CELULOIDE DIGITAL AGOSTO 2011

Page 1



04 SHOT 06 THE HAPPENING 08 VIÑETAS DE 35 MM 10 EL DECÁLOGO 11 PREVIEWS 12 FLASHBACK 14 FLASHFORWARD 16 CINEFILIA 18 CRONOS 20 OUT 22 SHORT SHOT

30 CARTELERA 36 LINTERNA VERDE 46 COWBOYS & ALIENS 54 HANNA 58 MEDIA NOCHE EN PARÍS 60 QUIERO MATAR A MI JEFE 62 SUPER 8 66 PITUFOS 68 EL REY LEON 70 BEGINNERS: ASÍ SE SIENTE EL AMOR 72 MIS TARDES CON MARGUERITTE 76 ALAMAR

82 BLU-RAYS Y DVD 84 PANTALLA CHICA 86 TELEVISIÓN 88 DISCOS 88 LIBROS 89 VIDEOJUEGOS 89 CÓMICS 90 TEASER


PORTADA

Ilustración digital: Reks EDITORES Finbar Flynn, Rox Design, Reks. COLABORADORES Rox Design Bent Siniestro Sexual Pedro Arzillier Alebrije Fílmico Imelda Aguilera José Soccer Diseño: Finbar Ilustraciones:Reks Fotografías: Distintas fuentes de internet. Fuente de información para las secciones de noticias: www.collider.com ‘Celuloide Digital’ es una publicación mensual editada por amantes del séptimo arte sin ninguna finalidad de lucro. El contenido de los artículos es responsabilidad de sus autores. Las imágenes utilizadas en la revista son únicamente para ilustrar los artículos o noticias de los filmes; sus derechos de autor pertenecen a las casas productoras de las cintas

El primer número de nuestro segundo año de vida llega con mucho, pero mucho de eso que más nos gusta: el cine. Para empezar, las obligadas del mes: Linterna Verde y Cowboys & Aliens, entérate de todo sobre éstos filmes en nuestros artículos centrales. Además, te traemos información de películas que también hay que tenerlas en la mira como Hanna, la nueva cinta del director Joe Wright y Media Noche en París, la nueva película de Woody Allen. The Beginners: Así se siente el amor, es una cinta autobiográfica del director Mike Mills de la cual también te hablamos en este número, al igual que de Super 8, la cinta que reúne a la dupla Steven Spielberg + J.J. Abrams ¿Cuál será el resultado? Los Pitufos también llegan a la pantalla grande este mes y también les hablamos un poco sobre el re-estreno de El Rey León en 3D. Para todos aquellos que han tenido jefes insufribles, les recomendamos Quiero Matar a Mi Jefe, para los amantes del cine internacional les hablamos de la película francesa Mis Tardes con Margueritte y para los que prefieren el cine nacional, también les hablamos de Alamar, la ópera prima del director Pedro González-Rubio. Todo esto, además de nuestras secciones como Flashback, en la cual te hablamos de Nunca me abandones (la cual ya está disponible en DVD y Blu-ray), en Flashforward te hablamos de El Planeta de los Simios (R)evolución. El mes pasado finalizó una era: La Era Harry Potter, de esto te hablamos en Cinefilia (el espacio de cineadicto). En Out: Cine fura del clóset te hablamos de En la Ciudad sin Límites (descubre qué relación guarda ésta cinta con la ya mencionada Begginers -además de la temática gay, claro está-). En este número estrenamos la sección Short Shot, en la que te hablaremos de distintos cortometrajes, este mes te hablamos de Hasta el Final del Camino, un minifilme proveniente de la Madre Patria ¡No te lo pierdas! Todo esto y mucho más CINE en esta edición de CELULOIDE DIGITAL. ¡Bienvenidos!

O





Foto de Dawson: www.httjoblo.com/moviehotties/images/news-gallery/orig/rod7.jpg

Foto de Cassel: www.theplace2.ru/archive/vincent_cassel/img/v3.jpg

Vincent Cassel y Rosario Dawson se han integrado al elenco de lo nuevo de Danny Boyle, filme protagonizado por James McAvoy, quien encarna a Simon, un empleado de una casa de subastas que, en realidad, es un espía que servirá para cometer un asalto a ese lugar; pero el atraco no sale como lo planean, por lo que resulta herido y pierde la memoria, por lo tanto, no puede localizar el botín; su compañero (Vincent Cassel que sustituyo al ahora solicitadísimo Michael Fassbender) intentará sacarle el secreto por medio de un hipnotizador. La sexy Rosario Dawson encarnará a una chica que tiene una muy extraña relación con los dos protagonistas. Hay rumores de que Colin Firth podría unirse al ya solido reparto, pero no hay nada asegurado. También se rumoraba la posible adición de Scarlett Johansson y Eva Green, pero a ciencia cierta no se sabe si sería para dar vida al papel que ya pertenece a Dawson, de ser así, ya nos quedamos con las ganas de verlas.


THE NUTCRACKER Universal Pictures ha adquirido los derechos para realizar una nueva versión de esta clásica historia. Aún no se han dado a conocer más detalles pero se dice que Universal planea una cinta de aventuras de gran presupuesto. FESTIVAL DE VENECIA Se llevará a cabo del 31 de agosto al 7 de septiembre y ahí se estrenarán cintas como Contagion de Steven Soderbergh, Tinker, Tailor, Soldier, Spy de Tomas Alfredson, Carnage de Roman Polanski, A Dangerous Method de David Cronenberg y The Ides of March de George Clooney.

Mientras dos proyectos para llevar a la pantalla grande la vida del más rico y poderoso narcotraficante de Colombia se encuentran detenidos indefindamente (uno de ellos iba a ser dirigido por Oliver Stone), un nuevo filme sobre este polémico personaje parece estarse gestanto. El director Brad Furman (director de The Lincoln Lawyer) está en pláticas para dirigir este nuevo proyecto (de al que ahora denominan ‘El Padrino Latino’) que contará con un guión firmado por Matt Aldrich (de Cleaner) y producida por Scott Steindorf (también productor de The Lincoln Lawyer).

ARTHUR & LANCELOT Warner Bros. realizará una reinterpretación contemporánea del Rey Arturo y Sir Lancelot en una cinta con un presupuesto de $90mdd y, aunque aún no cuenta ni siquiera con protagonistas, ya se dio a conocer la fecha de estreno: 15 de marzo de 2013. MACHETE KILLS Robert Rodriguez reveló que ésta secuela de Machete (2010) es su proyecto prioritario en este momento por lo que ya está trabajando en ella. VOLTRON Relativity Media y Atlas Entertainment han anunciado la realización de una película live-action basada en la serie animada ochentera Voltron: Defender of the Universe. THE LONE RANGER Helena Bonham Carter, Barry Pepper y Dwight Yoakam se han unido al reparto de la cinta protagonizada por Armie Hammer y Johnny Depp bajo la dirección de Gore Verbinski. Aún no tiene fecha fija de estreno pero esperan lanzarla a finales del próximo año.

La nueva cinta de Roman Polanski que cuenta con un elenco multi estelar (Kate Winslet, Jodie Foster, Christoh Waltz y John C. Reilly) será la encargada de abrir el New York Film Festival en septiembre próximo y llegará a las salas esadounidenses de manera comercial en diciembre, esperamos que no demore mucho su estreno en México porque cualquier obra de Polanski siempre es muy esperada (por lo menos por nosotros).

BOND 23 Rhys Ifans se ha unido al elenco en la nueva cinta del espía más famoso del celuloide aunque aún no se ha revelado su papel dentro de la cinta que ya tiene en el reparto a Daniel Craig, Judi Dench, Ralph Fiennes, Javier Bardem y Naomie Harris. THE EXPENDABLES 2 Se dice que Arnold Schwarzenegger, Bruce Willis, John Travolta, Jean-Claude Van Damme y Chuck Norris podrían estar en la secuela de The Expendables. ¡Qué alguien llame al geriatra! (o a varios)


Ya nos parecía raro que Warner Bros. hubiera decidido no tener un panel en la más reciente ComicCon para mostrar avances (furan los que fueran) de la nueva adaptación del kryptoniano en la gran pantalla, y es que recientemente se reveló el retraso del estreno de Man of Steel, el reboot del superhéroe más grande de todos los tiempos que será dirigido por Zack Snyder y producido por Christopher Nolan con un guión escrito por David S. Goyer. La nueva cinta de Superman (protagonizada por Henry Cavil, Amy Adams, Michael Shannon, Russel Crowe, Kevin Costner, Diane Lane y Julia Ormond) llegará a los cines el 14 de junio de 2013 y no en diciembre de próximo año como se tenía planeado; las cintas que sí se estrenarán ese diciembre serán Django Unchained (la nueva de Tarantino), The Lone Ranger y la primera parte de The Hobbit, el díptico-precuela de El Señor de los Anillos.


NOCTURNA El primer libro de la trilogía vampírica escrita por Guillermo del Toro y Chuck Hogan se convertirá en cómic con ocho ejemplares que saldrán a la venta a partir de diciembre próximo bajo la casa editorial Dark Horse Comics. GO DOWN TOGETHER: THE TRUE, UNTOLD STORY OF BONNIE AND CLYDE El director Limitless,Neil Burger, dirigirá la adaptación a la pantalla grande del libro de Jeff Guinn sobre la famosa pareja de críminales. El guión correrá a cargo de Sheldon Turner (co-escritor de Up in the Air) THE WOLVERINE El mismo Hugh Jackman reveló en la Comic-Con 2011 que el villano de la secuela será Silver Samurai. SIN CITY 2 El director Robert Rodriguez reveló que posiblemente realice la secuela este año y tal vez sea en 3D. AFRO SAMURAI Samuel L. Jackson planea producir un film live-action del personaje original del manga de Takashi Okazaki. Jackson pretende tener listos a un director y a un guionista antes de que termine este verano, al elenco completo para finales de este año y comenzar a rodarla en 2012.

Universal decidió cancelar este ambicioso proyecto que sería dirigido por Ron Howard y protagonizado por Javier Bardem. The Dark Tower, la serie de libros escritos por Stephen King, serían adaptados a la pantalla grande en una trilogía de filmes que serían complementados con tres miniseries televisivas. Javier Bardem ya había firmado para dar vida a Roland Deschain, el personaje central de la historia. La razón de la cancelación de este proyecto es el descomunal costo que implicaría la realización de la trilogía fílmica y la miniserial, por lo que Universal no ha querido entrarle al negocio; por ahora todo parece indicar que el proyecto está muerto pues ninguna otra productora se ha interesado en el proyecto.

THE INVISIBLE WOMAN. Ralph Fiennes dirigirá una cinta basada en la novela homónima de Claire Tomalin sobre una secreta historia amorosa que mantuvo el escritor Charles Dickens por trece años con Ellen Ternan. Las actrices que podrían darle vida a esta mujer (que Dickens llamaba Nelly) Imogen Poots, Abbie Cornish, Felicity Jones o Carey Mulligan. El rodaje podría comenzar a mediados del próximo año. HARRY POTTER 7.2 La última cinta de la saga se llevó $168.5mdd en su fin de semana de estreno en los Estados Unidos, superando con esto a The Dark Knight que mantenía el récord con $158.7mdd en su estreno en 2008. 300: BATTLE OF ARTEMISIA Noam Murro será quien dirija la precuela de 300 de Zack Snyder. Aún no se sabe si Rodrigo Santoro, quien encarnó a Xerxes en la película de los espartanos del 2006, regresará para repetir su rol.


Linterna Verde Ryan Reynolds vendrá a México para promocionarla, así que ¡aguas! porque cuando viene el protagonista del filme a promoverlo, siempre resulta que la cinta es una porquería ¿o qué ya no se acuerdan de El Rito? Juay!!?? Super 8 Elle Fanning (la hermana talentosa de Dakota) protagoniza esta cinta y comienza a brillar más que su hermana en el celuloide, esperemos que no siga los pasos de Dakota y aprenda a Kieran Culkin que ha sabido elegir mejores proyectos que su hermano Macaulay. Por cierto ¿aún vive? Cowboys & Aliens La verdad, suena interesante esta mezcla de géneros: Western + Ciencia ficción, ya veremos qué tal el resultado. Ah eso sí, estoy seguro que en 2012 veremos una cinta llamada G.I. Joe & Caballeros Templarios; de mí se acuerdan. Hanna Por favor, no confundirla con Hanna Montana aunque tenga similitudes: la Hanna de este filme puede matarte con sus propias manos, mientras que la otra (Montana) también te mata… ¡pero las neuronas! Los Pitufos Recaudó $36.2 mdd en su fin de semana de estreno en Estados Unidos y no necesitó de publicidad barata como la salida del clóset de su protagonista (Y no, no me refiero a Papá Pitufo sino a Neil Patrick Harris). Quiero matar a mi jefe Recuerden llevar una libretita para poder anotar todos los tips para saber cómo deshacernos de nuestros horrorosos jefes; especialmente sobre si son como el editor de esta revista que se la pasa jode y jode con “¿Ya tienes tus artículos para este número de la revista?”... Chin, después de esto creo que será mi última participación aquí.

The Beginners Un septuagenario decide salir del clóset cuando le dicen que le queda poco de vida y tras más de cuarenta años de matrimonio; algunos dicen que es un vistazo al futuro en la vida de Tom Cruise. Media noche en París Owen Wilson está inconforme con su vida y quisiera vivir otra que no sea la suya. Esto me huele a otro intento de suicidio. El Rey León 3D Ya sabemos que Mufasa se muere, que lo mata su hermano, que Simba es desterrado, que aprende a cantar Hakuna Matata, que regresa a reclamar su reino… ¡Ya la hemos visto! Persecución Mortal Ahora sí se estrena la nueva entrega de El Transportador y... Ah perdón me dicen que otra vez me equivoqué y no es El Transportador, pero para el caso es lo mismo. ¡Véanla bajo su propio riesgo!


El esperadísimo avance de la última parte de la trilogía del Hombre Murciélago que dirigirá Christopher Nolan llegó a la red el mes pasado con este brevísimo pero intenso teaser que sólo nos deja con ganas de más (cómo si se necesitara algo para hacernos salivar por ver esta épica conclusión que está preparando Nolan). Por cierto, también se dio a conocer el título en español para México “El Caballero de la Noche Asciende” ¿Qué opinan? http://youtu.be/1iv7v8Ur-6c

Los teasers posters de dos de las cintas más esperadas del 2012, ambas se estrenarán en Julio del próximo año. El primer avance de otra de las cintas más esperadas para el año próximo también fue estrenado el mes pasado. La verdad es que el trailer de este reboot arácnido pinta bastante bien, sobre todo la secuencia final en primera persona que nos hace sentir como si nosotros fueramos El Sorprendente Hombre Araña. http://youtu.be/eou9olJruK4

Los Vengadores estrenaron su primer teaser trailer tras los créditos de Capitán América: El Primer Vengador. Finalmente podemos ver a todo el equipo unido para salvar al mundo. Lo mejor, sin duda, es el nuevo traje del Capitán América y, obviamente, Scarlett Johansson http://youtu.be/YXskrTPs9l4



En 1975, Inglaterra encontró una alternativa para evitar las listas de espera en los hospitales, entre los enfermos que requerían trasplantes. Se adaptaron colegios en los cuales se criaba y educaba a los especímenes, en una ambiente sano y tranquilo, aunque con estrictos límites. Se buscaba la convivencia entre los pequeños, ensayaban su contacto con el mundo exterior e incluso se les incitaba a participar con sus dibujos para exposiciones en una galería de arte. Esto no impedía que se contaran múltiples historias en torno a los muros de Hailsham, ni que los visitantes observaran de manera extraña a quienes ahí habitaban. Ya en edad adolescente, los humanoides eran destinados a granjas o lugares apartados, entre la naturaleza, donde podían continuar su convivencia, sin preocuparse por realizar un trabajo, pues les era facilitado lo necesario para vivir. Sólo debían mantenerse sanos; pero algunos, los de más edad, aprendieron a mantener una esperanza, basándose en el amor por su pareja, para posponer el comienzo del fin. Basada en la novela “Never let me go” de Kazuo Ishiguro, Mark Romanek dirige una historia futurista, o tal vez debamos llamar anacrónica (fuera de tiempo) o distópica (lejos de la utopía, bajo una fachada de benevolencia) ubicada a fines del siglo XX. Incluye algunos elementos tecnológicos, como los brazaletes de control y los personajes mismos, que no tienen mayor visión del mundo, excepto que llegará el momento de donar un órgano a alguien desconocido. Carey Mulligan (Kathy), Keira Knigh-

tley (Ruth) y Andrew Garfield (Tommy), son los tres compañeros que pasarán la mayor parte de su vida juntos, probando los sinsabores de los amores frustrados y las metas inalcanzables, en medio de la incertidumbre generada por su origen y destino. Con un ritmo bastante tranquilo y utilizando un lenguaje propio de la época, muy al estilo de “1984” o “Fahrenheit 451”, sin profundizar demasiado en el resto de la sociedad sino concentrados en las historias de los personajes, se cuenta esta transición de la niñez a la edad adulta de los tres compañeros, haciendo énfasis a las crisis existenciales por las cuales pasamos todos los humanos alguna vez. La diferencia, por supuesto, es que al ser creaciones de laboratorio con un fin específico, se llega a cuestionar, ¿de verdad tienen alma? La crítica implícita al sistema productivo que rige a la sociedad del primer mundo buscando soluciones a su problemática, pareciera escaparse entre paisajes plácidos y actuaciones realmente dramáticas, muy al estilo del teatro japonés, en medio de planos melancólicos, carentes de contrastes, pero cargados de significado. Definitivamente una muestra de cine más bien contemplativo, no apto para personas que desconocen el argumento o entran a esa sala porque era la función que seguía; seguramente dirán con voz socarrona, palomitas en mano e inusitado protagonismo: “Y ahora, ¿quién me la explica?”…sin comentarios.



Hacer otra película de changos es algo arriesgado, como no recordar esa última escena en la que el Coronel George Taylor (Charlton Heston) va por la playa y se encuentra enterrada a la estatua de la libertad. Creo que es tan impactante esta escena que cuando hablamos del Planeta de los Simios siempre recordamos esa parte. También no podemos dejar sus secuelas y precuelas que se filmaron entre 1970 y 1973 no tan exitosas como la primera pero aseguro que muchos siempre estábamos ansiosos por verlas y cuando salían en “Cine Permanencia Voluntaria” de Canal 5 ahí estábamos viéndolas. Yo creo que el mirar un mundo post-apocalíptico en el que una raza se vuelve superior a nosotros, o que nos encontremos en peligro, siempre nos llamará la atención. Para su época aunque en 1969 no existía la categoría de Maquillaje en los premios Oscar, se llevó un premio honorifico debido a la gran calidad de maquillaje con la que se contaba, no existían efectos especiales como los conocemos ahora y fue algo que La Academia valoró mucho. Pero yo tengo una pregunta: Después de ver que un director tan reconocido como Tim Burton se arriesgara a hacer un remake de El Planeta de Los Simios y ésta fuese considerada como uno de los grandes fracasos, ¿valdría la pena arriesgarse para hacer otra película? Yo creo que sí, por que en esta veremos el origen de los acontecimien-

tos que nos impactaron tanto, esta película esta ubicada en el presente, en el que un grupo de científicos, experimentan genéticamente con unos chimpancés. El cómo esto va orillando a que ellos empiecen a querer tomar el control y cómo no sólo con fuerza si no con inteligencia empiezan esta lucha entre dos especies. La participación de Andy Serkis, nuevamente recreando a un ser no humano puede ser una garantía en la que su gran capacidad actoral de representar a otros seres con sólo el movimiento corporal, puede ser uno de los puntos a resaltar en esta película. ¿Que nos puede dejar esta película?, quizá el empezar a conocernos mas como humanos, no sólo como seres pensantes sino como seres con sentimientos, con corazón. Y también nos hace pensar quienes son más racionales en este planeta, y que nos estamos acabando debido a nuestros beneficios propios sin importar consecuencias, ¿acaso somos mas animales que ellos, o ellos son mas humanos que nosotros? A verdad, ya creyeron que me puse filosófico, realmente hay que ir a verla y disfrutarla como lo que es, una película de ciencia ficción en la que pasaremos un buen rato divertidos. Y tal vez haya uno que otro cursíecologico-fauno-greenpeacesista que salga dando su opinión de que nosotros estamos acabando con el mundo y está a la vuelta de la esquina.



Creí que sería un cuento de niños, sí, uno de tantos cuentos donde los personajes nunca envejecen aunque los espectadores sean los bisnietos de aquellos que disfrutaron los primeros capítulos, ellos crecieron conmigo aunque no compartíamos la misma edad (ellos tenían 11 y yo 23); un maestro conocedor de libros mencionó en una reunión informal de pasillo que el niño mago estaba haciendo que muchos volvieran a leer, mientras otros decían que su creadora (sumida al parecer en una profunda depresión) se estaba convirtiendo en la segunda mujer más famosa de Inglaterra. Disfruté los libros, acompañados de mi música favorita, disfruté las películas al igual que las etapas que en su momento vivía; hubiese querido ser mago y que el lugar donde es su momento vivía fuera similar a Hogwarts, por eso creo que Harry Potter quedará en mi mente y mi corazón y comparto el comentario de muchos: “ha marcado a toda una generación”. Veo con admiración algunos puntos: ·Los libros y las películas fueron éxito, se hablará de ellos un rato más.

·La obra compuesta por 7 volúmenes ha dado a su creadora y a sus productores algunos milloncitos de dólares. No hay pretexto para seguir deprimida. ·Creo que merece ser reconocida con algún premio de la Academia como sucedió en su momento con El Señor de los Anillos. ·Jamás será lo mismo leer e imaginar que sentarse y ver. Creo que las adaptaciones fueron buenas, especialmente la última pero no hay nada como los libros. Algunas preguntas fruto de la sensación que dejó esta magna obra: Harry Potter ¿era buen mago en realidad? Lo que hacía ¿era por ser horrocrux o por ser hijo de padres magos? El amor de su madre ¿lo protegió de morir aquella noche o sobrevivió por quedar en él un fragmento del alma de Tom? JK ¿tendría una visión general de toda la obra o la iría realizando según el latir del corazón? ¿Habrá una segunda parte llamada Albus Severus Potter Weasley?


Este mes (el dia doce, para ser más exactos) se cumplen cien años del nacimiento de Fortino Mario Alfonso Moreno Reyes, mejor conocido como Cantinflas, personaje que le dio fama internacional y ser reconocido por Charles Chaplin como uno de los máximos exponentes de la comedia en el mundo. Para conmemorar esta fecha tan relevante dentro de la sociedad mexicana y, especialmente, dentro del terreno cinematográfico, hablaremos de la cinta que lo hizo famoso -y una de las más importantes dentro de la cinematografía nacional-: Ahí está el detalle. En la cinta, Cantinflas visita a su novia Paz que trabaja como empleada doméstica en una mansión para poder cenar de manera gratuita como ya lo ha hecho durante bastante tiempo pero, esta vez las cosas no le resultarán tan sencillas, pues para ganarse su cena, su novia le pide que mate a un perro rabioso que tienen sus dueños. Además, en medio de un embrollo que incluye presuntas infidelidades por parte de Dolores (la señora dueña de la casa), Cantinflas tiene que hacerse pasar por Leonardo del Paso, el hermano perdido de ésta desde hace muchos años; el esposo de Dolores, Cayetano Lastre, recuerda que su suegro le dijo que no recibirían la herencia hasta que todos sus hijos estuvieran nuevamente reunidos, por lo que trata a Cantinflas como un verdadero rey para poder así beneficiarse de la

herencia de su suegro. Por si fuera poco este embrollo, Cantinflas es acusado de matar a Bobby, pero mientras Cantinflas acepta con cinismo haberlo matado (pues él piensa que están hablando del perro rabioso) la corte queda atónita al ver cómo es que acepta tan fríamente haber matado a Bobby, un tipo al que apodaban 'el Fox Terrier' y que resultó ser el antiguo novio de Dolores. Tras un juicio lleno de enredos por parte del jurado y Cantinflas con sus clásicos cantinfleos que le dieron tanta popularidad-, éste es condenado a pena de muerte, pero sorpresivamente aparece el verdadero Leonardo del Paso y admite haber matado a Bobby, el ex novio de su hermana que trataba de chantajearla; Cantinflas queda en libertad. Dirigida por Juan Bustillo Oro y protagonizada también por Joaquín Pardavé (Cayetano Lastre), Sara García, (Clotilde Regalado), Sofía Álvarez (Dolores del Paso de Lastre), Antonio Bravo (Bobby, el Fox Terrier), Francisco Jambrina (Leonardo del Paso) y Dolores Camarillo (Paz -o 'Pacita' como le dice amorosamente Cantinflas-), Ahí está el detalle fue la cinta que convirtió a Mario Moreno ‘Cantinflas’ en la estrella que se quedó para siempre en la memoria colectiva de la sociedad mexicana; además cosechó grandes comentarios por parte de la crítica y abarrotando durante meses las salas de cine.



Este mes se estrena en cines la cinta The Beginners: Así se siente el amor, por lo que, además de hablarles de ella en nuestros artículos de los estrenos de esta humilde revista, también quiero hablarles en esta particular sección de En la Ciudad sin Límites, ya que en ambos filmes, no es el protagonista el que porta la condición homosexual sino sus padres y, también en ambos casos, los protagonistas del filme se dan cuenta de la verdadera orientación sexual de sus progenitores cuando a éstos les queda poco tiempo de vida. Ya establecidos mis motivos por los cuales decidí abordar esta cinta, es momento de hablar de ella: Víctor (Leonardo Sbaraglia) llega a París para visitar a su padre Max (el siempre extraordinario Fernando Fernán Gómez) quien se encuentra en una clínica para ser tratado de su enfermedad, pero el padre de familia se comporta de manera rara, desvaría y tiene miedo de quienes lo cuidan (especialmente de su esposa Marie (la gran Geraldine Chaplin). Víctor, a diferencia del resto de la familia, no juzga a su padre de loco sino que intenta acercarse a él para conocer los motivos por los cuáles está tan desesperado por salir de ese lugar. El hijo logra ganarse la confianza de su padre y comienza a seguir sus instrucciones, las cuales

comienzan por ser bastante incoherentes como llamar a un teléfono que al parecer es inexistente y buscar a un hombre llamado Rancel que pareciera haber muerto hace mucho tiempo atrás. Mientras Víctor va escarbando más y más en los secretos de su padre encontrará cosas que jamás se imaginó no sólo de su progenitor sino de su propia madre y el porqué del miedo de que siente Max hacia ella. En la Ciudad sin Límites bien podría considerársele dentro del rubro de cintas de esas que llaman 'corales', ya que el numeroso reparto sustenta el filme lleno de intrigas y secretos, en donde todos los miembros de la familia ocultan sus pecados. Todos los personajes tienen un porqué dentro de la trama y aunque los personajes principales (Victor, Max, Marie y -en el último acto del filme- Rancel) son los que destacan, todos los histriones logran un trabajo excepcional al dar vida a esta cinta de verdades ocultas y secretos que les quitan la cordura. Recomiendo ampliamente esta cinta hispano-argentina del director Antonio Hernández y, si les interesa, pueden buscarla en el videoclub de su preferencia con el nombre Pecados Ocultos ya que así se estrenó comercialmente en nuestro país. En serio, vale mucho la pena.





Con una firme apuesta por la cultura audiovisual, por la calidad de contenidos pero, ante todo, por la calidad de las personas, el director Bogdan Toma, junto a su equipo de Micro2019 Studios y al lado de un reparto joven y dinámico integrado por los actores Leonor Alexandra, Pablo Gallo y Franz Gómez realizan este proyecto desde el poder de los sueños. Hasta el final del camino es el título que lleva este cortometraje que es la primera producción de los Hermanos Aragón, comunicadores natos, dueños y co-fundadores de Tweet-Group, una consultora de personas y agencia de comunicación que opera en tres de los cinco continentes, bajo el sello “HERMANOS ARAGÓN Comunican y Producen” que se enfrenta ahora al reto de la producción ejecutiva de distintos formatos, entre ellos el cortometraje en turno.


Hasta el final del camino narra la historia de dos amigos, Javi (Franz Gómez) y Mario (Pablo Gallo), este último, es un joven simpático que casi nunca se mete en problemas y está acostumbrado a llevarse a las chicas de calle, aunque en este momento de su vida únicamente tiene ojos para una sola chica: Isabel (interpretada por Leonor Alexandra). Los dos amigos se ven envueltos en varios líos de los que no les resultará nada fácil salir. La chica aparece en la historia como una adolescente que ha cautivado a Mario, pero que vive enamorada del recuerdo de su antiguo amor de verano y cuando vuelve a encontrarse con él, comienzan todos sus problemas. Por otro lado, Javi es un chico totalmente opuesto a Mario, es decir, más problemático, amante de las mujeres y muy amigo de Mario por sobre todas las cosas; Javi se encuentra en un momento de su vida en el cual ya no es un simple camello de poca monta y comienza a enredarse en verdaderos chanchullos. ¿Será capaz de salir de ellos?


Otra de las locaciones en las que se llevó a cabo la filmación fue la mismísima Gran Vía Madrileña (que recientemente vivió su centenario), también se rodó en el re-inaugurado Hotel Santo Domingo-Mercure del centro de la capital, así como en el mítico y turístico Templo de Debod; todos ellos conforman algunos de los escenarios de este cortometraje que seguramente no pasará desapercibido.

O

El cortometraje fue rodado íntegramente en su totalidad en Madrid, con locaciones como la mítica Sala Morocco en la que todavía pudieron palpar, durante la filmación, brillos de una decoración "Trash-Hollywoodiense y barroca" junto a una historia más que constatada desde el año 1954 que abriera sus puertas; un sinfín de fiestas, conciertos, presentaciones de libros, conferencias, performances y grandes artistas que remontaron un nombre que nunca se fue y lo asociaron a una manera de hacer cultura desde la diversión y es por ésta última razón que fue una apuesta segura ante la búsqueda de la localización exacta para la historia de Hasta el final del camino, proyecto que, gracias a Micro2019 Studios, cuenta con los últimos avances y efectos con una cuidada postproducción, en la cual siguen trabajando en estos momentos.


El ambicioso proyecto de Micro2019 Studios y HERMANOS ARAGÓN Comunican y Producen estrenará el tráiler durante la segunda semana de este mes de Agosto (en nuesto facebook y twitter lo publicaremos cuando esté disponible) para finalmente estrenar Hasta el final del camino a finales del próximo mes de Septiembre en la capital madrileña.




Green Lantern (E.U.A., 2011) Director: Martin Campbell Actores: Ryan Reynolds, Blake Lively, Peter Sarsgaard, Mark Strong, Tim Robbins. En un universo tan vasto como misterioso, una pequeĂąa pero misteriosa fuerza ha existido por siglos. Protectores de la paz y la justicia se hace llamar el Cuerpo de Linternas Verdes. una hermandad de guerreros que juraron mantener el orden intergalĂĄctico donde cada Linterna Verde lleva un anillo que le da sĂşper poderes. Pero cuando un nuevo enemigo llamado Parallax amenaza con destruir el balance y el poder del Universo, su destino y el de la tierra cae en manos del nuevo recluta; el primer humano que ha sido elegido: Hal Jordan.


Cowboys & Aliens (E.U.A., 2011) Director: Jon Favreau Actores: Daniel Craig, Harrison Ford, Olivia Wilde, Sam Rockwell, Ana de la Reguera. 1873. Territorio de Arizona. Un extraño sin recuerdos de su pasado llega al pequeño y olvidado pueblo de Absolution. El único indicio de su historia es una misteriosa atadura que rodea una de sus muñecas. Lo que descubre al llegar a Absolution es que los extraños no son bienvenidos por su gente y que, a menos que el Coronel Dolarhyde o ordene, ninguno de sus habitantes hace nada. Es, definitivamente, un pueblo que vive en el miedo. Pero Absolution está a punto de experimentar un verdadero miedo que ni siquiera pueden comprender sus habitantes cuando la población sea atacada por merodeadores del espacio.

Super 8 (E.U.A., 2011) Director: J.J. Abrams Actores: Elle Fanning, Kyle Chandler, Ron Eldard, Noah Emmerich, Gabriel Basson, Joel Courtney, Ryan Lee, Zach Mills y Amanda Michalka. En el verano de 1979, un grupo de amigos en un pequeño pueblo de Ohio fueron testigos de un catastrófico choque de trenes mientras grababan una película en súper 8 y pronto sospechan de que no se trataba de un accidente. Poco tiempo después, desapariciones inusuales y eventos inexplicables comenzaron a ocurrir en el pueblo, y el Comisario local intenta descubrir la verdad - algo más terrible de lo que cualquiera de ellos pudiera haber imaginado.

Midnight in Paris (E.U.A., 2011) Director: Woody Allen Actores: Owen Wilson, Rachel McAdams, Adrien Brody, Marion Cotillard, Kathy Bates, Carla Bruni. Una pareja americana a punto de casarse viaja unos días a París. La magia de la ciudad envuelve especialmente al joven, quien está enamorado de la capital y sueña con una vida distinta. Tras la medianoche, sorprendentemente la realidad se transforma y el chico comparte con grandes personalidades del arte y la intelectualidad como Picasso o Salvador Dalí, sintiéndose inevitablemente atraído por una encantadora mujer.


Fright Night (E.U.A., 2011) Director: Craig Gillespie Actores: Anton Yelchin, Colin Farrell, Christopher MintzPlasse, David Tennant, Toni Collette. En su último año de la escuela secundaria, Charlie Brewster parece finalmente haber alcanzado todos sus objetivos: es uno de los estudiantes más populares y sale con la chica más codiciada de todo el colegio. Pero las cosas se complican cuando Jerry se muda al lado de su casa. Al principio, su nuevo vecino parece genial, pero según pasan los días, algo en su comportamiento resulta raro. Desafortunadamente, nadie, ni siquiera la madre de Charlie, percibe nada. Después de observar que en la casa de al lado pasan cosas extrañas, Charlie llega a una ineludible conclusión: Jerry es un vampiro que se sirve del vecindario para cazar sus presas. El protagonista deberá ingeniárselas para deshacerse del monstruo por sí solo en esta remake del clásico de terror.

The Smurf (E.U.A., 2011) Director: Raja Gosnell Actores: Neil Patrick Harris, Hank Azaria, Jayma Mays. El público de todo el mundo está listo para un "pitufibuen" tiempo, mientras que Los Pitufos hacen su primer viaje en tercera dimensión a la pantalla grande, en la película que mezcla las actuaciones con una comedia animada para toda la familia: Los Pitufos. Cuando el malvado hechicero Gargamel persigue a los diminutos Pitufos Azules fuera de su aldea, saltan de su mundo mágico al nuestro - de hecho llegan en medio de Central Park. Los Pitufos deben de encontrar cómo regresar a su aldea antes de ser atrapados por Gargamel.

Alamar (México, 2009) Director: Pedro García-Rubio Actores: Jorge Machado, Natan Machado, Nestor Marín. Con sólo cinco años, el pequeño Natan siente que este viaje con su papá Jorge no es un viaje más, sino el capítulo previo a abandonar la tierra mexicana –paterna– rumbo a la de los orígenes de su mamá –italiana–. Sin embargo, la ruptura familiar del pasado, lejos de convertirse en un nudo traumático, abre una nueva perspectiva para padre e hijo en su trayecto hacia el arrecife de coral de Banco Chinchorro, donde el vínculo entre ellos crece al ritmo del contacto con la naturaleza. Bucear en Alamar, junto a los personajes, nos permite expandir todo un mundo de experiencias que se transmiten o se dejan incorporar; como si esta sorprendente –extática, lírica, oceánica– película de González Rubio siempre tuviera nuevos secretos escondidos para revelarnos, y para hallarlos debiese nadar entre el documental y la ficción.


Horrible Bosses (E.U.A., 2011) Director: Seth Gordon Actores: Charlie Day, Jason Sudeikis, Jennifer Aniston, Kevin Spacey, Jason Bateman, Colin Farrell. Para Nick, Kurt y Dale, la única solución para hacer su rutina diaria más tolerable sería hacer desaparecer a sus intolerables jefes. No pueden dejar el trabajo, así que, con la ayuda de unas copas de más y el consejo poco fiable de un ex convicto, los tres amigos conciben un enrevesado y al parecer infalible plan para deshacerse de sus respectivos jefes…para siempre.

Blitz (E.U.A., 2011) Director: Elliott Lester Actores: Jason Statham, David Morrissey, Bill Champion, Zawe Ashton, Mark Rylance. En Persecución Mortal (Blitz), Statham da vida a un policía duro e inflexible, que tiene la tarea de encontrar a un asesino en serie cuyos objetivos son nada menos que oficiales de policía en el sureste de Londres, para así convertirse en una estrella de los tabloides.

The Lion King (E.U.A. 1994) Director: Roger Allers, Rob Minkoff Voces: Matthew Broderick. Nathan Lane, Ernie Sabella, Jeremy Irons, Robert Guillaume, Rowan Atkinson. El Rey León, uno de los clásicos de Disney, regresa a los cines en formato 3D. Es la historia de Simba, un pequeño león heredero al trono, que vive bajo la sombra de su padre, el rey Mufasa, pero pronto deberá enfrentarse a la muerte de su progenitor y recuperar su reino de las garras del malvado tío Scar.

La téte en friche (Francia. 2010) Director: Louis Becker. Actores: Gérard Depardieu, Gisèle Casadesus. Mis tardes con Margueritte es la historia de uno de esos encuentros improbables que pueden cambiar una vida. En un parque se encuentran Germain, de algo más de cincuenta años y casi analfabeto, y Margueritte, una frágil anciana apasionada por la lectura. Cuarenta años y cien kilos los separan. Por casualidad, Germain se sienta a su lado. Margueritte empieza a leerle extractos de novelas, haciéndole descubrir la magia de los libros. De pronto, para la gente que le rodea, para sus amigos del café, que hasta ahora le han tomado por un tonto, la idiotez bascula y cambia de lado. Margueritte se va quedando ciega y Germain se esforzará y le demostrará que es capaz de leerle cuando ella ya no pueda hacerlo.


Así es la Suerte (México. 2010) Director: Juan Carlos de Llaca Actores: Mauricio Isaac, Alfonso Herrera, Irene Azuela, Patricio Castillo. Ramiro es un actor de teatro que vive alejado de su padre y su medio hermano. Cierta mañana se topa con un suicida quién dice ser una ave de mal agüero. Pese a sus esfuerzos, el joven muere enfrente de Ramiro y éste se queda con la idea de haberse contagiado de la mala suerte. A partir de ese momento su vida se pone de cabeza, al tiempo en que se reencuentra con su familia para cumplir la última voluntad de su padre: encontrar al amor de su vida para despedirse de ella.

Hanna (E.U.A., 2011) Director: Joe Wright. Actores: Saoirse Ronan, Cate Blanchett, Eric Bana. Hanna no es una chica común. Criada por su padre, un ex-agente de la CIA en lo más lejano de Finlandia, ella tiene la fuerza, la resistencia y el instinto agudo de un soldado. Su educación y entrenamiento es lo mismo, todo funciona para hacer de ella una asesina perfecta. El momento decisivo de su adolescencia es muy intenso; enviada por su padre al mundo en una misión, Hanna viaja a hurtadillas por África del Norte y Europa mientras elude a agentes y matones clandestinos quienes reportan a una despiadada espía con secretos de ella misma. Entre más cerca está de su objetivo final, Hanna no sólo tiene que enfrentarse en con enemigos poderosos, sino que también debe confrontar alarmantes revelaciones acerca de su propia existencia.





Marvel Comics ha estado dejando atrás a su competencia DC Comics en cuanto a adaptaciones fílmicas de sus materiales comiqueros. Recordemos que en un principio, la casa editorial del Hombre de Acero era la que había conseguido llevar a la pantalla grande a sus personajes principales con resultados más que aceptables, como Superman: The Movie, dirigida por Richard Donner y protagonizada por el entonces desconocido Christopher Reeve (para mí, la mejor cinta de superhéroes hasta la fecha); esta cinta tuvo tres secuelas, de las cuales sólo la primera vale la pena y en el 2006, Bryan Singer trajo de vuelta al kryptoniano a la pantalla grande con una especie de secuela de las dos primeras cintas del superhéroe y como un claro homenaje a las cintas setenteras de Superman. Ésta última incursión de Kal-El en el cine fue bastante desafortunada pues Singer se preocupó tanto por realizar una cinta que se pareciera tanto en espíritu a las protagonizadas por Christopher Reeve que se olvidó que, actualmente, eso no es lo que la gente quiere ver en una película donde el protagonista es casi un dios y, si bien se le agradece que se haya preocupado por mostrarnos una parte más 'humana' del personaje, es verdad que descuidó mucho la parte de la acción que fue escasa (aunque muy buena). Algo similar pasó con Batman, las primeras cintas dirigidas por Tim Burton fueron bastante buenas pero la franquicia decayó (y muy feo) cuando las riendas las tomó Joel Schumacher entregándonos dos cintas que fueron de mediocres a extraordinariamente malas (tan solo con recordar los diálogos de Batman y Robin me dan nauseas). En 2005, todo cambió nuevamente para el Hombre Murciélago pues Christopher Nolan rescató al personaje y lo colocó en un

contexto mucho más moderno y realista, entregando dos de las mejores películas basadas en cómics, el próximo año veremos el desenlace de la trilogía que el director de Inception planeó para Batman; mientras tanto este año llega otro superhéroe que, junto con los antes mencionados, forman parte del grupo heroico de la Liga de la Justicia, pero mientras se deciden si realizarán o no una cinta sobre ese poderoso grupo justiciero, habrá que ver sus historias en solitario y este mes toca el turno a la historia de Hal Jordan que buscará hacerle un espacio en el celuloide a las adaptaciones de DC entre tantas cintas de Marvel que hasta ahora va ganando la carrera de las versiones fílmicas de sus superhéroes.



El proyecto de la transportación del cómic a la pantalla grande llevaba ya varios desarrollándose, incluso iba a ser protagonizada por Jack Black y tendría un tono más cómico, pero las reacciones negativas de los fans no se hicieron esperar y Warner Bros. decidió abandonar esa idea y realizar una cinta más adulta. Así, entre ires y venires de actores y directores que se decía protagonizarían y se harían cargo de la adaptación del personaje de DC para la pantalla grande, el actor Ryan Reynolds finalmente fue el que se quedó con el papel principal: Hal Jordan; mientras que el director Martin Campbell (responsable de la cinta Casino Royale que reinventó al personaje de James Bond y otorgándole nueva vida a la franquicia del 007) fue quien quedó al frente de la primera versión fílmica del superhéroe portador del poderoso anillo.


Linterna Verde cuenta la historia del piloto de pruebas Hal Jordan llegó a convertirse en uno de los miembros de una hermandad intergaláctica llamada Cuerpo de Linternas Verdes que mantiene el orden en el universo. Cada uno de los Linterna Verde porta un anillo que les otorga superpoderes, pero la llegada de un poderoso enemigo llamado Parallax amenaza con destruir el equilibrio de todo el Universo cambiando así el destino de la Tierra, el cual recae en Hal Jordan, el primer humano en ser elegido para ser parte de la comunidad de protectores de la paz y la justicia intergalácticas. El problema es que Hal, a pesar de ser un estupendo piloto de pruebas, es un tipo engreído, lleno de temores internos y con una voluntad bastante débil, lo cual disminuye el ya poco respeto que los Linterna Verde tienen hacia los humanos, pues éstos nunca han aprovechado el poder ilimitado que el anillo puede ofrecer; a pesar de eso, Hal es la pieza clave que los Linterna Verde necesitan para poder luchar contra Parallax antes de que destruya nuestro planeta y a la comunidad de Linternas Verdes, por ello tendrá que hacerle frente a sus temores y superarlos, con lo cual no solo tendrá algo que ningún Linterna Verde ha tenido antes (humanidad) sino también los poderes ilimitados del anillo que lo convertirían en el Linterna Verde más poderoso que jamás haya existido.



Ryan Reynolds, el protagonista del filme que da vida al engreído pero temeroso Hal Jordan, obtuvo el papel por encima de actores como Chris Pine, Sam Worthington, Bradley Cooper y Ryan Gosling -al cual ya todo mundo consideraba como protagonista del filme hasta que se hiciera pública la noticia de que Reynolds se quedaba con el papel-. Al actor de Sepultado lo acompañan Blake Lively, quien encarna a Carol Ferris el interés amoroso de Hal y quien le ayudará a superar todos sus miedos; para dar vida a este personaje se pensó en actrices como Eva Green, Keri Russell, Diane Kruger y Jennifer Garner, pero finalmente la actriz californiana se quedó con el papel. El estupendo actor Peter Sarsgard da vida a Hector Hammond un científico que resulta ser el elegido para encargarse de la autopsia de Abin Sur (quien entregó el anillo a Hal Jordan antes de morir y que es encarnado por el actor Temuera Morrison), pero en el proceso se ve infectado por restos de Parallax -la malvada fuerza que intenta destruir el planeta- y comienza a desarrollar habilidades de telequinesis y su cuerpo se ve transformado en una especie de unión entre Parallax y la Tierra. El actor Mark Strong da vida a Siniestro, uno de los Linterna Verde más respetado dentro de la cominidad intergaláctica y encargado de entrenar a Hal para que pueda utilizar todo el potencial que le ofrece el anillo que le ha sido legado; Siniestro, en su obsesión por derrotar al temible Parallax, pide que los Guardianes creen un anillo amarillo que se base en la fuerza del Miedo, pero no todo resulta como lo planeado. Los actores Geoffrey Rush y Michael Clark Duncan también participaron en esta superproducción, pero únicamente prestando sus voces para los personajes Tomar-Re y Kilowog, dos de los Linterna Verde que ayudan a Hal a utilizar los poderes del anillo, el primero lo instruye sobre qué es y quienes integran el Cuerpo de Linternas Verdes, mientras que el segundo se convierte en su entrenador de combate.


Harold (Hal o Highball) Jordan es el nombre completo del personaje creado por Bill Finger y Martin Nodell. Su padre, que era piloto de pruebas, murió en un accidente aereo y se mudó con su madre a Ciudad Costera. A los 18 años se enlistó en la Fuerza Aerea; posteriormente entró a Ferris Aircraft, propiedad de Carl Ferris,l padre de su mejor amiga de toda la vida Carol Ferris. Fue elegido por el anillo de Abin Sur para ser su sucesor. Con el tiempo, Hal Jordan se convirtió en el Linterna Verde más poderoso de todos los tiempos. Tras la destrucción de Ciudad Costera en manos de Superman Cyborg y Mongul, Hal Jordan pierde la razón al negarsele los poderes de los Guardianes para poder recuperar la ciudad; Jordan es manipulado por su mentor (y ex Lintern Verde, Siniestro), además de ser infectado por la malvada fuerza Parallax, hasta que finalmente buscó la redención (para la cual tuvo que morir y renacer) para poder dedicarse a proteger nuevamente su hogar nativo y el sector espacial 2814. Con su anillo, tiene el poder para crear cualquier cosa que se imagine, pero el anillo debe recargarse cada 24 hrs. con una batería personal que también le fue legada por Abin Sur cuando le entregó el anillo.

Posiblemente no sea el superhéroe más popular, posiblemente son muy pocos los niños que, al cuestionarles qué superhéroe les gustaría ser, responderían que el personaje con el anillo esmeralda pero, aún así, la arriesgada producción con un presupuesto aproximado de $150 millones de billetes del mismo color que el protagonista, llega finalmente a la pantalla de plata buscando lograr una franquicia como la de Batman, la cual llegará a su fin en julio de próximo año con The Dark Knight Rises. Por el momento ya se planea una secuela de esta cinta, aunque el director ya declaró que él no piensa regresar, pero que sentó las bases para futuras cintas sobre Linterna Verde, así que tal vez estemos frente a la gestación de una poderosa franquicia, quizá no como Batman pero sí superior a la fallida Los 4 Fantásticos… o bueno, eso espero.





e Hollywood ya todo se puede esperar y la idea de mezclar el género western con el de la ciencia ficción, en lo personal, no me resulta del todo descabellada, especialmente si tomamos en cuenta que a la meca del cine no fue a la que se le ocurrió esta idea de juntar a alienígenas con vaqueros sino a Scott Mitchell, Fred Van Lente y Andrew Foley; el primero fue el creador de la novela gráfica mientras que Lente y Foley escribieron la historia de las aventuras de los vaqueros y los extraterrestres en las viñetas.


El mexicano Roberto Orci junto con Alex Kurtzman (quienes escribieron los guiones para Star Trek y Mission Impossible 3) fueron los encargados de adaptar la novela gráfica en una historia para la gran pantalla. Situada en Arizona en 1873, la trama de la cinta nos narra la historia de Jake Lonergan, un hombre que despierta en medio del desierto con la memoria completamente en blanco y con un extraño artefacto, que parece un brazalete, en su muñeca izquierda. Al caminar por el desierto llega al poblado de Absolution y descubre que en ese lugar, controlado y aterrorizado por el Woodrow Dolarhyde, los extranjeros no son bienvenidos. Pero el miedo que provoca Dolarhyde en los ha-

bitantes de Absolution no es nada comparado con el que sienten cuando unas extrañas luces en el cielo aparecen y se mueven a gran velocidad, llevándose consigo a algunos habitantes del desolado pueblo. Lonergan se convierte en la única esperanza para la salvación de Absolution pues el artefacto que lleva en la muñeca izquierda está relacionado con las luces en el firmamento; los recuerdos que comienzan a regresar a él le ayudan a darse cuenta quién es él en realidad y a combatir a los invasores alienígenas junto con los hombres de Dolarhyde y los guerreros Apache de la desértica región; todos juntos intentarán derrotar a los alienígenas y encontrar a los habitantes que han abducido.


Daniel Craig -famoso por dar vida a James Bond en las dos últimas cintas que se han realizado sobre el espía más famoso del celuloide- fue el elegido para dar vida Jake Lonergan, reemplazando a Robert Downey Jr. quien rechazó encarnar al vaquero amnésico debido a problemas con su agenda. Harrison Ford, que ha dado vida al arqueólogo aventurero más famoso del celuloide en cuatro ocasiones, también participa en este filme como el temido Dolarhyde, mientras que Olivia Wilde -el algoritmo isomórfico más sexy del mundo del cine y que pudimos apreciar en Tron: El Legado- encarna a Ella Swenson, quien le ayudará a Lonergan a recuperar la memoria; además también podremos ver actores como Paul Dano, Sam Rockwell y Ana de la Reguera, ésta última dando vida al personaje llamado María.



Producida por Steven Spielberg y bajo la dirección de Jon Favreau (responsable de Zathura de 2005 y de las cintas Iron Man de 2008 y Iron Man 2 de 2010 -en estas cintas del miembro de Los Vengadores también participó como actor dando vida al personaje de Hogan-), este mes llega una cinta que indudablemente podemos describirla con el calificativo 'original' y esperemos que esa originalidad venga acompañada de emociones que nos hagan sentir que verdaderamente estamos en el fuego cruzado de un enfrentamiento épico entre Vaqueros y Aliens.


Daniel Craig fue elegido para el papel por su parecido físico con el actor Yul Brynner, protagonista de Los Siete Magníficos. Harrison Ford quería que su personaje tuviera la cabeza rapada y que no usara sombrero, obviamente no sucedió así, aunque lo irónico del asunto fue que para su personaje de la cinta American Graffiti se le pidió que se rapara la cabeza, a lo cual se negó y se ofreció a usar un sombrero en lugar de despedirse temporalmente de su cabello. En la escena final de la cinta (no, no es spoiler, pueden seguir leyendo cómodamente) se muestra un vagón de un tren que tiene la leyenda "Southland Ice Company", que es la compañía predecesora de las tiendas 7-Eleven. Alien y Depredador fueron influencias para el filme.




Hanna tiene 16 años, es brillante, habla distintos idiomas, jamás ha escuchado música y no conoce a otro ser humano que no sea su padre Erik, con quien ha vivido toda su vida en un frío bosque al norte de Finlandia. La vida de la joven no ha sido nada parecida a la que llevan las jovencitas ordinarias, su padre (un ex agente de la CIA encarnado por Eric Bana) le ha enseñado a leer y a escribir (aunque su biblioteca se limita a una enciclopedia y un libro de cuentos de hadas), además la ha entrenado durante toda su vida con un solo propósito: matar a Marissa Wiegler (Cate Blanchet), la asesina de la madre de Hanna. Tantos años de entrenamiento militar por parte de Erik han convertido a la adolescente en la asesina perfecta. Finalmente Hanna emprende la misión para encontrar a la despiadada asesina de su madre pero es atrapada y sometida para examinarla, a las pocas horas la intrépida adolescente cambia la situación por completo y logra escapar. Un grupo de agentes comienza la persecución de la joven, liderados por la agente a la que busca Hanna y que guarda un secreto que la une con la joven asesina y su padre. Hanna, en su fuga, atraviesa toda Europa y mientras más tiempo pasa en el mundo real, más cuestionamientos sobre su existencia, su identidad y condición humana surgen para ella.


El director Joe Wright es conocido por sus dramas de época como Orgullo y Prejuicio y Expiación, Deseo y Pecado, además de que trabajó con Robert Downey Jr y Jamie Foxx, quienes protagonizaron su última cinta El Solista, pero esta vez Wright está a cargo de este proyecto que combina los cuentos de hadas, con las historias de venganza y los filmes de acción, todo esto con la música del dueto The Chemical Brothers quienes compusieron el score para esta cinta que inicialmente iba a dirigir Danny Boyle. A pesar de que la cinta cuenta con actores de la talla de Cate Blanchet o Eric Bana, la que verdaderamente llama la atención es Saoirse Ronan quien, como la adolescente entrenada para matar, llena cada escena con su personaje, una mezcla de despiadada asesina e ingenua adolescente que no sabe cómo desenvolverse en el

mundo real. Para poder representar a Hanna en la pantalla grande, la actriz de Desde Mi Cielo tuvo que entrenar tácticas de combate durante cuatro horas diarias durante dos meses y el resultado de ese entrenamiento lo podremos ver en cines este mes cuando el filme se estrene finalmente en pantallas mexicanas.



uno de los directores más prolíficos de la industria fílmica, con casi cincuenta películas dentro de su filmografía, el también actor se ha hecho de un nombre dentro del mundo del celuloide con su particular modo de ver la vida y que plasma en cada una de sus trabajos para la gran pantalla; este mes llega a nuestras pantallas su más reciente trabajo: Medianoche en París. El filme protagonizado por Owen Wilson, Rachel McAdams, Kurt Fuller, Mimi Kennedy, Michael Sheen, Nina Arianda, Carla Bruni, Kathy Bates, Adrien Brody, Marion Cotillard, entre otros, relata la historia de una familia en su viaje de negocios a la capital francesa, entre ellos viajan Gil e Inez, una pareja a punto de casarse; él siempre ha soñado con una vida distinta a la que tiene y el viaje a Paris sólo hace que la magia de la ciudad lo envuelva, potenciando así las ganas de vivir una vida distinta pues cree que sería mucho mejor que la que tiene ahora. De manera sorpresiva y, tras la media noche, la realidad se transforma y Gil tiene la oportunidad de convivir con grandes personalidades del arte como Picasso o Dalí, además de sentirse enormemente atraído por una encantadora mujer.

Una cinta sobre la insatisfacción dentro de nuestras vidas, nuestra ilusión para cambiarla y para tratar de vivir de manera distinta y, por ende, mejor; una cinta en la que Allen vuelve a plantearnos su idea de que la vida es, por naturaleza, insatisfactoria. No está de más resaltar que ésta cinta ha sido la más taquillera de toda la filmografía del director neoyorquino en los Estados Unidos, en donde nunca se ha destacado por lograr grandes éxitos taquilleros. “Mi relación con el público estadounidense es exactamente la misma que ha sido siempre: nunca vinieron a ver mis películas, siguen sin venir ahora” declaró en entrevista el director de Annie Hall hace seis años. ¿Será que el director ha logrado nuevamente conectar con el público de Estados Unidos? Eso ya lo veremos cuando se estrene Bop Decameron, el nuevo proyecto del director y que se encuentra actualmente en etapa de filmación en Italia y en la que participan Jesse Eisenberg, Penélope Cruz, Ellen Page, Alec Baldwin, Roberto Benigni y el propio Woody Allen que regresa al terreno actoral, pero mientras ese estreno llega, agradezcamos que aún hay trabajos de Woody Allen en la pantalla grande como éste que se estrena el 5 de agosto en México.



Ya sea en sentido figurado o literal, todos, absolutamente todos hemos estado, por lo menos una vez, en esa situación y es precisamente por algo así por lo que están atravesando los tres protagonistas de esta comedia en donde Dale, Nick y Kurt (encarnados repectivamente por Charly Day, Jason Bateman y Jason Sudeikis) están hasta la m#dr3 de cómo los tratan sus jefes. Dale sufre el acoso sexual por parte de su jefa la Dra. Julia Harris (interpretada por Jennifer Anniston), una mujer devorahombres que aprovecha cualquier ocasión para acosarlo y amenazarlo con hacer públicas unas fotos comprometedoras (obviamente, completamente falsas). Nick, por su parte, ha estado trabajando arduamente para conseguir un ascenso pero no lo consigue por culpa de su insoportable, psicótico y manipulador jefe Dave Arken quien no sólo no le da el puesto sino que lo humilla continuamente. Finalmente, Kurt soporta diariamente a su jefe Bobby Pellit (un Colin Farrel cambiadísimo) el irresponsable hijo de su anterior jefe que ha tomado las riendas de la compañía y la está llevando a pique. La situación de los tres se vuelve insostenible y el dejar el trabajo para volver a comenzar desde cero no es una opción y llegan a la conclusión de que cada quien asesine al jefe del otro es la mejor manera de arreglar la situación; para ello que recurren a los servicios de Motherfucker Jones (Jamie Foxx), un ex-convicto que los asesora mientras ellos idean un plan de asesinatos que, según ellos, es completamente infalible y les permitirá deshacerse de sus horribles jefes de una vez por todas. Seth Gordon, quien ha dirigido capítulos de series como Modern Family o The Office, es el director de esta comedia que, aunque pudiera pensarse que va por el tono de The Ladykillers, es más bien una comedia del estilo de ¿Qué pasó ayer? pero mezclada con las comedias televisivas en las que ha participado Set Gordon; tal vez sea por eso que Jennifer Anniston parece estar como pez en el agua ya que no había dado una en el cine desde que terminó la serie Friends. Así que, si además de todo esto le agregamos que podremos ver en la pantalla grande a consagradas estrellas como Kevin Spacey o Jamie Foxx compartiendo pantalla con grandes actores de seriales televisivos (y un humor bastante ácido), es sin duda una experiencia que no se puede dejar pasar.




ientras transcurre el verano 1979, unos niños de un pequeño pueblo estadounidense filman una película con su cámara de formato Super 8, una noche, mientras graban unas escenas cerca de las vías del ferrocarril, son testigos de un misterioso descarrilamiento de un tren que transportaba una misteriosa carga. Los niños, en su intento por escapar de los vagones que salen volando en el incidente ferroviario, tiran por accidente la cámara al suelo y ésta registra los acontecimientos ocurridos. En el pueblo comienzan a ocurrir extraños sucesos y todo parece indicar que una extraña criatura que escapó de los vagones del tren descarrilado es la responsable de los inusuales sucesos en la zona. Bajo esta premisa se presenta el nuevo trabajo del director J.J. Abrams (Star Trek y Misión Imposible 3) con una historia

escrita por él mismo y producida por el mismísimo Steven Spielberg. El reparto es encabezado por pequeños actores quienes dan vida a los niños que filman su película cerca de las vías del tren al momento del accidente; Joel Courtney, Elle Fanning, Riley Griffiths, Ryan Lee, Gabriel Basso y Zack Mills dan vida a Joe, Alice, Charles, Cary, Martin y Preston respectivamente. El actor Kyle Chandler -a quien hemos visto en King Kong (2005) y El Día que la Tierra se detuvo (2008)- es uno de los actores (junto con Jessica Tuck y Joel McKinnon Miller) que conforman el reparto experimentado del filme; él encarna a Jackson Lamb, padre del pequeño Joe quien junto con sus amigos, intentará resolver el misterio del accidente ferroviario y las extrañas desapariciones que han ocurrido en el pueblo desde ese entonces.


Como ya se mencionó con anterioridad, el productor detrás de este proyecto es Steven Spielberg, el gran cineasta que ha dado al séptimo arte varios clásicos del celuloide como Tiburón, E.T., Encuentros cercanos del Tercer Tipo, Parque Jurásico, La lista de Schindler, y muchísimos más, además ha producido más de un centenar de proyectos, tanto para la pantalla grande como para la televisión y, próximamente, veremos los dos proyectos que ha dirigido recientemente: Tintin, que se estrenará en México en noviembre próximo y War Horse que llegará a Latinoamérica el 5 de enero de 2012. Por otra parte el director J.J. Abrams se ha hecho de un nombre propio al ser el creador de grandes seriales televisivos como Alias o Lost, además de resucitar la franquicia de Star Trek con la cinta que dirigiera en 2009 y de la cual ya está preparando una secuela con un estreno tentativo durante el próximo año. Abrams también se ha hecho

de un estilo propio a la hora de realizar sus campañas virales para las cintas que dirige (como en este caso con Super 8) o para las que simplemente produce (como la ya clásica campaña para la cinta Cloverfield que inundaba la red con imágenes, videos y otras monerías para causar gran expectativa hacia el filme del enorme monstruo que destruía la ciudad de Nueva Tork) Super 8 es, claramente, una cinta que pretende ser un homenaje al cine ochentero, particularmente al cine de Spielberg, pero mezclando los elementos de éste con el lenguaje cinematográfico moderno, particularmente con el del estilo de J.J. Abrams que ya le conocemos por cintas como la ya mencionada Cloverfield que, aunque él solo la haya producido y haya sido dirigida por Matt Reeves, se nota que estuvo implicado en la realización. Este mes podremos presenciar esta mezcla de talentos en la gran pantalla con el estreno de Super 8.

Mission: Impossible 3 (2006)



así es, la pantalla grande se pinta de azul con Los Pitufos, esos pequeños creados hace ya más de medio siglo por Pierre Culliford, ‘Peyo’, los cuales han pasado por libros, cómics, series de televisión, películas, videojuegos, espectáculos en directo y un sinfín de artículos promocionales. Debo admitir que estoy ansiosa por verla y, por qué no, recordar aquellos viejos tiempos en los que solía sentarme frente al televisor a disfrutar la serie de televisión, con la misma trama de siempre, dónde Gargamel los persigue todo el tiempo con fines malvados. Sin embargo, en esta ocasión, y como era de esperarse, se presentan en 3D pero ahora en la Gran Ciudad debido a un portal mágico que los lleva desde su pequeña aldea medieval hasta el Central Park, donde tendrán que recurrir a la ayuda de una pareja joven para poder regresar a su hogar.

Columbia Pictures le apuesta al Live Action, conjugando la animación 3D y personajes reales, en donde, si no se realiza bien se obtienen malos resultados. Y al ver la publicidad parece que lo han logrado muy bien. En la película se rescatan la mayoría de los personajes principales de los Pitufos: Papá pitufo, líder y padre de los pitufos, a quien acuden cuando algo sale mal; Pitufina, en un principio creada por gargamel para destruir a los pitufos pero termina convirtiéndose en una de ellos gracias a un hechizo de papá pitufo; Pitufo Filósofo, se cree el filósofo de la aldea pero sólo ocasiona problemitas, es un poco torpe y siempre anda junto a Pitufo Tontín (quien no hace falta describir) para sentirse más inteligente; Pitufo Gruñón, el antisocial y cascarrabias pero en el fondo con un gran corazón; también se encuentran Pitufo bromista, Pitufo goloso, Pitufo cocinero, Pitufo Miedoso, Pitufo Genio, Pitufo Valiente y Pitufo Vanidoso, esperen… parece que estoy pasando lista a mis amigos, y es que ¿a poco no?, todos tenemos unos amigos así, creo por eso me gusta la serie y espero que no me decepcione la película. Por último sólo queda mencionar que nos llevaremos cerca de 90 minutos viendo a estos pequeños haciendo sus travesuras, ojalá tenga alguna canción como Veo Veo, Dormir dormir o pitufemos en una versión más rockera.



Volveremos a recordar buenos tiempos con Disney, ahora nos presenta EL REY LEÓN, con mejoras en color y supongo que sonido y cómo no, en 3D; al parecer así seguirá con varias de las películas que ha hecho, entre ellas La Bella y la Bestia, y no dudo que muchos de nosotros asistamos a verlas, llevar a los hijos o sobrinos a presumirles que esas eran buenas películas. El Rey León por sí sólo es un drama espectacular, con una música sorprendente y unos personajes inolvidables. Lo admito, yo lloré

con la muerte de Mufasa (lo siento, ¿debí advertir que tenía spoilers?), bueno, también lloré con E.T., con La Era de Hielo y… ok no hablaré de mis traumas, pero en verdad es una película estupenda, con humor, tristezas, alegrías, amistad, amor, familia y Hakuna Matata. Disfrutemos nuevamente de Simba, Nala, Pumba, Timón y Zazú en esta “misma” aventura que nos conmovió hace ya algunos años y que para mí, pareciera que fue ayer.



es comedia dramática sobre Oliver Fields (Ewan McGregor), un hombre que recuerda los últimos días que pasó al lado de su padre Hal Fields (Christopher Plummer), un hombre septuagenario que decidió vivir sus últimos días siendo fiel a sí mismo, por lo que, tras cuarenta y cuatro años de matrimonio y seis meses después de que su esposa falleciera, decidió revelarle a su hijo su homosexualidad que mantuvo oculta durante tantos años, presentarle a su pareja Andy (Goran Visnjic) quien es mucho menor que él y vivir una vida plena al lado de la comunidad gay; también le revela que le han diagnosticado un cáncer terminal. Mientras el tiempo transcurre, Oliver piensa cada vez más en su ya fallecido padre, la manera en cómo su relación se volvió muchísimo más cercana; mientras tanto, las lecciones sobre la vida, la valentía, el amor y, sobre todo, el deber de la fidelidad hacia uno mismo, que le fue-

ron legadas por su padre, se convierten en las herramientas que necesita para construir una relación con Anna (Mélanie Laurent), una chica muy especial que acaba de conocer. La trama de la cinta está basada en experiencias personales del director Mike Mills, su padre salió del closet a los setenta y cinco años tras haber estado casado con su madre por cuarenta y cinco años; cinco años después falleció a causa de cáncer y fue entonces cuando el también escritor se decidió a realizar un guión basándose en esta dolorosa, divertida y profundamente inspiradora experiencia que pudiera ser demasiado personal, pero en realidad es más universal de lo que aparenta. Una cinta sobre la importancia de vivir siempre fieles a nosotros mismos y que nos enseña que todos somos principiantes cuando de relaciones personales se trata.




improbables hemos tenido en nuestra vida? ¿Cuántas veces nos hemos encontrado con personas tan disímiles a nosotros pero que, a pesar de las grandes diferencias -de carácter, de opinión, de religión, de sexualidad, etc.-, hemos logrado establecer una relación de amistad tan estrecha y poderosa que las discrepancias parecen ni siquiera existir? Yo, varias, tal vez sea por eso que esta película -que podría entrar en el rubro de las cintas de 'parejas disparejas'- me llama poderosamente la atención; y como estoy seguro que ustedes, por lo menos, han tenido uno de esos encuentros improbables, les quiero hablar sobre Mis tardes con Margueritte, no, no me refiero a mi relación con una chicuela -ya saben que lo mío, lo mío, son los chicuelos-, sino a una peli francesa protagonizada por Gérard Depardieu y Giséle Casadesus quienes dan vida a Germain y Margueritte, la paraja dispareja de este filme. Germain es un hombre solitario al que casi podríamos considerar como analfabeta, un buen día, coincide en una banca de un parque con Mar-

gueritte, una anciana amante de la literatura que comienza a leerle extractos de novelas, esto provoca en Germain una emoción extrema, pues para él, la magia de los libros le parecía algo imposible de alcanzar y de la cual se sentía privado: “Es complicado leer, ¿sabes? Te lo cuento porque no te burlas de mí” confiesa ingenuamente Germain a un gato en una escena de la cinta. Pero Margueritte comienza a sufrir el implacable paso del tiempo y comienza a quedarse ciega poco a poco, es ahí cuando Germain se esfuerza para leerle a la adorable abuela cuando esta ya no pueda hacerlo. Basada en la novela 'Tardes con Margueritte' de Marie-Sabine Roger, el director Jean Becker construye un filme sobre el amor a la literatura y la amistad; sin duda alguna los pilares de la cinta son los dos actores principales (Depardieu y Casadesus), además de que la historia se va hilvanando con soltura a través de diálogos divertidos e inteligentes y una ingenuidad del protagonista que resulta verdaderamente tierna convirtiéndolo en un personaje completamente entrañable.





atan es un pequeño de tan sólo cinco años, es hijo de Jorge (mexicano) y Roberta (italiana) a quienes se les ha acabado ese sentimiento que alguna vez los unió y los llevó a procrear a ese pequeño que ahora debe separarse de su padre para irse a vivir a Italia al lado de su madre. Antes de la inevitable separación, Natan viajará por tierras mayas para vivir su última aventura al lado de su padre en el arrecife de coral de Banco Chinchorro, lugar en el que el vínculo paterno-filial crecerá y se verá reforzado en medio de la sabia naturaleza en Alamar. Pedro González-Rubio presenta su ópera prima donde toma elementos de la cultura maya para narrarnos, en una mezcla de documental y ficción, la relación entre Natan y su padre antes de que el pequeño parta hacia Roma donde vivirla al lado de su madre. El amor entre padres e hijos y los ancestrales valores familiares son presentados en esta cinta donde el pescador Jorge Machado recrea su propia historia, aunque la cinta no es precisamente un documental, pues a pesar de tener una estructura y narrativa naturalista tiene también ele-

mentos de ficción como el personaje interpretado por Nestor Marín (Matraca) el abuelo de Natan. Durante la filmación, se trabajó con un número muy reducido de personas ya que, además de los protagonistas, únicamente el director, su cámara y el sonidista trabajaron en el rodaje de Alamar, en la cual González-Rubio insistió en no trabajar con actores profesionales, sino hacer la traslación de personas de la realidad a personajes de ficción lo cual hizo que en el momento de la tensión dramática (cuando se plantea la separación de Natan y Jorge) todo se sienta mucho más real pues los intérpretes, a pesar de estar haciendo una recreación, están viviendo en la realidad dicha situación. Bajo la producción de Mantarraya Producciones, este mes se estrena Alamar, una historia que, además de mostrarnos la conmovedora relación padre-hijo antes de su anunciada separación, ofrece una forma de descubrir la belleza natural de nuestro país, particularmente de la zona de Quintana Roo donde se rodó la cinta y que posiblemente sea protegida por el INAH en un futuro no muy lejano.





O

La colección definitiva del Hombre de Acero se edita en alta definición con ocho discos que contienen las cinco películas del superhéroe más grande de todos los tiempos (Superman I y II en versiones extendidas y del director, respectivamente). Además, más de 20 horas de material extra. Imprescindible para cualquier coleccionista o fan de Kal-El.

•Superman: The Movie • Superman: The Movie (Versión Extendida) • Superman II • Superman II (The Richard Donner’s Cut) • Superman III • Superman IV • Superman Regresa. El material en el octavo disco contiene más de 20 horas de material que incluye: • Opening original de Superman Regresa • Los documentales Look, Up in the Sky!, The Amazing Story of Superman y You Will Believe: The Cinematic Saga of Superman • El especial de Televisión The Science of Superman • Los capítulos de la serie animada de los 40s •


O

Lo que se diga de esta serie, a estas alturas, está de más. La serie completa (de tan sólo treinta episodios) en un box-set indispensable para cualquier coleccionista y para ir calentando los motores para el estreno en cines de la cinta animada que nos espera el próximo mes y producida en México. RecomendacióndeFinbarFlynn

Director: Matt Reeves Actores: Kodi Smit-McPhee, Chloë Grace Moretz, Richard Jenkins, Elias Koteas, Cara Buono, Sasha Barrese. Entre tantos remakes que no ha alcanzado ni siquiera la mediocridad, éste trabajo del director de Cloverfield destaca por realizar un excelente trabajo de reelaboracion fílmica del original título sueco Let the Right One In (basado en el libro homónimo de Ajvide Lindqvist) que, aunque es muy superior a esta agringada versión, Reeves logra -a través de un reacomodo de piezas dentro de la historiaentregar una cinta bastante sobresaliente (yo la clificaría de ‘buena’ a secas) pero que no logra ser redonda debido a la omisión de escenas y subtramas contenidas en la cinta original. Destaca también Kodi Smit-McPhee como el pequeño atormentado Owen que entabla una rara amistad con Abby, una Chloe Moretz que hace que extrañemos un poco a su Hit-Girl de Kick-Ass pues se queda corta en el papel de la vampira melancólica que aquí interpreta.

O

Director: Mark Romanek Actores: Jeff Bridges, Hailee Steinfeld, Matt Damon, Josh Brolin, Barry Pepper, Paul Rae. El remake de la clásica cinta sesentera a cargo de los hermanos Cohen estuvo lejos de un simple remake, pues a pesar de ser un western, el filme está cargado del estilo coheniano. En esta cinta nominada al Oscar como Mejor Película, Mattie Ross (Steinfeld), quiere vengarse de Tom Chaney (Brolin), quien asesino a su padre a sangre fría y, para ello, acude al personaje Rooster Cogburn (encarnado por Jeff Bridges), ambos perseguirán al cobarde asesino con la ayuda del ranger llamado LeBoeuf (Damon), quien también lo busca por el asesinato de otro hombre.

RecomendacióndeSiniestroSexual

Director: Wes Craven Actores: Neve Campbell, Emma Roberts, . La nueva entrega de la franquicia del asesino serial Ghostface refrescó la franquicia haciendo uso de la nueva tecnología como el internet (recuerden las referencias a facebook y a twitter, además de el uso de las webcams para grabar los asesinatos para transmitirlos más tarde en la red) y con buenos giros argumentales que hacen difícil preveer quién es realmente quien está tras la blanca máscara del asesino. No logra alcanzar la originalidad y la frescura de la primera parte, pero sin duda será la delicia de los fanáticos de la saga creada por Wes Craven.


El cómico mexicano tendrá su ciclo en Canal 22 para que podamos disfrutar de algunas de sus películas más significativas de su numerosa filmografía. Entre los filmes que se proyectarán durante este mes se encuentran: El Supersabio, Los Tres Mosqueteros, El Portero, Romeo y Julieta, El Gran Hotel, Si yo fuera diputado, entre otros. Consulta horarios en: http://www.canal22.org.mx/index.html



La tercera parte de la trilogía que Argos produjo junto con Las Aparicio y El Sexo Débil para Cadena Tres tendrá su estreno este mes. Mientras que Las Aparicio se centró en la mujer y El Sexo Débil se centró en la figura masculina, El 8° Mandamiento aborda a la pareja dentro de un ambiente periodístico que servirá para hablar de la impunidad, la corrupción, los fraudes, la política, entre muchas cosas más que reflejarán la realidad nacional en estos momentos. Dentro del reparto de la nueva producción de Epigmenio Ibarra se encuentran Saúl Lizaso, Sara Maldonado, Leticia Huijara, Erik Hayser, Alejandra Ambrosi, Arap Bethke, Ximena González Rubio, Néstor Rodulfo, Marcos Pérez, entre otros.



La banda chilena rinde tributo a Silvio Rodríguez con este material (grabado íntegramente en nuestro país y producido por Emanuel del Real -Meme de Café Tacvba-) compuesto de doce temas del famoso trovador cubano. El disco, en ocasiones, suena un tanto a su placa anterior (Barrio Estación) y las canciones se vuelven completamente de los intérpretes sudamericanos. Un trabajo excelentemente realizado donde se apoderan de las canciones para hacerlas suyas y no simplemente quedarse en mediocres covers. Mis tracks favoritos: El Necio y Sueño con Serpientes. Finbar Flynn

El acercamiento al cine, como parte de las bellas artes, es fundamental desde el punto de vista educativo. El reconocido crítico de cine Leonardo García Tsao ofrece, a través de este libro, una serie de elementos que proporciona un inicio en el camino al mundo del cine para poder apreciarlo de manera reflexiva y, a la vez, poder gozarlo en mayor medida. Desde quiénes hacen el cine hasta un capítulo dedicado al video, pasando por los géneros cinematográficos y el cómo se hace una película son tan solo algunos de los elementos que encontrarán quienes quieran iniciarse en este maravilloso mundo: el CINE. Finbar Flynn


El final de Harry Potter llega también a las consolas en las que todos los fans del niño pago podrán revivir (y ser parte) una y otra vez de la batalla final entre el Niño que Vivió y el Señor Tenebroso. Bright Light desechó el modo de juego libre para reemplazarlo por el modo líneal que le es más fiel a la cinta al apagarse más a los eventos de ésta. Para quienes sufrieron la depresión post-Potter (créanme, conozco a varios) podrán seguir disfrutando de las aventuras del mago más famoso del celuloide en las consolas, ya que habrá entregas de Lego Harry Potter para finales de este año, de hecho, se rumora un juego masivo en línea, ¿será? Nosotros no lo dudamos ni tantito. Siniestro Sexual

Desde finales del mes pasado, Marvel México editó un ejemplar especial con pasta dura con las primeras historietas del Hombre de Hierro (con los números del 39 al 50), compiladas en estas Obras Maestras de Marvel. Este especial Marvel Deluxe, con las historias de Stan Lee y los trazos de Don Heck con Jack Kirby y Steve Ditko, son la oportunidad perfecta para iniciarte en el mundo de este famoso superhéroe, ahora que si ya eres fan, pues es imprescindible que lo tengas en tu colección. Finbar Flynn





Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.