcardenas@epsilonmedia.mx

La Selección Mexicana Femenil venció por segunda ocasión en su historia a Estados Unidos y en territorio del vecino país por marcador de 2-0 y de paso se quedó con el primer lugar del Grupo A de la Copa Oro W.

La única victoria de México ante las estadounidenses se había dado en el 2010 en las Semifinales del Campeonato de Concacaf en Cancún por marcador de 2-1.

El resto del historial de enfrentamientos entre ambas escuadras en todos los torneos registra 40 triunfos de EU y sólo un empate

La jugadora de

2 victoriasyunempate FemenilobtuvolaSelecciónenlarondadegruposdelcertamen

En el juego de ayer, Jacqueline Ovalle y Mayra Pelayo fueron las encargadas

de los goles en el Dignity Healt Sports Park.

Fue al minuto 37 que la jugadora felina ganó un balón en casi tres cuartos de cancha y se encaminó hacia el área, donde venció a la portera con un tiro bombeado.

Ya sobre la hora, Pelayo,

Estados Unidos México

0-2

Fase de Grupos/Copa Oro Femenil

quien ingresó de cambio al 81’, puso el segundo y definitivo para sentenciar el triunfo de la nación azteca.

Rompe ‘Canelo’ con promotor; iría contra Berlanga y Munguía

La cadena deportiva ESPN reportó que el boxeador mexicano Saúl “Canelo” Álvarez y la empresa promotora Premier Boxing Champions acordaron terminar su relación laboral.

Especialistas del boxeo indicaron que el pugilista firmaría un contrato exclusivo con la televisora DAZN, la cual le ofrece pelear con Edgar Berlanga el próximo 4 de mayo y en septiembre enfrentaría al mexicano Jaime Munguía.

Juan Pablo Hernández

Tigres Jacqueline Ovalle (11) abrió el marcador ante Estados Unidos. Foto: Especial
18 | ABC Deportes | Martes | 27 de Febrero de 2024

Show

Acusan a papá de Taylor de agredir a paparazzi

Scott, padre de Taylor Swift, fue acusado de agredir físicamente a un fotógrafo en Sydney, Australia, territorio donde la súper estrella llevó su exitosa gira “The Eras Tour”.

ránAlPacinoseráunadelasleyendasqueestaenceremoniadelaAcademia.

Foto:Especial

Anuncian presentadores de los Oscar

Entre leyendas y nuevas figuras

Desde astros icónicos como Al Pacino y Jessica Lange, hasta estrellas en ascenso como Zendaya y Lupita Nyongo’o estarán en ceremonia

La Academia de Artes y Ciencias reveló ayer a los presentadores de la próxima edición de los Premios Oscar 2024.

Peso Pluma

habría entrado a rehabilitación

Raymundo Hernández redaccion@epsilonmedia.mz

Dos días después de que Peso Pluma cancelara su participación en el Festival de Viña del Mar, versiones aseguran que el cantante tapatío se encuentra en una clínica de rehabilitación ubicada en Jalisco.

El paparazzi español Jordi Marti, de la revista Quién, fue quien dio la noticia; sin embargo, esto no ha sido confirmado por el intérprete de los corridos tumbados ni por su equipo de colaboradores.

Tampoco se ha especificado las razones por las que habría sido anexado.

Marti fue quien reveló la infidelidad de Gerard Piqué a Shakira.

El fotógrafo ibérico afirmó que obtuvo las imágenes de la página de Facebook del centro de tratamiento para personas con adicciones, el cual eliminó el material que había subido a esa red social.

Marti aseguró que Peso Pluma tiene varios días internado en el centro de rehabilitación por adicciones y que no es la primera vez que ingresa en ese lugar.

Se trata de Maluri (o 5 Lunas de Maluri), que se anuncia como un centro de rehabilitación holístico, especializado en adicciones y enfermedades emocionales.

Peso Pluma canceló su participación en Viña del Mar y su gira por Sudamérica, pero mantiene en pie el “Exodo Tour” en Estados Unidos.

10 de marzo será la fecha en que se realice la entrega de los premios Oscar.

Desde leyendas consolidadas hasta estrellas emergentes, la lista de presen-

tadores promete una noche llena de talento y glamour en la celebración más prestigiosa del cine.

Entre los destacados presentadores se encuentran nombres icónicos de la industria cinematográfica, como Mahershala

Ali, Al Pacino y Jessica Lange. También veremos a talentos contemporáneos como Lupita Nyong’o, Zendaya y Sam Rockwell, quienes representan otra generación de actores y actrices que están dejando su huella. La Academia hizo este anuncio como los primeros artistas confirmados en la lista de presentadores, por lo que aún pueden sorprender con la presencia de más celebridades.

Peso Pluma

| Martes | 27 de Febrero de 2024
19
Zendaya
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.