Wave Colors

Page 1

make the difference

Manual Corporativo - Wave Colors



Manual corporativo Empresa: Wave Colors Autor: Eduardo DomĂ­nguez SuĂĄrez Asignatura: Identidad Corporativa Curso: 2010 - 2011



ÍNDICE

1.  La marca................................................................................9 1.1.  Pautas de construcción.................................................................... 11 1.2.  Área de respeto................................................................................ 12 1.3.  Tamaños mínimos............................................................................ 13 1.4.  Fragmentación del signo.................................................................. 14 1.5.  Usos incorrectos............................................................................... 15 1.6.  Tipografía.......................................................................................... 16 1.7.  Colores corporativos......................................................................... 17 1.8.  Variaciones de color......................................................................... 18 1.9.  Versión monocromática en negro..................................................... 20 1.10.  Versión monocromática en escala de grises.................................. 21

2.  Papelería..............................................................................23 2.1.  Tarjeta personalizada y genérica...................................................... 24 2.2.  Hoja de carta.................................................................................... 25 2.3.  Sobre americano sin ventanilla........................................................ 27 2.4.  Sobre americano con ventanilla....................................................... 28 2.5.  Capeta de presentaciones................................................................ 30 2.6.  Indiana.............................................................................................. 31 2.7.  Cuño................................................................................................. 32 2.8.  Factura............................................................................................. 33

3.  Señalética............................................................................35 3.1.  Señalética interna............................................................................. 36 3.2.  Señalética externa ........................................................................... 40

4.  Sistema de aplicaciones....................................................41 4.1.  Bote de Srpay................................................................................... 42 4.2.  Transportes de carga........................................................................ 43 4.3.  Carátulas de CD............................................................................... 44

5.  Merchandising....................................................................45 5.1.  Bolígrafo........................................................................................... 46 5.2.  Bolsa................................................................................................. 46 5.3.  Taza.................................................................................................. 47 5.4.  Llavero.............................................................................................. 47 5.5.  Mecheros.......................................................................................... 48 5.6.  Gorras............................................................................................... 48 5.7.  Camisetas......................................................................................... 49 5.8.  Adhesivos......................................................................................... 50 5.9.  Big whale.......................................................................................... 51



Carta corporativa Wave Colors es una joven empresa que se dedica al mercado internacional de pintura spray y especial, a soluciones para el graffiti. Para hablar de Wave Colors tenemos que remontarnos a los comienzo de Gran Gama, sus funda- dores y actuales directores: Eduardo Dominguez Suárez, Aday Falcón Lobato y Carlos Navarro Sanchez; un grupo de jóvenes graffiteros canarios. Unidos por su pasión por el graffiti, deciden emprender su aventura empresarial en 2007 con el objetivo de crear sprays específicos para las exigencias del graffiti. Actualmente disponemos de la más completa y profesional gama de productos, enfocado tanto a nivel industrial, como artístico. Nuestra Excelente calidad en más de 200 colores y envases, ofrece instrumentos profesionales adecuados para cualquier trabajo. Nuestra planta de producción está situada en el polígono industrial del Goro, Gran Canaria. En nuestro proceso de producción, el factor humano es de gran importancia, puesto que queremos acercar nuestros resultados más a la calidad de una manufactura que no a las grandes producciones industriales de hoy en día. Apostamos por la innovación, la calidad, y el respeto al medio ambiente.

7



La marca


La marca

Wave colors esta intentando ir un paso más allá en el sector de la pintura y artes. Para ello nuestro compromiso es darle al cliente un servicio cercano, distinguido. Para transmitir nuestros valores hemos creado una marca sencilla, reconocible que transmite limpieza, discreción. Los principales atributos sobre los que se apoya la marca son: diseño, exclusividad y distinción. El logotipo también ha sido desarrollado para otorgar modernidad y cercanía hacia sus clientes.

10


La marca

Pautas de construcción La medida de referencia X se ha sacado a partir de la tipografía primaria de Wave Colors, partiendo del ojo de la “a”

9,5x 9,5x

x x 8,5x

3x 8,5x

3x

4x 4x

11


La marca

Área de respeto El área de protección de la marca es un espacio de seguridad que le rodea y no debe ser invadida por ningún elemento gráfico. Es ºimportante respetar este margen ya que asegura la óptima visualización de la marca

x

x

12


La marca

Tamaños mínimos Para mantener la identidad visual y la correcta legibilidad de la marca existen unos tamaños mínimos. La marca no se podrá reducir más 11 mm de largo y 11 mm de ancho. En todo caso, la reducción debe hacerse a escala para no modificar la marca. 13


La marca

Fragmentación del signo El logotipo sólo podrá ser dividido por la mitad en sentido vertical, siempre dejado la doble uve visible, y nunca horizontalmente o de otra manera. En el caso de querer partir el logo para usarlo en otras aplicaciones solo se podrá hacer de la siguiente manera:

90º

14

20º


La marca

Usos incorrectos

Las disposiciones con las que se aplicará la marca serán de manera horizontal, rechazando cualquier otra posición siempre que no sea estrictamente necesario.

En caso de aplicar la marca sobre un fondo de un matiz similar en el que desaparezca la circunferencia que define el logo, se le añadir a un borde blanco de 2 pt.

No se admitirá cualquier tipo de achatamiento o estiramiento, o cualquier tipo de deformación que estropeen la imagen de la marca. 15


La marca

Tipografía Wave Colors, no sólo desea trasmitir sus valores de marca a través de formas gráficas y colores, sino también a través de la tipografía. Por este motivo se ha elegido la familia de fuentes Candy Script para el manual y la gráfica en general, y de igual manera esta fuente es la recomendada para las diversas piezas publicitarias. Para textos impresos con ordenadores personales que no dispongan de dicha tipografía se usará la fuente Helvética. Para la señalética se usará la fuente FrankGoth BT

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 & ! ? ( ) . , : ; “@€% Tipografía principal: Candy Script

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVW XYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 & ! ? ( ) . , : ; “@€%

Tipografía secundaria: Helvética

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUV WXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 & ! ? ( ) . , : ; “@%

16

Tipografía secundaria: FrankGoth BT


La marca

Colores corporativos

Pantone

CMYK

RGB

2945 U

C: 67 M: 92 Y: 0 K: 0

R: 39 G: 90 B: 144

Blanco

C: 0 M: 0 Y: 0 K: 0

R: 0 G: 0 B: 0

Los colores Pantone y Cuatricromía está dentro del sector de las artes gráficas. El color RGB es el standard para cualquier tipo de pantalla. No se debe emplear ningún otro color que no sean los colores corporativos.

17


La marca

Variaciones de color

La marca tendrá algunas variaciones de color. Sólo se cambiará el color del circulo, conservando únicamente el color tipográfico en blanco.

Pantone

RGB

2593 EC

C: 67 M: 92 Y: 0 K: 0

R: 114 G: 50 B: 136

711 EC

C: 0 M: 97 Y: 066 K: 0

R: 227 G: 15 B: 65

808 EC

18

CMYK

C: 80 M: 0 Y: 52 K: 0

R: 0 G: 168 B: 142


La marca

Pantone

CMYK

RGB

7413 EC

C: 1 M: 65 Y: 96 K: 4

R: 228 G: 113 B: 24

425 EC

C: 72 M: 65 Y: 61 K: 62

R: 48 G: 47 B: 47

426 EC

C: 94 M: 77 Y: 53 K: 94

R: 0 G: 5 B: 15

19


La marca

Versi贸n monocrom谩tica en negro

Positivo

20

Negativo


La marca

Versi贸n monocrom谩tica en escala de grises

Positivo

Negativo

21



Papelería

En este apartado la marca se traslada a piezas de comunicación concretas, donde su diseño transmite la personalidad corporativa de la misma.

A continuación se muestran los diversos diseños para todos los elementos del departamento de secretariado de la empresa Wave Colors y su correspondiente papelería interna y externa. >>


Papelería 80 mm

7 mm 4 mm

Wave colors

TLF: 902 350 460 www.wavecolors.com

6 mm

50 mm 9 mm

18 mm

17 mm

80 mm

35 mm 7 mm 4 mm

Wave colors

TLF: 902 350 460 www.wavecolors.com

Tarjeta personalizada y genérica 6 mm 9 mm

24

7 mm

18 mm

17 mm

Eduardo Doínguez Suárez TLF: 696 242 238 C/ Galicia Nº7


PapelerĂ­a 12 mm

53 mm

14 mm

20 mm

4 mm 18 mm

86 mm

30 mm

Hoja de carta 25



PapelerĂ­a

Wave Colors

TLF: 902 350 460 C/ Galicia NÂş7

Sobre americano sin ventanilla 27


PapelerĂ­a

Wave Colors

TLF: 902 350 460 C/ Galicia NÂş7

Sobre americano con ventanilla 28


PapelerĂ­a

www.wavecolors.com

Sobre americano sin ventanilla y con ventanilla llevarĂĄn el mismo diseĂąo trasero. 29


Papelería

C/ Galicia Nº7

Capeta de presentaciones

30

El sujeta papeles interior tendrá un diseño con forma de ola.


PapelerĂ­a

Indiana La indiana se compondrĂĄ de la repeticiĂłn de la palabra Wave sobre fondo turquesa

31


Papelería

Cuño El cuño estará compuesto por el silueteado de la tipografía Wave y el silueteado del círculo, este a su vez estará inscrito en otro círculo con un mayor trazo.

32


Papelería Factura La dimensión de la factura será la de un Din A4. En cuanto a la tipografía recomendada será de un cuerpo de 12pt. Exceptuando el titulo “Factura” que irá con un cuerpo de 50pt.

Wave colors

TLF: 902 350 460 C/ Galicia Nº7 www.wavecolors.com

Nombre: Dirección: Ciudad: N.I.F.: Detalle

Precio Unid.

Importe

Firma

Cantidad

33



Señalética

En este apartado se desarrolla el sistema de comunicación visual sintetizado en un conjunto de señales o símbolos que cumplen la función de guiar, orientar u organizar a una o varias personas.

A continuación se muestran los diversas señales que conformaran la señalética interna y externa de la empresa. >>


Señalética

Señalética interna Para realizar la señalética pictográfica de Wave Colors se ha hecho un estudio de la forma tipográfica de la “W” perteneciente al logotipo.

36


Señalética

37


Señalética

Como referencia de distancias se ha escogido el ojo de la “A” mayúscula, siendo por tanto la “X”. En cuanto a la tipografía, se ha escogido la Franklin Gotic BT por su sencillez y por la abertura del ojo de los caracteres que permiten una claridad a la hora de ser leída.

A

0,5x

Aseos 2x

38

7x

7x


Boquillas

Nave 2

Señalética

Rotuladores

Nave 3

3,5x

3,5x

Aseos

Nave 1

Nave 2 1x

Nave 1

Aerosoles

Nave 2

Boquillas Rotuladores

Nave 3

Nave 2

Nave 3 Nave 1

La señalética llevará una separación de 3,5X de ancho a lo largo y X a lo alto.

3,5x

Nave 2

39

1x


Señalética

Nave 1

Nave 1

Nave 2

Nave 2

Nave 3 40

Nave 3

Señalética externa Las naves estarán diferenciadas por colores.


Sistema de aplicaciones En este apartado desarrollan las técnicas de visualización y potenciación, del producto.

A continuación, ejemplos de aplicación de la marca y colores corporativos. >>


Bote de Srpay 42


Sistema de aplicaciones

Transportes de carga

Los transportes irรกn pintados con los colores secundarios de tonalidades grises y con la marca de la empresa con vinilo

43


Sistema de aplicaciones

Eduardo Domínguez Suárez Manual corporativo

44

Eduardo Domínguez Suárez

Eduardo Domínguez Suárez

Eduardo Domínguez Suárez

Eduardo Domínguez Suárez

Carátulas de CD

Eduardo Domínguez Suárez Manual corporativo


Merchandising

En este apartado desarrollan las técnicas de visualización y potenciación, del producto.

A continuación se muestran los diversos diseños de objetos relacionados con la marca con el fin de promocionar el lanzamiento de un producto. >>


Merchandising

BolĂ­grafo

Bolsa 46


Merchandising

Taza

Llavero

47


Merchandising

Mecheros

48

Gorras


Merchandising

Camisetas Dise単os de camisetas publicitarias.

49


Merchandising

Adhesivos Basรกndonos en los colores corporativos secundarios se ha sacado una serie de pegatinas adhesivas.

50


Big whale Ballena customizable No solo serĂ­a para que el cliente customise su propia ballena sino que tambiĂŠn saldrĂ­an a la venta costumizaciones realizadas por artistas del graffiti de reconocido prestigio a modo de coleccionismo. 51





Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.