Guia didactica del profesor caballos

Page 1

Pilar Mandl


“MIRADAS de CABALLO” Exposición fotográfica de Pilar Mändl y Alberto Rodríguez

Caja Mediterráneo rinde homenaje al maravilloso mundo del caballo en esta exposición de 53 fotografías de Pilar Mändl y Alberto Rodríguez que con el título de “Miradas de Caballo” se podrá ver itinerante en toda España. Pura poesía visual que nos muestra una perspectiva diferente, atrevida y actual. Caja Mediterráneo

Sensaciones, miradas, colores, detalles y diferencias son los elementos que, en palabras de Pilar Mändl, forman un todo en un esquema que nos permite ver con pureza un gran número de puntos de vista sobre un mismo motivo, el caballo. Pilar Mändl hace un recorrido por las diferentes tendencias que han marcado el arte contemporáneo e incluso de la propia historia del arte. Sus trabajos recrean estéticas propias del pop art de Warhol o Hockney, del cubismo de Picasso e incluso de las texturas del pintor inglés Turner o los colores propios de la escuela veneciana reflejada en Tintoretto... Toni Calderón

(Licenciado en Historia del Arte. Es Presidente de la Asociación Valenciana de Críticos de Arte (AVCA) y Director de la Sala Naranja de Valencia. Miembro de la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA).


Índice Bibliografía - SO MACHT REITEN SPASS! -Stéphanie Ledo- Ed.: Ensslin - BLACK BEAUTY -Anna Sewell- Ed.: Dorling Kindersley - PICK ME UP -Varios autores- Ed.: Espasa. - PFERDEBUCH -Jean-Francois Ballerau, Guilles DelabordeEd.: Tessloffs. - EL CABALLO -Pilar Massaguer-, Ed.: El caballo. - EL CABALLO ESPAÑOL -Robert Vavra- Ed.: Centro Andaluz del libro. - DICCIONARIO VISUAL ALTEA DEL CABALLO, Ed.: Altea. - CABALLOS Y PONIS -Lucy Smith- Ed.: Susaeta. - MAMÁS Y CACHORROS DE GRANJA -Roberto PiuminiEd.: Plaza joven.

3

1

Colores

Sensaciones

“Hijos del viento”

Atravesando el tiempo Caja Mediterráneo: exposiciones itinerantes Fotografías: Pilar Mändl, Alberto Rodríguez. Guión, diseño y maquetación: mandlfoto.com Agradecimientos: Equinos, Equital. Impresión: Depósito legal:

2

Miradas

¡Esos ojazos negros...!

4

Detalles Perspectivas diferentes

5

Diferencias Iguales pero distintos


1 - SENSACIONES .

Homenaje..

CIAS

INFLUEN

es...

Excavacion

Gracias a la excavación realizada en las heladas tumbas siberianas de PAZYRYK se ha podido saber de la existencia de una tradición equina desde el año 3000 a.C. pues la congelación ha conseguido que se mantengan intactos los restos de los jefes, sus caballos y todo su equipo.

Esta serie que abre la exposición es quizás la más completa, los encuadres de los caballos son más complejos y homenajean a grandes artistas de la historia del arte como Andy Warhol y sus series fotográficas, David Hockney y sus piscinas, el fragmento del Guernica de Picasso -en este caso se ha cambiado la bombilla por la luna- los caballos de colores de Fran Marc, Tintoretto y sus claroscuros...

Esos retoques... Algunas fotografías como las que están abajo, se vuelven más singulares simplemente mezclando una imagen de ambiente y una de caballos.

Cuando el caballo saca la lengua es que está relajado.

Puerta de jardín con parras.


O O EL TIEMP

D ATRAVESAN

Antes y después... Algunas imágenes ganan notablemente en espectacularidad borrando el fondo de la foto original, o añadiendo algún elemento como la zanahoria de la foto de abajo que también está comiendo en la de arriba, para ellos un verdadero manjar.

En esta imagen el caballo parece que quiera darte un beso, por eso se titula “Muack”.

re En el peseb

as... En las cuev ...Ya desde el arte rupestre el caballo ha sido “pintado” reflejando su lugar al lado del hombre.

Alguna vez, el caballo está echado en su cuadra y no es capaz de levantarse. Normalmente, es por haberse revolcado y quedar atrapado en un rincón o tener los pies bajo el pesebre. Cuando esto ocurre, se dice que el caballo esta “supinado”.

2 Estación de tren.

3


2 - MIRADAS ¡Qué mirada! Los caballos tienen ojos grandes y hermosos que seducen y dicen tantas cosas cuando te miran, esta serie es todo un homenaje a su mirada fiel y leal.

Los caballos tienen la habilidad de poder abrir y cerrar el párpado muy deprisa, para protegerse de posibles insectos y ramas de árboles.

Copete El tupé o copete es el mechón de crin situado entre las dos orejas y que cae sobre la frente del caballo, sirve para espantar a las moscas y evitar la exposición directa al sol.

¡Háblame con la mirada! El tamaño de los ojos de un caballo es de los más grandes, más que la ballena o el elefante; miden 5,5 cm (casi como una pelota de tenis) pero las cosas las ven al mismo tamaño que nosotros. Este ojo tranquilo y sereno es de Chess-Nut, una yegua que conozco desde que nació.

la siesta La hora de El Caballo suele dormir de pie porque instintivamente se mantiene alerta por si hay algún peligro poder salir galopando, es muy raro observarlo echado. Tienen una especie de “cierre” en los ligamentos y articulaciones que traba todo el cuerpo en una posición determinada y les permite relajarse sin tumbarse. Duermen unas 3 ó 4 horas al día y suelen hacerlo de noche, ya que de día están muy ocupados con sus actividades.


...! OS NEGROS ¡ESOS OJAZ

TA DE VIS S O T PUN

e a un ra acercars 3 reglas pa caballo:

1.Nunca hay que acercarse a un caballo por detrás, tiene las zonas sin visión -color azul en el dibujo- y se asusta mucho. 2 .No hay que gritar ni hacer movimientos bruscos. 3 .Si se está muy irritado o nervioso es mejor esperar a tranquilizarse, ya que el caballo lo capta todo, tiene una sensibilidad especial.

visión... Campos de Ángulo sin visión.

Visión con los dos ojos.

Visión izquierda de un sólo ojo.

Visión derecha de un sólo ojo.

VEO, VEO... Aunque estés sentado en la silla puede ver el movimiento de tus manos. y recuerda que su visión nocturna es muy superior a la del hombre.

...y los colores? El caballo en contra de lo que se creía, sí reconoce colores, el verde y el amarillo les gusta... el rojo claro no tanto.

UE Y Q A H UE LO Q

VER

Vista panorámica - El ángulo de visión de un caballo es muy amplio, casi de 360º, Pero carece de visión justo delante y detrás de él. - Cada ojo es independiente, pero sólo ven en una dirección. - Tardan en enfocar, por eso se asustan de las sombras, de los movimientos bruscos o de los objetos en el suelo.

Uno de los primeros caballos conocidos de la historia fue Bucéfalo, el caballo de Alejandro Magno, cuenta la leyenda que cuando presentaban distintos caballos a su padre el Rey Filipo, este rechazó a Bucéfalo por ser muy salvaje y arisco y dejarse montar, pero Alejandro supo ver que lo que ocurría era que el caballo se asustaba de su larga sombra y colocándolo de cara al sol y hablándole suavemente consiguió que le mostrara su verdadero carácter fuerte y leal. Durante los 30 años que vivió fueron inseparables hasta que murió en batalla.

4

5


3 - COLORES GESTOS hablar No necesita Me encantan esos hocicos que parecen hablar, esos gestos cuando olisquean el aire, o relinchan protestando, pueden oler tu sudor, pero también tu miedo, la manzana rica que le traes o el cubo de agua con jabón.

ERÁS R ME CONOC POR MI COLO cuerpo El pelaje del CAPA

se llama

...y estas capas se dividen en simples -pelaje de un solo color- y compuestas -colores mezclados o separados-. Pueden cambiar el color en primavera y en otoño; un caballo nacido negro puede volverse gris y después de 10 años blanco, pero las manchas se mantienen siempre.

Una capa se llama zaina cuando se presenta de un color uniforme, sin manchas y sin pelos blancos; rabicana, cuando se trata de una capa baya, alazán, negra o isabelina, salpicada de pelos blancos...

La rutina tranquila Esos pelillos de su barba son pelos táctiles que les ayudan a tantear la proximidad de los objetos, por ejemplo los alimentos y la mano que le acaricia. Por eso nunca hay que cortarles las “barbas”.


VIENTO” “HIJOS DEL

A EL APPALOOS do dio mancha El caballo in Los indios, que aunque parece que han nacido sobre un caballo, no los conocieron hasta que los llevaron los descubridores en 1492, seleccionaron caballos de manchas que al mezclarlos siempre daban manchas diferentes y era fácil identificarlos y se hicieron los mejores jinetes de su época, convirtiendo el caballo en el mejor aliado para cazar bisontes.

SE DICE... Existía la leyenda de que el color de la capa del caballo definía su carácter: La capa torda sería noble, la alazana colérica, la castaña temperamental...

E

COLORÉAM

Normalmente se conoce a los caballos por el color de su capa: Tordo, alazán, zaíno, tobiano, colorado, castaño, blanco, negro, baya, isabela, palomino, pío, zorro, frisón... ¿parecen muchos? Los mongoles tienen más de 300 y no les dan nombre, Los argentinos diferencian más de 100 colores y todos tienen nombre.

Todos los caballos descienden de los antiguos salvajes que se creen que dominaba el rojo o el marrón rojizo claro y la cola y las crines oscuras.

6

7


4 - DETALLES oso El más herm El caballo es bello desde cualquier perspectiva, en esta serie de “detalles” se han captado partes de su cuerpo que no por tenerlas más olvidadas son menos bellas, como este pie recién salido de la “ducha”, o este “camino sinuoso” que hace el caballo desde la cola hasta las orejas.

los pies La fuerza en

La cola además de para ahuyentar insectos también pueden utilizarla como un látigo cuando algo les molesta.

Para saltar el obstáculo el caballo se concentra y curva el dorso y el cuello.

Protectores para evitar lesiones.

El jinete se inclina hacia delante levantándose de la silla.

Los cascos de las manos del caballo son algo más anchos que los de los pies, ya que los pies son impulsores, (el motor del caballo) y las manos son sustentadoras, por eso si alguna vez ves a un caballo en un aprieto debes ayudarlo dejando que pueda coger impulso con los pies, sea para levantarse o para poder salir de algún sitio.

Obstáculo vertical de 1,30m aprox.

El caballo ligero, que mide entre 148 y 178 cm es el más idóneo para la monta y la competición.


TES AS DIFEREN PERSPECTIV TRES AIRES

rales de Formas natu el caballo desplazarse

1. Paso

Movimiento regular y lento, levanta una extremidad en cada movimiento. Avanza unos 7 km por hora.

2 . Trote

Aire a dos tiempos, mueve una mano y un pie de lados opuestos al mismo tiempo. Avanza unos 14 km por hora.

3 . Galope

A todo amante del caballo le gusta galopar, este movimiento es el más veloz. Avanza unos 21 km por hora. Aunque algunos han llegado a los 65/70 km/h en galope tendido.

HIPOLOGÍA

Relajándose Durante el día descansan pasando su peso de un pie a otro, lo liberan apoyando únicamente la parte delantera del casco (pinza) de uno de los pies y así se relajan. Si lo hicieran con las manos es señal de que algo les duele.

a patita... Enséñame es La "Hipología" es la ciencia que estudia particularmente los cascos de los caballos, sus anomalías, herraduras, enfermedades relacionadas, etc. El herrador calza a los caballos con herraduras para protegerlos, aunque los cascos a los que se les ha colocado herradura deben de ser cortados cada 30 ó 40 días. aires dientes so El más curio

Saber si el caballo tiene fiebre. Si encontramos el comportamiento de nuestro caballo algo extraño y nos tenemos un termómetro a mano, una forma de averiguarlo es tocándole las orejas. Si están calientes, es síntoma de fie-

El fotógrafo inglés E. Muybridge quería saber si los cascos de los caballos se levantan al mismo tiempo en una carrera, y en 1878 capturó con 24 cámaras de cuerda de trampa colocadas a lo largo de la pista de carreras, los movimientos del trote del caballo y pudo demostrar que efectivamente se levantan de la tierra al mismo tiempo. Las fotos llamadas ”Horse in Motion” (El caballo en movimiento) fueron precursoras de las primeras películas.

8 Eadweard Muybridge, 1878

9


5 - DIFERENCIAS

rmatos Grandes fo Esta serie que cierra la exposición está compuesta de 3 fotografías que debido a su gran formato se han impreso en tela.

Los indios de Norteamérica, igual que los mongoles, cosacos y árabes, comían, se divertían y dormían con los caballos...

AL VALIENTE Y LE es solo! ¡ No me dej El caballo es muy cariñoso y le gusta la compañía, aunque sea de otro animal, es fiel y en caso de fuego en el establo nunca huirá aunque pueda, si sus dueños se encuentran en peligro.

BE CABALLO ÁRA ás antigua ¿La raza m del mundo? El caballo árabe tiene los ojos oscuros y grandes, suele tener la capa de color gris, abarcando del gris casi blanco al más oscuro. Tiene la cola alta que le da un aspecto de mucho brío y las crines largas y sedosas.


OS RO DISTINT IGUALES PE Las manchas de su cara tienen nombre... y ayudan a

ESPEJUELAS

diferenciarlo, estos son sus nombres de menor a mayor:

allo Las huellas dactilares del cab

Los nódulos que están situados en la mitad de la zona interior de la extremidad, son tan únicos para los equinos, como las huellas de los dedos lo son para nosotros. Las fotografías en color de las espejuelas de un caballo, son pistas muy útiles para identificar y encontrar animales perdidos.

-

Lucero Estrella Cordón Careto Cara blanca Cordón interrumpido

10

11


HIPOTERAPIA “MIRADAS A de CABALLO” R PÉUTICA IÓN TEfotográfica EQUITACExposición de Pilar Mändl y Alberto Rodríguez nto en movimie Un caballo

s... n los griego Ya lo sabía

En el año 1875 el neurólogo francés Chassiagnac descubrió que montar a caballo era muy beneficioso para Hipócrates ya sabía que el con problemas neurológicos Caja Mediterráneo rinde homenaje alpacientes maravilloso mundo del movimiento del caballo cuando y parapléjicos. caballo en esta exposición de 53 fotografías de Pilar Mändl y es montado por un paciente es beneficiosoAlberto para la Rodríguez salud y paraque el con el título de “Miradas de Caballo” se itinerante en toda España. Pura poesía visual que nos estado de podrá ánimo,ver pues se olvidan muestra una perspectiva diferente, atrevida y actual. de sus problemas personales para estar pendientes del Caja Mediterráneo animal sintiéndose útiles y responsables.

Sensaciones, miradas, colores, detalles y diferencias son los elementos que, en palabras de Pilar Mändl, forman un todo en ORA ver con pureza un gran número ADpermite un R esquema ILITnos EHABque ACTIVIDAD de puntos de vista sobre un mismo motivo, el caballo. Pilar Mändltohace unmrecorrido undo... por las diferentes tendencias que han a en do el Reconocidmarcado el arte contemporáneo e incluso de la propia historia del arte. Sus trabajos recrean estéticas propias del pop art de Esta terapia viene Warhol o Hockney, del cubismo de Picasso e incluso de las texempleándose desde los turas deltodo pintor inglés Turner o los colores propios de la escuela años 50, sobre en Alemania, veneciana ayudando a reflejada niños autis-en Tintoretto... S POSITIVOS

DO

RESULTA tas a reaccionar abrazando a su caballo mostrar afecto o ToniyCalderón nsorial Reacción se del Arte. Es Presidente de la incluso(Licenciado ayudandoenaHistoria caminar Asociación Valenciana a niños que están en sillade Críticos de Arte (AVCA) y de la Sala Naranja de Valencia. Miembro de la deDirector ruedas...

Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA). Es una terapia que se desarrolla al aire libre y parece más una diversión, que ha demostrado ser eficaz en multitud de problemas.

1. Efectos fisiológicos: La situación del movimiento aumenta la capacidad de percepción de estímulos.

2. Efectos psíquicos:

Aumenta la confianza en sí mismos y la autoestima, la concentración y la motivación.

3. Efectos físicos:

El caballo tiene una temperatura corporal superior y transmite calidez al ser abrazado ayudando a graduar el nivel de sensaciones.


Bibliografía - SO MACHT REITEN SPASS! -Stéphanie Ledo- Ed.: Ensslin - BLACK BEAUTY -Anna Sewell- Ed.: Dorling Kindersley - PICK ME UP -Varios autores- Ed.: Espasa. - PFERDEBUCH -Jean-Francois Ballerau, Guilles DelabordeEd.: Tessloffs. - EL CABALLO -Pilar Massaguer-, Ed.: El caballo. - EL CABALLO ESPAÑOL -Robert Vavra- Ed.: Centro Andaluz del libro. - DICCIONARIO VISUAL ALTEA DEL CABALLO, Ed.: Altea. - CABALLOS Y PONIS -Lucy Smith- Ed.: Susaeta. - MAMÁS Y CACHORROS DE GRANJA -Roberto PiuminiEd.: Plaza joven.

Caja Mediterráneo: exposiciones itinerantes Fotografías: Pilar Mändl, Alberto Rodríguez. Guión, diseño y maquetación: mandlfoto.com Agradecimientos: Equinos, Equital. Impresión: Depósito legal:



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.