Proyecto Blanco

Page 1

Proyecto Blanco

Escuela de Diseño Gráfico Facultad de Arquitectura USAC Primer Ciclo

Primer Ciclo

Proyecto Blanco individual

Guatemala marzo 2011 1


Diseño Gráfico, primer ciclo

Decano Facultad de Arquitectura

Arq. Carlos Enrique Valladares C.

Secretario Académico

Arq. Alejandro Muñoz

Directora Escuela de Diseño Gráfico

Licda. Emperatriz Pérez

Docentes primer ciclo jornada matutina Arq. Salvador Gálvez

Cromatología

Licda. Ericka Grajeda

Tipografía

Arq. Alma Irene Hernández

Geometría

Lic. Otto Valle

Investigación y Diseño

Lic. Cesar Padilla

Comunicación y Redacción

Arq. Salvador Gálvez

Fundamentos del Diseño

Diseño y Diagramación

Licda Mónica Noriega

Revisión

Arq. Felipe Hidalgo

Licda. Sandra Jiménez

Asesora Curricular

Ma. Nora Karina del Cid Blanco

-DDA- DAOC-

2


Proyecto Blanco

Fecha de presentaciĂłn de proyecto blanco individual martes 22 y miĂŠrcoles 23 de marzo, jornada vespertina De 17:45 a 19:45 horas El docente asignarĂĄ horario.

3


Diseño Gráfico, primer ciclo

Proyecto Blanco Elabora un mensaje que valorice la identidad nacional, aplicable en una camiseta que identifica al estudiante de primer ingreso de la Escuela de Diseño Gráfico. Crea un diseño bidimensional cromático. Utiliza los conceptos de visualización de una forma, interrelación de formas y repetición utilizando como elemento visual la forma tipográfica.. Emplea estructura regular de repetición, inactiva e invisible. Utiliza módulos con formas verbales cromáticas, en repetición. Los módulos pueden ser dibujados sobre el formato cromático o recortados en otro material (bidimensional) y luego pegados sobre el fondo de color.

módulo forma verbal Letra D Diseño: Diego Aljandro de León Estudiante de Fundamentos del DIseño.

4


Proyecto Blanco

Aplicación a Playera a Haciendo uso del diseño que elaboró en diseno

la asignatura de Fundamentos del Diseño, elaborara el diseño de diseno

la playera. A continuación las gráficas a y b sirven de ejemplo para orientarlo.

b

diseno

5


Diseño Gráfico, primer ciclo

Presentación Proyecto Blanco Fundamentos del Diseño (Arq. Salvador Gálvez) Hoja de papel bond base 120 gramos o cartulina tamaño 21 por 29.7 centímetros (Formato DIN A -4). Chequear dimensiones antes de entregar el ejercicio. Pegado sobre una base de cartón ilustración o presentación, con una pulgada de margen, protegido con una camisa de papel mantequilla,

Camisa de papel mantequilla

Cartón Ilustración una pulgada de Diseño tamaño A4 montado sobre cartón ilustración o presentación.

6

margen


Proyecto Blanco

Presentación Proyecto Blanco Matriz de Evaluación Identidad

3puntos

Estructura

3 puntos

Supermódulo

3 puntos

Presentación

3 puntos

Exposición Oral

3 puntos

Total

15 puntos

Presentación Digital El estudiante digitalizará (Scanner) el diseño que realizó en la asignatura de Fundamentos del Diseño y lo enviará por correo electrónico en formato .JPG, Dirigido a Arqta. Alma Irene al correo: proyectoblancouno@gmail.com úlitmo día 19 de marzo a 23:59 horas, se recopilará los trabajos de todos los estudiantes para realizar una presentación digital para los días 22 y 23 de marzo.

7


Diseño Gráfico, primer ciclo

Presentación Proyecto Blanco

formato digital .JPG a color. enviar a correo electrónico

Cromatología (Arq. Salvador Gálvez) Matriz evaluación El estudiante deberá llevar la puesta la playera que diseñó La matriz de evaluación será como sigue: Explicación por escrito usos del color utilizados Reconocimiento de los colores utilizados

5 puntos

5 puntos

Tipo de mezclas del color que uso +presentación

5 puntos

8

Total 15 Puntos


Proyecto Blanco

Presentación Proyecto Blanco Investigación y Diseño I (Lic Otto Valle) La guía para elaborar el proyecto blanco individual indica lo siguiente: “Para su entrega, el proyecto incluirá:

a)Por escrito, una fundamentación teórica-conceptual, aplicando

normas de uso común en la investigación documental.”

Para el cumplimiento de lo anterior, los/as estudiantes entregarán un informe escrito que será evaluado de acuerdo a los indicadores de logro que se detallan en el cuadro siguiente: 1.

Identifica, procesa y utiliza información de diferentes fuentes do-

cumentales de acuerdo a las normas de uso común en la inves

tigación.

a.El documento integra citas utilizando las normas APA

2 puntos.

b.El documento utiliza referencias de acuerdo a normas

2 puntos.

2.

Presenta información de manera organizada y con sustento teó-

rico a través de informes de investigación utilizando la tecnología disponible (Ejemplo: Internet y procesador de palabras). El in -

forme incluye como mínimo:

a. Presentación: indica el contenido del informe y la importancia

de los contenidos para fundamentar el proyecto blanco individu-

al.

b.

Antecedentes: Contiene una síntesis breve sobre la manera como 9

1punto.


Diseño Gráfico, primer ciclo

Presentación Proyecto Blanco

se ha estudiado el tema por distintos autores. Indicar que el tema

se está desarrollando para fundamentar el proyecto blanco indi

vidual.

c.Capítulos o contenidos: con los principales argumentos del es-

tudiante acerca de los temas investigados para fundamentar el proyecto blanco.

2 puntos

3 puntos.

Puntaje Total 10 puntos.

Comunicación y Redacción I ( LIc. Cesar Padilla) Informe escrito del proceso de comunicacion incluyendo la ilustracion de la playera para el dia de la presentación. Presentación

5 puntos

Aplicación del modelo de comunicación 10 puntos Concepto para transmitir el mensaje

10 puntos

Total

25 puntos

Tipografía (Licda. Ericka Grajeda) A partir del contenido teórico visto en clase, hacer un análisis conceptual y gráfico de las posibles tipografías a aplicar en el diseño final de la playera, en un informe escrito con ilustracion del diseño. Proceso de análisis

Aplicación tipográfica

4 puntos

Presentación Total

4 puntos

2 puntos

10 puntos 10


Proyecto Blanco

Geometría (Arqta. Alma Irene Hernández) Trazo Básico.

2 puntos

Uso y aplicación de instrumentos

2 puntos

Uso y aplicación de materiales

2 puntos

Resultado final

4 puntos

Total 10 puntos

11


Diseño Gráfico, primer ciclo

Universidad de San Carlos de Guatemala Escuela de Diseño Gráfico Facultad de Arquitectura 12


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.