Triptico filosofos prosocráticos

Page 1

Soy Tales, Nací el 624 a.C en la ciudad de Mileto y viví hasta el 547 a.C. Me consideran uno de los Siete Sabios de Grecia y primer filósofo de la historia. Además soy astrónomo y matemático.

APORTACIONESFILOSÓFICAS Tales de Mileto: Estudió los cambios del agua entre sus estados sólido, líquido y gaseoso, y a partir de aquí elaboró un modelo que explicaba todos los elementos naturales como basados en el líquido elemento. Afirmó que la Tierra era un disco plano que flotaba sobre agua, la cual había de ser el origen de la vida. Este fue el primer intento serio de explicar el universo sin necesidad de divinidades que lo hicieran posible.

Heráclito de Efeso: Sostenía que el fuego era el origen Soy Heraclito, Nací hacia el año 544 a. C. en Éfeso, ciudad de la Jonia, en la costa occidental del Asia Menor y fallecí hacia el 484 a. C. me conocen también como «El Oscuro de Éfeso» debido a mi vida solitaria y a la oscuridad de mi filosofía.

Soy Parménides, un filosofo griego nacido entre el 530 a. C. y el 515 a. C. en la ciudad de Elea. Fui pitagórico y solo escribí una obra sobre la naturaleza.

primordial de la materia y que el mundo entero se encontraba en un estado constante de cambio. En cierto sentido, fue uno de los iniciadores de la metafísica griega, aunque sus ideas se derivan de las de la escuela jónica de la filosofía griega. Consideraba el fuego como la sustancia primordial o principio que, a través de la condensación y rarefacción, crea los fenómenos del mundo sensible. En ética, introdujo un nuevo énfasis social, manteniendo que la virtud consiste en la subordinación del individuo a las leyes de una armonía razonable y universal.

ANECDOTASY CITAS Tales de Mileto: Cuando predijo a los jónicos el año en que sucedería un eclipse solar, hacia el año 585 a.C. Al caer Tales en un pozo después de ser llevado por una vieja mujer a ver las estrellas, ésta replicó a su pedido de ayuda: ¨¿Cómo pretendes, Tales, saber acerca de los cielos, cuando no ves lo que está debajo de tus pies?¨

"Lo más sabio es el tiempo, porque aclara todo." Heráclito de Efeso: Se puso al sol y pidió que lo cubriesen y emplastasen con estiércol; con lo cual murió al día siguiente, y fue enterrado en el Foro. Se lo comieron los perros, no habiéndolo conocido por causa del disfraz del estiércol.

"No está bien ocultar la propia ignorancia, sino descubrirla y ponerle remedio."

Parménides: Parménides escribió una sola obra, un poema en

Parménides: Parménides visitó Atenas cuando tenía

verso épico, del cual nos han llegado fragmentos conservados en citas de otros autores. Los especialistas consideran que la integridad de lo que conservamos es notablemente mayor en comparación con lo que nos ha llegado de las obras de casi todos los restantes filósofos presocráticos, y por ello su doctrina puede ser reconstruida con mayor precisión.

aproximadamente 65 años de edad y que, en tal ocasión, Sócrates, entonces un hombre joven, dialogó con él.

“La guerra es el arte de destruir a los hombres, la política es el arte de engañarlos.”

Pitágoras de Samos: No menos entró en los áditos Soy Pitágoras de Samos, un filósofo y matemático grie go, nací en el año 582 a.C. y soy famoso sobre todo por el Teorema de Pitágoras.

Pitágoras de Samos: La filosofía de Pitágoras se desarrolla en una doble vertiente: una místico-religiosa y otra matemático-científica.

• •

Por lo que respecta a la primera, el eje central está representado por la teoría de la trasmigración de las almas y la consecuente afirmación del parentesco entre todos los seres vivos. Respecto a la vertiente matemático-científica, Pitágoras afirmaba que los números eran el principio de todas las cosas.

de Egipto y aprendió las cosas contenidas en sus arcanos acerca de aquellos dioses. Volvió después a Samos, y hallando la patria tiranizada por Polícrates, se fue a Crotona, en Italia, donde, poniendo leyes a los italianos, fue celebérrimo en discípulos, los cuales, siendo hasta trescientos, administraban los negocios públicos tan noblemente, que la República era una verdadera aristocracia.

“Ayuda a tus semejantes a levantar su carga, pero no te consideres obligado a llevársela.”

Pitágoras de Abdera: Era famosa en la antigüedad una Soy Pitágoras de Abdera, nací en el 485 a.C., soy admirado por ser un experto en retórica que recorro el mundo griego cobrando elevadas tarifas por mis conocimientos acerca del correcto uso de las palabras u ortoepeia.

Pitágoras de Abdera: El gran aporte del filosofo de Abdera: la lógica de relaciones. La profunda relación que existe entre las dos sentencias puede entenderse como una complementación.

anécdota acerca de un pacto de honorarios entre Protágoras y un discípulo suyo, llamado Evatlo. Habían acordado el pago sólo para el evento de que el aprendiz llegara a ganar un juicio haciendo uso de las adquiridas dotes retóricas. Evatlo, como no ganaba caso alguno, se negaba a pagar. Entonces, Protágoras lo llevó a juicio, diciéndole: "Si yo gano, es

preciso que por haber ganado me entregues los honorarios; si tú ganas, por haberse cumplido la condición, también deberías pagarme." A esto se le conoce como paradoja de Protágoras.


LAS CIUDADES DE ESTOS FILOSOFOS

Mileto

Efeso

Elea

Abdera Samos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.