Release 13

Page 1

13

KORN

LIFE ALWAYS BEEN MESSING WITH ME

RESEÑAS

AGNOSTIC FRONT HERCULES AND LOVE AFFAIR ARTÍCULOS

NÜ METAL ARCADE FIRE AGOSTO 2010

CINE

INCEPTION CHAPTER 27


-2-

04

12

EDITORIAL

AGNOSTIC FRONT

OUR FEELINGS

06

18

R4ROCK EVENTS

KORN

¿QUIÉN ESTÁ HACIENDO QUÉ?

EN PORTADA

08

22

COLABORADORES

NÜ METAL

FOR THOSE ABOUT TO ROCK!

ARTÍCULO

10

26

GEEK IS THE NEW SEXY

HERCULES AND LOVE AFFAIR

GADGETS

AGOSTO 10

LIVE

LIVE


-3-

28

48

ARCADE FIRE

KICK ASS

ARTÍCULO

SILVERSCREEN

32

50

BUNBURY 3D

INCEPTION

R FOR RANDOM

SILVERSCREEN

34

54

FREEBASS, STRUCTURES, BIG BOI, ETC...

CHAPTER 27

R FOR REVIEW

EXIT MUSIC (FOR A FILM)

40

HECHO EN MTY

THE BROWN FOX STUDIO

44

GIMME COFEE AND TV

THE FLIGHT OF THE CONCHORDS AGOSTO 10


-4-

~ for~

R FOR START

EDITORIAL

RforRELEASE | TheAestheticRockMagazine AGOSTO 2010 | ISSUE 13

Children, wake up!

EDITOR IN CHIEF

Los gustos musicales van cambiando con el tiempo, ¿cuál era su banda favorita hace cinco, diez años? ¿la siguen escuchando? ¿en algún momento se arrepintieron o se avergonzaron de ese tipo de música?

Héctor Pérez

hector@r-for-release.com STYLE CORRECTOR

Simón Cárdenas

simon@r-for-release.com ART DIRECTOR

Hay quienes se quedan con el primer género musical que escucharon y se hacen verdaderos eruditos de él. Algunos otros sólo siguen la moda, cualquiera que ésta sea. Se convierten en una especie de diletantes musicales, probando de todo. La verdad no creo que importe, la música vale por sí misma y por el valor que le damos, no importa si es una power ballad de los 80 o una canción folk la que nos mueva.

Alfonso Ramos

downpour@r-for-release.com WEBMASTER

84dpi

www.84dpi.com CONTACT MANAGER

Jorge Valdez

jorge@r-for-release.com PRESS CONTACT

R for Release les presenta diversas opciones de música, de bandas y expresiones, tal vez no todas sean de su interés pero en la variedad está el gusto, y también en la experimentación, denle la oportunidad a nuevos sonidos, pero también regresen a aquellos sonidos de antaño, por algo nos gustaron en algún momento, ¿no lo creen?

R FOR RELEASE Editores

Krlos Prieto

www.flickr.com/photos/krlosprieto GUY TECH

Rocha

ideas@rocha.mx DESIGN DIRECTOR

Fonrouge

fonrouge@r-for-release.com ADVERTISING

ventas@r-for-release.com ESCRIBEN EN ESTE NÚMERO

Daniel Guzmán Luis González Christian Alanís Antonio Sosa Camilo Moreno

Rocha

FOTOGRAFÍAS:

Alejandra Trejo Natalia Compean Krlos Prieto

CONTACTO

ESCRÍBENOS

contacto@r-for-release.com

R for Release es una publicación mensual de rock, movies y más. Cada artículo es responsabilidad de su autor(a). www.r-for-release.com ~ for ~

AGOSTO 10


-5-

GOTCHAEXPRESS

SOON

AGOSTO 10


-6-

s t n v e E k o c R -for- R Passion Pit

26 DE AGOSTO

Lugar: Escénica, Monterrey www2.superboletos.com

Hellow Fest

28 DE AGOSTO

Lugar: Estadio de Béisbol Monterrey, Monterrey www.hellowfest.com

The Ataris

3 DE SEPTIEMBRE

Lugar: Escénica, Monterrey www2.superboletos.com/wtweb/eventDetail_Edit.do?eventId=4313

Scorpions

4 DE SEPTIEMBRE

Lugar: Arena Monterrey www2.superboletos.com/wtweb/eventDetail_Edit.do?eventId=4126

Stereo Total

11 DE SEPTIEMBRE

Lugar: Escénica, Monterrey www2.superboletos.com/wtweb/eventDetail_Edit.do?eventId=4237

The Cranberries

25 y 26 DE SEPTIEMBRE

Lugar: Arena Monterrey www2.superboletos.com

AGOSTO 10


-7-

Jumbo

25 DE SEPTIEMBRE

Lugar: Woodstock Plaza, Monterrey www2.superboletos.com/wtweb/eventDetail_Edit.do?eventId=4284

Kinky

2 DE OCTUBRE

Lugar: Woodstock Plaza, Monterrey www2.superboletos.com/wtweb/eventDetail_Edit.do?eventId=4355

Lamb of God 6 DE OCTUBRE

Lugar: Rock America, Monterrey www2.superboletos.com/wtweb/eventDetail_Edit.do?eventId=4261

Enrique Bunbury 13 DE OCTUBRE

Lugar: Teatro Nazas; Torreón, Coahuila www.ticketmaster.com.mx/Enrique-Bunbury-boletos/artist/796533

Festival Corona Capital 16 DE OCTUBRE

Lugar: Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez, D.F. www.coronacapital.com.mx

Lacrimosa

16 DE OCTUBRE

Lugar: Escénica, Monterrey www2.superboletos.com/wtweb/eventDetail_Edit.do?eventId=4363

La Cuca 20 Aniversario 23 DE OCTUBRE

Lugar: Escénica, Monterrey www2.superboletos.com/wtweb/eventDetail_Edit.do?eventId=4294

AGOSTO 10


COL ABORA DORES -8-

4 THOSE BOUT’ 2 ROCK

COLABORADORES Jesús

De Hoyos Falcon

Enamorado del audio y rockero de corazón, pero con un criterio musical muy amplio, nutrido por varios años de experimentación y contacto con la música. Nada me gusta más que capturar el audio del momento que se da en el estudio cuando tocan los músicos. Hay magia en ello. La música es mi vida y mi destino. Soy un fanático y promotor de la mezcla 5.1 tanto para música o cine. Disfruto mucho de hacer diseño sonoro para postproducción. Amante del arte en cualquiera de sus manifestaciones y de cualquier historia que éste pueda contar.

Alejandra

Trejo

Nacida ya bajo un nuevo orden mundial en la década de los noventa. Esta amante de la imagen impresa y fanática del sushireside en monterrey donde estudia Comunicación Gráfica en el Cedim, su trabajo es publicado en The Circle. Mantiene la ideología de que “somos instantes”.

Natalia

Compean

Llegué a este mundo hace apenas 17 años, nacida en el mero Monterrey hace apenas un año y medio decidí tomar el camino de la fotografía debido a que mis padres también son fotógrafos. No hay mucho que decir, sólo soy una joven “congelando momentos” como dicen por ahí, espero que les guste mi trabajo ya que ustedes son la parte más importante de esto.

Antonio

Sosa Maestro Universitario de la Facultad de Odontología. Testigo presencial del Surgimiento del movimiento Punk y Hard Core de Monterrey, bajista de bandas como “Against” e “Invictus Maneo” y actual guitarra de “Vengeance Is Mine”. Devoto seguidor de todas las etapas de Agnostic Front.

AGOSTO 10


-9-

AGOSTO 10


-10-

GEEK IS THE NEW SEXY

BY ROCHA

MAGIC TRACKPAD apple.com/mx/magictrackpad/ Para todos los que hemos usado una portátil Mac en los últimos años este nuevo gadget no se nos hace nada nuevo ni del otro mundo. Pero me pongo en el lugar de los que usan iMac o Mac Pro, ellos no saben lo que es hacer un scroll con inercia en una página web, no pueden acercarse o alejarse en una imagen pellizcando o expandiendo con sus dedos, o rotar una imagen en cualquier ángulo, ¡el ratón no se los permite! Para ellos es para los que Apple diseñó este periférico inalámbrico que hace juego con tu Teclado Bluetooth y Magic Mouse, ya que no viene a reemplazar éste para los usuarios Pro, sino que simplifica operaciones simples como navegación web, lectura de libros electrónicos, visualización de fotos a detalle, etcétera. Requiere (e incluye) 2 baterías AA y tiene un costo de $1,100.00 MN

AGOSTO 10

BROTHER AIRSCOUTER AR brother.co.jp/news/2010/airscouter

Hace unos años me preguntaba hasta que tamaño iban a llegar los monitores para computadora, pues cada año crecían una pulgada. ¿30?, ¿40 pulgadas? Hasta cuándo dejaría de ser factible tener un armatoste de ese tamaño en nuestros escritorios. La respuesta es simple: gafas que proyecten el contenido de la computadora directo al ojo. De esa manera se puede desplegar imágenes tan grandes como nuestro ojo lo pueda percibir. Brother tiene ya un prototipo para el AiRScouter. Dirigido a todo geek que necesita estar checando en todo momento su e-mail, Twitter Facebook mientras camina o está fuera de su escritorio.


-11-

GEEK IS THE NEW SEXY

BY ROCHA

LUMIX LX5, FZ40, FZ100, FX700, Y TS10 panasonic.com

Panasonic revela su nueva línea de cámaras digitales con resoluciones de hasta 14.4 megapixeles. Nuevos lentes con capacidad de acercamiento hasta 24x y un mejor y más rápido procesamiento de imagen de hasta 11 cuadros por segundo a 14.1 MP y hasta 60 en 3.5 MP. Entre sus capacidades está la toma de video en full HD 1080 y en calidad QVGA hasta 220 fps lo que permite capturar en video detalles que el ojo humano no puede apreciar a simple vista. Sus precios oscilan entre los 250 y 500 dólares.

AGOSTO 10


-12-

AGNOSTIC FRONT IBEX @ 16 DE JULIO

Cuando un lugar o evento conocido tiene o mantiene un significado especial para alguien, existe un elemento de riesgo al regresar ahĂ­ o al presenciarlo de nuevo. Un tipo de miedo a que la experiencia sea un poco menos memorable la segunda vez. POR: Antonio

AGOSTO 10

Sosa FOTOS: Eugenia Compean


-13-

AGOSTO 10


-14-

La primera vez que Agnostic Front estuvo en Monterrey, el 3 de Julio del 2006, el Nuevo León HardCore, estaba a todo vapor, fue un show que incluyó a las bandas más representativas de aquellos años y fue una experiencia en lo personal espectacular. Pero bueno, lo que importa es el presente y a 4 años de la primera aparición de Agnostic Front por tierras regias había cierto grado de escepticismo: asistencia, inseguridad de la ciudad, falta de interés en el género, la economía… Las bandas encargadas de calentar el evento, con el lugar más o menos a la mitad fueron, The Goodfellaz (En mi opinión de lo mejor de lo nuevo del Hardcore de Monterrey), Oi! Skulls, The Diehards y Brian Damage, con el apoyo usual de la gente, logrando una buena respuesta. Pasó alrededor de media hora para que aparecieran los músicos AGOSTO 10

del Frente Agnóstico a realizar el último soundcheck. Mike Gallo al bajo, Joseph James, reemplazando a Lenny Di Sclafani, guitarrista del álbum Another Voice y nuevo guitarra desde Warriors, Steve Gallo repitiendo como en el 2006 en la batería, pues por cuestiones de incapacidad física en un brazo Pokey (batería de planta de Agnostic Front, previamente en Merauder) no pudo participar en el Tour por México y Vinnie Stigma verificando los amplificadores y batería estuvieran en perfecto estado para su aparición. Se apaga la luz. Bastaron las primeras notas de “The Eliminator” del álbum Cause For Alarm para que el Ibex estallara, el lugar estaba a reventar, el audio insuperable, punks, skins, trashers, en fin, todos cantando al unísono el coro de este himno Hard Core, para mi sorpresa el coro de “Hanging or lethal injection gas chamber -take a last

breath, Firing squad, electrocute, we’ll execute! More than one face of death” fue de lo más coreado de la noche, gente volando por la tarima hacia el moshpit, mujeres coreando, jóvenes hardcore dando todo de sí, mostrándole su respeto a la banda que trajo el Hard Core al mundo. Después de este insuperable comienzo, siguieron con “New Jack”, del álbum One Voice, de las favoritas de un servidor, la gente no bajaba una centésima su energía, se hacia notar una vibra muy amigable, una de las cosas más admirables de este show, al término de esta canción, siguió la presentación del grupo con las palabras de siempre “Nosotros somos Agnostic Front de New York City!!!” y la respuesta de la gente gritando no se hizo esperar, dando paso a uno de los nuevos temas del álbum Warriors, “Dead To Me” de los favoritos del público que asistió esa noche, a esto continuó una canción más del ultimo disco, “For My


-15-

AGOSTO 10


-16-

AGOSTO 10


-17-

Family”, que por la respuesta de la gente, pienso se quedará en el set de la banda por mucho tiempo. Después sobrevino el momento clásico de la noche, “Friend or Foe”, el clásico anuncio de “Esta canción se llama “Victim in Pain” y viene en el disco Victim In Pain, “Your Mistake” y “United Blood”, siendo cantadas por todos los presentes en el lugar. Lo que siguió del set no fue para nada decepcionante, “All Is Not Forgotten” y “Peace” del penúltimo disco de la banda Another Voice fueron muy bien recibidas, a esto siguieron las palabras de Roger Miret, legendario vocalista de la banda, “Esto es para todos los skinheads…” y al momento que Vinnie Stigma se arrodilló en el escenario, los primeros acordes del cover “Crucified” de la banda Iron Cross arrancaron literalmente a los presentes del suelo incrementando el stage diving a lo largo y ancho del lugar. Muchos pensaban que el show estaba por terminar pero aún estaban esperando algunas sorpresas listas. De regreso a lo que fue la reunión de Agnostic Front, allá por 1998 y como forma de introducción a esta época del resurgimiento de la alineación original, Stigma cantó “Pauly the Dog”, para dar paso a “Something’s Gotta Give”, “Believe”

(en español), “Gotta Go” y “Riot, Riot, Upstart”, teniendo en cuenta que este par de discos que sacaron en esos años fue muy bien recibido por estas tierras, ya imaginarán la reacción del público asistente, pues la fuerza y entrega del vocalista -que desde la primera canción se había metido a los presentes en un bolsillo- remarcaba la actuación de este grandioso grupo. La banda descargó “Take Me Back” y el último single del grupo “Addiction” dando por terminada la velada y dejando a todos los asistentes aún con la energía disparada al cien por ciento. La respuesta de la gente para mostrar su inconformidad, en cuanto a que terminara un show que debía ser un repaso a más de 25 años de esfuerzo musical no era suficiente, a lo que la banda respondía volviendo al escenario para que Vinnie Stigma ahora en las vocales, cantara un clásico de la banda, “Power”, que se escuchó un poco diferente, que con Roger Miret, pero recordemos que Stigma tiene su propia banda y ahí es el vocalista e incluyen este tema en sus presentaciones en vivo.

Miret respondió, con un “Ahora sí, éste es el último tema de la noche, esta canción se llama Warriors” dando por terminada una velada que perdurará por mucho tiempo en la masa encefálica de todos los que tuvimos oportunidad de presenciar el evento, fue en lo personal el perfecto final de una semana sin sentido. Volviendo al inicio de esta reseña, el movimiento a nivel local ya no es lo que era hace años, los últimos shows clásicos de tipo regional no han tenido buena respuesta, pero, ver que ese miedo del que hablaba al principio, sólo es eso, un temor, un sentimiento de que mi escena llegue a desaparecer, sólo es eso, algo no palpable, algo que, desde mi punto de vista, los involucrados con la escena local, no podemos permitir que suceda, y sobre todo ver la energía de la banda con la cual todo comenzó, no me hacen dejar de pensar que los buenos tiempos de el legendario NLHC, volverán, y estaremos ahí para atestiguarlo… HARDCORE LIVES! ~ for ~

Esto sólo calentó más los ánimos de los presentes que exigían más del repertorio del grupo, a lo que Roger AGOSTO 10


-18-

AGOSTO 10


-19-

KORN

POR: Simón

Cárdenas FOTO: Cortesía Roadrunner Records AGOSTO 10


-20-

La música es una de las expresiones artísticas en las que las emociones se cuelan, no importa cuánto se luche por evitarlo. Pero es un doble sentido, la música expresa emoción porque las emociones necesitan una válvula de escape para tomar formas definidas. Por eso hay canciones tristes, canciones alegres, canciones que te hacen bailar y canciones que te hacen querer brincar y gritar. Korn es una banda especialista en crear este tipo de rolas.

Solemos recordar la primera parte de los noventa por el grunge, las franelas y los pantalones rotos. Pero ése no fue el único movimiento que se inició, y Nirvana no fue la única banda que creó sonidos que después fueron imitados hasta el hartazgo. Korn nació en 1994 de la unión de dos bandas, por un lado estaba L.A.P.D., formada por James “Munky” Shaffer, Reginald “Fieldy” Arvizu, Brian “Head” Welch y David Silveria; quien se encontraba buscando un cantante y por el otro lado Sexart, donde las labores vocales correspondían a Jonathan Davis, cuando Munky y Head vieron el acto que Davis hacía no dudaron en invitarlo a su banda, el cantante tenía una personalidad extraña: trabaja como ayudante de forense y al cantar gritaba con su particular voz mientras se retorcía en el escenario. Aunque en un principio Davis se negó, cambió su decisión y aceptó entrar a la banda, juntos decidieron que era momento de renombrar al grupo, cuando se decidieron por el nombre de Corn, se les ocurrió escribirlo como lo haría un niño: con una “k” en vez de la “c” y la letra “r” al revés, como resultado tenemos uno de los logotipos más reconocibles en el ambiente musical. Cuando un ejecutivo de Epic los vio en una actuación en vivo no dudó AGOSTO 10

en firmarlos, con lo cual inició el trabajo de grabar su primer disco, en el cual contaron con la ayuda del productor Ross Robinson, Korn salió en octubre de 1994, cuando la escena musical aún seguía viendo el humo salir del cuerpo de Cobain, la propuesta de la banda era innovadora, tomaban elementos del heavy metal, del hip hop, del grunge, y del alternativo; las guitarras de Head y Munky contaban con una séptima cuerda que les permitía crear sonidos profundos y característicos, el bajo de Fieldy machacaba cada una de las canciones en perfecta armonía con la batería de Silveria, mientras sobre todo esto un Jonathan Davis abría una nueva escuela a la hora de cantar, su voz escupía versos a velocidades delirantes, lo mismo rapeaba que cantaba con armonías o bien gritaba fuckyous y shits. Davis cantaba letras acerca de los perdedores, les hablaba a los bonitos del salón desde el fondo del basurero donde lo arrojaron, recordemos que no era emo, porque el emo no existía en esos momentos. Todo aquel que haya escuchado “Blind” recuerda la estructura de la canción: una ola que crece y explota en un rap súperpesado. Los sencillos “Shoots and Ladders”, “Need To” y “Clown” los convirtieron en una figura de culto a seguir en sus presentaciones en vivo. Para su segundo disco volvieron a

confiarle a Ross Robinson la producción, quien se encargó de afinar su sonido, de tomar la experiencia que habían adquirido como banda telonera de actos como Danzig, Megadeath y Ozzy Osbourne. Life Is Peachy retomaba el sonido de su primer disco, pero se adentraba más en el funk sin convertirse en los Red Hot Chilli Peppers, asimismo empezaron su aventura en los covers: con “Low Rider” de War y “Wicked”, original de Ice Cube en la que se acompañan de Chino Moreno de Deftones en la voz. Su estatus de banda pesada se ve acentuada en el 97 al ser, junto con Tool, la banda que encabezó el Lollapalooza. Y eso que aún faltaba el “vídeo de la bala”. Hoy en día es básico que las bandas tengan su website, en los noventa Korn llevó la experiencia fan-banda un nivel más allá al hacer el primer show de televisión semanal en línea, en éste la banda mostraba avances de su nuevo disco, contestaba preguntas de los fans y tenía invitados especiales como 311 y Limp Bizkit. En agosto de 1998 Follow The Leader apareció en las tiendas y el sencillo “Got the life” los llevó a una audiencia mucho más amplia; “Freak on the Leash” marcó el sonido que el nü metal representaba, su vídeo, dirigido por Todd McFarlane, sentó un precedente en


-21-

técnica de animación y realización de videos, pero la banda no descuidaba las propuestas: los primeros doce tracks duran cinco segundos cada uno, se acercan al hip hop de forma más abierta y se consolidan como rockstars al crear su propio festival, el Family Values Tour, en el que se rodearon de amigos como Incubus, Orgy, Limp Bizkit, Ice Cube y Rammstein, que en aquellos momentos empezaba a conocerse en Estados Unidos. La gira tomó vida propia e incluso cuando ellos no pudieron ser los estelares seguía siendo un éxito. Issues, cuarto álbum de la banda apareció apenas un año después, quizá debido a la producción de Brendan O’Brien (mítico productor de Pearl Jam) el disco se siente menos pesado, tal vez la banda sentía demasiado peso al ser la portavoz de todo un género, pero esto no demeritó al disco en ventas o éxitos: “Falling Away From Me”, “Make Me Bad”, “Somebody Someone” se convirtieron en exitosos sencillos, y canciones como “Trash” se volvieron favoritas del público. El quinto disco de la banda, Untouchables fue el primer tropiezo de la banda: algo en su sonido cambió, hasta ese momento el disco había sido el que más se había tardado en salir entre uno y otro. La banda culpó a la filtración del disco en Internet

como la responsable de las bajas ventas, lo cierto es que quizá los beats introducidos, el nuevo tempo e imagen de la banda hicieron que mucha gente se bajara del tren de Korn, tal vez la banda evolucionó demasiado. El mismo detalle surgió con Take A Look In The Mirror, aunque éste trajera una versión en vivo de “One” de Metallica el disco no convenció. Con estos discos a cuestas la banda presentó su primer Greatest Hits, en el que además de sus sencillos y rolas más conocidas tocaban los covers de “Word Up!” de Cameo y “Another Brick in the Wall”. En este momento es que uno de los integrantes originales decide dejar la banda, Brian “Head” Welch decide que el señor es su pastor y que nada le faltará si lo sigue. Korn demuestra que se puede burlar de sí mismo, pues en el video de “Twisted Transistor”, primer sencillo de See You On The Other Side, los integrantes de la banda son representados por raperos de la talla de Snoop Dog y Xzibit. El 2006 también marcó el regreso del Family Values Tour, con Deftones, Stone Sour, Flyleaf y Dir En Gray en el cártel. En diciembre de ese año otro miembro fundador de la banda deja la alineación, el baterista David Silveria deja los tambores en paz y hasta la fecha sigue sin haber una respuesta del porqué de

esta ruptura. La banda no se deja caer y realiza un Unplugged para MTV en el que gente como Robert Smith de The Cure y Amy Lee de Evanescence participan, coverean “Creep” de Radiohead y hasta se oyen tambores japoneses. Para su noveno disco de estudio, Korn III: Remember Who You Are, la banda opta por regresar a las raíces, para esto le piden a Ross Robinson que vuelva a la producción, deciden que quizá la experimentación no es el mejor camino a seguir y recurren a lo seguro, ese sonido agresivo, descontrolado, de ira que resonaba en sus primeros discos, ¿hasta qué punto buscan regresar a lo que fueron que en el video “Oildale” vemos a Jonathan en un conjunto deportivo Adidas? Ya sea por sus glorias pasadas o por lo que la banda sigue proponiendo, Korn se ha convertido en una banda que fue la inspiración para muchas bandas que apenas y empezaban en los noventa y que el día de hoy son los encargados de los nuevos sonidos, si bien las formulas a veces terminan por hacer más mal que bien, a veces también es bueno poder seguirlas. ~ for ~

AGOSTO 10


-22-

Por: Camilo Moreno

MODAS, MODAS, MODAS. PARA LO ÚNICO QUE SIRVEN ES PARA PODER ETIQUETAR LAS COSAS, METER EN UN SOLO LUGAR AQUELLO QUE SE PARECE UN POCO ENTRE SÍ, PERO QUE NO TIENE NADA QUE VER. ÉSTE ES EL CASO DEL NÜ METAL, UN GÉNERO QUE APARECIÓ A FINALES DE LOS NOVENTA, ASCENDIÓ Y MURIÓ RÁPIDAMENTE.

AGOSTO 10


-23-

AGOSTO 10


-24-

El nü metal, como casi todo en la música, aparece de la experimentación, del apareamiento entre géneros aparentemente opuestos y que resultan en una mezcla interesante. En el nü metal convergieron elementos del tradicional heavy metal: la pesadez de su sonido, la preponderancia de las guitarras y la forma de gritar en los cantantes junto con ingredientes del hip hop, del alternativo, del grunge (otrora gran movimiento de los noventa), el punk y la electrónica. Una de las primeras bandas a las que se les catalogó dentro de este movimiento fue Korn, pues su sonido no encajaba dentro de los estándares normales del heavy metal: demasiado pesado, pero sin riffs, con el cantante rapeando a medio track pero gritando al final. Y así como Tony Wilson o George Martin ayudaron a definir sonidos y épocas, es necesario nombrar a Ross Robinson como pieza fundamental del nü metal, su labor como productor de discos para Korn, Norma Jean, Limp Bizkit, Slipknot, Soulfly y Deftones fue de gran importancia no sólo en el sonido, sino en la creación del mismo término de “nü metal”. Entre las características que dividían a este nuevo género del heavy metal tradicional estaba la temática de sus letras, a diferencia del clásico heavy, en el que Iron Maiden o Dio le cantaban al señor de la oscuridad y contaban historia de arcoiris, los nü metaleros tomaban del grunge la desesperanza y supuesta angustia adolescente, recordemos por ejemplo los primeros discos de Korn, o el gran éxito de Papa Roach, “Last Resort”. Otras bandas que cultivaron estas temáticas fueron Staind o Evanescence, pero es difícil dejarlo como el único tema ,pues Incubus al mismo tiempo nos recetaba “Drive” (perfecta para un playlist de tipo amoroso) o Rage Against the Machine y System of a Down se presentaban como la consciencia de una aparente despolitizada juventud.

AGOSTO 10


-25-

Aunque en el género hay grandes guitarristas (Tom Morello, Wes Borland) otra característica era la falta de los solos ultracomplicados que eran el sello de las bandas de los ochenta, no es que nadie quisiera ser Jimmy Page o Eddie Van Halen, simple y sencillamente estos músicos apostaban a los riffs, muchas veces duros, ayudados por guitarras con siete cuerdas. Además de este elemento algunas bandas tenían un DJ que le daba al cantante la oportunidad de rapear (DJ Lethal de House of Pain con Limp Bizkit) o bien crear atmósferas y bases rítmicas sobre las que la canción adquiría personalidad propia. Ejemplo de esto es el trabajo que hizo Frank Delgado en el White Pony de Deftones. Todo lo que sube tiene que bajar. El nü metal (como muchas formas de arte) se volvió parte de la maquinaria comercial, los imitadores surgieron por muchas partes, lo que en un principio era original se convirtió en clichés del género, de proponer cosas frescas se decayó en el seguimiento de fórmulas. A inicios del nuevo milenio el género fue desplazado de la popularidad por la nueva oleada de bandas de revival rock. Esto no quiere decir que las bandas antes mencionadas desaparecieran, simplemente dejaron de estar en alta rotación por los medios masivos, la mayoría sigue haciendo discos y cuentan con sólidas bases de fans, han evolucionado, desintegrado y regresado, en fin, rock business. Con el regreso de Korn, Limp Bizkit, discos solistas y demás tal vez sea un buen momento de sacar la vieja gorra roja del armario y gritar un par de buenas rolas nü metaleras, ¿no? ~ for ~

AGOSTO 10


-26-

HERCULES AND LOVE AFFAIR ESCÉNICA @ 7 DE AGOSTO

HERCULES AND LOVE AFFAIR ERA EL LICOR QUE LE HACÍA FALTA A NUESTRAS BEBIDAS TROPICALES DE FINAL DE VERANO. LA NOCHE DEL 7 DE AGOSTO EN EL ESCÉNICA HUBO UN ENCUENTRO LLENO DE MAGIA, CACHONDEO Y DEMASIADO SUDOR ESCURRIENDO POR TODO AQUEL QUE PRESENCIÓ ESTE CONCIERTO Y NO DEJÓ DE BAILAR EN TODA LA NOCHE. PARA CALENTAR LA PISTA LOS ENCARGADOS FUERON AMP, EL CUARTO Y QUIERO CLUB.

POR: Christian

Alanís FOTOS: Alejandra Trejo

AGOSTO 10


-27-

Observar al colectivo neoyorkino en el escenario era tan extraño como las caricaturas infantiles que fondeaban su presentación. El show de H&LA me dejó en la boca sabores agridulces mezclados con sudor. Música para no parar de bailar, intensidad en cada bit, sensualidad proyectada en ondas sonoras directo a los oídos transformándose en un rush de energía sexualizada por el movimiento constante de los cuerpos. La combinación de personalidades y estilos entre Andy Butler, Kim Ann Foxman, Shaun Wright y Aerea Negrot fue simplemente perfecta. Desde la vestimenta tan particular -la cual me encantó- hasta la manera de desenvolverse en el escenario e interactuar con el público.

Aerea fue quien mas charló con los presentes, quizá por su perfecto español, llevándose algunos recuerdos en imágenes. En varias ocasiones utilizó su cámara fotográfica para captar a los asistentes, compartiendo una anécdota en la cual fue duramente criticada por tomar fotografías del público. Sensual, directo y a la vez impredecible. Cada uno desde su lugar tuvo su affair con Hercules...y se enamoró. ~ for ~

AGOSTO 10


-28-

AGOSTO 10


-29-

POR: SIMÓN CÁRDENAS


-30-

¿Qué hace que el rock sea rock? ¿Los temas de las canciones? ¿La instrumentación utilizada? ¿La distorsión? ¿Escribir las canciones? ¿El vestuario? Arcade Fire es una banda que podría no entrar en la definición más rígida de lo que una banda de rock es. Algunos dirán que esto se debe a que ellos no tocan este género, sino que son representantes del ambiguo “indie”. Es verdad, Arcade Fire aparece a mediados de la década, y de inmediato dejó en claro que sonaban a algo completamente nuevo.

AGOSTO 10

En esta ocasión escribiré desde la memoria, de aquella ocasión en que escuché “Laika”, esa canción que toma el nombre de la perra que fue enviada al espacio para morir sola. Imagen tomada por el cantante de la banda, Win Butler, para ejemplificar la soledad. La canción tiene como base la guitarra acústica, el acordeón, no se escucha distorsión alguna, al contrario, la voz es casi un lamento. La experiencia fue tan agradable que enseguida me di a la tarea de conseguir el disco. Esta banda tiene como ejes principales al ya mencionado Butler y a su ahora esposa Régine Chassagne; la instrumentación,

está conformada por la guitarra, batería y bajo, pero además también escuchamos piano, violín, viola, chelo, xilófono, acordeón, arpa mandolina, etcétera. Más allá de ser un simple arreglo, como suele encontrarse en muchos discos, lo que hacen estos instrumentos es llevar la línea principal de la melodía, es decir, que en la canción el instrumento más importante es el acordeón o el violín. Todos los miembros de la banda tocan más de un instrumento, pero a pesar de eso cuando están de gira la banda llega a ser compuesta hasta por diez miembros.


-31-

Funeral demostró que la gente estaba lista para aceptar nuevos sonidos en la música, su propuesta fue aceptada ampliamente, no sólo en su tierra, Canadá, sino en el resto del mundo, gente de la talla de David Bowie se interesaba en tocar con ellos e incluso U2 se les unió para rendir tributo a Joy Division. La espera por un segundo disco terminó en 2007 cuando Neon Bible salió a la luz. Los recursos obtenidos gracias al éxito de su primer placa les permitió tomarse el tiempo e incluso acondicionar una iglesia abandonada para utilizarla como estudio de grabación. Se aumentaron instrumentos

a la lista, nuevas canciones al repertorio, se retomaron viejos temas y se les modificó, alguien mencionó que el sonido se les había ido de las manos, que temas como “No Cars Go” se habían perdido en la sobreproducción. En gustos se rompen géneros. De nueva cuenta la aclamación mundial, el convertirse en el modelo de banda “indie” que conquista el mundo con música y sin venderse. Enemigos y amigos hablan de ellos. Pero lo que importa es la música. Después de visitar más de 20 países y de cientos de conciertos Arcade Fire descansa, sus miembros se dedican a proyectos personales,

campañas presidenciales y demás labores. Pero la inactividad les pesa y después de expecativas, filtraciones y, sobre todo, mucho hype su nuevo disco aparece, The Suburbs. Al momento de leer esto el disco no tiene mucho en el mercado, algunos todavía estaremos digiriéndolo, quizá alguien ya lo habrá nombrado disco del año. Quizá lo sea. Lo único que debemos hacer es escucharlo, tal vez nos gusté, tal vez no, pero de cualquier forma hay que ser honestos, Arcade Fire lo ha sido con nosotros, en eso se basa su éxito. ~ for ~


-32-

RforRANDOM

ENRIQUE BUNBURY

CERCOS INVISIBLES PARA DOCTRINAS INCREÍBLES

Por: Simón Cárdenas Fotos: Krlos Prieto

El cine ha cambiado, la etiqueta de 3D se ha vuelto más frecuente en los estrenos. Por otro lado los conciertos también han mutado, desde streams en vivo por parte de The National o Deftones para dar promoción a sus lanzamientos el futuro de los actos en vivo quizá radique en pagar una cuota y acceder a los gigs vía la computadora. La unión de estos dos elementos se vivió hace poco en Monterrey, cuando llegó a las carteleras de Cinemark (única cadena que trajo esta cinta a la ciudad) la película-concierto Bunbury El Concierto En 3D. Una experiencia nueva en ambos aspectos. Como si fuera un concierto, en la entrada de la sala se encontraban personas con playeras del cantante, una vez en la sala lo importante era buscar la ubicación, ¿cómo en los conciertos, hasta adelante? o quizá en la parte de atrás. Según el comunicado de prensa “En la primera AGOSTO 10

parte se recrea un cementerio ambientado en una zona desértica. En este espacio, Enrique Bunbury interpreta las canciones de su último trabajo, Las Consecuencias. (En) la segunda parte del concierto podremos ver un avión estrellado, que remarca la idea épica de desastre o accidente. En este espectacular entorno, Bunbury repasa sus temas más rockeros. Para finalizar, el concierto se vuelve más íntimo. Los músicos están envueltos aquí por un motel de carretera y una escalera que recorre el cantante. Aquí se desata su vertiente musical más cabaretera.” Desgraciadamente la cinta no tuvo la publicidad necesaria y a pesar de ser una experiencia nueva, en una ciudad que Bunbury tiene mucha presencia la audiencia en la sala nunca llegó a ser cercana al lleno. Tal vez no estamos listos. Gracias a la Gerencia de Cinemark Plaza Real para la realización de esta nota.


-33-

AGOSTO 10


-34-

FREEBASS TWO WORLDS COLLIDE EP IT’S A BEATIFUL LIFE Por: Christian Alanís

Esta banda me causó emoción al saber por quiénes se conformaba FreeBass: Tres bajistas. Sí, ¡Tres! Este proyecto surgió hace cinco años de la mano de Peter Hook (Joy Division, New Order) y Gary Mounfield a.k.a. Mani (Stone Roses, Primal Scream). Para ese entonces también estaba Andy Rourke (The Smiths) pero se fue a vivir a Nueva York y al parecer tiró a león el proyecto, pero sí participa en rolas del LP y EP respectivamente. El asunto es que esta banda es de ésas que surgen en una noche de peda entre amigos. Al calor de las copas todo mundo se siente súperalgo y dijeron “bueno vamos a mostrar que nosotros...” (no sé que querían mostrar que no hayan hecho ya pero bueno). Ese súperalgo motivado por el alcohol se convirtió en un súpergrupo con algunos de los mejores bajistas que, al menos a nuestra edad, todavía alcanzamos a conocer. Este año fue lanzado primero Two Worlds Collide EP el cual AGOSTO 10

contiene seis temas y es muestra de las sesiones que hicieron cuando en sus inicios andaban buscando vocales para la banda antes de decidirse por Gary Briggs (Haven). Aquí cantan Tim Burgess (The Charlatans), Pete Wylie (Wah!, The Farm), Howard Marks a.k.a. Mr. Nice y el mismo Peter Hook. Seis canciones. Una a una con un sonido envolvente y profundo. Cada vocalista tiene su canción y le imprimen la energía necesaria para hacer independiente cada pieza. La gravedad del bajo y la voz de Burgess resultan simplemente perfectas, “You Don’t Know This About Me” remonta sin duda a ese sonido inglés de la década de los 80, no electrónico pero con acordes muy melódicos, no felices, muy sobrios, pegajosos. Al mismo tiempo de esas tonadas que no te sacas muy fácil de la cabeza. De igual forma la voz de Pete Wylie, “The Milky Way Is Our Playground”, me recuerda mucho el estilo


-35-

FREEBASS

que durante su carrera han caracterizado a Ian Brown o Liam Gallagher. Puede que se asusten un poco con “Dark Starr” de Howard Marks, pero Peter Hook los hará bailar syntheticamente en “Live Tomorrow You Go Down”. En mi opinión, este EP es mucho mejor que el long play. La elección de la parte vocal fue simplemente magnífica. A diferencia de It’s A Beautiful Life por mucho me suena distinto a Two Worlds Collide. ¿Tanto problema para conseguirse a un vocal como Gary Briggs? Su voz simplemente me hace torcer la boca y poner cara de fuchi al escucharla. Oí este disco antes del EP y dije “Ok, suena bien pero esa voz no me convence para nada”. Después de escuchar a Mr. Nice y Burgees con semejantes piezas musicales e historiales quedó perdido en el limbo. Pero ojo, lo único que a mi parecer hace que este disco no levante tanto

es sólo eso. Fuera de ahí las rolas son de igual forma que TWC geniales. A diferencia del sonido del EP, aquí se nota en toda de donde proviene cada uno, musicalmente hablando. Si mínimo una rola no te suena al mood psicodélico que imprimía Stone Roses, entonces tengo que limpiarme bien los oídos (“Not Too Late”, “The Only Ones Alone”, “Lady Violence”, “Plan B”). Hay otras como “Kill Switch pt. 141” y “Stalingrad” que me recuerdan mucho a The Clash por esos toques de reggae. Igual algo parecido a Joy Division podría ser “Secrets and Lies”. La mejor rola es “World Won’t Wait”. El compás de la batería junto a esa línea hipnotizante de bajo hacen que hasta suene bien la voz, o mínimo, se te olvide. Ojala en algún futuro dejen a un lado ese cantante y echen mano de sus amiguitos de la realeza del britpop... vaya que les sobran. AGOSTO 10


-36-

STRUCTURES ALL OF THE ABOVE

Por: Luis González

Se ha dado la vuelta a la hoja y cedido el paso a que las nuevas generaciones tomen las influencias de sus antecesores y construyan sobre los cimientos. Structures, una banda promesa proveniente de Toronto, llega con su primer EP titulado All Of The Above, que consta de tan sólo 5 canciones pero creo que, desde No Wings To Speak Of de Hopesfall un EP tan corto no me había causado tanto impacto. Ante nosotros se presenta este quinteto de “teenagers” sin miedo a nada ni a nadie, dándonos un golpe a las costillas con este lapso de 19 minutos llenos de blasts, breakdowns brutales y riffs progresivos; todo condensado con toques melódicos que, por momentos, me recuerda a lo que 7 Angels 7 Plagues y Nehemiah fueron en su momento, y eso es bastante que decir. En cuanto a las voces es un dúo AGOSTO 10

muy experimentado entre el vocal principal y el guitarrista, en donde se prueba la mezcla de guturales, gritos medios y altos con voces limpias que terminan sonando excelente. Tengo que recalcar que no vas a escuchar otra banda metalcore mediocre del montón que se reduce en china breaks con pig squeals; sino que tiene elementos muy propios que sobresalen dentro de la monotonía que sufrió este genero en los últimos años, siendo placer puro para los oídos de cualquier hardcorero noventero o de la nueva década Sigan de cerca a este diamante en bruto, ya que apostaría a que el full length estará todavía mejor y no me sorprendería que en pocos meses estén toureando con bandas del calibre de Emmure, August Burns Red, e inclusive, Misery Signals.


-37-

DIRTY PROJECTORS & BJÖRK MOUNT WITTENBERG ORCA

Por: Daniel Guzmán

Hay algo que distingue a Bitte Orca de sus dos predecesores. A diferencia de The Getty Address y Rise Above, este disco no es un álbum conceptual, por lo que no hay un tema que predomine o una idea global que se intente capturar. Comienzo dejando claro este punto no para profundizar en Bitte Orca, sino para enfatizar la capacidad de los Dirty Projectors para hacer álbumes conceptuales. Mount Wittenberg Orca (le diré MWO para cortar choro), el nuevo EP que grabaron con Björk, se inspiró en un anécdota de Amber Coffman (una de las coristas de los DP’s) en la que veía unas ballenas en la costa al norte de California. Éste es un EP conceptual. MWO es un EP de vocales. Si de por sí los Dirty Projectors ya sobresalen por sus arreglos de voces y coros, esta vez se superaron. A diferencia de Bitte Orca y Rise Above, MWO no sólo resalta las vocales ante los instrumentos, sino que los reemplaza. Es por eso que casi no hay bajo ni

guitarra aquí. Si intentas escuchar este EP sustituyendo cada voz con la tecla de un piano, la estructura de las rolas no sería tan diferente a lo que son ahora. El EP surge porque Stereogum invitó a Björk y a los Dirty Projectors a dar un “recital” juntos en una librería. Hay varias artistas que pudieron haber cumplido con el perfil, pero Björk cumple con un disco en su currículum que la favorece: Médulla. Al igual que MWO, es un disco de “accapella experimental/llevada al extremo”. Björk sabe moverse en estos terrenos, y su música puede encajar fácilmente con la de los Projectors. Lo que me emociona de MWO es que después de un disco tan épico como Bitte Orca los Projectors puedan responder con un EP así de cabrón. Pedirle a un artista que escriba un EP en una semana y obtener resultados así es una prueba de talento. Lo digo con toda confianza: Los Dirty Projectors son una de las mejores bandas que hay. AGOSTO 10


-38-

BIG BOI SIR LUCIOUS LEFT FOOT

Por: Daniel Guzmán

Antes de empezar a hablar de Big Boi, hay que pasar por varios temas para justificar mi hipótesis: Sir Lucious Left Foot es el mejor disco de hip hop que ha salido en al menos cinco años. El primer tema es obvio: OutKast, es importante hablar de esta banda porque fue la escuela de donde sale Big Boi. OutKast sobresalió por una razón: la manera en la que lograron integrar al hip hop elementos de funk, psicodelia, jazz y soul. En muchas ocasiones, su música se alejaba tanto del hip hop que fue llevada un nivel completamente nuevo. Esto hizo de OutKast un grupo de hip-hop postmoderno que se adelantó a su época. A mediados de la década pasada el hip hop entró en crisis. Si por ahí del 2000 salían al rededor de 15 álbums de hip hop al año que valían la pena, en el 2008 y 2009 sólo hubo dos o tres. Por último: Jannelle Monae. Su disco The Archandroid ha recibido mucho piropo por parte de la crítica, y todos concuerdan en algo: su precedente cultural AGOSTO 10

más cercano es Stankonia de OutKast. Existe una razón por la cual estos dos artistas colaboran juntos en sus respectivos discos: parecen ser complementarios porque reviven esas fusiones trabajadas en Stankonia. La creatividad de Big Boi parece no tener límites. Es verdad, el jazz, el funk y el soul sobresalen, sin embargo la diversidad musical que encontramos en este disco es asombrosa: hay tambores africanos, cánticos gregorianos, pistas compuestas de auto-tune, guitarras psicodélicas, el P-Funk, etc. Con la decadencia del Hip Hop que mencioné, este disco es un rayo de luz en un montón de tinieblas, porque no es sólo un álbum brutalmente chingón, sino que trae de vuelta la innovación en este género, que poco a poco se ha ido perdiendo. Gracias a Big Boi, el hip hop puede tener otra oportunidad para la próxima década.


-39-

AGOSTO 10


-40-

HECHOENMTY

BY ROCHA

AGOSTO 10


-41-

Primero que todo quiero agradecer a The Brown Fox por concedernos y permitirnos publicar un poco del concepto y la historia de la agencia. ¿Por qué el nombre The Brown Fox? The Brown Fox proviene del panagrama “The quick brown fox jumps over the lazy dog.” Frase que se utiliza para observar todos las letras posibles de un idioma en un mismo enunciado. Como no somos perros flojos, optamos por el zorro café.


-42-

¿Cómo ha evolucionado la agencia desde que comenzaron? Comenzamos hace poco más de 1 año, en un principio éramos un desastre, nos faltaba organización y logística. Poco a poco aprendimos de otras personas, tomando sus consejos y experiencias. Lo que nos ha llevado a crear nuestro propio proceso creativo y de producción. Durante este tiempo hemos tenido la oportunidad de colaborar con diferentes diseñadores y agencias como lacasa®, Baktum y 84dpi, así como apoyar proyectos trascendentes como Mitosis 010 y Toctoc. ¿Cuál es el enfoque de su agencia y cuál es el rol que juegan en la sociedad actual? Branding y publicidad son las áreas principales en donde nos desenvolvemos. Como agencia de publicidad tenemos la responsabilidad social de emitir mensajes positivos a la comunidad, ayudando a resolver problemas de comunicación visual. Una vez contactado el cliente, ¿cuál es el primer paso para comenzar a trabajar en un proyecto? El primer paso en todos nuestros proyectos es tener una plática con el cliente para conocer las necesidades de su producto o servicio. Después nos empapamos de información so-

AGOSTO 10

bres sus procesos, industria, competencia, mercado meta, presupuesto, medios de difusión, etcétera, y al final brindarle la mejor solución. ¿Cuáles son sus fuentes de inspiración? Cada cabeza es un mundo en The Brown Fox, por lo tanto nuestras fuentes de inspiración son muy variadas, por lo general la inspiración llega a través de diferentes expresiones artísticas como la música, el cine, el arte urbano, el diseño tipográfico, las fotografías, la historia, entre muchas otras. Podemos nombrar diferentes músicos, artistas o diseñadores como: Saul Bass, Artemio Rodríguez, Bob Dylan, Stefan Sagmeister, Banksy, Bruce Mau, etcétera. ¿Cuál ha sido su mayor reto hasta ahora o con qué marca han encontrado un alto nivel de dificultad para trabajar? Aunque suene cliché, la mayoría de los proyectos han sido grandes retos debido a los diferentes productos y servicios de nuestros clientes. Hemos tenido la oportunidad de trabajar con músicos, diseñadores de modas, restaurantes, inmobiliarias, servicios industriales y organizaciones de ayuda social. ~ for ~


-43-

AGOSTO 10


-44-

GIMME COFFEE AND TV

of the

folk

AGOSTO 10


-45-

AGOSTO 10


-46-

Bret y Jemaine forman The Flight of the Conchords, “el cuarto dúo más popular de Nueva Zelanda de folk guitarrero-digibongo-rap-funkcómico”. En su serie de televisión los vemos intentar conquistar a la gran manzana y de paso a alguna que otra chica. Este proyecto inició cuando Bret McKenzie y Jemaine Clement se conocieron mientras estudiaban actuación, después de formar parte de otras agrupaciones decidieron intentar el formato de dúo haciendo comedia con canciones originales, un tipo de comedia que no se ve mucho en nuestro país pero que es algo parecido a lo que hace The Lonely Island. Después de algunas incursiones como músicos en diferentes festivales y presentaciones en Estados Unidos el grupo se convirtió en el protagonista de un serial de radio que se transmitía en Inglaterra, el show tuvo el éxito suficiente para interesar a la cadena HBO de mover la formula a la tv, el resultado son dos temporadas que narran la historia de la banda en Nueva York. El programa tiene como base a los sitcoms, en el que en cada uno de los episodios vemos a la banda intentando escribir nuevas canciones, conocer chavas, ampliar su base de fans, conseguir un contrato discográfico y más. Pero la música va más allá pues muchas de las situaciones que viven las vemos en números musicales. Por ejemplo si entran a una cafetería y están platicando acerca de su sex appeal, uno de ellos empieza a cantar y bailar, como si fuera un video musical.

AGOSTO 10

El humor que manejan es un tanto diferente a lo que estamos acostumbrados a ver, pues es un humor inteligente, que no se basa en la comedia física o en gags escatológicos. Las bromas descansan en los diálogos de los personajes y en las absurdas situaciones en que se ven envueltos. Además de Bret y Jemaine el elenco es conformado por Murray, quien aparte de ser el manager de la banda, es agregado cultural en la embajada de Nueva Zelanda, lugar donde las juntas de la banda se llevan a cabo. Mel es la única seguidora de la banda, y está obsesionada con The Flight of the Conchords, y siempre lleva a su esposo con ella. La serie tiene un inicio y desarrollo, por lo que es posible ver a los mismos personajes que van y vienen, y se hace referencia a situaciones que ya pasaron. La serie fue tan bien aceptada que incluso directores de la talla de Michel Gondry (Eterno Resplandor De Una Mente Sin Recuerdos, La Ciencia Del Sueño) se han acercado para dirigir uno que otro episodio (“Unnatural Love”); los cortes musicales van desde simples tomas de ellos dos cantando en una habitación hasta homenajes a la estética de David Bowie, Depeche Mode, Daft Punk y más. Muchas de las canciones que aparecen en el show fueron escritas antes de que se pensara en el show, por lo cual los episodios se escribieron alrededor de ellas. Es altamente recomendable la música pues aunque a veces es simple, eso no le resta el mérito de que sean buenas rolas. Lo bueno no dura mucho, y a pesar de que la crítica fue benevolente con el show, la serie sólo duró dos temporadas. Si andan buscando una serie de comedia que sea musical, inteligente y que se salga de los estándares de la televisión actual, The Flight of the Conchords es lo que necesitan. ~ for ~


-47-

AGOSTO 10


-48-

POR: SIMÓN CÁRDENAS

AGOSTO 10


-49-

Ok, esta película ya no está en cartelera, pero la verdad es tan buena que es imposible que no hablemos de ella. Lo único en común de nuestro mundo con el de Batman o Spiderman es que en ambos existe el mal, los villanos y gente que quiere hacer lo correcto. Esto es lo que piensa Dave Lizewski, un adolescente normal que está dispuesto a patear traseros. Kick Ass está basada en el comic del mismo nombre, de autoría de Mark Millar (quien ya ha tenido comics que hacen el crossover a la pantalla como Wanted) y dibujado por John Romita Jr. (hijo del dibujante que definió la estética de Marvel en los sesenta). La premisa es que un joven común y corriente cree que lo único necesario para que alguien haga la diferencia en el mundo es que tenga la intención de hacerlo, por lo cual decide crear la identidad de Kick Ass, un superhéroe sin poderes que desea ayudar a la comunidad. Después de una primera mala experiencia, -en la que se ve bastante golpeado- Kick Ass se hace de una gran popularidad cuando un vídeo en el que defiende a un tipo es subido a YouTube. Esto es sólo el inicio de las desventuras de este héroe wannabe.

La película tuvo reacciones encontradas, algunos la han nombrado como de lo mejor en lo que va del año, pero por otro lado también se ha topado con polémica, más que nada por el personaje de Hit Girl, una niña de once años a la que vemos maldecir, matar, destripar y ser golpeada como si fuera un adulto. La violencia en la pantalla es bastante gráfica, pero no es más que le vemos en una película de Tarantino y es mucho menor a lo que, desgraciadamente, se ha vuelto común leer en la nota a diario. El comic es un material fuente bastante bueno, y a pesar de que se respeta mucho la idea principal sí hay muchas cosas que se cambiaron: identidades, orígenes, y si la prensa criticó la violencia y el estudio le bajó tres rayitas al nivel de violencia es porque el comic está bastante fuerte: se presentan situaciones sexuales explícitas, uso de drogas, mutilaciones y demás. Lo que es genial es la serie de referencias a los comics que se hacen en ambas versiones, pero esto se ve más acentuado en las viñetas. En el apartado musical nos encontramos con un soundtrack bastante prendido en el que Mika le mete su particular energía y sonido la rola principal. Esperemos que esta movie no tarde en salir a la venta, porque en verdad es un must have, más allá de la polémica lo mejor es que cada uno la vea, la disfrute u odie y haga su propio juicio. ~ for ~

Los encargados de darle vida a los personajes son Aaron Johnson como Kick Ass; Christopher Mintz-Plasse (McLovin de Superbad) es Red Mist; Nicholas Cage como Big Daddy y Chloe Moretz, a quien recordamos por ser la hermana de Joseph Gordon-Levitt en 500 Days Of Summer, como Hit Girl.

AGOSTO 10


-50-

SILVERSCREEN

AND DREAMS WERE MADE AND USED AND WASTED INCEPTION

AGOSTO 10


-51-

AGOSTO 10


-52-

La nueva película de Christopher Nolan ha demostrado que todo el hype que la predecía estaba justificado. Inception es la mejor película en lo que va del año. Así de fácil. La historia es aparentemente simple: un grupo de ladrones de sueños tienen que realizar un último trabajo en el que en vez de robar una idea tienen que plantar una en la mente de un hombre. Dejando de lado las imposibilidades de lo planteado, la película se sitúa en el terreno de la Ciencia Ficción, género favorito del director de Batman Begins, en sus trabajos anteriores ya habíamos visto referencias al oscuro mundo de Blade Runner o al crimen de Heat, pero en Inception se une todo lo que el director aprendió de sus trabajos anteriores, con lo que crea un filme redondo, en el que la dificultad del guión se olvida gracias a la natural dirección que le da, lo bien construido de los personajes, y el ritmo tan bien logrado.

Quizá el único posible placer que compartimos todos los humanos es el de soñar, ese lapso de tiempo mientras dormimos en el que nuestra mente se olvida de las ataduras del mundo y podemos ser realmente libres. Dice Nolan que esta historia tiene más de diez años de estarse cocinando, pero necesitaba la experiencia de películas con grandes presupuestos para poder llevar a cabo esta película, al parecer el éxito logrado con la franquicia de Batman le dio la credibilidad suficiente para llevar a cabo su película. Inception es un thriller noir donde, a la usanza de las novelas negras no importa el crimen en sí, sino el cómo se lleva a cabo.

AGOSTO 10


-53-

La primera parte de la película es la explicación de lo que se hará, se sientan las bases de sueño, de lo que es posible y de lo que no, el hilo conductor para esto es el personaje de Ellen Page quien descubre, junto con el espectador, el método para entrar en los sueños y manipularlos, es imposible no sentir empatía con las situaciones presentadas, pues todos aquellos que alguna vez hemos soñado las hemos presenciado. La segunda parte es el llevar a cabo la incursión en la mente del blanco, donde vemos escenas de acción, romance, comedia y más. El reparto está conformado por grandes actores: Leonardo DiCaprio demuestra que hace mucho que dejó de ser sólo un actor guapo, el tipo sabe actuar y elegir sus papeles, lo que le ha permitido trabajar con grandes directores. Joseph Gordon Levitt aprovecha el impulso que le dio Tom Hansen y su actuación lo ha llevado a que se empiece a rumorar que podría ser el próximo villano en la nueva cinta de Batman. Ellen Page deja el papel de Juno para adentrarse en papeles más serios. Cillian Murphy y Michael Caine vuelven a hacer mancuerna con Nolan en papeles pequeños pero importantes. Inception será para una nueva generación lo que la primera parte de Matrix significó hace más de diez años: un acercamiento a la ciencia ficción como un cine serio, capaz de hacernos salir de la sala de cine preguntándonos si en verdad estamos seguros de que nuestra vida, o en este caso nuestros sueños, no son algo más. ~ for ~

AGOSTO 10


-54-

EXIT MUSIC (FOR A FILM)

Don’t ever tell anybody anything El 8 de diciembre de 1980 John Lennon fue asesinado afuera del edificio Dakota en Nueva York. Unas horas antes había firmado su disco Double Fantasy a Mark David Chapman; su asesino, fanático y ávido lector de J.D. Salinger.

Por: Simón Cárdenas Fotos:

AGOSTO 10


-55-

se establece si en verdad pasaron, fueron fantasías de Chapman, o bien, su reinterpretación de hechos ocurridos en el libro. Chapter 27 es una película que retrata los tres días que Mark David Chapman estuvo en Nueva York y que culminaron en el asesinato del otrora Beatle. La película intenta adentrarse en la mente de Chapman, pues se basa en el libro Let Me Take You Down, escrito por Jack Jones y que fue el resultado de diversas entrevistas. Sin embargo, la película apunta a otro tema, bastante específico: la importancia de The Catcher In The Rye, la novela

de J.D Salinger que se lee en todas las preparatorias estadounidenses desde su publicación en 1951. Esta novela nos habla de Houlden Caulfield, un joven que escapa durante unos días a Nueva York y nos habla de su perspectiva ante la vida, las relaciones interpersonales y su impresión de que todo en esta vida es “falso”. Al parecer Mark David Chapman tenía una obsesión bastante fuerte por este libro. De hecho en la película varios de los pasajes que vemos parecen ser sacados del libro y no

Jared Leto, frontman de la banda 30 Seconds to Mars y protagonista de películas como Requiem Por Un Sueño y La Habitación Del Pánico, es el encargado de ponerse en los zapatos del asesino de John Lennon, para el papel tuvo que aumentar de peso considerablemente, lo que se ve reflejado en las innecesarias escenas de él en poca ropa. Una Lindsay Lohan en su etapa predrugs aparece como una fanática de Lennon con quien Chapman hace amistad y Judah Frie-

dlaner, a quien podemos reconocer de la serie televisa 30 Rock, como el fotógrafo que tomó la imagen de Lennon y su asesino. Podemos considerar esta película como una aproximación del director a los hechos sucedidos en diciembre de 1980. Nunca sabremos lo que en verdad pasaba por la mente de este hombre, lo único seguro es que fue el encargado de convertir a John Lennon en leyenda. ~ for ~

AGOSTO 10


-56-

AGOSTO 10


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.