MIS LIBROS PREFERIDOS

Page 1

MIS LIBROS PREFERIDOS


UN GRITO EN LA NOCHE •

Jenny trabaja para una galería de arte de Manhattan, donde tiene la oportunidad de conocer la pintura de Erich Krueger y, en particular, el cautivador retrato de una hermosa mujer que le resulta extrañamente familiar. Tras un breve noviazgo, Erich se casa con Jenny y se la lleva a su mansión de Minnesota, donde Jenny se siente como la princesa de un cuento de hadas, a pesar del frío y austero paisaje... y los rumores de que algo terrible sucedió en esa señorial casa. La felicidad de Jenny se verá alterada muy pronto por una serie de incidentes que amenazarán su matrimonio, su familia y hasta su propia vida.


LOS PILARES DE LA TIERRA •

El gran maestro de la narrativa y el suspense nos transporta a la Edad Media, a un fascinante mundo de reyes, damas, caballeros, pugnas feudales, castillos y ciudades amuralladas. El amor y la muerte se entrecruzan vibrantemente en este magistral tapiz cuyo centro es la construcción de una catedral gótica. La historia se inicia con el ahorcamiento público de un inocente y finaliza con la humillación de un rey. Los pilares de la tierra es la obra maestra de Ken Follett y constituye una excepcional evocación de una época de violentas pasiones.


LA SOMBRA DEL VIENTO • Un amanecer de 1945 un muchacho es conducido por su padre a un misterioso lugar oculto en el corazón de la ciudad vieja: El Cementerio de los Libros Olvidados. Allí, Daniel Sempere encuentra un libro maldito que cambiará el rumbo de su vida y le arrastrará a un laberinto de intrigas y secretos enterrados en el alma oscura de la ciudad.


EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL CÓLERA •

Gabriel García Márquez muestra en este libro, a través de la vida de Florentino, cómo un sentimiento apasionado, a veces extremo, puede transformar la vida de una persona hasta el punto de hacerlo desgraciado y perdido en un mundo en el que no se siente realizado, pues el amor se convierte en una ciega obsesión que destroza cualquier posibilidad de mejoría para el protagonista, y no cesará en su lucha por conseguir un sentimiento recíproco en su anhelada Fermina, con quien se reencuentra 51 años y 9 meses después para confesarle que la platónica relación que mantuvieron en su juventud seguía vivo en su corazón, y que no descansaría hasta que ella le correspondiese o, al menos, aceptase la compañía de su amistad, ahora que ella era viuda.

A lo largo de toda la lectura es imposible no sentir empatía por las vidas de estos dos personajes cuyas vidas transcurren de maneras muy diferentes y cuyo final el lector desea conocer cuanto antes, aún sintiendo cierta decepción porque se le acaban las páginas de tan sobrecogedora y bien tramada novela


TRAVESURAS DE LA NIÑA MALA •

El personaje principal de esta novela es Ricardo Somocurcio, quien al comienzo de la novela es un adolescente de clase media alta limeño, del barrio de Miraflores, que desde que conoce a la chilenita, tiene su vida sentenciada. Al descubrir que no era verdaderamente una "chilenita", esta joven desaparecerá de la vida de Ricardo. Al pasar el tiempo, Ricardo cumple su sueño de vivir en París, ciudad de la que su padre le hablaba cuando éste era niño. Aquí consigue trabajo como traductor de la UNESCO. En la capital francesa volverá más tarde a encontrar a la joven, con otro nombre y camino de Cuba con intención de convertirse en guerrillera, la camarada Arlette, por intereses personales. Esta cazafortunas seguirá su camino por Londres, Tokio y Madrid en encuentros y desencuentros con el protagonista, que hará del amor su forma de vida, su creación.

Aunque la ambientación de la novela a lo largo del tiempo transcurre durante momentos políticos relevantes, estos no pasan de ser algo que se toca de perfil, siendo el centro absoluto de la novela los sentimientos del protagonista hacia la niña mala, que pese a que mil veces la coge en mentiras, mil veces le rompe el corazón y lo hunde en depresiones en las que jura olvidarla, también mil veces vuelve a sentir que la quiere más que nunca y cae en sus redes.


LA HOJA ROJA •

La jubilación, dice un amigo de don Eloy, es como la hoja roja del librillo de papel de fumar, que te avisa de que estás llegando al final, en este caso al final de la vida. El viejo Eloy se jubila y cierra así la última vía de escape a su gris existencia. Don Eloy es viudo, y vive en un pisito humilde con la única compañía de la Desi, la criada, una muchacha de pueblo a la que la ciudad todavía le viene grande, aunque pone todo de su parte para aprender de sus amigas, otras chicas de servicio, y adquirir ese aire de ser "de la capital" que envidia y desea para ella.Don Eloy está muy solo. Su hijo, notario en Madrid, le mantiene permanentemente apartado de su vida; el abuelo no tiene sitio en la alta sociedad que frecuenta con su elegante mujer. Su amigo Isaías es el único superviviente de su pandilla de juventud, y con él recuerda una y otra vez el pasado, contradiciéndose ambos a veces hasta la exasperación


LA CASA DE LOS ESPÍRITUS •

La casa de los espíritus es la primera novela de la escritora chilena Isabel Allende, tuvo un éxito inmediato a nivel internacional.

El libro, como muchos de los siguientes, utiliza el estilo conocido como "realismo mágico", incorporando cosas inverosímiles y extrañas a lo ordinario. La historia relata la vida de la familia Trueba a lo largo de cuatro generaciones y sigue los movimientos sociales y políticos del período post-colonial en el país en que viven (Chile). La novela es narrada desde la perspectiva de dos de sus protagonistas. Incorpora una mezcla de acontecimientos que tratan sobre el amor, la familia, la muerte, los fantasmas, las clases sociales, la revolución, la política, los ideales y lo maravilloso.


IT •

La historia se presenta desde la perspectiva de cada uno de sus protagonistas, alternada en dos épocas: el pasado (1957-58) y el presente (1984-85). Los hechos acontecen en la comunidad de Derry, en el estado de Maine, Estados Unidos. Bajo la ciudad, a un nivel inconsciente para todos los pobladores, un monstruo despiadado de apetito insaciable atormenta a la comunidad desde tiempos remotos. Este monstruo es un ser de otro mundo, capaz de leer las mentes y provocar los miedos, los cuales constituyen su alimento (preferiblemente los de los niños, cuyos miedos son muy sencillos de elaborar). Su disfraz más común es el de un payaso, llamado Pennywise, el payaso bailarín, con el que atrae a sus jóvenes víctimas, a las cuales aterrará hasta la muerte. Una vez saciado su apetito, duerme durante casi tres decenios, hasta que vuelve a despertar para alimentarse y hartarse, cumpliendo así un ciclo sin fin.


HIJOS DEL JUEVES •

La señora Penny, obsesionada con que su hija Crystal triunfe como bailarina clásica, no repara en gastos ni sacrificios. No hace mucho caso de sus tres hijos mayores ni del pequeño Donne, un hijo que no deseaba y que, además, es físicamente más enclenque que los otros. Crystal pasa por sucesivas academias, pero es el pequeño Donne quien va demostrando su enorme talento a distintas personas mucho antes que a sus padres. La segunda parte se inicia con el ingreso de Donne en Queen´s Chase, la Escuela de Ballet de Su Majestad, que para Donne era como «un reino del cual él era uno de los jóvenes príncipes por derecho hereditario».


SAGA CREPÚSCULO • Esta serie de novelas nos cuenta la historia de amor que viven Isabella Swan, una chica corriente conocida como Bella, y Edward Cullen, un vampiro. Mientras se desarrolla este peculiar romance, surgen numerosas complicaciones. Por ejemplo, los dos protagonistas acaban formando un triångulo amoroso con Jacob Black, un hombre lobo.


TOMATES VERDES FRITOS •

Evelyn es una mujer de mediana edad que vive frustrada por su gordura y por la incomprensión de su marido. Los intentos por recuperar su autoestima chocan con su educación tradicional que la ha mantenido desde niña en una actitud de resignación y pasividad. Pero un día conoce a Ninny Threadgoode, una anciana dulce y lúcida que comienza a narrarle las historias de su pueblecito natal, Whistle Stop, en Alabama, y las vidas de dos mujeres fascinantes, Idgie y Ruth.


DONDE EL CORAZÓN TE LLEVE •

• •

Lo que no supimos de cir nos dolerá eternamente y sólo el valor de un c oraz ón abie rto podrá liberarnos de esta congoja. Nue stros enc uentros e n la vida son un momento fugaz que debemos aprove cha r con la verdad de la palabra y la sutileza de los sentimientos. Viendo inminente el final de su vida , Olga decide escribir a su nieta una larga carta para deja r constancia de lo que ninguna de las dos ha sabido ni decir ni escuchar. Cua ndo la nieta regr ese , sólo encontrará la relación de los pensamie ntos, sentimientos, de licadeza y esperanza, soleda d y amargura que la vida ha ido tejiendo. Por la c arta , se sabrá c uál fue la historia de la familia, las peleas con la hija muerta, los dese ncuentr os y las heridas que nunca cic atrizaron.


EL SEÑOR DE LOS ANILLOS •

El Señor de los Anillos narra las aventuras de un grupo de seres: (elfos, hobbits, enanos, humanos), que forman la Comunidad del Anillo en su intento por destruir el Anillo Único, forjado por Sauron. Es la historia del héroe del pueblo llano, de aquella persona que aún sabiendo que su destino puede ser fatal, lucha por cumplirlo, pues de él depende la continuidad de su mundo.


LA SONRISA ETRUSCA •

Un viejo campesino calabrés llega a casa de sus hijos en Milán para hacerse una revisión médica. Allí descubre su último amor, una criatura en la que volcar toda su ternura: su nieto, que se llama Bruno, como a él le llamaron sus camaradas partisanos. También allí vive su última pasión: un amor que cubre con su luz los últimos momentos de una vida que, en su acabamiento, puede sentir su propia plenitud.


JANE EYRE •

Jane Eyre es una niña huérfana que crecerá en un triste colegio de Lowood. Cuando se hace mayor y sale de alli, comienza a trabajar como institutriz en casa de los Rochester, atrayendo en seguida la atención del señor de la casa. Poco a poco su gran amistad derivará en un profundo amor. Sin embargo, algo mucho más profundo subyace bajo esa bonita historia, que en su época escandalizó a los críticos victorianos: su rechazo anticristiano de aceptar las formas, costumbres y convenciones de la sociedad, es decir, su feminismo rebelde.


FLORES EN EL ÁTICO •

Desde su publicación original, Flores en el ático se convirtió en un fulminante best seller y fue adaptada al cine con gran éxito. Primera entrega de una serie sobrecogedora, esta novela narra la terrible experiencia vivida por cuatro niños que, víctimas inocentes de unas pasiones prohibidas, crecen en un lúgubre encierro, aislados del mundo por una madre cruel... La apasionante saga de la familia Dollanganger incluye también los títulos Pétalos al viento, Si hubiera espinas, Semillas del ayer y Jardín sombrío.


EL RETRATO DE DORIAN GRAY •

Su autor, Oscar Wilde, sitúa la historia en Londres hacia 1890. La novela cuenta cómo le cambiará la vida a Dorian tras prestarse para un retrato que le hará su amigo y pintor Basil. A partir de aquí su personalidad dará un cambio enorme por una conversación que mantiene con un amigo del artista, Lord Henry. En ella le habla de la importancia de la belleza y del paso del tiempo. Lo que llevará al protagonista a desear y pedir que los años no pasen por él, sino por el retrato del cuadro. Cada vez que hace algo malo, el cuadro se deteriora y el envejecimiento se refleja en el dibujo.


EL NOMBRE DE LA ROSA •

Todo comienza una hermosa mañana de fina les de noviembre de l a ño 1327 cuando Fray Guillermo de B askerville, un monje francisc ano y a ntiguo inquisidor, y su inseparable discípulo el novicio Adso de Me lk, que es quie n rela ta la historia, a cuden a una abadía benedictina situada en el nor te de la península ita liana para inte ntar e sclarec er la muerte del joven miniaturista Adelm o da Otra nto. Durante su estancia en la abadía va n desapa reciendo misteriosam ente más monjes, a quie nes e ncuentran muertos al poco tiempo. Lentam ente y grac ias a la informac ión aportada por algunos monjes, Guillermo va esclareciendo los hec hos. El móvil de los crímenes parece n ser unos antiguos tra tados sobre la licitud de la risa que se encuentran en la bibliote ca del comple jo, de la cual se dice que es la ma yor del mundo cr istiano. ¿Quién es el asesino? ¿ Qué hicie ron sus víctim as para m orir a sesina das? Nadie lo sa be.


MIL SOLES ESPLÉNDIDOS •

Hija ilegíti ma de un rico hombre de negocios, Mari am s e cría con su madre en una modesta vivi enda a l as afueras de Herat. A los quince años, su vida cambi a drást icamente cuando su padre la enví a a Kabul a casarse con Ras hid, un hosco zapatero treinta años mayor que ella. Casi dos décadas más tarde, Rashid encuentra en las cal les de Kabul a Laila, una joven de quince años sin hogar. Cuando el zapatero l e ofrece cobijo en su casa, que deberá comparti r con Mariam, entre las dos mujeres se i nicia una relaci ón que acabará siendo tan profunda como la de dos hermanas, t an fuerte como la de madre e hij a. Pese a l a diferencia de edad y las dist intas experiencias que la vida l es ha deparado, la necesidad de afrontar las terribles circunstancias que las rodean —tanto de puertas adentro como en la calle, donde la violenci a polí tica asola el paí s—, hará que Mariam y Laila vayan forjando un vínculo indestruct ible que les ot orgará la fuerza necesaria para superar el miedo y dar cabida a la esperanza.


MI HERMANA LA LUNA •

Estamos en la prehistoria de Alaska, aĂąo 7055 a.C. Esta es la terrible historia de Kiin, una joven entregada como esposa al hijo del jefe de la tribu. Raptada por su propio hermano y vendida a un hombre poderoso de otra tribu, las tribulaciones de Kiin la arrastran por un laberinto de pasiones enrarecidas con diversos hombres...


LAS EDADES DE LULÚ •

Sumida todavía en los temores de una infa ncia c arente de afec to, Lulú, una niña de quince años, suc um be a la atracc ión que ejerce sobre ella un joven, am igo de la fam ilia, a quien ha sta entonces e lla había deseado vagame nte. De spués de esta prime ra experie ncia, Lulú, niña e terna, alim enta dura nte a ños, en solita rio, el fantasma de aquel hombre que ac aba por acepta r el desafío de prolongar indefinidamente, e n su peculiar r elac ión sexual, e l juego amoroso de la niñez. Cre a para e lla un mundo aparte, un universo privado donde el tiempo pierde valor. Pero el sortilegio arriesga do de vivir fuera de la realidad se rompe bruscamente un día, cuando Lulú, ya con tre inta años, se precipita, indef ensa pero f ebrilmente, en el infierno de los deseos peligrosos.


LOS BUSCADORES DE CONCHAS • Penelope Stern, protagonista de esta historia, es hija de un cotizado pintor de fama internacional. Su estabilidad afectiva depende de una serie de hechos ocurridos en el pasado. Ha convivido con sus secuelas dolorosamente, pero ahora está dispuesta a unir todos los cabos sueltos. Y no cesará en su empeño hasta conseguir comprenderse a sí misma y a los miembros de su familia...


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.