Revista El Nuevo Mundo

Page 1

El nuevo mundo Nテコmero 3

Aテアo acadテゥmico 2010/2011

ESTA REVISTA RECOGE EL TRABAJO Y LAS EXPERIENCIAS DE LOS ESTUDIANTES VOLTIJD DE ESPAテ前L LENGUA 1 DE LA HOGESCHOOL UTRECHT


Página 2

El nuevo mundo

CARTA DE LAS EDITORAS ¡Bienvenidos a todos! En el transcurso de la vida hay algunos momentos en los que tenemos que tomar ciertas decisiones, en este caso ser profesores de español. Entramos en un nuevo mundo donde tienes el futuro en tus manos. En esta revista tenemos diversos apartados sobre quiénes somos, cultura e imágenes de España, lecturas graduadas de la feria del libro, nuestras aventuras en España, nuestras impresiones sobre el “Latin American Film Festival” (LAFF) y nuestras expectativas como profesores. También tratamos temas de actualidad, el horóscopo y los deportes. El contenido de la revista “El nuevo mundo” está basado en el maravilloso universo del español (España y Latinoamérica) y su cultura. Además, tendrás la oportunidad de conocernos a cada uno de nosotros, nuestros caracteres, deseos, ambiciones, miedos y motivaciones. Por último, queremos reflejar nuestras experiencias en España, a través de artículos, fotos y enlaces. ¡Esperamos que te guste “El nuevo mundo” en el que acabas de entrar! Maria-Gaunela y Dajanitha

AGRADECIMIENTOS ¡GRACIAS A TODOS!

La revista que tienes en tus manos no es otra cosa que el resultado de nueve meses de trabajo y esfuerzo de los estudiantes de español de la HU. Por esta razón, el primer agradecimiento está dirigido a ellos: gracias por trabajar duro, asistir a clase, hacer las tareas y, lo más importante, gracias por la alegría y el entusiasmo que mostráis cada día. Seguid así y seréis unos grandes profesores.

En segundo lugar, doy las gracias al Departamento de Español y, en especial, a las profesoras Karin y Silvia, que son el motor de este curso y de esta revista. En ellas encontramos el mejor ejemplo de lo que es ser un profesor motivado, entusiasta y entregado a sus alumnos. Asimismo, he de dar las gracias a Maria-Guanela y Daja por diseñar el bonito logo de la revis-

ta, a Vanessa y Clori por ayudarnos con las correcciones y, en definitiva, a todos los miembros de esta maravillosa familia que es la HU: ¡GRACIAS POR VUESTRO ENTUSIAMO E INSPIRACIÓN!

Gloria

Revista “El nuevo mundo” Directoras: Karin Haan y Silvia Sepulcre González Subdirectora y editora: Gloria López Guijarro Redacción: Maria-Guanela, Daja, Robin, Chantal, Kheira, Abdullah, Faisal, Anne, Joris, Josefien, Rob, Elisabetta, Aída, Priscilla, Naomi, Liesje, Pamela, Roxanne, Christy, José, Mohamed, Germainly, Sofie, Yordi y Tari.


Página 3

CONTENIDOS Carta de las editoras y agradecimientos ………………………………….2 Contenidos y bienvenida ………………………………………………….3 ¿Quiénes somos? …………………………………………………………. 4 Cultura en imágenes ………………………………………………………6 Pasatiempos ………………………………………………………………..9 Reseñas de libros: lecturas graduadas …………………………………...10 Aventuras en España ……………………………………………………..14 Una imagen vale más que mil palabras y El Día E ………………………..16 Reseña del “Latin American Film Festival” ………………………………18 La Feria del Libro 2011 …………………………………………………..20 Yo, ¿profesor@? …………………………………………………………22

El despacho de tus profesores

Actualidad ………………………………………………………………...24 Deportes …………………………………………………………………26 Horóscopos………………………………………………………………28 Dedicado a los (futuros) profesores …………………………………… 30

BIENVENIDA A LOS ESTUDIANTES DEL CURSO 2011/2012 Si estás leyendo esta revista porque eres un nuevo estudiante de la HU te damos la bienvenida y las gracias por confiar en esta maravillosa escuela que no te va a defraudar. A partir de hoy, la HU es tu nueva casa y tus compañeros y profesores te acompañarán en esta aventura educativa. El departamento de español de la HU está for-

mado por un grupo de profesores apasionados por la enseñanza, la lengua española y el mundo hispano. Pronto descubrirás que para estos docentes lo más importante eres tú y tu formación como futuro profesor de español. A lo largo de este curso no solo aprenderás un idioma sino que estudiarás la cultura de España y Latinoamérica, didáctica, harás prácticas

en escuelas y, en definitiva, comenzarás a formarte y a aprender. Los estudiantes de primero del curso 2010/2011 te desean todo lo mejor en esta aventura en “El nuevo mundo” que comienza ahora.

La séptima planta

¡SUERTE Y BIENVENIDO! La mediateca


Página 4

El nuevo mundo

¿QUIÉNES SOMOS? Somos los estudiantes de primero de la HU del año 2010 - 2011. Nadie es igual, somos todos diferentes. Pero lo que tenemos en común son las mismas ambiciones para ser… ¡profesores de la lengua española!

Caracteres Tenemos todos diferentes caracteres, pero de todas maneras podemos trabajar y charlar. Los diferentes caracteres que tenemos en nuestro clase son: unos son muy tercos, otros son muy amables y tímidos . Y otros son muy alegres y optimistas. Una cosa que tenemos todos en común es que nos encanta reír en cada clase.

Nacionalidades ¡Ay,

ay, ay!¡Este tema no tiene fin! Tenemos alumnos de todo el mundo y cada uno ha crecido en un país extranjero con sus propias costumbres, lenguas y valores. Por eso, hay muchas diferencias en cuanto a opiniones, tradiciones, valores, ideas y sueños. En nuestra clase tenemos gente de Aruba, Curasao, Perú, Colombia, Israel, España, Marruecos, Brasil, Holanda, Surinam, Italia y mucho más.

Aficiones y gustos A muchos chicos de nuestra clase les gusta hablar sobre fútbol. Cada semana tienen algo que decir sobre un partido del fin de semana. A algunas chicas les gusta hablar sobre las relaciones personales, las compras y el fin de semana. Una cosa es cierta: todos tenemos afición sobre la lengua española. Casi cada día hablamos sobre la lengua y sobre sus diferencias y costumbres. Además, lo que todos tenemos en común es que nos encanta viajar. Y por eso estamos deseando estudiar en un país hispanohablante. Los que fueron una semana en mayo a España se enamoraron del país, de la lengua y las costumbres.


Página 5

Estos son algunos de los estudiantes del curso 2010/2011. Nos han hablado sobre sus gustos, personalidades, etc. Te proponemos una actividad: Lee la descripción de cada compañero e intenta adivinar de quién se trata, ¡adelante!

enri José H

quez

Rob Ko mpeer

Loc@ y alegre Le gusta viajar e ir de compras Su afición: bailar y cocinar. Es de Marruecos y Argelia . Tiene un gran amor por la lengua española Tiene miedo a los insectos y a las alturas. ¿Quién es? _________________

Es aventurer@ Le gusta viajar. Su afición: jugar al fútbol. Tiene la nacionalidad holandesa y española Su país preferido es Holanda pero su país preferido para ir de vacaciones es España. ¿Quién es? _________________

Chantal Jura do

K

lah ensa B a r hei

Es sociable y espontáne@ ¡Le gusta cocinar! Le gusta ir al cine, a conciertos, leer, ver deporte en la tele (fútbol), tomar una copa con los amigos… Tiene 3 aficiones: la natación, correr, viajar. ¿Quién es? _________________

Es simpátic@ Es de Aruba Vive en holanda para estudiar Le gusta ir al cine. Sus deportes favoritos son el fútbol y el tenis Su país hispanohablante favorito es Venezuela. ¿Quién es? _________________ Artículo escrito por Chantal y Kheira


Página 6

El nuevo mundo

CULTURA EN IMÁGENES Introducción En este artículo puedes aprender sobre distintas culturas. La información se basa en unos vídeos de los programas “Españoles en el mundo” y “Destino: España” de Radio Televisión Española (www.rtve.es). En la primera parte puedes leer sobre la vida de unos españoles en el extranjero. Hemos elegido dos personas, una que vive en Ámsterdam y otra que vive en Costa Rica. En la segunda parte podemos leer sobre la ciudad de Córdoba. En la última parte podemos leer sobre la vida de unos extranjeros que viven en España. Hemos elegido tres personas con vidas muy diferentes: Stefanie, una mujer de Alemania, Marloes, una chica holandesa y Diana, una chica de Venezuela. Después de leer sabremos más cosas sobre la historia, la cultura y la arquitectura. Además hemos añadido nuestras opiniones personales sobre estos lugares.

Españoles en el mundo: Ámsterdam El programa „Españoles en el mundo‟ te enseña la vida de gente española en el extranjero. En este vídeo aparecen seis españoles viviendo en Ámsterdam, se escuchan diferentes opiniones y se ven sus vidas diferentes. El capítulo empieza con un estudiante de Zaragoza que está viviendo en Ámsterdam desde hace 3 meses. Lo que he visto es que le cuesta mucho la lengua holandesa pero puede expresarse en inglés. Lo que le gusta de Holanda son los carriles de las bicicletas. Anda mucho en bicicleta y se fijó que casi nadie compra una bicicleta nueva porque la roban enseguida.

Lo que aprendí de él es que la sanidad en España es pública y gratuita. En Holanda necesitas un seguro para trabajar, para ir al médico, etc.. Sabía que en España no era tan caro como aquí pero no sabía que era pública. Había otra historia de una mujer que me gustó mucho porque te enseña otra parte de Ámsterdam. Yo solo conozco el centro pero ella me enseñó una parte muy artística y diferente. La primera cosa que le sorprendió son los parkings para las bicis. Allí puedes dejar tu bici durante algunos días. También le encantan las casas barcos. En Ámsterdam viven unas 2.500 personas en casas flotantes. Eso no lo sabía. Aida Riestra Ramos


Página 7

Españoles en el mundo: Costa Rica Cuando visites este país oirás las palabras ‘pura vida’ que significan muchas cosas. Los ticos (costarricenses) las dicen todos los días. Costa Rica es un país con mucha naturaleza y con muchos animales diferentes. También tiene algunos volcanes y el volcán más famoso para los turistas es „Arenal’ que mide 1657 metros. El turismo es

una industria muy importante para los costarricenses, porque es una fuente importante de ingresos. San José, la capital de este país, es una ciudad con 4,5 millones de inmigrantes. Hay españoles que viven en Costa Rica por amor o por trabajo y, por supuesto, porque es un país muy bonito. Mucha gente va a San José en autobuses para tra-

bajar o visitar monumentos. En general, el trabajo es más importante que el amor. También una cosa muy importante para los costarricenses es el fútbol, que significa el mundo para ellos. Costa Rica está en la lista de los diez mejores lugares del mundo para surfear. Tamarindo, Santa Teresa, Jacó, Manuel Antonio y Puerto Viejo son los

mejores lugares para practicar este deporte. El país tiene 212 kilómetros de costa del Caribe y 1200 metros de Océano Pacífico. Puerto Viejo está situado en la costa del Caribe y tiene una mezcla de culturas, muchos jamaiquinos viven ahí.

Córdoba La ciudad de Córdoba es una ciudad por la que sentimos un cariño muy especial. Córdoba fue la capital de Al-Ándalus y la ciudad más poblada de todo occidente en el siglo X. Abderramán III creó el califato independiente de Córdoba. Por todo eso, perderse por las calles del barrio de la judería es siempre un regalo para el viajero. Entre callejones blancos y plazas adornadas uno pue-

de disfrutar de la belleza de las casas y las gentes. De todas las construcciones posteriores a la reconquista destaca la mezquita, la más preciada joya del legado andaluz. La mezquita se levanta sobre el solar donde se encontraba la basílica visigoda de San Vicente. Su interior tiene la belleza de los arcos y pilares sobre columnas. Los arcos son blancos y rojos. El

Mihrab está orientado hacia La Meca. La Mezquita de Córdoba es un espacio sin igual en la arquitectura islámica. Mi opinión: nunca he estado en Córdoba pero después de ver el vídeo quiero ir a esta ciudad porque me interesa mucho. Soy marroquí y creo que Andalucía y la mezquita interesan a todo el mundo árabe.

Faisal Azghay

Roxanna Berger


Página 8

El nuevo mundo

Destino España: La Comunidad Valenciana Me gusta el programa “Destino España” porque se tratan muchas cosas interesantes de España con gente extranjera que vive en este país. De esta forma, aprendemos mucho sobre la cultura, los lugares, las costumbres y la vida en España, en este caso, en la Comunidad Valenciana. La primera historia es sobre Stefanie, una mujer de Alemania que vive 13 años en Denia, un pequeño pueblo en Alicante. Dicen que el 30% de la población de Denia son extranjeros. Su profesión es asesora fiscal y primero nos lleva a su oficina de trabajo donde vemos a sus compañeros. Después, Stephanie va a una tienda de zapatos y me sorprende que en la Comunidad Valenciana se fabrique y exporte casi la mitad del calzado de España. Nos recomienda la calle Loreto porque es una calle muy antigua e interesante. Hay hoteles y restaurantes con un alto nivel para los turistas. Estoy seguro de que se puede comer muy bien en Denia porque hay más de 300 restaurantes con gastronomía de todo el mundo pero dudo que Denia sea un pueblo divertido porque parece un poco aburrido.

La segunda historia es sobre Marloes, una chica holandesa que vive 2 años en Valencia. Su profesión es cuidadora de animales en el Bioparc de Valencia. Dice que viven 3.000 animales de 150 especies diferentes. Me preocupa que no haya suficiente espacio para todos los animales. Nos presenta a su jefe de trabajo y después vamos al mercado. Nos recomienda ir al mercado porque hay buen ambiente y muchos alimentos. Estoy seguro de que la Ciudad de las Artes y las Ciencias es lo más bonito de Valencia. Marloes dice que es aún más bonito por la noche. También ella va al lago de la Albufera en barco. A mí me gusta mucho el parque natural de la Albufera.

La tercera y última historia es sobre Diana Rodríguez, una chica de Venezuela que vive 7 años en Valencia y trabaja como ilustradora. Estoy seguro de que su trabajo es muy divertido porque puede usar su imaginación y fantasía. Me sorprende que tenga 28 años porque parece más joven. Ella empieza su historia en el Mercado de Colón, un monumento nacional. Después fuimos con ella a la estación del tren. A ella le gusta el tren y nos lo recomienda porque te puedes mover de forma rápida y práctica. Cerca de la estación está la plaza de los toros. A mí no me gustan las corridas de los toros porque me parecen muy violentas. Dice que ella no va a la plaza, por eso es probable que a ella tampoco le gusten las corridas de los toros. Yordi Wieland

Artículo escrito por Abdullah, Faisal, Anne y Joris


Página 9

PASATIEMPOS Sopa de letras En los artículos que acabas de leer de “Cultura en imágenes” aparecen unos nombres de países y ciudades en negrita. En total son 5 países y 6 ciudades de todo el mundo. Identifícalos y búscalos en esta sopa de letras. Pueden aparecer en todas las direcciones.

Sudoku

Adivinanzas: ¿a qué lugares se refiere? Alí y su perro Can se fueron a tomar té a la ciudad que le he dicho a usted. Es puerto y no de mar; es rico, sin capital.

Soluciones en la página 29


El nuevo mundo

Página 10

RESEÑAS DE LIBROS: LAS LECTURAS GRADUADAS Este primer año teníamos muchas tareas para el curso de Lengua 1 como entrevistas, guías de viajes, resúmenes y reseñas. Todas las tareas están en la revista que es el último producto del año. También teníamos que leer diferentes libros y lecturas graduadas para mejorar nuestro nivel de español. Hemos elegido cinco resúmenes de libros de los compañeros de clase que son los más interesantes para nosotros como futuros profesores y para nuestros futuros alumnos. Título: Caperucita en Manhattan Autor: Carmen Martín Gaite Leído por: Roxanne Berger Sinopsis: Caperucita trata de una niña que se llama Sara Allen. Ella está obsesionada en descubrir Manhattan. Todos los sábados Sara y su madre visitan a Rebecca Little, que es la abuela de Sara. Todos los sábados la madre de Sara prepara un pastel de fresa para su madre pero un día Sara y su madre llegan a su casa y la abuelita no está allí. ¿Qué ha pasado? Cuando Sarah corre en el parque se encuentra a una persona que se llama Edgar Woolf que buscaba… ¿algo? Comentarios: Claramente necesitas leer el libro para saberlo. No es una gran sorpresa decir que la historia es una adaptación del Título: Una operación arriesgada Autor: Alicia Estopiña y Neus Sans Leído por: Elisabetta Sinopsis: Pepa Villa es una mujer que sabe lo que quiere. Trabaja como taxista en Barcelona donde vive también. Le gusta mucho conocer a la gente, lo cual la ayuda en su trabajo. Pepa tiene novio, se llama Javier. Él trabaja como medico en una clínica de estética. Allí es donde la historia se desarrolla. La amiga de Pepa, Loli, quiere aumentar el tamaño de sus pechos. Entonces ella decide ir a la clínica donde trabaja Javier. El otro doctor que trabaja con Javier y responsable de las intervenciones de aumento de

viejo cuento de Caperucita en un ambiente urbano de Manhattan. De alguna manera es una oda a una figura mítica y al modelo crédulo en la literatura de los niños. Una advertencia: ¡no te creas todo te lo digan! El libro es útil para acostumbrarse a leer textos en español y practicar la comprensión lectora. En cada capítulo hay preguntas sobre la historia y también preguntas que trata las cosas de la historia y nuestras vidas. Pero atención: es para la gente con mucha voluntad de leer porque tiene más de 200 páginas. Pero cuando has terminado seguramente vale la pena porque no todos los lobos quiere matar o… ¿quizás si? ¡Léelo! pechos quizás no es tan bueno en su trabajo… Comentarios: Este libro puede ser muy divertido y chistoso para la gente que le gusta aprender y usar palabras sucias en el contexto justo. Muchas preguntas tratan sobre este tema. Es un ejemplo de que no todos los libros son aburridos sino que muchas veces te puedes divertir y aprender al mismo tiempo. ¡Lo recomendamos a todos los mayores de 18 años!


Página 11

Título: La española inglesa Autor: Miguel de Cervantes Leído por: Pamela Sinopsis: La española inglesa es un libro adaptado de una novela bizantina del año 1613. Clotaldo era un capitán que raptó a Isabela y la llevó de Cádiz a Londres. Los padres de Isabela se quedaron tristes y desconsolados con la desaparición. Ricaredo, el hijo del capitán, salió en una expedición y descubrió que dos tripulantes del barco eran los padres de Isabela. La reina de Inglaterra mandó a los padres de Isabela para España. En este tiempo, los padres de Ricaredo determinaron llamar a una doncella de Escocia para casarse con su hijo. Ricaredo estaba muy enamorado de Isabela y no quería casarse con la escocesa.

Título: Las aventuras de Mat y Rob Autor: Carmen Gil Guerra Leído por: Rob Sinopsis:

Mat, uno de los dos protagonistas de esta historia ha escrito un correo a un profesor en una universidad española para obtener una beca de estudios en España. Cuando llegó a España conoció a Rob, un estudiante que vivía en la residencia también. Juntos se fueron de viaje. A través de este viaje se encontraron con mucha gente, ciudades, problemas y felicidad. Y, de verdad, no hay una historia de

Comentarios: Esta historia romántica describe el panorama político, social y religioso de la Europa de finales del siglo XVI. Si quieres descubrir esta historia de amor, necesitas leerlo. Es una novela de Cervantes y este hecho es suficiente razón para leerlo. Al principio para mejorar tu español y también como una introducción de unas de las obras más importantes de la literatura mundial, Don Quijote de la Mancha. En el libro La Española Inglesa hay diferentes tipos de ejercicios de gramática y vocabulario después de cada capítulo y el libro incluye un CD muy práctico para la pronunciación de español.

viajes sin amor… Entonces, para la gente sensible hay una historia cursi de amor. Dos chicas que se llaman Beatriz y Jimena se encontraron con nuestros valientes héroes de verdad. Comentarios:

Lo bueno de esta historia es que se pueden conocer muchas cosas, como las ciudades de Segovia y Toledo. Hay un poco de todo en este libro para aprender y hay un montón de preguntas, ¡no te asustes! Son interesantes y tratan todo los aspectos de comprensión. ¡Disfruta!


Página 12

El nuevo mundo

Titulo: Taxi a Coyoacán Autor: Dolores Soler-Espiauba Leído por: Faisal Azaghay Sinopsis: David es un periodista de Madrid a quien le gusta viajar. Viaja en avión a Ciudad de México. Nunca ha visitado una ciudad tan grande. Su gran sueño será ir al museo de Frida Kahlo porque en secreto está muy enamorado de la pintora. David decide empezar su visita yendo a comer, para encontrarse con la comida mexicana. El segundo día un taxista roba a nuestro protagonista, toma dinero de diferentes cajeros automáticos con sus tarjetas de crédito. Quería ir al museo de Frida Kahlo pero no fue a ningún lado. De regreso al hotel se siente mal y no tenía dinero. Como un milagro, el hijo de uno de los ladrones que le ha robado le devuelve su dinero y le expresa el deseo de ser su guía. Estuvie-

Titulo: Más conchas que un galápago Autor: Dolores Soler-Espiauba America Latina: Ecuador Sinopsis: Macarena Alvar González es una chica de Valencia. Estudia biología y le queda solo un año de estudios. Viaja a Bruselas para una entrevista. Esta entrevista es para un trabajo muy especial, la oportunidad de ir a Ecuador y trabajar como guía de turismo oceánico y ecológico en las Islas Galápagos. Cuando Macarena está viajando a otra isla en un barco se encuentra con un hombre ecuatoriano que viaja todos los años a las islas de vacaciones. Le pregunta a Macarena si puede llevar un paquete para sus amigos a la isla Isabela porque él no tiene permi-

ron de acuerdo en eso. Con este niño, Telesforo, fue al museo y allá se encontraron con Fernanda. ¡Qué coincidencia! Se parece como dos gotas de agua a Frida Kahlo… Comentarios: En verdad, a pesar de que la trama del libro puede ser decepcionante, creemos que te puede gustar leerlo por la siguiente razón: la parte del audio es útil para aprender los modos del español porque la manera con la que el narrador cuenta la historia es con un acento muy mexicano y por eso es interesante para nuevos estudiantes. Como lo son las diversas expresiones y palabras. No hay muchos ejercicios pero si te gustaría saber algo más de las expresiones y el vocabulario de México este libro es bueno para ti, ¡te lo recomendamos!

so para visitarla. Macarena está de acuerdo. Cuando embarca en la isla Isabela una mujer rubia está en el muelle esperando a Macarena. Cuando Macarena quiere prestar el paquetito del ecuatoriano a la mujer, de repente se da una vuelta y corre entre la gente. De repente la policía emerge y arresta a Macarena. El problema es que dentro del paquete hay cocaína… Comentarios: El libro cuenta una aventura bastante intrigante. También, los ejercicios del libro son muy útiles para mejorar tu español y aprender sobre la cultura y la naturaleza de Ecuador.

Artículo escrito por Josefien y Rob


Página 13

Glosario de términos de las lecturas graduadas ¿Recuerdas los principales términos y conceptos que has estudiado sobre las lecturas graduadas este curso? Completa la columna de la derecha con el término en español y, de esta manera, tendrás un glosario que te será muy útil como profesor@ de español. “Destreza de comprensión lectora” “Explotación didáctica” “Actividades de post-lectura” “Historia original” “Lectura extensiva” “Portada” “Glosario” “Actividades de pre-lectura” “Definición a pie de página” “Historia adaptada” “Actividades durante la lectura”

Término en español

Definición

Término en holandés

Actividades que se realizan al finalizar la lectura de un texto con objetivos como, por ejemplo, comprobar la comprensión del texto completo, trabajar el vocabulario o la gramática o practicar otras destrezas.

Activiteiten na het lezen

Actividades que se realizan antes de comenzar a leer con el objetivo de preparar al lector mediante, por ejemplo, la activación de sus conocimientos previos sobre el vocabulario o los temas de la lectura.

Activiteiten voor het lezen

Actividades que se realizan a lo largo de la lectura de un texto con el objetivo de comprobar la comprensión del mismo.

Activiteiten tijdens het lezen

Definición de una unidad léxica que aparece al final de Definitie in een la página en letra más pequeña. voetnoot Se trata de la destreza lingüística que consiste en leer e leesvaardigheid interpretar textos escritos. Conjunto de actividades y tareas que se realizan a par- opdrachten, didactische tir del texto de una lectura graduada. bewerking Catálogo de palabras con definición o explicación de cada una de ellas .

woordenlijst

Historia que se basa en otra obra y que ha sido refor- Aangepast verhaal mulada y adaptada para un determinado lector o para cumplir unos objetivos determinados. Historia que ha sido escrita directamente por su autor, Origineel verhaal sin ser adaptada o basada en otra obra . Consiste en leer textos completos, de cierta extensión, con el fin de comprender su sentido general.

Extensieve leesvaardigheid

En un libro impreso, página del comienzo en la que Kaft/ voorkant van een aparece el título completo y, generalmente, el nombre boek del autor y los datos de publicación.


El nuevo mundo

Página 14

AVENTURAS EN ESPAÑA Durante el primer año los estudiantes han tenido que hacer un viaje a España. Podían elegir entre varias ciudades. Hemos escogido las diferentes ciudades donde han estado nuestros estudiantes. Así que, cógete algo de beber, relájate…y disfruta de nuestras historias.

Barcelona ...Esta semana en Barcelona he estado con un amigo. Debajo de la casa hay una cafetería-restaurante. Allí he visto el partido del FC Barcelona contra el Madrid. Los jóvenes eran muy fanáticos, incluidas las chicas. A mí me gusta mucho Barcelona porque es una ciudad preciosa. Me gusta por su arquitectura, su ambiente y por la gente. Me gusta muchísimo la Sagrada Familia y el Parque Güell, que es el lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la naturaleza. También he caminado mucho con mis compañeras Sofie y Roxanna para disfrutar y admirar la arquitectura de Barcelona… Escrito por Anne …Al principio tenía miedo de estar sola en una ciudad tan grande. El primer día no pude encontrar la academia y cogí un taxi desde la Plaza Cataluña. Esa misma mañana nos dieron un mapa del centro, del metro y de los trenes. Con eso recorrí la cuidad sola sin miedo. Me sorprendió el poder aprender tanto en tan pocos días. Hablamos de los tiempos pasados, expresiones, chistes y el humor español. La gente en la academia era muy amable. Allí conocí a una chica con la que me hice muy amiga y el verano próximo la visitaré en Jeréz… Escrito por Priscilla

Salamanca ...En la semana antes de las vacaciones de mayo estuve en la ciudad de Salamanca. Ahí estuve con una familia formada por una mujer, su marido y su hijo. También tenían una perrita que se llamaba „blanqui‟. Llegué el domingo por la noche y me recibieron muy bien. Hablamos de algunas cosas actuales que les interesan a los españoles. El martes jugó el Barça contra el Real Madrid y la mujer de la familia esperaba que Real Madrid ganara este partido en particular... Escrito por Joris …Durante mi estancia en Salamanca he notado muchas cosas típicas. Lo que más me llama la atención es la hora de la comida. Se desayuna a las 8:00 de la mañana, luego antes de la comida, que es a las 15:00, la gente se toma un picho por la calle con una caña. Luego viene lo mejor: la siesta. Después de la siesta se van a dar una vuelta y a dar un paseo. Luego vuelven a casa para preparar la cena, que es a las 21:30. Una cosa muy curiosa es que muchos españoles cenan delante de la televisión. La familia se reúne en la mesa, ven la televisión y hablan un poco… Escrito por Elisabetta


Página 15

Granada ...La Semana Santa en Granada tiene treinta y dos cofradías y hay procesiones durante toda la semana, desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección. Rob y yo llegamos a Granada el Miércoles Santo y la ciudad estaba llena de gente y de turistas, todos estaban disfrutando la semana libre. Por la noche, cuando fuimos a ver el partido entre el Madrid y el Barcelona quedé con un amigo de Granada que conozco desde hace dos años. Él nos dijo que la procesión de los gitanos estaba a punto de llegar al barrio del Sacromonte. Allí hubo una gran fiesta de gitanos en la calle, todos riendo, tocando música y, como todo los españoles, bebiendo y comiendo. Esperamos mucho tiempo en el Camino de Sacromonte para ver la procesión. Al final, a las cuatro de la mañana llegó al barrio. Primero desfiló un paso con Jesucristo sufriendo y después uno de María acompañada por una banda. Desde un balcón unos gitanos cantaron una saeta, un cante especial para el Santo, que fue muy bonito y especial. El Jueves Santo dos hermandades cancelaron las procesiones por la lluvia, pero por la noche vimos El Silencio, una procesión muy seria. Toda la hermandad estaba vestida de negro y llevaban velas enormes. Todas las luces de esta parte de la ciudad se apagaron y todo el mundo estaba en silencio cuando pasó la procesión. Fue impresionante… Escrito por Josefien

Valencia ...El curso de español consistió en un curso intensivo de nivel B2 de una semana. El primer día de clase tuvimos que levantarnos y tomar un bus hacia la escuela. Al llegar hicimos un test muy fácil. Después del test nos dieron información más amplia sobre Valencia, los cursos, las clases, los profesores y mucho más. Teníamos unas profesoras muy amables, Emma y Cheché. Para terminar tengo que decir que conocí mucho mejor a mis compañeros de la HU… Escrito por José Artículo escrito por Elisabetta, Aída y Priscilla


Página 16

El nuevo mundo

Una imagen vale más que mil palabras... En el artículo de las páginas anteriores has leído las impresiones de algunos estudiantes en su viaje a España. El objetivo de esta estancia de una semana era hace un curso de lengua española y entrar en contacto directo con la cultura y las costumbres de una ciudad de este país. Una de las tareas para el curso de Lengua 1D consistió en tomar una fotografía sobre algo que les llamó la atención y escribir un pie de página.

El problema es que nuestros fotógrafos se han olvidado de escribir el pie de página, ¿puedes echarles una mano? ¿Qué escribirías tú debajo de estas fotos?

Esas fotografías han sido recopiladas en el blog Nuevo Mundo, ¡VISÍTALO!

http://nuevomundovoltijd.blogspot.com/


Página 17

EL DÍA “E” ¿Sabes lo que es El Día E? ¿Cuándo y por qué se celebra? El Día E nació como un proyecto del Instituto Cervantes para celebrar su existencia como institución y difundir la cultura en español en los cinco continentes. Su objetivo es que todos los que hablamos y estudiamos español tengamos un día en el que nos sintamos unidos por una lengua y una cultura común. Se celebra el sábado más próximo al solsticio de verano, que este año es el sábado 18 de junio de 2011. Ese día, todos los centros del Instituto Cervantes (incluido el de Utrecht) abrirán sus puertas para sumarse a esta fiesta que comenzará con una “Lluvia de palabras”. Esto consiste en que cada hispanohablante propone su palabra favorita en español. En la siguiente página web: http://www.eldiae.es/es/vota-tu-palabra encontrarás las palabras favoritas de un grupo de personalidades de habla hispana procedentes de campos del saber muy diversos: Pau Gasol, Isabel Allende, Mario Vargas Llosa, Alejandro Sanz, Gael García Bernal… Entra en la página y vota por la palabra que más te guste. Y tú, ¿has pensado alguna vez en tu palabra favorita en español? Estas son las palabras de los estudiantes de primero en el Día de Bienvenida al Curso 2010/2011.

Priscilla y Maria-Guanela: ESPERANZA

Daja y Anne: VIVIR Josefien, Pamela y Rob: ¡DISFRUTAR! ¡EL INSTITUTO CERVANTES DE UTRECHT TE ESPERA! En su página web encontrarás toda la información sobre el centro: http://utrecht.cervantes.es


Página 18

El nuevo mundo

En primer lugar, de parte de todos los invitados quiero dar las gracias a nuestros profesores por darnos la gran oportunidad de abrir nuestros ojos y ver lo que pasa y lo que ha pasado en Latinoamérica de una manera tan hermosa. ¡Un saludo!

¿Qué es el LAFF? El jueves 12 de mayo fuimos testigos de la séptima versión del Latin American Film Festival, el LAFF. Este festival nació en el 2004 con la misión de informar al público sobre Latinoamérica y la variedad de sus culturas, sus sistemas políticos, su historia y sus problemas. Al mismo tiempo, invita al público a descubrir un continente llenísimo de tradiciones antiguas y milagros naturales. Todo eso por medio de películas.

¿Qué película vimos? Toda nuestra clase fue invitada para ver una película que se llama „También la Lluvia’, dirigida por Icíar Bollaín, una directora y actriz española. Un aspecto especial de esta película es que se cuentan dos historias al mismo tiempo: una antigua (el comienzo de la conquista de Latinoamérica por Cristóbal Colón) y una del presente (la “Guerra del Agua”, que tuvo lugar en Cochabamba, Bolivia, debido a la privatización y la venta a una multinacional del sistema de aguas de la ciudad).

¿Cuál es el argumento de la película? La historia es así: un director y un productor quieren hacer una película sobre Cristóbal Colón y la invasión de Latinoamérica y el avasallamiento de los indios. Es una película controvertida, que quiere contar cómo era Cristóbal Colón en realidad, un bárbaro obsesionado por el oro, que oprimió a los indios y a todos los que no estaban de acuerdo con su propaganda infernal. Al principio, el director está contento de tener unos extras muy baratos, ya que está trabajando con indígenas en un país donde el sueldo diario es de solo 2 dólares. Mientras, vemos la historia de Daniel, un indígena implicado en la “Guerra del Agua”. Este hombre nos ayuda a crearnos una consciencia sobre lo ocurrido en su país. Nos enseña que lo que hacen las empresas privadas de la actualidad a los indígenas es exactamente lo mismo que hizo Cristóbal Colón cuando conquistó el mundo Latino. La película nos deja ver que, como el director, que está ciego por el dinero, también el gobierno está ciego por la injusticia y la explotación de los países del tercer mundo como Bolivia o Perú. Nos presenta una imagen muy bien dibujada.


Página 19

Y después de la proyección… Después de la película tuvimos la oportunidad de entrevistar al director de casting y al embajador de Bolivia sobre la película y la situación de hoy en este país y en Latinoamérica en general. Ellos nos explicaron que la situación está mejorando gracias al presidente actual, Evo Morales, el primer presidente boliviano indígena. Una pregunta interesante de nuestra clase al director de casting fue cuánto se ha pagado a los indígenas que aparecen en la película. La pregunta fue buena porque la película nos ha demostrado cómo van los negocios con los indígenas frecuentemente en la realidad. La respuesta fue muy humana, porque el dinero no tiene mucho valor en las partes pobres de Cochabamba y en Bolivia en general. A la comunidad se le ha pagado con furgonetas y camiones para llevar agua hasta sus áreas residenciales, puesto que en este momento el agua es muy escasa en estas regiones.

¿Cuál es mi opinión? Mi opinión sobre esta película es muy simple: es una película política muy bien hecha con actores estupendos y un guión muy bien escrito.

¿Y la de mis compañeros? Al final, nuestro grupo ha comentado lo que hemos visto y me alegra que casi todas las reacciones fueron muy positivas. Había gente que opinaba que el aspecto romántico de la película no fue necesario para dibujar la imagen de los indígenas peleando con el mundo corporativo por sus derechos e intentando sobrevivir, pase lo que pase. Lo que sé es que la película me ha abierto los ojos hacia lo que está pasando en ultramar y por eso quiero expresar mi agradecimiento. Una vez más, gracias a los profesores por ofrecernos una noche estupenda. ¡Un saludo a todos! Artículo escrito por Robin van Putten


El nuevo mundo

Página 20

LA FERIA DEL LIBRO DE LECTURA GRADUADA 2011 Historia de la Feria del Libro en España ¿Te has preguntado qué es la Feria del Libro? El 23 de abril del año 1950 se instituyó como el Día del Libro, una iniciativa privada en honor al príncipe de las letras españolas, Don Miguel de Cervantes Saavedra. Con esta decisión se acogía una idea del editor y librero Don Julio D. Postigo, propietario de la Librería Dominicana, el mismo que luego fundó la librería Hispaniola. Simultáneamente a la creación del Día del Libro, se llevó a cabo una modesta feria en el Parque Colón, que en ocasiones se extendía hasta las arcadas del palacio Consistorial (España, Madrid). Este evento se realizó desde entonces anualmente de manera regular, casi siempre en el mismo lugar.

Nuestra Feria Como estudiantes de español también organizamos una feria del libro para presentar los mejores libros de lecturas graduadas que hemos leído. Fue una experiencia única que terminó en un éxito total y rotundo. La preparación también fue muy agradable y requiere de tu tiempo. Tiempo para leer libros, hacer resúmenes y, al final, presentar tu propia editorial en la cual vas a promocionar o “vender” tus libros. Tuvimos que poner los puestos y decorarlos lo más agradable posible para así poder sentirnos en un ambiente festivo. Hubo muchísimas actividades como, por ejemplo, dictar poemas, visitar las editoriales, dedicar música a los invitados, la entrega de flores y mucho más. También contamos con la presencia del jefe de estudios del Instituto Cervantes de Utrecht, el señor José Iván Velázquez, Ana Llamazares, Amparo Marcilla y demás compañeros del departamento.

¿Cuándo fue y qué hicimos? El 24 de Marzo fue el día escogido para celebrar nuestra Feria del Libro y fue espectacular. Todos los grupos (las editoriales) habían decorado sus puestos atractivamente con globos, tarjetas de visita y folletos. Había un ambiente muy agradable y nos hemos sentido como en una feria de verdad. Tuvimos la oportunidad de visitar los demás puestos de nuestros compañeros para así saber más sobre sus libros y admirar sus puestos decorados. Aparte de esto, también tuvimos que darles una puntuación sobre el conocimiento de sus libros, el ambiente y la decoración de sus puestos. Al principio, cuando estábamos en el proceso de preparación, no sabíamos que este día sería tan espectacular, interesante y educativo. ¡Este será uno de los días que jamás olvidarás durante el periodo de tus estudios!


Página 21

¿Qué tal lo pasamos? A mis compañeros y a nosotras nos fascinó este día porque esta tarea ha servido para motivarnos a leer más y a analizar los libros críticamente. El día de la celebración de la Feria del Libro fue muy divertido, todos estábamos entusiasmados y los puestos estaban muy alegres. Todos han hecho mucho esfuerzo para que este día fuera excelente y para que sus puestos se vieran bonitos. Lo que más sobresalió de este día fueron las poesías presentadas por la maestra Silvia que contenían mensajes muy bonitos e informativos. También hay que añadir que había una compañera nuestra que tocó la guitarra dedicándoles a todos una linda canción (Me voy, de Julieta Venegas) y a todos les encantó. Fue muy bonito poder verla cantar y tocar su guitarra a la vez. Les puedo asegurar que ustedes también lo pasarán buenísimo este año. ¡Denlo por hecho!

“Mientras haya en el mundo primavera, ¡habrá poesía!” Gustavo Adolfo Bécquer

“La poesía es el sentimiento que le sobra al corazón y te sale por la mano”. Carmen Conde

Artículo escrito por Naomi y Liesje


Página 22

El nuevo mundo

YO, ¿PROFESOR@? Nosotros somos estudiantes de español de la facultad de educación de la Hogeschool Utrecht. Antes de empezar este curso hicimos otros estudios en el instituto como, por ejemplo: HAVO, VWO, MBO, etc. Este curso tiene duración de cuatro años y

cuando terminemos nos podremos llamar profesora o profesor de español. Durante este curso tenemos que hacer prácticas en diferentes escuelas y observar cómo un profesor da su clase. El primer año de tus prácticas es para pensar

¿Qué hemos hecho? En las prácticas teníamos que hacer diferentes cosas como observar a profesores y ayudar a alumnos con sus tareas. Además, en algunas escuelas puedes enseñar la materia, puedes observar diferentes profesores y también diferentes cursos. Tenemos que hacer tareas sobre las prácticas

para la facultad. En las prácticas tenemos que hacer diferentes actividades como: - ayudar a alumnos a trabajar individualmente; - ayudar al conserje; - investigar sobre las diferentes subculturas; - inventar algunas actividades para los alumnos.

¿Qué hemos aprendido? Hemos realizado diferentes actividades con las que hemos aprendido mucho. Nosotros tuvimos que hacer metas de aprendizaje y eso lo aplicamos en nuestras prácticas, por ejemplo: cómo ayudar a los estudiantes de una manera correcta, cómo preparar

una clase, cómo tratar los estudiantes molestos, etc. Con estas metas de aprendizaje se consigue desarrollar y descubrir los conocimientos que ya tienes y lo que quieres aprender.

si quieres ser profesor en el futuro y los otros años son para practicar la profesión en una escuela. Tú puedes elegir la escuela para hacer tus prácticas.


Página 23

Estas son las experiencias de tres compañeros: Chantal Jurado: En estas semanas he aprendido mucho. Ahora me puedo imaginar un poco lo que significa ser profesora. No es solo dar clase, es mucho más. Las cosas que he aprendido en los cursos en la HU las observé también en las prácticas. A los nuevos estudiantes les diría que lo más importante es que te lo pases bien. Si vas sin ganas es mejor buscar otro colegio, porque cuando vas con ganas a un sitio aprenderás más. Sé que cuesta tiempo encontrar un lugar que te guste, así que empieza a buscar con tiempo y encontrarás el colegio más conveniente.

Yordi Wieland: He encontrado la respuesta en la HU en Utrecht y la respuesta es ser profesor de la lengua española. Lo que me gusta es que nosotros hablamos español durante la clase y de esta forma se puede aprender rápidamente. También es mucho más divertido que hablar en holandés porque queremos hablar la lengua que nos gusta tanto. He aprendido cómo mantener la calma cuando estoy enseñando y también cómo explicar cosas a estudiantes. Me ha gustado más enseñar que observar porque es más divertido probarlo. Estos estudios son perfectos para mí y tengo muchas ganas de poder enseñar español.

Joris Molleman: Mi primer año de formación como profesor de español casi ha acabado. Ha sido un año divertido y he aprendido muchísimo. No solo el español sino también la profesión de ser profesor y las cosas que aprendí en el curso de observación a alumnos. Lo tuve este curso en la primera parte del año y trata sobre el comportamiento de los adolescentes. Es un curso muy interesante. También he hecho (y hago) prácticas en una escuela cristiana. Es una escuela bastante pequeña pero la forma de educación me gusta mucho. Son adolescentes entre doce y dieciocho años y los profesores son amables también. La conclusión es que te aconsejo que trabajes todos los días en las prácticas porque aprendes mucho sobre la profesión. Y cuando miras hacia atrás estás contento con el resultado.

Diez recomendaciones a futuros estudiantes: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

Si es posible, busca unas prácticas en una escuela donde haya clases de español. Haz una buena planificación y síguela. Ten una actitud positiva. Pide información sobre el profesor. Diviértete y hazlo lo mejor posible. Intenta aprender mucho con el profesor Pregunta a los compañeros qué escuela es la mejor para ti. Comparte tu experiencia con otros colegas. Visita la feria de prácticas “Banenmarkt” en la HU. Empieza a tiempo a buscar una escuela de prácticas. Artículo escrito por Pamela y Roxanne


Página 24

El nuevo mundo

ACTUALIDAD Un docente de español debe estar al tanto de la actualidad en los países hispanohablantes. No importa en qué parte del mundo estés dando clases. Un docente que está al tanto de la actualidad puede, por ejemplo: dar ejemplos basados en la realidad y hacer comparaciones de forma que los estudiantes puedan entender más. Y un estudiante que también está al tanto de la actualidad puede entender sus tareas mejor. En esta parte de la revista, puedes leer opiniones de los alumnos sobre noticias del periódico que les impresionó en la semana de „La Semana Santa‟ en diferentes partes de España.

El desempleo roza los 5 millones y Rubalcaba dice que ya ‘irá bajando’ Fuente: Diario El Mundo. Fecha: 29 de abril de 2011

“He elegido este artículo porque es especial que una de cada cinco personas no tiene trabajo. En Holanda esta cifra es más o menos uno de cada veinte. Es decir, que la economía holandesa es en este momento mejor si lo vemos sobre la cifra de desempleos. Tengo curiosidad sobre lo que va a pasar ahora en España, porque hay que hacer

algo, el gobierno español es responsable de esto… Quizá España va a ser como Grecia ahora, y también como Portugal e Irlanda. Es una situación muy crítica, y para nosotros en Holanda también lo es, porque los europeos pagan a la Unión Europea. ¡Espero que todo vaya mejor el tiempo que viene!” Desempleados haciendo cola en la oficina del INEM

España recibe nueve millones de turistas extranjeros, un 3 % más Fuente: Periódico 20 segundos. Fecha: 27 de abril de 2011

“La noticia me llamó la atención porque el turismo fue unas de las fuentes económicas más importantes en España durante muchos años. El

sector sufrió bastante con la crisis económica.”

Un grupo de turistas visita Madrid


Página 25

Renfe, otra vez. El cuarto accidente con pasajeros en mes y medio deja 18 heridos. Fuente: Periódico ADN Weekend. Fecha: 29 de abril de 2011

“El artículo me llamó la atención porque cogía la misma línea cada día para llegar al centro de Enforex.” El accidente se produjo en un tren de cercanías

Lluvia en Semana Santa

Un nazareno llora desconsolado por la cancelación de la procesión

“Lo que más me llamó la atención fue la reacción de la gente. La noticia no salió solo en los periódicos sino también en la televisión. Gente llorando porque la lluvia había estropeado algunas de estas procesiones. Yo nunca me pude imaginar que esto pudiera afectar-

les tanto. Al ver esto me di cuenta de lo importante que es para ellos estos festejos. No solo por su fe sino por la tradición. Esta experiencia me ha dejado ver que los españoles son personas que dan importancia a las fiestas tradicionales.”

El presidente catalán, Artur Mas, busca aliados sin renunciar a los recortes sociales Fuente: El País. Fecha: 24 de abril de 2011

“Esto no está sucediendo solamente en Cataluña pero también en la Comunidad Valenciana. La gente en España está furiosa debido a los recortes del gobierno. […] Antes de viajar a España había un desacuerdo entre los sindicatos y el go-

bierno actual y la gente quería ir a la calle a manifestarse. Por eso temíamos que no hubiera ningún vuelo para viajar a esta ciudad tan preciosa. Gracias a Dios que este no fue el caso y nuestro viaje pudo continuar.

Hablé con Clori (ella es valenciana, y está haciendo prácticas la HU) acerca de este tema complicado. Ella me explicó que la corrupción en España es algo que aún está sucediendo. Hay muchos conflictos en algunas comunidades sobre la política del país.” Cartel reivindicativo

Estas son algunas páginas web para estar al día de la actualidad en España: www.elpais.com www.elmundo.es www.publico.es www.20minutos.es www.rtve.es/noticias Artículo escrito por Germainly, Yordi y Sofie


El nuevo mundo

Página 26

DEPORTES El deporte en España está dominado principalmente por el fútbol y el tenis.

Fútbol El fútbol es considerado el deporte más popular en España. La Primera División de España es una de las mejores ligas del mundo, en la que participan equipos como FC Barcelona y Real Madrid. El Real Madrid fue considerado por la FIFA como el mejor club del siglo XX. Mirando en la historia podrías decir que el Real Madrid es el mejor club del mundo porque ha ganado 31 ligas y 9 copas de Europa. Pero ahora es el FC Barcelona el que está considerado el mejor equipo de la actualidad y el mejor de toda

la historia. Muchos periodistas y aficionados del fútbol dicen que el Barcelona juega el mejor fútbol que ha existido. Con jugadores como Messi, Villa e Iniesta, el equipo demuestra a todos sus fans un juego de alta calidad. Y lo demostraron el pasado 28 de mayo en la final de la Liga de Campeones: 3-1 frente al Manchester United. La victoria fue contundente y los de Pep Guardiola demostraron que en la actualidad el FC Barcelona es el mejor equipo de Europa y, posiblemente, del mundo. La selección masculina de fútbol ha participado en trece edicio-

nes de la Copa Mundial de Fútbol, y fue la anfitriona en 1982. En la edición de 2010, celebrada en Sudáfrica, se proclamó campeona del mundo por primera vez en su historia tras vencer al combinado neerlandés por un gol a cero, anotado en la segunda parte de la prórroga por Andrés Iniesta. Para los españoles, el 11 de julio de 2010 fue uno de los mejores días de la historia del deporte de este país.


Página 27

Tenis El mundo del tenis esta básicamente dominado por un español: Rafael Nadal, que, en la actualidad, es el número 1 del ranking de la ATP (Asociación de Tenistas Profesionales). Con 9 títulos de Grand Slam, 5 del torneo de Roland Garros y 2 del campeonato de Wimbel-

don, podemos decir que Nadal es uno de los mejores atletas que España ha tenido. Él es el tenista más joven de la historia en conseguir el Golden Slam de Carrera, a los 24 años, también es el tenista con más títulos de Masters 1000 (con 18) superan-

do a tenistas como Andres Agassi (17) y Roger Federer (17). Su principal arma frente a los adversarios es su fuerza y su resistencia física.

Mi opinión: Yo creo que España puede estar muy orgullosa por su rendimiento en el deporte. Tiene atletas fantásticos que han ganado muchos premios mundiales y que han logrado lo que para mucha gente era „lo imposible‟. Por eso hoy son los héroes para muchos niños y jóvenes de España y, sin duda, del mundo.

Pero el deporte español no es solo fútbol y tenis. ¿Sabías que... …el ciclista Alberto Contador ha ganado 3 veces el Tour de Francia y el pasado 29 de mayo de 2011 ganó su segundo Giro de Italia? …el equipo de balonmano de Barcelona ganó la Liga de Campeones europea el 29 de mayo de 2011? … Fernando Alonso es el primer y único español que ha ganado en Fórmula 1? … el baloncestista catalán Pau Gasol fue el primer jugador de nacionalidad no estadounidense en ser nombrado Rockie del año de la NBA? …la nadadora Gemma Mengual ganó 4 medallas de oro en el Campeonato Europeo de Natación 2008? …el motociclista Jorge Lorenzo ganó en 2010 el Mundial MotoGP? Artículo escrito por Mohamed Akachar


Página 28

El nuevo mundo

HORÓSCOPOS Aries

21/03 – 19/04

Tauro

20/04 - 20/05

Géminis

Habrá compañeros que te envidiarán. Tu confianza en ellos será mínima. Quizá este año tendrás la suerte de encontrar el amor de tu vida en la escuela.

En el primer periodo vas a tener demasiados problemas. Estarás muy enfermo/ a y entregarás tarde algunas tareas. Pero no todo será completamente negativo, ya que tu situación cambiará en el transcurso del año.

Por fin todo te irá bien en tu vida y en tus estudios. También tendrás mucha felicidad con tu pareja. Tus compañeros del próximo año serán muy amables y te ayudarán con tus estudios.

21/05 – 21/06

¡SUERTE EN EL CURSO 2011/2012! Cáncer

Leo

Virgo

22/06 - 23/07

24/07 - 22/08

23/08 - 24/09

Te va a pasar algo muy bueno. Aprovecha muy bien esta oportunidad, no la dejes pasar. Ten cuidado con tus finanzas. No compres cosas innecesarias, porque en el futuro tendrás una crisis económica.

Conocerás a un/a compañero/a muy guapo/a que te dará toda la atención que necesites. Sé precavido/a y utiliza esta relación de forma sabia. No dejes que se aprovechen de tu buena voluntad.

Habrá compañeros que te envidiarán. Tu confianza en ellos será mínima. Quizá este año tendrás la suerte de encontrar el amor de tu vida en la escuela.


Página 29

Libra

Escorpio

Sagitario

El miedo, la inseguridad y la indecisión se acabarán para ti. Cada día son mayores tus logros y tus éxitos en tus estudios. Viene mucha suerte hacia ti.

Estarán contigo solo aquellos compañeros que te brinden ayuda auténtica. Estarás a salvo, y confiarás en el proceso que la vida te da para convertirte en un/a verdadero/a maestro/ a de español.

Comprenderás todo lo que te ha pasado en este año escolar y el próximo curso podrás afrontar las dificultades con más madurez. A partir de hoy, la suerte te arropa completamente.

25/09 - 23/10

24/10 - 23/11

24/11 - 22/12

¡UN NUEVO MUNDO TE ESPERA! Piscis

Capricornio

Acuario 20/01 - 18/02

19/02 - 20/03

En tu estudio te ocurrirán milagros. Tendrás la sabiduría para orientarte correctamente y así lograr todas tus metas escolares.

Disfruta de lo mejor y de lo más exquisito que te ofrece la vida de estudiante y da gracias a Dios por permitirlo. Te sentirás protegido, estable y feliz.

Dedica más tiempo a tu desarrollo como maestro/a de español. El éxito estará a tu lado. A partir de hoy, eres el ser más dichoso del mundo.

23/12 - 19/01

Artículo escrito por Christy y José


Página 30

El nuevo mundo

Dedicado a todos los (futuros) profesores… Viñeta de Forges:

Frases célebres: El buen maestro hace que el mal estudiante se convierta en bueno y el buen estudiante en superior. (Maruja Torres)

Una cosa es saber y otra saber enseñar. (Cicerón)

Enseñar es aprender dos veces. (Joseph Joubert)

Educar en la igualdad y el respecto es educar contra la violencia. (Benjamín Franklin)

Un profesor trabaja para la eternidad: nadie puede predecir dónde acabará su influencia. (H.B. Adams)


Página 31

¿Te gusta leer revistas? La revista de Lengua 1 de español solo se publica una vez al año, pero disponemos de otras revistas para profesores de lenguas que se publican más a menudo, ¡te las recomendamos!

La revista FOCO la publica la Asociación de Profesores de Español en l os Pa í s e s B a j os , ¡regístrate en su página web! www.vdsn.nl/

La revista Levende Talen Magazine la publica Vereniging van Leraren in Levende Talen www.levendetalen.nl/

Soluciones a los pasatiempos de la página 9 V H O L A N D A R P Y S A H M A Z E

A V U C I M P V R Ñ P M I J O C Y C

O Z A R A G O Z A I G L N A B H H H

B Q E M G J Ñ A N V E N E Z U E L A

S I N M S H U V Ñ W R M D P A Ñ M Q

B G U Y A T I R U X Z W M I C B F A

S D F F A L E M A N I A G G O U V Ñ

A C E R L M B R S Z W Z L E R E C A

N W K Q I Y E D D U G H O S D K I P

Adivinanzas: Alicante y Puerto Rico

J N V A L E N C I A A P R V O I E S

O Ñ Z K N C C I O O M A I H B F O E

S K Ñ B P G H O B G P C A U A C A P

E X Q T A C I R A T S O C I F L M N

P J I O Q Z M B C M L Z X A I O J G


El nuevo mundo... ...es tu facultad, tus compañeros, tus profesores y tu futuro como profesor@ de español… ¡APRENDE Y DISFRUTA DE ESTA MARAVILLOSA EXPERIENCIA!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.