Blast #45

Page 1




o. torres stv / boneless

04

Editorial

30

Entrevista: Braulio Sagas / Chile

62

Instantáneas

06

Noticias

38

Detrás de las Fotos Las calles de Caracas

69

Ams Juan Carlos Mejía / Guatemala

08

Cinco Emmanuel Barrientos, CRI

42

Detrás de las Fotos Una sesión improvisada

70

Productos

10

Técnica el 360 flip

44

Detrás de las Fotos Desde arriba de las nubes

72

Gustos Obvidio Navarro / Panamá

12

5 trucos Quique Rosso / Argentina

46

Portafolio Adrián Luna / Costa Rica

20

En Panamá con los de Nike SB

52

La calle es libre tour Casta Propaganda México

4 blast latinoamérica



o. torres

día de estos revisando los correos del trabajo recibí un mail que cayó a mi computadora como anillo al dedo. Decía algo así: “Hola amigos de Blast, mi nombre es Felipe Briceño Tapia soy un skater de Chile, de la localidad de Diego de Almagro 3 Región. Sufrí un accidente el 5 de febrero del 2009 que casi me cuesta la vida, tuve múltiples fracturas y una amputación en una parte de mi pie y perdí el 80% de mi sangre al estar desangrándome por 2 horas o quizás más en el momento del accidente, actualmente curso una rehabilitación física para poder volver a patinar, aunque

me dijeron que podría caminar hasta dentro de dos años. Los doctores dijeron que por estar tan fracturadas mis piernas jamás volvería a patinar, pero no puse atención al diagnóstico y estoy seguro que pronto voy a poder estar sobre mi tabla otra vez, no importa de la forma que sea. Aun estoy en el periodo rehabilitación y ya me falta poco para poder estar patinado de nuevo, en enero (cuando estén leyendo esto) quiero estar de nuevo sobre mi skate. Este tiempo ha sido como un largo juego de S-K-A-T-E, donde vas tirando trucos, pero en este juego estás patinando contra tu propia vida. La cosa cada vez se hace más interesante.

La hermandad que nace por un deporte como éste, al no dejarte en situaciones de desgracia; lo descubrí el día de mi accidente cuando se juntaron un montón de skaters, conocidos y desconocidos, para realizar colectas a favor de mi causa, después viajaron a la ciudad donde estaba hospitalizado y un grupo de 80 amigos fueron a darme fuerzas y a donarme sangre. Eso es lo más lindo que me ha dado el skateboarding… ¡no existe el fracaso solo existen los resultados!” Blast 45 es dedicada a Felipe y a todas las personas que como él, sean o no sean skaters, se enfrentan ante situaciones adversas… ¡Ha ponerle esas 5 letras a la vida! S K A T E…

Director de publicación: Christophe Commarieu, commarieu@surfosmagazine.com Director de Blast: Olman Torres, otorres@blastmagazine.net Asistente de dirección: Rosa Zeledón, rosa@surfosmagazine.com. Asesoría legal: Lic. Victoria Medrano Gerente financiero: Julio Arias Contabilidad: Jose Angel Chavarría Vargas Mensajería: Guillermo Castro Director gráfico: Ignacio Quirós Salgado, design@surfosmagazine.com Distribución: distribucion@surfosmagazine.com Fotografía: Armando Próspero, Diego Bucchieri, Spiro Razis, Francisco Málaga, Adrián Luna, Uriel Ruano, Manolo Martínez, Magdalena, Jerzick Oliveros, Cristian Saavedra, , Olman Torres, Joel Cortes “Renol” Textos: Olman Torres, Cristian Saavedra, Armando Próspero Colaboradores en Panamá: Harold Tomlinson Colaboradores en Nicaragua: Dax Castellón. Colaboradores en Guatemala: FS Skateshop Colaboradores en Venezuela: Francisco Malaga. Colaboradores en México: Joel Cortés “Renol”, Urbe Skate Colaboradores en Argentina: Lukas Honorato, Diego San Martín. Publicidad: Vivian Chollette, comunicacion@surfosmagazine.com Revista bimensual, Edición #45, todos los derechos de autor reservados, cualquier reproducción parcial o total de la revista sin previa autorización escrita, está terminantemente prohibida. www.blast-magazine.net / www.blastlatinoamerica.blogspot.com PORTADA: José David Velez, Foto: Olman Torres.

6 blast latinoamérica



Cultura Sobre Ruedas 2010 Por Olman Torres

E

l pasado mes de octubre se celebró en Ciudad de Panamá el tan esperado evento “Cultura Sobre Ruedas 2010” esta vez lleno de cambios y sorpresas. Un lugar mucho más amplio, exhibición de motocross, stands por todos lados que daban premios hasta para el que dijera su nombre, y mucha diversión y entretenimiento para el público presente. Blast tuvo el chance de conversar un poco con Luis Lobo Milord, leyenda del skate en Panamá, organizador y director del proyecto “Cultura Sobre Ruedas” ¿Cuéntanos de este lugar donde se hizo el evento? ¿Porqué se escogió el Figali Convention Center? El evento se realizó en el Figali Convention Center de Amador. Se escogió “el Figali” porque es el centro de convenciones más grande de Centroamérica y cuenta con todas las facilidades que se requieren para este tipo de eventos. Desde el primer Cultura

8 blast latinoamérica

Sobre Ruedas queríamos ir creciendo poco a poco y después de cuatro años consecutivos teníamos que dar otro paso, como introducir actividades más extremas, que no tenemos en nuestro país, como el show de Freestyle Moto Cross. Tener un circuito más grande en rampas que los años anteriores, una mejor dinámica feria/público y las bandas de rock más reconocidas a nivel nacional e internacional. ¿Se seguirá haciendo Cultura Sobre Ruedas en este lugar tan bueno? Si Dios quiere tendremos más de Cultura sobre Ruedas para el año 2011 en el Figali Convention Center o quizás en otro lugar parecido ya que el Figali es un lugar demasiado costoso, pero si lo tenemos que hacer en el mismo lugar lo haremos. ¿Porqué se había parado el proyecto de Cultura Sobre Ruedas el año pasado? No se pudo realizar el Cultura Sobre Ruedas 2009 por motivos de política y algunos motivos perso-

nales, ya que de haberlo realizado con ciertas limitantes no hubiésemos tenido el éxito que queríamos, por eso tomamos la decisión de no hacerlo. ¿Cómo se dio esta fusión de tu evento con Snickers? ¿En qué ayudó esto al mejoramiento de Cultura Sobre Ruedas? Bueno, Snickers esta con nosotros desde el año 2007, 2008 y gracias a Dios con ayuda de mi amigo Randy de Derty Contruction de Puerto Rico conversamos sobre hacer algo más interesante para la escena y nos citamos con los grandes ejecutivos de Snickers y de tantas reuniones se dio la oportunidad que ellos fueran los patrocinadores principales del evento y nos enorgullece tenerlos como patrocinadores ya que es un producto con una imagen muy juvenil. Respecto a lo que me preguntas de ¿cómo ayudó? es fácil, pudimos hacer el evento en un lugar más grande, dándonos la oportunidad que queríamos desde hace años (2005) incluir el show de Freestyle Motocross…


Luis Aponte / flip 50-50

david velez / fs over crooks

¿Tuviste los resultados esperados? Si, los resultados fueron favorables ya que tuvimos un público concurrido de más de 8,000 (ocho mil ) personas entre niños, jóvenes y adultos, solo me queda agradecer a nuestra juventud y el apoyo de todos los patrocinadores y trabajadores que sin ellos nunca se podría realizar este magno evento. ¿Cómo viste el nivel del skateboarding? Definitivamente el nivel fue superior en todas las categorías, ya que aparte de los competidores locales tuvimos participantes de los países hermanos como Costa Rica, Colombia y Chile, todos con un gran nivel, al final da como resultado un lleno constante en las competencias y esperamos que en el 2011 nos acompañen más países. ¿Qué fue lo que más te gustó del evento? Aparte de resolver los problemitas, todo me gusto, lo más satisfactorio fue que todo el público

estaba feliz y divirtiéndose, es lo más importante para nosotros, pero todo fue masivo, el concierto, la competencia de skate, la feria, las motos y la buena vibra que dominaba en el Figali. ¿Alguna sorpresa para Cultura Sobre Ruedas 2011? Sorpresas siempre van a haber pero ya estoy trabajando en ello, sin duda tendremos más atracciones deportivas para que en el año 2011 nuestro público se meta en nuestras actividades, como una pared de escalar, rapel, y una sorpresa que no la quiero publicar porque si no se me sala pero lo trabajaremos con el corazón…. Saludos y agradecimientos Lobo. Quiero darle un cordial saludo a mi familia que siempre me ha apoyado de corazón, a mi hermano Erick Quezada, Sofía Mendieta, Teresina Conte, Randy Campos (Derty), Nelson Santamaria, (jefe), Riki Gutierrez, Francheska gerente de mercadeo Snickers, Ahibys Rodríguez, Mars

Panamá, Glory Rosado de BBDO, Olman Torres (Blast Magazine), Nasional Skateboarding a Esteban Quezada y el equipo y muchas personas más, a mis patrocinadores y principalmente a mi público que sin ellos nunca tuviéramos este éxito, que Dios los bendiga a todos y esperamos estar juntos para el 2011. ¡no se lo pierdan mi gente! Con respecto a la competencia de skate, los resultados quedaron así: Categoría Avanzada. 1er lugar David Velez (Colombia) 2do lugar Josue Watts (Panamá) 3er lugar Joel Valdez (Panamá) Categoría Intermedia. 1er lugar Camilo Jacome 2do lugar Valdespino 3er lugar Luis Lamas

blast latinoamérica 9


5 skaters latinos. William Conejo Spiro Razis Armando Próspero “Kaliz” de Panamá “Stv” Quesada Andrew Brooks 5 videos. Video Days Feed Back Mind Field Halleluyah 4 Cruces ¡CR represent!

Fuente del Guarco, Cartago R.I.P La Piscina de Desamparados, Costa Rica 5 películas. Requiem for a dream Fear and loathing in las vegas Half baked Pulp fiction Machete... ¡jaja que nivel! 5 países. Obviamente Costa Rica, ¡el mejor país del mundo! España Brasil Australia Holanda

Camarones Arroz con palmito

Emanuel Barrientos / Costa Rica

j. oliveros

5 Bebidas. Cerveza Imperial Agua de Costa Rica Coca Cola Te Frio Hi-C Vodka strike a las 6 am (risas)

5 mentiras. Proyectos municipales de skateparks públicos Osama Bin Laden Los políticos de Costa Rica La religión La muerte de Elvis… 5 verdades. Los extraterrestres existen “Skateboarding for life” “Skate or die” Que las guilas son tremendas Que existe la argolla en el skate tico 5 razones para seguir patinando. Es mi religión Lo mejor que me ha pasado en la vida Mi estilo de vida Es lo único que quiero hacer todos los días Es mi terapia para estar bien

5 spots. Plaza Naval, Veracruz México Acuario, Veracruz México Ciudad de Panamá

5 comidas. Canelones Pizza Chifrijo y birra

5 cosas que están mal en el skate. Falta de apoyo, al menos en Costa Rica

5 modelos. Sofía Vergara Courtney Vox Penélope Cruz Brooke Burke Jessica Alba… ¡ricaaaassss ellas! 5 formas de decir adiós. See ya… Ciao… Au Revoir… またね Ahí nos vemos zorros…

o. torres

5 trucos. Imposible 360 flip Nollie 360 flip Smith grinds No complies

5 mujeres. Mi madre, la mujer más importante de todas. Mi novia, aunque joda mucho… jeje Mi hermana Abuelita Ella... ¡Mary Jane!

Falta de parques Argolla... En vez de verlo como un deporte lo ven como vagabundería Mucha gente lo ve como negocio nada más… 5 viajes. México Panamá 2010 Fin de año 2008 El Puerto, Tilawa, Tamarindo en moto con Rodolfo Solano... ¡aro machillo! Estados Unidos

feeble

10 blast latinoamérica



o. torres

360 flip con Daniel Carvajal

¿Hace cuánto tiempo aprendiste a hacer el 360 flip? Hace como 3 años lo aprendí, pero hasta este año lo pego bien… ¿Cómo lo aprendiste? Gracias a Youtube, me metí y puse “how to do a tre-flip” y puse “P-Rod” y

12 blast latinoamérica

de tanto intentarlo lo logré hacer… ¿Cómo se lo explicarías a alguien que no sabe hacerlo? El 360 flip es un truco que tiene su maña, todo esta en el 360, el pié de atrás es la clave, y no tanto en darle las vueltas al flip... Todo esta en el pop.

¿Dónde es más difícil aplicarlo, gaps, manuals, banks? ¡Manuals de fijo! Y en banks es difícil también, en gaps no tanto, solo de entregarse al truco (risas)

Appleyard, los mejores 360 flips para mi...

¿Quién tiene el mejor 360 flip? El Switch tre-flip del P-Rod, Mike Mo y

¿Cuál es tu truco favorito? Hardflip, Sw fs flip y 360 flip…

¿Quién tiene el peor? Joey Brezinski



o. torres

no comply

14 blast latinoamĂŠrica


blast latinoamĂŠrica 15


16 blast latinoamĂŠrica


Hola Quique ¿Cómo anda todo por allá? Todo bien por acá, por suerte, empezando el verano... ¿En qué has estado ocupado últimamente Quique? Estuve viajando bastante por el interior de Argentina, haciendo demos en inauguraciones de algunos skateparks públicos. La primer parte del año estuve arreglando mi nueva casa, a la que me mudé hace poco. También trabajando en el diseño de mi segundo pro model de Krial Footwear que se llama ¨Positive II¨, así como en los diferentes dibujos de tablas para Woodoo Skateboards. ¿Dónde te has mudado ahora? A una casita en Quilmes, antes vivía con mi madre… ¿Ahora estás solo? Si ¿Qué tal sientes el cambio? Es algo que quería hacer desde hace

“yo siempre sigo haciendo fuerza para que se involucren más con el skate en Argentina” mucho tiempo, pero se me dio hace poco, la verdad es un crecimiento muy grande como persona y una experiencia buenísima que estoy disfrutando mucho. ¿Qué tan largo quedaste de tu familia? Cerca, a cinco minutos, así que vengo siempre a casa de mi mamá. ¿Me imagino que a la hora de la comida? Si, generalmente al medio día va mi sobrina, así que casi siempre almorzamos juntos. ¿Qué tanto tiempo estás en Buenos Aires? Los fines de semana voy a patinar allá, en la semana es un caos el centro así que me quedo en Quilmes patinando en Eh? Park, salvo que salga alguna sesión por allá.

nose pick

¿Es necesario para un skater en Argentina estar yendo seguido a Buenos Aires, incluso vivir ahí? ¿O se puede tener una carrera del skate y estar solo en Quilmes? Si, claro que se puede, siempre han habido skaters profesionales que son de Quilmes, además ahora tenemos la suerte de tener el skatepark para

blast latinoamérica 17


18 blast latinoamĂŠrica


nollie 360 heelflip

blast latinoamĂŠrica 19


bs disaster

entrenar. Igualmente hay que ir a Bs. As., ya sea para hacer fotos o participar de algún evento, pero es cerca, son solo 20 Km. Esta ciudad siempre fue un foco de skate muy importante en Argentina. Me dijiste que empieza el verano allá, ¿Cómo se pone la cosa? ¿Qué se viene a corto plazo para ti? En esta última parte del año siempre hay campeonatos y eventos en Bs. As. luego en enero se traslada todo a la costa, Mar del Plata. ¿Cómo se pone Mar del Plata? ¡Increíble! Es una ciudad hermosa y aunque en verano explota de gente, esta buenísimo porque te encuentras con amigos de todos lados. 20 blast latinoamérica

Se puede disfrutar de la playa, hay muchos spots para andar en skate, campeonatos, fiestas... ¡tenés que venir Olman! ¿Las mujeres? Para todos los gustos… ¡Tengo que ir! Jaja… ¿Todavía hacen lo de la casa de Quiksilver? No, se cortó hace unos años ya, fue muy lindo mientras duró. La pasábamos de maravilla, una casa en el centro de Mar del Plata, con rampa en el patio y amigos de todos lados que venían a quedarse, vivimos los

mejores veranos y sirvió para que otras marcas hicieran lo mismo. Ahora hay algo pendiente con Quiksilver entonces, hay que inventar un concepto nuevo… Si seguro, se están relacionando cada vez más fuerte con el skateboarding y esto repercute a nivel mundial. Lo último que hicimos acá fue el Tour “Skate en el fin del mundo” yo siempre sigo haciendo fuerza para que se involucren más con el skate en Argentina. ¿Cómo esta tu relación con los sponsors actualmente? La relación es buena pero cuesta que valoren tu trabajo como skater. Sin embargo hay un crecimiento

muy grande del skate en Argentina y los responsables de que eso haya ocurrido somos los que estamos en esto desde hace tiempo, por eso tenemos que ser protagonistas de ese crecimiento. Nuestra generación logró mejorar bastante respecto de las anteriores, personalmente quiero seguir progresando y que nuestro esfuerzo sirva para las generaciones siguientes. ¿Cómo están los que vienen? Nombra a tres que vienen para arriba con todo… ¡Están en llamas! Hay mucho talento en las generaciones que vienen, te puedo nombrar a tres pero hay


ollie

muchos chicos que andan muy bien. Milton Martínez, Federico González y Cristian Bica. ¿Algún video en camino? Se viene el “Doceseis” del Father que parece que va a ser impresionante y hace poco salió un video de acá, de Quilmes, que se llama ¨Afloja¨ y esta buenísimo. ¿Todas las fotos de esta entrevista son con Diego verdad? Si son todas misiones que hicimos con él... ¿Cómo sientes el hecho de que Diego esté de nuevo en Argentina, como los viejos tiempos?

Es un honor tenerlo de vuelta en Argentina, Diego es una persona increíble que siempre va para adelante y es un gran aporte para el skate argentino, y latino. Además es un orgullo poder sacar fotos con él, la pasámos muy bien cada vez que salimos a hacer misiones y es un incentivo extra a la hora de andar, que quien este del otro lado de la cámara sea uno de mis skaters favoritos de toda la vida. ¿Algún plan de viaje fuera de Argentina? El año que viene quiero ir a visitar a mi hermano que vive en Alemania y recorrer un poco por ahí. También espero volver a Costa Rica para el

próximo Sesión de Latinos Tour... ¿Matrimonio para Quique? Prefiero no tocar ese tema ahora... vengo con mal de amores últimamente... ¿Estás de “cabanga” como le decimos acá? Si, puede ser, vamos a ver que pasa... ¿Cómo van los gráficos para Woodoo? Están buenísimos, siempre trabajo con mi amigo Sebastian Cardaci (skater y dibujante) a quien le doy mis ideas y él las interpreta increíblemente. Estoy por sacar un

pro model para la marca de trucks “Aves” con un diseño que hizo él. Estoy muy contento de correr para una marca nacional que me permite expresarme a través de sus productos que llevan mi nombre… Saluda y agradece a quien quieras loco… Quisiera agradecer a mi familia, a Butcher, a mis sponsors (Quiksilver, Krial, Woodoo, Aves, Black Samurai), a mis amigos, a Eh? Park y a Blast.

blast latinoamérica 21


espués de poco más de dos años sin visitar Panamá, a mediados de octubre recibí la cordial invitación para asistir al evento más esperado del año en ciudad de Panamá, Cultura Sobre Ruedas 2010. Donde año con año se reúne toda la escena skate panameña, todas las marcas, los medios y movimientos independientes de la cultura de la calle. Y como si fuera poco, a través de un distribuidor en Panamá, recibí la invitación de pasar unos días con el equipo de Nike SB de la región, aprovechando que todos estarían juntos durante los días previos al evento. William Conejo de Costa Rica, Carlos Isaza “Calín” de Panamá, José Testa de Panamá y José David Velez alias “Tal cual” desde Colombia formaban el crew de Nike SB.

22 blast latinoamérica


blast latinoamĂŠrica 23


Ya se me había olvidado lo caliente que es Panamá, pero lo recordé una vez que pisé suelo panameño. Llegué un jueves si recuerdo bien, y me recibieron Testa, David y Diego Espinoza –que aunque no forma parte del equipo de Nike, estuvo con nosotros durante toda la gira- David había llegado un día antes desde Medellín, Willy llegaba dos días después y Calín, bueno a Calín había que buscarlo para que apareciera, pero siempre aparecía… Fuimos al Hotel a descansar, unas birras en el Casco Viejo y pa la cama, que el viernes empezábamos con todo. En la mañana desayunamos y esperamos a que aparecieran poco a poco los que nos llevarían a patinar, el Colo, nues-

24 blast latinoamérica

tro filmer y Cochi, que fue el guía del viernes. No se si tenía que ver con el calor, el viaje, el agua o la comida, pero el primer día que salimos a patinar tuvimos que parar porque David se sentía muy mal, tanto que vomitó y vomitó hasta que no le salía nada más, un poco de agua, pastillas y algo de comida, un par de vómitos después ya el loco estaba pertect, decía él que siempre le ha pasado, que padece de gastritis y que es una mierda eso… Solucionamos el problema de David, y seguimos nuestro camino, directo a una baranda de catorce escaleras; no se a quien se le ocurrió ir a ese spot de primero, pero ya estábamos ahí. Medio mareado se bajó David y empezaron a chequear el spot, una baranda de verdad,

arriba: Otra combinación elegante de “Calín” ¡ojo el pop!

derecha: Unos intentos antes de abrirse la cabeza, por dicha horas después de la caída ya David estaba relajado y haciendo bromas…


blast latinoamĂŠrica 25


26 blast latinoamĂŠrica


Si han llegado a estas páginas de la revista y están viendo esta secuencia, me imagino que se preguntarán ¿Por qué si hizo smith no fue la portada, en vez del 5050?. La respuesta tiene varias justificaciones, pero cualquiera de los dos trucos son realmente difíciles, y los dos trucos tenían que estar en la revista, el 5050 tiene algo en particular y es que fue al primer intento… así como lo digo, al primer intento.

blast latinoamérica 27


derecha: “Tal cual” como le conocen más en Colombia, también patina transiciones, David patina todo…

abajo: Una vez escuché a Willy decir que a él no le gustaba resbalar poquito los slides, que no entendía porque al final del borde, o del riel… Que a él le gustaba llevárselo todo, de lado a lado y rápido, como este boardslide alto de montar, largo de resbalar.

con impulso perfecto, y grande, era una baranda “pro” y además virgen… Cochi y Diego pasaron, David empezó a tantear la velocidad, a verla y a tocarla, yo ni siquiera había puesto los flashes, cuando David me dijo: “Va monstruo, ¿lo vamos a hacer o qué?” Acerté con mi cabeza y en tiempo récord alisté los flashes, ¡Listo! Le grité desde debajo de las escaleras… ¡Estoy listo! Se acercó como dos veces más a la baranda y me volvió a ver “¡Esta viene!” Me cuadré y lo observé venir con el rabillo del ojo, hice “click” a mi cámara y después solo escuché los gritos del resto celebrando el truco, observé la pantalla de mi cámara y ahí estaba, un 5050 perfecto, en 14 escaleras y al primer intento… nada más se podía pedir. “Ahora voy en smith” me dijo, corrí para tomar nuevamente el ángulo y empezó, el primero lo llegó hasta abajo, y se frenó por un poco de agua que había en la caída, el segundo, el tercero y el cuarto ya lo había bajado, smithgrind perfecto, en catorce y al cuarto intento… “Voy overcrooks… mmm mejor paramos, la caída está muy mojada ya” Ahí inmediatamente pensé, este loco es serio, esto es serio… De nuevo al carro y David se empezó a sentir ma-

28 blast latinoamérica

reado y con ganas de vomitar, después de semejante baranda, se sentó en el carro y empezaba el calvario para él… curioso, yo entre tirarme de esa baranda y montarme en un carro, escogería el carro. Estuvimos patinando por otros lugares ese día, escapando de la lluvia terminamos sesionando la rampa de Vía Argentina, donde nos encontramos con Harold, Aponte y otros skaters, también por ahí andaban Stv y Sosa, que venían desde Costa Rica con el Nasional Crew, Richard Camacho, otro que venía por su cuenta desde Costa Rica, Fran Málaga, en fin un montón de personajes que andaban regados por toda ciudad de Panamá. El sábado por la mañana apareció Willy Conejo, desayunamos y nos fuimos en busca de fotos, estuvimos en un spot al que le llaman el “New spot” ahí con todos los panas, un bonito lugar, unas maderas colocadas en forma de ledge, con angulares que hacen una combinación perfecta para grinds largos y manuals, todo un paraíso potencial que se va formando poco a poco gracias a Fran Málaga. Calín fue el que demostró su destreza, haciendo bonitos combos, tranquilo, sin caerse mucho. De ahí nos tuvimos que mover a una firma de autógrafos, y de ahí pasamos a chequear un spot, unas gradas con una baranda, algo grande… ¿Y adivinen quien le dio? El mismo “Tal cual” otra vez… primero ollie, después


blast latinoamĂŠrica 29


arriba: Con “Calín” he compartido muchas sesiones y lo he llegado a fotografiar muchísimas veces, y siempre me muestra algún truco nuevo, siempre me sorprende, este truco salió fácil para él, “pura técnica Manuel” derecha: Ufff… este gap es grande, y esta foto se la tengo que agradecer muchísimo a David, pues lo tuvo que hacer dos veces porque la primera mi flash de mierda no disparó y la foto no salió, David tranquilo me dijo “Normal monstruo, que lo hacemos otra vez… yo lo puedo hacer” y la foto es el resultado de la segunda vez lo que cayó, ¡Gracias loco!

30 blast latinoamérica


frontside, perfectos y al cuero. Más tarde a comer, y a seguir intentando patinar, el cansancio nos ganó y al día siguiente era el evento, así que pal hotel. Domingo temprano un desayuno bien y pal evento, sorprendente la cantidad de personas que desde buena mañana casi llenaban el lugar, sucedieron las prácticas y bueno… un poco de trabajo interno, los chicos a patinar y yo a saludar un poco a la gente, por ahí ya se veía a

Spiro que llegaba desde Colombia, y bueno, el evento es historia aparte… solo puedo decir una cosa que haga relación con este artículo, y fue que el ganador de Cultura Sobre Ruedas 2010 fue, otra vez cabe mencionarlo, Jose David Velez… alias “Tal cual”. Lunes seguimos el trabajo, para terminar lo que había pendiente, Willy en Costa del Este se rifó un boardslide alto y largo, rápido como le gusta a él, los demás ahí patinando hasta que llegó la policía y nos

sacó, la verdad éramos demasiados skaters en un solo lugar. Martes ya unos desaparecieron, y solo David quedaba por unos días más. Fuimos por un par de fotos más y una caída inesperada de David nos llevó directo al hospital, tres puntos en la cabeza pero estaba bien, por suerte todo estaba bien. Ahí le bajamos el ritmo al asunto, el tour Nike oficialmente había terminado, y yo me quedaba unos días de

más pero con Harold y Spiro, cosa que es punto y aparte, otra historia. Quiero agradecer a José Testa de Nike SB, quien fue el que hizo posible este reportaje, gracias a él por creer y apoyar, a los skaters David, Willy, Calín, el Colo por estar ahí. A los que nos topamos de camino y nos dieron su apoyo, buenas vibras y sacaron de su tiempo para estar con nosotros, buenos trucos, buen skate… Nike SB!!!

blast latinoamérica 31


fotos cristian saavedra / entrevista olman torres

Un pequeño demonio, inquieto y observador, que supo escuchar y seguir buenos ejemplos desde muy temprana edad y así enfocarse en una carrera profesional. Hoy después de años de trabajo sobre su tabla, más maduro y con mucho por delante, con varias millas voladas , diversas calles pateadas y muchos bowl carveados, Braulio enfrenta su futuro con las metas claras y siempre tratando de no olvidar la esencia que lo puso andar: pasarlo bien sobre su tabla. - Cristián Saavedra Junge

32 blast latinoamérica


noseslide

blast latinoamĂŠrica 33


fs tailslide

Hola Braulio, primero… ¿Cuántos años tienes, cuánto tiempo de patinar y de dónde vienes? Tengo 19 años y llevo patinando la mitad de mi edad, soy de Chile, nacido y criado acá. ¿Por qué decidiste dedicarte al skateboarding? Siempre estuve patinando sin importar donde quería llegar con el skate. Después empecé a crecer y aprendí a ver más oportunidades en la vida del skate, a pensar en proyectos y metas que sabía que las podía lograr, tomé la decisión y las ganas de poder vivir de lo que más quiero, montar en skate… ¿Cómo reaccionaron tus padres cuando les dijiste que querías ser skater de por vida? En realidad no fue de un día para el otro que les dije, “mamá voy hacer profesional en el skate cuando grande”. Cuando era muy chico, me gustaban todos los deportes que involucraran ruedas, y siempre le daba con todas las ganas para poder tener la oportunidad de vivir de algún deporte. Hasta que se me cruzó el skate y cuando mis padres vieron las ganas que tenía y la motivación, me

34 blast latinoamérica

dejaron crecer y aprender de la vida del skate. No los defraudé y ahora tengo todas las pilas para seguir creciendo como skater profesional. ¿Cuál fue tu primera influencia en el skateboarding? Fueron mis amigos del barrio, en especial mi amigo Carlos “Che-k” Astroza que siempre lo he admirado como skater por las ganas que siempre tiene para andar. Siempre fue una gran motivación para poder concretar todos los trucos, fue un


ollie transfer

gran aporte en mi persona. ¿Tu primer truco? Flip, pero me costó demasiado… ¿Tu primer competencia? Tenía 11 años y estábamos con todo el crew en el Skatepark de los Cobres de Vitacura. Y “Che-k” me dijo “brother métete y anda, y pásalo” bien y ese día fue unos de los mejores por que me salieron trucos que nunca había hecho. Fue muy bueno,

obtuve el primer lugar en categoría junior y desde ese campeonato nunca más me he perdido uno. ¿Tu primer viaje? Mi primer viaje fue con Saavedra a Buenos Aires. Fue para conocer a Milton Martínez ya que somos de la misma edad pero de diferentes mundos. Fue un muy buen viaje, lo pasamos increíble, mucho skate. Háblanos de tus sponsors ¿Cómo es tu

relación con ellos? En realidad es buena, me apoyan en todas mis metas, se portan un 7 y espero que siga todo como esta y que cada año aumenten las ganas. ¿Dónde has viajado gracias al skate? Estuve en Perú, Argentina, Brasil, Colombia, U.S.A, y en general todo Europa… ¿Cuál de tus viajes ha sido el que más te ha gustado?

blast latinoamérica 35


nose bluntslide

36 blast latinoamĂŠrica


El Tour por todo Europa en junio del 2010, fue lo máximo por que conocí Europa casi entero, en un mes, pero lo bueno y lo genial es que me di cuenta de todos los pensamientos del mundo del skate, lo serio que se lo toman y de que te enseñan lo lejos que puedes llegar solamente andando en skate. Muchas de las fotos que me mandó Saavedra para esta entrevista son de Colombia ¿Háblanos de este viaje, que tal Colombia pal skate? ¡Increíble! nunca vi un país con tantos spots, eran

demasiados unos tras otros. Fue lo mejor ya que los “Brothers” se portaron un 10, James Arias y familia, también Martín, los guías del Tour en Colombia y los que nos ayudaron y mantuvieron en sus casas. Gracias a ellos pudimos conocer cada lugar de Colombia y hacer que nos diéramos cuenta de la cantidad de skate que hay en este país tan bueno. ¿Por qué siento que te gusta más la transición que la calle? ¿Estoy equivocado? En realidad soy todo terreno, me gustan todas las disciplinas ya que me gusta andar en skate y para blast latinoamérica 37


John Allen, Matías Allen y el J.P. ¿Alguna historia graciosa viajando con Saavedra? En realidad hay muchas pero no me acuerdo (Risas). Pero se vendrán historias más adelante yo creo. mi el skate es todo. No me gusta solamente una cosa y lo mejor es lograr que cada spot que se te cruce en el camino, puedas enfrentarlo con facilidad, mini ramp, street, bowl, vert… ¡Es lo mejor! ¿Skaters preferidos? Hossoi, Rune Glifberg, TNT, Sean Malto… ¿Cómo te ha tratado este 2010? ¿Cuál fue tu mayor logro como skater? Uff, este año me trató muy bien, fue genial. Los auspiciadores me apoyaron en todos mis planes y proyectos y mi logro como skater fue estar representando a Chile en WCSK8 y poder estar demostrando el estilo de uno delante de los ojos más importantes del mundo del skate. ¿Qué planes hay para el 2011? En realidad son los mismos que este año, pero con mucha más delicadeza ya que el proyecto es estar dentro de todos los campeonatos del circuito WCSK8 y tratar de estar siempre en el podium. ¿Vives actualmente del skate?

nose bump

38 blast latinoamérica

Si, me dedico 100% nada más a eso… A parte de patinar ¿Qué haces para matar el tiempo? Más que nada me gusta disfrutar de la playa y de disfrutar a la “Polola” y también andar en bicicleta por cerros y también jugar un par de partidos con los amigos. ¿Qué escuchas? ¡Todo! más que nada Rock, Hip Hop… ¿Qué lugar te gustaría conocer? ¡Costa Rica! Escuché por ahí que te dicen Demonio, o Diablo… algo así… ¿es cierto? En realidad es por que los diablillos son inquietos y de que soy inquieto e impaciente lo soy (Risas) por eso quedé Demonio… ¿Con quién patinas en Chile? ¡Con los que tengan ganas de andar! siempre hay amigos pero no hay fijos, los del día a día son

¿País preferido para patinar? España, Barcelona. ¿Set up? Tabla Gangsta 8.0, trucks independent 139mm low, ruedas 52m 101a... ¿Eres tranquilo o te pegas la fiesta? Antes, yo diría, que más pasaba en fiestas, pero ahora hay prioridades y las fiestas se terminan... ¡Ahora full skate! ¿Qué piensas de las drogas? Nada, no son nada, solamente son para personas que caen bajo… Manda saludos a quien te de la gana loco. Un agradecimiento a todos los que me apoyan y a mis padres. Gracias a mis auspiciadores GANGSTA, VOX FOOTWEAR y RED BULL, gracias a ellos puedo cumplir mis metas. Y gracias a Blast por darme esta oportunidad... ¡Gracias, muchas gracias!


nose grind

blast latinoamĂŠrica 39


Por Armando Pr贸spero

40 blast latinoam茅rica


N

o es la primera vez que viajaba a Venezuela, lo hice antes pero decidí regresar porque sentí la necesidad de aprovecharlo más, en el primer viaje me había quedado corto. Las calles venezolanas están hechas para el skateboarding, mármol y diversidad de spots. Además algunos nuevos skateparks que han venido construyendo en Valencia, que es impecable, Caracas etc. Esta vez no quería dejar ningún spot de lado, quería visitarlos todos, y no fue difícil gracias a la gran hospitalidad de los skaters venezolanos, que muchas veces dejaban de hacer sus actividades diarias solo para ir a patinar conmigo “El Cholo” como me conocen allá. A diferencia de mi primer viaje, esta vez contaba con mi cámarita digital, la compañía de mi novia Magdalena, que además es fotógrafa, es venezolana y que también patina. Ella me ayudó a sacar muchas de mis fotos y me enseñó muchos spots. Fuimos patinando por Caracas, El Panteón Nacional, es uno de mis spots favoritos, La Plaza de los dos caminos tiene unos ledges de cemento impresionantes. En Caracas puedes patinar estos increíbles spots, y después, con toda tranquilidad tomarte una cerveza bien fría en la calle sin que la policía te moleste. Queda mucho por conocer, por eso esta no será la última vez que vuelva a Venezuela, y patinar esas calles llenas de buenos spots.

magdalena

xavier / bs 50-50

armando próspero / heel flip fs nose slide

blast latinoamérica 41


magdalena

armando pr贸spero / fs tailslide

42 blast latinoam茅rica



El Barrier de Costa del Este, Panamá Texto Olman Torres, Fotos: Fran Málaga

Una sesión improvisada

H

stv midiendo

ay quienes requieren de toda una planificación a la hora de salir a patinar, especialmente si estas de Tour con algún equipo o trabajado en fotos para una marca, artículo o entrevista, apenas tienes un tiempo determinado para acabar con la tarea, y a veces es ahí cuando más cuestan las cosas, si tienes un grupo grande de skaters, por ejemplo, hay que esperar a que todos se levanten, desayunar, pensar donde ir, manejar, tomar un taxi o un bus, llegar al spot, y a veces los trucos no salen, nos echan del spot, llueve, alguien queda lesionado, alguien no quiere patinar ahí etc. Son muchos los imprevistos cuando estás presionado para producir material de skate, no es fácil. Pero hay otras veces donde todo fluye como por arte de magia, sucede más fácil en grupos compactos, 5 skaters a lo máximo y mejor si todos se conocen, así las sesiones son más naturales. Esto no siempre pasa, como fotógrafo tienes que contribuir a crear el ambiente, tienes que ser muy paciente y respetar a todos los ska-

ters por igual, esperar e inyectar la sesión para que todos maticen. La noche que sacamos estas fotos, fue una de esas noches donde todo fluyó perfecto, regresábamos cansados de estar todo el día en la calle tratando de patinar, recuerdo que llovía mucho, la ventaja es que en Panamá puede llover lo que sea, pero si para de llover, el calor hace el trabajo de secarlo todo. Ese día el plan de patinar había terminado, solamente estábamos disfrutando de unas cervezas en casa del fotógrafo Francisco Málaga, tranquilos y hablando de skate. Habíamos visto el spot del barrier (que por cierto fue creado por Jerzick Oliveros y Mirlo, ¡Gracias muchachos!) y apenas lo pudimos patinar ese día por la tarde, pero la lluvia y el hecho de que éramos demasiados nos hizo imposible poder disfrutarlo al máximo. Esa noche, los pocos que quedamos empezamos a hablar y hablar del spot, que bueno sería hacer esto, que bueno sería hacer aquello. ¿Y porqué no vamos ya? Pregunto Spiro como

spiro / fs hurricane

44 blast latinoamérica


o. torres

stv / crooks to fakie

harold / fs rock

stv

a eso de la media noche, era quien más cansado se veía… ¿Ya? Respondí yo viéndolos a todos con la esperanza de que dijeran que si… Efectivamente, la respuesta inmediata de todos fue ¡Vámos! Recogimos la cámara, nos tomamos rápido lo que quedaba en las latas de cerveza y nos fuimos rumbo al spot, bajamos y todo pasó con mucho flow, todos pudimos patinar, hasta quedar molidos, observé el reloj y eran las tres y pico de la mañana, y Fran aún quedaba en la pista con un truco pendiente, no nos fuimos hasta que lo cayera, lo hizo y de vuelta a la casa, a matar las cervezas que habían quedado, contentos de la sesión, algunos preocupados porque en un par de horas tenían que trabajar, pero así sucede a veces… así funciona el skateboarding, así sabe mejor.

javier / fs rock

blast latinoamérica 45


Desde arriba de las nubes

S

Fotos: Spiro Razis texto Olman Torres

piro lleva poco más de quince años viajando por el mundo; mucho tiempo en aeropuertos, aviones, fronteras, aduanas… mucho tiempo viendo caras nuevas, lugares nuevos, spots nuevos. Un día él me enseñó una serie de fotos que ha venido tomando en sus viajes con su camarita compacta, un gusto por la fotografía que lo ha llevado a invertir más tiempo en frente de la computadora, editando y seleccionando. Lo invité a publicar y él con gusto se ofreció, esta serie de fotos representan una pequeña parte del montón que tiene guardadas por ahí… desde arriba, como lo explica con sus propias palabras… “siempre saco muchas desde los aviones y alucino por como se ve todo... cuando era chico pensaba como se vería todo desde arriba de las nubes”

londres molinos de mar

amazonas ecuador

antártida

playa copacabana gente en espera

suecia

46 blast latinoamérica


campos holanda

amazonas panamĂ

cortes holanda caribe

sao paulo nubes panamĂĄ

blast latinoamĂŠrica 47


entrevista Olman Torres

A

drián es un fotógrafo tico, que si bien no se ha escuchado mucho en la escena skate de este país, siempre esta tomando fotos con su s a m i g o s , h a c i e n d o s u t r a b a j o d e m a n e r a callad a , e s t á a h í , y a c á l o p r e s e n t a m o s c o n m u c h o entusi a s m o , e s m u y b u e n o e n l o q u e h a c e , c o n u n a visión c l a r a d e l a f o t o g r a f í a … s a b e p a r a q u e e s , sabe c o m o u s a r l a .

48 blast latinoamérica


blast latinoamĂŠrica 49


Hola Sr. primero ¿Quién es Adrian Luna? Bueno, Adrian Luna es un mae tranquilo, amante del skateboarding, la naturaleza, el roots, la buena comida, la fotografía… en general, siempre tengo buena actitud ante la vida, soy muy apasionado en todo lo que hago. ¿Cómo y porqué te metiste en la fotografía? No se porque, simplemente se dio, desde más o menos mis doce años salía con la cámara compacta de mi familia a fotografiar cualquier cosa, sobre todo a mis compas con los que patinaba… eran fotos muy malas pero no dejaba de hacerlas, de ahí en adelante siempre me interesé en leer y aprender sobre la técnica fotográfica. ¿Estudiaste foto formalmente? Si, llevé varios cursos básicos de foto y actualmente estoy por terminar una licenciatura en fotografía. ¿Crees que la educación formal en fotografía es necesaria? Realmente no, obvio que se aprende mejor porque tienes a gente con muchísima experiencia a quien puedes preguntarle, pero la verdad es que la fotografía es una cuestión más de sentimiento y de observar, ser un buen fotógrafo no te lo da una universidad sino la visión del mundo que se tenga… ¿Fotógrafos preferidos? Edward Weston, Annie Leibovitz, Richard Avedon… ¿Dónde quieres enfocar más tu trabajo fotográfico?

50 blast latinoamérica

No se si quiera enfocarme más en algo, en este momento el retrato es algo que me gusta muchísimo porque siento que la gente tiene mucho que contar y eso es lo que escribe la historia actual, además del retrato, la fotografía de skate es otra de mis pasiones, ya que eso es lo que hago. En realidad lo que me gusta es hacer fotos, no importa de que, a veces desde las cosas más pequeñas y cotidianas son buenas para fotografiar. ¿Usas análogo o Digital? Lamentablemente he dejado un poco lo análogo pero es lo que más me gusta, esa sensación de revelar un papel emulsionado o de no poder ver la imagen inmediatamente no la cambio por nada, pero en el país esta un poco difícil conseguir materiales así que hago digital. Ahora que hablaste de lo cotidiano, es un tema que tratan todos los fotógrafos siempre... pero me pregunto, ir al baño a cagar en las mañanas es una de las cosas más cotidianas de los seres humanos y hasta la fecha no he visto un solo fotógrafo que haga fotos de su propia mierda, que ese sea el tema de trabajo, su propia mierda... ¿lo has visto alguna vez? (Risas) si Andrés Serrano… Tengo que ver su trabajo entonces... ¿Dónde buscas la belleza a la hora de hacer una foto? La belleza creo que esta en todo, a veces lo diferente suele verse como feo pero yo creo que no es así y la fotografía es una buena herramienta para representarlo. A la hora de hacer una foto casi siempre lo bello está en la luz.


¿Cómo ves el panorama de la foto en Costa Rica? Estando en una universidad de arte veo que existe muchísimo talento, por lo tanto muchísima competencia y lo que más me gusta es ver como el nivel de fotografía va aumentando en Costa Rica, tanto técnicamente como conceptualmente… ¿Cómo podría ser una foto conceptual de skate? Solo debería transmitir algún sentimiento y que cada espectador pueda interpretarla como quiera, no necesariamente tiene que ser la imagen de un mae haciendo un truco… Estuve viendo las fotos que hiciste y que luego pasaste a las tablas de skate viejas... ¿Cuéntanos un poco sobre eso? Bueno, la foto y el skate son mis dos grandes pasiones, así que un día solo quise juntarlas y se me ocurrió que podía imprimir mis imágenes sobre algunas tablas viejas y quebradas, entonces lijé bien las tablas y transferí en ellas mis fotografías. Me pareció un buen uso para las tablas rotas… Me gustó ver a hermosas mujeres impresas en las tablas, tienes suerte ¿no crees que hacen falta más mujeres skaters en Costa Rica? jaja si ¡seria buenísimo! Imagínate un Tour de un equipo femenino de skate y que tu seas el fotógrafo que va a cubrir la gira. Uuuuf sería como un sueño (Risas) Creo que deberías convencer a tus mode-

blast latinoamérica 51


juĂĄn vargas / fs boardslide

52 blast latinoamĂŠrica


los para que empiecen a patinar... talvez algún día ese sueño se nos haga realidad. Bueno, la verdad algunas de mis modelos patinan o en algún momento patinaron… ¡Ahí esta! hay un trabajo que hacer entonces... pasando de tema ¿Skaters preferidos? Daewon Song, Rick Mccrank, Marc Jonhson, Kareem Campbell... ¡no se son tantos! Ahora hay skaters increíbles que han llevado el patín a otro nivel como Pudwill, Paul Rodríguez etc.

¿Cámara preferida? Canon F1 con el lente de 50mm f 1.4… ¿Tres cosas que quieres fotografiar antes de morir? Creo que algunas personas que admiro… ¿Y algo que decir a los que se interesan por la foto, antes de cerrar esta entrevista? Que salgan y fotografíen todo, no importa qué, ni cómo, ni con qué, ni porqué, ni para qué…

blast latinoamérica 53


54 blast latinoamĂŠrica


Fotos Joel Cortés “Renol”

“La Calle es Libre” es la frase que el equipo de Casta Propaganda adoptó para viajar desde León Guanajuato hasta Los Angeles, pasando días llenos de skate y aventuras, documentándolo todo sin tratar de dejar un truco fuera, skateboarding puro y duro. A continuación los mismos protagonistas nos cuentan en que consistió este viaje, el motivo principal, los detalles y los resultados.

blast latinoamérica 55


jorge “farah” pekas sw heelflip varial

56 blast latinoamérica


michael scott / 50-50

Entrevista con Joel Cortés, team manager de Casta. ¿De dónde surge la idea de hacer este cortometraje Renol? Todo comienza debido a que Casta Propaganda fue invitada a participar en el festival de cortometrajes de skate NotBeenDone organizado por la revista Canvas en el marco del Short shorts films festival México, en la terna estaban también Converse y Vans así que nos pareció una gran idea el poder estar presentes. ¿Porqué la insignia “La Calle es Libre”?

“La calle es libre” es el lema de Casta Propaganda y al mismo tiempo es un dicho mentado ya desde hace muchos años a manera de protesta por los barrios de cada ciudad donde reina la cotidianidad y el caos al mismo tiempo y que nosotros combatimos día a día andando en la patineta, logrando transmitir ese sentimiento de libertad que el skateboarding nos provoca tocando fibras muy sensibles en los individuos que nos ven patinar detenidamente mientras pasan de lado por la calle lamentando su rutina diaria. Es ese privilegio de poder disfrutar de las calles, el que tenemos todos los que patinamos y que por supuesto nos pareció el mejor tema para nuestro cortometraje.

¿En cuánto tiempo produjeron este corto? Pues fue un proceso demasiado pesado y contra el reloj pues duramos grabando un poco más de 1 mes sin parar y editando cerca de 2 meses, tiempo en el cual nos pasó de todo, caídas, raspones, lidiar con policías en el camino, desveladas en la postproducción etc. ¿A cargo de quién nace el concepto original del corto? Desde un inicio decidimos que lo ideal para este corto sería transmitir nuestra manera muy particular de ver el skateboarding con la filosofía de nuestro lema “La calle es libre” después de haberlo analizado con Víctor Alcantara que fue el blast latinoamérica 57


michael scott / nollie fs feeble

director y encargado de la edición del corto nos pareció muy buena idea y a partir de ahí comenzó todo. ¿Quién estuvo a cargo de la edición y grabación del corto? La edición estuvo a cargo de Victor Alcantara con asistencia de Gabriel de la Mora quien también colaboró en las grabaciones junto con Josep Orozco otro gran amigo y excelente camarógrafo. ¿Cuéntanos de la ruta que trazaron? ¿Dónde empezaron y dónde terminaron? Fue toda una aventura la que vivimos pues después de un buen tiempo de estar pensando que hacer para el corto decidimos emprender un viaje

58 blast latinoamérica

comenzando en León Guanajuato con Victor, Josep, Shepard, Michael y yo, después pasamos por Eduardo Cardenas “Cobre” a Culiacán sinaloa, Pekas voló de Mérida a Tijuana donde subió a bordo junto con Gabriel de la Mora, cruzamos la frontera y en Los Angeles se nos unieron Max Barrera y de ultimo minuto nuestro invitado especial y amigo de toda la vida Carlos Padilla “Litos”, fue un viaje memorable a bordo de una Van recorriendo gran parte del país, deteniéndonos de regreso en cada lugar que se nos antojara para patinar y grabar ya que teníamos que dejarnos llevar por el guión del cortometraje “El skateboarding”.

que al llegar por Max a Hollywood nos dijo que Patrick Melcher iba a pasar por nosotros para llevarnos a patinar, la verdad creo que aparte de Max nadie lo conocía en persona y pues estábamos algo ansiosos por conocerlo y saber como era el “Mae” total que nos citamos en Griffith Park, nosotros llegamos primero y recuerdo que de repente comenzamos a escuchar un motor estruendoso y a lo lejos vimos llegar una motocicleta súper chida con Melcher al volante, llegó saludando a todos y nos estuvo guiando por toda la ciudad, es increíble como patina ¡Que estilo! ¡saludos al Melcher!

¿Una anécdota interesante? Estuvimos en California varios días y recuerdo

¿Cuál fue el spot más productivo? Hubo muchos spots memorables pero creo que


daniel shepard / wallride melon

hubo 1 en particular que a todos nos dejó con la boca abierta y es el Auditorio de Ana Gabriela Guevara en Hermosillo Sonora, tiene de todo, es en el que cobre hace ese monstruoso Gap a 50`s en una barda que también tiene un barandal blanco a un lado donde Michael hizo lipslide y que a un lado tiene un bank gigantesco donde Max y Litos salen patinando y que al fondo tiene unos banks a wallride y una puerta donde Max hace un grind sobre la puerta a la par de la pared ¿habrá que dar más detalles? ¡mejor vean el video! y la verdad todavía tiene más spots así que por mucho creo que es uno de los mejores lugares que patinamos en el Tour.

Es ese privilegio de poder disfrutar de las calles, el que tenemos todos los que patinamos y que por supuesto nos pareció el mejor tema para nuestro cortometraje.

¿Quién fue el que se portó más mal?

blast latinoamérica 59


max barrera / lipslide

60 blast latinoamĂŠrica


La verdad todos se portaron mal y para que entrar en detalles (Risas) ¿Quién se portó menos mal? Yo creo que el Director Victor Alcantara, pues siempre estuvo súper concentrado en cada detalle durante el Tour, pero tranquilo, ya saben que también echaba party…

ba que éramos una banda de rock y siempre nos preguntaban que cual éramos (Risas) creo que en cierta manera fue bueno porque nos trataban mejor, en los spots creo que siempre corrimos con suerte, en cierta forma porque nos veían las cámaras, la camioneta y siempre que alguien se acercaba le explicábamos que estábamos grabando una película y listo…

¿Los momentos más felices? Cuando Michael bajó el 50s de Downtown LA, Pekas el swvarialheelflip en DF, cuando estuvimos ayudándole a Shepard con su “stop motion” del globo Casta que sale en el bonus, Gabriel de la Mora terminó todo pintado de negro, no dormimos por 2 días haciendo los planetitas e ideando detalles para letras, es increíble como 2 días de trabajo se resumieron en 1 segundo al principio del bonus, también fue sorprendente el ver a Max patinar el skatepark del Lago de Chapala haciendo un doble con Gabo y carveando por todos lados recibiendo gritos por parte de la gente (lo de la parte de ¡Aguaaa! ¡Aguaaa!)

Te dejo el espacio para agradecer… Mis agradecimientos van dirigidos a todo el team Casta (Pekas, Max, Michael, Shepard y Cobre) que se partió en muchos pedazos dando lo máximo en cada spot, a Victor Alcantara que con su entrega y compromiso total nos dejó simplemente una pieza maestra, a Gabriel de la Mora a Josep Orozco mi carnalito, a Sergio Méndez por su respaldo incondicional, a nuestros padres que siempre estuvieron al pendiente y sobre todo a la banda que está apoyando este proyecto, gracias por seguirnos de cerca y gritar con nosotros ¡Latinoamerica! ¡La calle es libre!

¿Los momentos más estresantes? Edición y post-producción.

Michael Scott

¿Cómo los recibía la gente cuando llegaban a un spot? A todos lados donde llegábamos la gente pensa-

¿Cómo mataban las horas en carretera cuando no se estaba patinando? La mayor parte del tiempo durmiendo pero una buena parte la enfocamos molestando a Max (Risas)

“deteniéndonos de regreso en cada lugar que se nos antojara para patinar y grabar ya que teníamos que dejarnos llevar por el guión del cortometraje “El skateboarding”. ¿El spot más “chingón” del tour? Carlsbad, aun que no se hizo nada es un spot muy famoso y en realidad muy difícil, admiro a todos los patinadores que han bajado algo ahí por algunos detalles del spot… ¿La situación más extraña del viaje? Cuando íbamos rumbo a EUA nos pararon unos federales y por ninguna razón nos querían quitar la van o que les diéramos una mochada de una suma de dinero exagerada, lo bueno fue que los federales se hartaron y nos dejaron ir...

daniel shepard/ bs lipslide

blast latinoamérica 61


“...nos pararon unos federales y por ninguna razón nos querían quitar la van o que les diéramos una mochada de una suma de dinero exagerada, lo bueno fue que los federales se hartaron y nos dejaron ir...

¿Lo mejor? Compartir un viaje tan largo con varios amigos y vivir un Tour loco y divertido…

¿Algo que quedó pendiente? Como en todos los videos siempre quedan cosas pendientes, nunca puedes quedar conforme pero es parte del skate, la mentalidad que se puede tener es que en el futuro va a ser mejor de lo que fue…

¿Lo peor? Cuando me tocó dormir en la van, aun que yo siempre me ofrecía (Risas) me daba flojera luchar por un lugar en el hotel o donde nos quedábamos…

Saludos y agradecimientos... Saludos a los baches, Stefy, al Poder Sureño y agradecimientos a Victor Alcantara (Reverso), Renol, Sergio Méndez y a todos los que estábamos en la van loqueando…

¿El mejor truco? Sw bigspin del Pekas over the rail…

¿El que mejor patinó? Pues todos hicimos algo “chido” cada quien lo que le gustó, así que creo que todos patinaron bien… 62 blast latinoamérica

Jorge Farah “Pekas”

¿Cómo mataban las horas en carretera

cuando no se estaba patinando? Durmiendo, escuchando música del Ipod o platicando. ¿El spot más “chingón” del Tour? Carlsbad, aunque no salió nada, fue el mejor… ¿La situación más extraña del viaje? Cuando pensamos que nos iban a asaltar o algo así, cerca de un pueblo que estaba a 4 horas de Hermosillo era bien tarde como la 1am y paramos a comprar a una tienda de la carretera y ahí fue el pedo… ¿El mejor truco? 50-50 de Michael en un barandal en L.A ¿Lo mejor? Los trucos bajados ¿Lo peor? Las caídas y la incomodidad al dormir, nos tocó dormir 2 veces en la camioneta... ¿El que mejor patinó? Todos dieron lo mejor. ¿Algo que quedó pendiente? Fakie flip en Carlsbad, tengo que regresar...


pekas / sw fs bigspin

Saludos y agradecimientos... Gracias a Casta por el Tour, a todos los que nos dieron lugar donde dormir, a Joseph y a Victor Alcantara de Reverso por grabarnos.

Daniel Shepard

¿Cómo mataban las horas en carretera cuando no se estaba patinando? Viendo películas o durmiendo como de costumbre (Risas) ¿El spot más “chingón” del Tour? Para mi el más “chingón” fue un ditch en San Diego, el piso estaba increíble y la transición súper suave, ni en un skatepark hubieran podido construir algo tan perfecto… ¿La situación más extraña del viaje? Cuando parábamos a cargar gasolina y bajar a la tienda, se reunían personas a observarnos, como que no daban crédito a lo que estaban viendo o yo que se (Risas)

Convivir con todo el team, además de conocer tantos lugares increíbles en México. ¿Lo peor? Aguantar las interminables horas en el camino ¡pero valieron la pena! ¿El que mejor patinó? Michael y Pekas… ¿Algo que quedó pendiente? Más tiempo en Hermosillo para patinar esos increíbles spots. Saludos y agradecimientos... Un saludo a los skaters que conocimos y agradecerles la hospitalidad que tuvieron con nosotros, además gracias a Casta Propaganda y Reverso Skateboards por todo el apoyo que brindaron.

Max Barrera

¿El mejor truco? El 50 50 de Michael en el barandal con kink.

¿Cómo mataban las horas en carretera, cuando no se estaba patinando? Con música, platicando en el “greenroom” sobre los trucos que queríamos hacer…

¿Lo mejor?

¿El spot más “chingón” del Tour?

¡Hermosillo tiene muy buenos spots! ¿La situación más extraña del viaje? Cuando íbamos para Hermosillo y un carro con unos cabrones muy raros nos empezaron a perseguir… ¿El mejor truco? Para mi fueron dos, “Pekas” con el sw varial heel flip y Michael con el doble kink 50 50. ¿Lo mejor? Estar patinando al lado de gente muy talentosa ¿Lo peor? Los olores en la camioneta ¿El que mejor patinó? Todos dieron lo mejor… ¿Algo que quedó pendiente? Bajar más trucos. Saludos y agradecimientos... Mil gracias a toda la gente que nos apoyó en este Tour, a mi abuela y madre por darnos alojamiento en Guadalajara y un saludo grande a Sammy Montano, Diego Espinoza, Bryan Gutiérrez y a Olman… gracias por todo el apoyo. blast latinoamérica 63


Max barrera / nose bluntslide / mĂŠxico

64 blast latinoamĂŠrica


o. torres

o. torres

kevin mejĂ­a/ hardflip al drop / costa rica

blast latinoamĂŠrica 65


o. torres

bryan gutiĂŠrrez / wallride / costa rica

66 blast latinoamĂŠrica


o. torres

julio atencio / boardslide / panamĂĄ

blast latinoamĂŠrica 67


d. bucchieri

leandro chocho / flip / argentina

68 blast latinoamĂŠrica


o. torres

richard camacho / sw bs flip / costa rica

blast latinoamĂŠrica 69


o. torres

alexis rivera / crailslide / puerto rico

70 blast latinoamĂŠrica


u. ruano

¿Y de patinar? Alrededor de 5… ¿Porqué te interesa patinar? Es algo que me saca de todo, que me desconecta del mundo en el que siempre estámos… ¿Skaters favoritos? Paul Rodríguez, Tommy Sandoval, Cody Mcentire, Chris Cole y Milton Martínez. ¿A dónde quieres llegar con el skateboarding? Creo que donde muchos queremos estar, llegar a ser profesional y disfrutar siempre de mi skate. ¿Video favorito?

Smoke and Mirrors ¿Cómo esta la situación del skate en Guate? Día con día creciendo, mejor nivel muchos buenos skaters. ¿Tres comidas chapinas para recomendar? Pepian, Mole, Hilachas… ¿Un skater latino que debería ser pro? Noe Rivera, considero que si tiene el potencial para ser pro… ¿Mejor parte de video? Chris Cole y Tom Asta, Strange World y Cody Mcentire, Smoke and Mirrors… ¿Qué le pedirías a un sponsor? Viajes de skate y mucha chingadera (risas)

¿Tienes sponsors? Claro, estoy patinando para la tienda local FSskateshop y para la marca nacional 502 Skateboards. Saluda y agradece a tu gente... Bueno, primero que nada le agradezco a la gente que siempre ha creído en mi desde un principio y que sigue dándome ánimos para que siga patinando, gracias a la tienda FSskateshop y agradezco a 502 Skateboards que siempre me ha echado ganas en las buenas y malas, a todos los cuates de skate que siempre siguen en la lucha agradezco a la revista nacional El Spot skateboarding magazine y gracias a Blast por esta entrevistilla… PAZ Y ESCANDALO

u. ruano

¿Cuántos años tienes? 17 años

flip

blast latinoamérica 71


72 blast latinoamĂŠrica

qu i k

r

b o lt io

DC

b o lt DC

io

sur

sur

sk8mafia

va n s

er

s i lv e

DC

s i lv

qu i k

o nt

n ike

e nt

sur

sur

a lt a m

ca st a

e le m

qu ik si lver va n s

qu ik si lver

qui ksi lver

va n s a d id a

b o lt io

s

DC

ca st a



m. martínez

5-0 nosegrab

• No poder patinar. • Lo horarios laborales. • Ver el “pasa-pasa”. • Chicas interesadas. • Que Josue Watts conecte su Ipod en el“Vocho” • Patinar el College. • Que me saquen de un spot. • Y lo que más odio… que llueva. 74 blast latinoamérica

• Skateboarding todo el día. • Comer en Fridays. • Las reuniones “Green Room” (Beer). • Comprar por E Bay artículos “Vintage” • Armas blancas. • Escuchar Cat Stevens para relajarme y Motorhead para el desboque. • Ver los Simpsons. • Conocer nuevos Spots.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.