Flor De Lis_Proyecto Servicio

Page 1

PROYECTO REVISADO VER NOTA EN LA PAUTA 04 ENVIADA POR EL PROFESOR -Profesor 2B Larrys Redlich 06/07/09 23:11

FORMULARIO DE PROYECTO SERVICIO EDUCACIÓN TECNOLÓGICA NM2 – SEGUNDOS MEDIOS COLEGIO SALESIANO DE PUERTO MONTT PROFESOR LARRYS REDLICH HVALIBOTA

1. ANTECEDENTES GENERALES 1.1 Nombre del Equipo: Flor de Lis Segmento de Mercado: Grupo de guìas y scout Peñihue Grupo o Institución Elegida (con fotografía): Grupo de guìas y scout Peñihue 1.2 Título del Proyecto Servicio: Publiscout

1.3 Descripción General del Proyecto Servicio : Serà un servicio de Publicidad por medio de diferentes elementos como volantes , afiches , letreros, charlas , entre otros ; con el objetivo de que mas jovenes se interesen por esta actividad que es el grupo de guias y scout Peñihue .

Blog: http://2bflordelis09.blogspot.com ::: Mail: 2b.flordelis.09@gmail.com


Logotipo: Nombre del Equipo: Flor de lis

Eslogan: "Siguiendo Nuestro Camino "

Mail: 2b.flordelis.09@gmail.com

Blog:http://2bflordelis09.blogspot.com/

Grupo Google:

Picasa:http://picasaweb.google.com/2b.flordelis.09

Google Sites:

Institución o Lugar Geográfico Elegido: Grupo de guias scout Peñihue

Dirección:

Encargado Institución o Contacto: Andrea Urbina Celular #88156118

Blog: http://2bflordelis09.blogspot.com ::: Mail: 2b.flordelis.09@gmail.com


Blog: http://2bflordelis09.blogspot.com ::: Mail: 2b.flordelis.09@gmail.com


2. ANTECEDENTES DEL EQUIPO DE TRABAJO 2.1 Identifique a los participantes y gestores del proyecto Servicio

Nombre del Integrante: sergio alvarez aguilar RUN:18.521.497-4 Correo electrónico: x_shexo0xzz_14@hotmail.com

Dirección: Pelluco Alto villa Santa Teresita

Foto:

Teléfono Contacto: (065)258616 Cargo: tesorero

Reemplazante: Andres Bahamonde S.

Nombre del Integrante: Andres Bahamonde Sanchez RUN:18.818.268-2 Correo electrónico: Andres_ba_hamonde@hotmail.com

Dirección: Calle Pailahuen #1982 "Jardin Austral.

Foto:

Teléfono Contacto:82354563 Cargo:coordinador

Reemplazante: Sergio Alvarez Nombre del Integrante: Ariam Soto RUN:18547999-4 Correo electrónico:itaim_sare@hotmail.com

Foto:

Dirección: Resinto de vialidad

Teléfono Contacto: 79513855

Blog: http://2bflordelis09.blogspot.com ::: Mail: 2b.flordelis.09@gmail.com


Cargo: Relacionador Pùblico

Reemplazante: Francisco Garrido Nombre del Integrante: Felipe Benavides RUN: Correo electrónico: pipex_mcr14@hotmail.com

Dirección: Mirasol

Foto:

Teléfono Contacto: (65)316490 Cargo: Secretario

Reemplazante: Cristian Payahuala Nombre del Integrante:Francisco Garrido RUN: 18734527-8 Correo electrónico: ungre_ctg_panxo@hotmail.com

Dirección: Chinquihue

Foto:

Teléfono Contacto: 92304935 Cargo: Diseñador

Reemplazante: Ariam Soto 2.2 Indique la Organización del Equipo del proyecto Servicio

Blog: http://2bflordelis09.blogspot.com ::: Mail: 2b.flordelis.09@gmail.com


Blog: http://2bflordelis09.blogspot.com ::: Mail: 2b.flordelis.09@gmail.com


2.3.- Indique la distribución de las tareas de cada integrante del Equipo

Manual de Roles y Tareas (para el Proyecto Servicio) -7 Tareas por cargo Coordinador (Andrés Bahamonde): -Organizar el trabajo en equipo y hacer carta gantt -Asignar tareas a cada integrante de acuerdo al cargo de cada uno -Revisar las tareas asignadas -Realizar consultas y planear inquietudes o dudas del equipo al profesor -Evaluar el trabajo y desempeño de cada integrante del equipo -Realizar cambios y ajustes al interior del equipo, cuando sea necesario -Informar al profesor permanentemente del avance del trabajo Tesorero (Sergio Alvarez): -Organizar los bienes del equipo -Aportar ideas a mi equipo -Calcular los gastos del equipo -Realizar las cotizaciones del equipo -Proheber información de los ingresos y egresos del equipo -Construir los presupuestos -Mantener actualizado el libro caja Secretario (Felipe Benavides): -Anotar la información entregada por el profesor -Redactar la información -Buscar información de apoyo -Tener una bitácora de trabajo -Tener la bitácora en buenas condiciones y mantenerlo actualizado -Escribir los avances y propuestas hechas por el equipo -Tener escrita la información sugerida por el profesor

Blog: http://2bflordelis09.blogspot.com ::: Mail: 2b.flordelis.09@gmail.com


Relacionador publico (Ariam Soto) -Mantener comunicación con mi grupo e la institución -Relacionarse deviamente con los representantes de la institución -Recolectar información por medio oral -Realizar entrevista para elegir el problema -Aportar ideas a mi equipo de trabajo -Remplazar de manera correcta al cargo que debo sustituir Investigador (Cristian Payahuala): -Revisar el blog del nivel de segundos medios -Mantener el blog de mi equipo actualizado -Revisar el GMail del equipo -Tener en cuenta que todos mis compañeros de equipo sepan lo que se ha realizado y publicado -Manejar el computador -Investigar sobre la institución escogida -Subir los avances al blog del equipo Diseñador (Francisco Garrido): -Diseñar el logotipo del equipo -Ver el diseño del blog creado -Diseñar las promociones del producto servicio -Exponer diseños y logotipos al grupo -Demostrar y pedir opiniones al equipo sobre los diseños -Diseñar el producto servicio -Dar ideas para los distintos trabajos del equipo

Blog: http://2bflordelis09.blogspot.com ::: Mail: 2b.flordelis.09@gmail.com


3.- Análisis FODA 3. Indique el Análisis FODA del Equipo (FODA = Fortalezas – Oportunidades – Debilidades y Amenazas). Las Fortalezas y Debilidades son internas del equipo y las Oportunidades y Amenazas son externas al equipo. Identifique las principales fortalezas del equipo y del Proyecto Servicio -Esfuerzo individual de los integrantes por el trabajo - Interés por el servicio a realizar Identifique las principales debilidades del equipo y del Proyecto Servicio

-la falta de organizacion del equipo -falta de equidad para distrubuir el trabajo Identifique las principales oportunidades del Proyecto

-El acceso a internet de todo el equipo -Facilidades de interacción con la institución Identifique las principales amenazas y / o riesgos del Proyecto -El tiempo que requerimos para reunirnos en persona fuera del horario escolar -la falta de laboratorios en horario de clase

ESTRATEGIAS FODA ANÁLISIS MATRIZ FODA

FORTALEZAS -Esfuerzo -Interès

DEBILIDADES - Organizaciòn -Equidad

OPORTUNIDADES -Acceso internet -Interacciòn con la instituciòn AMENAZAS - tiempo fuera del horario escolar -Falta de laboratorios -

Blog: http://2bflordelis09.blogspot.com ::: Mail: 2b.flordelis.09@gmail.com


FODA INCOMPLETA - FALTAN LAS ESTRATEGIAS -Profesor 2B Larrys Redlich 06/ 07/09 23:12

Blog: http://2bflordelis09.blogspot.com ::: Mail: 2b.flordelis.09@gmail.com


3. ANTECEDENTES DEL SERVICIO 3.1 Describa el o los problemas - necesidades que satisface su servicio: El grupo de guias y scout pe帽ihue no es demasiado conocido en su entorno por lo que se hara publicidad para integrar a mas jovenes

3.2 Indique el Objetivo del Servicio: El objetivo del servicio es lograr que mas jovenes se interesen por la actividad del grupo de scout mediante la publicidad

3.3 Liste las principales actividades del Servicio

-Fabricar folletos y volantes para la inscripci贸n a la instituci贸n -Crear un espacio en la web donde se publiquen fotos de ellos y de sus actividades

Blog: http://2bflordelis09.blogspot.com ::: Mail: 2b.flordelis.09@gmail.com


3.4 Indique la Calendarización del Proyecto Servicio (Carta Gantt) 3.4.1 Carta Gantt Anual – Meses (se presenta Carta Gantt la que debe ser reconstruida y llenada con las actividades del Servicio a prestar) 3.4.2 Carta Gantt de la Ejecución del Proyecto (Promoción, Ejecución y Evaluación) Semanas

3.5 Describa por qué su servicio constituye una idea innovadora

Màs que innovar aplicamos lo aprendido para el beneficio del establecimiento; es innovador para el establecimiento ya que no se ocupa este medio para atraer gente. DESCRIBIR CLARAMENTE LA INNOVACIÓN DEL PROYECTO -Profesor 2B Larrys Redlich 06/07/09 23:13

3.6 El Servicio requiere de registro de Marca y Patente Marque con una X la alternativa.

3.7 El Servicio requiere la confección de un prototipo Marque con una X la alternativa.

SI NO

X

SI NO

Blog: http://2bflordelis09.blogspot.com ::: Mail: 2b.flordelis.09@gmail.com

X


4. ANÁLISIS DE MERCADO

4.1 Tipo de Destinatarios al que se orienta el Servicio

Institución

x

Grupo Social

Sector Geográfico

Otro:

4.2 Identifique el perfil de los beneficiarios que demandarán Servicio. (de la Institución, grupo social o sector geográfico)

Niños y jovenes de 7 a 19 años (veneficiarios) y adultos de 20 años y mas participantes del grupo de Guias y sSout Peñihue

4.3 De sus destinatarios: Indique el segmento de mercado y el universo

Niños y jovenes de 7 a 19 años; alrrededor de 80 jovenes

4.4 Fundamentación del Proyecto Servicio - 3 tablas y gráficos más relevantes para la toma de decisión de que Servicio Prestar. (Máximo 10 líneas) ¿Con que tipo de apoyo publicitario le gustaria contar?

¿Cual es el lugar mas habitado donde desarrollan sus actividades ?

Blog: http://2bflordelis09.blogspot.com ::: Mail: 2b.flordelis.09@gmail.com


¿Que tipo de actividades es mas frecuente dentro de la institución?

4.5 Impacto del Proyecto Servicio (Máximo 10 líneas)

nuestro proyecto de servicio que es publicidad le servirá a la institución de grupos de scout peñihue; a que se integren mas jóvenes a unirse al grupo de guias y scout peñihue MAL REDACTADO EL IMPACTO Y CON ERRORES ORTOGRÁFICOS -Profesor 2B Larrys Redlich 06/07/09 23:14

Blog: http://2bflordelis09.blogspot.com ::: Mail: 2b.flordelis.09@gmail.com


5. ANÁLISIS TÉCNICO 5.1. Describa la tecnología asociada a su Servicio

-Internet (blog, fotolog, etc.) -Folletos( fotografías mas anuncio de inscripción)

5.2. Listado de Máquinas, Herramientas y materiales requeridos para prestar el Servicio TABLAS 5.2.1 Máquinas

-Computador. -Impresora.

5.2.2 Herramientas

-Tijera -Plumones -Cartulina -Pegamento

5.2.3 Materiales e Insumos

-Cartucho de impresora.

Blog: http://2bflordelis09.blogspot.com ::: Mail: 2b.flordelis.09@gmail.com


-Hojas de oficio

5.3. Determine los espacio y condiciones que necesita para operar ( Layout - Plano)

Blog: http://2bflordelis09.blogspot.com ::: Mail: 2b.flordelis.09@gmail.com


6. ANÁLISIS FINANCIERO Presupuestos

7.1 Presupuesto de Gastos (se presentan los 4 presupuestos, los que deben ser reconstruidos y completados por el equipo según el Servicio a prestar)

7.2 Presupuesto de Inversión

7.3 Presupuesto Resumen (Gastos + Inversión)

7.4 Defina cómo obtendrá los recursos para llevar a cabo el proyecto

Blog: http://2bflordelis09.blogspot.com ::: Mail: 2b.flordelis.09@gmail.com


NO ALCANZARON A FINANCIAR EL PROYECTO -Profesor 2B Larrys Redlich 06/07/ 09 23:16

Blog: http://2bflordelis09.blogspot.com ::: Mail: 2b.flordelis.09@gmail.com


7. EVALUACIÓN DEL PROYECTO

7.1 Evaluación de Proceso 7.1.1 Pauta de Evaluación del Desempeño del Equipo Siempre Nunca 1 - El equipo conservo la disciplina en el horario de clases 2- Todos los integrantes del equipo se mantuvieron informados de las actividades y tareas a realizar . 3- El equipo superó sus debilidades y aprovecho las oportunidades 4- El equipo se mantuvo organizado en todas las actividades a realizar 5- El equipo cumplió con los plazos asignados por el profesor 6- El trabajo realizado por los integrantes del equipo fue repartido de igual manera .

A veces X

X X X X X

7.1.2 Pautas de Auto - Evaluación del Desempeño de Cada Integrante del Equipo según su Cargo (5 Pautas) Coordinador

  Siempre A veces Nunca

 

1- Fuí responsable en los trabajos que asignó el profesor

X

2- Fomenté el orden y trabajo en el equipo 3- Organizé mi equipo de trabajo 4- Evalué el trabajo y desempeño de los integrantes del grupo de trabajo

X X X

5- Informé al profesor todo lo relacionado con el grupo sobre todo el avance X 6- Asigné tareas a cada integrante de acuerdo al cargo de cada uno . X Tesorero: Siempre Nunca 1- Realice las actividadades dichas por el profesor para mi cargo. 2- aporte ideas a mi equipo. X 3- organize de una manera ordenada los bienes del equipo. 4- mantuve actualizado el libro caja.

A veces X X

Blog: http://2bflordelis09.blogspot.com ::: Mail: 2b.flordelis.09@gmail.com

X


5-propuse informacion de ingresos y egreso del equipo

X

Secretario : Siempre a veces nunca 1-Tener el cuaderno ordenado 2-En el cuaderno tener toda la informacion sugerencias dadas por el profesor 3-mantener informada al equipo sobre las tareas que hay que hacer clase a clase 4-escribir los avances ,ideas y/o propuestas hachas por el equipo 5-anotar cualquier idea que sea de utilidad 6-reemplazar al coordinador 7- Mantener lo escrito en el cuaderno ordenado limpio posible durante el año

Diseñador: veces Nunca

Siempre A

1- Diseñe las promociones del equipo segun la institucion X 2- Diseñe el nombre, el logotipo y el eslogan del equipo segun la institucion 3- Desmostre y pedi opiniones al equipo sobre los diseños 4- Actue resposable y serio con los plasos a cumplir de los diseños y trabajos 5- Entregue ideas al grupo sobre los trabajos dados   6- Me integre al equipo respecto a los trabajos dados   X

X X X X

Relacionador Público: Siempre A veces Nunca 1- Fuí responsable en los trabajos que asignó el profesor

X

2- Mi relacion con la institucion fue adecuada 3-Aporte ideas a mi grupo 4-Recolecte información por medio de entrevistas o cuestionarios

X X X

5-Remplace al cargo que me correspondía 6-Mantuve un contacto entre mi grupo y el responsable de la institución

X X

Blog: http://2bflordelis09.blogspot.com ::: Mail: 2b.flordelis.09@gmail.com


7.1.3 Pautas de Co - Evaluación del Desempeño de Cada Integrante del Equipo según su Cargo (5 Pautas) PARA CADA CARGO ES UNA PAUTA DISTINTA SEGÚN SUS TAREAS -Profesor 2B Larrys Redlich 06/07/09 23:17 Cargo: Coordinador Siempre A veces Nunca 1-El equipo conservo la disciplina en el horario de clase

X

2-Todos los integrantes del equipo se mantuvieron informados de las act. 3-El equipo supero sus debilidades y aprovecho las oportunidades 4-El equipo se mantuvo organizado en todas las actividades a realizar 5-El equipo cumplió con los plazos asignados por el profesor 6-El trabajo realizado por los integrantes del equipo fue repartido equitatibamente

Cargo: Tesorero Siempre A veces Nunca 1-El equipo conservo la disciplina en el horario de clase 2-Todos los integrantes del equipo se mantuvieron informados de las act. 3-El equipo supero sus debilidades y aprovecho las oportunidades

 

X

X

4-El equipo se mantudo organizado en todas las actividades a realizar 5-El equipo cumplió con los plazos asignados por el profesor 6-El trabajo realizado por los integrantes del equipo fue repartido equitatibamente

Cargo: Relacionador Publico Nunca 1-El equipo conservo la disciplina en el horario de clase

Siempre A veces X

2-Todos los integrantes del equipo se mantuvieron informados de las act.

X

3-El equipo supero sus debilidades y aprovecho las oportunidades

X

4-El equipo se mantuvo organizado en todas las actividades a realizar

X

Blog: http://2bflordelis09.blogspot.com ::: Mail: 2b.flordelis.09@gmail.com


5-El equipo cumplió con los plazos asignados por el profesor

X

6-El trabajo realizado por los integrantes del equipo fue repartido equitatibamente X Cargo:

Siempre A veces

Nunca 1-El equipo conservo la disciplina en el horario de clase 2-Todos los integrantes del equipo se mantuvieron informados de las act. 3-El equipo supero sus debilidades y aprovecho las oportunidades 4-El equipo se mantuvo organizado en todas las actividades a realizar 5-El equipo cumplió con los plazos asignados por el profesor

6-El trabajo realizado por los integrantes del equipo fue repartido equitatibamente Cargo: Diseñador   Siempre A veces Nunca

 

1-El equipo conservo la disciplina en el horario de clase

X

2-Todos los integrantes del equipo se mantuvieron informados de las act. 3-El equipo supero sus debilidades y aprovecho las oportunidades X 4-El equipo se mantuvo organizado en todas las actividades a realizar X 5-El equipo cumplió con los plazos asignados por el profesor 6-El trabajo realizado por los integrantes del equipo fue repartido equitatibamente Cargo:

X

X

Siempre A veces Nunca

1-El equipo conservo la disciplina en el horario de clase 2-Todos los integrantes del equipo se mantubieron informados de las act. 3-El equipo supero sus debilidades y aprovecho las oportunidades 4-El equipo se mantuvo organizado en todas las actividades a realizar 5-El equipo cumplió con los plazos asignados por el profesor 6-El trabajo realizado por los integrantes del equipo fue repartido equitatibamente

7.1.4 Cartas Gantt de Control (2 = 1 Mensual Anual y 1 de la Ejecución)

Blog: http://2bflordelis09.blogspot.com ::: Mail: 2b.flordelis.09@gmail.com

X


7.1.4 Presupuestos de Control (4 = Gastos + Inversi贸n + Resumen + Financiamiento) 7.1.6 Pauta de Control de Actividades desarrolladas

Blog: http://2bflordelis09.blogspot.com ::: Mail: 2b.flordelis.09@gmail.com


7.2 Evaluación de Resultados 7.2.1 Pauta de Evaluación de los Resultados Obtenidos 7.2.2 Pauta de Evaluación del Impacto Socio - Ambiental del Proyecto Servicio 7.2.3 Pauta de Evaluación del Control de Calidad del Servicio

RECOMENDACIÓN: Presentar cada pauta de evaluación en una hoja aparte.

Blog: http://2bflordelis09.blogspot.com ::: Mail: 2b.flordelis.09@gmail.com


8. ANEXOS 8.1 Cotizaciones (MĂ­nimo 3) 8.2 Fotos

8.3 Otros

Blog: http://2bflordelis09.blogspot.com ::: Mail: 2b.flordelis.09@gmail.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.