La PC del año 2000

Page 1

TENDENCIAS

LA HOJA DE TRABAJO

EL PC DEL AÑO 2000 A diez años de finales de siglo y del milenio resulta apropiado mirar hacia los comienzos del año 2000 e intentar definir cómo será el ordenador personal del futuro. De hecho hemos elegido el año 2000 y comprometido investigadores de distintas disciplinas, tanto en el campo de la electrónica como en el de la informática, en un proyecto de investigación futurista

e les ha solicitado que predigan, a la luz de sus aspiraciones y conocimientos, cómo ven los ordenadores personales a diez años vistas. Algunos han enviado éxtensos y detallados documentos y otros se han conformado con escuetas notas. Algunos temas recibieron variados tratamientos —un interface de usuario intituivo, personalizable; reconocimiento de la voz y de la escritura y un amplio área de comunicaciones loca-les y remotas sin enlaces. Las siguientes líneas resumen las especificaciones de nuestro PC del año 2000 - «La Hoja de Trabajo». Hemos encarado su presencia no como uno sino como tres modelos distintos, similares en funcionalidad, pero diferentes en tamaño y velocidad. La máquina principal será de tamaño A3, pero se plegará en dos para transformarse en un cómodo portátil, con la mitad de altura que los conocidos hasta hoy. También conoceremos una versión de tamaño folio, sin teclado y que, aparentemente, sólo consta de una gran pantalla. Final-mente habrá una versión de bolsillo, que funcionará como agenda, dispositivo de comunicaciones y soporte de notas y apuntes. Si después de leer este artículo, siente que hemos ido muy lejos en las predicciones, recuerde que todas las tecnologías aquí descritas ya son asequibles. Algunas se hallan en período de prueba y otras ya se producen,

aunque en una etapa muy primaria de su desarrollo. De cualquier forma, la experiencia ha demostrado que la tecnología avanza más rápidamente que lo imaginado. Hardware El hardware básico de «La Hoja de Trabajo» A3 ha sido diseñado para adaptarse al formato de un estuche y a las exigencias comerciales. La carcasa del A3 es de unos 420 mm x 297 mm x 40 mm de profundidad. Interna-mente utilizará dos circuitos impresos separados en ambas mitades de la carcasa y enlazadas por un cable plano flexible y multicanal, a través del eje central. Esta división de funciones entre ambas placas fue cuidadosa-mente seleccionada, para que la versión A4 pueda crearse simplemente con uno de los dos diseños de circuitos. Como resultado de este diseño, el microprocesador central y los coprocesadores esenciales estarán coloca-dos a un lado, con la mitad de los 32 Mb de memoria RAM del A3, mientras que los otros 16 MB de RAM y los coprocesadores opcionales que configuran la variante más potente del modelo A3 están en la otra mitad. La circuitería de visualización estará montada directamente sobre la pantalla flexible de cuarzo líquido, que en el modelo A3 implica una serie de 48 procesasores de video dedicados,


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.