IncluiRSE

Page 1

Conoce el Programa

Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Regi贸n


IncluiRSE es un programa de la lĂ­nea de RSE del Centro Comercial e Industrial de Rafaela que contribuye al fortalecimiento de las organizaciones civiles mediante el aporte de recursos humanos, financieros y tĂŠcnicos, priorizando acciones sobre educaciĂłn y familia.


¿Cómo surge IncluiRSE? Surgimos como una iniciativa del sector empresario con el objetivo de lograr una integración con la labor de las organizaciones sociales civiles que contribuyen a la expansión de valores como la ética, la solidaridad y el trabajo.

¿Qué queremos lograr? Contribuir a la igualdad de oportunidades de progreso individuales y colectivas promoviendo una mejor inclusión social y respeto por la dignidad humana.


¿Cómo lo hacemos? Acompañando especialmente a organizaciones de la sociedad civil sin fines de lucro, cuyos objetivos estén orientados a problemáticas sociales, educativas y familiares.

El gran capital social que tiene la ciudad en sus instituciones es el valor a potenciar y desarrollar, porque ellas logran además, un gran efecto multiplicador de los escasos recursos que administran.


¿Con qué recursos? Personas y empresas apoyan el proyecto aportando fondos de forma sistemática, mensual, con cuotas voluntarias. Los mismos son resguardados en un fideicomiso de administración para asegurar la trazabilidad y seguridad jurídica de cada uno de los aportes.

Periódicamente, las personas y empresas partícipes reciben información acerca de la utilización de los fondos aportados así como todo otro avance que juntos vamos logrando.


Blog


¿Cómo funciona? Recibimos los proyectos de las OSC para que los evalúe una comisión que se asesora con los profesionales pertinentes, el Municipio y el Centro de Desarrollo Empresarial.

Se apoyará con recursos económicos en una medida, acercando otras fuentes de financiamiento externas, capacitaciones que deseen recibir, asesoramiento profesional donde sea requerido, etc...


Pautas de funcionamiento . Los proyectos se deben sustentar más allá del aporte. . Será necesario que sean concretos y acotados en el tiempo

. Se priorizarán aquellos de carácter preventivo en cuanto a las áreas de educación, familia y niñez . Los aportes serán acotados a la obtención de objetivos previamente consensuados . Los resultados deberán ser medibles y demostrables . Se valorará el grado de articulación institucional y proyección comunitaria que propone la iniciativa


Algunos Proyectos


Proyectos Fortalecimiento Institucional Cooperativas de mujeres “Progreso y Equidad” y “Nueva Tierra”.

Aporte para la compra de herramientas y materiales para llevar a cabo el desarrollo de la formación en pintura de obras para 24 mujeres pertenecientes a las cooperativas de limpieza. Esta capacitación les permitirá ampliar su espectro de servicios y su cartera de clientes que hoy se encuentra concentrada en el municipio y unos pocos particulares.


Proyectos “Papel que dejamos de usar ¡Lo vamos a reciclar!”. Coop. Escuela Lisandro De La Torre

Con el aporte de fondos de IncluiRSE, la cooperadora de la escuela adquirió y fabricó los elementos necesarios para construir un centro de reciclado de papel, que funciona en una de sus aulas.


Proyectos Casa del Niño “Camino de Esperanza” Huerta Orgánica

La Huerta de la Casita es un proyecto que aborda la problemática de niños en situación de vulnerabilidad social. IncluiRSE colaboró con un aporte monetario para la compra de herramientas necesarias para su puesta en marcha.


Proyectos “Aprender Jugando, para rescatar el valor pedagógico del juego” Escuela Melvin Jones

A través de este proyecto, la escuela solicitó fondos para la creación de una “Ludoteca”, conformada por juegos didácticos especiales.


Proyectos “Derecho a la Identidad” Asociación Cooperadora Escuela Nº 851 “Ángela de la Casa”

La idea del proyecto fue generar un plan de recuperación del edificio escolar, donde el principal objetivo es apuntalar el proceso de integración y sentido de pertenencia de toda la comunidad barrial para con la escuela.


Centro Comercial de Rafaela y la Región Necochea 84 – Tel. 435071

http://incluirse-rafaela.blogspot.com Facebook: Incluirse Rafaela Twitter: @incluiRSE



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.