FICHAS GUÍA MULTIMENDIA

Page 1

GUÍA MULTIMEDIA

MÁSTER EDUCACIÓN INCLUSIVA

ARANZAZU GUILL MONZÓ CURSO 2011-2012


FICHA 1: GARABATO Nombre y Apellidos Aranzazu Guill Monzó

Nombre del material Garabato

Datos del material Podemos consultar la página en el siguiente enlace web: http://pacomova.eresmas.net/ En esta página podemos encontrar más de 600 cuentos, ordenados alfabéticamente y divididos en diferentes secciones, también podemos encontrar otros elementos de la literatura infantil como las adivinanzas, poesías, fábulas etc. como veremos a continuación.

Finalidad

Ofrecer una base de datos, como herramienta de trabajo, para docentes o padres de niños en Educación Infantil.

En primer lugar, la página, ofrece una clasificación alfabética de los cuentos, para ello, en la página de inicio puedes elegir la letra y a partir de ahí, comenzar tu búsqueda. Descripción También hay

un apartado con el nombre: “Más cuentos” en el que

podemos encontrar audiocuentos, videocuentos, pictogramas, cuentos de Hans Christian Andersen y cuentos de la India. Por último, encontramos otro apartado: “Más literatura”, en el que tenemos acceso a villancicos, refranes, poesías, fábulas, obras de teatro y adivinanzas.

Destinatarios

Los materiales van dirigidos a niños en Ed. Infantil, pero el acceso a esta


página, está dirigido a adultos (maestros/as, padres y madres, etc.)

Edad a la que se dirige: Niños en edades comprendidas entre los 3 y 6 años.

Área/s en la/s que se trabaja: La literatura destinada a la Educación Infantil.

Valoración personal justificada:

Me ha parecido una página muy interesante y muy completa, ya que te permite consultar una gran variedad de cuentos en varios formatos (pictogramas o cuentos contados) lo que nos permite dar respuesta educativa a todos los niños del aula independientemente de sus dificultades.

También me gustaría destacar la posibilidad que nos ofrece la página de

enviar nuevos cuentos, para ir construyendo entre todos una base sólida y variada de cuentos para utilizarlos como recurso en el aula. El único aspecto negativo que he encontrado es que para poder descargar un audiocuento, tienes que mandar un sms con coste: 1,38 €, pero en general, me ha gustado mucho, es una herramienta estupenda, que sin duda usaré en un futuro.

Fuente utilizada http://pacomova.eresmas.net/


FICHA 2: PRIMERA ESCUELA

Nombre y Apellidos Aranzazu Guill Monzó

Nombre del material Primera Escuela

Datos del material Podemos consultar la página en el siguiente enlace web: http://www.primeraescuela.com/

Encontramos actividades infantiles lúdicas y motivadoras y otros materiales relacionados con la etapa infantil. También nos ofrece fichas imprimibles, programaciones, cuentos y actividades para todo el desarrollo de del niño/a en la escuela y en la vida familiar. En definitiva, una gran variedad de recursos educativos imprimibles.

Finalidad

Tiene como objetivo principal proporcionar recursos educativos para trabajar temas relacionados con el aprendizaje en la etapa de Educación Infantil.

En la página tenemos la posibilidad de seleccionar diferentes opciones como: Temas Educativos: Nos ofrece una gran variedad temática y dentro de cada uno de los temas, encontramos muchos recursos como Descripción

fichas, actividades, láminas etc. Es un contenido muy variado y completo con temas como:

Abecedario/ Alfabeto, animales, caligrafía infantil, dibujos para colorear, manualidades, artesanías etc. Nuevo contenido: En este apartado, encontramos recursos como cuentos, rompecabezas y fábulas.


Destinatarios

Los materiales van dirigidos a niños en Ed. Infantil, pero el acceso a esta página, está dirigido a adultos (maestros/as, padres y madres, etc.)

Edad a la que se dirige: Niños en edades comprendidas entre los 3 y 6 años.

Área/s en la/s que se trabaja: El aprendizaje de contenidos en etapa de Educación Infantil.

Valoración personal justificada: Es una página muy interesante, ya que encontramos muchas herramientas útiles en el proceso de enseñanza-aprendizaje de contenidos propios de esta etapa. Me ha gustado mucho especialmente porque utiliza mucho las manualidades como recurso para el aprendizaje, lo que sin duda es esencial especialmente en esta etapa del desarrollo del niño.

Fuente utilizada http://www.primeraescuela.com/


FICHA 3: DOS LOURDES

Nombre y Apellidos Aranzazu Guill Monzó Nombre del material Dos Lourdes

Datos del material Podemos consultar la página en el siguiente enlace web: http://www.doslourdes.net/ En esta página podemos encontrar una gran variedad de recursos para trabajar contenidos en Ed. Infantil, para días y fiestas señalados como el Carnaval, el día de la Paz, Navidad etc. Podemos obtener fichas, dibujos y música.

Ofrecer experiencias y recursos relacionados con el uso del ordenador Finalidad

como un instrumento que nos apoya a la hora de enseñar a leer y escribir a los niños.

En la página, encontramos varias opciones:

Descripción

- Presentación: Las autoras nos explican y sitúan en la página.

- Lectoescritura: Nos ofrecen una gran variedad de recursos relacionados con la lectoescritura en Infantil. Cuentos, adivinanzas, manualidades, poesías, cuadernos de Lectoescritura, lecturas para Primaria o escritura creativa. Cartilla de lectura, cuadernos infantiles y películas para visualizar el trazado de las letras.

- Música: Incluye fichas, juegos y talleres para trabajar la música, en Educación Infantil y Primaria.


- Juegos: Nos ofrece muchos juegos, clasificados por categorías: Para niños pequeños, de ingenio, de presentación, para viajar, sensoriales, didácticos, populares, motrices y para la paz. También incluye un apartado de canciones.

Destinatarios

Los materiales van dirigidos a niños en Educación Infantil y Educación Primaria, pero el acceso a esta página, está dirigido a adultos (maestros/as, padres y madres, etc.)

Edad a la que se dirige: Niños en edades comprendidas entre los 3 y 12 años.

Área/s en la/s que se trabaja: La literatura y el aprendizaje de contenidos destinada a la Educación Infantil y Primaria.

Valoración personal justificada: Me ha parecido una página muy interesante, ya que consta de muchos recursos que me han parecido muy útiles para trabajar con los niños en el aula. Me gusta muchos el formato en el que son las mismas maestras las que nos presentan el material, de una manera sencilla y desde la práctica.

Fuente utilizada http://www.doslourdes.net/


FICHA 4: EL BUS DE INFANTIL

Nombre y Apellidos Aranzazu Guill Monzó

Nombre del material El Bus de Infantil

Datos del material Podemos consultar la página en el siguiente enlace web: http://www.bme.es/peques/ELBUSINFANTIL/ Podemos diferenciar entre cuatro opciones: - Qué pretendemos: Objetivos. -Quienes somos: Autores. - Contacta con nosotros: Dirección correo electrónico. - Materiales: Ver descripción.

Sus creadores, pretenden crear como dicen literalmente en la página: “una Finalidad

verdadera “despensa” de esas “recetas” que todos usamos y a las que recurrimos para solucionar los problemas que nos surgen en nuestras aulas”. Es decir, pretender crear un sitio donde compartir recursos entre diferentes maestros/as.

Para comenzar, he de decir que la apariencia de la página me parece muy Descripción

sencilla, lo que por una parte facilita y agiliza el acceso a la información, pero por otra este formato no llama la atención tanto como acostumbran las páginas de este tipo. Concretamente en la sección MATERIALES, podemos encontrar una gran variedad de información: Presentación del material, selección de cuentos


por temas, objetivos de la educación infantil, selección de adivinanzas populares, vocabulario por temas, temas para tratar en la asamblea, cuaderno

de

programación

actualizado

curso

2009-2010,

constructivismo, libro de fichas imprimibles en PDF, donde encontramos una gran cantidad de fichas clasificadas por el tema a tratar y también por la técnica que han de desarrollar los niños para realizarlas. Y por último materiales para primaria.

Destinatarios

Los materiales van dirigidos a niños en Ed. Infantil y también hay algunos materiales para Ed. Primaria, pero el acceso a esta página, está dirigido a adultos (maestros/as, padres y madres, etc.)

Edad a la que se dirige: Niños en edades comprendidas entre los 3 y 12 años.

Área/s en la/s que se trabaja: La literatura y el aprendizaje de contenidos en etapa de Educación Infantil.

Valoración personal justificada: Me ha parecido una página muy bien organizada, en la que se puede encontrar diversidad de materiales muy concretos y válidos para utilizarlos en el aula de Educación Infantil. Especialmente, me ha gustado la sección en la que nos explica los objetivos generales y por áreas de la Educación Infantil, ya que es una guía útil para organizar la planificación de actividades. También me ha gustado especialmente la sección en la que nos ofrecen temas para tratar en la asamblea con los niños. En definitiva, me ha parecido una página muy completa que sin duda visitaré en un futuro.

Fuente utilizada http://www.bme.es/peques/ELBUSINFANTIL/


FICHA 5: EDUCACIÓN INFANTIL Nombre y Apellidos Aranzazu Guill Monzó

Nombre del material Educación Infantil

Datos del material Podemos consultar la página en el siguiente enlace web: http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem2001/raton/index.html

Podemos diferenciar entre tres opciones: - Movimiento. -Cic. - Arrastre

Se trata de una página del Ministerio de Educación que nos ofrece Finalidad

recursos para practicar con los niños de Educación Infantil diferentes aspectos relacionados con el manejo del ratón.

Es una página bastante sencilla que nos permite movernos por las Descripción

diferentes opciones del menú sin problemas. Se puede escoger entre diferentes opciones como hemos mencionado de manera breve en los datos del material. - Movimiento  Encontramos diferentes tareas mediante las cuales los niños practican el movimiento del ratón de una forma divertida y muy sencilla. -Cic  Consta de una serie de tareas que ayudan al niño a practicar el movimiento del “clic” que hacemos constantemente al usar el ordenador.


- Arrastre Nos ofrece diferentes tareas mediante las cuales los niños practican el movimiento de arrastre del ratón de una forma llamativa para que se interesen en aprender este movimiento que para ellos, todavía no tiene ninguna importancia.

Destinatarios

Los materiales van dirigidos a niños directamente a los niños del aula de Educación Infantil, ya que en este caso son los niños los que van a interactuar con las actividades a través del ordenador.

Edad a la que se dirige: Niños en edades comprendidas entre los 3 y 6 años.

Área/s en la/s que se trabaja: El aprendizaje de destrezas básicas relacionadas con el manejo y eso del ordenador en la etapa de Educación Infantil.

Valoración personal justificada:

Me ha parecido una página muy interesante y muy completa, ya que es importante que los niños vean una motivación en el aprendizaje de estas destrezas, ya que para ellos estos movimientos no son algo natural y tienen que aprenderlos para poder tener acceso al ordenador y en un futuro a Internet, ya que como sabemos, es un recurso imprescindible actualmente.

Fuente utilizada http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem2001/raton/index.html


FICHA 6: DISLEXIA SIN BARRERAS

Nombre y Apellidos Aranzazu Guill Monzó

Nombre del material Dislexia sin Barreras

Datos del material Podemos consultar la página en el siguiente enlace web: http://www.dislexiasinbarreras.com/ A grandes rasgos, podemos decir que los contenidos de la Web son: Inicio – Objetivos de la Asociación - ¿Quiénes somos? - ¿Qué podemos hacer? – Contacta con nosotros - ¿Qué es la dislexia? – Área científica – Biblioteca – Otros enlaces – Noticias – Cartas – Búsqueda y Foros.

En la página, podemos ver los objetivos que persiguen: - Acoger e informar a las personas con Dislexia y sus trastornos asociados. - Sensibilizar a la sociedad acerca de la Dislexia como un trastorno real Finalidad

que ocasiona gran parte de los fracasos escolares. - Sensibilizar a los responsables de la educación de la situación real, sus dificultades y de la necesidad de abordar la Dislexia con ayuda de todos. - Conocer y difundir los estudios mas avanzados sobre el trastorno. - Sensibilizar a los políticos para que se aborden las medidas necesarias.

En la página tenemos la posibilidad de seleccionar diferentes opciones como hemos comentado anteriormente, pero quizás los apartados más importantes a nivel de recursos sean: Descripción

- ¿Qué es la dislexia?  Donde nos ofrece una introducción al tema, sobre qué es la dislexia, sus causas, diagnóstico, trastornos asociados y tratamiento.


- Área científica  Donde tenemos acceso a diversos artículos que nos sirven para su utilización con TIC: “tipos de letra y dislexia” y “Programas informáticos para la dislexia”.

Destinatarios

Los materiales van dirigidos personas que padezcan dislexia, desde niños a adultos.

Edad a la que se dirige: Personas que padezcan dislexia, o personas que tengan relación con el tema, como familiares o maestros.

Área/s en la/s que se trabaja: El tratamiento de la dislexia.

Valoración personal justificada: Se trata de una página muy interesante, ya que en ocasiones nos encontramos en el aula con esta dificultad de aprendiza y no damos cuenta de que no tenemos la formación necesaria para dar respuesta educativa y profesional a estos niños. Es una página completa que nos puede servir de gran ayuda para acompañar y guiar a estos niños en el proceso de aprendizaje

Fuente utilizada http://www.dislexiasinbarreras.com/


FICHA 7: STORY PLACE

Nombre y Apellidos Aranzazu Guill Monzó Nombre del material Story Place

Datos del material Podemos consultar la página en el siguiente enlace web: http://www.storyplace.org/sp/preschool/other.asp

Se trata de una Biblioteca Pre-escolar que está llena de actividades excelentes clasificadas en diferentes temas.

Ofrecer una gran cantidad de recursos para trabajar diferentes contenidos Finalidad

con los niños de Educación Infantil .

En la página, encontramos varias opciones: -Temas La clasificación temática de los materiales. Encontramos temas Descripción

como los animales, los bebés, los colores, la música, las mascotas etc. Una

vez seleccionado el tema, podemos trabajarlo con diferentes

recursos: -Cuentos en La Red  Diferentes cuentos interactivos, con audio e ilustraciones muy coloridas y apropiadas para los niños. -Actividades en La Red  Actividades interactivas en las que los trabajan los contenidos del tema seleccionado a través del ordenador. -Actividades Para La Casa  Manualidades para trabajar el tema desde una perspectiva más directa, que sin duda encanta a los niños. -Lista de Libros  Nos ofrece una lista de libros que tratan el tema seleccionado.


Destinatarios

Los materiales van dirigidos a niños en Educación Infantil ya que son ellos mismos los que interactúan en gran parte de las actividades directamente con el ordenador, pero en otras ocasiones, el acceso a esta página, está dirigido a adultos (maestros/as, padres y madres, etc.)

Edad a la que se dirige: Niños en edades comprendidas entre los 3 y 6 años.

Área/s en la/s que se trabaja: El aprendizaje de diferentes contenidos relacionados con la Educación Infantil.

Valoración personal justificada: Me ha gustado especialmente esta página, ya que constituye una gran fuente de recursos para la Educación Infantil y nos proporciona materiales y actividades para trabajar los temas de interés desde diferentes áreas, como las TIC, las manualidades, los cuentos tradicionales e interactivos etc.

Un dato muy interesante, es que los cuentos y las

actividades van introduciendo al niño vocabulario sencillo en Inglés, de manera que nos sirve también para introducir y trabajar el idioma con ellos.

Fuente utilizada http://www.storyplace.org/sp/preschool/other.asp


FICHA 8: BOOHBAH Nombre y Apellidos Aranzazu Guill Monzó Nombre del material Boohbah

Datos del material Podemos consultar la página en el siguiente enlace web: http://www.boohbah.com/

Se trata de una web muy sencilla y diferente, que nos permite trabajar con los niños desde los dos años, con el fin de practicar de desarrollar en ellos la discriminación auditiva y visual a través de las nuevas tecnologías, en este caso el ordenador.

Ofrecer Finalidad

una

serie

de

actividades

innovadoras

para

trabajar

la

discriminación auditiva y visual con niños.

En la página, encontramos varias opciones que a pesar de estar en inglés son de fácil comprensión: Descripción - E-mail  Contacto - Printables Dibujos para colorear de la temática y personajes de la página. -Ragdoll  Enlace a otra página en la que encontramos también otros recursos en inglés. - Trasmision times  No nos conduce a ninguna otra página, ya que da error. -Parents information Explicación en inglés de la página etc. - Ragdoll Shop  Tienda relacionada con la página.


Destinatarios

Los materiales van dirigidos a niños en Educación

Infantil ya que son

ejercicios muy sencillos, para tratar contenidos muy básicos como hemos comentado anteriormente.

Edad a la que se dirige: Niños desde los dos años de edad.

Área/s en la/s que se trabaja: El desarrollo de la discriminación auditiva y visual a través de las nuevas tecnologías, en este caso el ordenador.

Valoración personal justificada: Me ha sorprendido esta página, ya que se trata de una apuesta diferente y arriesgada y supone una manera muy diferente de trabajar con los niños. Es un recurso que en mi opinión puede ser muy útil si se trabaja de la manera adecuada, ya que es necesario que el adulto esté en todo momento con el niño, guiándole y ayudándole, ya que las actividades no tienen explicaciones ni ningún tipo de indicación escrita. No obstante, creo que es un recurso adecuado y positivo para los niños, ya que debido a su formato, posee un alto grado de motivación para el niño.

Fuente utilizada http://www.boohbah.com/


FICHA 9: EDU 365 Nombre y Apellidos Aranzazu Guill Monzó

Nombre del material Edu 365 Catalán

Datos del material Podemos consultar la página en el siguiente enlace web: http://www.edu365.com/infantil/

En esta página podemos encontrar una gran variedad de materiales y recursos para trabajar el Catalán con los niños,

podemos encontrar canciones, vocabulario, fichas, juegos y

muchos recursos más.

Ofrecer recursos multimedia para el desarrollo de la competencia Finalidad

lingüística en Catalán, a través de materiales motivadores y lúdicos, mediante los cuales los niños aprendan jugando.

En la página principal , encontramos varias opciones: -Juegos Nos ofrece varios juegos muy divertidos, algunos de ellos en Descripción

castellano. -Dibuja y pinta  Aquí encontramos una gran cantidad de juegos, fichas y otros materiales que los niños pueden pintar con el ratón, a su vez, ven repasando los nombres de los colores. -Música  Una completísima colección de materiales, como videoclip, flash animados, un cibercancionero etc. -El cuerpo  Recursos relacionados con el aprendizaje y la asimilación de las partes del cuerpo, pueden practicas los diferentes gestos de la cara, las partes etc. -Matemáticas 

Materiales para trabajar los números, las series, los

bloques numéricos, juegos para contar etc.


-Entorno  Diferentes materiales relacionados con el entorno cercano del niño, como los animales, las luces, las estaciones, los bomberosetc. -Pequeños pasos  Tareas más específicas relacionadas con la adquisición de habilidades de conversación, los símbolos, las ordenes, los sonidos etc. -Leer y escribir  Materiales para trabajar la lectura y la escritura de manera más concreta. Pueden trabajar letras por separado, palabras, las vocales, adivinanzas, poesías, una aplicación que te permite crear tus propias historias con audio e imágenes etc.

Destinatarios

Los materiales van dirigidos a niños en Educación Infantil y Educación Primaria, pero el acceso a esta página, está dirigido a adultos (maestros/as, padres y madres, etc.)

Edad a la que se dirige: Niños en edades comprendidas entre los 3 y 6 años. No obstante, esta página tiene previamente un menú en el que puedes seleccionar el nivel educativo con el vas a trabajar, se puede consultar en: http://www.edu365.cat/

Área/s en la/s que se trabaja: La literatura y el aprendizaje de contenidos destinada a la Educación Infantil y Primaria.

Valoración personal justificada: Me ha gustado mucho conocer esta página, ya que me parece un banco de recursos muy completo y que sin duda utilizaré en un futuro en mi práctica docente, ya que en la Comunidad Valenciana, el aprendizaje de la lengua Catalana en la escuela es algo muy importante y como maestra he de conocer recursos y diferentes materiales para acercar a mis alumnos a la realidad bilingüe que vivimos allí.

Fuente utilizada http://www.edu365.com/infantil/


FICHA 10: KOKONE Nombre y Apellidos Aranzazu Guill Monzó Nombre del material Kokone

Datos del material Podemos consultar la página en el siguiente enlace web: http://www.kokone.org/

Es un sitio dedicado exclusivamente para niños, consiste en una página en la que podemos encontrar materiales de apoyo educativo para trabajar en el aula o en casa.

Ofrecer una serie de juegos y actividades didácticas para trabajar Finalidad

diferentes contenidos básicos con los niños.

En la página principal, encontramos varias opciones:

Descripción

- Entra a la animación  Donde nos ofrecen una animación a modo de introducción o presentación de la página, para después llevarnos al menú principal. - Entra directo al menú  Nos lleva directamente al menú, en el que podemos encontrar varios cuadrados clasificados por el tema que se trata en ellos: Asociación de parejas, colores, opuestos, ¡a jugar!, las frutas, Tlacua juega, se va de viaje, los números etc.

Dentro de casa una de estas secciones, encontramos una actividad interactiva en la que se trabaja el contenido.

Destinatarios

Los materiales van dirigidos a niños en Educación

Infantil ya que son

ejercicios muy sencillos, para tratar contenidos básicos como hemos comentado anteriormente.


Edad a la que se dirige: Niños desde los dos años de edad hasta la Etapa Infantil.

Área/s en la/s que se trabaja: La adquisición de conocimientos relacionados con la vida cotidiana del niño/a. Y contenidos mínimos relacionados con el Educación Infantil, como los números, los animales o los colores.

Valoración personal justificada: Me ha parecido una página muy interesante, ya que siendo muy sencilla, considero que es un recurso adecuado para los niños mediante el cual van a poder trabajar contenidos básicos de una manera diferente. La página permite escuchar las palabras las veces que se quiera, por lo que contribuye a la adquisición por parte del niño de la asociación imagensonido y en ocasiones grafía correspondiente.

Fuente utilizada http://www.kokone.org/


FICHA 11: EDU GUÍA

Nombre y Apellidos Aranzazu Guill Monzó Nombre del material Edu Guía Datos del material Podemos consultar la página en el siguiente enlace web: http://www.eduguia.net/

Se trata de una Web dirigida a todo los que trabajamos con niños de Educación Infantil y Primaria. Podemos elegir entre dos grande bloques específicos: “Para docentes de 1 a 5 años” y “Para docentes de 6 a 11 años”. Ambos cuentan con información relacionada con la formación docente, pedagogía y didáctica, recursos útiles para la enseñanza, materiales de consulta para diferentes áreas y Actividades. También es importante destacar que cuenta con una sección: “Educación Especial”, dedicada específicamente a la educación con niños con NEE.

Ofrecer una serie de recursos didácticos y materiales de apoyo educativo a Finalidad

docentes o futuros docentes, con el fin de mejorar su práctica educativa.

Concretamente, me voy a centrar en el apartado: “Para docentes de 1 a Descripción

5 años” en el que encontramos: - FORMACIÓN DOCENTE : Identidad del niño El Medio Físico y Social Comunicación Teorías de la Educación - PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA: Contenidos Objetivos Evaluación Proyectos


- RECURSOS ÚTILES: Técnicas Actividades Juegos - LA EDUCACIÓN EN EL MUNDO

Destinatarios

Dirigida a todo los que trabajamos con niños de Educación Infantil y Primaria.

Edad a la que se dirige: Los materiales que encontramos van dirigidos a niños con edades comprendidas entre 1 y 11 años, dependiendo de la opción que seleccionemos.

Área/s en la/s que se trabaja: El aprendizaje de contenidos en etapa de Educación Infantil, así como temas relacionados con esta etapa, concretamente haciendo referencia a temas didácticos y pedagógicos.

Valoración personal justificada: Me ha parecido una página muy bien organizada y muy interesante, ya que a pesar de ofrecernos recursos educativos, nos aporta artículos y experiencias, consejos y teorías relacionadas con la pedagogía y la didáctica, que sin duda son fundamentales para llevar a cabo una buena práctica docente.

Fuente utilizada http://www.eduguia.net/


FICHA 12: TIFLOLIBROS Nombre y Apellidos Aranzazu Guill Monzó

Nombre del material Tiflolibros

Datos del material Podemos consultar la página en el siguiente enlace web: http://www.tiflolibros.com.ar/

En esta página podemos ver la Primera Biblioteca Digital para Ciegos de Habla Hispana, que constituye un servicio gratuito y exclusivo para personas con discapacidad visual. Consta con más

de 39000 libros en nuestra Biblioteca Digital, 31200 de ellos están

disponibles en Audio y para su impresión en Braille.

Se creó con la finalidad de compartir libros en formato de texto digital, utilizando

ordenadores

adaptados

con

un

software

parlante,

los

participantes generaron un espacio de intercambio y contacto entre gente Finalidad

con

limitaciones

visuales

de

todo

el

mundo.

A partir de la puesta en común, está disponible una gran cantidad de libros en soporte informático para la lectura por personas ciegas. Su objetivo es aportar nuevas herramientas de acceso a la lectura, a partir del cual se propicie la igualdad de oportunidades para personas con limitaciones visuales.

Se trata de una página con una gran cantidad de información, por ello sus creadores han procurado organizarla y estructurarla bien. Tenemos a nuestra disposición muchos libros entre los que se encuentra: “Ficciones Descripción

sobre ciegos”, una antología que reúne literatura e información sobre las posibilidades de desarrollo de gente con ceguera. El libro se editó en formato tradicional. El objetivo del libro es disipar temores y prejuicios en torno a las personas con ceguera, mediante un recorrido literario por textos de variado origen en los que aparecen personajes ciegos.


También tenemos acceso a materiales educativos para niños y niñas ciegas llamado: Red MATE mediante la cual se aprovechan los recursos tecnológicos en materia de procesamiento de información y comunicación para acercar soluciones a la población con deficiencia visual. La dificultad para acceder a materiales educativos es uno de los principales obstáculos que enfrentan personas con discapacidad

visual para completar sus

estudios. Esta limitación incide directamente en sus condiciones de empleabilidad, en el desarrollo personal y en la inclusión social.

Destinatarios

Los materiales van dirigidos a personas con discapacidad visual de todas las edades.

Edad a la que se dirige: No especificada.

Área/s en la/s que se trabaja: El acceso a la literatura y los estudios de personas ciegas.

Valoración personal justificada: Me parece una iniciativa muy positiva, ya que considero que es necesario que todas las personas tengan acceso a la información independientemente de sus capacidades o dificultades. En cuanto a los materiales de apoyo educativo, he de decir que me parece un recurso estupendo para los maestros que en muchas ocasiones nos vemos limitados en conocimiento de las NEE que se nos presentan en el aula. Ha sido muy interesante navegar por la página y ver su contenido.

Fuente utilizada http://www.tiflolibros.com.ar/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.