Noticias de Bolívar Valle Agosto

Page 1

30 Años

La vida que le quedaría al

Maquina Nueva

Desde el Japón llegó la

Bolívar tendrá emisora

Para febrero del

nueva adquisición del cuerpo de bomberos. Es 2011 los bolivarenses ya podrán sintonizar en sus embalse Sara Brut, así lo asegura un estudio una máquina de bomberos para atender radios la emisora de Bolívar, el proyecto es realizado por la Corporación Autónoma Regional emergencias. Fue donada por el gobierno japonés. impulsado por la iglesia católica. del Valle del Cauca. Agosto de 2010 Publicación Mensual Año 1 No 06 Bolívar – Valle del Cauca

“Con todo corazón escribo estas palabras para expresar todo el cariño que siento por Bolívar Valle” Pág. 07

155 millones de pesos serán invertidos en la construcción del escenario deportivo para el corregimiento de Naranjal. El proyecto es financiado por Coldeportes, alcaldía municipal de Bolívar Valle y Fondo Mixto para la Promoción del Deporte. Somos Bolívar llegó a la zona para seguir de cerca los avances del proyecto. Habitantes ven con buenos ojos la administración de Luz Dey Escobar Echeverry, alcaldesa de los Bolivarenses.

Resumen del Mes

Liberación en Bolívar

Culminan Vacaciones recreativas. Inician clases. Concejo de Bolívar ya tiene secretaria. Segundo Festival del Adulto Mayor. Bolivarenses se gozaron el festival de cometas.

Más de 300 uniformados entre Policía y Ejército participaron en la liberación de Carlos Sánchez. Pastor cristiano que permanecía secuestrado en corregimiento de Bolívar.

Pág. 05

Pág. 05

Cero en conducta Los continuos enfrentamientos de los jóvenes de la Institución Educativa Manuel Dolores Mondragón, problema que tiene en jaque a la educación de los Bolivarenses.

Pág. 06

El Pare de la Policía Con multas y con la inmovilización de las motocicletas la Policía de Bolívar, Valle del Cauca busca controlar los índices de accidentalidad en las calles de la localidad.

Pág. 04


Agosto de 2010

Bomberos Bolívar

Bolivarenses siguieron la noticia

Bomberos reciben maquina del Japón Desde el Japón llegó la nueva adquisición del benemérito cuerpo de bomberos del municipio de Bolívar, Valle del Cauca. Es una máquina de bomberos para atender emergencias, está equipada con elementos de última tecnología y fue donada por el gobierno japonés.

Fernando

José Muriel Mil felicitaciones al cuerpo de bomberos por la nueva adquisición y un reconocimiento a nuestra alcaldesa por la gestión realizada, la cual se suma a las ya innumerables en su periodo de gobierno y que han traído progreso a nuestro municipio. Isabel Cristina Tolorza Rojas Mil y mil felicitaciones a todos, k emoción tan grande se siente al ver k cada día nuestras Instituciones se fortalecen con equipos de tecnología de punta, buena esa Señora Alcaldesa, sin su gestión no hubiera sido posible k los Bolivarenses Bolivarenses disfrutáramos disfrutáramos Los este día tan especial; este como solo lo harán 5 Municipios del Valle del Cauca, es tanta la dicha k vimos hoy reflejada en los rostros de los Bomberos k parecían niños estrenando juguete.

Robinson Madrid Los felicito

Fotografía: Bomberos Bolívar

En la Fotografía Tatsumaro Terazaw, embajador del Japón en Colombia, Luz Dey Escobar Echeverry, alcaldesa del municipio de Bolívar (V), Teniente Fabián Barona González, Comandante de Bomberos Bolívar, y representantes de la gobernación del Valle.

A la máquina de Bomberos donada al municipio de Bolívar se le suman cuatro maquinas más, los municipios de Calima El Darién, El Cairo, Obando y Toro también se vieron beneficiados con esta donación que asciende a los 720 millones. Somos Bolívar siguió de cerca el arribo de la maquina a Colombia. Un miembro de la institución viajó desde Bolívar al puerto de Buenaventura, donde llegó en barco el automotor. Fotografía: Bomberos Bolívar

Desde el puerto el automotor fue trasladado a El Dato Cinco millones de pesos Cali, para la entrega oficial y tramites aportó la administración municipal para respectivos. Varios días después la maquina los trámites de nacionalización del llegó a Bolívar, fue recibida en el sitio conocido automotor. como el Vaivén. La alcaldesa de los bolivarenses, encabezó el recorrido del automotor por las calles del municipio, el recorrido culminó en las instalaciones del cuerpo de bomberos.

que mal que no estuve en la entrega pero saben que los llevo en el corazón y que sigo perteneciendo a ustedes aunque no esté allá en este momento con ustedes de nuevo felicitaciones.

Más noticias de Bomberos Bolívar Agosto ha sido el mes de los cambios y las noticias para la institución de voluntarios más grande de los bolivarenses. El 15 de agosto El teniente Fabián Barona González asumió como nuevo comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Municipio de Bolívar. Bomberos Voluntarios del Municipio En la misma ceremonia de trasmisión de mando 14 alumnos recibieron su asenso y se convirtieron en miembros de la institución. Lo nuevos bomberos debieron aprobar el curso de Bomberos I, debidamente avalados por la Confederación Nacional de Bomberos de Colombia. Bomberos Bolívar cuenta hoy también con una ambulancia, y un sólido equipo de trabajo cuya misión es servir a la comunidad.

Léanos en www.somosbolivar.com


Agosto de 2010

Corregimientos Naranjal tendrá escenario deportivo De la mano del deporte llega progreso a corregimiento de Naranjal Los habitantes del corregimiento de Naranjal esperan desde ya con ansias el nuevo año, para el 2011 este corregimiento bolivarense tendrá un escenario deportivo con todas las de la ley. El proyecto que avanza con éxito está ubicado en el parque principal de la localidad, tuvo un costo de 155 millones de pesos. Proyecto tiene una duración de 90 días.

Fotografía: Director Somos Bolívar

Fotografía: Director Somos Bolívar

Fotografía: Director Somos Bolívar

El proyecto es financiado por Coldeportes, alcaldía municipal de Bolívar Valle y Fondo Mixto para la Promoción del Deporte.

Somos Bolívar llegó a la zona para seguir de cerca los avances del proyecto. En el lugar se podrán practicar múltiples deportes.

Habitantes ven con buenos ojos la administración de Luz Dey Escobar Echeverry, alcaldesa de los Bolivarenses.

De la tierrita

Corregimientos celebraron

En Bolívar se realiza Primer Mercado Campesino

Primavera, Ricaurte y Guare estuvieron de fiesta

09

de

Agosto

13 al 16 de Agosto En el corregimiento de Guare, municipio de Bolívar tienen lugar las Fiestas del retorno. Carrozas, artistas, cabalgatas y mucha música hacen parte de las actividades que se dan lugar en esta localidad ubicada a menos de 15 minutos de la cabecera municipal.

En las instalaciones de la Galería de Bolívar, Valle del Cauca tuvo lugar el primer mercado campesino, evento organizado por el Banco Agrario y la Alcaldía municipal. Desde todos los corregimientos de Bolívar llegaron pequeños productores a exponer los productos que se dan en los corregimientos.

Fotografía: Somos Bolívar

Fotografía: Coordinador Local Somos Bolívar

13 al 16 de Agosto Los caballos, la felicidad y la paz son los protagonistas de las festividades que se realizan en el corregimiento de Primavera. Desde todos los rincones del municipio llegaron bolivarenses a festejar. La Policía garantizó la seguridad durante las festividades.

Todos coincidieron al afirmar que este tipo de actividades deben realizarse con más frecuencia.

Fotografía: Director Somos Bolívar Fotografía: Coordinador Local Somos Bolívar

Luz Dey Escobar Echeverry, alcaldesa de los bolivarenses dio apertura al evento. También estuvieron presentes directivas del Banco Agrario.

20 al 29 de Agosto Al pie de la letra se cumplió el programa para la celebración de las tradicionales fiestas del Divino de Ecce Homo. Todos los días desde las 5:30 de la mañana se rezó el Santo Rosario.

La cuota innovadora corrió por cuenta de las artesanías y la gastronomía. Los bolivarenses quedaron a gusto con el evento.

Las actividades religiosas como Las Novenas corrieron por cuenta de las familias residentes en los corregimientos de La Herradura, Robledo, y Bolívar.

Fotografía: Coordinador Local Somos Bolívar

Fotografía: Archivo Particular

www.somosbolivar.com


Agosto de 2010

Policía se pone las pilas El transito y la seguridad, reto de los uniformados Con la llegada de nuevos Policías y el traslado de los antiguos agentes la institución busca combatir sus bajos niveles de aceptación entre los bolivarenses. La inseguridad, la drogadicción y los altos índices de accidentalidad, son los retos de los uniformados. Los cambios ya se notan. Los continuos robos en establecimientos públicos de Bolívar y los trágicos accidentes del último mes tienen en alerta a los uniformados que vigilan el municipio. Con multas y con la inmovilización de las motocicletas la Policía de Bolívar, Valle del Cauca busca controlar los índices de accidentalidad en las calles de la localidad. Bolivarenses han sido pillados Fotografía: Director Somos Bolívar excediendo el límite de velocidad, con sobrecupo y hasta sin papales. Al enérgico llamado se le suman las continuas reuniones que viene realizando la institución con la Lo controles de los uniformados se comunidad. concentran en las principales calles del municipio, Los uniformados llegaron al “los más perjudicados somos los comerciantes municipio con la orden de preservar y quienes hemos sido víctimas de los billetes falsos y el garantizar la seguridad en el municipio. robo de celulares” afirma un comerciante que participó de una de las reuniones realizada el diez de Ante el crecimiento de los robos y la ola agosto en el cuartel de la Policía en Bolívar. Los de inseguridad que aqueja al municipio, ladrones asechan y ni los niños se salvan de las la Policía Nacional hace un llamado para manos criminales, en el último mes dos escuelas de la que los bolivarenses denuncien cualquier localidad han sufrido daños en sus estructuras, los hecho sospechoso o irregular. vándalos han intentado ingresar hasta por el techo.

Bolivarenses celebran las medidas, pero piden más control

Resumen Judicial En Bolívar liberan secuestrado Como Carlos Sánchez fue identificado el ciudadano rescatado en el municipio de Bolívar, Valle del Cauca. Los hechos tuvieron lugar cerca al corregimiento de Naranjal, en el sitio conocido como El Fusil.

Fotografía: Archivo Particular

El cinco de agosto había sido secuestrado el individuo en Yumbo. En el operativo sorpresa fue dado de baja uno de los delincuentes, quienes pedían 300 millones de pesos por su liberación.

Accidente deja dos heridos 18 de Agosto Dos heridos es el saldo que dejó un accidente motociclístico que se registró en el sector de la Escuela Santa Ana. En el hecho resultaron heridos un menor de 14 años y un joven quienes fueron trasladados al hospital Santa Ana; por la gravedad de sus heridas el primero de ellos tuvo que ser trasladado a una clínica de Tulua, y el segundo fue remitido a Cali. Ambos se recuperan.

Luis Alfonso Gaviria Valderrama Los accidentes de tránsito no se reducen pidiendo chaleco y casco o los papeles de la moto. Se reducen ejerciendo la autoridad y poniendo en práctica las disposiciones de tránsito que están vigentes; por ejemplo controlando a tanto menor de edad que sin tener licencia de conducción anda a alta velocidad por nuestras calles; dejando las calles de doble vía pero demarcando muy bien los pares, si es posible en cada esquina; llamando a cursos sobre las normas de tránsito a tanto motociclista y ciclista que se creen los dueños de las vías. Francia Elena Moreno Pérez Primero que todo me gustaría que vuelvan a marcar en las calles las señales de tránsito, aquí la gente anda que se quieren llevar a las personas por delante, y lo atropellan y todo se queda así. Chévere que están cambiando la Policía eso es bueno. Ahora si se ven por todo el pueblo patrullando. Soraya Muriel Gálvez Tengo para contar que cambiaron a todos los agentes de Policía. Ojala puedan controlar a los amigos que no respetan las señales de tránsito y controlen la velocidad, pues creen que las calles de Bolívar son unas pistas de carreras y ya se han presentado muchos accidentes....ojo con eso....!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Fotografía: Archivo Particular

Jóvenes indocumentados fueron sorprendidos 30 de agosto En un operativo relámpago del Ejercito Nacional fueron sorprendidos varios bolivarenses que no portaban su libreta militar. Las acciones de control que tuvieron lugar sobre el medio día, se extendieron por las calles céntricas de la localidad. Los uniformados hicieron un llamado a todos los bolivarenses para que legalicen su situación militar, los controles serán continuos.


Agosto de 2010

El resumen del mes Agosto 05 Vacaciones recreativas

Agua para rato Embalse Sara Brut iría hasta el 2040 En los siete municipios del norte de Valle que reciben agua del embalse Sara Brut, ubicado en el Corregimiento de Primavera, tienen garantizado el suministro de agua potable por 30 años, esa sería la vida útil del embalse, así lo asegura estudio realizado por la Corporación Autónoma Regional del Valle. Más de 50 mil millones de pesos fueron invertidos en la construcción del embalse Sara Brut. El embalse, único en el norte del Valle, recibe aguas de los ríos Pescador, Calamar y Platanares. Afluentes importantes que nacen, todos, en la cordillera Bolivarense. Fotografía: Director Somos Bolívar

Más de 200 niños se vincularon a las vacaciones recreativas organizadas por el parque recreacional y la alcaldía municipal de Bolívar, Valle. Piscina, deporte, recreación, teatro, y cine entre otras, son las actividades que hacen parte de la agenda de las vacaciones. Las actividades, lideradas por recreacionistas culminaron el siete de agosto.

Aunque el suministro de agua parece estar garantizado, las autoridades hacen un llamado para cuidar y hacer un buen uso del embalse y del agua. 200 mil personas se ven beneficiadas en la región.

El embalse Sara Brut está ubicado a 30 kilómetros de Bolívar, provee de agua a los municipios de Bolívar, Roldanillo, La Unión, Toro, Zarzal, La Victoria y Obando.

Los bolivarenses se preguntan por el precio que tuvo que pagar el municipio por el proyecto Los bolivarenses se preguntan por el precio que tuvo que pagar el municipio por el proyecto, no se ve la inversión y aunque muchos creerían que el agua en Bolívar es barata, es incluso más cara que en los otros municipios que se benefician del embalse.

Agosto 09 Inician clases Luego de cuatro semanas de vacaciones los niños y jóvenes estudiantes de todos los centros educativos del municipio retornaron a sus actividades académicas. Para los directivos el reto de este último semestre de clases, que culminará sobre el mes de octubre, será combatir los altos indicies de deserción escolar y la drogadicción.

Concejo de Bolívar ya tiene secretaria Del corregimiento de La Tulia es la nueva secretaria del honorable concejo de Bolívar, Valle del Cauca. La funcionaria llega al cargo tras la inexplicable renuncia de la anterior secretaria. El honorable estamento no pasa por su mejor momento, hay diferencias con la administración municipal y recorte presupuestal por el cambio de Gobernador. Una edil secciona desde el exilio, está amenazada.

Segundo Festival del Adulto Mayor 30 de Agosto. Con un desfile por las principales calles del municipio de Bolívar, Valle del Cauca, se dio comienzo en esta localidad a la celebración del segundo festival del adulto mayor. Más de 300 adultos mayores de todos los corregimientos de Bolívar participaron de las actividades programadas por la alcaldía municipal, el encuentro en las instalaciones del tuvo lugar en tuvo las lugar instalaciones del parque fue recreacional, fue parque encabezado recreacional, por Luz Dey Escobar encabezado por Luz Dey Escobar Echeverry, alcaldesa de los bolivarenses. Echeverry, alcaldesa de los bolivarenses.

Fotografía: Director Somos Bolívar

Desde su construcción el Embalse de Guacas ha estado en el ojo del huracán. Las innumerables marchas de los bolivarenses no pudieron detener el proyecto. Aunque la mayoría de los bolivarenses viven a gusto con el embalse muchas son las preguntas.

Otro punto que no está claro son los controles de prevención y atención de desastres. Los bolivarenses no están preparados para una eventual emergencia, nunca se ha hecho un simulacro y no existe ni una alarma que llame la atención. Existe exceso de confianza.

Buena Honda Bolívar tendrá emisora Para febrero del 2011 los bolivarenses ya podrán sintonizar en sus radios la emisora de Bolívar, el proyecto impulsado por la iglesia católica ha tenido éxito en otros municipios como Ovando y El Águila. En la parroquia de Santa Ana un grupo de Bolivarenses son preparados para sumir este reto de ser los nuevos periodistas y reporteros de Bolívar. El rector de la institución educativa Manuel Dolores Mondragón, el sacerdote de la parroquia Santa Ana, funcionarios de la alcaldía municipal, entre otros bolivarenses ya se preparan para hacer y ser noticia. El proyecto ya fue aprobado por el ministerio de comunicaciones, los terrenos donde estarán ubicadas las Fotografía: Archivo Particular antenas ya fueron estudiados. La emisora llegará a todos los corregimientos, Somos Bolívar participó de una de las reuniones y siguió de cerca los avances, un dato que logramos confiar: el dial estará por los lados de los 99... ¡Éxitos futuros colegas!

Bolivarenses se gozaron el festival de cometas 28 de Agosto. En la cancha de futbol de la institución educativa Manuel Dolores Mondragón se dieron cita los bolivarenses que llegaron con sus cometas y curiosidad a participar del Festival de Cometas. El cielo bolivarense fue testigo del volar de la cometa más fea, la más grande, la más pequeña y la más curiosa. En esas categorías fueron premiadas. Alcaldía municipal y despacho de educación y deporte organizaron el evento.


Agosto de 2010

Cero en conducta Videos generan rechazo entre bolivarenses

Educación en Bolívar pierde el año La drogadicción, la deserción escolar y los continuos enfrentamientos de los jóvenes dentro y fuera de la institución educativa, son los problemas que tienen en jaque a la educación de los Bolivarenses. Los jóvenes ahora van al colegio a pelear, graban videos y los multiplican en las redes sociales. Así lo demuestra un video denunciado por Somos Bolívar. Estas imágenes corresponden a una pelea registrada en el mes de agosto en la Institución educativa Manuel Dolores Mondragón. Ninguna autoridad se ha pronunciado sobre el hecho. Bolivarenses piden un cambio en las directivas. A los graves problemas que enfrenta la educación de los bolivarenses ahora se les suman estas A los graves problemas que enfrenta la peleas, Somos Bolívar conoció que los jóvenes pactan estos bochornosos encuentros durante educación de los bolivarenses ahora se les las horas de clase, las peleas se dan detrás de la institución y hasta en escuelas. suman estas peleas, Somos Bolívar conoció que los fue jóvenes pactanpor estos bochornosos La pelea controlada un docente de la institución. Los jóvenes graban las peleas y encuentros durante las horas de clase, sociales. las multiplican las grabaciones por las redes Somos Bolívar hace un llamado para que peleas se dan detrás de la institución y hasta denuncien estos hechos y eliminen los videos. en escuelas Alexandra Sarria Mondragón Amigos de Somos

La pelea fue controlada por un docenteyde la Bolívar, recordando añorando mi pueblo hoy más graban que nunca. Yo estudie institución. Los jóvenes las peleas y en Bolívar buenas épocas aquellas multiplican las grabaciones por en lasel Manuel redes Dolores sociales. Somos Bolívar hace un llamado para Pero hoy es otra historia y esto lo digo porque que denuncien estos hechos y eliminen los leyendo lo que escriben me acuerdo de uno de videos. mis primeros debates en el concejo. Pedí a la plenaria velar por la educación en Bolívar y ho sorpresa mi petición fue rechazada pero mis palabras hoy hacen eco en sus oídos. Espero todo cambie por el bien de los bolivarenses. Un Abrazo.

Alexandra Fajardo huyyyyyyyyyy Dios mío y dónde están los padres que son la primera base de la educación de nuestros hijos. Se ha perdido el respeto a nuestros educadores por favor padres de familia más interés sobre sus hijos esto no se debe permitir. ¿Qué es lo que estamos logrando con todo esto? Harold Alberto Messa Gonzalez Lastimosamente esto no es exclusivo en nuestra institución educativa, pues sucede en muchos colegios; lo que si deja mucho que pensar la falta de carácter para corregir estos casos, pues en un municipio vecino hay una rectora que tiene muy bien puesta la falda y nos da muy buen ejemplo de cómo se solucionan estos casos.

Director Somos Bolívar Considero los jóvenes que sean pillados en estas acciones que dejan muy mal parada la educación del municipio no sean castigados con sanciones de papel. Pido sus castigos sean ejemplares. Barriendo las calles de Bolívar, sembrando arboles, pintando las paredes políticas. ETC Diana Constanza Fajardo No solo castigo para los protagonistas de la pelea sino también a las personas que estaban a su alrededor por permitir estos actos tan bochornosos y que con sus comentarios y porras avivan tan mal acto. Dabeiba Molina sí, estoy más que de acuerdo con ustedes, espero que se logre dar un cambio, que sea de bien para nuestra comunidad, y sobre todo para las generaciones futuras.

Cuéntenos la Noticia La noticia no la cuenta en esta ocasión Lorenzo Millán Gil

Se abren las apuestas Primeras pre-candidaturas por Alcaldía de Bolívar Con éxito se llevó a cabo una reunión con dirigentes políticos en el Corregimiento de Ricaurte, residencia del Honorable Concejal Cesar Triviño, donde se plantearon las primeras Precandidaturas a la Alcaldía Municipal a realizarse el próximo año en el mes de octubre de 2011. Estuvieron presentes dirigentes de los movimientos políticos, Partido Conservador, Partido Cambio Radical, Partido Liberal, Partido de la U, Polo democrático y Partido Verde, el fin de la reunión, es poder consolidar un trabajo político por un solo candidato a la Alcaldía y con la participación de todos los grupos en mención.

Las Personas que manifestaron sus precandidaturas son: Cesar Triviño Millán, Concejal Actual por el Corregimiento de Ricaurte. Lorenzo Millán Gil, Ex-Secretario de Educación, Gobierno, Servicios Administrativos y Alcalde encargado. Ramiro Mondragón Marulanda, Ex Alcalde, ExConcejal, Ex-Gerente del Hospital Santa. Víctor Hugo López Espejo, Docente, y artista.

Ingeniero Civil,

Cuéntenos usted también la noticia, escribanos a somosbolivar@somosbolivar.com


Agosto de 2010

Pido la Palabra Con todo corazón escribo estas palabras para expresar todo el cariño que siento por Bolívar Valle. Además tomo esta iniciativa con el motivo de hablar sobre un gran tema que se está viviendo en el municipio de Bolívar Valle que somos los jóvenes.

Es el nombre de joven bolivarense que en esta ocasión pidió la palabra para hablar de la juventud y su papel dentro de la sociedad bolivarense. Tú también puedes decir Pido la Palabra.

Todos mis 14 años que he vivido en Bolívar me he dado cuenta que los jóvenes al no tener una ocupación se están dedicando a la delincuencia y a las drogas pero con el tiempo he visto y vivido como Bolívar ha salido adelante gracias a las instituciones que nos están apoyando a nosotros.

Los jóvenes hemos creado una conciencia sobre todo aquello que se está viviendo; ya los jóvenes tienen una gran oportunidad al tener nuevas ideas. Por ejemplo los jóvenes se dedican a jugar futbol, entrenar y a muchas cosas más que nos están brindando. También he sido testigo de que a los jóvenes se les están brindando muchas capacitaciones sobre salud sexual y reproductiva y gracias al hospital y demás instituciones además con el apoyo de muchas personas en la comunidad los jóvenes estamos saliendo adelante.

...Muchas gracias por escuchar mis opiniones les agradezco mucho...

Y siguen llegando imágenes de los políticos que olvidaron quitar su publicidad. Desde Primavera nos llegó esta imagen que corresponde a publicidad política por la alcaldía de Bolívar.

Fotografía: Archivo Particular

Está en una pared a menos de una cuadra del parque principal del corregimiento. Pasan los días, los meses, los años y los políticos no se “mosquean” a quitar las vallas.

Somos Bolívar envió las imágenes a varios organismos de control. Entre los que están el Consejo Nacional Electoral, los directorios políticos y la Procuraduría General de la Nación.

Jóvenes que construyen Bolívar Pero quién es Juan Alejandro Mendoza. Este joven de 14 años realiza estudios de bachillerato en la institución educativa Manuel Dolores Mondragón. Sobresale por su liderazgo juvenil y es quizás uno de los primeros bolivarenses que ha compartido auditorio con Angelino Garzón, actual vicepresidente de los colombianos. Ya suena su nombre en Somos Bolívar, sería uno de los candidatos para la Sub-dirección del equipo. Cargo que siempre ha estado en manos de jóvenes bolivarenses comprometidos con el futuro de nuestro municipio.

Píntame El Plan Los Bolivarenses ya tienen una opción más de diversión, esta ubicada a menos de 15 minutos de Bolívar en la vía que comunica con el municipio amigo de Roldanillo y se llama PaintBall. Divertida atracción que se juega entre equipos y consiste en “eliminar” al enemigo utilizando pistolas de aire que disparan pequeñas bolas de pintura. Arma tu parche y ven a divertirte con este económico juego que está ubicado en San José del Hobo. Las personas interesadas pueden comunicarse al número 312 8050 905.

Naranjal es Bolívar y todos Somos Bolívar

Fotografía: Archivo Particular


Agosto de 2010

Respeto por favor Hostería Murgal Bolívar Recordemos que Bolívar es un remanso de paz......por favor a los dueños de bares y carros que van al parque seamos consientes que hay personas que quieren descansar, moderemos un poco el volumen de la música y las malas palabras, esto nos daña la imagen .........no queremos que se nos convierta en un calima Darién........

Vamos Bolívar Katelth Bolívar Noto mucho entusiasmo en los nuevos agentes de Policía, espero que Fotografía: Director Somos Bolívar no sea como el cuento “escoba nueva, barre bueno” y que estén activos con las necesidades de nuestro Municipio que son demasiadas…vamos animo que todos unidos construiremos un mejor Bolívar.

Excelente labor Mariela Naranjal Los saludo y al tiempo los felicito por tan EXCELENTE labor periodística. Hacen lo que a todos los bolivarenses nos da miedo hacer. Y es informar con la verdad. Sin política y sin comprar o venderse. Yo los felicito porque todos los días espero cosas de mi pueblito y ustedes están ahí. Sigan trabajando y sacando muchas verdades a flote y de paso vendan cremitas para las quemaduras… muchos besos

Apoyemos el Deporte Soraya Muriel Galvez Bolívar Hay muchos jóvenes que quieren practicar algún deporte diferente al futbol por favor apoyemos sus ganas y consigamos personas responsables y preparadas para entrenarlos en Bolívar....sin la ayuda de la alcaldía es imposible salir adelante.....aprovechemos ese vinculo tan directo con la liga vallecaucana del deporte y ayudemos a sacar adelante nuestros deportistas....

Noticias Imparcialidad Opinión Verdad

Actualidad Veracidad Videos Imágenes

Primer espacio de Opinión de los Bolivarenses ...Hijos de una misma tierra. Hermanos de una misma sociedad...

Nuestro Abuelo Tito descanso en la paz del creador Luz Marina García Calle sí que nostalgia sentí al ver esta foto, historia de nuestro querido pueblo, cuanto lo añoro, mis más sentido pésame a la familia Reyes por la pérdida de este ser querido para todos, que descanse en paz. Nunca te olvidaremos, estarás en nuestros corazones, y que el dios todo poderoso te reciba en su seno. Hay y Donaldo que lindoooooooo jajjajaj los recuerdos a todos. Hoy sábado 21 de agosto visité a mis viejitos en el ancianato de nuestro pueblo. Mientras acompaño su cotidiano rosario sus rostros me remontan a la Bolívar del ayer, cuando estas calles hoy pavimentadas eran cómplices de sus travesías y travesuras. Busco a nuestro abuelo Tito en cada rincón de esta biblioteca viva, nuestros viejos, cada uno, es un libro de ese perpetuado pasado. En una de las alcobas, postrado en su cama, encuentro a Tito, en su rostro el peso de un siglo y cuatro años de vida. Mi Tito, viejo, recuerdo nuestro último encuentro, sonreías a la cámara mientras contabas una vez más aquella historia del amado caballo. Y yo era un niño cuando eras un lustre jinete, pero no olvido tu trasegar por estas calles que también han de ser testigos de mi vejez. Con mis viejos agradecido vivo por el Bolívar que me dejaron. Porque no conozco pueblo y nación sin historia y pasado. Y quiero invitar a cada amigo bolivarense a visitar a nuestros abuelos, y compartir con ellos así sea unos pocos minutos de nuestra joven vida. Saludo a mis viejitos que con la calidez de sus ojos y el coraje de su piel desafían cada minuto a la vida.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.