Quien fue y qué hizo Picasso¿?

Page 1

¿Quién fue Picasso?



Contexto histórico •La Técnica Moderna: Como proyección un nuevo orden o aniquilación de la razón. •La Ciencia Moderna: Relevación de los cánones establecidos. • La Ciudad Moderna: Consecuencia lógica del nuevo orden técnico; urbanismo y reconstrucción.


Contexto artístico El Arte Moderno: Arte de Vanguardia •Avant Garde (avanzada) •Negación de la tradición. • Renovación

de los cánones

•Exaltación de la subjetividad. •No existen reglas ni límites para la creación. •El dogma y la radicalización de las ideas. • Programas y manifiestos de vanguardia.

L.H.O.O.Q. Marcel Duchamp


Arte de Vanguardia •Narrativa y Lírica: Diversificación de la estructura tradicional. •Teatro: Ruptura del ambiente clásico e incorporación del elemento psíquico. •Arquitectura: Asimetría, formas puras y concepto de urbanismo. •Música: Sonidos atonales y dodecafonía. •Pintura y Escultura: Ruptura de la forma y la concepción del espacio clásico.

Caligrama Apollinaire


Ubu Rey. Alfred Jarry

Teatro Bauhaus. Oskar Schlemmer


Vladimir Tatlin. La Torre proletaria 1920 Monumento a la tercera internacional

Le Corbusier. Iglesia de St. Pierre,1906


Máquina musical futurista. Luige Russolo

Arnold Schöenberg Música dedecafónica


FUTURISMO

Aut贸mata, Umberto Boccioni 1913

EXPRESIONISMO

La torre roja en Halle, Ernst Ludwig Kirchner 1915

DADAISMO

Retrato de Tristan Tzara, Hans Arp 1916


• Nace en Málaga el 25 de octubre de 1881 • Hijo de padre profesor de arte. • Usa el apellido materno

Autorretrato, 1907


• Comienza a dibujar y pintar a los 9 años ( padre pintor y maestro de dibujo) • A los 15 años en condiciones de participar en exposiciones (Barcelona, Málaga, Madrid) • Desilusión de la enseñanza académica

La Primera Comunión, 1896

Ciencia y Caridad, 1897


• Comienza a imponerse en los círculos artísticos de Barcelona y París. • Primera exposición París, 1901. • Se vincula con los representantes de la vanguardia. Menú de “Los cuatro gatos”, 1899


• 1901 “Período Azul” • Traslado definitivo a París en 1904. • 1905 “Período Rosa”

Retrato de la señora Canals, 1905


“Período Azul”

La Tragedia, 1903

La Vida, 1903 Autorretrato, 1901


“Período Rosa”

La familia de Saltimbanquis, 1905

Familia de acróbatas con mono 1905

Mujer desnuda sentada 1905


•1906 1907 Protocubismo •1909 Cubismo Analítico •1913 Cubismo Sintético •1924 se vincula con los surrealistas. •1936 Guerra Civil en España, se declara opositor de Franco. Jarra, vela y cacerola esmaltada, 1945

•1937 GUERNICA •Muere el 8 de Abril de 1973 en Francia, a los 91 años.


¿ Qué hizo Picasso? •

Rompe con todas las normas tradicionales de la pintura figurativa.

Concibió un nuevo lenguaje, convertido en realidad en las “Señoritas de Avignon”.

Con Georges Braque, desarrollan el Cubismo, el primer arte nuevo y radical del siglo XX.

Auténtico hito en la evolución del arte moderno.

Su nombre y su obra personifican el arte del siglo XX: Figura del Siglo. Las Señoritas de Avignon”, 1907

Admirado y criticado al mismo tiempo.


¿Cómo lo hizo? •

Alejándose radicalmente de la tradición al abandonar la reproducción de las formas naturales. (precursor de la abstracción)

Representando simultáneamente los objetos desde varios puntos de vista: rompiendo con la perspectiva clásica.

Experimentando con nuevas formas, fragmentando y deformando los objetos. (reconstrucción mental)

Simplificando los objetos a formas geométricas que son ensambladas y superpuestas en la superficie de un cuadro, (surge la palabra Cubismo),

Velázquez, Las Meninas, 1656

Picasso, Las Meninas, 1957


Mujer en blanco, 1923 (aprox.)

Mujer sentada, 1927


Corrida de Toros, 1934

Muchacho desnudo conduciendo un caballo 1906

Cabeza de caballo, 1937


Retrato de Vicente Huidobro 1921 (aprox.)

El Poeta, 1912


CUBISMO • Movimiento artístico (1907 - 1914). • El cubismo trata las formas de la naturaleza por medio de figuras geométricas, representando todas las partes de un objeto en un mismo plano. • Es considerada la primera vanguardia ya que rompe con el último estatuto renacentista vigente a principios del siglo XX, la perspectiva. • La representación del mundo pasaba a no tener ningún compromiso con la apariencia real de las cosas. No pretende reproducir en detalle el aspecto real)

• A pesar de ser pintura de vanguardia los géneros que se pintan no son vanguardistas, Ej.: bodegones, naturalezas muertas y retratos.


Fuentes del Cubismo

CĂŠzanne 1907 Primera retrospectiva En ParĂ­s.

Jugadores de cartas, 1890-95

Curva en el camino del bosque, 1902


Edouard Manet

El almuerzo sobre la hierba, 1863


Laoconte, El Greco, 1610-1614

Las grande baĂąistas, CĂŠzanne, 1900/1905


Cabeza de Terracota, arte Nok, Nigeria

Fragmento Se単oritas de Avignon


Mural Egipcio, Tumba de Tutankamen

Fragmento Se単oritas de Avignon


DOS CUBISMOS….? Analítico

Sintético


Cubismo Analítico •Obras monocromáticas •Cerca de la abstracción, muy herméticas, indescifrables. • Multiplicidad de puntos de vista representados, se pierde la unidad de la obra. •Se parte de la observación de la realidad, luego se analizan los objetos, se ordenan por separado y luego se reducen a sus formas básicas (geométricas)

Retrato de Daniel H. Kahnweiler, Picasso1910


Cubismo Analítico

Hombre con clarinete, Picasso 1912

Violín y Jarra, Geroges Braque 1910


El estilo Picasso

Muchacha joven delante de un espejo 1932

Mujer llorando, 1937


Otros Cubistas

Retrato de Juan Cocteau, Albert Gleizes 1916

Composici贸n Cubista, Jean Metzinger 1918


La escalera, 1913. Fernand Leger

El Balc贸n, 1914. Fernad L茅ger


El Desayuno, Juan Gris, 1915

El Velador Georges Braque,1930


Emilio Pettoruti

El improvisador, 1937

La canci贸n del Pueblo, 1927


Cubismo Sint茅tico Colores vivos y mas brillantes. Se abandona la descomposici贸n de los objetos, buscando sintetizar en un conjunto: Unidad Coincide con la incorporaci贸n en el cuadro de materiales y objetos cotidianos: Collage. Estas obras son m谩s sencillas y parecen estar ensambladas.

La guitarra, Picasso 1913


•Nueva técnica en la que se pegan fragmentos de elementos cotidianos en el soporte. •Mayor consistencia material de las obras. •El objetivo es el conjunto •Se abren para el artista mayores posibilidades de experimentación. •Ya no es sólo pintar, sino añadir y construir •El cuadro es la realidad en lugar de sustituirla (se recupera el referente concreto) Violín colgado en la pared, Picasso 1913


Botella, peri贸dico, pipa y copa, Braque 1913

Guitarra sobre la mesa, Gris 1913


Influencias del Collage

“Dada en la vida diaria” Raoul Hausmann, 1920

“Vladimir Tatlin trabajando para su proyecto” El Lissitzky


Cubismo Sintético

Collage Cubista

Violín, Picasso 1913-14


Influencias del cubismo: Futurismo

Velocidad Abstracta, el coche ha pasado Giacomo Balla 1913

Aut贸mata, Umberto Boccioni 1913


Influencias del cubismo: Marcel Duchamp

Desnudo bajando la escalera Nยบ2. 1912


Influencias del cubismo: Neoplasticismo

Portada revista De Stijl, Theo Van Doesburg 1917

Broadway Boogie Woogie, 1942-43


Influencias del cubismo: Bauhaus y Suprematismo

Homenaje al cuadrado (Gris y verde), 1964. Joseph Albers

Blanco sobre Blanco,1918 Kasimir Malevich


Influencias del cubismo: Le Corbusier

Pabell贸n Ciudad Universitaria, Par铆s 1930


Escultura Cubista Características: •Surgen por un proceso lógico de experimentación con la tridimensionalidad. •El primer paso es el collage y luego el ensamblaje. • Materiales más cotidianos (cartón, cuerdas, alambres, etc.) • Figuras toscas, juego de planos sin lógica, deformación y distorsión. •Ausencia de masa: espacios vacíos. Guitarra, Picasso 1912


Escultores influidos por el Cubismo

Torzo, Anton Pevsner, 1925

Cabeza n2, Naum Gabo, 1916


Guitarra, Picasso 1912


Y El Guernica?…

Gracias a Picasso pasó a ser el cuadro sobre el horror de la guerra moderna, símbolo de la violencia del hombre contra el hombre.


fin Paulina Ramos Mandiola Profesora de Artes Visuales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.