Investigación Jurídica

Page 1

Investigación Jurídica "Entre los hombres como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz.“ Benito Juárez

Preparado por Waleska Rivera Suárez Enero 2005


¿Qué es una investigación? Una investigación es un proceso formal y sistemático de pensar que emplea instrumentos y procedimientos especiales con miras a la resolución de problemas, a la búsqueda de respuestas en torno a una situación, o a la adquisición de nuevos conocimientos. Tamayo y Tamayo, Mario. (1998) El proceso de la investigación científica. 3a ed. México: Ed. Limusa.


ESTRATEGIAS PARA HACER UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN EN LA BIBLIOTECA Tema Enciclopedias, Archivo Vertical, Catálogo, Audiovisual, CDROM, Programas Educativos, Internet

Bibliotecarios/ Profesores especialistas en la materia

Buscar información general para aclarar dudas

Limite y organice su tema

Materiales impresos y no impresos

Busque artículos

LC Subject Headings

Catálogo

Revistas

Internet

CD-ROM Lea y escriba borrador

Material audiovisual

Bibliotecario

Otras fuentes

Enciclopedias

Programas Educativos

Necesita más información

Manuales, almanaques, atlas

Bibliografías Biográfias

Diccionarios

Organización final , redacción de informe, tesis, tesinas y monografías

Cite los recursos utilizados

Recursos no impresos


Pasos para hacer una investigaci贸n en l铆nea Cuestionar o Preguntar Evaluar

Planificar

Sintetizar

Agrupar Clasificar


¿Qué es una investigación jurídica? La investigación jurídica es la investigación que tiene por objeto el estudio del Derecho. Al realizar una investigación jurídica debe tenerse en cuenta que su especialidad radica en que el derecho ha contenido y contiene tres aspectos esenciales que lo individualizan: normatividad, facticidad y axiología. www.ventanalegal.com


Aspectos esenciales de la investigación • Facticidad – se refiere a los hechos que dan lugar al nacimiento de ciertas normas y que, por tal razón son hechos regulados por el Derecho. Igualmente quedan contemplados los efectos históricos y sociales del derecho.


Aspectos esenciales de la investigaciĂłn

• Normatividad – se refiere al ordenamiento (sin importar su vigencia) y su ciencia.


Aspectos esenciales de la investigación

• Axiología – hace referencia a la valoración social que se tiene de las normas jurídicas (injusta o justas) y a las concepciones prejuiciadas (valores que impulsan la creación o derogación de ciertas normas positivas).


Puntos de vista • Histórico-jurídico - se refiere al seguimiento histórico de una institución jurídica (la familia, el contrato, las patentes, el estado, etc.) • Jurídico-comparativo – trata de establecer las semejanzas y/o diferencias entre instituciones jurídicas o sistemas jurídicos.


Puntos de vista

• Jurídico-descriptivo – consiste en aplicar “de manera pura” el método analítico a un tema jurídico, es decir, consiste en descomponerlo en tantas partes como sea posible. Esto implica que el tema debe ser, salvo que se persiga otro fin, muy bien delimitado (análisis de los requisitos para contraer matrimonio).


Puntos de vista

• Jurídico-explorativo – se trata de abrir camino para la realización de posteriores investigaciones (aspectos generales del derecho de autor). • Jurídico-propositivo – se caracteriza porque evalúa fallas de los sistemas o normas, a fin de proponer o aportar posibles soluciones.


Puntos de vista

• Jurídico-proyectivo – consiste en realizar una especie de predicción sobre el futuro de algún aspecto jurídico (sostener que el Derecho Penal en un tiempo no lejano pasará a ser competencia de entes supracionales).


Fuentes de la investigación jurídica • Ley – representa la fuente jurídica formal por excelencia y suele ser tomada como fuente única y exclusiva de la investigación jurídica. • Doctrina – es una fuente de consulta inevitable, debido a que comprende la opinión de personas calificadas que siempre, de una manera u otra, influyen sobre el estado actual y futuro del Derecho.


Fuentes de la investigación jurídica

• Jurisprudencia – es una fuente importante pues representa o muestra el criterio constante de los órganos jurisdiccionales (suele pensarse que la jurisprudencia es el criterio aislado y a veces único, que emana de ciertas decisiones).


Fuentes de la investigación jurídica

• Realidad social – es la fuente más importante, no obstante ser la más compleja, ya que su análisis implica un alto grado de abstracción presente, o sea, requiere que el investigador tenga una alta capacidad para separar y unir hechos, ya que lo que se analiza es el presente y los hechos que pueden dar lugar a futuros sistemas jurídicos o instituciones jurídicas.


¿Cómo se organiza la información jurídica? • Fuentes primarias – Los estatutos, regulaciones, ordenanzas y casos son todos ejemplos. Las fuentes primarias se utlizan para contestar preguntas.


¿Cómo se organiza la información jurídica?

• Fuentes secundarias – las enciclopedias y libros sobre temas específicos (tratados) son ejemplos de fuentes secundarias. Las fuentes secundarias proveen información general y le pueden recomendar fuentes primarias para contestar sus preguntas.


Recursos bibliográficos Correo electrónico

Fotos

Bibliotecarios Cartas

DVD Bibliográfia Entrevistas

Atlas Internet

Profesores

Manuales

Videos

Periódicos Revistas

Diccionarios

Programs educativos

Enciclopedias Micropelicula

Película Documentos Archivo vertical

CD-Rom


Fuentes formales del Derecho • Derecho federal – – – –

Constitución de EE.UU. Leyes del Congreso Tratados internacionales Reglamentos administrativos


Fuentes formales del Derecho

• Derecho puertorriqueño – Constitución del ELA – La Ley • Leyes ordinarias – especiales y generales • Reglamentos administrativos • Ordenanzas municipales

• La equidad – Principios generales del Derecho – Usos y costumbres aceptadas


Recursos Bibliogrรกficos Impresos


• Leyes • DPR • JTS • Diccionarios


Revistas Publican artĂ­culos de catedrĂĄticos, abogados postulantes, magistrados y estudiantes de Derechos sobre una gama amplia de temas legales. Tienen funciones valorativas, informativas, investigativas y creadoras.


Digestos Son índices temáticos de jurisprudencia. A través de estos se pueden localizar referencias a la jurisprudencia que trate sobre cierto asunto jurídico; bajo cada tópico y subtópico de un digesto se enumeran los nombres y citas de cada decisión judicial y un breve resumen de un párrafo o una oración que ofrece una idea de la doctrina de cada caso.


Citarios Son instrumentos de búsqueda que sirven para identificar las fuentes bibliográficas en que se cita alguna autoridad previamente identificada como pertinente a un problema de investigación. Ej. Shepard’s Puerto Rico Citations


Recursos en lĂ­nea


JTS- Jurisprudencia del Tribunal Supremo de PR Base de datos virtual en la que puedes encontrar informaci贸n legal, como leyes de PR anotadas (LPRA) y Decesiones del Tribunal Supremo de PR (DPR), c贸digos y otros documentos de car谩cter legal.


Social Science Full Text Indiza sobre 350 revistas acadĂŠmicas y revistas populares en el campo de las ciencias sociales desde 1995.


Wilson Omni Full Text Index to Legal Periodical Provee resúmenes, citas bibliográficas y textos completos de información legal.


Global Legal Information Network (GLIN) Índice de leyes, regulaciones y otros recursos legales complementarios de los países miembros. Esta disponible a tráves de la Biblioteca del Congreso de los EU. http://www.loc.gov/law/glin/


LexJuris Esta base incluye las Leyes de PR Anotadas, Jurisprudencia del Tribunal Supremo de PR, Reglamentos de Agencias de Gobierno de PR enlaces a los portales de los Tribunales y ordenanzas municipales, ect. http://www.lexjuris.com/


PRLEX Incluye las Leyes de PR, DPR, opiniones y Desiciones del Tribunal Supremo de PR, con un breve resumen que le permitir谩 localizar la opini贸n. http://prlex.com/


Westlaw Westlaw es un sistema computadorizado que contiene el texto completo de leyes, jurisprudencia y reglamentos administrativos, estatales y federales de los Estados Unidos. Incluye además servicios de hojas sueltas, una amplia selección de artículos de revistas jurídicas y fuentes primarias de derecho extranjero. Este servicio permite efectuar búsqueda por el sistema de llaves (Key Numbers), desarrollado y utilizado tradicionalmente por West Group en sus publicaciones impresas. Westlaw ofrece también el servicio de KeyCite como citario a sus colecciones de legislación y jurisprudencia.


Puerto Rico Online Forma parte de las colecciones de Lexis Law Publishing. Entre las varias opciones que ofrece en su menú, se encuentra información actualizada en español o inglés sobre lo siguiente: – Reseñas de los reglamentos promulgados en Puerto Rico a partir del 1957 hasta el presente. – Secciones de L.P.R.A. enmendadas. – Resúmenes de los proyectos de ley radicados en la Legislatura de Puerto Rico desde el 1985 al presente, organizados entre otros por tema, número y autor. – Inventario de historiales legislativos. – Calendario de las vistas públicas a celebrarse en la Legislatura de Puerto Rico durante la semana en curso.


Lexis-Nexis Lexis es un sistema computadorizado que contiene el texto íntegro de leyes, jurisprudencia y reglamentos administrativos, estatales y federales de los Estados Unidos. Da acceso también a las decisiones del Reino Unido, Australia, Nueva Zelandia, Francia y la Unión Europea. Contiene también una amplia selección de artículos de revistas jurídicas. Lexis-Nexis incluye el servicio de Shepard's Citations. Lexis-Nexis incluye una base de datos sobre Puerto Rico la cual incluye las Leyes de Puerto Rico Anotadas (L.P.R.A.), las decisiones del Tribunal Supremo de Puerto Rico (D.P.R.) desde 1948 y algunas decisiones del Circuito de Apelaciones de Puerto Rico entre otras. Incluye además información de índole general. Contiene el texto completo de cientos de periódicos, revistas, servicios de noticias, boletines, informes de la bolsa de valores, revistas médicas, documentos públicos, etc. Estas fuentes de información son muy útiles para completar y actualizar la investigación jurídica.


La Ley Actualidad Esté sistema de investigación jurídica de España presenta en cuatro discos compactos bases de datos de legislación, jurisprudencia española, bibliografías. El disco de legislación contiene información desde el 1967 con referencias a La Ley, Boletín Oficial del Estado y a las colecciones de Aranzadi. El disco de jurisprudencia incluye los resúmenes completos de las sentencias del Tribunal Constitucional, Tribunal Supremo, Tribunal Central de Trabajo, Resoluciones de la División General de los Registros y del Notariado y otros tribunales de España, desde el 1980. El servicio se actualiza trimestralmente.


Otros recursos en línea • Tribunal General de PR – www.tribunalpr.org

• Findlaw – www.findlaw.com

• Tribunal General de Justicia – www.ici-cij.org

• Virtual Canadian Law Library – www.droit.umontreal.ca/doc/bibio/en

• Biblioteca del Congreso – www.loc.gov


Otros recursos en línea • Berkeley University – http://www.lib.berkeley.edu/TeachingLib/Guide s/Internet/ThingsToKnow.html

• Legal Research Guide – http://www.virtualchase.com/resources/index.s html

• Legal Information Institute – http://www.law.cornell.edu/

• Nolo’s Legal Encyclopedia – http://www.nolo.com/lawcenter/ency/index.cfm


10 pasos en un trabajo de investigación • • • • • • • • • •

Selección del tema Diseñar la estrategia de búsqueda Preparar bosquejo Identificar y localizar recursos Evaluar Acceder la información Tomar notas Utilizar la información Sintetizar Evaluar


¿Como citar en estilo APA? Autor de la página. Fecha de publicación o revisión de la página, si esta disponible. Titulo de la página o lugar. Recuperado Fecha de acceso, de URL-dirección Biblioteca Nacional de Estados Unidos. 12 de mayo de 2004. MedlinePlus. Recuperado 20 de mayo de 2004 de http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/ article/000802.htm


APA en Internet Landmark Citation Machine http://www.landmarkhttp://www.landmarkproject.com/citation_machine/index.php


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.