EL RECICLAJE

Page 1

PROYECTO EL RECICLAJE: MIRIAM ROMERO BERNAL

1


PROYECTO EL RECICLAJE: MIRIAM ROMERO BERNAL

2


PROYECTO EL RECICLAJE: MIRIAM ROMERO BERNAL

3


PROYECTO EL RECICLAJE: MIRIAM ROMERO BERNAL

4


PROYECTO EL RECICLAJE: MIRIAM ROMERO BERNAL

5


PROYECTO EL RECICLAJE: MIRIAM ROMERO BERNAL

1. TÍTULO: EL RECICLAJE 2. JUSTIFICACIÓN: COMO SABEMOS, NUESTRO PLANETA ESTÁ SUFRIENDO

3. 4. 5.

6.

MUCHO ESTOS ÚLTIMOS AÑOS. DEBIDO A QUE CADA VEZ SOMOS MÁS EN EL MUNDO Y CREAMOS MUCHÍSIMA BASURA, QUE MEZCLÁBAMOS EN LOS CONTENEDORES SIN PREGUNTARNOS DONDE IBAN LUEGO, HOY DÍA ES DE EXTREMA NECESIDAD EL RECICLAJE. PARA ELLO VAMOS A ENSEÑAR A NUESTROS ALUMNOS COMO PODEMOS AYUDAR AL MEDIO AMBIENTE. NIVEL EDUCATIVO: INFANTIL ÁREAS QUE SE TRABAJAN: INTERDISCIPLINAR ( MATEMÁTICAS, CONOCIMIENTO DEL MÉDIO, LENGUA Y PLÁTICA) COMPETENCIAS BÁSICAS: APRENDER A APRENDER, AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL, COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA, CONOCIMIENTO E INTERACCIÓN CON EL MEDIO, COMPETENCIA MATEMÁTICA, COMPETENCIA EN INTERACCIÓN LINGÜÍSTICA Y TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y COMPETENCIA DIGITAL. METODOLOGÍA: MEDIANTE EL APRENDIZAJE COOPERATIVO, DONDE POR GRUPOS SE LLEVA A CABO EN PRIMER LUGAR UNA PRIMERA APROXIMACIÓN SOBRE ¿ QUE SABEMOS? Y POSTERIORMENTE Y CON LA AYUDA DE LAS FAMILIAS SE EMPIEZA A INVESTIGAR. ¿QUÉ SABEMOS?

1. ¿QUÉ ES EL RECICLAJE?

2. ¿QUÉ ES RECICLAR?

3. ¿CÓMO SE RECICLA?

4. ¿Y DÓNDE SE TIRAN LAS BASURAS?

5. ¿EN QUÉ CONTENEDOR?

6. Y, ¿TODOS LOS CONTENEDORES SON IGUALES?

7. ¿POR QUÉ SON DE DISTINTOS COLORES? ¿DÓNDE TIRAMOS LA BASURA? 6


PROYECTO EL RECICLAJE: MIRIAM ROMERO BERNAL

8. ¿QUIÉN RECOGE LA BASURA?

9. UNA VEZ RECOGIDA, ¿DÓNDE LLEVAN LA BASURA?

10. CUANDO LAS BOTELLAS DE AGUA SE VACÍAN, ¿SIRVEN PARA ALGO MÁS?

11. Y CON LAS BANDEJITAS DE FILETES,… QUE COMPRAN LAS MAMÁS EN EL SUPERMERCADO, ¿QUÉ HACEMOS CUANDO ESTÁN VACÍAS?

12. Y LAS BOTELLAS DE CRISTAL, ¿SIRVEN PARA ALGO CUANDO ESTÁN VACÍAS?

13. Y LAS LATAS, ¿SIRVEN PARA ALGO?

14. Y LOS PAPELES Y LOS PERIÓDICOS, ¿LOS PODEMOS USAR PARA ALGO MÁS CUANDO YA LOS HEMOS USADO UNA VEZ? NOTA INFORMATIVA A LOS PADRES

PARA PONER NUESTRO GRANITO DE ARENA Y CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE HEMOS DECIDIDO TRABAJAR EL PROYECTO “EL RECICLAJE”. COMO SIEMPRE NECESITAMOS VUESTRA AYUDA, ASÍ QUE VAMOS A BUSCAR JUNTOS INFORMACIÓN SOBRE EL BLOQUE QUE NOS HA TOCADO TRABAJAR Y VAMOS A RESOVER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

1. HAY UN CONTENEDOR EXCLUSIVAMENTE PARA LAS PILAS USADAS, ¿CÓMO ES ( FORMA, COLOR,…)? ILÚSTRALO. 2. ¿DÓNDE PODEMOS ENCONTRARLO’ 3. ¿QUIÉN RECOGE LAS PILAS USADAS DE ESTE CONTENEDOR? 4. ¿QUÉ HACEN CON ELLAS?

7


PROYECTO EL RECICLAJE: MIRIAM ROMERO BERNAL SUGERENCIA: PODÉIS TRAER ALGUNOS TIPOS DE PILAS USADAS PARA MOSTRÁRSELAS A LOS COMPAÑEROS/AS. ESTA INFORMACIÓN DEBÉIS TRAERLA A CLASE PARA EXPLICÁRSELA A LOS DEMÁS COMPAÑEROS EL MARTES 1 DE MARZO. GRACIAS. PARA PONER NUESTRO GRANITO DE ARENA Y CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE HEMOS DECIDIDO TRABAJAR EL PROYECTO “EL RECICLAJE”. COMO SIEMPRE NECESITAMOS VUESTRA AYUDA, ASÍ QUE VAMOS A BUSCAR JUNTOS INFORMACIÓN SOBRE EL BLOQUE QUE NOS HA TOCADO TRABAJAR Y VAMOS A RESOVER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: 1.¿CÓMO ES EL CONTENEDOR DONDE TENEMOS QUE DEPOSITAR LOS ENVASES DE PLÁSTICO? HAZ UN DIBUJO. 2.¿QUÉ ENVASES DEPOSITAMOS EN ÉL? PARA ILUSTRAR ESTO RECÓRTALOS DE ALGUNOS FOLLETOS Y PÉGALOS. 3.¿QUÉ HACEN CON ESTOS RESIDUOS UNA VEZ QUE LO HAN RECOGIDO? ESTA INFORMACIÓN DEBÉIS TRAERLA A CLASE PARA EXPLICÁRSELA A LOS DEMÁS COMPAÑEROS EL MARTES 15 DE MARZO. GRACIAS. PARA PONER NUESTRO GRANITO DE ARENA Y CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE, HEMOS DECIDIDO TRABAJAR DURANTE ESTE TRIMESTRE EL PROYECTO “EL RECICLAJE”. COMO TAREA FINAL HACEMOS UN MURAL CON TODO LO APRENDIDO. PARA ELLO, NECESITAMOS DE VUESTRA AYUDA. EN ESTE CASO, DEBEMOS TRAER A CLASE TODO TIPO IMÁGENES RECOGIDAS

DE

CUALQUIER

FUENTE

(FOTOGRAFÍAS,

REVISTA,

PUBLICIDAD, PERIÓDICO, INTERNET,….) DONDE APAREZCAN OBJETOS QUE SE PUEDAN DEPOSITAR EN EL CONTENEDOR AMARILLO DE LOS PLÁSTICOS. ESTA INFORMACIÓN DEBEN TRAERLA A CLASE DESPUÉS DE SEMANA SANTA. GRACIAS. LA TUTORA.

8


PROYECTO EL RECICLAJE: MIRIAM ROMERO BERNAL 7. TEMPORALIZACIÓN: SEGUNDO TRIMESTRE 8. RECURSOS TIC QUE SE VAN A UTILIZAR. 9. EVALUACIÓN: SE TENDRÁ EN CUENTA TODO EL PROCESO DE TRABAJO COOPERATIVO, ASÍ COMO DESDE CASA, LAS TAREAS TRAÍDAS. ADEMAS REALIZAREMOS UNA PRUEBA FINAL: EQUIPO________________________________

1. EN EL CONTENEDOR LLAMADO ORGANIS, PUEDO TIRAR:

_________________________________________

2. DESCRIBE CÓMO ES ORGANIS:

ES DE COLOR ______________________________, SU FORMA ES

_________________________________ Y ES DE TAMAÑO

_______________________________ .

9


PROYECTO EL RECICLAJE: MIRIAM ROMERO BERNAL 3. DIBUJA A NUESTRO AMIGO ORGANIS.

4. RECORTA DE UNA REVISTA COSAS QUE PODEMOS TIRAR EN ORGANIS Y PÉGALAS.

EQUIPO________________________________

3. EN EL CONTENEDOR LLAMADO PLASTICHÁN, PUEDO TIRAR:

_________________________________________

4. DESCRIBE CÓMO ES PLASTICHÁN :

ES DE COLOR ______________________________, SU FORMA ES

10


PROYECTO EL RECICLAJE: MIRIAM ROMERO BERNAL _________________________________ Y ES DE TAMAÑO

_______________________________ .

3. DIBUJA A NUESTRO AMIGO PLASTICHÁN.

4. RECORTA DE UNA REVISTA COSAS QUE PODEMOS TIRAR EN PLASTICHÁN Y PÉGALAS: EQUIPO________________________________

5. EN EL CONTENEDOR LLAMADO CARTÚNEZ, PUEDO TIRAR:

_________________________________________

11


PROYECTO EL RECICLAJE: MIRIAM ROMERO BERNAL

6. DESCRIBE CÓMO ES CARTÚNEZ:

ES DE COLOR ______________________________, SU FORMA ES

_________________________________ Y ES DE TAMAÑO

_______________________________ .

3. DIBUJA A NUESTRO AMIGO CARTÚNEZ.

4. RECORTA DE UNA REVISTA COSAS QUE PODEMOS TIRAR EN CARTÚNEZ Y PÉGALAS:

12


PROYECTO EL RECICLAJE: MIRIAM ROMERO BERNAL

10. OBJETIVOS:  Desarrollar actitudes y valores del cuidado y respeto hacia el entorno.  Calculcar la necesidad de cuidar el entorno para tener un planeta sano.  Tener conciencia del deterioro del planeta a causa de la acción del hombre.  Facilitar el desarrollo de habilidades sociales a través del trabajo cooperativo.  Potenciar la observación y exploración del medio.  Conocer y clasificar los tipos de basura.  Distinguir entre los diferentes contenedores de basura.  Reciclar materiales del entorno.  Conocer y utilizar Los materiales de desechos de forma creativa.  Resolver problemas.  Acercarse de forma progresiva a la representación matemática mediante la utilización de regletas.  Uso de la calculadora en distintas situaciones 11.CONTENIDOS  Concepto de basuras.  Tipos de basuras: restos orgánicos, envases: de cartón vidrio, latas, juguetes viejos, ropa vieja, etc.).  Uso que damos a las basuras.  Lugares donde depositamos las basuras.  Recogida de basuras.  Tipos de contenedores.  Ordenación y distribución de la basura en los distintos tipos de contenedores.  Problemas.  Numeración  Lógica.  Listados.  Descripción.

13


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.