La historia de los ordenadores.

Page 1

I N F OR M Á T I C A LA HISTORIA DE LOS ORDENADORES

Nuria Fernández Guerrero Samuel Oliver Martín


4ºB

Generaciones De Ordenadores Primera Generación : Con el UNIVAC-1 se comienza la primera generación. En esta etapa se caracterizan por el empleo de tubos de vacío en su circuito. Son enormes y pesados y con alto consumo y muy limitadas.

Segunda Generación : Desde 1958 con las máquinas de circuitos transistorizados como elemento electrónico reemplazando al tubo. Mucho menor consumo y tamaño mucho menor y aumento de fiabilidad. Ya trabajan con los llamados lenguajes de programación.


Tercera Generación : En 1964 IBM 360 cuyas placas de circuito impreso se reemplazan por circuitos integrados que son placas de de silicio que reciben el nombre de chips, lo que permite reducir aun mas el tamaño y reducir aún más el consumo y aumentar la fiabilidad. Ya se trabaja con multiprogramación y el teleproceso y lenguajes de alta programación como Cobol y Fortran.

1.

Cuarta


Generación : Comienza la década de los 60´s con la utilización de memorias electrónicas en vez de núcleos de ferrita , con lo que aumentamos la velocidad y volvemos a reducir el tamaño. Un solo chip de silicio de un centímetro cuadrado almacena 64.000 bits de información. Procesamiento en tiempo real y proceso interactivo y gran capacidad de memoria.

2.

Quinta Generación

: los 70 con la aparición de los microcomputadores y los ordenadores de uso personal comienza esta generación. Utilizan un microprocesador circuito integrado que admite en un sólo chip de silicio las principales funciones de un ordenador. Los microcomputadores actual puede tener entre 4Mb y 32Mb de memoria discos con capacidades del orden de varios Gigabyte y pueden permitir la utilización simultánea del equipo por varios usuarios. y seguimos avanzando.


Sexta Generación

: Como supuestamente la sexta generación de computadoras está en marcha desde principios de los años noventas, debemos por lo menos, esbozar las características que deben tener las computadoras de esta generación. También se mencionan algunos de los avances tecnológicos de la última década del siglo XX y lo que se espera lograr en el siglo XXI. Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops); las redes de área mundial (Wide Area Network, WAN) seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes. Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolla das o están en ese proceso. Algunas de ellas son: inteligencia / artificial distribuida; teoría del caos, sistemas difusos, holografía, transistores ópticos, etcétera.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.