domingo de ramos salmo y lecturas

Page 1

Música: “Viacrucis” d’ Homs

Ciclo A

Domingo de Ramos 17 de d abril b il d de 2011 Entrada de Jesús a Jerusalén. Retablo s. XII. Sant Andreu de Sagàs. Cataluña.


( Del Evangelio según san Mateo ) ¡Hosanna Mt 21: 1-11

al Hijo de David! Cuando se aproximaron a Jerusalén y llegaron Betfagé, en el monte de Bendito el que aviene en nombre l Olivos, los Oli entonces t envió ió J Jesús ú a dos d discípulos, di í l di diciéndoles: ié d l «Id Id all del Señor, el Rey de Israel. pueblo que está enfrente de vosotros, y enseguida encontraréis un asna ¡Hosannay en el cielo!. atada y un pollino p con ella; desatadlos traédmelos. Y si alguien g Mt 21: os 9dice

algo, diréis: El Señor los necesita, pero enseguida los devolverá.» Esto sucedió para que se cumpliese lo dicho por el profeta: Decid a la hija de Sión: He aquí que tu Rey viene a ti, ti manso y montado en un asna y un pollino, hijo de animal de yugo. Fueron, pues, los discípulos e hicieron como Jesús les había encargado: trajeron el asna y el pollino. Luego pusieron i sobre b ellos ll sus mantos, t y él se sentó tó encima. i La L gente, t muy numerosa, extendió sus mantos por el camino; otros cortaban ramas de los árboles y las tendían por p el camino. Y la gente g que q iba delante y detrás de él gritaba: «¡Hosanna al Hijo de David! ¡Bendito el que viene en nombre del Señor! ¡Hosanna en las alturas!» Y al entrar él en Jerusalén toda la ciudad se conmovió Jerusalén, conmovió. «¿Quién es éste?» éste?», decían. decían Y la gente decía: «Este es el profeta Jesús, de Nazaret de Galilea.» A la izquierda del Monte de los Olivos hay el camino que viene de Betfagé, baja por el lado de la Basílica de la Agonía y entra en Jerusalén.


MISA DE LA PASIÓN ( Del libro de Isaías )

Is 50: 4-7

El Señor me ha dado una lengua de discípulo para que sepa sostener con mi palabra al abatido. Cada mañana me espabila el oído, para que escuche como los discípulos. El Señor me ha abierto el oído, y yo no me he resistido ni me he echado atrás. atrás Ofrecí la espalda a los que me golpeaban, mis mejillas a los que mesaban mi barba; no volví la cara ante los insultos y salivazos. El Señor me ayuda, por eso soportaba los ultrajes, por eso endurecí mi rostro como el pedernal, sabiendo que no quedaría defraudado. Prendimiento de Jesús y Descendimiento de la Cruz.Siglo XII. Sagàs. Cataluña.


SALMO S LMO

21

Dios mío, Di mí Dios mío, ¿por p qué q me has abandonado?

Todos los que me ven se ríen de mí, tuercen la boca, menean la cabeza: «Se encomendó al Señor, ¡pues que él lo libre, que lo salve, si es que lo ama!». Majestad de Sant Miquel de Cruïlles. Siglo XII. Baix Empordà. Cataluña


Dios mío, Dios mío, mío ¿por qué me has abandonado? Me acorralan mastines, mastines me cerca una banda de malvados: t l d taladran mis i manos y mis i pies, i puedo contar todos mis huesos Majestad románica. Siglo XII. Abadía de Poblet. Cataluña.


Dios mío, Di mío, Dios í ¿por qué me has abandonado?

Se reparten mis vestiduras, d echan a suerte mis ropas. P Pero tú, ú Señor, ñ no te quedes d lejos, l fuerza mía, apresúrate a socorrerme. Majestad de Sant Joan de les Fonts. Siglo XII. Cataluña


Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado? b d d ? Anunciaré tu nombre a mis hermanos, te alabaré en medio de la asamblea: «l s que teméis al Señ «los Señor, r alabadlo; alabadl ; glorificadlo, estirpe de Jacob, ttemedlo, m o, estirpe st rp de Israel». sra . Majestad de Ellen. Baja Cerdaña. Siglo XII. Cataluña


Fl 2,6-11

El cual, siendo de condición divina, presa codiciable no consideró como p el ser igual a Dios. Al contrario, se despojó de su grandeza, tomó la condición de esclavo y se hizo semejante a los hombres. Y en su condición de hombre, se humilló a sí mismo haciéndose obediente hasta la muerte, y una muerte de cruz. P eso Dios Por Di lo l exaltó x ltó y le dio el nombre que está por encima de todo nombre, para que ante ell nombre b de d Jesús ú toda rodilla se doble en los cielos, en la tierra y en los abismos, y toda lengua proclame que Jesucristo es Señor, para gloria de Dios Padre. Descendimiento. Grupo escultórico de Erill-la Vall. ( Lerida ) Siglo. XII


ACLAMACIÓN

Fl 2: 8 8-9 9

Cristo por nosotros se sometió incluso a la muerte, y una muerte de cruz. Por eso Dios lo levantó sobre todo, y le concedió el “Nombre-sobre-todoNombre”. Descendimiento. Grupo escultórico de Erill-la Vall. ( Lérida ) Siglo. XII.


Mt 26: 14-27: 66

…. Mientras cenaban cenaban, Jesús tomó pan, pan pronunció la bendición, bendición lo

partió y se lo dio a sus discípulos, diciendo: –Tomad y comed; esto es mi cuerpo. Tomó luego una copa y, y después de dar gracias, gracias se la dio diciendo: –Bebed todos de ella, porque ésta es mi sangre, la sangre de la alianza, que se derrama por todos para el perdón de los pecados. …

Interior del Cenáculo Cenáculo. Ámbito probablemente auténtico auténtico, edificación de la época de los cruzados.


Pasión de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo Mt 26: 14-27:66 ((ver pp pps del Evangelio) g )

Basílica del Santo Sepulcro.Al pie del altar se ve la Roca de la Crucificción.


Resurrecci贸n, dentro de la Bas铆lica, hay esta capilla, y en su interior se encuentra el SANTO SEPULCRO.


Interior del SANTO SEPULCRO. SEPULCRO Debajo de los dos fragmentos planos de mármol habría reposado el CUERPO de CRISTO


Padre mío, si este cáliz no puede pasar sin que yo lo g tu voluntad.. ( Mt 26: 42 ) beba,, hágase


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.