Presentacin

Page 1

Roma y su imperio

Presentación de Sociales. ●

Primero de Eso. ●

Tema 12.


Índice 1.- El origen de Roma. La Monarquía (753-509 a.C.) 2.- La República (509-27 a. C.) 3.- El imperio romano (27 a. C.- 476 d. C. 4.- La economía 5.- La sociedad romana 6.- La religión romana. El cristianismo 7.- La cultura, el urbanismo y el arte romanos


Punto 1 El origen de Roma. La MonarquĂ­a.


La fundación de Roma La Península Itálica es un territorio montañoso, limitado al norte por la cordillera de los Apeninos. Ocupa un lugar estratégico entre el Mediterráneo oriental y el occidental. La fundación de Roma tubo lugar el año 753 a. C.



La MonarquĂ­a Durante la MonarquĂ­a el gobierno fue ejercido por reyes que tuvieron un poder absoluto, aunque en algunos asuntos eran aconsejados por un Senado de ancianos y por una Asamblea Popular. Roma tubo siete reyes, los cuatro primeros latinos y los tres Ăşltimos etruscos.



Punto 2 La RepĂşblica


El sistema de gobierno de la República Las principales instituciones de gobierno de la República fueron tres: ✔

Los comicios o asambleas populares estaban formados por todos los ciudadanos. ✔ El Senado se componía de 300 miembros, todos ellos antiguos magistrados. ✔ Los magistrados ejercían el gobierno, ocupándose de resolver los asuntos cotidianos.



Las grandes conquistas de la República ➢

Impuso su poder sobre la Península Itálica durante los siglos IV y III a.C. ➢

El control del Mediterráneo occidental se logró tras vencer a Cartago.

El control del Mediterráneo oriental se consiguió después,una vez sometidas Grecia y las monarquías helenísticas. ➢



Las consecuencias de la expansión 

Por una parte las conquistas aportaron enormes riquezas. Estas procedían del botín de guerra, de la explotación económica de los territorios conquistados, del incremento del comercio y del trabajo.

Por otra parte causaron una grave crisis social y política.



De la República al Imperio Para solucionar la crisis social, se decidió otorgar temporalmente todo el poder a dictadores, elegidos entre generales del ejército. Uno de ellos, Julio César,fue proclamado <<director perpetuo>>, pero su excesivo poder asustó a un sector del Senado, que conspiró para asesinarle. Tras su muerte le sucedió su sobrino Octavio.



Punto 3 El imperio romano


El sistema de gobierno del Imperio Con Augusto se impuso un sistema de gobierno personal, manos de emperadores que concentraron todos los poderes: polĂ­tico, militar, legislativo y religioso.



La pax romana Durante los siglos I y II d.C., el Imperio goz贸 de un largo per铆odo de tranquilidad conocido como pax romana, caracterizado por la estabilidad pol铆tica, econ贸mica y social.



La crisis del siglo III 

La crisis política comenzó tras las primeras derrotas de Roma.

La crisis económica se debió al cese de las conquistas.

La crisis social afectó, sobretodo, a los habitantes de las ciudades.



La divisi贸n del imperio y las invasiones germ谩nicas

Para afrontar la crisis de Teodosio I, Se dividi贸 el territorio en dos partes.



Punto 4 La economĂ­a


La agricultura y la ganadería 

La agricultura fue la principal fuente de riqueza.

La ganadería era también una actividad económica importante. 



La minería y la artesanía

La minería explotó la riqueza en metales del imperio romano. ➢

La artesanía incluyó una gran variedad de oficios.



La actividad comercial

El comercio fue intenso entre las provincias del imperio y con los territorios situados fuera de 茅l. Se basaba en loa exportaci贸n de manufacturas y en la importaci贸n de materias primas y mercanc铆as de lujo.



Punto 5 La sociedad romana


Los ciudadanos

Los honestiores eran el grupo social más rico. Los humiliores o plebe eran el grupo social más humilde.



Los no ciudadanos ➢

Los libertos eran esclavos liberados por voluntad de su amo o por haber comprado su libertad.

➢

Los esclavos constituyeron la capa mĂĄs baja de la sociedad romana.


Punto 6 La religi贸n romana. El cristianismo


Cultos y dioses romanos 



Los romanos fueron tolerantes con los dioses existentes en las distintas provincias de su imperio. El emperador, a partir de Augusto, fue divinizado en una ceremonia llamada apoteosis.



El nacimiento del cristianismo

En los primeros tiempos del Imperio, naci贸 en Palestina una nueva religi贸n predicada por Jes煤s de Nazaret, el cristianismo.



La difusión del cristianismo en el imperio romano En sus inicios, fue perseguido por los emperadores, ya que algunos de sus principios atentaba contra las bases de la sociedad romana. 

El año 313, el emperador Constantino, tras ganar una batalla bajo el signo de la cruz, promulgó la libertad religiosa a través del Edicto de Milán.


Punto 7 La cultura,el urbanismo y el arte romanos


La cultura romana

El latín, del que derivan varias leguas europeas actuales, fue la lengua oficial. ➢

El derecho reguló mediante leyes escritas las relaciones entre particulares y el estado. ➢



El urbanismo: La ciudad romana

Los romanos fundaron numerosas ciudades, que actuaron como centros pol铆ticos, administrativos, econ贸micos y culturales.



La arquitectura La arquitectura romana tuvo un carácter práctico y fue grandiosa y monumental. Tipos de edificios: Religiosos: Templos. ➢ Civiles: Basílicas y termas. Teatros y anfiteatros. ➢ Conmemorativos: Columnas y arcos de triunfo. ➢ De Ingeniería: Calzadas, puentes y acueductos. ➢



La escultura, la pintura y el mosaico ➢

La escultura también se inspiró en el arte griego.

La pintura decoró las paredes de los palacios y de las villas.

Los mosaicos, realizados con teselas o piezas de colores, decoraban los suelos con temas geométricos, mitológicos, de batallas o cotidianos. ➢



Realizado por: Jorge Castro Fernรกndez


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.