Folleto cultura otoño 2015

Page 2

Hacemos cultura

Ayuntamiento de

Teatro Municipal • Sala de Conciertos

Hoyo de Manzanares

Concejalía de Cultura

Consejo Municipal de Cultura

UR

A

LT

L DE PA CI

O

EJ

CU

NI MU

NS

CO

Consejo Municipal de Cultura Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares Año XXV

Programa / octubre / noviembre / diciembre

OCTUBRE

Sábado, 14 de noviembre. 20,00 horas. TAQUILLA. 5 €uros.

Concierto de Jazz. Badakit. Noa Lur Quartet.

Sábado, 17 de Octubre. 19,00 horas. TAQUILLA: 3 €uros.

Concierto Familiar. 3D Band en Concierto.

Cinco niños de edades comprendidas entre los 12 y los 13 años, a los que, ocasionalmente, refuerzan sus hermanos más pequeños de entre 9 y 10 años, son los integrantes de esta joven formación musical, nacida Teatro Municipal • Sala de Conciertos de una experiencia entre amigos en tiempo de Navidad. Actualmente, ya como estudiantes de Conservatorio, ofrecen sus actuaciones en centros educativos y en sedes de asociaciones de atención social, donde han venido cosechando sus primeros éxitos. patronales, promovido por la Asociación Cultural La Maraña, hemos querido invitarles a inaugurar nuestro programa de otoño, con un entretenido repertorio de títulos conocidos, que habrán de despertar el interés de los muchos seguidores de este tipo de actuaciones juveniles, lógica expresión de una rigurosa y perseverante educación musical.

“Una voz exuberante y juguetona, femenina, Consejo Ayuntamiento de talentosa, en registros sonoros y Municipal Hoyo deamplia Manzanares Concejalía de Cultura dramáticos que, además, resulta cautivadora…” Así es como Cuadernos de de Cultura UR

A

LT

L DE

CU

PA CI

NI

O

EJ

MU

NS

CO

del jazz español. Galardonada recientemente en varios festivales europeos, ha sido la artista principal en el Día Internacional del Jazz, celebrado este año en Estambul. Felicitada por el mismísimo Herbie Hancock, también ha actuado con su cuarteto en la primera edición del Madgarden Festival, junto al diez veces ganador del Grammy, Bobby Mcferrin. entrega y sinceridad, esta vocalista extraordinaria nos ofrece un selecto programa, basado en los temas de su disco Badakit, de éxito internacional. Recomendado Todos los Públicos, a partir de 7 años. Menores 12 años acompañados.

Sábado, 24 de Octubre. 20,00 horas. TAQUILLA: 5 €uros.

Concierto. El Blues a través del Piano, by George Hill.

Sábado, 21 de noviembre. 20,00 horas. TAQUILLA. 5 €uros.

Teatro. Este domingo no hay cine, de Jaime Salom.

Concierto didáctico en el que este conocido musicólogo y pianista repasa y documenta, a través de personajes y episodios de la época, las primitivas piezas que originaron el nacimiento de un género, que situó al piano en un lugar preferente, en perjuicio de la histórica guitarra. George Hill, seudónimo que utiliza el maestro Gil Zulueta cuando se sienta al piano para tocar blues, ragtime o boogie woogie, también se inspira y rinde homenaje a esos primeros colegas suyos que fueron, por ejemplo, Jimmy Yancey o Thomas Waller, y a otros más recientes como James Booker o Harry Connik Jr. Conductor y realizador del programa de radio Conversaciones con el Blues, George Hill ha ido introduciendo en cada una de sus emisiones el apasionante mundo del blues piano. Como musicólogo y excelente compositor, suele, además, compaginar la publicación de sus propias obras con conferencias y seminarios en el ámbito docente. Recomendado Mayores 13 años.

Cía. Sueños de Apícara.

“En 1931, recién proclamada la II República, una compañía de cómicos se proyecta cine todos los domingos. Debido al accidente sufrido por el autocar, el primer actor (que no viajaba en el mismo) y la hija del tendero intentan interpretar solos tan magna obra y arreglar tamaño desaguisado…” Una de las últimas comedias del gran dramaturgo Jaime Salom, fallecido en 2013. Conocida también como Esta noche no hay cine, es un divertido retrato de la realidad de las compañías de teatro, siempre enredadas en avatares, así como una muestra de las capacidades de mutar que tenemos los humanos, para acomodarnos a todas las circunstancias. La compañía de teatro Sueños de Apícara, que dirije Trini Hernández, de célebres comedias del teatro contemporáneo, todas ellas representadas en foros culturales con gran reconocimiento por parte de la crítica y el público en general. Duración: 90 minutos aprox. Recomendado Mayores 13 años.

NOVIEMBRE Sábado, 7 de Noviembre. 20,00 horas. TAQUILLA: 5 €uros.

Sábado, 28 de noviembre. 20,00 horas. TAQUILLA. 5 €uros.

Recital Lírico. Canciones, siempre canciones. Cía. La Cajita de Música.

Original y extravagante propuesta de unos músicos, por lo demás viejos conocidos de nuestra sala, tan ilustres como extraordinarios. Divulgadores de todo tipo de música culta, en esta ocasión nos brindan un atractivo collage de canciones, romances y baladas desde la Edad Media hasta nuestros días, que expresa la fuerza de los sentimientos y las emociones humanas a través de la música y la poesía; es decir, de la canción. El recital, estructurado en bloques idiomáticos, repasa la música anglosajona desde los primeros sermons medievales hasta temas legendarios de los Beatles; la música francesa, desde los primeros trovadores hasta inolvidables canciones de la Piaf o de Brel; y la música española, desde los primeros romances medievales, pasando por la música renacentista y tonos del Siglo de Oro, hasta llegar a la copla y a la canción latinoamericana, géneros que Duración: 75 minutos aprox. Recomendado Todos los Públicos. Menores 12 años acompañados.

Colabora: Red de Teatros. Comunidad de Madrid

Concierto de Otoño. Obras de Bach, Mozart, Puccini, Turina y Arriaga. Cuarteto Académico de Madrid.

Nacido en los primeros atriles de la Orquesta Académica de Madrid, el cuarteto que hoy les presentamos, cuya andadura comenzó en la Basílica del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, cuenta con numerosas actuaciones, impregnadas todas ellas del generoso espíritu que acompaña sus proyectos. En su ya prolijo repertorio se suceden obras del barroco italiano y alemán junto a las más célebres piezas del clasicismo de Mozart o de Haydn, pero suelen ser más destacadas aquéllas que corresponden a notables partituras de la música española de Turina, Arriaga o Albéniz, por ejemplo. Sus componentes, todos ellos de brillantísima trayectoria profesional, forman parte de los programas culturales más comprometidos y solidarios, entre los que deseamos destacar A Kiss for All the World, un proyecto que trata de llevar el poder transformador de la música a los seres humanos más desfavorecidos del planeta, a través de la Novena Sinfonía de Beethoven (Declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad). Duración: 55 minutos aprox. Recomendado Todos los Públicos, a partir de 7 años. Menores 12 años acompañados.

con H de Hoyo

Ayuntamiento de

Hoyo de Manzanares


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.