DEFICIENCIA VISUAL Y TECNOLOGÍA DIGITAL

Page 1

DISCAPACIDAD VISUAL Y TECNOLOGÍA DIGITAL EN LA ESCUELA Actualmente, se está desarrollando en las aulas una evolución paulatina de las nuevas tecnologías digitales, así como de las metodologías de trabajo que llevan a cabo los profesores. El problema que se plantea es que algunos alumnos con discapacidades se quedan fuera del alcance. Según este artículo, nos vamos a centrar en deficientes visuales y ciegos. Los cambios para llevar una buena política de tecnología digital deberán incidir en: -

-

La configuración de las aulas teniendo en cuenta las características de cada alumno (adaptación de software y hardware). La adaptación física de un puesto de estudio (espacio suficiente para trabajar y herramientas necesarias y colaboración del maestro de apoyo). La realización de tareas ordinarias (ofrecer materiales necesarios para todos). La formación del profesorado teniendo en cuenta que pueden haber dos tipos de alumnado con deficiencia visual creando un perfil profesional nuevo para que se pueda atender a todos los alumnos. La utilidad de materiales didácticos realizando las adaptaciones necesarias. La accesibilidad de los contenidos curriculares. La metodología y dinámica de trabajo en el aula. La interacción de todos los alumnos.

Las herramientas de trabajo actuales para el acceso a las tecnologías digitales para deficientes visuales son: -

Braille hablado: pequeño ordenador portátil en braille con voz. Línea braille: herramienta conectada a un ordenador que transcribe literalmente lo escrito en la pantalla. Impresora braille (imprime en braille). Lector de pantallas jaws: es un tipo de lector de pantallas que trabaja con síntesis de voz o con línea braille. Sistema de lectura galileo: equipo de lectura de documentos que engloba un dispositivo que contiene escáner, programa de reconocimiento óptico de caracteres y sintetizador de voz en español.

Este artículo quiere destacar la necesaria accesibilidad hacia las tecnologías digitales de todos los alumnos dependiendo de las capacidades de cada uno. Restringir estos nuevos recursos es dar un paso atrás. Ya que, en la actualidad el acceso a programas de contenido curricular es nulo y para que funcione bien es necesario trabajar en equipo. MARÍA VILLAR PRADOS


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.