cascos azules

Page 1

LOS CASCOS AZULES

celestes

COORDINADORA POR EL RETIRO DE TROPAS DE

HAITI

EL CRECIENTE INVOLUCRAMIENTO MILITAR DEL ESTADO URUGUAYO EN LA CONSTRUCCIÓN IMPERIAL

EL SÍNDROME DE LA MANO EXTRAÑA


La participación de Uruguay en las "misiones" ha cambiado en cantidad y en calidad y se ha profundizado De "contribución a la paz" (y negocio militar) a factor fundamental de la política del Estado.

Por el TAMAÑO: efectivos en destino + en preparación + en recuperación + logística y servicios = 1/3 de las FFAA Por los RECURSOS MATERIALES, porque MARCAN EL PASO en renovación de armas, tecnología y adiestramiento Por manejar FONDOS EXTRAPRESUPUESTALES en forma autónoma y secreta, a espaldas del gobierno civil Por los INCENTIVOS ECONÓMICOS y el peso CURRICULAR Refuerzan el ESTADO DENTRO DE OTRO ESTADO Que todo ejército es


Es falso que ONU pague las misiones Declaraciones de Rosales y Rosadilla, ONU cubre solo una parte 

Paga un viático para efectivos en servicio; el Estado uruguayo paga sueldo y sobresueldo, y todos los efectivos en preparación o recuperación Solo paga mantenimiento de equipos y armamento en el escenario y tiempo de operación, pero obliga al país a compras militares según criterios impuestos, ajenos a una concepción de defensa del país, que además el país NO TIENE. Demora sus pagos y el gobierno recurre al BROU para cubrir el gasto


¿Qué son las “Misiones de Paz”? La política de paz de la ONU cambia con la propia ONU luego del fin de la guerra fría. Antes pretendían ser mecanismos para EVITAR conflictos armados, o contenerlos, o solucionarlos, Hoy son una POLICÍA PLANETARIA para el mantenimiento de orden global IMPERIAL, y cada vez más FUERZA DE INTERVENCIÓN contra pueblos desarmados, sin necesidad de que exista una guerra previa.

Es “ORWELIANO” En la novela de Orwell el Ministerio de Paz organiza la guerra: “La guerra es la paz. La libertad es la esclavitud. La ignorancia es fuerza”

Las “misiones de paz” son

misiones de guerra


Dice Roberto Ballester, militar retirado argentino del CEMIDA, sobre el término de ONU “peace enforcing”: Imponer la paz: es la invasión lisa y llana de un país para imponerle las condiciones políticas, sociales y económicas que más convenga a los intereses del poder hegemónico... el paso siguiente es la preparación por parte de organismos internacionales de los planes que habrán de imponerse... luego el retiro de las tropas imperiales ... y su reemplazo por las fuerzas de ocupación que proporcionarán las naciones del Tercer Mundo, con la tarea de mantener en el interior del país ocupado el orden necesario para poder materializar los “planes de paz” preparados por los organismos internacionales. (Ejemplo Haití). Mantener la separación física de los contendientes como la imposición del orden... no son tareas militares sino policiales... es falso que la participación de nuestras tropas contribuya a su perfeccionamiento profesional. Para lo único que realmente sirven es para que las Jerarquías militares adquieran experiencia sobre la forma en que puede mantenerse el orden en el interior de un país para aplicarlo en el propio; en el caso de un golpe de estado castrense, ya contarán entonces con la experiencia necesaria sobre la mejor forma de imponer al pueblo los designios de una dictadura.


HAITÍ, primer ejemplo La fuerza invasora principal es de PAÍSES LATINOAMERICANOS que soportan la misma condición de dependencia, explotación y violencia imperialista.

ut b k, h o o c g u a o ot, d n'en p A oo f ' t

La ONU es INVASORA. Convalida una INVASIÓN IMPERIALISTA que derroca un gobierno legítimo No han servido para instrumentar la ayuda humanitaria ante la catástrofe haitiana, y por el contrario la han AGRAVADO introduciendo el cólera. Los costos de la intervención militar son exorbitantes e irracionales. Y de la ayuda humanitaria prometida solo ha llegado el 15%,


Tampoco han sido capaces de tutelar siquiera una farsa presentable de democracia. Las recientes elecciones son un caso insólito La intervención extranjera DECIDE quien participa o no. Dejan entrar a Baby Doc, ponen trabas al retorno de Aristide y proscriben su partido Constatan grandes irregularidades pero no anulan las elecciones y ni siquiera recuentan los votos, solamente reescriben arbitrariamente los resultados según les parece

UNA ELECCIÓN EN QUE PARTICIPA MENOS DE LA CUARTA PARTE DEL ELECTORADO


LA REPRESIÓN EN HAITÍ La MINUSTAH no ha desarmado a ninguna de las bandas paramilitares, en cambio ha atacado en forma masiva barrios populares, perseguido militantes y reprimido protestas Hubo tres masacres en Cité Soleil: Julio 2005, 26 muertos Diciembre 2003, 70 muertos Enero 2007, 5 muertos (con tropas uruguayas)


LA MISERIA EN HAITÍ Mano de obra semi esclava, 20 zonas francas con Textiles yankys, Levis, Lee etc. Jornales de 2 dol diarios, medio millón siguen aún sin vivienda a más de un año del terremoto Las empresas brasileñas hablan de la “oportundiad haitiana” (explotar mano de obra barata) Un soldado uruguayo en Haití cobra cerca de 2000 dólares mensuales EN TODAS PARTES DONDE ESTÁ NACIONES UNIDAS HAY EXPLOTACÓN EXTREMA, EXTRACCIÓN PREDATORIA DE RECURSOS NATURALES, Y MISERIA


HAY UNA AYUDA HUMANITARIA SIN MILITARISMO

Hacia 2007, la ayuda médica cubana atendía al 75% de la población de Haití. Esta es la evolución de los índices

------------------------------------ 1999

2007

Tasa mortalidad infantil

80

33

En menores de 5 años

135

60

Tasa mortalidad materna

523

285

Esperanza de vida

54

61


La POLÍTICA DE PAZ de la ONU pretende administrar los “estados fallidos”, concepto hegeliano del Estado dado vuelta. Hay pueblos que realizan su ESPÍRITU ABSOLUTO culminando en un Estado. Hay pueblos incapaces de eso, y en ellos “el hombre es el lobo del hombre” (Hobbes), Deben ser contenidos desde afuera. No pueden seguir el modelo europeo del Estado-nación, padecen de una inferioridad natural.

Joachen Hippler señala lo que pretende ser una “política preventiva para evitar la desintegración y la fragmentación social y estatal, ... [con] intervenciones militares y políticas post-conflicto... “construcción-denación” [por actores exteriores y según sus intereses]... para prevenir o solucionar conflictos violentos, estabilidad local y regional, facilitar el desarrollo ... el principio de no intervención de la Carta de la ONU es ignorado”. Nation-building a key concept for paceful conflict transformation


Zigmund Bauman habla de Estado-jardinero y Cultura de jardín [por oposición a cultura silvestre]: “solo puede ser sostenida por un personal especializado...necesita plan y supervisión; sin ellos, la selva invadiría el jardín” (Guardabosques convertidos en jardineros). Cita a un un ministro del nazismo: es necesaria la voluntad formativa del jardinero que ... atienda cuidadosamente lo que requiera cuidado, y elimine sin piedad la maleza que priva a las mejores plantas de nutrientes, aire, luz y sol Comparemos con otro ministro alemán actual, 2002, citado por Hippler: Se necesita más que el despliegue policial y militar para enfrentar los nuevos desafíos... una estrategia a u largo plazo, política y económica, que trata de los conflictos olvidados, los estados fallidos y el agujero negro en nuestro planeta donde no hay orden posible. Establecer un nuevo Estado, construcciónde-nación, es tarea estratégica para nosotros Nation-building a key concepto for paceful conflict transformation


LA CARGA DEL HOMBRE BLANCO El viejo poema de Rudyard Kipling (1899) es la muestra descarada de este RACISMO e IMPERIALISMO Llevad la carga del Hombre Blanco. Enviad adelante a los mejores de entre vosotros; Vamos, atad a vuestros hijos al exilio Para servir a las necesidades de vuestros cautivos; Para servir, con equipo de combate, A naciones tumultuosas y salvajes; Los recién conquistados y descontentos pueblos, Mitad demonios y mitad niños. Y cosechad su vieja recompensa El odio de aquellos que protegéis, El llanto de las huestes que conducís (¡Tan laboriosamente!) hacia la luz: “Oh amada noche egipcia, ¿Por qué nos librasteis de la esclavitud? Este es el PRIMER ARGUMENTO con que se quiere justificar la intervención militar: “ SI NOS VAMOS, ESTOS NEGROS SE MATAN ENTRE ELLOS “


se pretende justificar la imposición invasiva del orden conculcando el derecho propio, para resolver los problemas que ese pueblo no podría resolver por sí mismo como un bombero que fuerza la entrada de una casa para salvar a los ocupantes pero quien trae el orden no puede hoy mantener su propio orden la ayuda humanitaria a Haití prometida por las grandes potencias no llegó porque esas potencias entraron en su propia crisis económica (*). la falla no es por “resistencia de los salvajes” sino por crisis de los “civilizadores” imperiales (* Antes tampoco llegaba, se la comían antes los militares, las ONGs, la corrupción)


La ONU pretende llenar “agujeros negros” o “estados fallidos” En cambio, es un intento imperial fallido La “INTERVENCIÓN HUMANITARIA” ha fallado: SOMALIA aun en catástrofe luego de décadas, RUANDA en que hubo un genocidio

HAITÍ: la MINUSTAH es la quinta intervención de ONU, un fracaso de 15 años y un siglo de intervención extranjera invadido por EEUU en 1915


TÁCITO cita palabras del líder de la tribu escocesa que resistía el avance romano:

a la rapiña, el asesinato y el robo le dicen gobernar donde van crean un desierto y lo llaman “ paz “


Las muertes que provoca la MINISTAH ¿son “legítima defensa”? 1.- Respuesta proporcionada. Una fuerza profesional armada a guerra es desproporcionada ante protestas espontáneas con piedras o garrotes. 2.- NO cuando el autor está en situación a la que no tiene derecho, y el agredido no está obligado a soportar Si copo violentamente un hogar ajeno, sus moradores me atacan y mato a uno no puedo aducir “legitima defensa”. No hay legítima defensa si la invasión es ilegítima.

SI NO ES LEGÍTIMA DEFENSA ES ASESINATO


Urugay: Mientras las "misiones de paz" pasan a ser más y más MISIONES DE GUERRA CONTRAINSURGENTE, el gobierno uruguayo se involucra más y más en su sostén. Las respalda con campañas mediáticas, diplomacia, reivindicación polótica de las fuerzas armadas, conmemoración del Bicentenario. A contrapelo de posiciones históricas del partido de gobierno. Disciplinando verticalmente a los parlamentarios hasta el extremo, como la obligada renuncia de Chifflet en 2005.

¿Qué “extraña fuerza” forzó esa MANO DE YESO?

Es el respaldo a un régimen fruto de un golpe de Estado realizado con intervención extranjera


SINDROME DE LA MANO EXTRAÑA

Mein Führer !!

Desorden mental poco frecuente en que los hemisferios cerebrales quedan desconectados y una mano parece adquirir “vida propia” y actuar por su cuenta STANLEY KUBRIK, en Dr. Insólito hace que el ex-nazi lisiado de guerra y ahora asesor militar del presidente de EEUU padezca ese mal (de vez en cuando se “suelta” y hace el saludo nazi).

Una obvia METÁFORA del MILITARISMO, que cobra vida y desencadena un holocausto nuclear .


La verdadera mano extraña, la mano del imperialismo Las FFAA latinoamericanas siguen OTRA línea de mando, son dependientes directas del aparato militar imperialista >>> >>> >>> >>>

Escuela de las Américas “Ayuda” y “asesoramiento” Operaciones UNITAS y similares Fabricante de armas

El recurso armado supuestamente para

“defensa territorial” Es todo lo contrario: FUERZA INVASORA DE OTROS PUEBLOS


No existe un tratamiento para el síndrome de la mano extraña, los síntomas pueden ser reducidos ocupando la mano con alguna tarea. Wikipedia De esto se ocupa el actual gobierno, tratar de encontrarles alguna función a las FFAA (recoger la basura, o profesores de la UTU). Las FFAA no tienen, nunca han tenido ni pueden tener ninguna posibilidad de cumplir la función de defensa territorial del país Y el país nunca lo necesitó ESTAS FFAA SIEMPRE TIRARON CONTRA LOS PUEBLOS


El Ministerio de Defensa desde el fin de la dictadura ha consumido recursos presupuestales similares a toda la

TODA LA DEUDA EXTERNA URUGUAYA De haber querido, Uruguay podría haber pagado la deuda externa con lo que cuestan las FFAA que DEJARON ESA DEUDA

OCUPAR A LOS MILITARES AFUERA Arturo Sotomayor (INVESTIGADOR MEXICANO) plantea esto como política deliberada de los gobiernos latinoamericanos pos-dictaduras para TRATAR DE CONTROLAR A LOS MILITARES. ( SEGUNDO ARGUMENTO JUSTIFICATORIO - transaccional , pragmático - )


ARGENTINA PUDO, URUGUAY NO PUDO Para Sotomayor, Argentina, con Menem, y aprovechando la derrota militar el Malvinas, TUVO ÉXITO en controlar a los militares con las Misiones de Paz y sus “relaciones carnales” con el imperialismo. Uruguay NO TUVO ÉXITO. Aumentó su participación, pero los militares siguen sin ser controlados. AHORA el gobierno uruguayo intenta la “INTIMIDAD” con las FFAA

Eleuterio Fernández Huidobro en el camino de Menem


Oficiales, tropa, pichis La participación de fuerzas armadas coloniales en la guerra imperial un mundo en tres categorías jerárquicas (como las viejas A, B, y C) A: Pueblos “jefes y oficiales”, los imperialistas que mandan B: Pueblos “tropa” que obedecen e invaden (nosotros) C: Pueblos pichis, los que son invadidos


¿Política antiimperialista? Para EFH se intervino en Haití para “evitar la invasión yanqui” (TERCER ARGUMENTO )

¿Por qué la MINUSTAH no impidió que los yanquis copasen el aeropuerto de Puerto Príncipe cuando el terremoto de enero 2010?. La participación de A.L. en las misiones de paz es una colaboración con el imperialismo. Le permite ir paliando su OVERSTRECH, sobre-expansión estratégica, cubrir más guerras en el mundo que las que sus fuerzas armadas pueden, demasiado costosas y resistidas

Las misiones de paz tercerizan la guerra imperialista


“OVERSTRECH”, la sobreexpansión estratégica

GASTO MILITAR EL EL MUNDO, TOTAL: 1500 miles de millones de dólares 1. EEUU 42 % 2. CHINA 6 % 3. REINO UNIDO 4.5 % ........ 12. BRASIL 1,6 %

¿SEGUIR A BRASIL?


URUGUAY “GOOD INDIAN” (CUARTO ARGUMENTO, vergonzoso)

A Uruguay “le sirve” ocupar este lugar en el mundo, así somos “importantes”

Somos el país con mayor participación militar en las “misiones de paz” en relación a la población. Porque somos uno de los países más militarizados del mundo, y con FFAA INÚTILES, capacidad ociosa. Aprovecharla para un servicio exportable, un “222” para el orden imperialista mundial.


>> ESTAS FFAA son un instrumento de opresión de una clase sobre otra >> La clase explotadora se ha internacionalizado en sus intereses y en los instrumentos de opresión Los invadidos son DISCIPLINADOS por la fuerza Los que son útiles para invadir son CONTROLADOS porque adoptan los objetivos imperiales ¿Es èste el proyecto de país que queremos? ¿Queremos ocupar ese lugar en el mundo? ¿No tenemos algo digno para ofrecer a nuestra gente?


¿CÓMO CONTRIBUIR A LA PAZ MUNDIAL? Históricamente Uruguay ha seguido otro camino para contribuir a la paz

Hay que oponerse abiertamente a estas intervenciones, y a la participación de Uruguay en ellas. La Segunda Declaración de La Habana decía que lo único que Cuba podía dar al mundo era su ejemplo. ¿Qué puede dar el Uruguay al mundo? El ejemplo de una sociedad sin militares, esa puede ser nuestra contribución a la paz (De: Revista Alfaguara, 1993, “A desarmar”)


REFERENCIAS DE MATERIALES USADOS Julián González Guyer: Tropas urug. En MP o la hemiplejia política Henry Boisrolin y otros: Haití, ocup. militar y tercerización del imperialismo Batay Ouvriye : Boletines y comunicados Gullermo Chiflet : Discurso de renuncia a la cámara de diputados Víctor Licandro : Reportajes Roberto Ballester, CEMIDA : Mis. Paz ONU, d/óptica profesional militar Raúl Zibechi : Genocidio en Haití, la responsabilidad de la izquierda Joachen Hippler : Nation-building, a key-concept for .... Zigmunt Bauman : Guardabosques convertidos en jardineros Arturo Sotomayor : Partic en MP- ONU, los casos de Argentina y Uruguay A desarmar, artículo en revista Alfaguara, 1993 MATERIAL GRÁFICO: Muestra fotográfica de nuestra Coordinadora Mural artístico en 18 y P.de María, diseño y dirección Carlos Medina Vidal Toma de la película Dr.Insólito, Stanley Kubrik AGRADECIMIENTO ESPECIAL A : Víctor Licandro


Gracias

COORDINADORA POR EL RETIRO DE LAS TROPAS DE HAITÍ Agosto 2011

La intervención – José Guadalupe Posada


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.