2C Nazarenos 2.0 Proyecto cleaning express

Page 1

PROYECTO SERVICIO

"Cleaning Express " EDUCACIÓN TECNOLÓGICA NM2 – SEGUNDOS MEDIOS

COLEGIO SALESIANO DE PUERTO MONTT PROFESOR LARRYS REDLICH HVALIBOTA

ANTECEDENTES GENERALES

1.1 Nombre del Equipo: (ALIAS): 2C Nazarenos 2.0 34


Segmento de Mercado: Religiosaas y personal de Casa Nazareth

Grupo o Institución Elegida (con fotografía): Casa Nazareth

1.2 Título del Proyecto Servicio: Cleaning Express

1.3 Descripción General del Proyecto Servicio: Este servicio de aseo les ayudara a hacer mas corto su trabajo duro en el dia y no tendran que esforzarse mas de lo habitual. Ayudaremos tanto a las religiosas como al personal de aseo de la Casa Nazareth.


1.6 Datos Generales del Equipo - ALIAS: Logotipo:

Nombre

del

Eslogan:

"Tecnologia

Equipo:

y

religion

en

Nazarenos

2.0

nuestro

servicio"

Mail: 2c.nazarenos2.0.34@gmail.com Blog: http://2c-nazarenos20-34-casanazareth.blogspot.com GrupoGoogle:

http://groups.google.cl/group/2c-nazarenos20-34 Picasa: http://picasaweb.google.com/2c.nazarenos2.0.34 Google Sites:

http://sites.google.com/site/nazarenos20/

ANTECEDENTES DEL EQUIPO DE TRABAJO

2.1 Identifique a los participantes y gestores del proyecto Servicio

Nombre del Integrante: Vania Sobarzo RUN:18.370.240-8 Correo electrónico:lah_vaina@hotmail.com

Foto:


Dirección: Las Alcaparras #4420 Valle Volcanes Pto Montt

Teléfono Contacto:09-7917465 Cargo: Coordinadora Reemplazante: Gonzalo Ignacio Mansilla Aburto

Nombre del Integrante: Gonzalo Ignacio Mansilla Aburto

Foto:

RUN:18.474.295-0 Correo electrónico:shalito0x@live.cl

Dirección: las quemas #1630 Teléfono Contacto: 83791704 Cargo: Secretario

Reemplazante: Vania Sobarzo

Nombre del Integrante: Alejandro Maldonado Maldonado

Foto:

RUN:18.473.702-1 Correo electrónico:epa_2h@hotmail.com Dirección: los sauce casa 1 pobl. mirasol

Teléfono Contacto: 256603 Cargo:Tesorero

Reemplazante: Yerko Aaron Hernandez Reyes

Nombre del Integrante: Juan Carlos Jovis Reyes

Foto:


RUN: 18.460.640-2 Correo electrónico: io_black_969@hotmail.com

Dirección: teniente merino #656

Teléfono Contacto: 255313 Cargo: Vocero

Reemplazante: Fernando Daniel Bahamonde Ojeda

Nombre del Integrante : Fernando Daniel Bahamonde Ojeda

Foto:

RUN: 18.733.7xx-x Correo electrónico: flow_experto@hotmail.com Dirección: G.Bulnes # 932 Poblacion 22 de mayo

Teléfono Contacto: 83368588 Cargo: Investigador

Reemplazante: Juan Carlos Jovis Reyes

Nombre del Integrante : Yerko Aaron Hernandez RUN: 18.457.810-x Correo electrónico: kako_velvet@hotmail.com Dirección: eucaliptus en poblacion la colina

Foto:


Teléfono Contacto: 524867 Cargo: Diseñador

Reemplazante: Alejandro Maldonado Maldonado

2.2 Indique la Organización del Equipo del proyecto Servicio

Diagrama de la Organización del Equipo


2.3.- Indique la distribución de las tareas de cada integrante del Equipo

Manual de Roles y Tareas (para el Proyecto Servicio) de cada integrante del Equipo (7 Tareas Cada uno) Coordinadora

• • • • • • •

Encargada de observar si los miembros del equipo trabajan de acuerdo a su cargo y ver si cumplen lo asignado. Mantener orden y respeto en el grupo. Coordinarse con el investigador para mantener el blog actualizado. Insistir en la responsabilidad de cada miembro de acuerdo a su cargo. Prestar ayuda a cada uno de los integrantes del equipo en caso de dudas y/o problemas referente al trabajo. Revisar que los integrantes hagan sus labores incluyendome. Tomar decisiones junto al equipo para desarrollar el trabajo a lo largo del año.

Investigador

• • • • • • •

Comunicarse con el grupo. Tener información de la institución que estudiaremos este año. Obtener mayor información visitando junto al coordinador y el equipo la institución elegida. Formular las preguntas que sean necesarias para obtener información extra de la institución. Organizar y mantener al día el blog del equipo. En el caso no poder realizar, se le asignará al reemplazante para que siga con el blog. Rellenar el blog con información extra. Tener un cuaderno en el cual guarde y renueve la información obtenida.

Diseñador

Dibujar el esquema de la institución elegida para detectar su necesidad y así prestar nuestro


• • • • • •

servicio. Tomar fotografías de la institución para llevarlas al blog. Realizar todos los dibujos posibles para desarrollar el servicio. Dibujar los pasos para realizar el servicio. Esquematizar toda la información adquirida para entenderla mejor. Realizar tablas y gráficos pedidas por el profesor. Darle forma y color a nuestro blog para que se vea muy bien.

Vocero

• • • • • • •

Comunicar datos relevantes que dé el profesor en la hora de clases. Estar en contacto con la institución elegida. Informar a la institución de nuestros hallazgos e información adquirida para realizar nuestro servicio. Coordinarse con el grupo para saber que decir e informar al profesor al momento de ser evaluados. Dar a conocer información nueva que entregue el investigador. Hacerse respetar para que lo escuchen en el grupo y así poder comunicarse con nosotros como grupo. Estar en constante contacto con los integrantes del equipo.

Secretario • • • • • • •

Escribir todo lo conversado en el grupo. Tomar atención al profesor para anotar los datos mas relevantes. Mantener actualizada la bitácora. Realizar todos los trabajos escritos del grupo, incluyendo el blog. Anotar todo lo que diga el coordinador y el vocero. Cumplir con las tareas que me asignen. Cuidar mi redacción y ortografía.

Tesorero • • • • • • •

Ser ordenado y organizado con mi trabajo. Calcular precios y cotizar para realizar nuestro servicio. Tener todos los gastos al día. No aprovecharme para cobrar a mis compañeros de grupo. Saber sacar calculos en nuestros gastos. Cotizar junto al coordinador en todo. No quedar atrasado en mis presupuestos.


3.- Análisis FODA

Indique el Análisis FODA del Equipo (FODA = Fortalezas – Oportunidades – Debilidades y Amenazas). Las Fortalezas y Debilidades son internas del equipo y las Oportunidades y Amenazas son externas al equipo.

Identifique las principales fortalezas del equipo y del Proyecto Servicio

- Contar con apoyo tanto externo como interno de la casa Nazareth

-

Buena

disposicion

tanto

del

equipo

como

de

la

institucion

Identifique las principales debilidades del equipo y del Proyecto Servicio

- Falta de comprension y participacion de unos integrantes

-

Falta

Identifique

-

Prestarles

de

las

ayuda

tiempo

para

principales

en

los

visitar

a

oportunidades

basico

de

la

la

Institucion

del

Proyecto

casa

Nazareth


-

Colaborar

e

interiorizarse

en

la

fe

junto

a

la

Casa

Nazareth

Identifique las principales amenazas y / o riesgos del Proyecto

-Falta

de

integrantes

para

realizar

el

servicio

-Falta de recursos y tiempo para ayudarlos en el aseo

ESTRATEGIAS FODA ANÁLISIS

FORTALEZAR

DEBILIDADES

MATRIZ FODA

-Contar con apoyo tanto externo como interno de la casa Nazareth.

- Falta de comprension y participacion de unos integrantes del equipo.

- Buena disposicion tanto del equipo como de la institucion. OPORTUNIDADES - Prestarles ayuda en los basico de la casa Nazareth - Colaborar e interiorizarse en la fe junto a la Casa Nazareth

AMENAZAS

- Falta de tiempo para visitar a la Institucion.

No desperdiciar las oportunidades que nos ofrece la Casa Nazareth.

Unirse mas como equipo y colaborarnos entre nosotros mismos.

Organizar los tiempos y horarios ademas de turnos para realizar el

Comunicarnos mas y estrategias de motivacion en el


servicio.

-Falta de integrantes para realizar el servicio

equipo, compromiso, etc.

Falta de recursos y tiempo para ayudarlos en el aseo

ANTECEDENTES DEL SERVICIO

3.1 Describa el o los problemas - necesidades que satisface su servicio

Les facilitara el trabajo a los que trabajan en la institucion y les ayudara a terminar prontamente sus actividades diarias en la institucion.

3.2 Indique el Objetivo del Servicio

Ayudar a colaborar con la limpieza en la Casa Nazareth y estimular la higiene por sobre todo a los visitantes de aquella institucion

3.3 Liste las principales actividades del Servicio

-

Limpieza

-

Mantenimiento

general del

orden

en e

la higiene

Casa en

la

Nazareth Casa

Nazareth


3.4 Indique la Calendarización del Proyecto Servicio (Carta Gantt)

3.4.1 Carta Gantt Anual – Meses (se presenta Carta Gantt la que debe ser reconstruida y llenada con las actividades del Servicio a prestar)

3.4.2 Carta Gantt de la Ejecución del Proyecto (Promoción, Ejecución y Evaluación) - Semanas


-Promocion del servicio sera entre la 4ta semana de Julio hasta la 4ta semana de Agosto -Ejecucion del Servicio sera desde la 1era semana de Septiembre hasta la 2da semana de Octubre -Evaluacion del servicio sera desde la 2da semana de Septiembre hasta 2da semana de Noviembre

3.5 Describa por qué su servicio constituye una idea innovadora

ya que gracias a este proyecto - servicio el personal y religiosas de la Casa Nazareth estaran satisfaciendo su necesidad mas fundamental de la institucion

3.6 El Servicio requiere de registro de Marca y Patente

NO

Marque con una X la alternativa.

3.7 El Servicio requiere la confección de un prototipo

Marque con una X la alternativa.

SI X

SI NO

ANÁLISIS DE MERCADO

X


4.1 Tipo de Destinatarios al que se orienta el Servicio

Institución

X

Grupo Social

Sector Geográfico

Otro:

4.2 Identifique el perfil de los beneficiarios que demandarán Servicio. (de la Institución, grupo social o sector geográfico)

estas son personas de distintas edades entre 30 a 70 años. dedicando su vida alservicio de Dios (religiosas) y prestar servicios ala casa de nazareth (personal )

4.3 De sus destinatarios: Indique el segmento de mercado y el universo

Segmento

de

mercado:

Trabajadores

y

Madres

de

Casa

Universo: ▼Aida ▼Isabina ▼Alex ▼Nancy ▼Maritza ▼Ricardo ▼Angelica ▼Ernesto ▼Madre ▼Madre ▼Madre ▼Madre

Nazareth 12

Ana Lauda

Chacon Oyarzo Gallardo Gomez Gallardo Nieto Navarro Santana Bauer Concha Aguilera

Francisca Fatima Aurora Maria

Blome

4.4 Fundamentación del Proyecto Servicio - 3 tablas y gráficos más relevantes para la toma de decisión de que Servicio Prestar. (Máximo 10 líneas)

I. ¿Cual cree que es la principal necesidad en la Casa Nazareth? I. ¿Cual cree que es la principal necesidad en la Casa Nazareth?


1 13% 5 63% 0 0% Seguridad

2 25%

Other Aseo public idad

III. ¿Cuanto tiempo obtiene para descansar y recrearse? III. ¿Cuanto tiempo obtiene para descansar y recrearse? 3 38% 0 0% 2 25% 1 hr.

3 38%

Other 15 min. 30 min. IV. Segun Ud. ¿Que servicio podriamos brindarles? IV. Segun Ud. ¿Que servicio podriamos brindarles? 1 13% 2 25% Servicio de Limpieza Other Servicio de publicida dy promocio n de la institucio n

5 63%


4.5 Impacto del Proyecto Servicio (Máximo 10 líneas)

el impacto que esperamos de este servicio es que esten satisfecho y aceptaran nuestra ayuda en el ambito de aseo, ya que en la encuesta realizada revela que tienen muy poco tiempo para descansar y seguir con sus actividades y gracias a este servicio ayudaresmos por un tiempo a satifacer sus necesidades basicas (aseo)

ANÁLISIS TÉCNICO

5.1. Describa la tecnología asociada a su Servicio

Nuestro servicio no se ve muy asociado a alguna tecnologia ya que consta solo de realizar limpieza manualmente a la Casa Nazareth

5.2. Listado de Máquinas, Herramientas y materiales requeridos para prestar el Servicio TABLAS

5.2.3 Materiales e Insumos

- escobillon - paños -

limpia

vidrios

5.3. Determine los espacio y condiciones que necesita para operar (Layout - Plano)




ANÁLISIS FINANCIERO

Presupuestos

7.1 Presupuesto de Gastos (se presentan los 4 presupuestos, los que deben ser reconstruidos y completados por el equipo según el Servicio a prestar)


7.2 Presupuesto de Inversión

7.3 Presupuesto Resumen (Gastos + Inversión)


7.4 Defina cómo obtendrá los recursos para llevar a cabo el proyecto

EVALUACIÓN DEL PROYECTO

7.1 Evaluación de Proceso

7.1.1 Pauta de Evaluación del Desempeño del Equipo


7.1.2 Pautas de Auto - Evaluación del Desempeño de Cada Integrante del Equipo según su Cargo (5 Pautas)



7.1.3 Pautas de Co - Evaluación del Desempeño de Cada Integrante del Equipo según su Cargo (5 Pautas)



7.1.4 Cartas Gantt de Control (2 = 1 Mensual Anual y 1 de la Ejecución)

7.1.4 Presupuestos de Control (4 = Gastos + Inversión + Resumen + Financiamiento)

7.1.6 Pauta de Control de Actividades desarrolladas


7.2 Evaluación de Resultados 7.2.1 Pauta de Evaluación de los Resultados Obtenidos

7.2.2 Pauta de Evaluación del Impacto Socio - Ambiental del Proyecto Servicio

7.2.3 Pauta de Evaluación del Control de Calidad del Servicio

RECOMENDACIÓN: Presentar cada pauta de evaluación en una hoja aparte.

ANEXOS

8.1 Cotizaciones (Mínimo 3) escobillones c/u $1350

2 =$2700

paños pack c/u $800

2 =$1600

limpiavidrios c/u 1500

2 =$3000


8.2 Fotos

8.3 Otros


"Tec nologia y religion en nuestro servicio" Blog: http://2c-nazarenos20-34-casanazareth.blogspot.com/ ::: Mail: 2c.nazarenos2.0.34@gmail.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.