Depuradora de Bañaderos(Arucas)

Page 1

Depuradora

Gabriel Viera, Isaac GarcĂ­a, Brian Mujica


índice

 1. Qué es un EDAR.  2. ¿Cuál es la importancia del EDAR?  3. ¿Cómo funciona una depuradora de aguas residuales.  1. Pretratamiento.  2. Tratamiento primario.  3. Tratamiento secundario o biológico.  4. Tratamiento terciario.  5. Línea de fangos.  4. Depuradora de BAÑADEROS.


Qué es un EDAR

¿ Qué es una depuradora ? Es una estacion de aguas residuales que consigue a partir de aguas negras o aguas mezcladas y diferentes tratamientos fisico, qímico y biológico, un agua saliente de mejor calidad y mejores carectaristicas.


Procedimento de la depuradora

Los tratamientos físicos consisten fundamentalmente en separar la contaminacíon del agua superior, flotación o arrastre. De ese modo apararece el desbaste, para la eliminacón de grueso, trapos,papeles… , el desaraenado para la eliminación de arenas, granos de café, y multitud de residuos de esas dimenciones ... , el desengrasado, para la eliminación de sólidos y líquidos no misibles de menor densidad que el agua. Estos proseces suelen denominarce como pretratamiento, ya que son por los que pasa primero el agua.


Despues de todo el preseco anterior se pasa a la decantaci贸n para la eliminaci贸n de las particulas menores de un tama帽o que no hayan podido ser eliminadas en el pretratamiento. Este proceso se conoce como decantaci贸n primaria.


Tratamiento secundario

Este proceso habitual de peduraci贸n, procede atacando al agua contaminada. Para que esto se cumpla se recurre a bacterias que dentro de grandes tanques, agitados mediante unas grandes turbinas, y con ayuda de la oxigenaci贸n del agua, se encarga de alimentarce de esa materia org谩nica disuelta, para luego separarce mediante otro proceso de decantaci贸n.


Tratamiento terciario

En este tratamiento se incluyen todos los procesos fisicoquimicos que hacen el agua saliente mas saluble. El proceso mas habitual es el denominado proceso de higienizaci贸n, el encargado de eliminar los virus y g茅rmenes que el agua pueda tener


LĂ­nea de fangos

Cuando se va limpiando el agua, los deshechos se van acumulando, formando lo que llamamos fangos. Estos fangos surgen principalmente de las decantaciĂłn tanto la primaria como la secundaria. Al final, cuando los fangos estĂĄn acumulados pueden seguir diferentes caminos.


Algunos de estos fangos son destinados al abono, otros se tratan con biogĂĄs para obtener energĂ­a, asĂ­ mismo y no tienen utilidad posible son incinerados. Para juntar los fangos y que sean una pasta maleable se dejan en las eras de secado.


Eras de secado

Las eras de secado consisten en depósitos de poca altura, con un fondo inclinado provisto de un tubo de drenaje, construidos generalmente de hormigón el suelo y de albañilería las paredes, en el que se colocan los fangos para que con la acción del sol y el aire se elimina gran parte del agua que contienen. El drenaje debe ser homogéneo en toda la masa de fango, y el agua drenada se conduce a una arqueta de drenaje general, donde se bombeará a cabecera de instalación.


Depuradora de Bañaderos

La depuradora de Bañaderos es propiedad de Canaragua, al igual la desaladora. Fue inaugurada en 1985 y tiene una capacidad de 500 m cúbicos. Así mismo, puede producir 800 m cúbicos de agua pura al día. Tiene un trabajador por jornada más dos de mantenimiento. El agua que llega a la depuradora proviene de distintos lugares, tres bombeos de San Andrés, uno de Quintanilla y uno de El Puertillo.


Créditos

Depuradora

1º Bach B CCMC I.E.S Bañaderos 2011/2012 Brian Mujica Gabriel Viera Isaac García


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.