Contratiempo 80 • Diciembre 2010

Page 1

CHICAGO, ILLINOIS, DICIEMBRE 2010

NÚMERO 80

Españ0l: Lengua viva POESÍA DE CLAUDIA BARREDA Recordando a Friedrich Katz


número 80

DICIEMBRE 2010

Directiva Gerardo Cárdenas, Ellen Wadey Placey, Jochy Herrera, Félix Masud-Piloto, Moira Pujols, Rod Slemmons, Helen Valdez

Directora ejecutiva Moira Pujols

Director editorial

4

7

14

15

19

27

Gerardo Cárdenas

Consejo editorial Rey Andújar, Gerardo Cárdenas, Eduardo Estala Rojas, Rafael Franco, Jorge García, Ignacio Guevara, Jorge F. Hernández, Catalina María Johnson, Verónica Lucuy Alandia, Stephanie Manríquez, Esmeralda MoralesGuerrero, Alejandro Ordóñez, Ana Rechtman, René Rodríguez Soriano, Febronio Zatarain

Directora de arte Esmeralda Morales-Guerrero

Diseño gráfico Erin Beckman, Esmeralda Morales-Guerrero

Correctores de estilo Jorge García y Laura Pujols

Portada Paolat de la Cruz www.behance.net/paolat Las opiniones expresadas por los escritores que colaboran en contratiempo no son necesariamente las de la revista, o de la entidad que la publica, contratiempo nfp, una entidad 501 (c)3 sin fines de lucro. ©

contratiempo nfp

3

Editorial

4

Julio Ortega: Origen, tránsito y porvenir de la literatura en español, Rey Andújar y Jochy Herrera

6

El bilingüismo en Puerto Rico, Vidalina Schroeder

7

La educación bilingüe en Estados Unidos, José Agustín Ruiz-Escalante y María Guadalupe Arreguín-Anderson

8

Los medios en español en Estados Unidos en tiempos de la “consolidación”, Elbio Rodríguez Barilari

9

El español de Chicago, Denise Cloonan Cortez de Andersen

11

Un canto debido, poesía de Claudia Barreda

miradacómplice

1702 South Halsted St., Chicago Il 60608 (312) 666 7466

14

Mujeres captadas por mujeres, Delia Negro

Para obtener más información sobre las distintas secciones de la revista publicidad o suscripciones, escríbanos a: info@revistacontratiempo.com

19

Sobre dioses, ciclos y duelos, Guillermo Gutiérrez Nieto

20

José Gamaliel González: La pasión y el dolor de un artista y activista de Pilsen, Antonio Zavala

21

Trovador del posmodernismo: Stew and the Negro Problem, Catalina María Johnson

o visite nuestros sitio web: www.revistacontratiempo.com www.contratiemponfp.org

22

México: Historia y comunicación en la visión de Héctor Aguilar Camín (Primera Parte), Regina Santiago

24

Recordando a Friedrich Katz, John H. Coatsworth

Vísitanos en: www.issuu.com/contratiempo Facebook: Revista contratiempo

26

Mario Vargas Llosa, Marco Escalante

27

pavor de ellas tantas, om ulloa

Para envío de colaboraciones: Gerardo Cárdenas directoreditorial@revistacontratiempo.com


i t d e or i a l tienen una larga Treinta y cinco millones de personas se iden-

NÚMERO 79

presencia en el país, también la tienen

tifican en este país como hispanohablantes.

sus defensores. Un elemento central de la vida

¿Cuáles son las señas de identidad del español

actual del español en este país es la presencia de sus

que aquí se habla, se lee, se escribe y se enseña?

medios: fuera del inglés, ningún otro idioma cuenta

En el presente dossier, Contratiempo recurre

con tan nutrida presencia de prensa escrita, radio y tele-

a

para

visión como el español. Pero, ¿reflejan estos medios los

responder a estas preguntas. • Entrevistado

problemas, realidades, retos y aspiraciones de la comu-

por Jochy Herrera y Rey Andújar, el académico

nidad hispanohablante? ¿De qué manera esos medios inte-

peruano Julio Ortega destaca la necesidad de

ractúan con sus homólogos anglófonos? Elbio

que nosotros, los miembros de las comunidades

Rodríguez Barilari intenta responder a esas

hispanohablantes, reclamemos nuestro derecho

preguntas partiendo de un hecho contun-

a participar en el diálogo cultural nacional

dente: los medios en español, en su inmensa

desde nuestra propia experiencia y usando

mayoría, ya no son propiedad de empresas

nuestro propio lenguaje, algo que de lograrse

hispanas. • El español, apunta Julio Ortega, es

democratizará y enriquecerá al país. • Dos

un idioma ricamente regional. Nuestro dossier

artículos abarcan el complejo tema del bilin-

cierra precisamente con una mirada a nuestra

güismo. Vidalina Schroeder resume la historia

región. Así como el español que se habla en

de la coexistencia del español y el inglés en

el estado mexicano de Nuevo León es especí-

Puerto Rico; una convivencia difícil, conflictiva

fico y distinto al que se habla en la comunidad

y controvertida, en la que los dos idiomas han

española de Andalucía, al del departamento

compartido espacios de espaldas el uno del otro.

colombiano de Antioquia o al de la provincia

José Agustín Ruiz-Escalante y María Guadalupe

argentina de Mendoza; el español de Chicago

Arreguín-Anderson, recurren a la historia para

es particular de esta región y distinto al que se

desmenuzar el proceso de la educación bilingüe

habla en Los Ángeles, Miami, o Nueva York.

en Estados Unidos. En estos momentos en que

Denise Cloonan Cortez de Andersen detecta

los estados, a falta de nuevos parámetros fede-

los giros, peculiaridades e idiosincrasia del

rales de inmigración, legislan en materia migra-

español “chicaguense”; y sobre todo subraya

toria y lingüística, estos dos artículos recuerdan

que no es una variedad monolítica, sino un

que si los detractores de la educación bilingüe

proceso en constante estado de cambio.

una

perspectiva

multidisciplinaria


FOTO: BENJAMÍN ANAYA GONZÁLEZ

Julio Ortega:

Origen, tránsito y porvenir de la literatura en español Rey Andújar y Jochy Herrera

J

ulio Ortega (Perú, 1942) es una de las figuras más destacadas del quehacer intelectual latinoamericano en Estados Unidos. Entre sus publicaciones de crítica literaria se destacan Retrato de Carlos Fuentes (1995), El discurso de la abundancia (1992) y Reapropiaciones: cultura y literatura en Puerto Rico (1991). Es además poeta, dramaturgo y novelista. Ha sido profesor visitante en universidades de prestigio tales como como la Cátedra Simón Bolívar de Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Cambridge (1995-96), y la Cátedra de Estudios Avanzados en la Universidad Central de Venezuela (1995). Colabora con diferentes casas editoriales y pertenece a los comités de múltiples revistas literarias. Este tesón por lo literario se complementa con una preocupación sobre los aspectos sociales y políticos de la hispanidad. Desde hace varios años Ortega organiza el Proyecto Trasatlántico, un evento bianual que reúne a lo más selecto del pensamiento hispánico en la Universidad de Brown donde es docente y ha sido Director del Departamento de Estudios Hispánicos.

4 contratiempo

Ortega concedió una entrevista a contratiempo, respondiendo a preguntas que, más que respuestas, persiguen el debate. Las respuestas, ráfagas de pensamiento como las palabras, a juicio del entrevistado han de batallar por el lector, ese que busca en la literatura aquella “imagen poética capaz de sumar las sagas de origen, los dramas de tránsito, y los escenarios del porvenir”.

CT: ¿Podrían considerarse el exilio y la migración paradigmas constitutivos de la literatura en español de Estados Unidos? JO: Creo que sí, y por eso he propuesto que la literatura en español (e incluso parte de la literatura que cruza el Río Grande del inglés) pueda leerse como una lengua peregrina. El escritor lleva consigo la lengua española como una memoria común, y gracias a ella establece un territorio interior dentro del mapa norteamericano. Por lo mismo, habría que confiDICIEMBRE 2010


ññññññññññññññññññññññññññññññññññ ññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññ ññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññ ññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññ ññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññ ññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññ ññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññ ññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññ ññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññ ññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññ ññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññ ññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññ ññññññññññññññññññññññññññññññññññ gurar ese escenario como uno de cruce, mezcla, apropiación, y negociaciones desencadenadas por la fuerza humanizadora de la lengua española americana, regional y hasta doméstica, que deambula en este país abriendo espacios compartibles y estrategias culturales inventivas. Todo ello pertenece a este siglo y es fascinante seguirle la huella de ruta. CT: A propósito de su enunciado de que la cultura cumple una labor reparadora, ¿juega algún papel particular la literatura trasatlántica en el quehacer del latinoamericano residente en Norteamérica? JO: Indudablemente, porque los emigrados latinoamericanos afincados aquí somos la parte internacional de la vida cotidiana local. El español es un idioma a la vez ricamente regional (sólo en este país podemos celebrar su concurrencia plural) y una triangulación internacional de la diferencia: articula sus fuentes españolas y sus desarrollos modernos latinoamericanos a este español que se ejerce en Estados Unidos como una orilla más ancha. Dice el sentido común que nuestros hijos ya no hablarán español, que la lengua de adaptación es el inglés, pero podremos ser bilingües como parte de las sumas que, desde siempre, hemos propiciado.

CT: ¿Qué explica la apatía con que la academia mira la actual producción literaria latinoamericana en Estados Unidos? JO: Yo creo que las comunidades hispanas tienen que demandar su derecho de espacio dialogado en las universidades nuestras. Es un proceso largo pero prometedor. No olvidemos que la misma literatura latinoamericana es reciente en el currículum. Pero no se trata de competir sino de sumar productivamente. O sea, de democratizar la lectura. Me parece, a pesar de todo, que los escritores hispanos y latinos, así como las comunidades hispanas con conciencia cultural, han ganado en atención, presencia, y lectura. Este país, qué duda cabe, será mejor cuando sea plenamente bilingüe. CT: ¿Cuál es, a su parecer, el rol la tecnología - los blogs, Kindle y las páginas digitales en particular - frente a la literatura; es decir, cómo influencian el hecho creativo y la diseminación de la palabra? JO: La tecnología no es en sí misma ni buena ni mala. Depende para qué se usa. Y en esta fase intensa de expansión comunicativa, es evidente que uno puede hacer su propio camino como lector privilegiado de la información dispoNÚMERO 80

nible. Para la joven literatura ha sido un nuevo espacio de exploración, y hoy día tenemos revistas literarias, páginas de escritores, y redes de comunicación que sostienen una escritura viva de gran poder apelativo. Es sólo lógico, por ejemplo, que la literatura cubana actual se deje leer con provecho en este espacio electrónico cuando el papel disponible ha reducido la producción editorial. CT: Ha dicho que sólo los escritores muy menores se asumen desde la perspectiva de la eternidad; que la mejor literatura es la que lleva el perfume de lo precario, el temblor de lo pasajero, mientras las disciplinas nos indican erróneamente que la mejor literatura es la canónica. En tal sentido, ¿dónde insertaría la producida en Estados Unidos con respecto a la que se publica en Latinoamérica? JO: Me refiero a que la mejor literatura, la más viva, lleva la vivencia del presente, allí donde el lenguaje acompaña y amplía nuestro espacio de humanidad. Para los que vivimos en Estados Unidos, por eso, es fundamental que la literatura hispánica y latina amplíen nuestra noción del presente, los espacios de diálogo y concertación, que son lugares de respirar con libertad mayor, donde el lenguaje nos hace habitar mejor este mundo. La literatura en español recupera, en esta orilla, todo su valor de morada en construcción. CT: En el caso dominicano, la obra que ha colocado a su literatura en la mirilla internacional es La breve y maravillosa vida de Óscar Wao, de Junot Díaz. ¿Cuál es su postura ante el spanglish en general y ante el de esa obra en particular? JO: Creo que [el spanglish] ha sido tan menospreciado como sobrevalorado. No es más que una lengua de contacto, típica de algunos momentos de transición, cuando dialogan dos idiomas y producen un demótico doméstico conciliatorio. Convertirlo en bandera me parece más burocrático que político, más oportunista que oportuno. Y peor aún es asumirlo como un pintoresquismo divertido y banal. Precisamente, escritores de la capacidad poética expresiva de Junot Díaz demuestran la trama interna del inglés y el español que puede gestarse en ese encuentro, en el procesamiento literario de la experiencia específica. Su inglés resuena como español, digo yo, por su fluidez oralizada, pero su español es más específico gracias al inglés que lo pone a tierra. Ese poder de síntesis compleja, que no es sincrética sino cambiante, es una de las virtudes poéticas de este narrador de varios mundos.

JO: La literatura latinoamericana ya es otra, pero el Nobel de Mario Vargas Llosa nos viene muy bien, en primer lugar a los peruanos, ya que nuestras nuevas literaturas no han entrado al circuito internacional y se leen todavía como marginales. Confío que este premio llame la atención sobre la calidad de esas otras voces. CT: Recientemente la Revista Granta eligió a los 20 escritores jóvenes más representativos de la literatura en español. Esta nómina en su mayoría es española y argentina, así como el jurado que escogió a los mismos. ¿Qué dice esto sobre la academia? ¿A qué se debe la ausencia del Caribe, o Venezuela, o la literatura en español en los Estados Unidos? JO: Las antologías y muestras son solamente mapas del presente, que es fluido y cambiante, y por eso me parecen necesarias: dan la medida del gusto, que es pasajero pero que mide nuestra propia temporalidad. Por eso, debería haber más antologías, de todo tipo, para que no sean canónicas sino pasajeras. La mejor antología es la que da cuenta del instante, nos ayuda a leer a nuevos autores, y luego desaparece, reemplazada por otra antología. CT: Además de su trabajo crítico usted es dueño de una reconocida trayectoria en ficción y teatro. ¿Podría hablar un poco de su experiencia como escritor y académico y de cómo se intercalan estos dos ámbitos? JO: Cada género tiene su entonación. La poesía es una intimidad del lenguaje, la narración una exploración del diálogo, el teatro un juego irónico y elocuente, y la crítica el lugar reflexivo de la lectura. Todos los géneros confluyen en el poder analítico y revelador de la lectura, esto es, en la apuesta por el lector. CT: ¿Acaso hace falta escribir la Rayuela del siglo XXI? JO: Los lectores de este siglo tienen tiempo para esperar por ella. No sería raro que se escriba en esta orilla norteamericana de la lengua española, donde la suma de saberes, experiencias, lenguajes y dilemas todavía espera por su imagen poética capaz de sumar las sagas de origen, los dramas de tránsito, y los escenarios del porvenir. Rey Andújar es miembro del Consejo editorial de contratiempo y autor de varios títulos de narrativa. Jochy Herrera es autor de Extrasístoles (y otros accidentes) y miembro de la Mesa Directiva de contratiempo.

CT: ¿Cómo repercute la realidad de un Nobel dentro de la literatura latinoamericana, años después del Boom? contratiempo

5


ññññññññññññññññññññññññññññññññññ ññññññññññññññññññññññññññññññññññ ññññññññññññññññññññññññññññññññññ ññññññññññññññññññññññññññññññññññ ññññññññññññññññññññññññññññññññññ ññññññññññññññññññññññññññññññññññ ññññññññññññññññññññññññññññññññññ ññññññññññññññññññññññññññññññññññ ññññññññññññññññññññññññññññññññññ ññññññññññññññññññññññññññññññññññ ññññññññññññññññññññññññññññññññññ

El bilingüismo en Puerto Rico Vidalina Schroeder

C

uando era niña en los años 40 en Guánica, el pueblo en la costa sur de Puerto Rico por donde invadieron los norteamericanos en 1898, el idioma oficial de enseñanza en las escuelas públicas era el inglés, y sin embargo mis recuerdos de la escuela son todos en español. Es decir, viví un momento en el cual la política oficial decía una cosa pero en la práctica se hacía otra. Para mi mamá no fue así. Ella sí tomó todas sus clases en inglés, a pesar de que los maestros no dominaban ese idioma. Recuerdo todavía unos versos que ella nos recitaba a mí y a mis hermanos, del poeta estadounidense Henry Wadsworth Longfellow: The day is done, and the darkness Falls from the wings of Night, As a feather is wafted downward From an eagle in his flight. Puerto Rico fue colonia de España durante cuatro siglos antes de que Estados Unidos invadiera y tomara posesión de la isla durante la Guerra Hispanoamericana. Desde un principio, el nuevo gobierno colonial trató con varios métodos pedagógicos de imponer el inglés, pero en 1947, después de medio siglo de intentos fallidos, el español volvió a ser designado como el lenguaje oficial de la enseñanza pública. En 1898 la de Puerto Rico era una sociedad agrícola con una identidad cultural muy bien definida, un solo lenguaje, una religión católica mayoritaria, y una división social entre unos pocos “acomodados” y una mayoría campesina que vivía de la agricultura de subsistencia y que sufría de un 80 por ciento de analfabetismo. Ya se había abolido la esclavitud en 1873, y había una emergente conciencia nacionalista. Los habitantes de la isla no se llamaban a sí mismos taínos ni

6 contratiempo

españoles ni africanos ni corsos, sino puertorriqueños o boricuas, de la palabra Borinquen, el nombre indígena de la isla. El propósito claro y deliberado de Estados Unidos de imponer desde el comienzo de su colonialismo el uso del inglés como instrumento de enseñanza pública en Puerto Rico, era convertir a una población hispanohablante en una que hablara solo inglés. Este proyecto fue acompañado por otro igualmente fallido de conversión al protestantismo. En ambos casos los motivos fueron principalmente políticos, pues Estados Unidos quería transformar al pueblo puertorriqueño a su propia imagen. Como parte de este proyecto de “angloamericanización” se emitieron leyes federales, directrices, y hasta hubo intervenciones de varios presidentes, quienes en más de una ocasión despidieron al Secretario de Educación de turno por no haber logrado el objetivo de hacer hablar inglés a la población. Como era de esperarse, estas intervenciones adquirieron connotaciones políticas dentro de la isla. Una pequeña minoría promovía la asimilación, y sus opositores estaban divididos entre romper con Estados Unidos del todo, y la opción de mantener el español sin romper con Estados Unidos. Todos, sin embargo, tenían clara conciencia de que la pérdida del español implicaba la radical transformación de la identidad cultural puertorriqueña, y es esta conciencia lo que explica la tenacidad con la que la gran mayoría de los puertorriqueños, enfrentados a la imposición de un monolingüismo y un monoculturalismo angloamericano, se

aferraron al español como un acto de resistencia cultural. Durante la primera mitad del siglo XX, el éxito del proyecto de imponer el inglés dependía totalmente de la eficacia de un sistema educativo que nunca respondió a las necesidades de una empobrecida sociedad agrícola, sino a los intereses de administradores nombrados por su lealtad al gobierno federal y su ideología expansionista. La asistencia a la escuela era muy baja y muy pocos de los que asistían se graduaban. Menos del 20 por ciento de los niños permanecían en la escuela el tiempo suficiente como para aprender una lengua nueva. Además, la metodología empleada para enseñar inglés no era nada efectiva desde un punto de vista pedagógico porque se enseñaba como si fuera la lengua materna cuando era en realidad un segundo idioma. Hubo múltiples intentos de cambiar la metodología, pero los políticos insistían en que se usara el inglés como único lenguaje de instrucción, y los materiales pedagógicos nunca dejaron de enfocar la literatura, la cultura y la historia desde un punto de vista norteamericano. Finalmente, no existían suficientes recursos humanos a pesar de los esfuerzos de importar maestros angloparlantes y de adiestrar a los maestros puertorriqueños para que enseñaran inglés. En 1947 se sustituyó el programa de educación monolingüe por uno donde el español se convirtió en lenguaje de enseñanza de todas las materias en las escuelas públicas, y donde el inglés pasaba a ser ense-

ñado como una materia más. Poco después, el pueblo eligió por primera vez a su gobernador (anteriormente eran designados por la Casa Blanca), se aprobó una nueva constitución para el “Estado Libre Asociado de Puerto Rico”, y comenzó a implementarse un ambicioso programa de industrialización de la economía, llamado “Operación Manos a la Obra / Operation Bootstrap”. De ser un país pobre llamado “The Stricken Island” en las décadas de los 30 y 40, Puerto Rico pasó a ser un país con el ingreso per cápita más alto de América Latina (17 mil 100 dólares en 2009), sin por ello dejar de ser el “estado” más pobre de los Estados Unidos, después de Mississippi, cuyo ingreso per cápita, de 30 mil 103, es el más bajo de la nación. El bilingüismo hoy día La industrialización en las décadas de los 50 y 60, pero aún más la irrupción de canales en inglés a través de la televisión por cable, la aparición del internet, y las grandes migraciones entre Puerto Rico y Estados Unidos (el censo del año 2000 contó 3.4 millones de puertorriqueños en Estados Unidos, y 3.6 millones en la isla) han cambiado la dinámica entre el inglés y el español en Puerto Rico. Hoy día, el inglés se ha vuelto necesario para muchos trabajos, así como en Estados Unidos el español ahora es un requisito para muchos empleos. La gran diferencia, sin embargo, es que en Puerto Rico el saber más de un idioma siempre ha sido admirado y valorado. Vidalina Schroeder, puertorriqueña, vive entre Arizona y Puerto Rico. DICIEMBRE 2010


La educación bilingüe en Estados Unidos

José Agustín Ruiz-Escalante y María Guadalupe Arreguín-Anderson

L

os dos principios básicos de la educación bilingüe son que el estudiante aprende mejor cuando se incorpora su cultura natal y su lengua materna a la enseñanza, y que el estudiante aprende a leer más rápidamente y mejor si lo hace en su lengua materna. Estos principios han sido corroborados estudio tras estudio, lo cual demuestra que la controversia alrededor de este modelo educativo está basada no en la evidencia científica sino en prejuicios ideológicos y culturales. La educación bilingüe tiene una larga historia en Estados Unidos, pues a pesar de que muchos piensan que este tipo de educación surgió como resultado del movimiento por los derechos civiles de la década de los 60, la realidad es que la educación bilingüe ha existido desde la época colonial. Durante el siglo XIX, la educación bilingüe era en efecto la norma en esas partes del país donde había poblaciones francófonas e hispanohablantes establecidas (por ejemplo, Nueva Orleans después de la Venta de Luisiana en 1803 y Nuevo México después de la Guerra Mexicano-Americana de 1848), o donde había poblaciones significativas de inmigrantes recientes, como por ejemplo las comunidades alemanas en Pennsylvania. A principios del siglo XX una ola de aislamiento y xenofobia llevó al país a rechazar todo lo que no fuera inglés porque representaba una amenaza. Como resultado, estado tras estado comenzaron a pasar leyes que prohibían el uso de idiomas que no fueran el inglés en las escuelas públicas, a tal grado que casi desapareció de nuestras escuelas el bilingüismo. En Texas inclusive se criminalizó hablar en español, con una ley en 1918 que no solo requería que la enseñanza en las escuelas se impartiera exclusivamente en inglés, sino que designaba tres castigos para los profesores que osaran usar una lengua que no fuera el inglés: una multa de cien dólares, un año en prisión y/o la pérdida del certificado de maestro. Como consecuencia directa de estas leyes, la población estudiantil mexicano-americana del suroeste del país alcanzó una deserción escolar del 80%. Muchos de estos estudiantes tenían que repetir niveles porque toda la enseñanza era en inglés, y aún después de que demostraban un conocimiento rudimentario del inglés, era excepcional que tuvieran éxito académico porque no habían logrado desarrollar habilidades cognitivas ni en inglés ni en español. El lenguaje, en efecto, se usó como pretexto para justificar la xenofobia, el racismo, y la segregación. Esta situación cambió en 1968 cuando el Presidente Lyndon B. Johnson firmó el “Acta de Educación Bilingüe”, en la cual el gobierno federal reconocía la importancia de la educación bilingüe para educar a los niños que no hablaban inglés como primer idioma. El gobierno federal autorizó y designó fondos para aquellos distritos escolares que quisieran establecer programas de educación bilingüe, y esta ayuda financiera continúa hasta el día de hoy bajo el nombre de “Acta de Adquisición de Inglés”. La percepción generalizada es que la meta principal de la educación bilingüe en Estados Unidos es que el estudiante aprenda inglés, cuando en realidad la meta principal es que el estudiante vaya desarrollando, en su primer idioma, habilidades cognitivas que le lleven a pensar críticamente y a tener NÚMERO 80

éxito académico, a la vez que está aprendiendo inglés como segunda lengua. En Estados Unidos existen dos tipos de programas de educación bilingüe: los de enriquecimiento (aditivo) y los compensatorios (sustractivos). En los programas de enriquecimiento, llamados también programas de doble inmersión lingüística, los estudiantes aprenden en dos idiomas y la meta principal es que los estudiantes desarrollen habilidades académicas y lingüísticas en ambas lenguas. Dentro de los programas de doble inmersión lingüística, los llamados de doble vía incluyen estudiantes cuyas primeras lenguas son el inglés o el español, y la enseñanza se imparte en inglés y en español; mientras que en los llamados de una vía todos los estudiantes pertenecen a un mismo grupo lingüístico y aprenden sus lecciones en dos idiomas. En ambos casos los estudiantes aprenden un segundo idioma mientras que fortalecen y mantienen su idioma natal. Por otra parte, en los modelos compensatorios o sustractivos se les enseña a los estudiantes a hablar inglés con la meta de que participen en clases que se imparten exclusivamente en inglés. Es decir, se les enseña a hablar inglés a expensas del idioma natal y a costa de una educación sólida. La mayoría de los programas bilingües que se ofrecen en los Estados Unidos son compensatorios o sustractivos porque todavía predomina la mentalidad que el aprendizaje solo debe ocurrir en inglés. Esta actitud está cambiando lenta pero certeramente. Cada vez hay más distritos escolares con programas de doble inmersión lingüística, y no solo en inglés/español. A más de 40 años de la firma del Acta Bilingüe, el escepticismo respecto a sus ventajas ha ido mermando gracias a las sólidas pruebas de investigaciones que han dejado en claro la superioridad de programas bilingües de enriquecimiento, y en concreto los programas de doble inmersión lingüística cuya política educativa no se enfoca exclusivamente en el curriculum, sino que cuenta con la participación activa de los padres y toma en consideración la especificidad del medio socio-económico y cultural de los estudiantes. El reto a mediano y largo plazo consiste en eliminar la percepción que hay de la educación bilingüe como una solución temporal cuyo espacio se limita a la educación primaria, así como la idea generalizada de que la educación bilingüe es para las minorías culturales y lingüísticas del país. Claramente, una sociedad globalizada caracterizada por cambios profundos y constantes requiere que todos actuemos de forma tal que todos los estudiantes, independientemente de su raza o primera lengua, adquieran las herramientas y los valores necesarios para comunicarse efectiva y respetuosamente en una sociedad multicultural y multilingüe. José Agustín Ruiz-Escalante es profesor de educación bilingüe en la Universidad de Texas–Pan American y Presidente de la Asociación Nacional de Educación Bilingüe. María Guadalupe Arreguín-Anderson es profesora de educación primaria en la Universidad de Texas en San Antonio. contratiempo

7


ññññññññññññññññññññññññññññññññññññññ ñññññññññññññññññññññññññññññññññññññ ñññññññññññññññññññññññññññññññññññññ ñññññññññññññññññññññññññññññññññññññ ñññññññññññññññññññññññññññññññññññññ ñññññññññññññññññññññññññññññññññññññ ñññññññññññññññññññññññññññññññññññññ ñññññññññññññññññññññññññññññññññññññ ñññññññññññññññññññññññññññññññññññññ ñññññññññññññññññññññññññññññññññññññ ñññññññññññññññññññññññññññññññññññññ

Los medios en español

en Estados Unidos en tiempos de la “consolidación” Elbio Rodríguez Barilari

L

a primera “hoja volante”, antecesora de los periódicos, en lo que hoy son los Estados Unidos fue publicada por Juan Rodríguez en idioma español en 1541, 150 años antes de la aparición del primer periódico colonial en lengua inglesa.

En octubre de 2009, el Senado norteamericano declaró las fechas del 25 al 31 de octubre como la “Semana Nacional de los Medios Hispanos”. La resolución destaca que en el país hay más de 800 periódicos hispanos, con una circulación combinada de 17.8 millones de ejemplares, y más de 550 revistas con una circulación combinada de 31.6 millones de ejemplares. A pesar de la antigua historia de los medios en español en los EEUU, el auge que hoy conocemos no comenzó sino hacia finales del siglo XX, cuando la masa crítica alcanzada para ese entonces por los hispanos justificó una explosión mediática. La creación de organizaciones como la NAHP (National Association of Hispanic Publications, que aglutina a los propietarios de esos medios), y la NAHJ (National Association of Hispanic Journalists), respondió a la necesidad de consolidar recursos, y a una visión por entonces optimista del potencial de los medios en español en su conjunto. Tres elementos han ayudado a reducir ese optimismo: la aparición del internet y los límites que impuso a los medios tradicionales de comunicación; la absorción de los medios más importantes y rentables por parte de corporaciones transnacionales; y el impacto de la recesión en todos los medios. Consolidaciones La consolidación, un eufemismo para describir la concentración de medios en monopolios y oligopolios, era un fenómeno que había eludido a los medios masivos en español hasta los años 70 y 80, y a la prensa escrita hasta los 90. Hasta entonces, estas empresas eran esencialmente pequeñas y medianas compañías independientes en manos de hispanos, dedicadas muy específicamente al servicio de las comunidades locales donde estaban radicadas. Hoy día, gracias a la consolidación, no hay ningún canal de TV ni cadena de radio comercial en español que esté en manos locales; y todos los principales diarios, semanarios y revistas en español de Nueva York, Los Ángeles, Chicago, Miami, Houston y San Francisco pertenecen a corporaciones transnacionales.

8 contratiempo

Deshispanización y credibilidad El proceso de consolidación está ligado a la crisis de los medios en inglés. Me cuento entre los que creen que el bajón que están sufriendo los medios en Estados Unidos tiene tanto que ver con la crisis económica como con una crisis de credibilidad. A partir de que la Corte Suprema nombró presidente a George W. Bush, y sobre todo tras el shock de los atentados del 11 de septiembre de 2001, la TV, radio y prensa corporativas de los Estados Unidos renunciaron a sus responsabilidades como “cuarto poder” para convertirse en medios de propaganda política e ideológica. Fox y la otrora respetada CNN se convirtieron en un “Ministerio de Propaganda” ad hoc para el régimen Bush-Cheney. Cundieron los “mussolinis” del cable como Bill O’Reilly, Glenn Beck, Lou Dobbs, Pat Buchanan, Anne Coulter, Tucker Carlson, Bill Kristol, el demencial Rush Limbaugh o el tele-pastor Pat Robertson. Gente que todavía hoy —a diario, por horas y horas— pregona el belicismo, el odio, el racismo, la intolerancia, la xenofobia, el machismo, el sexismo, y hasta la idea que se puede ignorar la evidencia científica si ésta va en contra de sus verdades. La campaña electoral y arrolladora de Barack Obama alivió un poco ese sesgo propagandístico y resquebrajó esa hegemonía, y ello explica el que los antes nombrados hayan redoblado su furia anti-Obama, una furia sobre todo racista y xenofóbica. Las ventajas del nicho La crisis causada por el internet, la recesión económica y la falta de credibilidad han afectado en menor grado a los medios en español. Mientras el mercado en inglés se reduce drásticamente, el mercado en español se ve menos perjudicado, tanto por el mayor crecimiento de la comunidad latina como por la continua llegada de nuevos inmigrantes. El uso del internet, si bien es creciente entre los latinos, especialmente entre los jóvenes, no es dominante como fuente de noticias. Los inmigrantes en su mayoría no ocupan trabajos de escritorio, con acceso a computadora, sino de manufactura o servicios. Cuando llegan a su casa, luego de la jornada

laboral, ven las noticias en TV o las leen en la prensa. Para estos adultos el internet es una vía de comunicación más que una fuente de información o una forma de hacer compras. Perspectivas inciertas En Estados Unidos hay aproximadamente 50 millones de latinos, de los cuales 35 millones hablan español. Según las proyecciones, en el año 2050 la población latina sobrepasará los 130 millones de personas, y se estima que los negocios que son propiedad de latinos generan más de tres mil millones de dólares al año. Sin embargo todavía somos una comunidad pobre. El ingreso promedio por hogar latino era de tan sólo 38 mil dólares en 2008, comparado con 50 mil dólares por hogar en el resto de la población. En la educación, sólo dos tercios de la población latina termina la educación secundaria, un magro 12 por ciento está cursando la universidad, y un solitario millón ha obtenido postgrados, ya sea maestrías o doctorados. Un dato que probablemente se relaciona con todos los anteriores es quizás el más revelador: de los 50 millones de latinos en EEUU, sólo 20 millones son ciudadanos. Si bien a largo plazo el futuro de la lengua, de la comunidad, de la cultura y de los medios en español en Estados Unidos está asegurado, históricamente garantizado por el peso de estos números, conviene no perder de vista que tener medios en español controlados por corporaciones transnacionales es muy diferente a tener medios en español controlados por personas que respondan a los valores y necesidades de una comunidad tan diversa y sedienta de cambio como la nuestra. Elbio Rodríguez Barilari, periodista y músico uruguayo, reside en Chicago.

DICIEMBRE 2010


El español de Chicago Denise Cloonan Cortez de Andersen

E

n Illinois hay aproximadamente un millón y medio de hispanohablantes, muchos de ellos residentes en el área de Chicago. En los estados que nos rodean, sin embargo, los hispanohablantes oscilan entre el dos y el cuatro por ciento de toda la población. Es decir, Chicago es una pequeña isla del español rodeada de un mar angloparlante, y como es de esperarse, ese mar ha marcado profundamente las formas de nuestro hablar. En Chicago, según los estudios de Potowski, hay un desplazamiento del español al inglés entre los jóvenes de 16 a 30 años de edad. En el español de Chicago hay evidencia de un bilingüismo sustractivo y no aditivo, y desafortunadamente, el español va perdiendo sus características distintivas. La influencia que ha ejercido el inglés sobre el español de Chicago se ve muy claramente en los calcos y las extensiones semánticas. Un calco es la traducción literal de una palabra del inglés al español cuando ya existe una palabra apta en español, o la aplicación de una estructura gramatical del inglés al español, cuando en el español se usaría otra estructura. Por ejemplo, muchos latinos en Chicago decimos erróneamente *<condición seria> en lugar de <condición grave>; *<hacer decisiones> en lugar de <tomar decisiones>; *<tener que hacer con> en lugar de <tener que ver con>; *<hacer una copia> en lugar de <sacar una copia>; *<hacer un error> en lugar de <cometer un error>; y, *<déjame saber> en lugar de <hazme saber>. La extensión semántica ocurre cuando una palabra adquiere un significado más amplio del aceptado originalmente. Por ejemplo <mi papel> en lugar de <mi trabajo escrito> (<my [term] paper> en inglés), o <unión> en lugar de <sindicato>. Este fenómeno requiere que ambos interlocutores tengan conocimiento del inglés, aunque este conocimiento mutuo no garantiza la comprensión mutua de palabras con extensiones semánticas. Un ejemplo sorprendente de ello es la oración <Voy a vacunar la carpeta> en lugar de <Voy a aspirar la alfombra>. Otra característica interesante del español de Chicago abarca sus tendencias ortográficas y fonéticas. Por ejemplo, en cuanto a la ortografía, hay confusión entre la <j> y la <g> como cuando se escribe la palabra: <dirije> en lugar de <dirige>. También hay neutralización entre la <y> y la <ll> como en <haya> y <halla> pese al cambio de significado que causa. Hay también confusión entre la <v> y la <b> en posición intervocálica (entre vocales). Por ejemplo, se usa *<dévil> y *<deve> en lugar de <débil> y <debe> respectivamente. ¿Será que <dévil> existe por la confusión con la palabra <diablo> <devil> en inglés?

NÚMERO 80

En cuanto a la pronunciación, por lo general, el español de Chicago refleja muchas características del español mexicano con la presencia de la <s> en posición final de sílaba [s] que sirve tanto para marcar plurales <los hijos> [lo-sí-xos] como para marcar la desinencia verbal de la segunda persona <estás> [es-tás]. Por otro lado, en el español puertorriqueño se aspira [h] o se elude esta misma <s> para dejar <los hijos> [lo-í-xo] y <estás> [e-tá]. e da, además, entre los puertorriqueños, la lambdaización de la <r> ortográfica en posición final de la sílaba: <el avión palte a las seis> en lugar de <el avión parte a las seis>. Según Lipski lo que no es evidente en el habla de los puertorriqueños de Estados Unidos es la variación sociolingüística que existe en Puerto Rico. Hay evidencia de una fusión léxica entre las variantes latinoamericanas del español que coexisten en Chicago, lo cual ha generado un cierto enriquecimiento del léxico. Sin embargo, hay también evidencia de que todas estas variantes tienen un alto grado de cognación con el inglés que resulta en un marcado empobrecimiento del léxico del español de Chicago. Por ejemplo, hay la tendencia a decir <reticente> en vez de <reacio>; <masculino> con más frecuencia que <varonil>; <difícil> en lugar de <arduo>; y de escribir *<garage> en lugar de *<garaje>, lo cual es otro ejemplo de la confusión entre <j> y <g> por la influencia del inglés. En términos de división silábica, hay una tendencia a trabar la sílaba, en lugar de dejarla abierta como ocurre en la estructura silábica del español de América Latina y de España. Por ejemplo, al pronunciar <las alas>, los hispanohablantes de Chicago dirán, *<las-alas> en lugar de <la-sa-las> para <las alas>. En el español latinoamericano y de España no se permite la agrupación de <s> más consonante en posición inicial de la sílaba. Por el contrario, en inglés, este grupo consonántico sí se permite. Por ejemplo, por la influencia del inglés, muchos hispanohablantes de Chicago permiten la <s> con otra consonante en posición inicial de la sílaba, entonces dirán: *<hi-sto-ria> en lugar de <his-to-ria>. Para resumir, ni el español de Estados Unidos ni el de Chicago son monolíticos, pero ambos comparten el estar desplazándose hacia el inglés en lugar de hacia el bilingüismo. Esto no quiere decir que desaparecerá el español, sino que el español de los hispanohablantes cuyo idioma dominante

es el inglés seguirá evolucionando como un Spanglish caracterizado por calcos y extensiones semánticas, a diferencia del español de los hispanohablantes cuyo idioma dominante es el español, en el cual se ha desarrollado una práctica de intercambio de códigos lingüísticos donde se mezclan el inglés y el español pero sin calcos ni extensiones semánticas. Bibliografía selecta: Cloonan Cortez de Andersen, Denise. (2010). Contornos del habla: fonología y fonética del español. London and New Haven: Yale University Press. Klee, Carol y Andrew Lynch. (2009). El español en contacto con otras lenguas. Washington, D.C.: Georgetown University Press. Lipski, John. (2008). Varieties of Spanish in the United States. Washington, D.C.: Georgetown University Press. Potowski, K. (2004). “Spanish language shift in Chicago”. Southwest Journal of Linguistics, 23 (1), 87-116. Walters, Joel. (2005). Bilingualism: the Sociopragmatic-Psycholinguistic Interface. Mahwah, N.J.: Lawrence Erlbaum Associates. Zentella, A. (1997). Growing up bilingual. Malden, MA: Blackwell. Denise Cloonan de Cortez Andersen es Profesora de Lingüística en el Departamento de Idiomas y Culturas de Northeastern Illinois University

ññññññññññññññ ññññññññññññññ ññññññññññññññ ññññññññññññññ ññññññññññññññ ññññññññññññññ ññññññññññññññ ññññññññññññññ ññññññññññññññ ññññññññññññññ ññññññññññññññ ññññññññññññññ ññññññññññññññ ññññññññññññññ ññññññññññññññ ññññññññññññññ ññññññññññññññ ññññññññññññññ ññññññññññññññ ññññññññññññññ ññññññññññññññ ññññññññññññññ ññññññññññññññ ññññññññññññññ ññññññññññññññ ññññññññññññññ ññññññññññññññ ññññññññññññññ ññññññññññññññ ññññññññññññññ ññññññññññññññ ññññññññññññññ ññññññññññññññ ññññññññññññññ ññññññññññññññ ññññññññññññññ ññññññññññññññ ñññññññ contratiempo

9


EN LA 18 A LA 1 Escritores de Contratiempo en Chicago Nueva publicaci贸n de Ediciones Vocesueltas ventas: info@revistacontratiempo.com


UN CANTO DEBIDO

1*

Francisco Pamplona

L

a poesía de Claudia Barreda Gaxiola es filosa. Los sentimientos transfigurados en los poemas son dardos o flechas con la punta encendida. Hay que tener cuidado con lo escrito; degustarlo con calma, asimilarlo, aprehenderlo y -solo después de un rodeo necesario- saber que el gozo, la plenitud y la luz aparecen en las encrucijadas, en los recovecos, en las minucias, en las rendijas; así como en el diálogo posible con Dios, que siempre se esconde. El encuentro con la poesía de Claudia se da en esos lugares ocultos; no por la forma o el escenario en el que se desenvuelve, sino por la consecuencia que está en cada poema; lo que convoca. Los poemas tocan un espacio: el del corazón y la inteligencia del lector quien habrá de saber solo en el curso de la lectura, de las interrogantes a las que arriba la autora que, en una negación en la que afirma todo, zanja las diferencias a partir de la ironía contra sí, desde el punto de vista de quien nada ha de perder en la confesión o la anécdota. Pero sería falso pretender que una poesía escrita como confesión (las numerosas dedicatorias lo indican) es nada más que una referencia a la vida. La poesía de Claudia merece una lectura no solo descriptiva pues cada palabra pesa, y su peso es el del aire o el del encuentro con un día soleado de manera repentina, si así lo deseamos, si así queremos entender; pero también es el peso de la soledad en compañía, del sexo a solas, de una plática insolente en el mercado del barrio, en el mercado de los intercambios. Y entonces cualquier tentación de hablar de la verdad de su poesía se derrumba por el peso de lo dicho que, más que testimonio que es más que mordacidad, un simposio de las lenguas.

NÚMERO 80

En esa tesitura la poesía de Claudia canta un canto cordial, quiere que el amor aparezca, que se revele al decirse pero no como premisa de quien afina la garganta para dar un concierto. Es dinámica, si se permite esta expresión física. La poesía de la autora es cambio y movimiento. Oscila, viene de la constatación de lo pequeño que se encuentra en el lugar de la llegada después de mudarse (que es otra manera de comenzar un libro, tal como está, en el íncipit), con lo muy pequeño y despreciable que ahora, a partir de ahora, será una compañía aceptada contra todo precepto y sentido común (véase el poema “Preocupación”). Así de la aceptación de la cucaracha como compañía, va esa su preocupación de que amanezca muerta; pero quién, si pasa de hablar de sí a la tercera persona. Y uno piensa en ella, en la autora del canto, y en su nueva compañera de destino. Claudia quiere irse, mudarse, transformarse, quiere ser en otro lado, eso que ya es, pero más ligera: “Se me está yendo el humo / y soy su pasajera. / Este cuerpo metálico / no da para elevarse / y el humo se me va”. Para la autora, hay cosas que se “dan al natural”. Pero ella agoniza contra ese “natural” que se le da a ella y a los demás. Y pelea. Da su alma porque las cosas no fueran como dice que así son. Entonces bien, hay que amar a Dios por sobre todo, pero éste es “chingaquedito”, no le hace caso (y quiero suponer que tampoco mella). Su dolor es ironizado una y otra vez, sometido a régimen, y sin embargo abierto; así su desolación profunda (véase el poema “Temporal”).

Al llegar aquí, a uno le queda claro por qué la elección de Claudia de seguir a Vallejo, digamos que con deuda generosa, pero ni imitación ni índole poética: es Claudia en su auténtica médula, a la vez cercanía y distancia; canta con Vallejo, en deuda sí, pero con voz propia.2 Claudia Barreda Gaxiola —pues así es su cédula de identidad— quiere, quisiera, que la poesía fuera vida, pero bien sabe que es sólo un remedo, a veces acertado, a veces subrepticio, a veces solamente una imagen sobre otra. Le gusta más la vida y la vive al escribir, sin trampas retóricas, sin falso espanto, sin dolor fingido; hay que cantarle a la vida, cordialmente sí, pero en el misterio de la distancia, en la perplejidad de que algo nos enseña en profundidad la alegre pena de vivir; en Claudia, en su poesía, no es fácil saber qué es ese algo, pero podemos suponer sin temor al equívoco ni al malentendido, que es ese amor que se desborda en cada línea de sus poemas-fuego, de sus poemas-tormenta, cantados con la generosidad también debida de una poesía a la que —con ternura— nos habla al oído, y prestarle de ese modo lo que somos, transfigurados ya, en ella, después de cerrar los ojos para imaginarla y escanciarla en la plenitud que nos otorga.

1 *Claudia Barreda Gaxiola. El canto cordial de las distancias. FORCA Noroeste, La Paz, 2010. Este libro obtuvo el Premio Regional de Poesía La Paz 2009, que otorga el Fondo Regional para la Cultura y las Artes del Noroeste de México. 2 * “El canto cordial de las distancias” es parte de un verso tomado del poema “Hallazgo de la vida”, de César Vallejo. “Nunca, sino ahora, supe que existía una puerta, otra puerta y el canto cordial de las distancias”.

11


C L A U D I A B A R REDA GAXIOLA

ra evitar las a p ) a it et br li a n (u Rigurosa bitácora el colchón deformaciones en recho o del lado de st ue ac Me Domingo. recho, iar con el de ñanza: (siempre inic s dan la ense no s ío fr s del poro los baño resentido un es n zó el cora a ímpetu que se cierra rir). y tarda en ab rdo me recibe l lado izquie de ma ca La Lunes. cia (de preferen las manos abajo sobre ca bo dormir dedos, para que los erpo, pesada del cu ura la parte más la suave llan en orador pl ex ad). al id n il ue qu Tran no jueg el Mar de la mo co e ed qu y ésta ngo. smo que domi Martes. Lo mi e de insomnio ezco una noch bl ta neas Es s. le Miérco as de tres lí nto con poem ie am nt ca en y el sílabas. y diecisiete

s. smo que lune Jueves. Lo mi r lir a conoce . Días de sa do ba úrgico. sá ir y qu s o Vierne ige tact ex o es gr re El otras camas. ado. id cu r yo El ma ormaciones e de las malf nt ie nd pe al r Días de esta d me deja. da le so que la

ación Otra preocup

s Las inmortale

t Jaile

ra a Montser

specho pasada so Nomás de e mar vianta qu edecen. y me soli os se hum r o p s i m que me hago, os baños, l é cuero Ya dej ivo y el v a l e m al sol poros– rezuma. co –a los sigue que l a t n o c poné Ya los ta y labras y esto eno de pa l l a s o l e y sin otr que m y ni así , a r u c e s como gua o en el a me escarb s temo cosquilla s, las y en las rias, ésa e t c a b s a que l s, inmortale medad u h a con l ábitat. agarren h

r uevo hoga En este n cucaracha hasta una ía. es compañ

de buró racheras r o b tancias s a l De e las dis d l a i d r o c al canto nio m o s n i del nvenidas a las bie es nado l desento mi natura ión. c a acepta una sumis sa blar de e Ni qué ha ía n a pante m su preocu r. e c a amane por muert

12

DICIEMBRE 2010


CLAUDIA BARREDA GAXIOLA

Normal sol le da Sucede cuando al por ser en punto na la pelusa y el cielo difumi del verano. Azul, azul mí y estar fuera de . re ie qu la cama na Entonces la ruti ludo, sa ro ot e –uno qu entro– uno que otro encu re sobre rieles. y el día transcur nada Su pasajera cada , za be ca asoma la e. pretende un post

iguales Juntos revueltos pero no o hombre maravillos Me encontré a un Pero así: ma—ra—vi—llo—so

mismas cosas Nos gustaban las ual manera Pensábamos de ig ascendentales en cuestiones tr risa... s nos movían a la Idénticas gracia lizar: mento debí puntua Mas llegado un mo ades: No creo en iguald Tú vas abajo Yo: arriba

Depor

te ex t remo

Detalles de mudanza Ya lo presentía: ratones.

lo vivo (Quise dejar todo de por medio– –atrás y tierra en la mudanza;) no dudan: Pero las pruebas ratones.

plantita, (ni siquiera una menos la mascota o el marido;)

Busc o Las p Quin nece alabras puert o a sari . del la a a m a estr u o se el d sencia esap de d dilu Yo ego, eseo yen: s e , gata l va que c í e o. que stoy ll me g ena en l u d a pi ardo la e dese o, que el, s au d senc adhe uermo c ias r o para idas a n las almo m hada de o no perd í s tro er l en h cuer a co uida po, stum bre me p ronu ncio .

Y luego de meses: ratones. drición: (solamente en pu as ci circunstan de abandono.) Ratones, ratones: ratones.

no saben Los muy benditos rdan, qué, de muerte. Qué ta en multiplicarse.

NÚMERO 80

13


ARTISTA: SOLEDAD CÓRDOBA (ESPAÑA). TÍTULO: UN LUGAR SECRETO IX.

ARTISTA: OUKALEELE(ESPAÑA). TÍTULO: HERIDA COMO LA NIEBLA POR EL SOL, 1987.

ARTISTA: ISABEL MUÑOZ (ESPAÑA). TÍTULO: S/T. SERIE DANZA CUBANA, LA HABANA VIEJA.

ARTISTA: ISABEL MUÑOZ (ESPAÑA). TÍTULO: S/T. SERIE OMORIVER. ETIOPÍA.

14

DICIEMBRE 2010


ARTISTA: GABRIELA GRECH. TÍTULO: IMÁGENES DE UNA CONFUSIÓN II. SERIE AGUA, 2009.

Mujeres captadas por mujeres

Delia Negro

mirada cómplice

El Instituto Cervantes de Chicago presenta desde el inicio de noviembre, y hasta enero del 2011, una exhibición de fotografía femenina, que se impone por su latinidad cultural y se distingue por su recepción abrasadora a cada visitante.

NÚMERO 80

La Embajada de España en Estados Unidos y la Galería Blanca Berlín de Madrid son las organizadoras de este evento, en el que imágenes de gran formato modifican el espacio circundante y lo integran en un mundo de formas de las que emana una potente energía. Esta potencia visual establece curiosas relaciones con cada observador, el cual se sorprende frente a la magnificencia de cada imagen, de cada marco, de cada contenido. Mujeres captadas por mujeres, fotografía artística que reivindica lo femenino en su temática y en su quehacer expresivo. Al presentar esta selección de trabajos de cinco artistas españolas, su curadora Blanca Berlín define la técnica fotográfica como el “arte de escribir con la luz”. Esa luz que reduce o aumenta cada contenido y que aparece en ese impacto visual que generan los colores blancos y negros. Ese lenguaje plástico bicolor se instala en un movimiento de vibraciones graduales que mueven la propia imagen y la ingresan en el instante fotográfico y en el mundo del arte. Hasta hace poco tiempo la fotografía se consideraba un arte menor. España ha sido uno de los países pioneros en la valorización de la misma y ha contribuido a elevar esta expresión plástica al lugar que se merece. Esta técnica y sus avances tecnológicos colaboran intrínsecamente con la expresividad, obteniendo así el vigor de la imagen y dando amplia participación a la creatividad individual. El trabajo es saber captar la emoción de lo cotidiano, es afinar la intuición y eternizar un segundo la velocidad del acontecer. El fotógrafo es un artista del instante y su arte es eternizar lo efímero.

“Imágenes de una confusión” se titula una de las series de esta muestra… agua, rostro, movimiento, vegetación, captados por un objetivo que mezcla y separa, y que logra congelar en el tiempo el instante de su propia confusión; no necesita más que blancos y negros para lograrlo. Gabriela Grech es su autora. “Hécate”, de la serie “Habitantes”, de Beatriz Moreno, es otra de las interesantes propuestas. Aquí aparece la aceleración en su propio movimiento, un rostro que se desvanece en el espacio y que desdibuja sus contornos en ese afán por desaparecer. Observando este envolvente lenguaje plástico femenino nos viene a la memoria el nombre de una de las mujeres pioneras en esta profesión, Tina Modotti, que colaboró en provocar el cambio de la fotografía hacia la modernidad y superar la temática tradicional; verdadera precursora de este arte que de menor ha pasado a ser mayor. Tina Modotti, hermana, no duermes, no, no duermes;/tal vez tu corazón oye crecer la rosa/de ayer, la última rosa de ayer, la nueva rosa. (Fragmento de un poema de Pablo Neruda.) La muestra fotográfica “Women & Women” , con otras de Beatriz Moreno, Graciela Grech, Isabel Muñoz, Ouka Leele y Soledad Córdoba, se presenta hasta el 5 de enero del 2011 en el Instituto Cervantes Chicago (31 W. Ohio Street, Chicago, IL 60654). Más informes al 312-335-1996, o en la página Web: http://chicago.cervantes.es/ Delia Negro es profesora de español en el Instituto Cervantes de Chicago.

15


C L A U D I A B A R REDA GAXIOLA

Temporal ias enen las lluv Ahora que vi ntenido l mi natura co er nc ve ro espe la timidez de mi hogar r lo pequeño po a ad nt ce acre y en medio agua escándalos de de truenos y por fin pena anto sin la soltar el ll s a mis vecino de molestar l destierro Afirmación de

n se hace que a mi razó ón az nr si edra la rvantes Saav La razón de Miguel de Ce otro idioma , otra gente, ís pa ro ot No n y razones, dice hablan, dan : . Acaso sí me desconozco busco asirme locura soy y al futuro, —sin puertas la espalda— sin ojos en le y otra— razón —posib la y a, dí al ama, dice y llama, se ll : . Entonces sí me desconozco ca: lengua babéli e. más y callas Si yo dijese . to y el vien Si las manos ro no hube. pe Si hubiera, Exilio.

El alimento tos de pan fresco y hacerle pedaci de mi corazón aquí en el horno César Vallejo descaro Este Vallejo tan a mi casa mira que llegar rando sílabas sin invitación ti a. de pan en promes hablarme a r ni ve e qu Mira de esperanza dos hundiendo sus de donde hubo mirada e hasta conseguirm io nc le el si tristeza y a entendidas de ido. amasar lo promet

Eccum me distraigo Que soy inútil y en los huecos, oro, y no ocio puro, casi hablaré de la rosa; e que voy a hacerm nto, palabra, te in que soy, un y principio nozca aunque no me reco ni el meñique.

16

DICIEMBRE 2010


CLAUDIA BARREDA GAXIOLA

oy Borges. s , o y y o s , e r siemp J.L.B. Perdida para

e un libro a hoja d iene en l t e o d e s a del vient Y mi vid el otoño n e a j o h como la poeta carne del a l o la mía) t i b a h uerpo arne sino c u s oce del c s g e l o e n r e e u s q ( era abra pudi labios y una pal ntre, mis e i v l e emoción , s o no de la i los musl m a c l e , por y adentro iene te se det a l e u q l e avanza etrocede, avanza, r s uerdo y a salto a del rec r d a n g e e m l l l a ) a (parece loja en l abra se a y una pal na bruja gira dero de u l a c l e n (como e tiempo molino) vence al jo del re o la pócima l a s a i istor y lleva h podera ndra se a e m y la al del mundo del rotar un aleph y la que so l fuego árbol y yo soy gua, en e a n s, en el e e r , o a l r f r e s i a t en la ado, en l eral call en el min nacida ña recién en una ni y la que so y no soy o. r i p s e me r tan sólo

Pobre Ad án tener q tener ue nombrar que no de nue Eva qu m vo a l e nací brarme as cri con ga aturas tos en cuando la pie y escu todos dormí l y en la mirada c an cómo l hé a Dios os des pertab a.

NÚMERO 80

17


C L A U D I A B A R R E DA GAXIOLA

Aviso mar que habito Acaso yo sea el ene hacia mí. y toda el agua vi En esta desnudez marea qué monstruo la llirme. gu en ra traerá pa en el océano ¿Cómo guarecerme si lo soy? Si Casandra resias… no es hija de Ti

ezo el amor Es acaso que empi y me descubro a temblorosa llanur ento vi el r po ondulada a pesar de saber es posible, que en éste nada y el cormorán, ti, ennegrecido por e aj um pl su hundirá pez el e rm pa ra hasta at de la mirada. Si Casandra, querrá… te quiso; pero te pequeño dios, no ados los peces Acaso sean demasi una vida para el hambre de udos huella que con pies desn s vidas, los pasos de otra mensurables n misma. en una sola de ta Si Casandra en las olas… deslíe sus ojos

n de profecía, Es acaso este do íntimo este conocimiento mis células del desenlace de s tuyas, en el vacío de la s días lo que cabalga mi comienzo. desde antes del Si Casandra de potra… es una advocación

cia anhelo de violen Y acaso sea en el a saliva en la mí que montarás tu os dentro de mis oj y te encontrarás n: s peces que dice hasta matarme lo Si soy Casandra, que viene tu futuro de agua y viene…

18

DICIEMBRE 2010


tiempoextra

tiempoextra

Sobre dioses, ciclos y duelos Guillermo Gutiérrez Nieto

T

odas las culturas madre de la humanidad incluyen en su cosmogonía elementos que las asemejan, aunque cada una, de acuerdo con su contexto y tiempo, posee singularidades irrepetibles. Ninguna sería entendida sin los avatares de deidades que lucharon por el bienestar y la trascendencia de sus pueblos. Sin excepción, todas atravesaron por ciclos de renovación hasta que fenecieron para dar cabida a nuevos legatarios. Otro rasgo ineludible de estos imperios primigenios fue el sometimiento de sus enemigos, para lo cual se recurrió al combate para confirmar el dominio. En esencia seres omnipotentes, períodos de vida y confrontaciones explican buena parte de la evolución de esas culturas. Por ello, es un acierto la temática elegida por el Art Institute de Chicago para presentar la exposición “Ballplayers, Gods and Rainmaker Kings. Masterpieces from Ancient Mexico”, abierta recientemente y con posibilidad de ser visitada por el público hasta enero próximo. Se trata de un conjunto de 17 piezas que representan culturas que germinaron en distintas partes de México entre los años 1000 a.c. y 1521 d.c. Aunque modesta por su cantidad de piezas, la muestra, traducida como “Jugadores de Pelota, Dioses y Ritos Reales de Renovación” es deleitable porque resume de manera acertada la relación entre los pueblos de donde provienen las obras y su contexto natural, humano y religioso. En ese tenor, en su recorrido encontramos dos formas narrativas para comprenderla: la referida a deidades que describen los ciclos o elementos de la naturaleza (cosechas abundantes, lluvia, flores, viento) y la concentrada en la contienda como expresión de dominio (el juego de pelota). Las piezas más antiguas refieren las culturas olmeca, zapoteca y mixteca. En el primer caso, una figurilla elaborada con algún tipo de jade refleja los rasgos físicos del grupo étnico que habitó Veracruz y Tabasco entre 900 y 400 a.c. y, de acuerdo al texto explicativo, podría haberse utilizado en algún rito de iniciación para jóvenes. De Monte Albán, Oaxaca, proviene la urna de cerámica en forma de pájaro de pico ancho aparentemente utilizada por sacerdotes de esa mítica ciudad para honrar a sus ancestros, quienes eran considerados intermediarios espirituales con los elementos naturales deificados en los templos. Algo similar ocurre con la máscara de cerámica que representa la deidad mixteca de la lluvia, la cual testimonia la habilidad artística por la cual los mixtecos fueron reconocidos en Mesoamérica. Aunque el muralismo fue más destacado entre los grupos que habitaron el sureste de México, de Teotihuacan se rescató el fragmento de un mural que representa un rito de renovación. Se trata de la figura de un sacerdote o autoridad que esparce agua sobre semillas y flores aludiendo la fertiNÚMERO 80

lidad de la naturaleza. También de esta ciudad, la más grande de las Américas hacia 750 d.c., proviene una máscara ritual elaborada en ónix, considerada un instrumento utilizado por quienes mediaban con los poderes sobrehumanos de la naturaleza. Del último gran imperio del México Antiguo, la exposición exhibe dos incensarios aztecas de cerámica, uno representando al dios de la lluvia y otro a la diosa del maíz. En el primer caso, se trata de un objeto utilizado por sacerdotes para solicitar el vital líquido en el período de siembra; el segundo celebra la fertilidad de la tierra y la esperanza de buenas cosechas a través de las mazorcas con las semillas de maíz que porta. Hay dos esculturas que merecen mención especial. La representación de Xochipilli, deidad relacionada con las flores y el crecimiento de la vegetación durante el verano, es una síntesis de cómo los aztecas se interrelacionaban con sus dioses a través de sustancias que alteraban el sentido de la realidad (tabaco y hongos alucinógenos). Esta variante de comunicación con los dioses es soslayada en la exhibición; sin embargo reviste gran importancia ya que a través del uso de estas sustancias los sacerdotes y chamanes se transformaban en voceros de las divinidades y daban pauta a los gobernantes respecto al rumbo a seguir con sus comunidades. Otro ejemplo que aglutina simbología y belleza estética es la cabeza de Coyolxauqhi, hija de la sacerdotisa que concibió a Huitzilopotchtli en la montaña de la serpiente. La leyenda de este personaje, además de épica, está plena de reminiscencias sobre la manera en que los peregrinos de Aztlán concebían la vida y el mundo. La similitud de las expresiones culturales presentadas es palpable en la concepción de sus deidades y en la medición de sus ciclos naturales. Un ejemplo supremo de esta tendencia es Cihuacóatl, deidad de raigambre azteca, encontrada en Veracruz, que representa una mujer con un tocado de serpientes y un cinturón de conchas marinas. La mixtura de elementos de agua y tierra de esta pieza se convierte en una metáfora de la perenne comunión existente entre todos los seres vivos del universo. La exhibición incluye una genial obra de la cultura Huasteca: una figura de pie elaborada en basalto, con el torso descubierto y un atuendo que le cubre de la cintura a las rodillas, el cual incluye tallados de gran detalle y belleza. En otro extremo, también elaborado con piedra, está la figura de un chac-mool, esos míticos hombres acostados sosteniendo una vasija en el vientre, que fue encontrado en Ihuatzio, Michoacán; se trata de una pieza de gran fuerza y con rasgos propios que la diferencian de sus similares encontradas en otras partes de México.

Recorrido milenario Aun cuando la cultura maya, al igual que la azteca, son de las más conocidas fuera de México, en esta ocasión su presencia se limita a un dintel y un fragmento de la pirámide del mago, de Uxmal, que representa al inframundo. Sin embargo, esta relatividad artística queda compensada con creces a través de las piezas relacionadas con el juego de pelota. La primera pieza proviene de Yaxchilán, Chiapas, y describe a un viejo jerarca con la parafernalia de poder que conlleva cualquier acto de gobierno; lo singular de la obra es la inclusión de una mujer, aparentemente la abuela del representado, lo cual no es común en las expresiones artísticas mayas. El último trípode de la exhibición, el juego o duelo, está referido a la máxima aportación de Mesoamérica al mundo y de la cual siguen haciéndose especulaciones sobre su verdadero significado: el juego de pelota. El marcador de campo proveniente de La Esperanza, Chiapas, sintetiza de manera precisa el sentido de esta actividad, exhibiendo símbolos de renovación, cambio, ciclos agrícolas o posiciones de los astros, todo ello rodeando la figura majestuosa de un jugador en acción. Aunque este acto, denominado en el filme “Ulama” como el juego de la vida y la muerte, se practicó fundamentalmente en el sureste de México, también lo adoptaron pueblos de otras latitudes, incluyendo a Tajín (Veracruz) o Xochicalco (Morelos), de donde provienen dos estupendas piezas: un hacha tallada en piedra aparentemente portada por los líderes de los grupos contendientes que da testimonio de la indumentaria de los contendientes al momento del combate y un marcador de basalto en forma de guacamaya que confirma tanto la unicidad de expresiones en Mesoamérica, como la vinculación siempre presente con la naturaleza, en este caso con las aves. Al final de este fugaz recorrido por dos mil quinientos años el espectador queda satisfecho, aunque extrañado de no ver presente alguna pieza que represente a los grupos étnicos que florecieron en el occidente de México (Colima, Jalisco, Nayarit). Y la extrañeza no es gratuita ya que el museo anfitrión cuenta con destacadas piezas de este tipo en su acervo permanente, lo cual indudablemente hubiera enriquecido la muestra. Guillermo Gutiérrez Nieto es miembro del cuerpo diplomático mexicano.

contratiempo

19


FOTO: WWW.PRESS.UILLINOIS.EDU

tiempoextra

MARC ZIMMERMAN EN LA REUNIÓN ANUAL DE LAS ASOCIACIONES DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS EN TORONTO.

José Gamaliel González: La pasión y el dolor de un artista y activista de Pilsen Antonio Zavala

E

n la cima de su influencia, el artista mexicano José Gamaliel González estuvo al lado de figuras importantes como Harold Washington, primer alcalde afroamericano de Chicago, y el actor méxicoamericano Edward James Olmos, y sirvió en una organización nacional que hacía un importante trabajo a favor de los artistas hispanos del país. Durante ese periodo el artista, diseñador gráfico y promotor cultural también atrajo a Chicago importantes exhibiciones sobre el arte mexicano y dio paso a la celebración del Día de los Muertos, hoy en día ya una institución en museos y galerías de toda la ciudad. Pero al igual que en los mitos del Monte Olimpo, los dioses no otorgan un don sin pedir algo a cambio o sin agregarle un requisito más que prueba al hombre y, en varios casos, lo destruye y lo deja caer como un Ícaro al abismo. En el caso de González, quien nació en 1933 en Iturbide, Nuevo León, México, el lado opuesto de su éxito fueron encuentros con la depresión, intervalos en varias clínicas siquiátricas y varios hospitales. En sus días más oscuros, González caminaba desorientado y sin abrigo en las gélidas temperaturas de invierno por las calles de Pilsen. La editorial University of Illinois Press nos trae el nuevo libro, “Bringing Aztlan To Mexican Chicago” que es la autobiografía de González, recogida y editada por Marc Zimmerman. El libro cuenta el importante trabajo que logró hacer este artista pionero y activista político, combinando el fuego y la ira del Movimiento Chicano con su pasión por el arte mexicano. Grabadora en mano, Zimmerman, profesor de idiomas clásicos y modernos de la Universidad de Houston, entrevistó a González entre 2002 y 2008 durante visitas que hizo a Chicago. Ya para entonces, González estaba internado en una residencia de ancianos en el sector norte de Chicago.

20 contratiempo

Lo que logró Zimmerman fue rescatar la historia de este artista visionario que fundó las organizaciones Movimiento Artístico Chicano (MARCH) en la década de los 70, y Mi Raza Art Consortium (MIRA) en la década de los 80. MARCH lograría tener en sus filas a los artistas más reconocidos de esa época como Ray Patlán, Mario Castillo, Alejandro Romero, Aurelio Díaz, Salvador Vega, Marcos Raya y Carlos Cortez. El trabajo de González logró influir a toda una generación y ganaría espacios y reconocimiento en la ciudad para el arte, fuese chicano, mexicano o latino. Es fácil asumir que sin el trabajo precursor de González y otros artistas, el Museo Nacional de Arte Mexicano en Pilsen no hubiera sido posible. Pero esta interesante narrativa, contada en primera persona, es más que el recuento de los años de activismo y dedicación al arte de este genial artista. Es también la historia de una persona cuya pasión por el arte brotó a temprana edad cuando descubrió a Vincent Van Gogh durante una exhibición en Chicago en 1948. “Yo no sabía nada de ningún artista mexicano famoso, no conocía nada” -cuenta el artista en el libro. “Yo sabía que van Gogh era un gran artista. Yo quería ser como van Gogh”. Viviendo en Indiana, el joven González viajaba al centro de Chicago para poder visitar el Art Institute y admirar el arte clásico. Después de servir dos años en el ejército, González ingresó a la desaparecida Chicago Academy of Fine Arts donde estudió arte. Por su propia cuenta empezó a familiarizarse con la obra de los muralistas mexicanos, y en especial con la de José Clemente Orozco. En la década de los 60s, muy a la Jack Kerouac, González “se lanzó a la carretera”, manejando con varios amigos hasta llegar a San Miguel de Allende, en el central estado mexicano de Guanajuato, donde logró estudiar pintura por seis meses con artistas locales.

“Fue el momento clave en mi vida, cuando me fui a México para crecer como artista”, -relata González en el libro. González se acabó de formar como pintor en la Escuela del Art Institute de Chicago y en la Universidad de Notre Dame. Fue en este último recinto que González tuvo su segundo renacimiento como artista y como persona consciente de su origen mexicano. “Me había convertido en un activista chicano”, -confiesa el artista. “Y mi gran amor por el arte sería central para eso, pero aún mi arte y quizás mi vida, serían sacrificados al fuego del activismo que estaba dentro de m”. En la vida hay personas que trazan el camino para que otros lo sigan y González es una de esas personas. La comunidad mexicana y la latina le deben mucho a este talentoso promotor cultural que nos mostró el camino. El libro, bellamente ilustrado con fotografías y pinturas del artista, será bienvenido en donde la historia del barrio Pilsen y de los inmigrantes mexicanos, y es vital para entender el tema del arte hispano en una ciudad como Chicago. Es un acierto tanto de University of Illinois Press como de González y Zimmerman el contar esta historia. Antonio Zavala es periodista y escritor mexicano. Reside en Chicago.

DICIEMBRE 2010


tiempoextra

Trovador del posmodernismo:

Stew and the Negro Problem Catalina María Johnson

L

o primero que me llamó la atención de la presencia de Mark “Stew” Stewart, cuando salió al escenario del Museo Contemporáneo de Arte, fue su atuendo: bombín de peluche negro, elegante saco negro adornado con pañuelo verde y negro a la nuca, y lo más asombroso: se asomaban sus piernas musculosas por debajo de una falda negra, cuyas extensiones culminaban en calcetines verdes y tenis high-tops de charol negro que parecían tener también adornos de lentejuelas. Por lo que pensé para mis adentros, que lo que a iba presenciar en cuanto a espectáculo probablemente sería bastante original. Y efectivamente, así lo fue. Lo suficiente para querer apartarme este mes de los temas usualmente latinos sobre los que escribo para comentar la visión única de este artista. Una historia extraña hasta el exceso Stew, cantautor y dramaturgo, es artista premiado con el Tony en el 2008 por “Passing Strange”, su vida hecha musical teatral de rock (que toma su título del primer acto de Otelo, quien comenta de su historia “extraña hasta el exceso”), obra posteriormente transformada en la premiada película de Spike Lee. Como músico principal de la banda Stew and the Negro Problem, concreta su trayectoria musical al darle el nombre del “problema negro” al grupo que fundó a principios de la década de los noventa. Pues ya desde sus mocedades, Stew tocaba la guitarra en un grupo de rock. Al público, primero le llamaba la atención que tocara la guitarra en vez del bajo, y luego le pedían que tocara funk o blues, y Stew se cansaba de aclarar que él era roquero. Aún hoy le molesta que al rock, género que en su infancia había sido moldeado por pioneros negros como Chuck Berry y Jimi Hendrix, al igual que su instrumento por excelencia, la guitarra, lo hubieran vuelto territorio del músico blanco. En toda su obra musical se ha rehusado a doblegarse ante los estereotipos musicales que limitan a los afro-americanos, y considera que la industria de la música no tenía otra manera de ver a su grupo, músicos blancos liderados por un afro-americano de influencias poco comunes, más que como un problema. En entrevistas, se queja frecuentemente el nativo de Los Ángeles, que los gustos del público afro-americano son igual de variados que cualquier otro, pero el mercado le dirige productos de manera limitada. Intenta con su música ayudar a que se empiecen a dar cuenta las personas que los afro-americanos no constituyen un monolito cultural. La pintora holandesa desnuda y otras historias Las letras de sus canciones, sin embargo, no son demasiado estridentes ni políticas ni se centran en temas raciales. Son sutiles NÚMERO 80

historias llenas de astutas observaciones personales e intelectuales; siempre acompañadas de un leve dejo irónico. A ratos no sabe uno si llorar o reír, porque cada momento cómico encierra su veta trágica. Nos canta, por ejemplo, del muñeco Ken quien es gay y preferiría un muñeco GI Joe en vez de la Barbie con la que siempre lo ponen a formar pareja; aunque aclara que su relación con el muñeco soldado sería romántica pero no sexual, pues le faltan las partes necesarias para otro tipo de amorío. Otra canción narra el sube y baja de una relación del mismo Stew con una pintora holandesa (habitualmente desnuda) quien comienza no queriendo tener sexo con él, sólo quiere que él le platique del ghetto, pero acaba necesitándolo; Stew por fin se apaña con otra pintora holandesa no sólo desnuda sino más dispuesta. Crea yuxtaposiciones de imágenes nítidas, cantando “los negros saben esquiar”, que trata el tema de lo que sucede cuando alguien se inserta en una cultura que otros consideran le es completamente ajena, narrando su viaje a Aspen, Colorado, centro elitista de vacaciones, donde le preguntan si es Forest Whitaker, actor afro-americano al que no se parece Stew en absoluto. O quizás mi canción favorita del concierto: la de una artista que sale de rehabilitación. La primera vez, se siente muy, muy, muy, muy optimista. A lo largo de la canción pierde la batalla contra su adicción una y otra vez, y cuenta Stew los pormenores de cada etapa, concluyendo que al salir de rehabilitación por vigésima cuarta vez, sigue sintiéndose muy, muy, muy, muy, muy, optimista. Cántame una posmoderna Las letras de estas canciones y sus cuentos que vacilaban fácilmente entre lo cómico y lo perverso, el cantautor las acompaña de melodías pegajosas que oscilan entre rock y cabaret musical, con un leve toque psicodélico. Junto con su perenne colaboradora, Heide Rodewald, crea melodías que recuerdan a los Beatles y a Billy Joel - un pop para adultos, posmoderno e intelectual. Lo que también forma parte de mi recuerdo del concierto es la manera tan magistral en la que cuenta Stew cada historia al cantarla: cada canción un universo perfectamente delineado que llegaba al espectador a través de un arte minimalista; una dicción con perfecto énfasis, acompañada de una u otra mano que se apartaba de la guitarra para trazar en el aire los detalles del cuento; ya sea cerrando y abriendo los dedos en gesto de “bla bla bla” o haciendo hincapié con las maniobras del dedo índice, o en un delicado aleteo de la mano casi aflamencado, demostrando éxtasis o delirio. No podía dejar de sentir admiración por el sentido de performance de Stew, del que mucho podríamos aprender los latinos. Nos faltan trovadores que cuenten nuestras histo-

rias en este país, que le den voz a la multiplicidad de identidades en este mundo del siglo XXI, dentro del sentir de una visión original que no le rinde cuentas a nadie. Aunque sus baladas narradas se movían fácilmente en las sílabas y la densidad tan particular que tiene el idioma inglés. Por otro lado, se tornaban universales al resonar de las muchas pequeñas batallas que como seres humanos luchamos día a día, los pequeños logros y los grandes fracasos, la manera en que nos levantamos del piso y nos desempolvamos después de caernos por vigésima cuarta vez, siguiendo nuestro camino sintiéndonos muy, muy, muy, muy, muy, optimistas. Catalina María Johnson es locutora y productora de programas de música latina para estaciones de radio pública. Para mayor información: www.encantolatinoproductions. com

Izquierda: Mark “Stew” Stewart . Fotografía: Hilary McHone Abajo: Heidi Rodewald y Stew. Fotografía: Jeff Fasano

contratiempo

21


tiempoextra

México:

Historia y comunicación en la visión de Héctor Aguilar Camín (Primera Parte) Regina Santiago

E

n el año 2010, México ha celebrado el bicentenario de su Independencia, y el primer centenario de su Revolución. La doble ocasión ha marcado un fuerte debate dentro y fuera de México entre intelectuales, periodistas, historiadores, comunicadores y observadores de la realidad mexicana, entre quienes se han sumado a la vorágine de festejos oficiales, y quienes han preferido mantener una distancia crítica ante la severa crisis política y de seguridad nacional que enfrenta la nación latinoamericana. Regina Santiago, colaboradora de contratiempo, entrevistó al escritor e historiador Héctor Aguilar Camín (Chetumal, 1946), en un diálogo escrito y videograbado presentado ante el XV Encuentro Nacional del CONEICC (Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación), el mayor encuentro nacional de docentes de comunicación y periodismo de México. Contratiempo reproduce, en dos partes, la mayoría de esta entrevista. RS: ¿Cómo pasamos a una reflexión sobre lo que tú planteabas en el texto que publicaste en enero de este año en Nexos, donde decías, “la historia está en nosotros o en ninguna parte”? ¿Qué significa eso? HAC: No hay un lugar físico en donde esté la historia, está en la conciencia de la regente. Si la historia no está en tu conciencia, no está en ninguna parte, y si tu conciencia es nula respecto del conocimiento histórico, entonces la historia no existe para ti como conciencia, existe sólo como una serie de costumbres, de hábitos, de creencias, que tú tienes, que

22 contratiempo

son la herencia de tu historia, pero que tú no sabes que son tu historia. Y en la medida en que hay la capacidad colectiva de una sociedad para, a través de sus historiadores, de sus escuelas, de sus instituciones y de sus medios de comunicación, adquirir una sólida, compartida, conciencia histórica, en esa medida tienes una comunidad imaginaria, una comunidad profunda, de valores que llamamos nación. Todo eso está construido. Todo eso es parte del conocimiento adquirido y transmitido. Y una de las cosas, digamos que preocupa de un año como el 2010, es en muchos sentidos la pobreza de nuestra conciencia histórica, porque es una conciencia histórica que está llena de exclusiones, que está llena de fabricaciones y de mentiras que hacen difícil inducir una madurez colectiva, cívica, ciudadana respecto de quiénes somos y respecto de quiénes hemos sido. Pongamos dos ejemplos de exclusiones. Es la hora que no podemos incluir en nuestra conciencia histórica, en nuestro sentido de la herencia del pasado, a Hernán Cortés. El conquistador de México, el personaje que representa el antes y el después de la historia de México. Este personaje no es parte todavía de nuestra conciencia histórica. Los mexicanos no sentimos tener dentro de nosotros algo de Hernán Cortés. Más aún, es uno de nuestros villanos. RS: ¿Por qué construir esos villanos? ¿Por qué una historia de héroes y villanos? HAC: Porque en distintos momentos políticos la historia va adquiriendo la tonalidad de las querellas y de las rivalidades del momento. Y entonces Hernán Cortés, a la hora de la Independencia, representa todo lo que los independentistas quieren apartar de México, que es la raíz española. Y entonces empieza la construcción de la leyenda negra,

absurda, de la Nueva España como los tres siglos de opresión, de oscuridad. ¿Qué tanto le hace daño a un país esta parte de las leyendas negras? Es parte de la producción de la conciencia histórica. Pero pensemos que mientras un país sea más capaz de llegar a un acuerdo con su pasado, será mucho más rico. El otro gran personaje excluido de nuestra conciencia histórica es Iturbide. Una de las fabricaciones de la historia oficial, que la Independencia empieza en 1810 y se consuma en 1821, es una mentira. En 1810 hay una rebelión fracasada que deja una secuela de violencia absolutamente estéril, que no conduce a ninguna independencia de ningún tipo. En 1821 se hace la independencia en México. No se consuma, se hace. No había ningún proceso en camino, esa es una fabricación histórica. Se hace la Independencia por uno de los procesos de negociación política más ejemplares de la historia de México, en torno a un plan, que es el Plan de Iguala, quizás el plan político más eficaz de toda nuestra historia, porque es un plan que le da a cada uno de los sectores que habitan en la Nueva España un espacio y una garantía; empezando por los españoles, siguiendo por los criollos, los mestizos, las corporaciones. Y la Independencia de México se hace, en lo fundamental, sin violencia; como un pacto político. ¡Eso está excluido de nuestra historia! En cambio, tenemos puesto en el altar de la patria la rebelión sangrienta y estéril. Lo que quiero decir es que es demasiado borrar y demasiado falsificar. RS: Nos estás llevando a una reflexión sobre por qué nos hacen que como sociedad conmemoremos o incluso festejemos la guerra y no nos hacen festejar los acuerdos políticos.

DICIEMBRE 2010


tiempoextra HAC: Nosotros tenemos una historia de una complejidad extraordinaria y una mixtura incomparable. Es una historia que tiene el saber complejo y contradictorio de la vida real. Pero hemos construido una historia patria, como son todas las historias patrias. ¡Son cuentos! Tenemos una historia patria maniquea, en blanco y negro, y excluyente. ¿Qué historia deberíamos poder enseñar en México? Una historia con todos sus detalles, la que está cifrada en un maravilloso aforismo de Arturo Arnáiz y Freg: “Hechas todas las cuentas, la verdad es que la conquista de México la hicieron los indios y la Independencia de México los españoles”. RS: ¿Cómo se vive una guerra? ¿Cuáles son realmente los costos para la gente? ¿Nos hemos puesto a reflexionar en los libros de historia, en esta construcción de la historia oficial; reflexionamos suficiente sobre esos costos de esta guerra? HAC: En absoluto. Y tampoco reflexionamos en la contradicción terrible que metemos en la cabeza de los niños cuando les decimos: tus héroes son tus guerreros. Los que han fundado tu nación son los grandes guerreros, los grandes rebeldes incendiarios. Pero al mismo tiempo lo que nosotros queremos que tú hagas es que seas un ciudadano pacífico, democrático, tolerante y conciliador. ¿Cómo concilias eso en la cabeza del niño? ¿Cómo, si no haces una explicación adecuada, si no creas una crítica también de esa violencia y del carácter no necesario de esa violencia, incluso la condena de esa violencia? ¿Cómo puedes construir a partir de la glorificación de la violencia, porque fundó la patria, la construcción de un ciudadano que quieres pacífico, conciliador, tolerante, democrático, respetuoso de la ley, de las minorías y de las opiniones de los demás? ¿Cómo lo vas a lograr si lo que estás diciendo es que tu nación ha sido fundada sobre la sangre, sobre la intolerancia, sobre la abolición del otro, sobre todo eso que implica la guerra en materia de pasiones desbordadas y de intolerancias armadas? Hay un problema ahí, y no es un problema mexicano, es un viejo problema de la Historia Universal. Freud decía: “Eso que enseñamos como historia universal en su mayor parte, no son más que las matanzas y los degüellos, las opresiones y las barbaridades militares que deberían avergonzarnos”. Pero si tú revisas la Historia Universal, los grandes héroes que vienen a la cabeza, ¿quiénes son? Los grandes guerreros, los grandes asesinos: Alejandro Magno, Julio César, los grandes conquistadores, Napoleón. Y si pones tu cabeza en el Siglo XX, dime quiénes son los nombres grandotes que te vienen primero a la cabeza, sino Stalin y Hitler. Hay algo profundo, digamos, en la naturaleza del ser humano, algo arcaico que celebrar a sus guerreros y a sus sanguinarios; quizá porque de ellos dependió en alguna época la seguridad, la supervivencia de la tribu, del clan.

NÚMERO 80

RS: Todo este primer segmento lo hemos dedicado a una reflexión sobre cómo podemos transformar las fiestas de los centenarios en un ejercicio crítico que nos ayude a crecer como país: cómo quitarle al 2010 su carácter de mera cifra para hacerlo un espacio de memoria de la sociedad. Ya nos has planteado las contradicciones respecto a cómo se nos ha conducido y cómo se nos ha formado en las escuelas respecto a los ideales de este país. Ahora hablemos sobre la comunicación que necesitamos. HAC: Yo creo que los medios de comunicación en México, y la opinión pública, tienen el sonido inconfundible de la vida democrática, el sonido de la discordancia, de la diversidad, de la insatisfacción, y de la crítica. Y creo que en esto los medios en México han dado un paso histórico junto con la transición democrática mexicana. Son medios más libres, más críticos, más independientes que nunca. Al mismo tiempo, también hay que reconocer que son más ricos. Hay mucho dinero en la sociedad para esos medios. Al mismo tiempo, yo sí echo de menos en los medios un compromiso más allá de sus virtudes críticas y de su independencia informativa y analítica. Yo creo que en un país como México, en donde vemos tantas deficiencias en los instrumentos públicos para educar e informar a la gente, tantas deficiencias en nuestras escuelas, los medios tienen que jugar un papel social mucho más trascendente que el de sólo entretener, sólo informar y sólo expresar la diversidad crítica de un país. Los medios tienen que tener una responsabilidad social, tienen que ser los intelectuales colectivos de su sociedad, tienen que pensar por su sociedad, tienen que enseñar a pensar a su sociedad, y tienen que ser más inteligentes que su sociedad a la hora de revisar en dónde está esa sociedad, a dónde puede y debe ir. Jesús de Polanco, el dueño, el fundador, el creador empresarial del periódico El País, decía esto: “Al final yo creo que El País… se puede definir como un intelectual colectivo”. El País es el intelectual colectivo que está al servicio de la sociedad española. Tiene sus intereses económicos, tiene su línea ideológica, tiene sus convicciones periodísticas y profesionales, cumple con todos los protocolos de un periodismo de calidad, independiente, crítico de una sociedad moderna; pero también es el colectivo que quiere transmitir a sus lectores, a su comunidad, una visión inteligente, compleja, y moderna de la vida. El País es el colectivo que quiere hacerte más inteligente para ver los deportes y entenderlos, para ver la bolsa y el curso de la economía y entenderla, más inteligente para tomar tus decisiones respecto de eso. Más inteligente para saber, conocer y entender cómo se mueve tu sociedad, de qué está compuesta. Más inteligente para entender y saber cómo se mueve tu política y que tú, a través del periódico te vuelvas un ciudadano más inteligente de lo que eras antes de tomar el periódico.

Y esa inteligencia incluye algo que está ausente por completo de prácticamente todos los medios mexicanos. Implica, por parte de los medios, eso que tanto reclamamos de los políticos: una idea de país, un proyecto de país, un compromiso con las cosas que deben ser transformadas para poder llegar a tener ese país. Un compromiso crítico, específico, subrayado, potenciado, contra todo aquello que estorbe el camino hacia la construcción de ese país deseado. En México, nuestros medios hacen como que no juegan, hacen como que no saben, hacen como que no quieren nada en especial. La frase que utilizan mucho nuestros medios y que me empieza a resultar cada vez más molesta es: “Nosotros somos el mensajeros. Nosotros sólo somos el espejo. No nos reclamen a nosotros la fealdad que se refleja en nuestras páginas. No es más que la fealdad de la sociedad en que vivimos”. ¡Mentira! ¡Mentira absoluta! Cada cosa que se publica en un periódico es la decisión intencionada de alguien. La demostración es que cada periódico y cada medio es distinto y da en México una visión muy distinta, tanto en la valoración de sus primeras planas como en el enfoque de sus primeras planas. Esto apenas sucede en periódicos u organizaciones periodísticas maduras, como la norteamericana o la española. Si tú ves el New York Times o el Washington Post de las cuatro o cinco noticias de primera plana que tienen, tres o cuatro son las mismas. Ahora ve un periódico mexicano y vas a ver hasta qué punto esos espejos son espejos que están inclinados por alguien a mirar lo que le interesa a ese alguien. Pero no basta tampoco con ser espejos. En México…los medios tienen que ser una fuente de pedagogía pública. Tienen que ser medios que educan a su sociedad. ¿Por qué? Porque tenemos una sociedad de grandes desigualdades educativas, y los medios –en particular los medios masivos, los medios de la televisión y de la radio—tienen que ser medios que mejoren la inteligencia, que mejoren la información, que mejoren la calidad de comprensión de esa sociedad educativamente desigual. En México los medios no sólo no lo hacen, sino que ni siquiera se lo plantean. Y a mí me parece que esa es la crítica profunda que se puede hacer, la crítica histórica, de una de las grandes ausencias que hay en la construcción de la opinión pública y de la conciencia histórica de México, que es la ausencia de los medios como un intelectual, como una inteligencia, una parte de la inteligencia que debería tener la sociedad para explicarse, para informarse y para entenderse a sí misma. (Continuará...) Regina Santiago es analista de medios de comunicación e historiadora. Reside en México

contratiempo

23


tiempoextra

Recordando a

Friedrich Katz John H. Coatsworth

F

riedrich Katz nació el 13 de junio de 1927; fue el único hijo de comunistas austriacos. El padre de Katz, el escritor Leo Katz, publicó numerosas denuncias contra Adolfo Hitler y el nazismo. En 1933, los Katz huyeron del país justo a tiempo para evitar el arresto. Friedrich Katz sólo tenía seis años. El refugio de la familia en Francia terminó abruptamente en 1938. Los Katz partieron apresuradamente para Nueva York con visas turísticas. Se quedaron lo suficiente para que Friedrich aprendiera inglés, pero el gobierno estadounidense de entonces rutinariamente rechazaba peticiones para visas permanentes de refugiados europeos del fascismo, particularmente refugiados judíos. El padre de Katz se había enterado que el gobierno mexicano del presidente Lázaro Cárdenas estaba aceptando refugiados europeos, incluyendo republicanos españoles y antifascistas de todo tipo. Para evitar una posible deportación a Alemania, los Katz dejaron Estados Unidos y partieron a México. En 1940, a los 13 años, Friedrich Katz llegó a México, el primer país del cual nunca tendría que huir. En México, Katz asistió al Liceo Franco-Mexicano, del que se graduó en 1945. El amor de Katz por México y su fascinación con la historia y cultura mexicanas se desarrollaron por primera vez cuando él todavía hablaba alemán en casa y francés en la escuela, y mientras vivía entre refugiados europeos. Katz se graduó del Liceo en 1945 (y posteriormente estudió en) Wagner College de Staten Island, en Nueva York, del que se graduó en sólo tres años. Posteriormente regresó a México para un año de cursos postgraduados en el Instituto Nacional de Antropología e Historia. Al año siguiente, volvió a Austria, un país que apenas recordaba, para comenzar sus estudios doctorales en la Universidad de Viena. Katz recibió su doctorado en 1954 por una tesis, publicada en Alemania en 1956 y en una traducción española en

24 contratiempo

1967, titulada Las relaciones socio-económicas de los aztecas en los siglos XV y XVI. Esta obra fue un parteaguas por haber colocado la evidencia antropológica y arqueológica disponible de la sociedad azteca en un contexto histórico. Este altamente original tour de force, recientemente reimpreso en México, fue la primera verdadera historia de la sociedad azteca y todavía es lectura requerida para estudiantes del México precolombino. Eventualmente, el interés de Katz en la historia comparativa le llevó a investigar la estructura social y la evolución de las culturas mayas e incas de América precolombina. El resultado fue su obra monumental de 1969 titulada Culturas Precolombinas, con su conclusión provocativa (entre muchas otras) que la sociedad azteca, más que cualquier otra en las Américas, estaba evolucionando por renglones comparables a los de Europa Occidental al momento de la conquista española. En 1956, el joven doctor Katz aceptó una posición en el Departamento de Historia en la Universidad de Humboldt en Berlín Oriental, donde enseñó historia latinoamericana por los siguientes 12 años. Explorando la Revolución Mexicana Posteriormente, Katz inició su investigación sobre la Revolución Mexicana, el tema que ocuparía la mayoría de su tiempo durante las siguientes cinco décadas. Completado en 1962 y publicado en 1964, Mexiko, Díaz und die Mexikanische Revolution se volvió un clásico en su campo. Fue la primera obra de erudición histórica que colocó a la Revolución Mexicana en un contexto internacional y documentó las complejas luchas entre los grandes poderes, cada uno de los cuales buscaba explotar la dificultad de México en perseguir sus propios intereses estratégicos y económicos. Algunos años después, Katz regresó al tema de las relaciones exteriores de México durante la era revolucionaria

en su obra magistral, La Guerra Secreta en México: Europa, Los Estados Unidos y la Revolución Mexicana, publicada en 1981. La obra logró transformar la erudición histórica de la Revolución Mexicana en tres maneras fundamentales. Primero, situó la Revolución Mexicana en el escenario mundial y mostró su relación con la amplia corriente (de la misma manera como las minuciosas intrigas) de la historia mundial de los primeros años del siglo XX. Segundo, demostró cómo las dinámicas internas de la Revolución Mexicana afectaron, y fueron afectadas por actores externos y el ambiente internacional. Tercero, la obra hizo a la Revolución Mexicana inteligible para los historiadores de los otros grandes trastornos en el mundo moderno y, en hacerlo logró por primera vez insertar la Revolución de México en la historiografía global de las grandes revoluciones y tumultos. Entre las dos obras de Katz sobre las dimensiones internacionales de la Revolución Mexicana vino su segunda salida de Berlín. Katz aceptó una invitación para regresar a México para el año académico 1968-1969 como profesor visitante de historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Sus responsabilidades de enseñar resultaron menores de lo que había anticipado, porque el movimiento estudiantil de 1968 mantuvo a la universidad en huelga y cerrada por la mayor parte del semestre. Katz simpatizaba con los estudiantes y sus aliados quienes exigían reformas democráticas; él ya había tomado una posición similar a favor de la apertura democrática en Checoslovaquia. Después de la supresión de los movimientos democráticos en ambos lugares, Katz dejó México y en 1970 renunció a su cargo en la Universidad de Humboldt. Dejó Alemania Oriental para ir a Estados Unidos, donde el destacado historiador de México Stanley Ross había arreglado que Katz pasara un año como profesor visitante en la Universidad de Texas. Mientras estuvo en Texas, recibió y aceptó una oferta

DICIEMBRE 2010


tiempodesobra

precio de consolidar un altamente centralizado estado monopartidista. Una victoria para Villa y sus aliados, sugiere Katz, habría incluido igualmente amplias reformas en el campo, pero de abajo hacia arriba; así habría sido más probable lograr una trayectoria más democrática que la que México siguió para el resto del siglo XX. Lo que vincula la obra monumental de Katz sobre Villa a todas sus otras obras es una visión de historia que haríamos bien en celebrar hoy. La visión katzeana tiene por lo menos tres dimensiones. La primera es el profundo compromiso de Katz con valores democráticos en el más amplio sentido. A través de su obra, él favorece al más débil—sobre todo a los desposeídos del campo.

de integrarse a la Facultad de Historia en la Universidad de Chicago. En 1971 Katz se mudó a Chicago con su talentosa y extraordinaria esposa, la doctora en Pediatría Jana Katz, y sus dos hijos, Leo y Jacqueline. Los años que Katz pasó en la Universidad de Chicago fueron extraordinariamente productivos. Su presencia fue responsable en gran parte por hacer de Chicago el epicentro de estudios históricos mexicanos en Estados Unidos. Estudiantes de postgrado de Estados Unidos, Europa, México y América Latina se congregaron en Chicago para trabajar en sus doctorados bajo la supervisión de Katz. Muchos de esos estudiantes han contribuido a la historia y la historiografía de América Latina. La visión sobre Villa y la Revolución Mientras tanto, Katz continuaba y profundizaba su trabajo sobre México y la Revolución Mexicana; también escribía extensamente sobre la historia social y política del Porfiriato que la precedió, y la era cardenista que la siguió. El interés de Katz en movimientos sociales de todos los tipos seguramente proviene en parte de su “descubrimiento” de México en la década de 1940. Katz encontró una revolución en la cual persistían las voces campesinas, casi milagrosamente, no sólo porque los campesinos mexicanos rehusaron callarse, sino porque sus necesidades habían adquirido, como resultado de la Revolución, una extraordinaria legitimidad moral en la sociedad mexicana. El intenso interés de Katz en movimientos campesinos en la historia mexicana está representado en tres brillantes ensayos que escribió para la antología: Riot, Rebellion, and Revolution: Rural Social Conflict in Mexico, publicada en 1988. Aunque Katz ya había desarrollado un interés en (el líder revolucionario Francisco) Villa y el movimiento villista antes de mudarse a Chicago, este tema tuvo un mayor enfoque en su obra después de La Guerra Secreta. En 1998, Katz publicó la

NÚMERO 80

que puede ser su más importante y significativa obra histórica: La Vida y los Tiempos de Pancho Villa, una obra asombrosa que coloca un exhaustivo esfuerzo de investigación al servicio de una extraordinariamente rica y sintética narrativa histórica. Tal vez el interés de Katz en este tema fue generado no sólo por su propia experiencia en México sino también, como ha sugerido John Womack, por el padre de Katz; sus dos novelas fueron basadas en su propia observación juvenil de la supresión de las sublevaciones campesinas en Rumania, una experiencia que le llevó al movimiento socialista en Austria en 1907. Villa no era precisamente un campesino, pero sus primeros y más leales seguidores fueron descendientes orgullosos de colonizadores militares, campesinos libres con una voluntad extraordinaria para resistir los asaltos de sus tierras y sus tradiciones de autogobierno. Villa dependía de ellos tanto por referencia moral como por sus habilidades militares. La tensión en Villa entre la necesidad moral de reformas agrarias, y las imperativas prácticas de campañas militares y un gobierno estable, le hacen emblemático de las contradicciones de la Revolución Mexicana y de la sociedad mexicana post-revolucionaria. Quizás el descubrimiento más importante en La Vida y los Tiempos de Pancho Villa es precisamente esta complejidad en el carácter de Villa y su movimiento, en contraste con las leyendas y los mitos que previamente habían reducido a Villa y sus seguidores a meras caricaturas. La obra monumental de Katz sobre Villa contiene más que una biografía del hombre y del movimiento que encabezó: ofrece una nueva historia de la misma Revolución. También ofrece una evaluación de las opciones históricas cerradas por la derrota de Villa y su aliado agrarista Emiliano Zapata. Al final, los constitucionalistas victoriosos renuentemente aprobaron una reforma agraria, pero lo hicieron al

La segunda dimensión es su compromiso con la historia comparativa. Empieza con su obra pionera sobre los aztecas, a quienes él compara no sólo con las culturas maya e inca, sino también con las sociedades premodernas de Europa y Asia. Esto incluye sus comparaciones intuitivas de la Revolución Mexicana y las otras grandes revoluciones sociales de la era moderna, y tales trastornos previos en México, como la guerra de Independencia y la revolución liberal de la década de 1850. Katz busca constantemente no sólo explicar acontecimientos mexicanos, sino también descubrir lo que les hizo únicos, o similares, a acontecimientos de otros tiempos y lugares. La comparación, para Katz, es un modo de entender la historia. Es lo que permite al historiador refinar sus percepciones de los vínculos casuales así como las posibilidades contingentes que forman los procesos históricos. Finalmente, la tercera dimensión de la visión de Katz es su internacionalismo. A través de la obra sobre el México previo a la conquista, y particularmente su obra sobre el siglo XX, Katz insistía en la importancia de las fuerzas externas que moldearon la historia mexicana, y en la importancia de México en la historia mundial. La obra de Katz está en constante movimiento entre la narrativa analítica de eventos y personas, y las discusiones interpretativas de los amplios patrones de cambio y evolución histórica. Esto es, por supuesto, la marca de todos los verdaderamente grandes historiadores. La creación del Centro Friedrich Katz para Estudios Mexicanos en la Universidad de Chicago reconoció la extraordinaria influencia que la obra de Katz ha tenido tanto en México como en el resto del mundo. Katz falleció a los 83 años, el 16 de octubre de 2010, en Filadelfia donde estaba siendo tratado de cáncer. John Coastworth es profesor de Asuntos Públicos e Internacionales y de Historia en Columbia University. Traducción de Alex Wyman. Está versión del texto completo de Coastworth, escrito a raíz de la muerte de Katz, es reproducido con permiso del Centro Friedrich Katz de Estudios Mexicanos de la Universidad de Chicago.

contratiempo

25


tiempodesobra

Mario Vargas Llosa Marco Escalante de Jugurta (Salustio), Juana de Arco (Michelet), Los exiliados románticos (Carr), Hacia la estación de Finlandia (Wilson), El espejo distante (Tuchman). La gran lección de Vargas Llosa, así como la de otros grandes maestros del género novelístico, es que así como la historia, para perdurar, necesita del auxilio de la expresión, la novela necesita del auxilio de la historia. Por eso es que Vargas Llosa, antes de emprender cada una de sus novelas, realiza un trabajo de investigación exhaustivo sobre cada tema. Basta recordar La guerra del fin del mundo para tener una idea de todo el material que el autor ha leído y transformado para recrear la rebelión de Canudos: sin un conocimiento minucioso de las ideas que dieron pie a la modernidad, sin un recorrido físico e intelectual por el sertao del Brasil, aquella novela no hubiera sido posible.

I

La historia nterrogado en torno al arte de la novela, en el programa del periodista Oppenheimer, Vargas Llosa respondió apoyándose en Balzac: “Hay una frase de Balzac que me gusta mucho y que sirve para explicar la naturaleza de la novela: ‘Las novelas son la historia privada de las naciones’. En efecto. La historia, por necesidad, se concentra en las colectividades o en los individuos que juegan un papel decisivo en las transformaciones de una época; lo que le importa son las fechas importantes, los hitos, los puntos de referencia gracias a los cuales podemos entender la evolución histórica de los pueblos. Su perspectiva global le impide detenerse en ese rincón oscuro donde los individuos anónimos tejen esa trama cotidiana aparentemente irrelevante, ese espacio donde los hombres son seres de carne y hueso, y no simples nombres o cifras. Es en ese rincón soslayado donde la novela penetra para recuperar el pasado, dotándole de nueva vida por medio de la imaginación del artista. La guerra y la paz probablemente no sea un recuento fidedigno de la campaña napoleónica en Rusia, pero es posible que, por su vitalidad, esté más cerca de la verdad que un relato objetivo”. En torno a la insuficiencia de la historia había reflexionado hace un par de siglos Michelet, que ante el reto de escribir una historia de Francia que resistiese los embates del tiempo, eligió un lenguaje poético, plagado de metáforas. En su apología de Michelet, Huysmanss describe a la historia como un esqueleto al que es necesario agregarle músculos, sangre, vitalidad, energía; y que el único modo de hacerlo es recurriendo a la literatura. Los grandes cuadros históricos que se graban en nuestra memoria, son aquellos donde a ratos la historia se confunde con el arte narrativo: La guerra

26 contratiempo

La vida La investigación en sí misma no es suficiente, como no lo es el talento. Vargas Llosa enfatiza a menudo la conexión del escritor con la vida, su contacto con la experiencia cotidiana del ser humano. En uno de sus pequeños ensayos –Antonio Consejero- Vargas Llosa confiesa que la enseñanza clave que le permitió escribir La guerra del fin del mundo no salió de los libros de historia, ni de las novelas, sino de un diálogo casual con un poblador de Crisópolis: “Pero para mí, la opinión más instructiva del viaje es la de una viejecita descalza y requemada, menuda como una criatura, que molía maíz entre enjambres de moscas, en su vivienda de barro, en el poblado de Bom Jesus (hoy Crisópolis) que el consejero fundó y donde se conserva intacta la iglesia que edificó: ‘¿Antonio Consejero? –me dijo−. No ha muerto. Y tengo esperanzas de verlo y de que me dé algunos consejos antes de morir’... Para gentes como ella, ese hombre incansable y frugal fue útil. En el caos que vivían, les propuso un centro, espiritualizó su orfandad, les dio razones para sobrellevar la vida y enfrentar la muerte con valor. Todo esto lo hizo reelaborando, a partir de los hombres y el medio que lo rodeaban, la única cultura que estaba a su alcance: la religiosa. Curiosamente, optando por la ortodoxia más estricta, tratando de llevar hasta las últimas consecuencias la fe que le inculcaron, se vio en rebelión contra las instituciones de la sociedad, y acosado y liquidado como un perro rabioso. Su caso es digno de memoria porque ilustra, más trágicamente que ningún otro, los extravíos de que está llena la historia de América”. Se trata de un pasaje conmovedor, sin duda. Pero desde el punto de vista de la creación, el lector está plenamente autorizado a creer que el viaje a que alude Vargas Llosa al principio de la cita, fue un viaje trascendental, un viaje que

definió en sumo grado lo que sería su extraordinaria novela, un viaje en que estableció un contacto revelador con los pobres y que le permitió superar ese gran escollo que implica el representarlos literariamente. Pasado y futuro En una de las páginas de La disciplina de la vanidad, obra notable del peruano Iván Thays, figura este pequeño fragmento: “Para algunos necios… las obras literarias deben ser como organismos, cuerpos vivos e independientes de las demás de su género y de las otras creaciones de su autor. Quieren obras totales, absorbentes, impositivas, donde no hay lugar para la desconfianza ni la duda, verdades absolutas que pretenden explicar el funcionamiento del absurdo, buscar la alegoría que resuma el universo, tratar de encontrar valores universales en las historias de pueblo, en las vidas privadas de los personajes. ¡Vaya ambición más torpe! Yo prefiero demorarme en encontrar un color microscópico para añadirlo al tono de los ojos de mi protagonista. Un gesto, eso es lo que importa”. Aunque el mismo no sea suficiente para explicar en líneas generales lo que es una novela total, basta para subrayar una división temporal. El tiempo de la novela ambiciosa que intenta abarcar la realidad de una época en sus múltiples aspectos, del escritor deicida que reemplaza el mundo real con uno que enriquece su imaginación y su deseo, es un tiempo ido. El presente muestra nuevas cosas: el valor de las obras inconclusas, del fragmento tallado hasta el cansancio, de los híbridos donde se mezclan la ficción, el ensayo y hasta el cómic. En suma, el tiempo de Vargas Llosa aparentemente comenzó a morir en el siglo pasado; el de Thays fluye hacia el futuro con paso seguro. Si el primero tuviera que escribir una novela sobre la Revolución Francesa, tendría como centro solar a Napoleón, como Tolstoi; en la misma circunstancia, Thays se enfocaría, quizá, en Talleyrand. Vargas Llosa, por supuesto, no es un escritor desfasado. Su obra es tan rica y variada en términos de contenido y estilo, que cualquier escritor del futuro podrá hallar en sus páginas múltiples enseñanzas, aun cuando rechace el camino principal que se le ofrece. Y aunque es imposible hablar de la posteridad, si la misma obedeciera a un impulso de justicia, acogería en su seno por lo menos tres libros de Vargas Llosa: Los cachorros, Conversación en la catedral y La guerra del fin del mundo. El Nobel En la última parte de su entrevista con Oppenheimer, Vargas Llosa manifestó que estaba gratamente sorprendido ante la reacción de algunos adversarios políticos luego de que la noticia de la concesión del Nobel se esparciera por el mundo. No tiene por qué sorprenderse. Es más común la intolerancia, la ceguera y el oportunismo entre aquellos que se dicen liberales, que entre gentes de izquierda que jamás renunciaron a la inteligencia. Yo discrepo con las ideas políticas de Vargas Llosa. Pero sé que el verdadero artista, a la hora de crear, se libera de todo, incluso de las doctrinas que defiende. Por eso me alegra profundamente la decisión de la academia sueca. Nunca un premio me pareció más justo. Marco Escalante, escritor peruano, reside en Chicago

DICIEMBRE 2010


tiempodesobra

pavor de ellas tantas

n

om ulloa

ada como entrar. introducirse. no hay equivalente a los músculos mojados y vaporosos que te reciben como cálido anfitrión. por eso vas titubeando con dedos temblorosos, la lengua en vilo, miembro atento. saboreas, aspiras el vaho de ellas tantas. en todas particular. todas únicas aunque genéticas y clonadas de ese polvillo de gránulos y cenizas que flotan en el viento. por eso limpias el sudor del miedo que te inspira la abertura. que puede ser tuya, suya y de ellas, de tantas. y miras por la ventana. de soslayo ves las montañas de guanacaste, la inmensidad del pacífico que alardea olas del tamaño de murallas. te exprimen, te aprietan tejidos resbalosos. te imaginas el horror que sintió el desubicado de colón cuando vio semejante mar. se te cuaja la imagen tan lejos del mediterráneo mientras tanteas y te electrificas. como si te hubieran enchufado mil vatios en el colon. y ya, empujas la mano entera, la boca amplia, todo el cuerpo hacia la ráfaga. del deseo del aullido trabado en la epiglotis. con dedos indiscretos ellas tantas te lo acercan. susurran que es el altar. y te arrodillas aspirando el oxígeno viciado de selva virgen que la lluvia empapa por doquier antes de bucear en el cenote. en la cavidad que se llena de aire. se expande. sus piernas te rodean tal pulpo malicioso. te atrapan. y absorben el sudor. ah el sudor… te has conducido adentro pero no dentro. exhalas y tiemblas. el calor es infernal. hay caderas. se incita, se habla en jerigonzas. ves la lluvia deslizarse sobre el vidrio del ventanal con vitrales rojos de érase una vez la habana. ya hueles las rosas blancas que perfuman el espacio al lado de los rieles de los trenes al sur. sientes los senos árabes ululando queditos en el parque central del norte. te apremian las manos hebreas que rasgan las sábanas egipcias traídas de contrabando del este. sabes ya por catecismo que en el altar la ceremonia es sagrada. entras y sales, con aversión y entrega, persignándote, resignándote, presingándote en el desquicie ya encrucijada porque lo sabes. lo sabes invertido e infiel, ese órgano que respira contigo pero sin ti. al ritmo crujen huesos y carne. emanan jugos que te lubrican el alma, esa presencia invisible y tenaz. apenas nadas en tamaña alberca, pescaíto. lo sabes. shallow swimmer in blue deep waters… te meces como cuna entre sus piernas, amarrado al biberón sobresaliente de sus pezones, tragando el esmog del distrito federal

NÚMERO 80

GRABADO DE ROBERTO FERREYRA

que se cuela por las rendijas, aspirando el salitre y las fumarolas de las playas de arena volcánica. y sigues evocándote en la nieve del parque grant aferrándote a los huesos salientes porque sabes que se termina, ya. la envoltura que llevamos sobre el regalo. el pellejo que madura. que se añeja en esta bifurcación carnal. y sientes el juego de las articulaciones y te preguntas cómo, cómo es todo esto posible justo cuando te desplomas, en cámara lenta y en blanco y negro borroso de un mal hecho súper8 junto a la bañadera con peces de yeso y trenes chispeantes habitados de fantasmas electroartísticos y superpuestas máscaras de identidad, maldiciendo, fraguando el espantado grito de tu desvencijada garganta opaca. que calla otra realidad. y ya, vuelves aferrándote al breve o largo cabello sudado, hundiéndote en la boca, pegándote a los labios cuarteados. todos los mares del mundo te salpican las nalgas expuestas al castigo virtual del temor, al látigo del pavor. de ella y tantas. te asfixias agarrándote a las balsas, a los maderos sueltos y astillados que esa piel te brinda, a los salvavidas redondos de plástico con franjas de colores de érase una vez varadero y coquitos acaramelados bajo la sombra del flamboyán azul. tanta papayasada y pataleas, chapoteas entre bancos de arena mujeril. hacia adentro pero no dentro. ellas todas demasiado mar para tu islote, te resignas, te presignas, te resingas sabiendo que eres el mismo náufrago de siempre. la protuberancia constante. and she is the one, ella é… la salvavidas en bikini anaranjado, la vigilante académica con la multa en mano por el abuso del pseudónimo, cualquiera… la lujuria del pilar, elemental erlis alada, jolgorio de joan. ella a dúo operática carmen y trágica maría fotogenética, a trío santa ana de carola, la que bailaba sola. es una niña bizca de atrevimiento en el metro de lavapiés. es la matemática cira exacta, rafaela a la italiana, la ausente margarita sin pétalos ya. es américa nada digna. es una esther oscura. es una maestra de italiano y otra de francés. es iva casi libélula. polen como el martirio de la espina misma que te brinda en flor es esa esfinge que habita aquí, frente a ti, con nombres múltiples rasgados en los pómulos, con la lengua poseída y tibia. y la acaricias, la mimas, la mantienes viva y prendida. llama y llaga porque es un altar y es sagrado. y tú tan tenue ateo de género incierto la tomas, religiosamente la bebes, la aspiras y la exhalas. es la

mujer que vive dentro de ti, contigo. la que descansa sobre tus muslos, agotada y gozada. la has infiltrado mil veces con tus dedos guerrilleros, tu lengua batalladora, tu miembro de cárcel corporal. y cada vez eres menos ser humano que la anterior. porque tu boca llora baba. se queja. porque tu deseo se raja en cueva de pena ajena. porque te rechazan los sentidos. ésos que contemplan su culo terso, sienten el arañazo, escuchan la respiración erguida, saborean su mordida, todos los virajes de la lengua otra vez, todas las cadencias de su respiración acelerada succionándote, extrayendo. débil, te ha dejado carne inerte. y luego duerme cansada. ella en guanacaste y tú y ella en un hotelito de ocean drive. aquella siempre en georgia. y tú y ella en nueva york; todos en washington. nosotras en coyoacán y tú y ella y dos o tres más en la wabash. las dos en barcelona. en florencia y bordighera. sin ella en acapulco. nosotros apenas en san josé, de lleno en madrid, hurtados en la uruca, amplios en yucatán, discretos en montreal. siempre fervientes y apuradas manchitas rasgadas en los carnívoros mapas, delineados en sangre premenstrual y colgados de hilillos de saliva comunal. las múltiples cartografías acuchilladas por el grito del descubrimiento, del espanto de no saberla el espejismo del instante que se corrió al mar, gota sinuosa y desechada. cualquiera de tantos mares, desaguados. y dondequiera tú te lamentas. chillas. plañes. estaca fija en el mismo lugar. en esa vagina abierta que hace cuenco a tus lágrimas, a tus alaridos de animal vulnerable, a los aullidos de fiera con pellejo de persona. y gimoteas. te reduces entonces a aromático sexo incierto por el pavor de ellas, siempre de ellas tantas. om ulloa, escritora cubana, reside en Chicago.

contratiempo

27


Holiday Art Sale VOCESUELTAS A VIVA VOZ Primera lectura de contratiempo en el

Chicago Cultural Center

Patrocinado por Chicago Department of Cultural Affairs

First contratiempo Reading at The Chicago Cultural Center Author reading (Spanish) and bilingual panel Lectura de autores de Vocesueltas en español seguido de panel bilingüe

Jueves, diciembre 9 6:00pm Millenium Room, Quinto piso del Chicago Cultural Center 78 East Washington, Chicago, IL

SATURDAY 11 & SUNDAY 12 DECEMBER, 2010 12 NOON – 7 PM CASA JUAN DIEGO, 2020 S. BLUE ISLAND, CHICAGO, IL. 60608 PARTICIPATING ARTISTS INCLUDE: RUBEN AGUILAR, SUSANA AGUILAR, CRISTAL ALCALÁ, LIZETTE ANGUIANO-RUHULESSIN, BENJAMIN ANAYA, PATRICIA BAKLE, ADRIANA BALTAZAR, EMMA BOTTARI, LA FEE BRUNE, DESIREE CASTRO, CASA GIRL CUPCAKES, CHEMA SKANDAL, CONTRATIEMPO MAGAZINE, ROBERTO FERREYRA, ESPERANZA GAMA, NACHIELI MACIAS, JEFF ABBEY MALDONADO, NICOLE MARROQUIN, ANTONIO MARTÍNEZ, NAOMI MARTÍNEZ, MARY MILLER, MONIQUE MORENO, JEAN PARISI, CAROLINE PAUL, JACLIN PAUL, PATTY PEIXOTO, NORBELLA PEÑA, HILESH PATEL, PATRICK PATTERSON, CELIA RUIZ, VICTOR SALINAS, JESSY SANCHEZ, RICARDO SANTOS HERNÁNDEZ, ANGELA SCALISI, MARY SCHUMANN, DIANA SOLÍS, ENRIQUE SOLÍS, ROBERTO VALADEZ, OMAR VALENCIA, SAL VEGA, FRANCISCA ZARATE.

Acompáñenos en esta lectura y panel de autores de Vocesueltas en el Chicago Cultural Center, y hagamos palpable lo viva que está la literatura latina en Chicago. PARTICIPAN Raúl Dorantes (México), Juana Iris Goergen (Puerto Rico), Ignacio Guevara (Costa Rica), Jesús Guerrero (México), Jochy Herrera (República Dominicana), Stanislaw Jaroszek (Polonia), Veronica Lucuy Alandia (Bolivia), Jorge Montiel (México), Elizabeth Narváez Luna (México), Rafael Franco-Steeves (Puerto Rico), Humberto Uribe (Colombia), Om Ulloa (Cuba), Johanny Vázquez Paz (Puerto Rico), Santiago Weksler (Perú), y Febronio Zatarain (México). En el panel posterior a la lectura: Gerardo Cárdenas, Jochy Herrera, Febronio Zatarain, Juana Iris Georgen y Om Ulloa

ADMISSION FREE DICIEMBRE 2010


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.