Cultra · Cartelera de Teatro JULIO

Page 1


LOS SUTOTTOS

OCHO CUARENTA

CC Konex Viernes a las 23hs $30 a $40

Teatro Piccolino · Fitz Roy 2056 Todos los viernes a las 23:30 hs. desde el 15 de julio hasta el 14 de octubre $ 40

¡Sutottos está de festejo! Con el motivo de su quinto cumpleaños repasa los números más destacados de su historia, tales como: Empanadas de limón; Los adolescentes; El bosque; Los viajes de los porteños; Los hermanos Rococó y La picada. Dirección y Dramaturgia: Andrés Caminos, Gadiel Sztryk

EL CADÁVER DE UN RECUERDO ENTERRADO VIVO French 3614 Reservas 1557298842 o a elcadverdeunrecuerdo@hotmail.com.ar Sábados 21.00 hs · $35 gral y $25 estud A 6 meses de la muerte de la dueña de una empresa de aluminio, el viudo, ahora como nuevo jefe, no puede bajar el trabajo a los empleados ya que sufre una tremenda depresión. Tiempo libre que desespera, deseos de jubilarse, confabulaciones y el recuerdo que atraganta en una empresa del barrio de La Paternal. Proyecto de Graduación del año 2010 de la Licenciatura en Actuación del Departamento de Artes Dramáticas del IUNA, dirigido por Sergio Boris.

“Juan y Luis tienen un negocio en común, ambos viven de un quiosco-prostíbulo. Melany es la madama del lugar e ideóloga del proyecto quiosco-prostíbulo, hasta que un día ocurre lo inesperado: el quiosco-prostíbulo entra en crisis por razones económicas. Juan había rescatado de la calle a Darío, un joven indigente víctima de un desalojo callejero. Ante la desesperación Luis fuerza al joven a vestirse de mujer y a hacerlo trabajar como prostituta cueste lo que cueste, pase lo que pase.“. Dramaturgia: Juan Carlos Washington Felice

ELLA CREÓ QUE ES Pata de Ganso Domingos 21:00 hs · $ 40 “En la delgada línea que separa el sueño de la vigilia ella transita su historia de vida, de amor, de muerte, se aferra al sueño solo por dormir, por no despertar…o eso quisiera, estar soñando…que el último instante es ese en el que queda suspendida repitiendo, eternamente, la ilusión, la frustración, la rutina, el eje de la nada, del todo, el sueño…la vida entera. “a los que nos cuesta tanto trabajo despertarnos nos pueden pasar estas cosas, morirnos y ni enterarnos…” Dirección: Eduardo Bertoglio


CANTAME QUE ME MUERO Pata de Ganso Viernes 23:00 hs. $40 y $30 dto. “El llegó a su casa agobiado y triste. Esa noche, en la milonga donde él tenía que cantar, sólo estuvieron él, el cantinero y el bandoneonísta. Y tenía sólo dos bizcochos para comer. Se acostó a dormir. Rezó, y apago la luz. Y aparecieron “ellas”, con sus tangos Malena, Nnguna, La Pastora. Y le cantaron, y le pidieron a él que cantara, Se negó, rotundamente. “No canto más”, les dijo. Ellas se asustaron, mucho, le pidieron por favor, “cantame que me muero”. El insistió: “no canto mas”. Ellas también insistieron, toda la noche. Y al final, él cantó.” De grupo “La Güesera”Astorga

NÚMEROS PRIMOS (DANZACLOWN) Cc Chacra los Remedios Sábados 16 y 23 a las 18.00 hs · Gts “Un hombre que se pierde en su imagen para quien el estar con alguien es una costumbre, una campeona mundial de fitness, una chica abandonada y un extranjero en un recorrido entre la ciudad, su casa y un club cruzaran caminos varias veces, sin reconocerse. Un extranjero que busca patria en otro, busca a alguien que lo salve de la mala suerte.“ Dirección Julia Muzio

AÚN EL VIENTO. EL NUDO DE SANGRE Pata de Ganso Sábados a las 20:30 hs ·$ 40 La obra plantea el seguimiento del nudo de sangre que se establece más allá de la historia y del tiempo entre las comunidades originarias de América y los españoles, desde la llegada de un primer jefe mestizo hasta nuestros días. Se experimentará el conflicto que ha traído -y trae- la aceptación de una blanca en una comunidad originaria, y los esfuerzos de una y otra cultura para hallar el camino hacia la integración. Obra escrita y dirigida por Máximo Salas

KALVKÖTT, CARNE DE TERNERA Pata de Ganso Domingos 18:00 hs · $40 “Suecia. 1976. ¿Cuándo se deja de vivir en los recuerdos? ¿Cómo empezar la vida en un lugar diferente al propio? ¿Quién es la familia? ¿Cuándo es tiempo de volver? ¿Cuándo de quedarse? ¿Cómo amar en otro idioma? ¿Puede una receta de cocina convertirse en una herencia? Kalvkött, carne de ternera apela al humor y la sensibilidad para explorar el universo de las relaciones de familia a la distancia, la migración forzada, la identidad y la experiencia del amor entre seres aparentemente muy distintos. “. Dirección: Corina Fiorillo


SOLILOQUIO

ELENA

Cc Matienzo Todos los martes de julio 21 hs. · $ 25

IFT: Boulogne Sur Mer 549 jueves 20.30hs. Sábados 19hs · Desde $25

Soliloquio es un solo. Es espiar la soledad de “ella”, como mirar un retrato a través de una cerradura. La obra transita las emociones de una mujer que duda: ¿matar o morir? ¿vestirse o desvestirse? ¿reírse o llorar? ¿quedarse o partir? Y... ¿todo sola?. CANDELA CRIBOLI Y EUGENIA FICALORA

Una obra inspirada en Espectros de Ibsen, que rescata el pensamiento del autor respecto a la lucha y resistencia de la mujer en una sociedad hipócrita. Elena, acompañando a su hijo Oswald, gravemente enfermo, parte a París. Antes de marcharse, visitará al Pastor Manders, su consejero religioso y a quien también, amó infructuosamente en su juventud. La visita no es solo una despedida final. Es el doloroso reproche de una mujer que ha sucumbido a los efectos represivos de una moral hipócrita e inconducente.

QUIZÁS QUISO DECIR (OBRA DE CLOWN)

CUANDO CALLAN LOS PATOS (CON ORQUESTA EN VIVO)

Cc Konex Viernes 23 hs · $35

Cc Konex Sabados 20.30 hs. · $40

Dos hombres pescan y entre pique y pique esperan. ¿Qué? ¿Picar algún recuerdo? La sustancia del encuentro es la memoria y los viajes delirantes que transitan entre reflexiones filosóficas y juegos absurdos. Emprenden un viaje de gran intimidad. ¿Se conocen? Tal vez no importe. Están solos y mientras pescan se reconocen a sí mismos.

En el último reducto donde la vida se sostiene se descifran los cimientos de una sociedad posible. Una obra que, en clave de Absurdo y Musical, critica el rumbo actual de nuestra sociedad, el papel de los medios, el menosprecio de las demás especies, haciendo un especial énfasis sobre el avance de la contaminación y la validez de la multiplicidad de miradas. Libro y Dirección: Lautaro Metral. Elenco: Lionel Arostegui, Leandro Bassano, Mariano Fabricante, Marta Mediavilla, Renzo Morelli


UETIN GODOY

AMAR

Camarin de las Musas Viernes 12.30 hs. $25

Camarin de las Musas Jueves y Viernes 23.15 hs · $30 est $40 gral

“A punto de juntar sus cosas y prenderles fuego, un hombre habla con su perro embalsamado. Se exhibe como sujeto ante un público imaginario (?) y espera sin suerte, alguna novedad que transforme su vida en algo mas que el mientras tanto. Bienvenidos a este proceso interminable, bienvenidos al corredor, al pasillo, a la puerta de servicio de cada día...“ Director: Javier Margulis

“Dos sillas, una rama de árbol, unos trípodes de micrófono y unas linternas. Entran seis actores, tres hombres y tres mujeres vestidos como para salir de copas. Poco puede imaginarse de lo que allí sucederá;. Pero bastará; que la luz se apague y que unos actores comiencen a actuar, iluminados por otros actores, para que el proceso de sus seres nos introduzca, capture y lleve por el derrotero de una noche intensa y descarriada.“ Director: Alejandro Catalán

TIEMPOS QUE CORREN

STAND UP EN EL MEDIO

Cc Konex Desde el 16 de julio. Martes, jueves, viernes y sábados a las 16.30 hs.; miércoles y domingos a las 15 hs · $40 Utilizando como únicos elementos escenográficos tres percheros repletos de ropa, doce jóvenes artistas de circo hilvanan una catarata de escenas físicas disparando originales situaciones. Dirección Julia Muzio

Cc Konex Jueves 22.15 hs. $40 Cinco trabajadores de los medios se suben al escenario. 1 guionista + 1 productora + 1 locutor + 1 periodista deportivo + 1 creativo publicitario. Cinco personas acostumbradas a hablar para muchos, se suben a divertir a unos cuantos. Pablo Mir + Sofía Calamita + Diego Fernández + Martín Reich + Rodo Sosa.


BAILA!

TEATRO DE CÁMARA

CC Konex Jueves y domingos 20:30 hs. Viernes y sábado 22:00 hs. · Desde $40

Museo de arte Sivori Domingos de julio y agosto, 17 hs. · Gts

“El Choque Urbano se caracteriza por su investigación en la sonoridad de los objetos y en este nuevo espectáculo lo combina de una manera original e inédita con el teatro y la danza. Pulso y emoción son transmitidos por sus intérpretes, creando un show a pura acción que transcurre en una plaza urbana durante una noche. Un espacio al que arriban personajes singulares, de características surrealistas, que lo hacen latir mientras el resto de la ciudad duerme.” De: Choque Urbano

O W (OSCAR WILDE) Actors Studio: Av. Díaz Vélez 3842 Sábados y domingos, 19.00hs Gral: $40. Est: $20 Julio Ordano reconstruye el juicio donde Oscar Wilde fue declarado culpable de Sodomía y condenado a dos años de trabajos forzados. Un proceso legal apasionante, donde muchos ven el último intento del célebre escritor por desarmar la hipocresía victoriana. Direccion:Julio Ordano

el ciclo de Teatro de Cámara 2011 que incluirá obras de pequeño formato –no más 40 de minutos– con textos surgidos de la a dapatación de temas universales donde la conducta humana, sus relaciones y reacciones nos llevan contemplar, como un espejo, la realidad, donde el humor y la emoción siempre estarán presente. Dirección: Federico Rotter Vaccarone

VARIACIONES SOBRE EL MODELO DE KRAEPELIN Pata de Ganso Viernes 20:30 horas · $40 y $30 dto. El drama de un hombre enfermo de Alzheimer. La obra, que habla de guerra, memoria y padecimiento, propone a tres personajes -padre, hijo y un médico- que aparecen y desaparecen de la escena, pronunciando frases asépticas que despiertan alternativamente la memoria de sus protagonistas. El texto permite entrever infinitas posibilidades, en una atmósfera netamente beckettiana. Dirección y puesta: Elisabetta Riva


JULIETA Y JULIETA

HABLA CASSANDRA

Camarin de las Musas Jueves 21.00 hs. · $45 jub y est. $30

Camarin de las Musas Domingos 18 hs Gral: $45. Est: $30

“Las Julietas se encuentran como dos partes de un sólo corazón dividido. Es el mundo seccionado en fragmentos que se repelen entre sí. Que se destruyen por no conocerse. Y las Julietas se animan y se aman. El entorno olfatea y muerde. El único freno, la sangre.” Dirección: Lorena Romanín

”Pensaba que ser adulta consistía de este juego: perderse de vista a sí misma”” (Christa Wolf). De algún modo el mundo adulto de esta Casandra es el del valor de la palabra como verdad. ”Habla Casandra” es el pasaje del hablar al escuchar. Y con ello la pregunta sobre qué es verdad en este mundo lleno de palabras y aún pocos pies escuchando la voz de la tierra.”. Dirección: Rhea Volij

EL PÁJARO (DANZA) El tinglado Teatro Domingos a las 19 hs · Desde$50 ¿Cuántas veces atados ante la imposibilidad de volar, hemos construido barreras que nos impiden avanzar y crear nuestros propios paraísos? Pero, ¿cuántas veces es suficiente, una imagen, un sentido o un pequeño impulso para que te decidas a volar o suspenderte?”. Provocando la liberación del espíritu a través del movimiento y el desprendimiento de la tierra construimos nuevos paraísos, nuevos espacios y percepciones que transformen la realidad y sus leyes físicas. La gravedad entonces evidencia el riesgo de una exploración donde la danza surge como celebración del alma en su plenitud de sensaciones al materializar sus paraísos internos. Creación y Dirección: Diana Casas

EL INCIERTO MOVIMIENTO DEL AMOR Espacio Cultural Carlos Gardel Sábados 2, 16, 23 y 30 julio a las 21 hs A la gorra El público participará en una especie de talk show en el que dos extravagantes mujeres, expertas en el fenómeno del amor, “indagarán” en su vorágine: ternura, pasión y compromiso conviven en este sentimiento del que, según parece, nadie puede escaparse. Pues, no importa cuántas veces se ame a lo largo de la vida, ni siquiera cuántos amores uno recuerde, lo que cuenta es la imposibilidad de vivir sin amor. De Georges Bataille a Silvina Ocampo, de la neurología al imaginario posmoderno, de la razón al corazón, descubriremos cómo se cura el desamor.


EL REY SE MUERE

LA FAMILIA ARGENTINA

Centro Cultural de la Cooperación Viernes y sábados 20:00hs · $ 70

Centro Cultural de la Cooperación Viernes y sábados 22:30 hs. Domingos 20:00hs. · $ 70

Lo primero que atrae al lector de El Rey se Muere es su carácter desopilante frente a la tragedia. Sólo leyéndola uno puede darse cuenta de esa comicidad, ya que en las puestas que se han dado de la obra siempre se enfatizaba su aspecto trágico, como habiendo olvidado que se trata del teatro del absurdo y que se debe leer desde esa perspectiva. Ionesco plantea la desesperación de los poderosos frente a su muerte en un tono cómico, casi como en un vaudeville. Dirección: Lia Jelin

NADIE PLANCHA COMO YO UNIPERSONAL DE HUMOR Centro Cultural de la Cooperación Sábados 20:30hs · $ 40 Un día con Betty, su mundo, sus anhelos de compañía, ella, revisa su pasado, dialoga con sí misma, fantasea con el hombre ideal para toda su vida. En esta solitaria espera, su mejor compañera, la plancha, que le da el título de la mujer perfecta, ama de casa pulcra, hacendosa y buena compañera. ¿Por qué no consigue marido? ¿Existe el “hombre perfecto”? ¿Y la mujer? ¿Se está solo porque se quiere o porque es más fácil? Dirección: Mariano Docena

Una obra de cámara, en un espacio donde estallan las relaciones familiares. Como un Strindberg criollo, Ure escribe una obra para una actuación de riesgo. Desde una gran verosimilitud, intentamos poner en acto los mecanismos incestuosos de esta familia argentina. Dirección: Cristina Banegas

RANDOM Centro Cultural de la Cooperación Jueves 21:00 hs. $ 45 “Random es un proyecto coreográfico construido sobre un espacio determinado que funciona como punto de partida, y que a la vez se transforma en inspirador, ya que imprime en el material una estética, un universo y una poética que la obra finalmente roba para sí misma.“ Idea y Dirección: Carlos Casella.


ESTÁTICA (ORATORIO PARA CUATRO CUERPOS) Centro Cultural de la Cooperación Sábados 21 hs. Domingos 20.15 hs. · $ 60 “Es ahí, en ese preciso momento cuando el hijo la besa. Ella tiende la mano. Se sujeta del brazo. Del brazo del hijo.Y ágilmente se incorpora de la silla de ruedas. Suena la música de la orquesta. Comienzan a bailar. Ella de largo, él de smoking, recorren girando el salón alfombrado del Cap Arcona. Ella sonríe con toda la cara, como los chicos bailando salen a cubierta. El mar ruge. Tiemblan ante el roce del aire tibio del atardecer. El momento es perfecto” Dramaturgia y Dirección: Susana Torres Molina.

LOS POETAS DE MASCARÓ Centro Cultural de la Cooperación Sábados 19:00 hs · $ 50 Este espectáculo está dedicado a: Leonor García Hernando (1955-2001), Luis Eduardo Alonso (1951-2002), a nuestros poetas desaparecidos en 1976 (María Elena San Martín, Claudio Valetti y Claudio Ostrej) integrantes del Taller Literario “Mario Jorge De Lellis”- al escritor Haroldo Conti, junto a su novela Mascaró, el cazador Americano y al poeta Mario Jorge de Lellis. Dirección: Rhea Volij

LA FRAGUA

EL EPÍLOGO

Teatro Payró Estreno 3 de Julio / Domingos 19:30 hs Est: $20 Gral:40 “En la Buenos Aires de 1827, en la oscuridad de una celda del convento de San Francisco, finalizan los días del Teniente Coronel Fray Luís Beltrán. Lo hacen con la misma fuerza que las interminables jornadas transitadas entre espíritu revolucionario, amores, dolores y contradicciones que aun se retuercen dentro suyo. ¿Ama usted la guerra? o ¿De qué metal está hecho el hombre?: son las preguntas que suenan desequilibradamente;” Dirección: Antonio Célico

El tinglado Teatro Viernes 23 hs · $ 50 Acaba de terminar la batalla de Bosworth; el enfrentamiento en el cual Richmond venció las tropas de Ricardo III y lo asesinó. La acción se desarrolla en un lugar oscuro, atemporal, el submundo donde habitan los espectros de hombres y mujeres asesinados por el perverso monarca. Ricardo se presenta ante el público a contar cómo llegó a cumplir su objetivo mayor: ser rey y los personajes toman vida para mostrar los momentos en los cuales fueron sentenciados a muerte por el propio Ricardo. Dramaturgia y Dirección: Alejandra Gargiulo


CARIÑO

FRENTE A TUS OJOS (SUSPENSO)

Teatro El extranjero sábados a las 20.15 hs · $ 50

El Garrick Arte Sabados 23.30 · Gral: $50 Est: $35

“Tres jóvenes entrando en la adultez conviven en una pradera verde artificial, probable campo o suburbio futurista. El mundo está lejos o se extravió y esa lejanía propicia que salgan a la luz los instintos más primarios en forzada convivencia, sin la clara marca de la ley. Se relacionan entre sí como niños, como hermanos huérfanos, como madre e hijos o mujer y amantes, como los dos aprendices ante una dulce y sádica institutriz. Este mundo de relaciones excedidas, se expone mediante una diversidad de lenguajes que terminan constituyendo un relato inconsciente y sensorial.” Dirección: Mayra Bonard.

“Un grupo de amigos es sometido a un juego mortal. Andrea, una aspirante a actriz; Pablo, un reconocido crítico de cine; Luciano, futuro realizador y Tomas, un joven estudiante de abogacía. Una serie de encuentros dejará al descubierto sus pasiones, sueños y frustraciones. Pero la aparición de un hombre misterioso cambiara sus vidas para siempre.” Libro, Puesta en escena y Dirección general: Fernando Alvarez y Diego Serlin

COMO PEZ EN EL AGUA (DANZA) Patio de Actores viernes a las 21hs · Gral:$40 Est; $25 La obra tiene ribetes autobiográficos, hace pie en el árbol genealógico, creencias y miedos de la infancia, gustos y referentes. Relata un antes y un después de elegir la danza como camino, la creatividad como transformación, la dedicación como eje. En un lenguaje poético, de movimiento, imágenes y textos, Teresa Duggan “acerca” al espectador y se muestra Como pez en el agua. Intérpretes: Teresa Duggan, María Laura García, Giancarlo Scrocco

HAMLET, EL SEÑOR DE LOS CIELOS La mueca sábados 21 hs. · $ 60 H es un joven cineasta mejicano que ha vivido y estudiado desde su infancia en Argentina. Realizando un documental en la cárcel de San Pablo se entera que su padre ha muerto. A su llegada a la casa familiar en Ciudad Juárez, enfrenta una realidad desconocida para él, una lucha territorial, mediática y política entre cárteles del narcotráfico. La rueda comienza a girar y ya no puede detenerla. En un mundo sin certezas, H se involucra hasta las últimas consecuencias buscando respuestas a sus interrogantes. Dramaturgia y Dirección: Rubén Pires


FUERA DE CUADRO (SUSPENSO)

EDIPO

El Garrick Arte Desde viernes 15 de julio 21 hs Gral: $40 Est: $25 Promo: 2x $70 • 4 x $120

El tinglado Teatro Desde el 15 de julio. Viernes y Sábados 21 hs · $50

“Cuatro mujeres, que por distintas razones se vinculan con el personaje de Todero. Al mismo tiempo el actor y director local interpreta también, a un plomero, un empleado de aeropuerto y un maravilloso y excéntrico piloto de avión que desde el aire intenta ver a sus hijos negados por su ex esposa. Lo interesante de la puesta es como los personajes se van cruzando en distintas situaciones, cada uno de ellos con sus problemáticas que tienen como hilo común el desamparado y la desesperanza provocada por sentirse corridos de su eje. O como dice uno de los personajes “ ”sentirse actores secundarios en la vida de los demás”

MUÑECAS ROTAS Puerta Roja viernes a las 20.30hs · $ 40 Dos mujeres víctimas de la trata han sido descartadas en algún lugar de Argentina. Desgarradas y solas. Una de ellas está enferma. La otra la acompaña. Juntas harán lo posible por evitar esa realidad que las oprime y quieren dejar atrás. Ganadora del Estrella de Mar a Mejor espectáculo Off Director: Mauro Molina

Actúan: Pablo Alarcón y Sandra Ballesteros Dirección: Eduardo Lamoglia

LA ROPERÍA (DANZA) Espacio Polonia Hasta el 14 de julio jueves 21 hs “En el patio de una casa donde se realiza una fiesta se conocen por casualidad Ángela y Nina. Se encuentran, se descubren, inician un camino inesperado e insospechado que irá construyendo una relación peculiar que se convertirá en soporte para recrear y cuestionar sus vínculos primarios. Hablan de los “”temas en común que se supone tienen las mujeres: la ropa y la comida””, intereses ambos caprichosamente adjudicados al universo femenino, que contrariamente a la creencia popular, funcionan como velo, como metáfora de otras circunstancias que no se pueden nombrar, aquellas cosas que inevitablemente todos nos preguntamos acerca de nuestros vínculos, sobre cómo queremos y nos dejamos querer.” Dirección general: Tatiana Rodriguez


NATURALEZA MUERTA

MI VIDA DESPUÉS

Espacio Polonia viernes 21 hs y 22 hs. · Gral $25 Est $20

La Carpintería: Jean Jaures 858 viernes 20.00 hs · Gral $55 Est: $35

Debe haber una organización para los que no somos felices en este mundo. Un grupo de personas encargadas en derivarte con otros en tu misma situación. ¿En qué área me habrán puesto? ¿Quién te dice que ahora estoy tomando un café con Kokoshka? Charlando de la turbulencia de sus cuadros, de sus colores, del expresionismo; de la soledad del hombre moderno, de la autodestrucción… Podría hablarle de la conmoción de mis pinturas… del vacío que sentí toda mi vida, podríamos comparar nuestras obras.. Dramaturgia y Dirección: Claudio Mattos

Seis actores nacidos en la década del setenta y principios del ochenta reconstruyen la juventud de sus padres a partir de fotos, cartas, cintas, ropa usada, relatos, recuerdos borrados.Carla reconstruye las versiones sobre la muerte de su padre que era guerrillero del ERP. Vanina vuelve a mirar sus fotos de infancia tratando de entender qué hacía su padre como oficial de inteligencia. Blas se pone la sotana de su padre cura para representar la vida en el seminario. Mariano vuelve a escuchar las cintas que dejó su padre cuando era periodista de autos y militaba en la Juventud Peronista. Pablo revive la vida de su padre como empleado de un banco intervenido por militares. Liza actúa las circunstancias en que sus padres se exiliaron de Argentina. Intérpretes: Teresa Duggan, María Laura García, Giancarlo Scrocco Dramaturgia y dirección: Lola Arias Esta obra fue escrita a partir de material original aportado por los actores y con la colaboración de ellos.w

SUSANA Espacio Cultural Carlos Gardel Sábados 2, 16, 23 y 30 de julio a las 20 hs A la gorra “En 1994, una secta rural interpreta la seducción, acusación y encarcelamiento de Susana, una doncella babilónica. Un espectáculo teatral y musical de Ana Livingston, Andrea Carballo, Franco Bertolucci y Lorenzo Anzoátegui.“






Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.