Magazine Nº1 de 33RPM

Page 1

33RPM M a g a z i n e

La revista especializada en vinilos

01102009 Año 1 - Número 1 Octubre 2009 Edición Mensual

33RPM Team Los que hacemos 33

Lanzamientos Gusavo Cerati y su nuevo trabajo en vinilo

Entrevistas Exclusiva a fondo de Adrian Barilari con 33RPM

Vinilos Como limpiar tus vinilos

El LP Especial de 33RPM The Dark Side of the Moon


Indice

Lado A

Tema 3-4

Presentando 33RPM

Tema 5

Novedades: Gustavo Cerati y su último trabajo

Tema 8-9

ESPECIAL 33RPM: The Dark Side of the Moon

Tema 10-17

Entrevista exclusiva a Adrián Barilari

Tema 18

Vinilos: como limpiar nuestros discos

g a M M P R 3 3

e n i az

O * 1 º N

9 0 ct

Lado B Tema 19

Recuerdos y algo mas... (Por Carla Ritrovato)

Tema 20

Visitas: 1er Feria Internacional de discos

Tema 21

Agenda de shows

Tema 22

Puas voladoras (Carta de lectores)

Tema 23

Redaccion y adelanto del proximo munero

33RPM Magazine | Octubre 2009

Pag. 2


L

Presentando 33RPM

legando a las 20.000 visitas en toda América y nuestro principal país de habla hispana en Europa nos llena de orgullo saber que estamos rodeados de gente de todo el mundo que sábado a sábado nos trasmite tan pero tan buena onda, eso quiere decir que estamos haciendo las cosas bien, y seguramente porque lo hacemos con el corazón y dando lo mejor de cada uno en cada emisión... No esperabamos tanto -esa es la verdadasí que Uds son los que hacen que nos vayamos cada noche a dormir con una sonrisa tremenda y pensando ya en el material para sorprender y regalarles el próximo sábado.. y así cada sábado.

Mucha gente -sin saber bien que es lo que iba a ser el producto- fue apoyando esto así que a todos ellos nuestra gratitud por estar siempre ahí, firme al pié del cañón, para todo lo que necesitemos. Gracias a Maura, por su incansable tarea y apoyo desde el principio, por el presente y el futuro. A Tato Romero por su material aportado y ser parte de este destino, a Facundo Creus por su aporte y por estar siempre en la parte técnica. A los amigos y familia que de manera incondicional están siempre, no sólo los sábados de 19 a 21...

Las distancias y los husos horarios no existen... o al menos las acortamos y hacemos que dos horas a la semana todos seamos uno.

A Pablo Correa que desde Madrid no para de darnos ideas y más ideas, a Andrea Molina desde Valencia (y a veces Alicante) por estar siempre en cada proyecto y ponerle todas las pilas y trasmitirlas mas allá de la “distancia”, a Fanny que desde Chile es un aliento constante no solo a 33RPM sino a todos los que hacen y forman parte de la familia de Radio Quasar, a Fernanda que desde Valencia se ha unido también con todo! A nuestro amigo de México que con su gran conocimiento de la historia del rock se enganchó a 33; a Ari de Córdoba, a Gustavo Farias, Gonzalo y todos los coleccionistas de vinilos que nos acompañan con una increíble onda.

Esta historia de vinilos comenzó unos meses antes de Noviembre de 2008 cuando la propuesta y contrapropuesta fue algo inmediato y sin saber como iba a hacerse ni como iba a ser recibido por la gente se arrancó con el proyecto con todas las energías.

En los próximos números vamos a seguir agradeciendo a nuestros amigos escuchas de todo el mundo que siempre nos acompañan y no queremos olvidarnos de todos los músicos que con su poca y gran trayectoria se suman incondicionalmente a 33RPM.

33RPM Magazine

A TODA la gente que sigue 33RPM desde Chile, España, México, Perú, Colombia, Uruguay, Costa Rica, Venelzuela y todo el resto de América que semana a semana nos sorprenden con las estadísticas y nos llena de felicidad poder entrar en cada casa de cada rincón del planeta con los vinilos bajo el brazo.

33RPM Magazine | Octubre 2009

Pag. 3


Presentando 33RPM

La colección con la que contamos cada sábado abarca los 1000 vinilos de todos los géneros: Rock, Heavy, Jazz, Blues, Pop, Clásica, Bandas de Sonido, Country, Soul, Tango y a eso le agregamos los incontables vinilos de toda la gente que aporta su material para compartir las tardes/noches de 33RPM. En 33RPM Magazine vamos a estar trayendo, como en el programa de cada sábado, un LP Especial donde vamos a desarrollar y contar muchas historias y criticas del disco seleccionado. Les vamos a traer t a m b i é n l a s Entrevistas que tuvimos el placer de hacerles a grandes figuras de la música n a c i o n a l y internacional. Entrevistas dignas de emocionarse tanto como cuando lo estabas escuchando en vivo. Y así seguimos trabajando para hacer un 33RPM cada vez mejor y con los mejores discos contados por ellos mismos!

Podés seguir 33RPM en el sitio oficial: http://www.33-rpm.com.ar/

En el blog de noticias: http://oyentes33rpm.blogspot.com/

Radio Quasar: http://www.radioquasar.net/

La cocina de 33 en: http://www.flickr.com/photos/solovinilos/ En Facebook: “Solo Vinilos” y “33rpm”

Descargate los programas:

http://www.33-rpm.com.ar/programas.html Para todas aquellas personas que quieran estar mas cerca nuestro todavía les dejamos nuestras vías de contacto y siempre su disposición.

33RPM Magazine

Y como si todo esto fuera poco vamos a estar comentado las últimas novedades discográficas en vinilo y de los artistas de renombre y del under también (porque el under también existe y forma parte muy importante de esta maquinaria industrial de la música).

33RPM Magazine | Octubre 2009

Y reviví las entrevistas ingresando directamente desde nuestra página principal.

Bienvenidos a la versión digital de 33RPM y como siempre los esperamos todos los sábados de 19a 21hs con la mejor música en vinilos ! 33RPM

Pag. 4


Novedades Gustavo Cerati y su ultimo trabajo Fuerza Natural" en vinilo..

Y

a podés adquirir el último disco solista de Gustavo Cerati "Fuerza Natural" en este formato que ya va derecho a ser una pieza de colección sin lugar a dudas para los fanáticos y coleccionistas. La parte no muy graciosa del tema es que para tener este vinilo doble hay que desembolsar nada mas ni nada menos que $170. Un golpe al bolsillo de un país donde no tiene una economía digna de estar orgulloso pero el arte, la música y la pasión puede más que todo asi que estimamos que muy pronto van a ir desapareciendo de las bateas. Gustavo Cerati, siempre manteniendose a la vanguardia de la técnología y siempre con la mirada puesta mas allá, editó este último trabajo en CD, Vinilo y en Formato Digital. Fuerza Natural, para escuchar y disfrutar de uno de los más grandes artistas de la Argentina 01 Fuerza natural 02 Déjà vu 03 Magia 04 Amor sin rodeos 05 Tracción a sangre 06 Desastre 07 Rapto 08 Cactus 09 Naturaleza muerta 10 Dominó 11 Sal 12 Convoy 13 He visto a Lucy

Lanzamiento >> 1ro. de Septiembre de 2009 en formato CD | VINILO | DIGITAL 33RPM Magazine | Octubre 2009

Pag. 5


Espacio Publicitario INFORMATICA

SALAS DE ENSAYO

SALUD

VENTA DE VINILOS

Presenta su CD TACH & BLUES Natacha Seara se inicia en el estudio de la armónica en el año 2000 con el prestigioso armoniquista Luis Robinson, continuando luego con Mariano Massolo para dedicarse principalmente al estudio de overbend. Su trayectoria está marcada por numerosas presentaciones con artistas y bandas de gran reconocimiento nacional y un alto nivel musical, factor que desarrollo su potencial escénico y musical. Natacha participa como Armoniquista de A7 y Las Ruedas del Sur (banda de country del ex bajista de PAPPO, Yulie Ruth) con la cual participó de los 3 últimos festivales “San Pedro country festival" en el cual el último fueron la banda de cierre del festival. También participa como integrante de “Hit Road” , banda de covers de música de los años 80.

Conseguilo en todas las disquerias precio sugerido $22.

33RPM Magazine | Octubre 2009

Pag. 6


Espacio Publicitario

TE: 4328.9317 Docentes: Margarita Fernรกndez - Virginia Rossi

www.33-rpm.com.ar

33RPM Magazine | Octubre 2009

Pag. 7


El Especial 33RPM

THE DARK SIDE OF THE MOON >> Si hay algo de este disco que todo nosotros debemos estar orgullosos es que, como no les pasó a los propios músicos de Pink Floyd y como bien dijo David Gilmour, el resto de los mortales tuvimos el placer de tener “esa” sensación de escuchar The Dark Side por primera vez... Cosa que hoy en día David sigue lamentando; el desconocer que sensación causa el escuchar por primera vez uno de los mejores discos de la historia de la música... El proyecto fue superar el sonido de la época, y con él ser famosos y ganar más y más dinero, lo hicieron y después se encontraron con el vacío, de ahí su próxima publicación sería “Wish you we here”; buscando la paz y la tranquilidad que todo ser humano merece. El disco tiene el cierre perfecto para un disco perfecto "There's no dark side of the moon, matter of fact it's all dark" ("No hay lado oscuro en la Luna, en realidad toda la Luna es oscura"), y un mensaje increíble... “pisá al pasto” sacate las zapatillas, medias y pisá la tierra, sentí la tierra, la naturaleza misma. (Cuando en los parques irónicamente reza la leyenda “Prohibido pisar el césped”... el mensaje está más que claro. Los “climas” a la orden del día para un disco que no pasa de moda, porque la locura, la avaricia y todo los males van a estar ahí compensando con la luz blanca y pura entrante a la prisma y hacer de este disco uno de los INFALTABLES. Uno de los secretos, los silencios y los tiempos de 2 compases usados por cada acorde, increíble e impensadamente hermoso. La presentación está hecha, si nunca lo escuchaste, descubrilo... Lado A 01 "Speak to Me" (Mason) 1:08 02 "Breathe" (Gilmour/Waters/Wright) 2:48 03 "On the Run" (Gilmour/Waters) 3:50 04 "Time" (con "Breathe (Reprise)") (Gilmour/Mason/Waters/Wright) 7:04 05 "The Great Gig in the Sky" (Wright) 4:48 Lado B 01 "Money" (Waters) 6:24 02 "Us and Them" (Waters/Wright) 7:49 03 "Any Colour You Like" (Gilmour/Mason/Wright) 3:26 04 "Brain Damage" (Waters) 3:50 05 “Eclipse" (Waters) 2:04

17 de Marzo de 1973 en USA en formato VINILO Lanzamiento >> 24 de Marzo de 1973 en UK en formato VINILO 33RPM Magazine | Octubre 2009

Pag. 8


El Especial 33RPM

33RPM Magazine | Octubre 2009

Pag. 9


Entrevista con 33RPM ADRIAN BARILARI

cuenta a 33RPM los secretos de Magos, Espadas y Rosas Vamos a hablar con una de las mejores voces del rock y del heavy argentino y creo que me quedo corto. Una persona que lo conoció nos dijo que inclusive “queriendo”, el tipo no puede desentonar… Le damos la bienvenida a Adrián Barilari, Que está del otro lado… 33RPM: ¿Cómo andas Adrián? Adrián Barilari: Que tal Germán y Adrián, exagerado lo de ustedes! 33RPM: Te juro que una persona que te conoció me dijo eso… es muy lindo que tengan esa concepción de alguien, no? Y que encima esa persona vive de su voz…

lo editó, hubiera apoyado a esta altura a nivel regional, hasta tener salida al exterior, que no lo hizo con este disco. Lo hizo, obviamente muchísimo tiempo después cuando ya nosotros íbamos por el quinto disco. Era algo que salía a nivel nacional y obviamente después nosotros con los años nos dimos cuenta que ese disco había llegado a México, a Perú, había llegado a toda Latinoamérica pero bueno, solos, sin el apoyo que necesitábamos realmente de la compañía 33RPM: ¿Por qué no podría haber una edición de lujo de “Magos, espadas y rosas” cumpliendo los 20 años?

33RPM: ya se va para cumplir 20 años este disco “Magos, espadas y Rosas” uno de los mejores discos del rock, bien dicho, rock nacional…

Adrian Barilari: La verdad que, yo creo y hay una razón creo de esto y vuelvo a lo mismo de antes… se trabajaba tan mal hace 20 años atrás discográficamente que yo me animo a decirte que los masters de eso, las cintas de ese disco ya no están más. Con seguridad casi te diría que ese disco se grabó y las cintas se utilizaron, obviamente las compañías discográficas para no gastar en cintas se utilizaron para grabar otras cosas…

Adrián Barilari: Si. ¿Tanto ya pasó?, qué bárbaro…!

33RPM: Me estás jodiendo…

33RPM: Veinte años… ¡veinte años no son nada!

Adrian Barilari: No, no, es real lo que te digo, es real, o sea…de hecho había salido una versión remasterizada pero de otro disco, No de las cintas originales.

Adrián Barilari: (Risas) ¡Me debe querer mucho el que lo dijo!

Adrián Barilari: No, no son nada pero claro, uno mirando hacia atrás ha pasado tanto y tan rápido, que bueno, uno no se da cuenta… por suerte! 33RPM: De este disco “Magos, espadas y rosas” (que hoy es el disco que hemos elegido para tener en vinilos) ¿Sentiste que este disco cumplió su objetivo? Viste que cada uno cuando va a laburar arduamente para sacar un material nuevo es como que también espera que cumpla un objetivo. ¿Vos creés que con este disco lo cumplieron? Adrian Barilari: Si. Nosotros si, obviamente creemos que si. Yo, por lo menos de mi parte, creo que cumplió su objetivo o que… pienso que podría haber hecho mucho más si… más allá de lo que nosotros hicimos musicalmente y productivamente en su momento Polygram, que fue la empresa que

33RPM Magazine | Octubre 2009

33RPM: Historias muy parecidas nos había contado la otra vez Vitico, que las cintas originales de Riff habían sido después vendidas a Music Hall y fue todo una cosa media rara… Adrian Barilari: Las compañías lo que hacían mayormente, era eso… o sea las cintas se utilizaban de nuevo, se borraba lo que había y se grababa otra cosa y bueno, no hay registro histórico digamos… sí hay registro histórico por los discos pero no hay registro histórico de base con el original…con el master digamos.

Continúa en la página 12...

Pag. 10



Entrevista con 33RPM ADRIAN BARILARI

cuenta a 33RPM los secretos de Magos, Espadas y Rosas 33RPM: Acá tenemos a Martín por el chat y nos está diciendo que estamos hablando con el Dickinson argentino… ¡hacete cargo! Adrian Barilari: Que bárbaro…sabes cuanto hace que me vengo haciendo cargo de eso… me tienen tan podrido que me convencieron porque es inútil pelearse contra eso. Todo el mundo te dice “eh…vos sos igual a Dickinson…” Bueno gracias, la verdad que no está mal que me comparen con un tipo como Bruce, que canta como la puta madre y tiene una trayectoria increíble pero bueno, tengo que decir (y lo he repetido hasta el cansancio) que no fue mi inspiración Bruce Dickinson, que haya un parecido físico la verdad es que sí lo hay porque yo sigo teniendo el pelo largo como lo tenía él hace 20 años pero no en el punto digo, supongo que la gente lo dice por el parecido físico también. 33RPM: puede ser, anda a saber. ¿Qué es lo que más podes destacar de la época esa de las horas de grabación? ¿Se siguen disfrutando como ahora? Estamos hablando de 20 años atrás… Adrián Barilari: Había diferencias, se grababa de otra forma. Se utilizaban obviamente otro tipo de maquinarias, hoy hay mucha tecnología y es lógico que así sea y se ensayaba muchísimo y se tocaba incluso hasta llegaba a grabarse casi todo junto. Esta cuestión de que la banda grababa armada en el estudio, todos juntos. No es como ahora que se hace mayormente por partes, primero las bases, bajo y batería 33RPM: Se hace como una toma en directo… Adrián Barilari: Antes se hacían tomas en directo que eran importantes porque se ensayaba mucho también. 33RPM: ¿Le modificarías algo a este disco? Adrián Barilari: Si obviamente le modificaría algo. Claro que la gente también diría no le toquen nada porque puede ser que esté buenísimo. Yo creo que lo volvería a cantar de nuevo, de mi parte hablo porque se que en esa época todavía tenía mucho para hacer

33RPM Magazine | Octubre 2009

y para aprender y con el tiempo uno va madurando y las canciones las sigo cantando porque en los shows la canción “La leyenda del hada y el mago” y “Mujer amante” son canciones que las tenemos que tocar siempre. Entonces uno las canta de otra manera, un poco más afianzado seguramente con otra seguridad, con otro tipo inclusive de tonalidad porque la voz va cambiando. Pero si, me encantaría cantar todo de nuevo… y alguna vez lo hemos hablado esto con Walter (Giardino) de poder hacer incluso hasta el primer disco de Rata Blanca. 33RPM: Vos mencionabas “Mujer amante” y yo me acuerdo que la primera filmación eras vos haciéndole el amor a una mujer… ¿le diste murra o fue todo artístico? Adrián Barilari: (Risas) No, no no… era mucho artístico. Un actor yo, no no no, en esa época estudiaba actuación. Lo que ven no es lo que parece 33RPM: Presentaron este álbum en el Estadio Obras Sanitarias ante aproximadamente 7000 personas ¿vos recordas lo que fue ese momento? ¿Tuviste algún miedo escénico? ¿Tuviste que correr cinco veces al baño a tomarte una pastilla de carbón o saliste canchero y tranquilo? Adrián Barilari: No, en realidad, la primera presentación de “Magos, espadas y rosas” fue en el Ópera, después vinieron los Obras pero el Ópera para mí fue el primer gran teatro y la primera gran presentación importante con Rata Blanca en el año 90. Veníamos de una gira del sur porque la primera gira que yo hice fue al sur. Yo debute acá en la Federación de Box en el año 89… octubre del 89 y ahí nos fuimos de gira al sur como un mes. Cuando volvimos llegamos al Ópera y llegar a un teatro en ese año con una banda de heavy metal era muy loco y muy importante porque no te daban teatros, no te dejaban tocar. 33RPM: ¿El video de “Mujer amante” tuvo que ser grabado de nuevo por un tema de censura?

Pag. 12


Entrevista con 33RPM ADRIAN BARILARI

cuenta a 33RPM los secretos de Magos, Espadas y Rosas Adrián Barilari: No, en realidad si, algo de eso hay pero la verdad fue que donde lo censuraron fue en Chile 33RPM: ¡Que raro!… ya habían tenido problemas con Iron Maiden los chilenos… Adrián Barilari: Claro… Todo lo que era metal ya te digo… imaginate en Chile con el quilombo de los militares, nosotros ya habíamos salido de esa experiencia y ellos estaban todavía y esto era como anti no se… ¡incluso nos había pasado que en Paraguay no nos dejaban tocar porque decían que éramos el Anticristo! Muy loco y muy decadente también… hablamos de los años `90, no estamos hablando de los años ´40 pero es decadente para algunos gobiernos o lo fue en ese momento, prohibir bandas de rock. Nosotros no éramos políticos ni nada por el estilo. 33RPM: Queen en el 83 tuvo también que cancelar una gira y no pudo tocar en Chile… Adrián Barilari: Y…. es la boludez de estos países latinos…. 33RPM: Te voy a pedir que me ayudes a desmembrar un mito que con mucha gente he tenido que hablar. Resulta que yo cuando hablo de Rata Blanca siempre es: no a mi no me gustaba porque después empezaron a tocar en bailantas y yo les explicaba a todos que en realidad lo que había sucedido es que ya los viejos escenarios donde podían tocar las bandas de rock no daban a vasto para la convocatoria que tenía Rata. Y los lugares donde todavía se ejecutaba música como cumbia y eso eran tan grandes que ahí ustedes podían poner la cantidad de gente que arrastraban… ¿esto es así? Adrián Barilari: Es volver a explicar sobre lo explicado. Yo creo que la gente elige y decide lo que quiere al fin y al cabo para eso uno puede elegir. Pero somos tan exitistas los argentinos que vivimos sobre lo que vamos pisando, no miramos hacia atrás no miramos hacia delante. Y esto pasaba también en

ese momento donde nosotros éramos de una banda que no tenía más lugares físicos para tocar. Habíamos tocado en un año 7 veces en Obras, habíamos recorrido la Argentina 3 veces en 2 años, pero te digo recorrer la Argentina tocando en todas las provincias y algunas repetirlas y no teníamos apertura al exterior porque en las compañías discográficas no nos editaban en el exterior entonces se nos acababan los lugares. Y después de haber echo un Vélez ante 30000 personas nos empezaron a sonar los teléfonos para ir a un montón de lugares que no había ido nunca una banda de rock… como eran las bailantas. Ante la falta de quedarnos sin tocar y no poder salir al exterior y pensando que había mucha gente que no podía pagar una entrada en un teatro estaba bueno utilizar los lugares… que esa fue la definición… bueno utilicemos el lugar porque vamos a tocar lo que nosotros hacíamos…heavy metal. Lo que hacíamos era utilizar el espacio físico, íbamos a tocar a barrios, a lugares donde había pisos de tierra incluso y no se nos caían los anillos por esto, al contrario porque a nosotros nos pagaban muy bien los shows y nos ponían las condiciones que pedíamos porque obviamente también teníamos nuestros tabúes… no ir a tocar a la bailanta… pero nos ponían todo y más incluso que en otros lugares. 33RPM: Hasta te diría que hoy se debe extrañar eso ¿no? Porque la realidad del mercado, para que las bandas toquen, está bastante destruido… Adrián Barilari: Y pero imaginate que después de que lo hicimos nosotros, muchísimas otras bandas lo hicieron porque era generar trabajo, era un elemento de trabajo y para nosotros era poder seguir tocando. Rata Blanca no es una banda de tocar en estadios una vez por año. Rata Blanca toca mucho todo el tiempo y ahora porque nos vamos al exterior. 33RPM: ¿Cuándo van a estar tocando ahora? Hablando justamente de eso, de que tocan mucho y muy seguido… yo la última vez que los vi fue en el Pepsi Music del año pasado cuando estuvo Mötley Crüe…

Continúa en la página 15...

33RPM Magazine | Octubre 2009

Pag. 13


Rata en el Pepsi 2008 junto a MĂśtley CrĂźe Bajo la lluvia, la foto lo dice todo...


Entrevista con 33RPM ADRIAN BARILARI

cuenta a 33RPM los secretos de Magos, Espadas y Rosas Adrián Barilari: Estuvimos hace dos meses en el Luna Park y ahora vamos a estar en octubre en el Luna Park, el 16 de octubre con un show que si te lo perdes, perdés!… la verdad que es una lástima porque pusimos toda la carne al asador y es un show muy internacional, no tiene nada que envidiarle a ninguna banda que viene de afuera y después giras… nosotros estamos armando giras ya para México para noviembre, una mini gira en el interior… 33RPM: Dijiste de que van a poner la carne en el asador y hablando de carne al asador, que ya me está dando un hambre bárbaro ¿junto con la entrada de Fer en la bata es como que quedó ya la formación ideal para vos? Adrián Barilari: Si, yo creo que cada formación tuvo lo suyo de todas maneras. La primera formación, la de Saúl con Sergio Berdichevsky y Gustavo Rowek que fue la que marcó el comienzo. Después entre yo y entró Bistolfi y también estaban Rowek y Berdichevsky… la verdad que se hizo “Magos, espadas y rosas” con esa formación, “Guerrer o del arco iris”, “El libro oculto”… hemos ido a España, hemos ido a México con esa formación. La verdad que las formaciones que tuvo Rata, más allá de lo musical que a la gente le guste o no le guste, yo creo que fueron distintas y todas tuvieron sus frutos diferentes. La vuelta del 2000 con esta formación que nosotros… incluso yo tenía mis dudas que las segundas partes no eran buenas y ya van casi 10 años de esta segunda parte 33RPM: Y con “El reino…” encima la están rompiendo por todos lados Adrián Barilari: Claro y la verdad es que no se puede pedir más, me parece que Rata es una banda ya puesta en la sociedad y va a quedar en la discoteca de todo aquel que hoy con 40 o 50 años ha seguido la banda. 33RPM: Adrián, te vamos a pedir siempre más discos y siempre la misma performance que soles dar en tus shows porque es lo que queremos cuando hay un buen músico adelante… la gente pide y pide y va a pedir cada vez… que ustedes sigan sacando discos y tocando! 33RPM Magazine | Octubre 2009

Adrián Barilari: Te agradezco mucho y ustedes están con esto de los vinilos… Yo les voy a dar una mala noticia… si bien los vinilos están volviendo, yo acabo de sacar un disco que no va a ser editado o por lo menos hasta el momento lo único que van a poder hacer es bajarlo por internet 33RPM: Yo he seguido bajando igual, tengo tus discos, tengo de todo pero el vinilo sigue siendo como el sonido que nosotros tratamos de por lo menos que no se vaya de una manera tan rápida. Es más, el vinilo que trajimos “Magos, espadas y rosas”, en la contratapa esta firmado por todo Rata Blanca Adrián Barilari: Mira que bien, que valor eso 33RPM (a coro): Si, si… ¡no sabes lo que vale! ¡Tenemos tu firma querido! (RISAS) Adrián Barilari: Yo los invito a que bajen “Abuso de poder” y después me hagan una crítica 33RPM: Dale! Y después tal vez te podes mandar un vinilo de esos! Adrián Barilari: Y bueno en este nuevo disco que yo hice, estuve viajando y estuve en España trabajando y vos sabes que en España están imponiendo muchísimo el vinilo nuevamente a nivel coleccionable porque no mucha gente puede pasar y escuchar un vinilo pero se están fabricando para que los fans puedan tenerlo como un elemento de merchandising de las bandas que quieran. Y yo estuve averiguando y no está lejos del alcance de cualquier músico poder hacerlos. 33RPM: ¿Tenés vinilos de cuando tal vez eras chico? Adrián Barilari: Muchos si, tengo toda una colección 33RPM: Un día te vamos a invitar a que vengas a la radio y pasemos esos vinilos… si tenes ganas y estás un fin de semana que no tengas nada que hacer, te venís y nos pasamos unos vinilos, tomamos unos vinos y la pasamos muy bien! Continúa en la página 16... Pag. 15


Entrevista con 33RPM ADRIAN BARILARI

cuenta a 33RPM los secretos de Magos, Espadas y Rosas Adrián Barilari: Dale, si, voy por los vinos primero. 33RPM: Ah y ese día, me dijo la Srita. Carla Ritrovato que tiene muchas anécdotas con ustedes para ese dia! Adrián Barilari: (Risas) Ya veo de donde viene la primera pregunta! 33RPM: Con Carlita estuvimos hablando la otra vez y me dijo “¡cuando vayan los chicos de Rata yo voy porque tengo cada cosa para contar!” Adrián Barilari: Carla una amiga increíble, ¡vino de gira con nosotros! 33RPM: Eso me estuvo contando pero que después lo cuente ella cuando este acá, tomando unos vinos…¡van a salir muchos trapitos al sol! Adrián Barilari: Dale, tengo que ver que vinilos no están tan rayados como para poder pasarlos. 33RPM: Dale! Igual acá tiramos una hamburguesa y sale un sonido bárbaro así que no te hagas problemas! Adrián Barilari: Buenísimo chicos! 33RPM: Adrián, no tenemos más que palabras de agradecimiento por la onda y por haber charlado con nosotros en este sábado. Muchas gracias a Maura, nuestra productora que consiguió el contacto. Muchas gracias a Rodo el productor y manager de Rata que ha cedido también que Adrián pueda estar acá… ¡Y me bajo “Abuso de poder” en estos días! Adrián Barilari: Por favor, porque quiero que después me digan si les gusta o no les gusta. En todo caso si les gusta hacemos vinilos. Gracias!

g Muchas Gracias Adrián por la nota!

33RPM Magazine | Octubre 2009

Pag. 16


Espacio Publicitario LUNES de 20 a 22hs por www.radioquasar.net

YABRAN LOLOVIVIAA YABRAN

te saca la mala onda de los lunes con el humor más bizarro

Show

Gady Pampillón presenta su nuevo CD “Conventillo” ù 03 Octubre - 22hs en El Zaguan Sur (Moreno 2320 - Once . Capital) frente al Shoping Spinetto

ù 10 Octubre - 22hs en el Samovar de Raspustin (Del Valle Iberlucea 1232, 1er piso) La Boca.

33RPM Magazine | Octubre 2009

Pag. 17


de Vinilos

COMO LIMPIAR NUESTROS DISCOS por Denis Osses (Concepción, CHILE)

H

ola amigos, seguro muchos de ustedes seguidores de este formato, querrán saber como mantener sus discos limpios, en el mercado existen limpiadores de marca Stanton, no dudo que sea bueno, pero si no tenemos dinero, que hacemos?, pues bien, en lo personal el método que me ha dado muy buenos resultados es usando cosas que hay en casa, como jabón líquido, toalla y agua caliente. La forma de emplearlo es como sigue:

Luego de esos sencillos pasos estás listo para disfrutar tu música, otro detalle importante, puedes repasar con una almohadilla de felpa o terciopelo, el cual puedes fabricar tu mismo, (la almohadilla no la humedezcas pues pierde sus propiedades de penetración) esas telas tienen microcerdillas que penetran profundo en los surcos, debes limpiar del centro hacia afuera para sacar el máximo de suciedad.

1.- Saca tu disco de su funda y ponlo bajo un chorro de agua tibia, pero cuidado la temperatura debe ser soportable para tus manos. 2.- Aplica abundante jabón líquido, procurando penetrar cada surco con los dedos, por ambas caras del disco. 3.- Espera un minuto y luego enjuagas con agua caliente, hasta retirar todo el jabón, los dedos tienen que rechinar el vinilo y sabrás que esta libre de jabón. 4.- Luego secas con una toalla de manos ambas caras y dejas secar al aire por 5 minutos, si el disco estuviera muy sucio, puedes emplear una escobilla de uñas, creeme que el disco no se dañará en absoluto.

33RPM Magazine | Octubre 2009

Si tu vinilo está nuevo, sacale la estática con agua y listo, si lo pones de inmediato a sonar antes de ponerlo en agua, se te incrustará suciedad con la púa y no sonará óptimo. Finalmente para limpiar la púa o aguja usa un cepillo de dientes de cerdas suaves, en el sentido que gira el disco. Saludos, preparate un mate o un café y a escuchar vinilos. Denis Osses Concepción, CHILE magazine@33-rpm.com.ar

Pag. 18


Recuerdos y algo más... Que Tiempos Aquellos... por Carla Ritrovato

C

uando era chica y volvía en el 185 de la escuela, no tan chica porque ya no me llevaba el micro, estaba de plena moda el magazine con unos cassettes que te ocupaban lo que hoy ocuparían 10 CDs más o menos.

Al pasar por la cocina, levantábamos los guardapolvos, las valijas de la escuela y en fila, cada uno iba a seguir su vida en su habitación.

La furia del momento al menos por mi barrio, era desde Explota explota que expló! de Rafaela Carrá o Abrázame de Julio Iglesias y tanto en el colectivo como en la calesita, sonaban canciones bastante parecidas.

-¿Qué pasa pá?

La vida a veces da premios que uno agradece después de muchos años, y bastante más entendimiento. Soy hija de un músico excepcional, sin precedentes, fuera de serie y tremenda persona que no solo me hacía las trenzas anudadas arriba de la capocha, sino que me cantaba con la guitarra canciones para dormir y me narraba las historias de mi nono Salvador, que así se llamaba. Uno de esos días que volvía de la escuela y al abrir la puerta 5 y media de la tarde, le veo en los ojos una mirada pícara, la de niño travieso que aún hoy, más blandito y más canoso conserva en un envase inmáculo como su sentir completito. Volvía como todos los nenes con un hambre atroz, Melitas con Nesquik a torrentes pasaban por mi casa porque en verdad éramos tres hermanos, lo que pasa es que esta es mi historia. Mi papá estaba a la mañana para el desayuno, y a la tarde para la leche. Eso era lo maravilloso de mi papá. Iba a los actos, ayudaba en el coro, armaba canciones a tres voces con 50 monos del colegio llenos de piojos, mocos y se cantaba de risa tratando de afinar a las bestias. Tal vez lo extrañaba más que otros nenes a sus papás porque las giras de Los Andariegos eran como si nada de cuatro meses en Japón, o tres meses por Latinoamérica y así siempre. Pero cuando estaba, llegar a casa era un traqueteo en el pecho y una ansiedad en la panza que pagaba cualquier gira, cualquier tiempo. Seguía con ese brillito de los ojos cuando me atacó el hambre de la merendona pero volvemos al ruedo con la panza llena.

33RPM Magazine | Octubre 2009

Lo raro de esa tarde es que nos siguió sigiloso a Mariana y a mi por el pasillo. -¿Qué pasa con qué rubita? -¿Por qué nos seguís? -¿Yo las sigo? Voy al baño.... Nuestra habitación era la última antes de ir al baño y ese día tenía la puerta cerrada. Raro, muy raro... Al abrirla no entendí nada. Estaba acomodada, las camas hechas, los juguetes en el canasto, los disfraces guardados, y algo más que no ancajaba en mi memoria... una caja alta cerca del enchufe tímida y enigmática esperando amigos nuevos... Miré a mi papá buscando una respuesta, pero el brillo de antes había desaparecido transformándose en sonrisa tibia y cómplice. Mariana, la mayor, la sabionda, la mejor del mundo, se acercó a la caja y empezó a abrirla. Un Winco patas lagras último modelo había llegado a casa para cambiarme la vida para siempre!!!!! Y como si eso fuera poco, mi primer Long Play me marcó a fuego el cerebro, la memoria, el gusto, los olores, los sabores y hasta la manera de sentir mis emociones. The Carpenters fué mi primer vinilo, mi primer beso y hasta mi primer y verdadero amor. No me quería dormir sin ponerlo una vez más, y hasta me levantaba sin chistar con tal de oir cantar a mi hermanito nuevo. Crecí culturalmente desde ese día. Un mundo nuevo era mío, y nada lo podía hacer volver atrás. Ahora Julio Iglesias podía casarse con Rafaela Carrá que ya no me importaba. Mi papá me había salvado una vez más...

g Carla Ritrovato magazine@33-rpm.com.ar Pag. 19


Visitas

1er Feria Internacional de Coleccionismo Discografico de Buenos Aires omingo 9 de Agosto y se venía el cierre Lo bueno: La concentración de la mayoría de de lo que fue la 1er Feria Internacional las casas de venta de discos en un mismo de Coleccionismo Discográfico de Buenos lugar que podía llegar a hacerte sentir como Aires después de un viernes con la charla de un nene en una juguetería. Rosso entre otros, sábado de subastas y un Lo malo: La nota negra fue que los domingo con un cierre que se acercaba más expositores internacionales (de lo más a una caminata por el parque que a una esperado por todos y lo más interesante) no Feria Internacional… pudieron hacer nada de lo previsto para la fecha ya que todo el material fue retenido en Aduana (sin comentarios) Lo desastroso: La organización por parte de StarEvents dejó mucho que desear. Esperamos desde este espacio dedicado a los vinilos que se aprenda un poco más de las ferias internacionales y que intenten acercarse a tal sin llegar a ser un rejunte de locales instalados en Stands y que el año que viene, de repetirse, nos sorprenda para bien a todos. No hubo sorpresas, las caras de siempre, sobreprecios que daban un poco de asco y Más allá de los vinilos, lo importante, una de vergüenza ajena de pertenecer a esta linda salida con amigos. sociedad oportunista y algunas que otras cositas “interesantes” pero no desbordante Adrián M. Arellano de emoción. El costo de la entrada general Fotos: Mechi de $20 debería haber sido el pase a los 3 días ya que a mi parecer no daba para ir dos días seguidos y tal vez hubiera incentivado más a la compra, canje y venta (tal cual era la premisa).

D

33RPM Magazine | Octubre 2009

Pag. 20


Agenda a 33RPM ShowsShows Octubre Octubre NATACHA SEARA en Club Premier (Campichuelo 472)./21 hs Junto a Cristina Dall con el mejor Show de blues... NATACHA SEARA en CINEMA , CON RADIOHITS (Santa Fe y Callao) GADY PAMPILLON en el Zaguán Sur (Moreno 2320 - Cap. Fed.) VINILO´S BLUES en Oveja Negra Pub - Av. F. de la Legua 425 Martínez (S. Isidro). LOS PEREZ GARCIA en Circus (Florencio Varela 1998) San Justo - 23 hs - $25 ALEJANDRO MEDINA en RYU (Consejal Tribulato 55) 22hs. - Ruta 8 Km 31 - San Miguel - $30.GADY PAMPILLON en el Samovar de Rasputín - 22hs (Del Valle Iberlucea 1232, 1er piso) La Boca. Presentando su CD "Conventillo" DAVID PITUFO ROS en el Teatro El Victorial (Piedras 720 San Telmo) Presentando su nuevo CD "OURO VO... ROS" EDIPO ROCK en Centro Cultural Favero (117 y 40, La Plata) Festejando su 5to aniversario 24hs, Entrada Gral $8 ALAMBRE GONZALEZ y Orquesta Cínica y Nakel en "Arte sin Techo" 21:30 VITICUS en Captain Blue (Av. Tillard 115 - CORDOBA)

anuncia tu show a

33RPM Magazine | Octubre 2009

magazine@33-rpm.com.ar

Pag. 21


Púas Voladoras Carta de lectores de 33RPM...

“Buenas Y FELICIDADES! El programa es lo mejor q he escuchado en la red... y hablo en serio... en 8 años q soy adicto a la web 2.0 Soy Luigui y los escucho desde Arequipa, Peru Les agradezco personalmente por la satisfaccion de escuchar un programa del calibre del suyo Pasan de Seru a los Beatles, de ACDC a Santana como si nada! Y bueno... la verdad para nosotros... la musica es un alimento para el alma y el hecho q la escuchemos en la forma mas pura y con muy buenos comentarios...” Luigi (desde Arequipa, Perú) Gracias por darme la oportunidad de dar a conocer mi coleccion de música, a quienes le pueda llegar a interesar. Está buenisimo que haya gente como ustedes que le den a los vinilos el valor que se merecen !!

Felicitaciones! No apague su computadora! Radio Quasar te regala todos los sábados de 19 a 21hs buena música, igual información y entretenidas entrevistas. Y, de ahora en más este Magazine tan bellamente diagramado. Felicitaciones!!

Gustavo (Buenos Aires, Argentina)

Que alegria, estoy muy contenta, te felicito!!!!! Exitos a todos!!!!! Karina (Bs As, Arg.) Saludos a capitan vinilo es mi idolo! Sigan asi que está muy bueno! Gonzalo *Cap Fed*

Los vinilos son un sentimiento: o te gusta escuchar o no. Hay mucha gente que no entiende lo que significa. Esta revista va a tener el toque de buena onda mezclado con buenos vinilos que experimentamos sabado a sabado en 33-rpm. será un placer leerla! Exitos!

Hermoso el programa! muy indos temas y ustedes son muy divertidos Marcela

Lely y Carlos (Moreno, Bs As)

Los comentarios de mauriz son increibles ...

Pablo Blauer (Capital Federal, Arg.)

Exitos!!! Y mucha mierd…

Muchisimas gracias chicos!! pronto nos estaremos viendo por ahi o cuando quieran pasar x el jardin de la rep. son bienvenidos!

Liliana Duarte (BsAs Arg.)

Marquitos Martin (Tucumán, Arg)

Mechiz (Capital)

33RPM Magazine | Octubre 2009

Pag. 22


Redaccion 33rpm

J

En este numero Adrian Arellano (Arg.) German Alfaro (Arg.) Carla Ritrovato (Arg) Maura Rossi (Arg.) Denis Osses (Chile) en Buenos Aires

en el mundo!

Adrián M. Arellano Germán Alfaro Maura Rossi Carla Ritrovato Gustavo Farías Gustavo Sosa

Denis Osses (Chile) Pablo Correa (España) Mariche Martín (España) Daniel Casillas (México)

En el próximo número de 33RPM MAGAZINE " El lanzamiento del nuevo trabajo de Natacha Seara " Entrevista exclusiva con Don Vilanova (Botafogo) " The Beatles, el fenómeno que no para... " Agenda de shows de Noviembre " Reseña literaria " El LP Especial de 33RPM " Las púas voladoras al día ! " Todas las novedades en mundo de los vinilos y la música Y más... mucho más...

Contactos y Anunciantes

magazine@33-rpm.com.ar 33RPM Magazine | Octubre 2009

Pag. 23


33RPM

propietdad intelectual protegida

www.radioquasar.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.