20minutos Madrid 16 de mayo de 2024

Page 1

INTERNACIONAL

El primer ministro de Eslovaquia, herido grave en un intento de asesinato

El autor es un escritor opositor de 71 años que fue detenido por la Policía. El mandatario, Robert Fico, se encontraba grave al cierre de esta edición. Pág. 12

POLÍTICA

Junqueras anuncia que dejará de presidir ERC tras las europeas para «reflexionar»

5

0-3 EL ATLÉTICO GANA EN GETAFE Y SE ASEGURA LA CHAMPIONS Pág. 14

Una insoportable hemorragia Este año, el Kremlin ha ido avanzando paso a paso, unos 100 metros cada día, desangrando lentamente a su rival, mientras Zelenski se afanaba en llamar a todas las puertas para seguir pidiendo ayuda y un foco perdido con otra contienda acaparando la atención mundial. Ahora, Moscú ha pisado el acelerador de sus tanques y gana terreno, literal y metafóricamente, y el presidente ucraniano cancela sus viajes para estar con un pueblo que sigue demostrando una dura resistencia pero que, desgraciadamente, también se ha acostumbrado al continuo asedio y a la pérdida. k FOGONAZO POR CHEMA R. MORAIS

JORNADA

FESTIVA

Almeida reivindica a Madrid como un «icono de unión y convivencia entre españoles»

SAN ISIDRO El alcalde preside la entrega de distinciones honoríficas a Luis Mateo

Díez, la Comunidad judía de la capital, el Rayo Vallecano y Carmen Iglesias

POLÍTICA Los partidos llaman a la «colaboración» y censuran la ausencia de Más Madrid en el acto oficial en el que también se entregaron 14 medallas de la ciudad Págs. 2 y 3

La pradera reverdece en su día grande con una asistencia multitudinaria

La festividad del patrón congregó ayer a miles de madrileños de todas las edades que cumplieron con la tradición ataviados con sus trajes más castizos y entre chotis y rosquillas

MADRID,
XXV
5554
WWW.20MINUTOS.ES
JUEVES, 16 DE MAYO DE 2024. AÑO
, Nº
|
LAPRESSE
ALBERTO ORTEGA / EUROPA PRESS
El alcalde de la capital, junto a los premiados, ayer, en la sede del Ayuntamiento de Madrid. FERNANDO SÁNCHEZ / EP
ESPECIAL FORMACIÓN LOS ESTUDIOS PARA LOGRAR EL ÉXITO EN EL MUNDO LABORAL Cuadernillo central
Pág.

MADRID

Almeida garantiza que Madrid «seguirá siendo icono de unión entre españoles»

EL ALCALDE preside la entrega de Distinciones Honoríficas por la Fiesta de San Isidro

EL DELEGADO del Gobierno y los grupos PSOE y Vox también llaman a la «convivencia»

RECLAMAN a Más Madrid que cumpla con la «institucionalidad» tras su ausencia del acto

aida.skirej@20minutos.es/ @aidaskirej

La política municipal madrileña llegó ayer a la festividad de San Isidro con una sensación de hastío por la creciente confrontación y con ganas de un acercamiento. El acto de entrega de las distinciones honoríficas en el Palacio de Cristal de Cibeles, evento central del día del patrón de Madrid, fue el escenario de la mano tendida entre los grupos municipales, que llamaron a la «colaboración y unidad institucional». Una declaración de intenciones que el alcalde de la capital, José Luis MartínezAlmeida, expresó en su discurso: «Madrid puede y quiere seguir siendo icono de convivencia y unión entre españoles».

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, abogó por «trabajar conjuntamente» y «lograr que Madrid avance». Ortega Smith, portavoz de Vox en el Ayuntamiento, le pidió al patrón recuperar «la concordia y el afecto» y la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Reyes Maroto, se unió a la petición de «dejar el enfrentamiento político» y «trabajar por defender los valores de la ciudad».

La postura de los asistentes al acto contrasta, en cambio, con la de Más Madrid, y su portavoz, Rita Maestre, que se ausentó de la entrega de medallas y convocó a la prensa a la misma hora en la Pradera para posicionarse en contra de la concesión de la Medalla de Honor a la Comunidad Judía de Madrid al considerarla «un intento de blanqueo de un gobierno criminal y genocida». Tanto el Gobierno municipal como la oposición criticaron esta actuación al considerar que hay que cumplir con la «institucionalidad», pero prefirieron centrar la atención en la celebración del día de los madrileños. En su discurso, el alcalde erigió a Madrid como «corazón de todo lo que pasa en nuestro país», como responsable de cumplir con la misión de «recordar a todo el que tenga la mente abierta que el camino que se emprendió hace 46 años es el correcto». Y no es otro que el camino de «la reconciliación, la convivencia y la prosperidad», frente a las voces que «proponen cambios radicales o la ruptura». Almeida

recordó el espíritu de la Constitución y «la vocación de Madrid como servicio a España». Previamente participó en el izado de la bandera nacional en los Jardines del Descubrimiento y la misa en la Real Colegiata.

Pero fue la Galería de Cristal del Ayuntamiento de Madrid el escenario que se vistió de gala para repartir las distinciones honoríficas. De este modo, Madrid tiene, desde ayer, un nuevo Hijo Adoptivo, el escritor Luis Ma-

teo Díez, que recibió la primera distinción. «Una de las más grandes alegrías y recompensas de mi vida», dijo el autor.

Tras su discurso, el alcalde procedió a la entrega de condecoraciones. Este año fueron tres Me-

dallas de Honor y 14 Medallas de Madrid; frente al par y la docena, respectivamente, del año pasado. La Comunidad Judía en Madrid, en presencia de la embajadora de Israel en nuestro país, recogió la Medalla de Honor del Ayuntamiento por «su afán integrador». La presidenta de la institución, Estrella Bengio, agradeció las «muestras de solidaridad tras el 7 de octubre» y la condena «a la masacre perpetrada por Hamás».

A las puertas de su centenario, el Rayo Vallecano recibi´p la segunda Medalla de Honor por ser «el más modesto entre los equipos que tenemos en esta ciudad», indicó Almeida. Entre los galardonados estuvieron la historiadora Carmen Iglesias; la Asociación de Cocineros Reposteros (Acyre); la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (Adela); la paisajista Carmen Añón; la emprendedora Cristina Oria; Suso Garzón (a título póstumo); Juana de Aizpuru; la agencia Servimedia; la Guardia Civil; la Policía Municipal; la Policía Nacional; la Fundación Toro de Lidia; Hombres G; la chocolatería San Ginés y Telefónica. ●

El alcalde a los premiados: «Son fruto de la apuesta por caminar juntos»

«Ser Hijo Adoptivo de la capital de la gloria es una de las más grandes alegrías y recompensas de mi vida»

LUIS MATEO DÍEZ

Escritor y Premio Cervantes (Hijo Adoptivo Madrid) “

EL RESTO DE PREMIADOS

«Agradecemos el sólido compromiso de Madrid con el rechazo al antisemitismo, el racismo y la xenofobia»

«Los aficionados han contribuido a que una institución de orígenes tan humildes llegue a cumplir cien años»

«Soy castiza y tengo verdadero amor a esta ciudad abierta que siempre acoge con mucho cariño»

«Una compañía no cumple cien años si no sirve a la sociedad y si no está innovando permanentemente»

ESTRELLA BENGIO

Presidenta de la Comunidad Judía en Madrid

Servimedia

Derecho a la información y trabajo por la plena inclusión social

Policía Nac. y Guardia Civil Sed rhoncus dui eu tellus ultricies nec adipiscing massa

Policía Municipal Dedicación, conocimiento de la realidad de la ciudad y eficacia

RAÚL MARTÍN PRESA Presidente del Rayo Vallecano

adELA

Mejora la vida de las personas con ELA y sus familiares

Carmen Añón

Huella indeleble en los jardines de Madrid con su restauración

Asoc. Cocineros y Reposteros Colocar a Madrid a la vanguardia de la gastronomía mundial

“ “ “ “

CARMEN IGLESIAS Cronista de la Villa e historiadora

Cristina Oria

Engrandece la gastronomía de Madrid con su emprendimiento

Hombres G

Su trayectoria forma parte de la historia de la música de Madrid

Suso Garzón

Pionero del ecologismo y la conservación de la naturaleza

JOSÉ MARÍA ÁLVAREZ-PALLETE CEO de Telefónica

Juana de Aizpuru

Apoyo, tesón y pasión por el arte contemporáneo de la capital

Chocolatería San Ginés 130 años sirviendo el chocolate con churros más conocido

Fundación Toro de Lidia

Por defensa y difusión del conocimiento sobre tauromaquia

2 Jueves, 16 de mayo de 2024 — 20MINUTOS
Foto de familia del alcalde de Madrid, Martínez-Almeida (c) junto a los galardonados con las Medallas de Honor y de Madrid del Ayuntamiento. EFE

MADRID

LA PRADERA MÁS CHULA Y GUAPA

Los trajes tradicionales vuelven a estar de moda, incluso entre los niños, mientras los jóvenes se animan con el chotis

ÁLVARO ORTEGA HERNÁNDEZ alvaro.ortega@20minutos.es / @alvaro_orteega Se dice de Madrid que sus vecinos son los más chulos y los más guapos, algo que se resume llamándoles chulapos. Como cada 15 de mayo esa chulería madrileña sale a pasear por la Pradera de San Isidro, que este año lu-

ció más castiza que nunca. «Tengo 76 años y vengo a la Pradera desde que soy una niña. Te puedo asegurar que nunca he visto tantas personas con los trajes de chulapo», afirma Pepi ataviada con su vestido, un pañuelo y un clavel, mientras agarra del brazo a su marido, que también va

impecable con su traje de pata de gallo en blanco y negro. De la mano de sus padres, muchos niños pequeños portan con alegría los trajes de chulapos y chulapas, una tradición que está volviendo a coger fuerza en los colegios madrileños. «Mi hija viene vestida de chula-

pa porque el año pasado estuvimos aquí y me pidió que le comprara uno, solo tiene cinco años, pero le llamó mucho la atención», argumenta Bernardo. «Me gusta que se reivindiquen las tradiciones madrileñas, aunque en mi época no fuera así, es algo muy bonito».

Con traje o sin traje, lo que impera en la Pradera son los claveles: dos blancos si estás soltera, uno blanco y uno rojo si estás prometida, dos rojos si estás casada y dos rojos y uno blanco si eres viuda. Los hombres, uno rojo en el pecho. «A día de hoy eso ya importa poco, cada uno se pone el que le guste y donde prefiera llevarlo», explica Cristina, una joven que no lleva vestido, pero luce su clavel rojo en la cabeza, al igual que sus dos amigas.

Al son de los chotis, pasodobles y canciones populares que resuenan por la calle va trascu-

rriendo la mañana mientras la afluencia de madrileños cada vez es mayor. Con el chotis, el baile más popular de Madrid, solo se atreven los más veteranos, quienes demuestran su habilidad frente a la Ermita de San Isidro, al ritmo de Madrid, Madrid, Madrid… tocado por un organillo. «Aunque parezca mentira, el chotis lo bailan muchos jóvenes. Te lo digo yo, que soy profesora y gran parte de mis alumnos no superan los 35 años», cuenta Gloria, una «gata de nacimiento» con muchas fiestas de San Isidro a sus espaldas. Con la hora de comer marcando el reloj, encontrar un sitio a la sombra en las zonas de césped se convierte en una ardua tarea. Cientos de manteles cubren el césped y sobre ellos, grupos de

amigos, parejas y familias al completo disfrutan de la comida. De postre, muchos llevan en sus manos bolsas con rosquillas de San Isidro, ya sean listas (de limón), tontas (anís) o Santa Clara (merengue).

Puedes leer el reportaje completo en 20minutos.es

La imagen más chulapa de estas fiestas la protagoniza una familia de Carabanchel, que en medio de la multitud disfruta de una mesa llena de comida y repleta de felicidad. «Tenemos chorizo, salchichón de ciervo, mejillones, patatas fritas, macarrones, cerveza y vino en bota. Disfrutamos de este día en familia y celebramos que somos de Madrid. No nos falta de nada». Quizá, esta forma de disfrutar de la vida sea lo que hace a Madrid y a la Pradera tan chula y tan guapa. ●

20MINUTOS —Jueves, 16 de mayo de 2024 3
Familias, amigos y parejas comen sobre sus manteles en la Pradera de San Isidro . ÁLVARO ORTEGA HERNÁNDEZ Una familia de Carabanchel come en la Pradera. Á.O.H. SAN ISIDRO Gigantes vestidos de chulapos desfilan por la Pradera. Á.O.H. Dos jóvenes chulapos se fotografían. EFE / FERNANDO VILLAR Parejas de chulapos bailan un chotis. EP/ALBERTO ORTEGA

ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO

Ribera lanza su candidatura por el PSOE para «plagar la UE de progresistas»

SU OBJETIVO es frenar a «la extrema derecha y a la derecha cobarde» que la apoya y asume sus mensajes DEFENDERÁN el Pacto Verde, los derechos sociales y el reconocimiento del Estado palestino

ANA MORENO / ISABEL FUENTES nacional@20minutos.es / @20m

El PSOE presentó ayer en Sevilla su lista para las elecciones al Parlamento Europeo del 9 de junio donde Teresa Ribera concurre como cabeza de lista. Su objetivo es que las fuerzas progresistas sean capaces de frenar a la extrema derecha y también a la «derecha cobarde» que «la abraza», para seguir defendiendo las políticas medioambientales como el Pacto Verde, el estado del bienestar y la igualdad de derechos, y la paz, no solo en Ucrania, sino también en Gaza. En este sentido, tanto Ribera como la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, insistieron en el reconocimiento del Estado palestino. Respecto a su candidatura, Ribera proclamó que quiere «instituciones europeas plagadas de gente progresista», convencida de que «juntos somos más y más fuertes, de que nuestros valores importan, de que el mundo necesita democracia y derechos, progreso y oportunidades para todos», citó. «Cuando hay una crisis, importa quién está al frente de las zonas de decisión. Honestamente, no quiero ni hombres de negro para resolver crisis ni señores con el brazo en alto,

que se está volviendo a poner de moda según dónde, no los quiero ni ver», afirmó Ribera, en alusión a la extrema derecha que gana terreno en la UE y en concreto a las manifestaciones fascistas que vuelven a verse en las calles de «Milán o Roma».

Pero el combate electoral del PSOE en las europeas del 9 de junio no será solo contra fuerzas representadas en España por Vox –partido al que no han citado–, sino también a los conservadores que asumen sus mensajes, sus políticas y que, como la propia Ursula von der Leyen, empiezan a apuntar a la posibilidad de pactar con ellas. En España se corresponderían con el PP, al que también, sin citar

El PSOE abre expediente a Lambán por no votar la amnistía en el Senado

El portavoz del Grupo Socialista en el Senado, Juan Espadas, explicó ayer que su partido «abrirá expediente» al secretario general del PSOE en Aragón y senador, Javier Lambán, tras su decisión de no participar un día antes en la votación sobre la proposición de ley de amnistía en la Cámara Alta, una iniciativa

El PP acusa a Sánchez de «resucitar» a un independentismo «acorralado»

Para el PP, ni el independentismo se ha extinguido ni lo hará mientras el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, siga pactando con Junts y ERC en el Congreso. La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, acusó ayer al líder socialista de mantener vivo el procés al hacer «depender» su Gobierno de los independentistas y, con ello, darles «la fortaleza para que le puedan exigir todo aquello que le quieran exigir», como la ley de amnistía, que justo recibió este martes el veto del Senado.

socialista que al también expresidente aragonés le causa «incomodidad» con su partido. Su ausencia del pleno le puede acarrear una sanción de hasta 600 euros.

Lambán justificó su decisión de no votar a favor de esta norma porque «incurriría en una insoportable deslealtad» consigo mismo, entraría «en una contradicción flagrante» con sus convicciones éticas y políticas y porque está «convencido» de que «no le prestaría ningún servicio» ni al país ni al partido. Así se lo transmitió Lambán en una carta dirigida a Espadas en la que le explica-

«Quien quiera creer que el procés ha terminado, se equivoca; que el independentismo ya no existe, se equivoca. Quien lo está avalando en estos momentos más que nadie es Pedro Sánchez, que es quien ha hecho depender el Gobierno de España de ellos y con ello les ha dado la máxima fuerza y los ha rehabilitado», afirmó Gamarra durante una visita a la localidad riojana de Villamediana de Iregua. La dirigente popular zanjó así la polémica surgida este martes por las contradicciones entre el presidente del PP en Cataluña, Alejandro Fernández, que en la noche electoral del domingo sostuvo que «el procés se había acabado»; y las del presidente

expresamente, tanto Ribera como Montero dirigieron críticas por no reconocer el fracaso del independentismo en Cataluña o porque «no les gusten» o les «pongan nerviosos» noticias como que la Comisión Europea haya revisado al alza la previsión de crecimiento de la economía española. «Generosidad» de Sánchez En Sevilla, precisamente, Ribera firmó el pasado lunes con los alcaldes de la zona de Doñana el protocolo para el desarrollo del parque natural, en aplicación de un acuerdo con la Junta para recuperar este paraje, incluso sin aprobarse todavía la polémica Ley de Restauración de Naturaleza.

En este sentido, Montero se refirió a la todavía vicepresidenta tercera del Gobierno como «una mujer feminista, ecologista, que representa lo mejor del socialismo europeo» y como «un grito permanente por lo verde». Destacó su manera de negociar en los últimos años en Bruselas medidas para rebajar el precio de la energía o el Pacto Verde, que seguirá siendo seña de identidad de cara a las próximas elecciones.

ba las razones de no votar a favor de la norma. El partido no ha tardado ni 24 horas en abrir expediente al expresidente aragonés por no acatar la disciplina de voto. Según Espadas, Lambán le dijo que «no había querido participar en esa votación porque no respaldaba» la ley de amnistía para los encausados por el proceso independentista catalán, «pero tampoco quería oponerse a la decisión que se iba a tomar» por parte de su partido de avalar esa iniciativa y rechazar el veto a la misma que planteó el PP. ●

nacional, Alberto Núñez Feijóo, quien dos días después negó que así fuera. «No hay ninguna discusión sobre eso ni ninguna polémica», defendió la secretaria general del partido, quien considera que el independentismo estaba «acorralado» por el Estado de derecho hasta que Sánchez lo ha «resucitado» al permitir «que le puedan exigir todo aquello que quieran». «La prueba está ahí con la amnistía, que no estaba en el programa electoral del PSOE. Entró a formar parte del programa de Gobierno de Sánchez por necesidad. Y, esto, si algo ha significado, es dar fuerza al independentismo», insistió. «¿Quién iba a pensar en nuestro país que

Montero también declaró que lanzar a Ribera hacia Bruselas ha sido «un acto de generosidad que hace el presidente para intentar que en Europa brille con luz propia nuestro proyecto político». Teresa Ribera encabeza una lista electoral con incorporaciones novedosas como la exministra Leyre Pajín, la exlíder de los socialistas vascos Idoia Mendía o la diputada de la Asamblea de Madrid, Hana Jalloul; pero también mantiene a eurodiputados que han sacado adelante en el Parlamento Europeo importantes leyes como la reforma del mercado eléctrico, de calidad del aire, el pacto migratorio de la UE o de la directiva de Cibersolidaridad. Ribera destacó especialmente a su número dos, jefa de los socialistas españoles y de toda la delegación socialdemócrata del Parlamento Europeo, Iratxe García. ●

íbamos a ver cómo un prófugo de la justicia lideraba una lista electoral y conseguía un resultado que lo sitúa como la segunda fuerza política?», preguntó. Según Gamarra, el independentismo «se ha reencarnado en el PSC», que –a su juicio– ha absorbido gran parte de los votos de ERC y Junts. Respecto a la comparecencia de Sánchez el 22 de mayo en el Congreso para dar explicaciones de las informaciones que afectan a su pareja, la dirigente del PP aseguró que lo que busca el presidente del Gobierno con esta «comparecencia ómnibus» es «intentar tapar otros temas de actualidad».

● ELENA OMEDES

4 Jueves, 16 de mayo de 2024 — 20MINUTOS
La vicepresidenta Montero, ayer en Sevilla, junto a la también vicepresidenta y candidata europea del PSOE, Teresa Ribera. EP La secretaria general del PP, Cuca Gamarra. E.PARRA / EP / ARCHIVO

Junqueras dejará la presidencia de ERC tras las europeas y anuncia un Congreso para noviembre

EL LÍDER republicano

dará hoy una rueda de prensa con los detalles, pero dice que tiene que «reflexionar»

ILLA apuesta por una etapa «sin bandos ni bloques» y Junts reúne a sus cargos y diputados en Francia

CÉSAR MARTÍNEZ

cesar.martinez@20minutos.es / @20mBarcelona Los resultados de las elecciones del 12-M dibujan un escenario complejo para consumar alianzas y formar gobierno en Cataluña. Además, con la mirada puesta ahora en los comicios europeos del 9 de junio, difícilmente se oficializarán acuerdos entre las diferentes fuerzas antes de la cita con las urnas. El PSC sigue, por el momento, tendiendo la mano a ERC para recibir su apoyo y confían en un nuevo tiempo «sin bandos ni bloques». Los republicanos, por su parte, insisten en no negociar y mantenerse en la oposición, aunque ayer Oriol Junqueras anunció por sorpresa que dejará la presidencia del partido después de las europeas y que el futuro de la formación se despejará el 30 de noviembre en un congreso, sin más alusiones a la situación inmediata. Unos detalles que podría ofrecer hoy a las 9.00 h en una rueda de pren-

Se describe como el único periodista «apartado con gobiernos distintos», en 2016 y 2020. Jesús Cintora (Soria, 1977) lanza su quinta obra, El precio de la verdad (Ediciones B), en la que describe su percepción del panorama político y mediático en España y cómo se está «llevando a la sociedad a la polarización».

¿Cuál es ese precio? Estamos en un tiempo en el que se criminaliza la crítica y se aborrega a la sociedad. En mi caso, en el libro quiero que la gente se entere de cómo están funcionando los medios de comunicación en España haciendo una foto general y contando casos personales, porque los he vivido, en medios muy diversos. Se está haciendo una televisión cada vez más basada en el entretenimiento y se criminaliza a aquel que hace un periodismo crítico que hace reflexionar al ciudadano.

sa que convocó a última hora de la tarde. En cuanto a Junts, reúne también hoy a sus 35 diputados electos y a la cúpula del partido en la Catalunya Nord para definir la hoja de ruta. Desde el PSC, aseguran que su victoria es «un primer gran paso que permite la posibilidad de abrir una nueva etapa» en Cataluña, así como un reconocimiento a las políticas de diálo-

Jesús Cintora

Periodista

«Estamos en un tiempo en el que se aborrega a la sociedad»

¿Ya no hay hueco para el periodismo incómodo? Se ha reducido drásticamente. Y la sociedad avanza si tenemos un sentido crítico para mejorar las cosas. De entrada, el libro no habla de mí, aunque hay algunos ejemplos que voy contando de mi propia experiencia porque lo he vivido desde dentro. Se da la cir-

go y convivencia de Pedro Sánchez. Así lo expresó el primer secretario, Salvador Illa, en una carta a la militancia, en la que apostó por «una Cataluña que se pone en marcha, sin bandos ni bloques, que debe volver a ser sinónimo de estabilidad, diálogo y progreso». Por su lado, la número 2 de la lista socialista por Barcelona, Alícia Romero, pidió a ERC que no deje el

cunstancia de que soy un periodista al que se ha apartado de programas que iban bien con un Gobierno y con otro. Soy un periodista que aprendió a presentar programas de radio y televisión y no se me ha dejado trabajar con normalidad. Justo en el momento en el que más gente me ve, me quitan, y paso a una etapa de 10 años en la que no se me ha dejado trabajar con regularidad. A mí constantemente me ven en la calle y me preguntan «¿por qué no estás?», «¿por qué te quitan?». ¿Cree que la información es libre? Hay información libre y muchos periodistas trabajamos para llamar a las cosas por su nombre. Estamos en un tiempo en el que se intenta llevar a la sociedad hacia la polarización. A veces se tiene a la gente entretenida con el ‘y tu más’ y no se llega al fondo de los asuntos.

sos» con algunos partidos. Es decir, con ERC. La formación se encuentra en un debate interno que empezó el lunes y volvió a reunir al comité ejecutivo del partido ayer –durante cuatro horas– para abordar los próximos movimientos. Junqueras se había postulado el martes para seguir liderando a los republicanos, una vez anunciada la marcha de Aragonés, pero ahora todo ha cambiado.

En un comunicado, la formación explicó que el presidente de ERC abrirá «un proceso de reflexión y escucha activa antes de decidir su futuro» –el retiro, por tanto, sería temporal–, aunque el equipo directivo de la formación seguirá reuniéndose durante las próximas semanas. Por su parte, la secretaria general del partido, Marta Rovira, anunció en la red social X que no se presentará a la reelección en el congreso previsto para el próximo 30 de noviembre.

Ayer asistieron a la reunión en la sede del partido el propio Junqueras, Aragonès, los consellers en funciones y las portavoces Marta Vilalta y Raquel Sans, entre otros. Hasta ahora, la posición oficial era clara: quedarse en la oposición.

«Hemos ganado en las urnas una plaza en la Mesa del Parlament»

«pragmatismo» ni la vía de la negociación. Así lo dijo en una entrevista en La 2 y Ràdio 4, en la que señaló que sin la postura adoptada por los republicanos no se habrían conseguido los indultos o la ley de amnistía. Romero, en todo caso, aseguró que todavía no han empezado la ronda de contactos con otras formaciones, precisamente porque quieren ser «respetuo-

¿Mantiene la fe en el periodismo? Sí, por supuesto. El libro es un trabajo arriesgado por contar cómo está el oficio. Esta entrevista es de las poquísimas que me han hecho para hablar

El PSC parte como favorito para conseguir colocar a Illa como nuevo president, sin embargo, Carles Puigdemont sigue defendiendo su postura de ser el candidato «con más opciones de armar una mayoría». Junts necesitaría convencer a ERC de que diera su apoyo en la investidura y conseguir una abstención de los socialistas presionando al PSOE. Por ahora, el primer movimiento del expresident ha sido convocar hoy una reunión que será clave.

Por último, Comuns Sumar mantiene su línea de buscar un pacto de izquierdas. Su portavoz, Joan Mena, insistió en que la mejor fórmula sería un acuerdo de PSC, ERC y comuns. ●

del libro. He sacado cinco. A estas alturas, con otros me habrían llamado de más medios.

¿Cómo podemos escapar los ciudadanos de la polarización? Hay cada vez más gente en el marketing político y en la estrategia de comunicación que en la gestión. A mí me pregunta la gente: «¿Y cómo nos informamos?». Yo digo dos cosas. Primero, no voy a caer en que todo el periodismo es tal… porque es mentira. Hay gente muy honesta haciendo periodismo. Y segundo, apelo a que la gente no se conforme con un único medio. ¿Y cómo se puede atraer a la población que no dedica tiempo a informarse? Estamos en un tiempo muy peligroso con el auge de las redes sociales, donde hay buen contenido, pero también mucho bulo. La mejor herramienta para combatir la desinformación es la educación

El líder del PP de Cataluña, Alejandro Fernández, defendió ayer que su formación tenga representación en la Mesa del Parlament. «Al PP le corresponde una plaza en la Mesa del Parlament por los votos obtenidos, no porque Salvador Illa el generoso nos lo conceda», dijo en la red social X. El popular avisó asimismo de que Illa podría hacer «un cordón sanitario con los separatistas y el PP». Por la tarde, en una intervención en la Junta Directiva del PPC en Barcelona, Fernández no cerró la puerta a llegar a un acuerdo con el PSC, aunque advirtió de que negociarían con «hechos y no promesas». El popular djio que obedecerá el mandato de los que le votaron y se comprometió a no «hacer el panoli». «Si te engañan una vez, la culpa es de quien te engañe. Si te engañan dos veces, tienes un problema. ● CÉSAR MARTÍNEZ

y la cultura, y llevamos muchos años en los que se desprecia la cultura y se recorta en educación. No hay planes a medio-largo plazo, como ocurre con la televisión. Y luego la ‘teatralización’ de la política tampoco ayuda. Convertir la política en un circo hace que mucha gente se aparte de ahí, y es gente que está creyendo que ya da todo igual. Es peligroso. Dedica parte de su obra a la influencia de las tecnologías. Es un mundo que va a toda velocidad y al que no se le presta la debida atención. Y en el que hay información de calidad, pero también un caudal de desinformación tremendo. Y acaba gente retroalimentándose con que las vacunas son malas o con que hay que ir a asaltar el Capitolio. Por eso creo que tiene que haber más periodismo en ese mundo.● IGNACIO BLANCO

20MINUTOS —Jueves, 16 de mayo de 2024 5
TRAS EL 12-M
Oriol Junqueras y Salvador Illa. EUROPA PRESS El popular Alejandro Fernández. KIKE RINCÓN / EP
SERGIO GARCÍA CARRASCO
Comenzó en la Ser (1996-2011) y después saltó a Las mañanas de Cuatro, Carretera y manta (La Sexta) y Las cosas claras (TVE). Ha escrito cinco libros.

La UE dice que España

crecerá un 2,1% pero le afea sus datos de paro

BRUSELAS asegura que el déficit del país caerá al 3% este año, por lo que cumpliría por fin el objetivo europeo

según Cuerpo, en el contexto de las reglas fiscales europeas, puesto que ese es el umbral entre tener una vigilancia aumentada –estar en el brazo correctivo– o no tenerlo. Así, aseguró que trabajará con la Comisión Europea en cuanto a las previsiones a medio plazo, con el objetivo de establecer el exigido plan fiscal a cuatro años que todos los países tendrán que presentar en el próximo mes de septiembre. Las previsiones económicas de primavera, publicadas ayer, también anticipan que la ratio deuda/PIB siga dismi-

20M.ES/ECONOMÍA

Consulte toda la información y la ultima hora de la actualidad económica en 20minutos.es

El autoconsumo cambia los contadores y saca la baja tensión de su ‘olvido’

Hasta hace poco, la conexión de los hogares con la red eléctrica era una línea recta en la que la electricidad discurría desde el lugar de producción hacia una subestación, llegaba a los centros de transformación y, de ahí, al punto final. Pero con el estallido de las renovables domésticas, los hogares no son ya solo punto de consumo, también de generación, en placas solares o de baterías del coche eléctrico, que sacuden también el flujo de las redes de distribución eléctrica, tensionándola y obligando a reguladores e industria a buscar soluciones para la hasta ahora «olvidada» baja tensión.

nuyendo gradualmente del 105,5%, que vaticinan tanto el Ejecutivo nacional como el comunitario para 2024, hasta el 104,8% que estima Bruselas en 2025, siete décimas más que el pronóstico del Gobierno. Eso sí, estas predicciones sitúan a España entre las cinco economías –junto a Bélgica, Grecia, Francia e Italia– en las que se prevé que la deuda pública siga siendo superior al 100% del PIB de cara a 2025.

3,6%

ESTIMA que la tasa de desempleo bajará, pero que seguirá por encima del 10% EN CIFRAS

ANA MORENO ana.moreno@20minutos.es / @anamorenv La Comisión Europea calcula que el déficit de España caerá al 3% en 2024, en línea con las previsiones del Gobierno, cumpliéndose así con el objetivo planteado por Bruselas para este año. Al mismo tiempo, el Ejecutivo comunitario ha elevado cuatro décimas la previsión de crecimiento del PIB, hasta el 2,1%, por lo que España se mantendrá como el país de la UE que más crece dentro del grupo de las grandes economías. Sin embargo, la Comisión también le ha dado un tirón de orejas al país en cuanto a los datos del paro, ya que considera que los descensos en la tasa de desempleo no son suficientes para bajar la cifra por debajo del 10%.

En 2025, la previsión de déficit de la Comisión es de 2,8%, tres décimas por encima de las proyecciones nacionales; constata, en cualquier caso, una senda descendente impulsada por la evolución favorable de los ingresos y la eliminación progresiva de las medidas relacionadas con la energía, según Europa Press.

De este modo, Bruselas avala la actualización de las previsiones fiscales del Gobierno, que apuntan a que España cumplirá en 2024 con el objetivo del 3% del PIB que exigen las nuevas reglas fiscales, pese a que cerró con un 3,6% de déficit el ejercicio de 2023, que será el que se tenga en cuenta para la posible apertura de expedientes por déficit excesivo en junio. Tras la publicación del informe de la Comisión Europea, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó que las previsiones «avalan» la política económica del Ejecutivo, por lo que «España va en la buena dirección». Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, celebró las perspectivas económicas frente a los «mensajes catastrofistas», que se han ido desmintiendo «de manera reiterada» cada vez que se publican datos. «Ese elemento de ‘dato mata relato’ es un efecto para nosotros muy importante», manifestó el ministro respecto al espaldarazo de la Comisión Europea. Ese 3% de déficit es «particularmente importante»,

es el déficit con el que cerró España 2023 y la referencia para la posible apertura de expedientes.

105,5%

es la deuda que prevén el Ejecutivo nacional y el comunitario en 2024. En 2025, Bruselas vaticina el 104,8%.

3,1%

es la previsión de inflación en España este año, una décima menos de la anterior emitida por la CE.

EL APUNTE

Relevo en el Banco de España

No obstante, las predicciones de la Comisión son más optimistas que las del Gobierno respecto al crecimiento de la economía, ya que lo elevan al 2,1% en 2024 –una décima por encima del pronóstico del Ejecutivo y cuatro más que en las anteriores previsiones–, pero apuntan a una «pequeña deceleración» en 2025, hasta el 1,9%, una décima menos de lo que se pronosticaba en invierno. Por otro lado, se espera que continúe la reducción de la inflación hasta el 3,1% en 2024 –una décima menos de lo que predijo la Comisión en febrero– debido a la continua disminución de la presión sobre los precios de los componentes no energéticos y alimentarios, y que seguirá disminuyendo hasta el 2,3% durante el año que viene, dos décimas por encima del pronóstico de invierno.

Para empezar a deshacer este cruce de caminos, Iberdrola ha empezado a instalar unos «transformadores inteligentes» que ha desarrollado en su centro de innovación en redes inteligentes -Global Smart Grids Innovation Hub-, en Larraskitu (Bilbao), donde trabajan más de 200 profesionales e investigadores de universidades y centros tecnológicos de todo el mundo para desarrollar soluciones de redes inteligentes que requiere la transición ecológica. Por ahora, son tan puntuales –Iberdrola ha instalado solo 180 en los puntos donde la generación doméstica de electricidad los hacía más necesarios– como caros, porque cuestan tres veces más. Para que hagan su trabajo, deben contar con la información que les transmite otro dispositivo, también smart y mu-

El FEM no ha admitido que la covid sirviera para eliminar el efectivo

cho más cercano, los contadores de la luz. Sobre ellos también trabajan los investigadores del Gsgih de Iberdrola, porque aunque esta ‘caja’ puede tener la mala fama de ser el chivato del coste de la factura, también es una fuente de información, de cuánta electricidad consume cada hogar, de cómo se consume y si, además, se produce. Los contadores digitales arrojan muchos datos que permiten a los investigadores –y, a la postre, a las distribuidoras como Iberdrola– saber cómo se utilizan las redes desde su punto final y saber qué espacio hay y en qué momentos para pensar en la posibilidad de dar más contratos en otra de las asignaturas pendientes que tiene el sistema eléctrico en plena transición ecológica: que las redes, además de inteligentes, sean flexibles en su uso.

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, aseguró ayer que el Gobierno se tomará su tiempo de aquí a que concluya el mandato del actual gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, el próximo 11 de junio, para plantear «al mejor candidato posible» para su sucesión. ● 7

La Comisión confía también en que siga disminuyendo la tasa de desempleo de España, aunque se mantendrá en un nivel elevado, alcanzando el 11,6% en 2024 y el 11,1% en 2025, siendo así el único país de la Unión Europea con una tasa por encima del 10%. Al mismo tiempo, espera que el crecimiento de los salarios nominales se modere, pero situándose «marginalmente» por encima de la inflación. ●

«El FEM admite que la pandemia fue un engaño para eliminar el dinero en efectivo». Este contenido circula junto a una imagen de Klaus Schwab, fundador del Foro Económico Mundial, pero se trata de un bulo. Según el contenido, las supuestas declaraciones se hicieron durante un debate que se celebró en Riad el mes de abril, pero no hay rastro de ellas en ninguna de las intervenciones, al igual que tampoco hay registros oficiales de esa declaración. Además, la web que publica el contenido señala que «no hacen ninguna promesa sobre la exactitud o fiabilidad» de sus contenidos. El contenido publicado se acompaña de una imagen del fundador del Foro Económico Mundial, pero en el cuerpo de la publicación se atribuye esta su-

+34 644 22 93 19

SERVICIO DE VERIFICACIÓN DE WHATSAPP Maldita.es te alerta de los bulos más sonados para que no te la cuelen. Ante cualquier duda, puedes preguntar en el chatbot de WhatsApp de Maldita.es (644 229 319).

puesta declaración a Khalid Humaidan, gobernador del Banco Central de Bahréin. Según el texto, Humaidan declaró en una mesa redonda llamada Foro abierto: La oportunidad de las monedas digitales en Oriente Medio que «la pandemia formaba parte del plan» para eliminar el dinero en efectivo. Sin embargo, en ninguna de las intervenciones de Humaidan durante este debate menciona la pandemia ni hace estas declaraciones.● MALDITA

6 Jueves, 16 de mayo de 2024 — 20MINUTOS
Un técnico en un cuarto de contadores. ACN La presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, en un acto esta semana. IDA MARIE ODGAARD / EFE

ASUNTOS SOCIALES

El Gobierno inicia la reforma de la ley de dependencia para ampliar las prestaciones

BUSTINDUY aspira a una «revolución de los cuidados» priorizando la atención en casa para «envejecer con bienestar»

LA CONSULTA PÚBLICA ya se encuentra abierta hasta el próximo 28 de mayo

ELENA OMEDES

elena.omedes@20minutos.es / @ElenaOmedes

Este martes arrancó la consulta pública de las reformas de las leyes de discapacidad y dependencia que prepara el Gobierno y mediante las cuales se pretende transformar el sistema de cuidados en España para reforzar la asistencia personal, ampliar el catálogo de prestaciones y blindar el derecho a la teleasistencia y a la atención al domicilio.

La norma es uno de los compromisos que contrajo el minis-

EL APUNTE

Un acuerdo pactado

La transformación del modelo de cuidados fue uno de los acuerdos de Gobierno alcanzados entre el PSOE y Sumar, adaptando la ley de dependencia actual para «personalizar los apoyos» y «priorizando la atención domiciliaria».

España se sitúa a la cabeza en la defensa de derechos Lgtbi, pero cojea en los discursos de odio

Ya sea por tener una legislación eficaz contra la discriminación, por reconocer la libre autodeterminación de género o por el espacio que tiene el colectivo en la sociedad civil, España es de los países europeos con más derechos Lgtbi. Ocupa el cuarto puesto entre los países de Europa con más protección para el colectivo –solo superada por Islandia, Malta y Bélgica-, pero sigue cojeando en aspectos como el auge de los discursos de odio o la falta de reconocimien-

tro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, al asumir el cargo, y constituye una de las varias reformas que pretende impulsar para avanzar hacia un nuevo modelo basado en la desinstitucionalización y personalización de los cuidados. «Envejecer con bienestar es una conquista social y también es un reto democrático, en el sentido de que no puede depender del patrimonio, de la riqueza o de la familia o el barrio donde viva cada cual», defendió Bustinduy hace una semana, tras anunciar la reforma de ambas leyes. El objetivo, aseveró entonces, es que ambas reformas reciban el visto bueno del Consejo de Ministros «lo antes posible» para que puedan encaminar su tramitación parlamentaria en el Congreso y el Senado. Pero antes deberán pasar por esta fase de consulta pública que el Ministerio de Derechos Sociales ha fijado hasta el próximo 28 de mayo, y durante la cual se recabarán las opiniones de la ciudadanía, organizaciones y asociaciones potencialmente afectadas por la futura norma. Cuidados de proximidad Bustinduy ya ha dado pistas sobre su elaboración. En una entrevista para 20minutos, el ministro de Derechos Sociales reivindicó una «revolución del modelo de cuidados», que repercuta tanto en las personas cuidadas como en las que cuidan, que son en su mayoría mujeres. Según datos del INE, el 62% de los cuidadores dice que tiene problemas de salud derivados de los cuidados; y, a los ocho años de estar prestándolos, el 56% se siente deprimido y el 63% ha tenido que ponerse en tratamiento para poder llevar la situación.

«Lo que vamos a presentar es un nuevo modelo de cuidados en proximidad», detallan a 20minutos fuentes de Derechos Sociales, que precisan que el objetivo final es reformar el concepto de «macroresidencias» e incentivar los cuidados de cercanía. ●

REALIZADO POR ALAYANS STUDIO

La máxima tecnología para automatizar los almacenes

Hubmaster desarrolla soluciones de almacenamiento automático, invierte en investigación para mejorar su tecnología y ofrece soluciones punteras a sus clientes

Automatizar las instalaciones industriales en todo el mundo depende, en gran medida, de España. Hubmaster Warehouse Automation Systems es un fabricante de soluciones de automatización de almacenes. Mediante sus modelos de tecnología patentada de transelevador multi-pasillo Hubmaster, ha conseguido dar servicio a diferentes empresas de Europa, Medio Oriente y América.

Su labor es fundamental para que las empresas gestionen de forma eficiente sus almacenes o fábricas. A través de su sistema integrado de almacenamiento automático permite a sus clientes reducir los costos operativos, aumentar la productividad y optimizar el espacio de sus instalaciones.

«Ofrecemos soluciones de almacenamiento automático de alta densidad»

Con un equipo multidisciplinar de ingenieros con más de 20 años de experiencia en el sector intralogístico, esta compañía se ha convertido en una referencia internacional en temas relativos a la fabricación, la logística y el almacenamiento en frío y la automoción, entre otros campos.

«Ofrecemos soluciones integrales de almacenamiento automático de alta densidad, especialmente sistemas de almacenamiento y recuperación automáticos (AS/RS), así como soluciones de transporte mediante carretillas automáticas (AGV) o transportadores», explica la Responsable de Cuentas Internacionales, María Casals.

Sus servicios de diseño, fabricación, instalación y mantenimiento han posicionado a Hubmaster Warehouse Automation Systems como una alternativa a las carretillas de guiado automático y a los transelevadores tradicionales de guiado automático y todo un referente en el sector por sus más de 25 años de experiencia. Por medio de su política de inversiones de I+D adaptan las últimas innovaciones en automatización para brindar a sus clientes de una solución altamente diferenciada. Su inversión y adaptación a las últimas tendencias en sensórica les ha permitido situarse a la vanguardia en tecnología y, en definitiva, en ofrecer las mejores soluciones a sus usuarios.

OPORTUNIDADES DE ‘NETWORKING’

Hubmaster Warehouse Automation Systems está presente el DFactory Barcelona, un ecosistema gestionado y promovido por el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB). Se trata de un entorno privilegiado a nivel mundial para las empresas presentes, pues les permite compartir conocimiento en áreas muy diversas como la robótica, el blockchain o la inteligencia artificial.

«Nuestra presencia en el DFactory de Barcelona nos ha permitido establecer sinergias con otras empresas líderes en el sector industrial, ampliando nuestra red de contactos y colaboraciones», indica Casals.

Uno de los atractivos fundamentales de este espacio son las oportunidades que brinda para conectar con otras empresas y generar sinergias que enriquezcan y potencien las labores de cada empresa. Por ello, DFactory Barcelona se convierte para empresas como Hubmaster y muchas otras como una gran oportunidad para presentarse a nuevos clientes y a potenciales aliados.

to de las personas no binarias, según la ONG ILGA-Europa. Es el mismo puesto del año anterior, pero las cifras revelan una mejora de dos puntos, y una ventaja, de 30 puntos, respecto a la media de la UE. El índice da a España un 76%, calculado en base a las siete categorías que toma en consideración para concluir que un país cumple con la defensa de los derechos del colectivo.

«Seguimos a la vanguardia de los derechos Lgtbi+, pero po-

dríamos haber sido líderes de haber desarrollado la estrategia de la ley Lgtbi y haber puesto en funcionamiento la Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato y la No Discriminación o de haber aprobado el Pacto de Estado contra los discursos de odio hacia colectivos vulnerables», subraya, por su parte, el vocal de Relaciones Exteriores de la Federación Estatal Lgtbi+, Óscar Rodríguez. En ese sentido van a ir las próximas iniciativas del Gobierno, según anunció ayer la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ya que impulsarán una subcomisión en el Congreso para generar un equipo de trabajo contra los delitos de odio. ● E. O.

20MINUTOS —Jueves, 16 de mayo de 2024 7
La tecnología de Hubmaster permite reducir costos operativos a sus clientes. HWAS Una mujer atiende a una persona mayor dependiente. EUROPA PRESS

Un hombre fallece tiroteado y arrojado a las puertas de un hospital

SEVILLA Según la policía, dos hombres lanzaron a la víctima desde un coche a la entrada del centro, pero ya había muerto

IDENTIDAD Según medios locales, era un conocido traficante

20MINUTOS

actualidad@20minutos.es / @20m

La Policía Nacional investiga la muerte de un varón víctima de disparos de arma de fuego, que fue arrojado a las puertas de un hospital de Sevilla. Según avanzó Diario de Sevilla y confirmaría poco después la Policía Nacional, durante la madrugada de ayer, dos personas, presumiblemente a bordo de un vehículo, habrían arrojado a este varón, de nacionalidad española y unos 40 años de edad, a las puertas de un centro hospitalario de Sevilla, concretamente el hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz, en Bellavista. La víctima presentaba lesiones de arma de fuego que le habían provocado la muerte, por lo que nada se pudo hacer por salvar su vida.

No es la primera vez que ocurre un hecho similar en la ciudad hispalense. El pasado 26 de abril, el Juzgado de Instrucción número 4 de Sevilla ordenó el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza de cuatro de las cinco personas arrestadas entonces por la muerte de un hombre cuyo cuerpo fue abandonado en el Hospital de Valme en septiembre de 2023, en una situación similar a la acontecida de nuevo ahora. Estas personas, pertenecientes a clanes familiares de distinta nacionalidad, fueron detenidas por la Policía Nacional por su presunta implicación

en el secuestro y homicidio de este varón, ocurrido a finales del mes de septiembre del pasado año 2023, cuando la víctima de los hechos fue secues-

trada presuntamente por los arrestados, que dejaron al afectado en parada cardiorrespiratoria en el aparcamiento del hospital de Valme.

No tardaron en conocerse detalles que arrojaban luz sobre lo que pudo haber sucedido y la identidad de la víctima. El hombre, según el Diario de Sevilla , era Daniel R. H., de 40 años y nacionalidad española, y se le conocía como Dani el Turco. Al parecer, era natural de las Tres Mil Viviendas y pese a su joven edad ya era abuelo. La policía le conocía mucho, pues contaba con múltiples antecedentes penales, muchos de ellos resulacionados con el tráfico de heroína.

Las primeras hipótesis, policiales, según ABC de Sevilla, apuntan a que la víctima había sido secuestrada en Los Palacios y poco después asesinada. ●

Interceptan cuatro toneladas de hachís envueltas en chocolatinas

Las maniobras de una furgoneta levantaron las sospechas de los agentes de la Guardia Civil y el seguimiento al vehículo condujo a los investigadores a dos fincas de la localidad sevillana de Puebla del Río, en las que se incautaron el pasado mes de abril 114 fardos con un total de 4.000 kilos de hachís y se desmanteló una plantación de marihuana. La droga se encontraba oculta en envoltorios de chocolatinas. FOTO: EFE

La jueza mantiene en la cárcel a Kiko el Cabra

La jueza que instruye el caso de los dos guardias civiles asesinados en febrero por los tripulantes de una narcolancha en Barbate (Cádiz) decidió ayer mantener en prisión a Kiko el Cabra, detenido inicialmente como sospechoso principal del crimen. La Unidad Central Operativa de la Benemérita descartó hace una semana que los seis arrestados como presuntos autores materiales estuvieran a bordo de la embarcación, pero la jueza considera que los deli-

tos de contrabando y organización criminal que se le achacan igualmente a el Cabra son suficientes, en todo caso, para que no salga de la cárcel. Esta resolución, dictada el pasado 10 de mayo, es previa a la última petición de puesta en libertad de los acusados, cursada después del informe de la UCO. Se trata de la respuesta al recurso de reforma presentado por la defensa contra el auto de la jueza de abril que denegaba la petición de libertad.

Hallado el cadáver de un hombre tras

una fiesta ‘rave’ en Teruel

Una imagen de la Rambla de Barrachina. HERALDO

Un hombre de 30 años de edad fue hallado muerto el martes en un paraje próximo a Teruel conocido como la Rambla de Barrachina. El varón había acudido al lugar para participar en una fiesta rave convocada este fin de semana en el marco del rodaje de la última película del director gallego Oliver Laxe. El cuerpo fue encontrado por su pareja en el interior de la furgoneta con la que ambos viajaron hasta la provincia aragonesa. Tras el aviso de esta a las autoridades, los servicios de emergencia acudieron al lugar, pero no pudieron hacer nada para salvarle la vida. El cadáver no mostraba signos de violencia, por lo que todo apunta a una muerte por causas naturales, tal y como detalló ayer Heraldo de Aragón

La grabación de la película de Laxe finalizó el lunes, pero algunas de las personas del rodaje habían acudido a la Rambla de Barrachina, conocida también por su peculiar paisaje y colores como el ‘cañón de Colorado español’ con caravanas y furgonetas porque la fiesta de música tecno siguió hasta finales del martes. Según Heraldo, la fiesta tuvo lugar en un recinto privado y, como es habitual en este tipo de celebraciones, se escuchó música electrónica. El evento contaba con el permiso del Ayuntamiento. ●

Según han indicado a Europa Press fuentes del TSJA, la jueza recuerda que los delitos por los que es investigado el reo podrían conllevar penas de hasta siete años y medio de cárcel, además de que cuenta con antecedentes penales y una pena suspendida por plazo de dos años. Pero las partes esperan una nueva resolución del juzgado después de que de las defensas de los seis acusados encarcelados presentaran la pasada semana una nueva petición de puesta en libertad. En contra de esta petición ya se pronunció la fiscal antidroga de Cádiz, Ana Villagómez, que recordó que aunque se puede

El valenciano ingresado en Cancún sale del coma pero tiene amnesia

Adrián Fernández, el joven valenciano ingresado en la UCI de un hospital de Cancún (México) ya ha despertado, aunque «no se acuerda de nada, no sabe dónde está y no puede hablar», y ayer mismo esperaba la visita del cónsul honorario de España. Así lo explicó ayer Marta Parada, cuñada de Adrián, quien se encontraba junto a su mujer, Sofía Parada, de luna de miel en un hotel en Cancún cuando sufrió un corte de digestión en la piscina y un ahogamiento posterior que le provocó una parada cardiorrespiratoria. Los socorristas consiguieron reanimarlo y fue trasladado al hospital más cercano, situado a una hora de distancia del hotel, donde ingresó en estado crítico. Posteriormente, fue desplazado a otro centro hospitalario con coma inducido.

La cuñada de Fernández explicó que en los últimos dos días se ha estado bajando la sedación al enfermo, quien ha respondido bien y finalmente despertó, aunque los médicos no ven de momento conveniente el traslado a España. Respecto a los gastos hospitalarios en Cancún, que ya ascienden a cerca de 90.000 euros, y de los que solo 20.000 han sido cubiertos por el seguro, la cuñada de la pareja agradeció la ayuda recibida por personas anónimas para que la familia pueda hacer frente a esta situación, aunque ya barajan pedir un préstamos bancario porque sus ahorros se agotan y desconocen cuánto tiempo permanecerán en México. ●

Lea esta y otras noticias sobre sucesos en 20minutos.es

concluir que los investigados como presuntos autores de la muerte de los dos guardias civiles «no son los autores del asesinato», siguen investigados por «delitos graves». En el caso de Barbate, además de la investigación sobre la autoría de los tripulantes de la narcolancha que arremetió contra la embarcación de los guardias civiles, la jueza también ha abierto otra línea diferente incoando diligencias previas tras la denuncia presentada por la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) en relación a las condiciones laborales de los agentes que participaron en el operativo. ● 20MINUTOS

8 Jueves, 16 de mayo de 2024 — 20MINUTOS
Kiko el Cabra, el día de su detención. ROMAN RÍOS / EFE
20MINUTOS — Jueves, 16 de mayo de 2024 — 9

LA REVANCHA DE PUTIN SE CEBA CON JÁRKOV

El avance del Ejército ruso en la comarca obliga al presidente Zelenski a cancelar su viaje a España y EEUU confirma la entrega de un nuevo paquete de ayuda militar a Kiev

E. O. / 20MINUTOS

actualidad@20minutos.es / @20m

Rusia no levanta el pie en su invasión de Ucrania y la guerra se está decantando ahora del lado de Vladimir Putin. Las tropas de Moscú llevan varios días cebándose con la región de Járkov, y esa situación del conflicto ha obligado al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, a cancelar sus viajes previstos a España y Portugal, donde tenía preveía cerrar acuerdos de

seguridad para el medio y largo plazo. Zelenski contaba en agenda con una reunión con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y con el rey Felipe VI, además de una recepción oficial en el Congreso de los Diputados. Pero la situación del frente manda y las autoridades de Ucrania anunciaron ayer que parte de sus tropas en la región de Járkov, en el norte, han tenido que ser replegadas de algunas posiciones debido a los notables

avances de las tropas rusas en la zona desde hace varios días, y que además han motivado el desplazamiento de civiles. «Como resultado de las acciones de fuego y asalto del enemigo, para preservar la vida y la salud de nuestros soldados, se realizaron maniobras y las unidades se trasladaron a posiciones más ventajosas», manifestó ayer el portavoz del Grupo de las Fuerzas del Este del Ejército ucraniano, Nazar Voloshin.

La UE avisa a Israel de que habrá «consecuencias» si no para en Rafah

A la Unión Europea se le está acabando la paciencia con Israel y el Alto Representante para Política Exterior, Josep Borrell, avisó ayer al Gobierno de Benjamin Netanyahu de que si no pone freno a su ofensiva sobre el paso de Rafah, «habrá consecuencias» en las relaciones entre las partes. «Esta operación está alterando aun más la distribución de ayuda humanitaria en Gaza y llevando a más desplazamiento interno, provocando más hambre y sufrimiento», dijo en

un comunicado el jefe de la diplomacia europea, una de las voces más críticas por la ofensiva desarrollada en respuesta a la masacre cometida por Hamás. «Más de un millón de civiles están refugiados en Rafah y sus alrededores y se les ha ordenado evacuar a zonas que, según las Naciones Unidas, no pueden considerarse seguras», recoge el Servicio Europeo de Acción Exterior. Aunque la UE reconoce el derecho de Israel a defenderse, debe hacerlo «de acuerdo con el

territorio donde las tropas rusas consiguieron irrumpir la semana pasada por primera vez desde el inicio de la invasión. Los avances rusos en la región han motivado el desplazamiento de más de 7.500 personas en los últimos días, incluidos más de 560 menores, según datos de las autoridades ucranianas.

En ese escenario, la agenda internacional de Zelenski tendrá que esperar. Ni España ni Portugal recibirán al mandatario, aunque los acuerdos de seguridad se firmarán en cuanto la situación sea otra; más a largo plazo la mirada del Gobierno ucraniano está en la cumbre de julio de la OTAN en Washington, donde Ucrania espera que se puedan dar avances para la entrada del país en la Alianza. Al menos eso es lo que espera Kiev, aunque desde Bruselas son más cautos y se centran en que la ayuda siga fluyendo para hacer frente a las tropas rusas. Sigue sin haber, por lo tanto, espacio para la diplomacia y el asesor de la oficina presidencial ucraniana, Mijailo Podoliak –que suele fijar la posición de Kiev en cuestiones sobre las que no se pronuncia el presidente Zelenski–, calificó de «hipócrita» la disposición a dialogar expresada por Putin en una entrevista a la agencia oficial de noticias china. Podoliak le reprochó que hable de negociaciones «al mismo tiempo que Rusia continúa quemando ciudades en Dombás e intenta penetrar en Járkov».

En concreto se trata de las ciudades de Gliboke, Liptsi, Lukiantsi, Borisivka, Neskuchne, Schebekino y, sobre todo, Vovchansk. Esta última localidad ha cobrado notoriedad en los últimos días por los intensos combates allí ocurridos, y desde Kiev han señalado ya que podría convertirse en la nueva Bajmut. Los enfrentamientos más activos se producen, a día de hoy, en Lukianti y Vovchansk, ambas ubicadas al norte de Járkov,

Derecho Internacional Humanitario y proporcionar seguridad a los civiles», recuerdan. La Unión Europea pide a Israel que se abstenga de agravar aún más la situación humanitaria de Gaza y reabra el paso fronterizo de Rafah. «En caso de que Israel prosiga su operación militar en Rafah, supondría inevitablemente una fuerte tensión en la relación de la UE con Israel», insisten, antes de recurrir, de nuevo, a argumentos que ya ha utilizado en el pasado. «Según el Derecho Internacional Humanitario, Israel debe permitir y facilitar el paso sin trabas de la ayuda humanitaria para los civiles. La Corte Internacional de Justicia lo dejó claro.

Acuerdo bilateral

●●● Kiev espera que el acuerdo bilateral en materia de seguridad que prevé firmar con EEUU en las próximas semanas garantice la continuidad de la ayuda militar que recibe de Washington. Según el documento, «EEUU asumirá ciertos compromisos» sobre el apoyo a la defensa de Ucrania, dijo ayer el ministro de Exteriores, Dmitró Kuleba, en declaraciones junto al secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken. Kuleba recordó que es «una promesa de que ninguna administración podrá ignorar el acuerdo». ●

20M.ES/INTERNACIONAL

Puede leer esta y otras noticias en clave internacional en nuestra página web 20minutos.es

Zelenski y otros dirigentes ucranianos han denunciado, en repetidas ocasiones, la táctica rusa de bombardear las localidades que quiere ocupar hasta reducirlas a escombros y dejar a las fuerzas ucranianas sin posiciones defensivas o edificios tras los que parapetarse.

Por otro lado, Kiev tiene como prioridad que la ayuda de sus socios se intensifique y, por ello, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, confirmó ayer en su visita a Ucrania la entrega de un paquete de ayuda militar valorado en

EL APUNTE

Las armas no van a Israel

El Gobierno aseguró ayer que el buque Borkum, que atracará en Cartagena, no tiene destino Israel, sino República Checa, y toda su documentación está «en regla». Así contestaron a las preguntas de Sumar después de que una ONG lanzara sospechas sobre el cargamento y su destino. «Es un barco de propietario alemán cuyo destino es la República Checa». ● A. M.

2.000 millones de dólares asignados a través del llamado fondo de industria de Defensa. «Se trata de la primera vez que usamos un fondo de este tipo y consta de tres partes: la entrega inmediata de armas, la inversión en la infraestructura defensiva de Ucrania y la financiación para la compra de armas a otros países», dijo Blinken. Blinken, asimismo, reprochó a China que esté ayudando a Rusia a producir más tanques, vehículos blindados y misiles mediante el suministro de piezas y componentes electrónicos clave y se comprometió a seguir dictando sanciones contra las empresas chinas responsables. «Nuestra preocupación no es que China esté suministrando armas a Rusia», dijo, sino «el apoyo que China ofrece a Rusia para reconstruir su base industrial de defensa». El jefe del Departamento de Estado añadió que «la inmensa mayoría» de piezas para maquinaria y de componentes de microelectrónica que Rusia adquiere del extranjero provienen de China. ●

En este sentido, la UE condena también el ataque de Hamás al paso fronterizo de Kerem Shalom, que ha obstaculizado más la entrega de ayuda humanitaria», recalcó Borrell a Tel Aviv. De cara a futuro, la petición de la UE sigue siendo que «todas las partes» –Israel y Hamás– «redoblen sus esfuerzos para lograr un alto el fuego inmediato y la liberación incondicional de todos los rehenes en poder de Hamás». En las últimas horas, el Ejército israelí ha llevado a cabo una operación militar en el campamento de refugiados de Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza, durante la cual ha «eliminado a un gran número de terroristas». ● E. ORDIZ (DESDE BRUSELAS)

10 Jueves, 16 de mayo de 2024 — 20MINUTOS
Rescatistas ucranianos trabajan en el lugar de un bombardeo de una zona residencial en Járkov. EFE Josep Borrell en una imagen de archivo. EP

ESTUDIOS PARA OPTAR A LOS MEJORES PUESTOS

ISTOCK
JUEVES, 16 DE MAYO DE 2024 | LOS ESPECIALES DE 20MINUTOS ESPECIAL FORMACIÓN

ESPECIAL FORMACIÓN PANORAMA

ASÍ SON HOY LOS UNIVERSITARIOS ESPAÑOLES

La consolidación de las nuevas tecnologías y la ocupación de los progenitores influye al elegir la carrera

ALAYANS STUDIO

La influencia de los progenitores o tutores legales sigue siendo esencial para entender las preferencias del alumnado universitario español. Según refleja el estudio El perfil socioeconómico del estudiantado universitario en España (publicado en 2024 por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades), la ocupación y los estudios de la familia influyen en la elección del tipo de universidad. También lo hacen en los ámbitos de estudio que escogen e incluso determinan «su rendimiento, aunque lo hacen de formas distintas, dando lugar a una población heterogénea y diversa». En general, los perfiles con familias de rentas medias o bajas tienden a matricularse en universidades públicas y la mayor parte del alumnado de centros privados pertenece a familias «con progenitores con ocupaciones altas y/o estudios altos». Sin embargo, eso no evita que el 80% de los alumnos de clases altas elija

estudiar en universidades públicas, con un repunte en dicho porcentaje en las ramas de Arquitectura y de Ciencias e Ingenierías; mientras que los perfiles medios y bajos están más presentes en carreras de Ciencias Sociales y Jurídicas y en Artes y Humanidades. Si analizamos al alumnado de posgrado y máster, la situación cambia radicalmente. Según el Informe CYD 2023 elaborado por la Fundación CYD, «las universidades privadas siguen creciendo» y acogieron al 46,1% de los estudiantes de máster en

Valencia y Pamplona son opciones muy bien valoradas por los estudiantes de grado

Especializarse con un máster aumenta la empleabilidad en un 88% en uno o dos años

cluso doctorado, los citados informes de la Fundación CYD y del Ministerio de Universidades coinciden en que las alumnas son mayoría entre «perfiles medios y bajos» y minoría en Matemáticas, Física, ingenierías e Informática.

TITULACIONES ESCOGIDAS

de alumnos de clases altas elige universidades públicas, como recoge el ministerio

el curso 2021-2022. La tendencia es claramente ascendente a favor de los centros privados, puesto que han crecido casi quince puntos (14,4%) respecto al curso anterior. Por otro lado, si bien el porcentaje de mujeres universitarias es superior en todos los estudios de grado, máster e in-

No es ningún secreto que las salidas laborales en auge giran en torno a las nuevas tecnologías. Por esta razón, los grados universitarios y superiores en Informática cada vez son más populares entre los estudiantes. Ingeniería Informática, Ingeniería Industrial e Ingeniería de Telecomunicaciones son tres de las diez titulaciones con más demanda según el Informe Infoempleo Adecco 2022: Oferta y demanda de empleo en España Las carreras de Ciencias de la Salud también proporcionan a sus egresados buenas salidas

profesionales y gozan de mucha popularidad. Asimismo, de nuevo según el citado estudio de Adecco, las titulaciones de esta rama en auge son Enfermería, Fisioterapia, Psicología y Psicopedagogía, Medicina y Biomedicina y Enfermería y Pedagogía. Administración y Dirección de Empresas y su doble grado conjunto con Derecho son el resto de opciones más solicitadas por parte de los estudiantes universitarios.

CIUDADES Y CENTROS PREFERIDOS

Qué estudiar no es la única decisión que tiene que afrontar un joven que se encuentre a las puertas de las Pruebas de Acceso a la Universidad (EBAU). También deberá seleccionar en qué ciudad y en qué universidad desarrollará estos años decisivos para su formación y su futuro laboral. Aunque esta elección está aún muy condicionada por el alto número de centros universitarios que existen en Barcelona y Madrid y por el mayor número de oportunidades laborales en dichas ciudades. Existen múltiples rankings que muestran el nivel de cada centro formativo español. Cada lista contempla unos criterios u otros, pero en prácticamente todas figuran las mis-

mas universidades en las primeras posiciones. La Universidad de Barcelona y la Universidad Autónoma de Barcelona son las dos catalanas que aparecen con mayor asiduidad en los primeros puestos, aunque la Universidad Pompeu Fabra y la Universidad Politécnica de Catalunya también figuran en las diez primeras posiciones de algunos rankings de prestigio.

Algo similar ocurre con los centros de la capital. La Universidad Carlos III y la Uni-

PERFILES DE FUTURO

Las aulas de Ingeniería y Ciencias de la Salud son las más cotizadas por los estudiantes españoles. ISTOCK

versidad Complutense de Madrid son las que figuran más arriba de media, seguidas por la Autónoma y la Universidad Europea de Madrid. Más allá de las grandes ciudades, la Universidad de Navarra encabeza el Ranking Forbes y aparece en la zona noble de muchas listas. La Universidad de Valencia es otra de las que ofrece más garantías, según prestigiosos estudios como el Ranking Shanghái o el Ranking Tomes Higher Education, entre otros. ●

Titulaciones con mayor empleabilidad

Muchos estudiantes se dejan llevar por su vocación a la hora de elegir una carrera u otra. Sin embargo, otros alumnos prefieren elegir su futuro formativo en función de las expectativas de empleo de cada titulación. Según un informe elaborado por Spring Professional, los tres grados con mayor demanda en el mercado laboral español son: Administración y Dirección de Empresas, Ingeniería Informática e Ingeniería Industrial. Por otra parte, el Informe de Empleabilidad 2024 elaborado por OBS Business School ha detectado un déficit de talento en el 75% de las empresas españolas y ha encontrado serias dificultades para cubrir los perfiles cualificados. Para posicionarse con mayor solvencia en el mercado laboral se recomienda completar la formación con un máster, ya que este tipo de especialización aumenta la empleabilidad en un 88%, solo uno o dos años después de graduarse.

II Jueves, 16 de mayo de 2024 — 20MINUTOS
80%
LA CIFRA

EN COLABORACIÓN CON LA DIPUTACIÓN DE BARCELONA

El escenario perfecto para tu formación artística

El Instituto del Teatro de Barcelona es un referente internacional en la formación de profesionales de las artes escénicas. Ofrece una amplia gama de estudios superiores abarcando todas las disciplinas relacionadas con el teatro, la danza y la escenografía

Dedicarse profesionalmente a las artes escénicas no es un sueño imposible. Las oportunidades laborales en esta rama profesional son más amplias de lo que muchos imaginan: abarcan desde la interpretación y la dirección hasta la escenografía, la iluminación o el vestuario. Estas disciplinas artísticas son una forma única de expresión humana, capaz de trascender barreras culturales y emocionales. Además, se trata de un campo en constante evolución, lo que significa que siempre hay espacio para la innovación y la experimentación.

Para quien sueña con formar parte de esta disciplina, el Instituto del Teatro de Barcelona se considera un referente en docencia, creación, investigación, conservación y difusión del patrimonio de las artes escénicas, tanto en Cataluña como en el ámbito internacional. Creado por la Diputación de Barcelona en 1913, ofrece un modelo de enseñanza de vanguardia que promueve la innovación pedagógica y crea-

tiva. Cada año, más de 1.000 alumnos cursan en este isnstituto estudios superiores, profesionales y de perfeccionamiento en Danza, Arte Dramático o Técnicas de las Artes del Espectáculo.

ARTE DRAMÁTICO

La Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD) ofrece tres especialidades para quienes quieran trabajar en este ámbito. En primer lugar, los estudios de Interpretación, que proporcionan los conocimientos necesarios para convertirse en actor profesional en teatro, cine o televisión. Esta titulación se estructura en cuatro bloques: teatro de texto, musical, físico y visual. Si lo tuyo es estar detrás del escenario, los estudios de Dirección Escénica y Dramaturgia permiten formar al director o dramaturgo como profesional que genera y compone los múltiples materiales y lenguajes que pueden participar en una pieza escénica o espectáculo en vivo. Dentro de la especialidad, se

podrán cursar materias como ‘Dirección de actores’, ‘Espacio escénico’, ‘Diseño del personaje’ o ‘Guion audiovisual’. Por último, la titulación de Escenografía proporciona formación en diseño del espacio, diseño de personajes y diseño de iluminación en las artes escénicas, audiovisuales, artes expositivas y eventos. Todo ello podrá llevarse a la práctica en las instalaciones de la ESAD al disponer de un taller de construcción escenográfica, un taller de confección de la indumentaria, laboratorio de iluminación, aulas de diseño digital, talleres de maquillaje y aulas de máscara y títeres.

DANZA

Si, por el contrario, te apasiona bailar, el Conservatorio Superior de Danza cuenta con dos especialidades. Los estudios de Coreografía e Interpretación van dirigidos a futuros coreógrafos y creadores escénicos, bailarines o investigadores interesados en el estudio de la dan-

za como hecho artístico y escénico. A lo largo de estos estudios también se realizan prácticas de creación de proyectos coreográficos de los alumnos y se organizan encuentros con profesionales en ejercicio, para compartir experiencias, espacios de estudio y aprendizaje. Por otro lado, la especialidad de Pedagogía de la danza se dirige a bailarines que quieran capacitarse para la docencia tanto en centros oficiales como no oficiales. La formación se estructura en tres itinerarios: pedagogía de la danza clásica, contemporánea y española.

ESTUDIOS TÉCNICOS

Los estudios técnicos del Instituto del Teatro se imparten en la Escuela Superior de Técnicas de las Artes del Espectáculo (ESTAE), con la colaboración de la Universidad Politécnica de Cataluña en las materias tecnológicas y la de numerosos profesionales del sector como profesores especialistas. Los diferentes estudios de esta rama

son Luminotecnia, Técnicas de sonido y Maquinaria escénica. Durante el curso se realizan talleres prácticos, consistentes en espectáculos y conciertos con público, en la ESTAE, en teatros externos y en centros en el el extranjero.

POSGRADOS Y MÁSTER

El instituto también ofrece estudios de tercer ciclo y formación continuada en diferentes especialidades de las artes escénicas. Entre su oferta destaca el posgrado en Artes Escénicas y Acción Social, el posgrado en Escena y Tecnología Digital y el posgrado en Artes en Vivo y Contextos. Además, colabora con la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en el máster universitario en Estudios Teatrales y con la Universidad de Barcelona (UB) en el posgrado de Producción y Gestión de Festivales.

M Más información en la web www institutdelteatre cat

INFORME ESPECIAL 20MINUTOS —Jueves, 16 de mayo de 2024 III
Estudiantes del Conservatorio Superior de Danza. Debajo, la Escuela Superior de Técnicas de las Artes del Espectáculo. DIPUTACIÓN DE BARCELONA

ESPECIAL FORMACIÓN UNIVERSIDAD

ELEGIR UNA INGENIERÍA, UN BUEN CAMINO HACIA EL ÉXITO PROFESIONAL

Estas titulaciones son una opción atractiva para muchos estudiantes por su reputación de tener sólidas perspectivas laborales y salariales

Las ingenierías se han posicionado en los últimos años como una de las opciones de formación superior con mejores perspectivas laborales. Su amplia variedad de especialidades, su enfoque práctico y su alta tasa de empleabilidad las convierten en una alternativa atractiva para aquellos estudiantes que buscan un futuro profesional estable y que esté bien remunerado.

De hecho, según la iniciativa U-Ranking de Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie), los grados relacionados con Informática, Ingeniería y Salud son los que tienen mayores tasas de empleo, con más del 90% de ocupados. Asimismo, estas titulaciones son las que cuentan con un porcentaje más alto de trabajadores con sueldo neto

mensual igual o superior a 1.500 euros. En concreto, superan el 75%.

Este ranking se acompaña del informe Análisis de la inserción laboral de los titulados universitarios. Los autores del documento indican que uno de los grandes condicionantes del empleo y de la calidad del mismo es la titulación que escoge el alumno. Según el estudio, elegir un grado con alta empleabilidad puede aumentar en un 25% la posibilidad de estar ocupado. También incrementa un 82% la posibilidad de tener un salario neto mensual superior a 1.500 euros, respecto a carreras de otras ramas.

Además, casi dobla las opciones de tener un empleo ajustado específicamente al área de estudio o en un campo relacionado, con una cifra que alcanza el 92%.

INSERCIÓN LABORAL

El listado se desdobla en 101 campos de estudio. Si se toma el dato de los mejores resultados en inserción laboral, el ranking lo encabeza Medicina. Ocho ingenierías, junto a Informática, ocupan los nueve escalones posteriores. En orden descendente son las

siguientes: Ingeniería aeronáutica, Ingeniería de computadores, Ingeniería en tecnologías industriales, Informática, Ingeniería de telecomunicación, Desarrollo de software y aplicaciones e Ingeniería multimedia, Ingeniería de la energía, Ingeniería eléctrica e Ingeniería en electrónica.

Esta lista se elabora a partir de la información que pro-

Las ingenierías son carreras exigentes, pero la recompensa en términos de ocupación laboral y desarrollo personal es más que significativa

porciona la Encuesta de Inserción Laboral de los Titulados Universitarios (INE) y analiza los resultados laborales logrados en 2019 por los graduados en el curso 2013-2014.

EN CIFRAS

90%

de tasa de empleo en los diferentes grados de las ramas de Informática, Ingeniería y Salud, según el estudio de U-Ranking 75%

de estos egresados universitarios que están ocupados cuentan con un salario igual o superior a 1.500 euros netos mensuales

80% de posibilidades de tener un empleo ajustado específicamente al área de estudio o en un campo estrechamente relacionado, resalta U-Ranking

Las ingenierías mencionadas tienen de media un 95,7% de tasa de empleo a los cinco años de graduarse, un 83% de ocupados con salarios igual o superior a 1.500 euros, un 92,2% de ocupaciones altamente cualificadas y un 85,5% de egresados trabajando en su área de estudios o similar.

MÁSTERES

QUE SUMAN

En cuanto a los posgrados, la realización de un máster puede suponer una ventaja adicional para la inserción laboral. Según el informe mencionado, en la rama de ingenierías y arquitectura las universidades públicas cuentan con un 70,5% de ocupados. Entre ellas, destaca la Universidad de Barcelona (UB) con una tasa de empleo de los titulados de másteres del 92%, de acuerdo con el estudio de inserción laboral de la Agencia de Calidad Universitaria de Cataluña (AQU). Este centro educativo es una de las universidades españolas más prestigiosas y está entre las 100 mejores del mundo en la rama de Ingeniería en la nueva edición de los QS World University Rankings by Subject.

UN RETO GRATIFICANTE

Teniendo en cuenta estos datos, si bien es cierto que las ingenierías son carreras exigentes, que requieren tener buena base en el ámbito científico-tecnológico y un alto nivel de dedicación y esfuerzo, la recompensa en términos de ocupación laboral y de desarrollo personal es más que significativa. Por otro lado, permiten adquirir una gran capacidad para resolver problemas y favorecen tener una mente más analítica. Además, el trabajo en equipo se volverá una parte fundamental y el estudiante mejorará su iniciativa y liderazgo. En definitiva, elegir estudios de ingeniería es una decisión que abre un mundo de posibilidades, ya que cuenta con una amplia variedad de salidas laborales. ●

IV Jueves, 16 de mayo de 2024 — 20MINUTOS
Las ingenierías son carreras exigentes pero están
entre
las titulaciones con mejores salidas profesionales. ARCHIVO La Universidad de Barcelona tiene una tasa de empleo en los titulados de másteres del 92%. UB
20MINUTOS — Jueves, 16 de mayo de 2024 — V

ESPECIAL FORMACIÓN INSERCIÓN LABORAL

¿POR QUÉ AHORA TODO EL MUNDO ESTUDIA FORMACIÓN PROFESIONAL?

El número de personas que estudian FP Básica, de Grado Medio y de Grado Superior ha aumentado más de un 30% en los últimos cinco años

ANA P. ECHAVARRÍA

Que cada vez más gente estudia o quiere estudiar Formación Profesional (FP) no es solo una sensación, puesto que los datos corroboran esta tendencia. Según un informe del Ministerio de Educación y Formación Profesional, la demanda de este tipo de estudios ha aumentado un 32,6% en el último lustro. En un país con una tasa de desempleo juvenil alta, como es el caso de España, se buscan opciones formativas más prácticas, que preparen para la realidad laboral y tengan buenas perspectivas salariales. El pasado curso 2022-2023 había más de un millón de alumnos de FP en los 4.022 centros que hay repartidos por el territorio nacional, la mayor parte de ellos (un 65,7%) matriculados en cen-

tros públicos según recoge el ministerio. El Grado Superior ha sido la modalidad que ha vivido un mayor incremento de alumnos, con un 41, 9%.

ALTA EMPLEABILIDAD

Solo hace falta echar un vistazo a los empleos disponibles para ver que la alta demanda de este tipo de trabajadores es una de las características más atractivas de la FP. Un 43% de las ofertas de trabajo van dirigidas a este perfil profesional, frente al 33% para universitarios, según recoge MEDAC. Esto se traduce en que la empleabilidad de la Formación Profesional se sitúa en un 42,2%, por encima del 38,5% de los estudios universitarios, en datos del Observatorio de las Ocupaciones del SEPE. En concreto, los títulos que muestran mejores cifras

son los relacionados con la gestión administrativa, las actividades industriales, la educación y sanidad; así como los de nuevas tecnologías. Además, las personas de 25 a 29 años con un FP de Grado Medio presentan una tasa de empleo del 72,7%, frente al 67,7% de la media de su edad.

BUENA PROGRESIÓN SALARIAL

El aspecto salarial es uno de los indicadores de la calidad del empleo. Por ello, tan relevante como la inserción laboral de los graduados en FP es analizar sus remuneraciones. El Observatorio de la Formación Profesional de CaixaBank Dualiza ha realizado un estudio pormenorizado, enfocado en las condiciones salariales de estos graduados. Uno de los aspectos más remarcables es que aquellas ramas que cuentan con un sueldo más alto un año después de haber acabado el grado son, en su mayoría, títulos con un nivel de empleo muy alto, pocos alumnos matriculados y muy masculinizados. Sin embargo, en el lado contrario se

LA CLAVE

Mejor sueldo al año de terminar

Los títulos de FP que mejor remuneración tienen un año después de acabar el grado, según el estudio Los salarios de los titulados en FP (Observatorio de la Formación Profesional de CaixaBank Dualiza), son:

–Química industrial y Fabricación de productos farmacéuticos (29.121 €).

–Coordinación de emergencias y protección civil (26.929 €).

–Programación de la producción de fabricación mecánica (24.404 €).

–Mecatrónica industrial (24.247 €).

–Audiología protésica (24.247€).

LA CIFRA

70%

encuentran grados con un número muy alto de estudiantes y con un perfil más femenino. Casi la mitad (el 48,4%) de los titulados en ciclos formativos de Grado Medio gana entre 1.000 y 1.500 euros al mes, proporción muy parecida a los de Grado Superior (46,2%). Sin embargo, entre quienes ganan más de 1.500 euros al mes, los graduados superiores casi duplican (21,3%) a los de Grado Medio (11,4%).

SEGUIR FORMÁNDOSE Los ciclos formativos, tanto medios como superiores, son titulaciones oficiales y homologadas por el Ministerio de Educación. Esto implica que tienen validez tanto en España como en otros países de la Unión Europea. Con solo dos años de estudio se puede conseguir una titulación que permite, por un lado, acceder a otro tipo de formaciones (como carreras universitarias) y, por otro, ponderable de cara a bolsas de empleo y a oposiciones.

La Formación Profesional no solo abre las puertas del

de los estudiantes de FP se queda trabajando donde hace las prácticas ISTOCK

mercado laboral, sino que también ofrece la opción de continuar con los estudios: ya sea iniciando un Grado Superior después de haber finalizado un Grado Medio, optando por aumentar la especialización con un máster de FP o, incluso, dando el salto a la universidad.

GRAN PORCENTAJE PRÁCTICO

Si por algo se distingue la Formación Profesional es porque sus programas educativos están mucho más enfocados al aprendizaje aplicado y están muy adaptados a las necesidades actuales del mercado laboral. Con ella, los alumnos salen preparados para afrontar su trabajo diario.

Este aspecto se complementa con la importancia que se da a realizar prácticas en empresas, una iniciativa que ni siquiera es obligatoria en muchas carreras universitarias. Asimismo, el 70% de los estudiantes de FP termina quedándose en la compañía en la que han hecho las prácticas formativas, según datos del ministerio.

FLEXIBILIDAD Y SATISFACCIÓN Los estudios de Formación Profesional son conocidos por ofrecer mayor flexibilidad que los estudios universitarios. Muestra de ello es que en FP existen muchas modalidades de formación: presencial, semipresencial, dual o a distancia/en línea.

El objetivo es ser capaz de abarcar las necesidades de un alumnado muy amplio en el que, en ocasiones, se encuentra gente que está trabajando. Asimismo, este tipo de formación acaba siendo más asequible, tanto por lo público como por lo privado.

Cinco años después de acabarla, siete de cada diez alumnos de FP aseguran que volverían a estudiar lo mismo, una cifra que desciende al 64% en los universitarios, según un estudio de la Fundación Universitaria San Pablo CEU y Randstad.

En la actualidad la oferta formativa de FP incluye un total de 756 cualificaciones, ordenadas en 26 familias profesionales, lo que brinda un amplio abanico para tu futuro educativo y profesional. ●

VI Jueves, 16 de mayo de 2024 — 20MINUTOS

ESPECIAL FORMACIÓN OPOSICIONES

CÓMO CONSEGUIR UNA PLAZA FIJA EN CORREOS

Los exámenes para entrar en la empresa pública presentan una menor dificultad con respecto a otras convocatorias

ALAYANS STUDIO

Las oposiciones para acceder a un puesto laboral fijo en Correos están entre las más interesantes para las personas que quieren optar a su primera oportunidad laboral, cambiar de sector o conseguir un empleo de por vida. Muchos puestos de trabajo, poco temario para estudiar en comparación con otras oposiciones, la estabilidad laboral o un sueldo competitivo son algunos de los atractivos de esta convocatoria. Esta empresa del sector logístico tiene la obligatoriedad legal de ofrecer de forma acu-

mulada la oferta de empleo público de 2022 y 2023 en esta convocatoria, lo que hará que se convoquen más plazas de lo normal para reponer las bajas que han sufrido en estos dos últimos años y reducir la tasa de temporalidad. Otra de las razones que invitan a pensar que el número de plazas ofertadas para este año será elevado es el gran auge actual del sector logístico. Esta tendencia al alza se refrenda en que en la pasada convocatoria de 2023 se ofertaron 7.687 plazas en Correos, más que en las dos convocatorias anteriores juntas.

REQUISITOS Y TIPOS DE PLAZAS

Los aspirantes pueden escoger entre atención al cliente en las oficinas, reparto a pie o en vehículo motorizado y agente de clasificación de envíos. En los dos primeros casos, solo se exige acreditar una titulación mínima de EGB o ESO y ser mayor de 18 años. El examen de acceso consta de 100 preguntas más otras 10 de reserva, siendo 90 de temario y 10 de psicotécnicos, sin penalización por preguntas erróneas y con 110 minutos como máximo para completarlo. No obstante, el temario es compartido para ambas plazas y cada vez se presentan más personas a estas oposiciones, lo que obliga a cada estudiante a prepararse muy bien cada convocatoria para tener éxito.

CÓMO PREPARAR TU EXAMEN

Existen multitud de academias que pueden prepararte para afrontar la convocatoria de 2024, cada una adaptada a las preferencias de cada estudiante. Incluso algunas se dedican en exclusiva a preparar los exámenes de Correos. Los centros especializados imparten clases presenciales o en línea y ofrecen el temario actualizado para cada convocatoria, además de material de todo tipo para encarar el examen con seguridad. Todas las academias cuentan con su propia plataforma online que notifica a los estudiantes cualquier cambio o novedad en la convocatoria a la que se presentan, facilitando la preparación a todos los estudiantes que quieran incorporarse a Correos. ●

Para acceder a un puesto de cartero hay que ser mayor de 18 años y poseer la titulación de la EGB o la ESO. CORREOS

20MINUTOS —Jueves, 16 de mayo de 2024 VII

ESPECIAL FORMACIÓN INTELIGENCIA ARTIFICIAL

¿DÓNDE ESTUDIAR LAS PROFESIONES DEL FUTURO?

Las instituciones educativas se están adaptando a la demanda de profesionales especializados en IA ofreciendo grados, másteres o ciclos formativos

El desarrollo de la inteligencia artificial (IA) ha provocado un importante cambio de paradigma tanto en el mundo profesional como en la oferta de estudios. Esta revolución tecnológica requiere habilidades que hasta hace poco ni siquiera imaginábamos. Debido a esto, la demanda de profesionales especializados en este campo es cada vez mayor. Con las diversas herramientas y plataformas de IA cada vez más accesibles, el panorama laboral se ha abierto a una amplia gama de profesionales, desde ingenieros de software y científicos de datos hasta diseñadores de experiencia de usuario y especialistas en ética, entre muchos otros. De hecho, el Foro Económico Mundial ya anticipó ha-

ce unos años que la inteligencia artificial no solo crearía nuevos puestos de trabajo en otros campos, sino también nuevas profesiones. Las instituciones educativas se están adaptando a esta nueva realidad creando una amplia gama de titulaciones relacionadas. Algunas de ellas están más enfocadas al ámbito académico e investigador, mientras que otras tantas están vinculadas al mundo empresarial y las aplicaciones en la industria. Este contexto pone de relevancia que el hecho de estudiar grados, másteres o cursos ligados a la tecnología, y más concretamente a la IA, es una garantía de empleo de calidad. En España existe una amplia variedad de opciones formativas para que puedas convertirte en un profesional en este sector.

EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

Ya existen grados específicos en inteligencia artificial en la Universidad Autónoma de Barcelona, la Politécnica de Cataluña, la Universidad de Alicante, la de A Coruña, la Universidad de Santiago de Compostela, la de Vigo, la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid o la Universidad del País Vasco.

Y para quienes quieran complementar su carrera universitaria existen másteres de IA muy competitivos en la universidad Politécnica tanto de Madrid como de Barcelona, por ejemplo.

También destaca el Máster Universitario en Robótica e Inteligencia Artificial en la Universidad de León, el de

EN CIFRAS

41.500

nuevas plazas de Formación Profesional en cursos centrados en el mundo digital se han creado con fondos europeos Next Generation

260

ciclos formativos sobre tecnología se imparten en todas las comunidades autónomas

LA CLAVE Los nuevos profesionales

Especialistas en el metaverso. Son arquitectos virtuales, diseñadores de experiencias, desarrolladores de juegos y aplicaciones, gestores de comunidades virtuales y expertos en publicidad en el mundo virtual.

Expertos en realidad virtual. Se encargan de desarrollar el software y hardware, son creadores de contenido, artistas digitales, especialistas en formación e ingenieros de diseño y producción en entornos digitales.

Profesionales de los eSports. Son jugadores profesionales, entrenadores, analistas de datos, comentaristas, organizadores de eventos, gerente de equipos y especialistas en patrocinios y publicidad.

Derecho Digital y de la Inteligencia Artificial en la Universidad de A Coruña o el de Inteligencia Artificial, Reconocimiento de Formas e Imagen Digital en la Universidad Politécnica de Valencia.

Además, la Universidad Nacional de Educación a Distancia cuenta con un máster en Investigación en Inteligencia Artificial, para que aprendas a tu ritmo desde cualquier punto de España.

FORMACIÓN PROFESIONAL

Recientemente el Gobierno ha impulsado la creación de nuevos cursos de Formación Profesional (FP) centrados en el mundo digital. A través de los fondos europeos Next Generation que ha derivado a las comunidades autónomas, se han creado 41.500 plazas específicamente para formación en estos sectores. Desarrollo de videojuegos y realidad virtual, Informática y Comunicaciones o Inteligencia Artificial y Big Data son solo algunos de los 260 ciclos formativos en los que se ha impulsado esta ampliación por todo el país. La Comunidad de Madrid, la Comunidad Valenciana, Andalucía y Cataluña son las autonomías con más plazas nuevas en estos campos.

MÁS OPCIONES PARA APRENDER Además de las titulaciones universitarias y la FP, hay otras alternativas para adquirir conocimientos en in-

Analistas de Big Data. Se trata de científicos, ingenieros o arquitectos de datos, analistas de negocio, visualizadores de datos y expertos en ética y privacidad en el sector digital.

teligencia artificial. Existen diferentes bootcamps intensivos de corta duración que enseñan las habilidades prácticas necesarias o diversos cursos online en plataformas como Coursera, que colabora con universidades de prestigio y cuenta con algunos programas gratuitos; edX, que trabaja en conjunto con instituciones académicas destacadas, proporcionando acceso gratuito a contenidos seleccionados; o Udacity, que ofrece nanogrados que se centran en dotar a los estudiantes de habilidades específicas en áreas clave. Todos ellos abarcan desde cursos introductorios hasta otros para aprender sobre ramas más específicas de esta herramienta. Como vemos, la inteligencia artificial está transformando el mundo y las oportunidades para los profesionales especializados en este sector son infinitas. El futuro de la IA está en nuestras manos y la formación es la llave que abre las puertas a este mundo de posibilidades en constante evolución. ●

VIII Jueves, 16 de mayo de 2024 — 20MINUTOS
En España la oferta formativa en IA cada vez es más amplia. ARCHIVO

EN COLABORACIÓN CON ECAM

Una formación completa para los cineastas del futuro

Más de 25 años formando a las próximas generaciones del sector audiovisual

Para

muchos jóvenes, la pasión por el cine les lleva a querer formarse y convertir al séptimo arte en su modo y sustento de vida. Guion, montaje, dirección, sonido, dirección de arte, producción, dirección de fotografía… son muchas las ramas en las que el alumnado puede especializarse. Una escuela formativa específica que les dote de los recursos formativos adecuados es esencial para emprender una carrera laboral en este ámbito tan apasionante.

En ese sentido, la ECAM, Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid, busca seguir formando a las próximas generaciones del sector audiovisual, siendo el inicio de la vida profesional de los principales nombres del cine español actual.

TODO LO QUE NECESITAS

Uno de los atractivos que ofrece la ECAM a nivel formativo es su equipamiento. Más de 8.500 m2 de espacios se encuentran a disposición del alumnado de la ECAM, como platós, laboratorio de fotografía, sala de cine, taller de construcción o aulas equipadas para la mezcla de montaje y sonido, entre otras.

Asimismo, su sistema formativo de diplomaturas se basa en un curso común en el que el alumnado pasará por todas las jefaturas de una producción audiovisual y, posteriormente, se especializarán durante dos años en un área en específico (Dirección, Montaje, Guion, Dirección de Fotografía, Producción, Dirección de Arte, Cine Documental y Sonido).

EL ESPÍRITU ECAM

La diferenciación de la ECAM es que, con independencia de las distintas diplomaturas, todos los componentes de esta organización comparten una pasión conjunta para desarrollar proyectos al unísono, ya sea durante su estadía formativa o como titulados. Esta pasión por el cine se ve alimentada por todas las herramientas proporcionadas por la escuela para generar su propio trabajo gracias a un sistema basado en el método práctico. Desde el comienzo, el alumnado de primero entra en contacto con los rodajes y conoce a sus compañeros de otros cursos, puesto que participan en la ayudantía de las prácticas de segundo y tercero. De esta forma, también se incentivan las relaciones entre los alumnos de todas las fases formativas que posteriormente volverán a coincidir en la vida profesional. El am-

biente de compartir y de estar rodeado de gente que comparta la misma pasión sigue existiendo más allá de las puertas de la escuela.

TALLERES Y SEMINARIOS

Para generar vínculos entre egresados, la industria y el alumnado actual, la ECAM apoya a los jóvenes cineastas y profesionales mediante diversos talleres que se realizan en su coworking y a través de encuentros con profesionales. En estas actividades se enseñan nuevas metodologías de trabajo, reciclaje de contenidos y sesiones prácticas valiosas para conocer a gente de la escena. El objetivo no es otro que tender puentes entre el alumnado, los recién egresados y la industria mediante prácticas, talleres y ofertas de trabajo. Asimismo, la ECAM impulsa la in-

ternacionalización de sus antiguos alumnos y de su alumnado, fomentando su participación en festivales nacionales e internacionales. Los seminarios internacionales están abiertos al público y se enfocan a profesionales en activo de la industria audiovisual. El fin no es otro que acercar las nuevas metodologías de trabajo y el conocimiento de cineastas de prestigio. Por ejemplo, Elia Suleiman, Valia Santella y Walter Murch son algunos de los profesionales internacionales que han impartido un seminario de la ECAM. Además, el departamento de Talento de la ECAM pone a disposición de su alumni y empresas del sector una bolsa de empleo que fomente la inserción laboral de los graduados de sus distintas titulaciones, tanto en Diplomaturas como Posgrado.

Los estudiantes de la ECAM cuentan con más de 8.500 m2 y con todo tipo de facilidades para que desarrollen sus inquietudes profesionales con total garantía. ECAM

EL VALOR AÑADIDO

La ECAM es una fundación cultural sin ánimo de lucro cuyo objetivo fundacional es formar a las próximas generaciones del sector audiovisual y promover actividades culturales asociadas a la industria. La ECAM es una escuela de cine y audiovisual cuyo mayor patrimonio son sus alumnos –antiguos y actuales–, sus profesores y su equipo. Desde 1995, por las aulas y platós de la ECAM se han formado nombres como Rodrigo Sorogoyen, Pilar Palomero, Alauda Ruiz de Azúa o Paco Plaza, entre otros. Además, cada año, más de 400 profesionales en activo del cine, la televisión y la publicidad pasan por sus aulas, platós y salas de posproducción para transmitir su conocimiento a las nuevas generaciones de profesionales del sector. Además, por quinto año consecutivo la escuela se mantiene en el rankingde las 15 mejores escuelas de cine según el HollywoodReporter. La ECAM ha mantenido su posición en este listado gracias a su compromiso de acercar la realidad de la profesión al aula. Esto supone la puesta en valor del cine a través de la educación, formando a las próximas generaciones del sector audiovisual.

INFORME ESPECIAL 20MINUTOS —Jueves, 16 de mayo de 2024 IX

ESPECIAL FORMACIÓN EDUCACIÓN

LA REVOLUCIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL TAMBIÉN HA LLEGADO A LA ENSEÑANZA

Desde la individualización del aprendizaje hasta tutorías virtuales, la inteligencia artificial está cambiando la forma de abordar las necesidades de cada estudiante

PATRICIA DÍAZ

El desarrollo de la inteligencia artificial (IA) ha provocado un cambio de paradigma en diferentes ámbitos y el panorama educativo no es una excepción. La gran popularidad y facilidad de uso de estas tecnologías, combinadas con las enormes posibilidades que ofrecen, obligan a replantear el desarrollo pedagógico.

Esta transición ha puesto de manifiesto la importancia de las habilidades digitales para garantizar una educación cada vez más personalizada, diversa, inclusiva y equitativa, en línea con los objetivos de desarrollo sostenible de la UNESCO. No cabe duda que estos cambios aportarán nuevas posibilidades de mejora del proceso educativo, aunque también tienen asociados algunos desafíos sobre los que hay que estar advertidos. En la actualidad, la IA ya se está utilizando en las aulas de diversas maneras. Por un la-

do, los estudiantes cuentan con plataformas de aprendizaje personalizadas que les ofrecen contenido adaptado a su ritmo y estilo de enseñanza; una buena muestra del proceso de personalización que vive la educación.

Aunque el ejemplo más popular es Moodle: su infinidad de puntos fuertes lo convierten en la plataforma de enseñanza online más extendida a nivel mundial.

PARA ALUMNOS Y PROFESORES

En la parte práctica, los simuladores de realidad virtual impulsados por la IA permiten a los alumnos desarrollar habilidades técnicas en entornos seguros y controlados. Según el quinto estudio presentado por Empantallados y GAD3 sobre el impacto de la IA en la educación en España, a pesar de ser una tecnología disponible hace poco tiempo, el 82% de los alumnos encuestados la ha utilizado ya.

Los profesores, por su parte, utilizan la IA para calificar, crear planes de estudio personalizados y obtener información sobre el progreso de los estudiantes. Así lo explicó Ángel Bartolomé, Vicerrector de Estudiantes y Vida Universitaria en la Universidad CEU San Pablo, en el webinar Educación y formación: evolución y tendencias en la era de la inteligencia artificial de la consultora Marco: «La IA supone un gran ahorro de tiempo en diferentes cuestiones rutinarias y procesos burocráticos de poco valor, para que los docentes e investigadores podamos centrarnos en las cuestiones de fondo».

También puede utilizarse para predecir la evolución del alumnado a principio de curso, analizando información tanto académica como personal. Su objetivo es aumentar el rendimiento, garantizar una retroalimentación adecuada para orientar la trayec-

82%

de alumnos encuestados ha utilizado ya alguna de las herramientas disponibles con IA

toria académica y reducir así el abandono de los estudios. Es el caso de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) que ha desarrollado un sistema adaptativo, denominado Learning Intelligent System (LIS), que incluye una herramienta de alerta precoz para avisar a profesores y alumnos del riesgo de suspender la asignatura.

El sistema almacena anónimamente el comportamiento en línea de los universitarios en las actividades de evaluación entregadas, el nivel de interacción y las notas

académicas, entre otros. A partir de todos estos datos, el LIS lleva a cabo un análisis predictivo mediante algoritmos de clasificación basados en técnicas de IA. Este modelo permite una precisión que va del 60% a comienzos del curso, cuando hay poca información sobre el estudiante, hasta casi el 90% en mitad del semestre.

EL DESAFÍO DE LA EQUIDAD

A pesar de su visible potencial, la IA en la educación también se enfrenta a varios desafíos. Uno de los principales es garantizar la equidad y la inclusión en el acceso y la utilización de la tecnología. Lo puso de manifiesto, durante el webinar citado, Cristóbal Fernández (Vicedecano de Comunicación y Relaciones Institucionales en la Universidad Complutense de Madrid): «La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible establece entre sus objetivos la ne-

¿ChatGPT será el fin de los trabajos académicos?

No hay tema académico que se le resista a ChatGPT, un asistente de inteligencia artificial que es capaz de resolver cualquier problema. Esta herramienta tiene a la comunidad educativa preguntándose cómo van a evaluar a unos alumnos que están maravillados con un robot que les ahorra tiempo y esfuerzo.

UN ESTUDIO PIONERO

Según el estudio presentado por Empantallados y GAD3 sobre el impacto de la Inteli-

gencia Artificial en la educación en España, la aplastante mayoría de entrevistados afirma haberle preguntado algo a un chatbot, específicamente a ChatGPT, utilizado por un 91% de estudiantes. Además, aunque la mayoría de las familias no ven bien que sus hijos usen la IA para realizar sus trabajos, cuatro de cada diez admiten haber echado mano de ella alguna vez para ayudarles a hacer los proyectos educativos. Por contra, el 67% de los profe-

sores no recomiendan la inteligencia artificial para hacer trabajos académicos. La razón principal se encuentra en que los docentes califican con dos suspensos la capacidad de esta herramienta para favorecer la autonomía y la creatividad (con un 4,5 y 4,2 de 10, respectivamente).

LA IA LLEGA PARA QUEDARSE

A pesar de esto, los expertos creen que, bien empleada, puede ser útil. El estudio concluye con la idea de que es

fundamental que los jóvenes aprendan a usar ChatGPT de manera responsable y ética. Esto significa no depender exclusivamente del chatbot para hacer los trabajos, sino emplearlo como una herramienta complementaria para mejorar el aprendizaje. También señalan que los alumnos deben ser conscientes de la importancia de verificar la información y buscar múltiples fuentes cuando investiguen algún tema con esta herramienta.

cesidad de garantizar una educación de calidad que sea inclusiva, equitativa y que promueva las oportunidades de aprendizaje para todos, ya que es un derecho fundamental reconocido por la ONU». Por otro lado, el informe de GAD3 destaca que los profesores manifiestan dudas sobre la aportación de la IA al desarrollo de competencias que son clave para los adolescentes, como la creatividad y el pensamiento crítico. Además, señalan que elevar el umbral de fiabilidad y mejorar el acierto deberían ser algunos de sus retos a corto plazo.

Todos los expertos coinciden: establecer un uso responsable de la IA en jóvenes es ahora crucial. Los programas de alfabetización digital deben incluir la enseñanza de habilidades críticas, así como la evaluación de la información en línea y la protección de la privacidad en los entornos digitales. ●

X Jueves, 16 de mayo de 2024 — 20MINUTOS
La inteligencia artificial está allanando el camino hacia una educación más personalizada. ISTOCK LA CIFRA Los estudiantes usan asistentes de IA para hacer trabajos. ISTOCK
20MINUTOS — Jueves, 16 de mayo de 2024 — XI

ESPECIAL FORMACIÓN DIVERSIDAD

SABER COMUNICARSE DE OTRA MANERA SIEMPRE SUMA

En un mundo cada vez más diverso, es importante prepararse para poder interactuar con personas con discapacidad visual o auditiva

ANA P. ECHAVARRÍA

La diversidad está más presente que nunca en la vida cotidiana. Y no se trata de una moda pasajera: la inclusión y la visibilidad de todas las personas, al margen de sus dificultades o discapacidades, está a la orden del día. Para poder atender todo tipo de necesidades y lograr interactuar de una manera más fluida con personas de capacidades diversas se puede acceder a distintas formaciones, ya sea para aplicar los conocimientos en lo profesional o para crecer como personas. Este tipo de aprendizaje puede ser muy útil, y no solamente para quienes se dedican a la enseñanza. Contar con este conocimiento supone un punto favorable al valorar a un aspirante.

APRENDER LENGUA DE SIGNOS

Las lenguas de signos son idiomas naturales, de carácter visual y manual, que tienen su propia gramática y cumplen con las mismas funciones que cualquier otra lengua. Se trata de la forma de comunicación propia de las personas sordas y que les permite el acceso a los bienes de la cultura y de la sociedad. Al tratarse de una lengua viva no solo cambia según las regiones geográficas, asemejándose a lo que sucede con los distintos idiomas, sino que también evoluciona con el tiempo y se va adaptando a las necesidades de sus usuarios. En todo el mundo hay más de 300 lenguas de signos y, en concreto, en España están reconocidas dos lenguas desde 2007: la Lengua de Signos Es-

pañola (LSE) y la Lengua de Signos Catalana (LSC). Del millón de personas que se identifican como sordas en nuestro país, alrededor de 70.000 utilizan la lengua de signos como su principal medio de comunicación. Hay

Existen más de 300 Lenguas de Signos y en España hay dos oficiales: LSE y LSC

La ONCE proporciona recursos para que las personas videntes aprendan braille

distintas formas y niveles para formarse en Lengua de Signos. La Red Estatal de Enseñanza de las Lenguas de Signos Españolas recoge los distintos centros que ofrecen esta formación, siguiendo el Marco común europeo de referencia para las lenguas (MCER). Existen cursos tanto presenciales como online para los niveles A1, A2 y B1.

Dentro de la Formación Profesional se pueden obtener dos títulos oficiales relacionados con la Lengua de Signos, ambas de grado superior, lo que implica que es necesario contar como mínimo con el título de Bachillerato o un Grado Medio. Por un lado está la formación en Técnico Superior en Mediación Comunicativa, centrada en elaborar programas de integración social, asesorar y sensibilizar con respecto a la situación de las personas con discapacidad auditiva y promover la comunicación. Por otro, Técnico Superior en Interpretación de la Lengua de Signos prepara al estudiante para ser capaz de interpretar tanto la Lengua de Signos Española como la internacional y poder realizar actividades de guía-intérprete de personas sordociegas. Si hablamos de nivel universitario, se puede estudiar Grado en Lengua de Signos Espa-

70.000

Se ofrece enseñanza de Lengua de Signos en distintos niveles y con titulaciones oficiales. ISTOCK

ñola y Comunidad Sorda. En la actualidad se oferta como grado de cuatros años o como doble titulación junto a Educación Primaria, Terapia Ocupacional y Trabajo Social en la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid).

ESTUDIAR BRAILLE

En 1824, el pedagogo francés

Louis Braille diseñó un sistema de lectoescritura en relieve para transcribir los textos y que las personas con dificultades de visión pudieran leerlos ayudándose del tacto. Se trata de seis puntos dispues-

tos en dos columnas y tres filas, con lo que se consiguen 64 combinaciones. Habitualmente se leen pasando los dedos por ellos de izquierda a derecha, el sentido de lectura habitual. A diferencia de la Lengua de Signos, de la que hemos hablado, se trata de un código alfabético, por lo que no cambia según el idioma que transcriba, y está desarrollado de manera lógica, por lo que mantiene la misma estructura que hace dos siglos. El uso del braille es obligatorio en algunos casos (como en envases de medicamentos) y cada vez está presente en más productos para facilitar la comprensión de las personas invidentes. Varias sentencias confirman que es un código libre y gratuito, ya que es fundamental para las personas con discapacidad visual. Además, hay estudios que demuestran que ayudan a comprender mejor los textos que las alternativas auditivas. Las personas videntes también pueden aprender braille, de hecho, la ONCE (Organización Nacional de Ciegos Españoles) proporciona recursos para estudiarlo de manera autónoma, así como otras herramientas para ver también los textos del ordenador en braille. ●

El sistema braille de lectoescritura fue desarrollado en 1824 por un pedagogo francés. ISTOCK

XII Jueves, 16 de mayo de 2024 — 20MINUTOS
EN CIFRAS personas en España utilizan la Lengua de Signos como su principal forma de comunicación
20MINUTOS — Jueves, 16 de mayo de 2024 — XIII

ESPECIAL FORMACIÓN IDIOMAS

Tener habilidades lingüísticas aumenta las posibilidades de encontrar empleo.

HABLAR OTRA LENGUA ES LA LLAVE PARA ABRIR MÁS PUERTAS

El comercio internacional y el mercado laboral globalizado han convertido los idiomas en requisito fundamental para optar a mejores puestos

SARA CABRERO

En el colegio, en casa y en casi cualquier ámbito nos han inculcado desde bien pequeños la importancia de aprender otro idioma. Siempre nos han dicho que dominar otra lengua además de la nuestra nos abriría muchas más puertas en el

mundo laboral y no se equivocaban. Según la empresa de reclutamiento Randstad, saber idiomas aumenta un 37% las posibilidades de encontrar trabajo, sobre todo cuando se opta a un cargo de más responsabilidad. De hecho, en el mismo estudio afirman que

tas que solicitan una lengua extranjera en España ha aumentado siete puntos porcentuales con respecto al año anterior, alcanzando el 16,87% del total en nuestro país. El inglés continúa siendo el idioma más demandado en el mercado laboral, apareciendo en el 65,17% de las candidaturas. Además, la revista Forbes asegura que es un requisito para poder acceder a los salarios más altos. Catalogado como el idioma universal por excelencia, la lengua de Shakespeare es la más usada de todo el mundo: cuenta con más de 1.500 millones de hablantes y solo 379 millones son nativos. Teniendo en cuenta que vivimos en un mundo globalizado, saber inglés es esencial para los negocios, el comercio internacional, el turismo y las relaciones diplomáticas. Asimismo, es una habilidad fundamental en sectores tecnológicos y científicos, ya que la mayoría de investigaciones, informes, estudios y estadísticas se realizan en este idioma y, por tanto, se considera una aptitud clave para estar al corriente de las últimas tendencias e informaciones. Después del inglés, el francés es el segundo idioma más demandado por las empresas en España. Con un porcentaje del 17,38%, se exige principalmente para puestos vinculados con el ámbito cultural, comercial o económico. A menos de un punto se sitúa el alemán (16,94%), requerido especialmente en el sector turístico y que ha subido más del doble con respecto a 2021, cuando solo representaba el 7,92% de las vacantes. En menor medida, las empresas buscan trabajadores que sepan portugués (3,08%) e italiano (2,64%) y chino, ruso o árabe para penetrar en mercados específicos (4,81%).

HABILIDADES PROFESIONALES

LA CIFRA

aumenta el salario por saber más de un idioma, según la oficina de empleo EURES

te a nivel salarial porque estás mejor valorado por tus aptitudes y puedes optar a mejores puestos de trabajo.

PRINCIPAL REQUISITO

Como recoge la oficina de empleo europeo EURES a través de un estudio, hablar una segunda lengua puede sumar hasta un 35% a tu nómina, dependiendo del idioma y el país donde estés establecido. Los puestos directivos y los mandos intermedios son las categorías profesionales que requieren más candidatos con varios idiomas. Tal y como se indica en el informe de Infoempleo y Adecco, ambas superan el 90% de las ofertas para cubrir estas posiciones. Le sigue la categoría de técnicos, donde se exige otro idioma en el 72,24% de las ofertas de empleo. A la cola de la tabla, con un 25,66%, se encuentra la categoría de empleados, donde se demandan menos candidatos con estas características.

Por comunidades autónomas, aquellas que reclaman más profesionales con forma-

LA CLAVE

ción en otros idiomas son: Baleares (18,66%), Canarias (17,63%), Comunidad de Madrid (17,31%) y Extremadura (16,84%), todas ellas por encima de la media de España (16,87%). Por detrás se sitúan Cataluña (15,53%), País Vasco (14,73%), Castilla-La Mancha (14,60%) y Andalucía (14,51%).

APRENDER OTRA LENGUA

La opción más asequible para aprender otra lengua son las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI). Para acceder a ellas hay que tener 16 años de edad al comenzar los estudios o ser mayor de 14 si se elige una lengua distinta a la que se estudie en el instituto. En ellas se aprende desde inglés hasta coreano, pasando por euskera, catalán, árabe, italiano, polaco o griego. Cada escuela oficial puede ofrecer uno o varios idiomas, así que lo mejor es informarse en cada centro.

Los cursos tienen una duración mínima de 130 horas y cuentan con diferentes niveles en función de la dificultad: básico (A1 y A2), intermedio (B1 y B2) y avanzado (C1 y C2). Actualmente, se puede estudiar en tres modalidades: presencial, a distancia o una combinación de ambas.

Haber superado las exigencias académicas establecidas en cada uno de los niveles te permite obtener el certificado oficial acreditativo correspondiente y añadirlo después a tu curriculum vitae. ●

¿Cuál es el certificado de inglés mejor valorado por las empresas?

este conocimiento se exige en el 70% de los puestos de mayor jerarquía.

IDIOMAS MÁS DEMANDADOS

La orientación hacia un mercado global, así como la internacionalización de las empresas y la creciente circulación de trabajadores entre diferentes, países han hecho que una segunda lengua se convierta en un requisito indispensable para las compañías. Según el último informe de Infoempleo y Adecco publicado en 2022, el número de ofer-

Destacar en el mercado laboral se vuelve algo crucial en un entorno altamente competitivo y globalizado. A la hora de buscar talento, las compañías prefieren empleados que puedan comunicarse con fluidez en diferentes idiomas. Más allá de la comunicación, conocer otros idiomas fomenta la negociación, la adaptabilidad y la interculturalidad. Tener habilidades lingüísticas también aumenta la capacidad de concentración, ayuda a tomar mejores decisiones, fomenta la creatividad, acentúa la empatía, favorece las conexiones interpersonales y facilita la adaptación a los cambios. Igualmente, ser multilingüe puede beneficiar-

Hablar inglés es un requisito indispensable en muchas ofertas de trabajo. Pero, a veces, no sirve únicamente con aprender este idioma, también hay que demostrarlo con un título que acredite esta habilidad. Entre la gran variedad disponible en el mercado, los certificados de inglés con más prestigio internacional son: el IELTS (International English Language Testing System), que solo puede obtenerse de forma presencial y tiene una validez de dos años; el TOEFL (Test of English as a Foreign Language), que acredita el nivel del candidato en la variedad estadounidense durante el mismo tiempo y se realiza de forma online; y los exámenes de Cambridge, basados exclusivamente en el Marco Europeo de Referencia para las lenguas (MCER) y reconocidos por más de 25.000 universidades, empresas y gobiernos de todo el mundo.

XIV Jueves, 16 de mayo de 2024 — 20MINUTOS
FOTOS: ISTOCK
35%

EN COLABORACIÓN CON ILERNA

Asesoramiento y seguimiento para alumnos de FP

Conscientes de la diferencia que supone sentirse acompañado durante el estudio de una FP, en ILERNA garantizan este servicio desde el primer momento hasta que se obtiene el título

Latasa de empleo entre los estudiantes de Formación Profesional (FP) supera el 73%, lo que supone cinco puntos más que la media, según un estudio elaborado por la Fundación Universitaria San Pablo CEU y Randstad. Además, el informe del Observatorio sobre la Formación Profesional, llevado a cabo por CaixaBank Dualiza, estima que hasta 2035 se generarán alrededor de cuatro millones de empleos que estarán destinados únicamente a titulados en FP. Dos datos positivos que son más que suficientes para plantearse una formación en este ámbito.

ILERNA cuenta con más de 50 años de experiencia en el sector de la educación y se posiciona como la mejor opción para empezar estos estudios. Gracias a su trayectoria y las valoraciones del propio alumnado, esta compañía se ha convertido en uno de los centros de FP de referencia en España. Durante este tiempo, han pasado por sus manos más de 100.000 titulados y el 98% de los estudiantes lo han recomendado.

ILERNA también destaca por encima de la competencia por sus modales de estudio y el acompañamiento que ofrece. Con el objetivo de facilitar el aprendizaje a los alumnos, estos pueden elegir entre tres formatos: online, presencial y blended.

La modalidad online es perfecta para aquellas personas que trabajan, tienen cargas familiares o se encuentran en ambas situaciones. Los alumnos pueden matricularse de asignaturas sueltas, siendo ellos quienes marcan el ritmo. Además, no hay una fecha límite para terminar el ciclo, así que pueden obtener su título oficial de FP sin prisas, sin agobios y gestionando ellos mismos su tiempo. Por otro lado, olvídate de la lejanía que puede transmitir una pantalla porque la calidad de los docentes y del temario reduce la distancia a cero. En cuanto a la modalidad presencial, ILERNA cuenta con 11 sedes

repartidas en ocho ciudades de toda España: Lleida, Madrid, Barcelona, Sevilla, Córdoba, Cádiz, Tarragona y Valladolid. Sus aulas están equipadas con material de vanguardia, idóneo para que los estudiantes se formen en un entorno realista que les permita incorporarse totalmente preparados al mercado laboral. Asimismo, basa sus clases en el método learningbydoing, es decir, que se ‘aprende haciendo’. Y la modalidad blended, que combina el formato online con seis horas presenciales en el aula.

«Los estudiantes y su formación siempre van a ser nuestra prioridad»

RAMAS PROFESIONALES

Todas estas modalidades, cada una con sus particularidades, comparten un denominador común: el acompañamiento. Los alumnos están y se sienten acompañados desde que piden información hasta que se titulan. «En ILERNA no nos importa la modalidad que escojan nuestros estudiantes. Ellos y su formación siempre van a ser nuestra prioridad», asegura Jordi Giné, CEO de la compañía. Actualmente, ILERNA ofrece más de 30 Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior que abarcan distintas ramas profesionales como: Sanidad, Servicios Socioculturales y a la Comunidad, Informática y Comunicaciones, Imagen y Sonido, Comercio y Marketing, Administración y Gestión, Hostelería y Turismo, Actividades Físicas y Deportivas, Seguridad y Medio Ambiente e Imagen Personal. La Formación Profesional se ha convertido en una de las mejores opciones para asegurarse un futuro laboral y en ILERNA se comprometen a conseguirlo sin dejar solos a sus alumnos.

INFORME ESPECIAL 20MINUTOS —Jueves, 16 de mayo de 2024 XV
ILERNA cuenta con más de 30 Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior que abarcan especialidades de distintos sectores. ILERNA

ANA P. ECHAVARRÍA

En un mundo cada vez más globalizado, es muy común querer completar los estudios con formación internacional. Tanto a nivel de idioma como de sistemas educativos, pasar un tiempo en otro país puede resultar muy enriquecedor para estudiantes de cualquier rama.

Conscientes de ello, instituciones y universidades ponen cada vez más fácil el vivir esta experiencia gracias a becas. Estas ayudas económicas facilitan que más gente pueda tener fácil acceso a este tipo de oportunidades.

Sin embargo, muchas de ellas son aún bastante desconocidas o se considera que es demasiado complejo acceder a ellas. Además, no es tan conocido el hecho de que estas becas no solo son para universitarios, sino que las hay para perfiles muy diversos, para distintos niveles de formación y hasta algunas para las que no es necesario estar estudiando, sino que se centran en aprender el idioma.

PROGRAMAS DE LA UE

Uno de los propósitos de la Unión Europea es fomentar la interacción y el intercambio entre los distintos países miembros. Con este objetivo, llevan años poniendo en marcha iniciativas que buscan fomentar la movilidad de estudiantes y docentes.

ESPECIAL FORMACIÓN EN EL EXTRANJERO

BECAS PARA UN FUTURO INTERNACIONAL

Tanto a nivel laboral como académico, contar con formación en el extranjero se convierte en un punto diferenciador. Afortunadamente, existe una amplia variedad de becas y ayudas que permiten formarse en otros países

Probablemente el más conocido sea el programa Erasmus+ en el que se engloban oportunidades de estudio, formación, experiencia laboral o voluntariado en el extranjero, así como colaboración entre instituciones de educación y deporte. Lo que mucha gente no sabe es que dentro de este programa hay diferentes opciones según el nivel educativo, ya que no se reduce únicamente a los estudiantes universitarios. Por ejemplo, para profesionales de la enseñanza, tanto de Infantil como de Primaria, Secundaria y Bachillerato, se ofrecen oportunidades de movilidad y cooperación con otros centros. También de cara a la Formación Profesional se da la oportunidad de realizar estudios y prácticas en el extranjero. Es-

Existen becas para todos los niveles formativos

Los profesionales de la enseñanza también disponen de ayudas de movilidad para formarse

to incluye también a los estudiantes de Conservatorios profesionales de música y danza. Además, quienes se forman dentro de la educación de personas adultas cuentan con la posibilidad de movilidad para aprendizaje en base a colaborar con sus homólogos de otros países. Sin duda, la más famosa es la que atañe a la educación superior. Dentro de esta se encuentran las oportunidades de movilidad para el aprendizaje de los estudiantes, la po-

sibilidad para el profesorado de realizar actividades de desarrollo profesional, cooperación entre instituciones, empresas e incluso fuera de la Unión Europea; así como las actividades Jean Monnet que promueven la enseñanza y la investigación centrada en estudios europeos.

BECAS DE DOBLE TITULACIÓN

Dentro del sistema universitario actual existe la posibilidad de estudiar una doble titulación y, con ello, da la opción de, si el centro de estudios tiene convenio con una universidad extranjera, obtener el segundo título en otro país, lo que supondrá un valor añadido al currículum. En este caso son las propias universidades las encargadas de gestionarlo y depende de sus convenios con otras insti-

tuciones. Los interesados deberán dirigirse al Departamento de Relaciones Internacionales de cada centro y el programa suele consistir en pasar cuatro cursos en la universidad de origen y entre uno y dos años en el centro extranjero que se elija.

ESTUDIAR IDIOMAS FUERA

Conocer idiomas es fundamental en el mercado laboral y aprenderlo en el país del que es originario mejora claramente las competencias lingüísticas. Muchos organismos proporcionan becas para financiar estancias en el extranjero con el objetivo de aprender otra lengua. De entre ellos destacan las ayudas del Ministerio de Educación y Formación Profesional, las becas de las diferentes Comunidades Autónomas y,

por otro lado, las que son convocadas por los propios gobiernos extranjeros.

PARA UNIVERSITARIOS

Los estudiantes universitarios y posuniversitarios cuentan con una amplia variedad de becas y programas para completar su formación o aumentarla (ver abajo, ‘Universidad’). Ya sean de origen público o privado, ofrecen financiación para pasar un tiempo en el extranjero. Muchas son genéricas, pero algunas son específicas para áreas de estudio concretas y habrá que aportar documentación extra. Hay que mencionar que los estudiantes del Bachillerato Internacional también se pueden favorecer de ayudas para la movilidad con los Colegios del Mundo del IB (Bachillerato Internacional). El futuro se enriquece del intercambio internacional. Con estas becas se consigue una oportunidad y un apoyo financiero para completar la formación y mejorar el idioma y así, en adelante, poder abrir nuevas puertas. ●

UNIVERSIDAD

■ Becas MAEC-AECID. Estas becas son promovidas por el Ministerio de Asuntos Exteriores y la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Para extranjeros que quieran estudiar en España y españoles que quieran estudiar o hacer prácticas. Tienen que contar con trayectoria reconocida o con estudios superiores.

■ Becas Fulbright. Este programa está destinado a personas que cuentan con una titulación superior, estudios artísticos o un doctorado, así como algunos funcionarios, para estudiar, investigar o hacer prácticas docentes en Estados Unidos.

■ Becas Vulcanus. Los destinatarios de este programa son estudiantes universitarios de ingeniería o ciencias de la Unión Europea que quieran realizar un año de prácticas en empresas en Japón.

■ Programa de Intercambio Universitario (PIU) de universidades CINDA. Ofrece a estudiantes de pre y posgrado oportunidades de realizar intercambios en universidades de la red CINDA en Latinoamérica.

XVI Jueves, 16 de mayo de 2024 — 20MINUTOS
hay muchos estudiantes de intercambio que disfrutan de una beca. ISTOCK
En España

ESPECIAL FORMACIÓN OPOSICIONES

¿QUIERES TRABAJAR DE POLICÍA NACIONAL?

La última convocatoria de exámenes para entrar en la Policía Nacional ofertó casi 2.500 plazas en la Escala Básica

ALAYANS STUDIO

Con la convocatoria de 2023 alcanzando las fases finales y definitivas para los aspirantes, ya son muchos los interesados en apuntarse a los siguientes exámenes para convertirse en Policía Nacional. En la convocatoria vigente se han publicado 2.458 plazas en Escala Básica, de las cuales 1.967 eran de libre acceso y 491 para militares con más de 5 años de servicio.

Aunque todavía no se han fijado las fechas definitivas de la convocatoria de 2024/25, ya se conocen algunas novedades. Y todo apunta a que el plazo para inscribirse podría adelantarse a mitad de verano, bastante antes que la convocatoria de 2023 que fue entre el 8 y el 28 de septiembre.

La instancia para Policía Nacional depende de algunos requisitos indispensables. Poseer la nacionalidad española y el permiso de conducir clase B; tener entre 18 y 65 años y no haber sido condenado por delito doloso son las exigencias básicas para poder presentarse al proceso.

También se recoge como exigencia no consumir drogas tóxicas. Prestar compromiso para portar armas y utilizarlas y no disponer de una causa de exclusión física o psíquica son igualmente condiciones indispensables a tener en cuenta antes de afrontar estas oposiciones. En el caso de acceder a la Escala Básica, el aspirante debe disponer del título de Bachiller o equivalente.

EXIGENCIAS DE CADA FASE

Los interesados no solo deben estar atentos a las fechas de publicación definitivas del plazo de inscripción. Además, deben mantenerse alerta de las fechas de las pruebas físicas, del examen teórico, de la entrevista personal y del reconocimiento médico.

Si el plazo de inscripción a todas estas pruebas se adelantara a mediados del periodo estival, todo indica que las pruebas físicas se celebrarán como muy tarde en noviembre de 2024. Estas pruebas consisten en superar un circuito de obstáculos en un tiempo definido, dominadas para los hombres y suspensión en barra para mujeres, más una prueba de resistencia (carrera de 1.000 m).

Sobre la fecha oficial de las pruebas teóricas existe mayor incertidumbre. La de la presente convocatoria fue el 17 de febrero de 2024, por lo que se especula que las de la si-

guiente se fijaría a principios del año que viene. Una vez pasada esta criba, solo quedarían la entrevista personal y el reconocimiento médico para acceder al cuerpo.

ATENCIÓN PSICOLÓGICA

Son muchas las academias que pueden prepararte para afrontar estas pruebas. Especial atención requiere la entrevista personal, que se sue-

le preparar repasando las preguntas más habituales y con el apoyo de un terapeuta, que permita al aspirante mantener la calma y afrontar la fase decisiva con confianza. ●

20MINUTOS —Jueves, 16 de mayo de 2024 XVII
Casi 500 plazas de la última convocatoria se dirigían a militares con más de 5 años de servicio. ISTOCK

ESPECIAL FORMACIÓN VOLVER A ESTUDIAR

NUNCA ES TARDE PARA APRENDER

Querer mejorar de puesto, una jubilación más tardía o retomar los estudios que un día se abandonaron son algunos motivos que empujan a reabrir los libros

A. S. No existe una edad concreta reservada exclusivamente para estudiar. Esta es una actividad que se puede llevar a cabo en cualquier momento. De hecho, cada vez hay más personas mayores que se animan a reengancharse al sistema educativo o, simplemente, están dispuestas a cumplir sus sueños pendientes.

La reincorporación al mercado laboral tras la crianza, querer mejorar de puesto, poder cambiar de sector profesional, adquirir nuevos conocimientos o una jubilación más tardía son algunas de las razones que pueden motivar esta decisión.

La formación continua es cada vez más importante y ser competente en un mundo laboral en constante cambio

es tan necesario como real. Si ha llegado el momento de volver a abrir de nuevo los libros para formarse, ya sea por las exigencias coyunturales o por mero placer, estas son las opciones disponibles para mayores de 45 años que quieren sacarse el graduado escolar o regresar a la universidad y cursar un grado, un máster u otra titulación.

UNIVERSIDAD DE MAYORES

Aunque cada centro cuente con sus propios protocolos de acceso, no hay nada que impida volver a la universidad. Se puede retomar el aprendizaje por varias vías. Una de ellas es a través de los Programas Universitarios para Mayores (PUM), ofertados por la gran mayoría de universidades españolas públicas y

privadas y que incluyen titulaciones específicas, que abarcan materias tanto de Ciencias como de Humanidades. Los programas se imparten en dos ciclos de tres o cuatro años y son una buena alternativa para especializarse en un área concreta o renovar conocimientos generales. También se puede optar por la solicitud de acceso para mayores de 45 años, que se encuentra habilitada en todas las universidades públicas del país aunque las plazas son limitadas. No se necesita una titulación previa, pero se debe superar una prueba de acceso que consiste en un examen de lengua y un comentario de texto que se completa con una entrevista personal. Otro modo de retomar estos estudios es de forma on-

Ser competente en un mundo laboral en constante cambio es tan necesario como real

line . Aquí, el temario y el aprendizaje avanzan según el ritmo que se marque el alumno y las clases se pueden seguir sin tener que acudir presencialmente al centro. Entre los más populares, destacan los programas formativos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia a través de UNED Sénior, a la cual se puede acceder sin unos requisitos académicos previos.

ENSEÑANZA OBLIGATORIA

En la actualidad es prácticamente indispensable poseer el graduado escolar para poder desarrollar la gran mayoría de trabajos o acceder a formaciones superiores de alta demanda, como la Formación Profesional (FP) o la convocatoria de oposiciones.

La Educación Secundaria para Adultos (ESPA) está destinada a aquellas personas que, en su día, abandonaron sus estudios de EGB o ESO y ahora deciden retomarlos.

Esta enseñanza está adaptada a las características de los estudiantes que la cursan y, por tanto, al principio de flexibilidad para que puedan compaginar su empleo o sus

obligaciones personales con la obtención de este título. Por ejemplo, para que sea más asequible y más rápido de aprobar, se divide en dos niveles y no en cuatro como la secundaria convencional.

Hay dos medios para sacarse esta modalidad de ESO: de forma presencial en institutos de secundaria o provinciales, donde la asistencia sigue siendo obligatoria aunque los horarios ya son más diversos (mañana, tarde y noche, en función del centro); o de forma semipresencial u online en una academia especializa-

da, para luego presentarse a las pruebas libres autonómicas de cualquier comunidad. Esto permite presentarse a diferentes convocatorias en un mismo año y aumentar así las posibilidades de aprobado. Los módulos o asignaturas se dividen en tres ramas de estudio: comunicación (castellano, inglés y la lengua cooficial de la región si la hubiera), técnico-científico (matemáticas, biología, física, química y tecnología) y social (historia, geografía, ciencias sociales y, a veces, materias de economía). ●

XVIII Jueves, 16 de mayo de 2024 — 20MINUTOS
Cada vez son más las personas mayores de 60 años que deciden enfrentarse al reto de volver a estudiar. ISTOCK
La formación continua es un concepto muy extendido. ARCHIVO
20MINUTOS — Jueves, 16 de mayo de 2024 — XIX

ESPECIAL FORMACIÓN A DISTANCIA

ESTUDIOS ‘ONLINE’ EN LOS MEJORES CENTROS DEL MUNDO

Cada vez existen más universidades e instituciones, públicas y privadas, que ofrecen formación a distancia

ALAYANS STUDIO

La oferta formativa online es mayor cada día. Se pueden realizar estudios a distancia de casi cualquier temática y en formatos muy diversos. El profesorado utiliza distintas metodologías, como tutoriales en vídeo, foros, chats, ejercicios prácticos o pódcast. Estudiar de manera remota es una ventaja para quienes necesitan mayor flexibilidad horaria, pues te permite compaginar los estudios con otras

actividades u obligaciones, y todo ello sin necesidad de desplazarte físicamente hasta el centro de formación. Además, eres tú quien marca el ritmo de aprendizaje porque, gracias a la autonomía que ofrece esta modalidad, avanzas según tu progreso individual.

ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

Si estás pensando en estudiar un grado o un máster desde casa, ya sabrás que existe una amplia oferta formativa de

universidades online y a distancia. Entre las mejores, destaca la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), que tiene a sus espaldas más de 25 años de experiencia exclusiva en e-learning. Actualmente, cuenta con un total de 30 grados y 60 másteres que abarcan las ramas de Arte y Humanidades, Ciencias de la Salud, Comunicación e Información, Derecho y Ciencia Política, Psicología y Educación, Multimedia y Telecomunicación,

Se puede estudiar gratis desde casa en las mejores universidades Únicamente se necesita conexión a Internet para aprender a distancia

Informática, Economía y Empresa, Diseño y Turismo. La Universidad en Internet (UNIR) también es un referente global en educación superior online. Por ejemplo, índices de prestigio como el Ranking de Shanghái, Times Higher Education (THE) o FSO la sitúan en la élite internacional, como uno de los mejores centros de educación superior en español del mundo. La UNIR dispone de una oferta académica de más 190 titulaciones dividida entre grados, másteres oficiales y propios y formación permanente de todas las ramas de conocimiento. En esta selección, también destaca la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), que se define como el campus más grande de Europa. Con más de 60 centros colaboradores en España, asegura el correcto progreso de sus alumnos, independientemente de su ubicación. Cuenta con

una completa oferta de estudios oficiales y títulos propios, pudiendo elegir entre más de 30 grados, más de 75 másteres, 21 programas de doctorado internacional y 16 idiomas.

CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN

La reforma del sistema de Formación Profesional (FP) motivó la creación de los cursos de especialización, una oferta educativa que amplía los conocimientos y perfecciona las competencias de los titulados de FP, ya sean de Grado Medio o Superior.

La oferta se divide en diez ramas profesionales: Comercio y Marketing, Electricidad y Electrónica, Energía y Agua, Fabricación Mecánica, Hostelería y Turismo, Química, Informática y Comunicaciones, Imagen y Sonido, Instalación y Mantenimiento y, por último, Transporte y Mantenimiento de Vehículos.

La duración de cada curso varía entre 300 y 720 horas y puede incluir un módulo de formación en centros de trabajo. Sin embargo, los únicos cursos disponibles de forma online en el Centro Integrado de Enseñanzas Regladas a Distancia (CIERD) y, por tanto, públicos son: Ciberseguridad en entornos de las tecnologías de la información,

Instalación y Mantenimiento de Sistemas Conectados a Internet (IoT) e Inteligencia Artificial y Big Data.

CURSOS MASIVOS: ‘MOOC’ Estudiar desde casa puede resultar más barato que hacerlo de forma presencial. Y, a veces, puede ser hasta gratis. En los cursos masivos abiertos y online (MOOC, del inglés Massive Open Online Course) se pueden encontrar formaciones ofertadas por prestigiosas instituciones y universidades. Internet y las nuevas tecnologías son el tándem perfecto para aprender. En la red hay muchas plataformas de cursos MOOC y la gran mayoría son gratuitas, aunque es habitual que el alumno tenga que pagar si desea recibir un certificado oficial. Entre las más reconocidas figuran Coursera, la mayor de todas y con temáticas enfocadas sobre todo al marketing y social media; edX, impulsada por el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y la Universidad de Harvard; Miríada X, que engloba a las universidades iberoamericanas más famosas e imparte cursos en castellano y portugués; y Udacity, la universidad gratuita online de Sebastian Thrun, exprofesor de la Stanford University. ●

XX Jueves, 16 de mayo de 2024 — 20MINUTOS
Los estudios en remoto destacan por su flexibilidad horaria y por una variedad de titulaciones cada vez más amplia. ISTOCK
El profesorado utiliza diferentes metodologías, como tutoriales en vídeo o pódcast. ISTOCK
20MINUTOS — Jueves, 16 de mayo de 2024 — 11

En estado grave el primer ministro de Eslovaquia tras ser tiroteado

ROBERT FICO, prorruso, recibió cinco disparos tras una reunión de su Gobierno FUE TRASLADADO de inmediato en helicóptero a un hospital y operado de urgencia EL AUTOR del atentado, un opositor de 71 años, fue detenido en el lugar de los hechos

20MINUTOS

actualidad@20minutos.es / @20m

El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, resultó herido ayer tras ser disparado al término de una reunión de su Gobierno celebrada en la ciudad de Handlova, en el centro del país. Al cierre de esta edición (23.30 horas) el mandatario se encontraba en estado grave.

Prorruso y cercano a las posiciones del Kremlin, Robert Fico conversaba con seguidores de su formación cuando un hombre le disparó cinco veces, lo que le provocó heridas en brazos, piernas y abdomen, según relató el ministro del Interior eslovaco, Matúš Šutaj Eštok. Fico fue atendido rápidamente por su equipo de seguridad y trasladado en helicóptero al cercano hospital Roosevelt de Banská Bystrica. El ministro de Defensa, Robert Kaliniak, indicó anoche que Fico luchaba «por su vida» tras ser sometido a una operación «muy complicada» de más de tres horas de duración y que su estado era «extremadamente grave». posteriormente, el viceprimer ministro de Eslovaquia, Tomáš Taraba, declaró a la BBC: «Hasta donde yo sé, la operación salió bien, y supongo que al final sobrevivirá. No se encuentra en una situación que ponga en peligro su vida en este momento». Instantes después del suceso, la Policía acordonó la zona y detuvo al autor del ataque, identificado como Juraj Cintula, un poeta amateur de 71 años, opositor al Gobierno y antiguo guardia de seguridad en un centro comercial, que portaba el arma de forma legal. El ministro del Interior, Matúš Šutaj Eštok, compareció en una

Arriba, el primer ministro es sostenido por sus hombres tras recibir los disparos en Handlova. A la derecha, detención del autor del atentado. GETTY/LAPRESSE

rueda de prensa, detalló que investigarán «en detalle» todo lo ocurrido y exigió «una condena justa e inequívoca». También mencionó un «claro motivo político» para perpetrar el ataque, en referencia a un vídeo publicado en redes donde el arrestado critica las políticas de Fico. «Eslovaquia está viviendo el peor día de su democracia. Por primera vez en los 31 años de nuestra República democrática y soberana ha sucedido que alguien ha decidido expresar su

Reunión a cuatro bandas en Bruselas para avanzar en la negociación de Gibraltar

Los negociadores de la Unión Europea y el Reino Unido para definir la relación de Gibraltar con los Veintisiete en la etapa postbrexit se reunirán de nuevo hoy en Bruselas para continuar las discusiones al más alto nivel político y tratar de avanzar en la negociación. Al encuentro asistirán el vicepresidente de la Comisión Europea encargado del asunto, Maros Sefcovic; el ministro de

Exteriores británico, David Cameron; su homólogo español, José Manuel Albares, así como el ministro principal del Peñón, Fabián Picardo. Se trata de «continuar las discusiones», informaron fuentes comunitarias, en «el mismo formato» que tuvo lugar el pasado 12 de abril, cuando Sefcovic, Cameron, Albares y Picardo se dieron cita en la capital comunitaria para desencallar

las negociaciones, tras dos años y medio de conversaciones y 18 rondas sin avances definitivos para resolver el ‘limbo’ en el que se encuentra el Peñón en su relación con el bloque desde que se consumó el brexit. En el comunicado conjunto que emitieron Sefcovic y Cameron tras la reunión del 12 de abril, ambos apuntaron avances «significativos» en las conversaciones y el acuer-

do sobre las líneas maestras que incluyen disposiciones «sobre el aeropuerto, bienes y movilidad».

El mismo formato de encuentro se repetirá hoy. Fuentes diplomáticas españolas han confirmado la presencia de Albares en Bruselas y solo han recordado que en el encuentro de abril las partes reconocieron los «importantes progresos logrados en líneas políticas generales y acordaron continuar las negociaciones», por lo que esta segunda reunión pretende «avanzar en las líneas maestras» de un

opinión política, no en una votación, sino con un arma en la calle», declaró el titular de Defensa. Para el ministro, lo ocurrido es una «decepción terrible» tras el «esfuerzo de pertenecer al mundo civilizado» que «ha sido en vano». Fico juró el cargo como primer ministro de Eslovaquia a finales de octubre por cuarta ocasión, un nombramiento que estuvo rodeado de polémica por su postura prorrusa en plena invasión de Ucrania. Europa condena el ataque Las reacciones no se hicieron esperar, dentro y fuera del país. El vicepresidente del Parlamento eslovaco, Lubos Blaha, cargó directamente contra la oposición al Gobierno. «Esto es vuestra culpa», espetó. La presidenta del país, Zuzana Caputova, condenó enérgicamente el ataque y le deseó a su compañero una pronta recuperación. «Estoy en shock», manifestó. En Europa, el primero en pronunciarse fue el primer ministro británico, Rishi Sunak, quien envió sus condolencias a la familia de Fico. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, también condenó lo sucedido, calificó el ataque como «espantoso» y habló de Eslovaquia como un estado vecino y «socio». Desde Rusia, el presidente Vladimir Putin se mostró «indignado» por el intento de magnicidio. «Este crimen monstruoso no puede tener ninguna justificación», afirmó en Telegram, y destacó la «valentía y carácter» del dirigente.

El presidente de España, Pedro Sánchez, se mostró asimismo «horrorizado e indignado» y aseveró que «nada justifica la violencia». Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, expresó igualmente su repulsa: «Tales actos de violencia no tienen cabida en nuestra sociedad y socavan la democracia». ●

acuerdo con el que llevar «prosperidad, confianza, seguridad jurídica y estabilidad a los ciudadanos de todo el Campo de Gibraltar».

M. Ignatieff, Princesa

de Asturias de Ciencias Sociales 2024

El escritor, académico y expolítico liberal canadiense Michael Ignatieff ha sido galardonado con el premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2024 por su aportación en la defensa de los valores y derechos humanos fundamentales, «una referencia imprescindible» en «un presente tan cargado de conflictos bélicos, polarización política y amenazas a la libertad», según ha destacado el jurado en el fallo que se hizo público ayer en Oviedo. Ignatieff (Toronto, 1947) fue el líder del Partido Liberal de Canadá y de la Oposición Oficial desde 2008 hasta 2011. Conocido por su obra como historiador, ha ocupado puestos académicos en la Universidad

20M.ES/NACIONAL

Lea esta y otras noticias relacionadas con los Premios Princesa de Asturias en nuestra web 20minutos

de Cambridge, la Universidad de Oxford, la Universidad Harvard y la Universidad de Toronto. «Estoy sorprendido y encantado de recibir este gran honor. Amo España. Ha sido muy buena conmigo y espero con ansia la gran ceremonia de octubre», dijo al conocer la noticia. El jurado también ha señalado que el expolítico se caracteriza por aplicar «la reflexión crítica a los grandes conflictos políticos de nuestro tiempo» y que su análisis de los problemas políticos concretos «se hace siempre desde las exigencias normativas propias de los sistemas democráticos».

Entre otros galardones, Ignatieff ha obtenido el Governor General’s Literary Award, el premio literario más prestigioso de Canadá, así como el Royal Society of Literature, uno de los más importantes del Reino Unido. ● 20MINUTOS

Desde el arranque de las conversaciones se apunta a la supresión de la verja que separa España del Peñón –una vieja reclamación de los alcaldes de la zona próxima a Gibraltar–, así como la entrada de facto de Gibraltar en Schengen, para lo cual los controles fronterizos deberán trasladarse al puerto y el aeropuerto. En este sentido, otro de los temas de los que más se ha hablado es el del uso del aeropuerto y lo que el Gobierno español reclama es un uso compartido que permita que haya vuelos desde España o el resto de Europa.● A. M.

12 Jueves, 16 de mayo de 2024 — 20MINUTOS
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares. FIRMA

CLÁSICOS DE ESTAMBUL: UN VIAJE A LA JOYA DEL BÓSFORO

BETTY PÉREZ

viajes@20minutos.es

El horizonte de Estambul refleja la esencia de una urbe dinámica, diversa y totalmente diferente a las demás. Aquí las construcciones de piedra con siglos de antigüedad conviven con modernos edificios de acero y cristal, y a los restaurantes de gastronomía tradicional se suman los de cocina de vanguardia. La antigua ciudad de Constantinopla, y la más antigua aún de Bizancio, nos hace querer volver una y otra vez, volver a entrar en sus mezquitas, caminar por sus bazares y navegar por las tranquilas aguas del Bósforo. Estos lugares son algunos de los básicos entre lo mucho que hay que ver en Estambul.

MEZQUITA DE SANTA SOFÍA

El icono de Estambul. Fue entre los años 532 y 537 cuando se levantó este enorme templo dedicado a la sabiduría de Dios por petición de Justiniano, emperador del Imperio romano de Oriente. Más de diez mil obreros trabajaron en esta magnífica iglesia, que cumplió su función como catedral cristiana hasta 1453. Fue entonces cuando Constantinopla fue conquistada por el Imperio

ESCAPADAS

Por su historia, atractivos y ubicación, la antigua Constantinopla es una de las ciudades más impactantes del planeta

Otomano bajo las órdenes del sultán Mehmed II y Santa Sofía se convirtió en mezquita. En 1935, bajo el gobierno de Ataturk el templo se secularizó y se transformó en museo. El actual presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, volvió a convertir Santa Sofía en mezquita y ahora los turistas solo pueden acceder a la zona superior. La cúpula, de 55 metros de alto, parece flotar sobre las cabezas y empequeñece al resto de elementos.

MEZQUITA AZUL

El Sultán Ahmed I deseaba construir en Estambul una obra que superase en belleza a Santa Sofía. Por ello en el año 1601 le encargó al arquitecto Mehmed Agha la construcción de la espléndida Mezquita Azul o Mezquita del Sultán Ahmed. Su cúpula principal

tiene 43 metros de alto y en el interior alberga más de 20.000 piezas de azulejos de İznik (la antigua Nicea), vidrieras policromadas, decoraciones vegetales y un gigantesco espacio de oración. Su mihrab, el nicho hacia donde hay que dirigir la oración, cuenta con un fragmento de la Piedra Negra de la Kaaba de La Meca. CISTERNA BASÍLICA

A escasos metros de Santa Sofía se esconde la llamada Cisterna Basílica, construida en el año 532, durante el periodo de Justiniano, para proveer de agua al palacio bizantino que se levantaba sobre ella. Cuando los emperadores se mudaron, la cisterna se abandonó y no fue hasta el año 1545 cuando fue descubierta y rebautizada por los otomanos como el Palacio Sumergido. Esta masiva estructura está sustentada con 336 columnas que en muchos casos pertenecían a antiguos templos. Algunas presentan capiteles y decoraciones de gran detalle, como dos enormes cabezas de medusa de misterioso origen. PALACIO DE TOPKAPI

La extensa y opulenta corte del Imperio Otomano tuvo como residencia el majestuoso

Michelin trae sus Llaves a España

HOTELES

España ha sido el tercer país elegido por la Guía Michelin para entregar la nueva distinción que ha empezado a aplicar a los hoteles que destacan por su singularidad y servicio y por ofrecer estancias excepcionales: las Llaves Michelin. Al igual que las estrellas con las que la guía francesa reconoce a los restaurantes más excelentes, la máxima categoría para los hoteles se corresponde con tres llaves y le siguen los de dos llaves y los de una.

En esta primera selección española un total de 97 alojamientos han obtenido distinciones de entre los casi 300 hoteles recomendados por la guía en nuestro país: cinco recibieron tres llaves, doce han sido galardonados con dos llaves y 80 recibieron una llave. Los cinco hoteles galardonados con tres Llaves Michelin están ubicados en Aragón, Castilla y León, Cataluña, Extremadura y Madrid. Son el Torre del Marqués Hotel Spa & Winery, en Teruel; Abadía Retuerta LeDomaine, en Valladolid; el Terra Dominicata - Hotel & Winery, en Tarragona; el Atrio Restaurante Hotel, en Cáceres, y el Mandarin Oriental Ritz de Madrid. ● 20VIAJES

Palacio de Topkapi desde el siglo XV al XIX. Los sultanes, las concubinas y los cortesanos han sido ahora sustituidos por turistas que recorren los espléndidos pabellones y los jardines llenos de flores.

La grandiosa Puerta Imperial invita a pasar al interior de este enorme complejo y así ingresar al primer patio, donde se encuentra la iglesia bizantina de Santa Irene. Una segunda puerta flanqueada por dos torres, la de la Salutación, da el acceso al segundo patio. Desde allí podremos visitar el Harem, la Cámara del Consejo Imperial y las antiguas cocinas. La Puerta de la Felicidad nos permite entrar a una zona que antaño estaba reservada al sultán.

OTRAS MEZQUITASDE INTERÉS

Hay unas tres mil mezquitas en Estambul, entre ellas la de Çaml ı ca, la más grande de Asia Menor; la de Solimán, que corona la tercera colina de la ciudad y domina el Cuerno de Oro; la de Faith, que fue la primera de carácter imperial en construirse tras la conquista otomana, y la de Ortaköy, situada a orillas del Bósforo y que destaca por su estilo neobarroco otomano. ●

Una marca para viajeros exigentes

AGENCIAS

W2M, la división de viajes de Grupo Iberostar, ha presentado New Travellers Uppers, una nueva marca que tiene como objetivo ofrecer experiencias y productos diseñados para los viajeros más experimentados. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en España hay cerca de 16 millones de personas con 55 años o más, lo que representa alrededor de un tercio de la población total de nuestro país. New Travellers Uppers tiene como

objetivo garantizar a estos viajeros veteranos y experimentados propuestas diferentes y personalizadas adaptadas a sus necesidades.

La nueva marca ofrece paquetes al Caribe que incluyen vuelos con World2Fly, alojamiento en hotel y seguros, además de visitas exclusivas a lugares turísticos y de ocio. Europa y sus ciudades están asimismo integradas en las experiencias ofrecidas por New Travellers, que además ha creado Únicos NT, una serie de itinerarios con aventuras familiares, propuestas para aquellos que viajan solos y opciones solo para mujeres y grupos reducidos a un máximo de 25 personas. ● 20VIAJES

20MINUTOS —Jueves, 16 de mayo de 2024 13
La mezquita de Ortaköy, situada en la orilla occidental del Bósforo, es uno de los lugares imprescindibles de Estambul. ISTOCK Foto de los galardonados con las Llaves Michelin. GUÍA MICHELIN La nueva marca de W2M premia a los viajeros veteranos . ISTOCK
VIAJES

El Atlético golea y sella el billete a la Champions

LOS ROJIBLANCOS zanjaron la ansiada clasificación a la máxima competición europea con una cómoda victoria

GRIEZMANN rompió su mala racha goleadora con un sensacional ‘hat-trick’

JAVIER MACARRO GARCÍA

Javier.macarro@20minutos.es / @Javimacgar

El Atlético de Madrid certificó anoche, en el Coliseum, su plaza para la Champions del curso que viene con una solvente victoria contra el Getafe de José Bordalás. Los hombres del Cholo no quisieron alargar la agonía en las tres últimas jornadas de liga y resolvieron a la primera de cambio con un hat-trick de Antoine Griezmann crucial para la confianza del francés. La iniciativa de los locales abrió un duelo en el que no tardaría en aparecer la gran estrella de los azulones, Mason Greenwood. El inglés tuvo la primera tras zanjar con un tiro suave una asociación con Óscar Rodríguez. Atajó Oblak sin problemas. Los atléticos, por su parte, no renunciaron a su plan de ceder la posesión al rival y esperar la ocasión a la contra. Así llegó la primera clara, una transición que acabó con Carmona quitando el tiro de los pies a Correa antes de que este resolviera el mano a mano.

El ‘10’ de los rojiblancos llevaba siempre el peligro, pero el gol se le resistía al no llegar a un buen pase cruzado de Barrios. El que no perdonó fue Griezmann, capaz de pinchar un pase largo de De Paul en el corazón del área y definir solo a placer ante David Soria. El Getafe no se rebeló ante el gol, ni mucho menos, pues cedió lo único que manejaba a placer, la posesión. Únicamente creó peligro con un disparo de Greenwood despejado entre Oblak y el travesaño tras un error en la salida de Hermoso. El Atlético hacía mucho daño con poco esfuerzo y, tras un gol de Correa anulado por fuera de juego en el desmarque, el uruguayo se internó por la zona derecha del área siguiendo un pase picado de De Paul para luego dar un pase de la muerte al que no llegó Lino, pero sí Griezmann, capaz de hacer el segundo desde una posición sin demasiado ángulo.

Un tiro alto de Greenwood cerró la primera parte para abrir una segunda poco es-

El Principito celebra su triplete en el Coliseum. EFE

0-3

GETAFE - ATLÉTICO

Getafe:Soria; Carmona, Alderete, Gastón, D. Rico (Latasa, min. 46); Maksimovic, Milla (Yellu, min. 57), I. Moriba (J.Mata, min. 46); Greenwood, Óscar (Risco, min. 70) y Aleñá (J. Martín, min. 46).

Atlético: Oblak; Llorente (Reinildo, min. 87), Witsel, Giménez, Hermoso, Lino (Saúl, min. 76); Barrios, Koke, De Paul, Barrios; Griezmann (Memphis, min. 87) y Correa (Riquelme, min. 67).

Goles: 0-1, min. 27: Griezmann; 0-2, min- 42: Griezmann; 0-3, min. 50: Griezmann.

peranzadora para los locales. Salieron con algo más de ahínco, pero apenas les duró los cinco minutos que Griezmann tardó en hacer el ter-

cero. Fue en una contra de libro remachada por el galo con un sutil toque de puntera para colar el balón entre las piernas de David Soria. El francés no marcaba desde su doblete hace justo un mes al Girona. Se quitó toda la presión de un plumazo.

Con el tercero del Principito se acabó la historia de un duelo que ya solo sirvió para que los entrenadores movieran los banquillos sin presión. El juego se había roto y los rojiblancos, extremadamente cómodos en el fútbol de ida y vuelta, no podían imaginar un mejor escenario.

Ahora sí, ya con los deberes hechos, el Atlético terminará la liga con el único aliciente de conquistar la tercera plaza. ●

El Cádiz gana en Sevilla y sueña con un milagro OTROS PARTIDOS

El Cádiz, con un gol de Sergi Guardiola en el descuento, se llevó los tres puntos de Sevilla (0-1) y con ellos mantiene el sueño de la salvación a falta de dos jornadas para el fin del campeonato, objetivo complicado pero aún posible matemáticamente. El conjunto gaditano fue el mejor en los 90 minutos y demostró que era el único que se jugaba algo. Gozó de muchas ocasiones, pero se le resistió el gol hasta el penúltimo minuto

El Rayo gana al Granada y toca la permanencia

El Rayo, con goles de Florian Lejeune en la primera parte y de Jorge de Frutos en la segunda, ganó al Granada en Vallecas (2-1) y acaricia la permanencia virtual con seis puntos de ventaja sobre el descenso a falta de dos jornadas para el fin del campeonato.

A los cuatro minutos llegó un duro revés para el conjunto vallecano, que perdió por expulsión con roja directa a su capitán, Oscar Trejo. Tras el gol-

de partido ante un Sevilla sin chispa ni motivación. Tras una primera parte anodina, el duelo se convirtió en la segunda parte en el monólogo absoluto de un Cádiz que a los 66 minutos veía como le anulaban, por falta, un gol en propia puerta de Loïc Badé. Pese a la decepción, los cadistas mantuvieron su fe hasta el final y Guardiola tuvo el premio merecido en el 96’. El Cádiz puede seguir soñando a cuatro puntos del Mallorca, ahora rival directo tras la victoria del Celta ante el Athletic (2-1) que mantiene a los celestes a cinco puntos del descenso (con seis en juego). ●

pe anímico, el Rayo se recompuso y fue capaz de abrir el marcador en el minuto 23 con un remate de Florian Lejeune de media chilena al encontrarse un balón muerto a rechace de Marc Martínez. El marcador ya no se movería hasta el minuto 79, con un tanto de Jorge de Frutos, al que le rebotó un balón de Marc Martínez para mandarlo al fondo de las mallas. Con ese gol el delirio llegó a la grada y la afición empezó la fiesta. Ni siquiera el tanto postrero de Lucas Boyé amargó la fiesta vallecana, que ya se veía un año más en Primera. ●

El Madrid apabulla al Gran Canaria

El conjunto de Chus Mateo toma ventaja en la primera ronda de los play-offs tras derrotar al equipo insular por un contuntende 105-70. El partido se rompió tras el descanso. FOTO: EFE

Pedro Rocha sigue con la criba en la Federación

Víctor Font, principal oponente a Joan Laporta en las últimas elecciones a la presidencia del Barça, afirmó que no descarta llevar a cabo una moción de censura «si se han cruzado líneas rojas» en la gestión de la actual junta directiva. Así lo aseveró ayer, en declaraciones a Catalunya Ràdio, tras conocer la información publicada por El Periódico, según la cual Hacienda investiga una cuenta de los di-

ra hacer frente a unos gastos que irían a favor de una cuenta de los directivos».«Espero que haya transparencia y se explique de qué va esto», insistió quien considera que esta información es «un síntoma más de la realidad que padece el club». El empresario, pese a no descartar una moción de censura, considera que «la estabilidad es clave y las mociones deberían estar prohibidas en los estatutos cuando son por errores de gestión de quien gobierna la entidad», aunque, matiza «la cosa cambia cuando se cruzan líneas rojas». ● R .D. Font advierte a Laporta

rectivos en la que se produjo un ingreso de 350.000 euros por parte de ISL, una empresa que trabaja para el club. En la misma se recoge que seis meses después del pago a la cuenta en la que se pagaban los gastos del aval de la junta, el Barça le otorgó a ISL la organización de dos amistosos. Font aseguró que el caso «no tiene buena pinta», ya que «ahora hay pruebas de que un proveedor ha hecho pagos pa-

El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Pedro Rocha, ha empezado su nueva etapa al frente de la entidad con el cese, conocido ayer, de cuatro miembros destacados de la RFEF implicados en el caso Jenni Hermoso, entre ellos, el director deportivo Albert Luque. Esta decisión, ejecutada por el extremeño tras la suspensión de varios trabajadores investigados por los casos que

manchan el ente federativo en estos tiempos, también aplica a Rubén Rivera, director de marketing; Pedro González Segura, responsable de los servicios jurídicos; y José Javier Jiménez, Jota, responsable del

20M.ES/DEPORTES

Sigue toda la última hora del deporte en el sitio web 20minutos: fútbol, tenis, todo el motor, polideportivo...

departamento de Recursos Humanos. El pasado 21 de marzo ya fueron apartados de sus funciones González y Jota después del registro de la Guardia Civil en la sede de la RFEF de Las Rozas. Por su parte, Luque y Rivera también fueron apartados, pero desde el 27 de marzo, seis meses después de ser imputados en el caso Rubiales por coacciones a Jenni Hermoso. Hasta ahora, los cuatro seguían apartados de sus funciones pero cobrando su salario íntegro, como decidió Pedro Rocha, entonces presidente de la Comisión Gestora. ● R. D.

14 Jueves, 16 de mayo de 2024 — 20MINUTOS
de una posible moción

MARIANO, UN SUEÑO OLÍMPICO COMPARTIDO

El jinete murciano sueña con estar en París para rendir homenaje a su padre, que le enseñó todo sobre su gran pasión: los caballos

belen.lopez@20minutos.es / @bellopfer

Mariano Martínez Bastida ha pasado de ser herrador a convertirse en uno de los mejores jinetes a nivel nacional e internacional. El murciano inició la temporada con una gran participación en la Copa del Mundo de Basilea (Suiza) y ahora se encuentra en plena preparación para conseguir el billete a los Juegos Olímpicos de 2024. Mariano se encuentra en un gran momento en su carrera deportiva, pero llegar hasta aquí no ha sido un camino de rosas, tal y como cuenta a 20minutos: «Lo he logrado con trabajo y dedicación. Cuando era pequeño me gustaba montar a caballo y tenía la oportunidad de que me dejaban alguno.

Mariano, junto a uno de sus caballos. SERGIO

No obstante, hay que tener los pies en el suelo. Empecé a herrar porque era un oficio que me lo podía permitir, podía permitirme ganarme bien la vida.

Y así comencé a montar más, a dar clase y así paso a paso» Martínez Bastida procede de una familia humilde, siendo él herrador y su padre el mozo

de cuadra del ilustre de la hípica española, Pedro Sánchez Alemán. Todo ello, en medio de un mundo en el que cobra especial relevancia la capacidad económica que se tenga: «Es más sencillo si se tienen los medios. Sin embargo, yo tuve la suerte de que apostaron por mí y, además, he sabido invertir bien e ir poco a poco».

Ahora, tras imponerse en la prueba de mayor altura (1,45 metros) y ser el único en bajar de los 60 segundos en el CSN5* de Pineda, el murciano sueña con poder ir a los Juegos de París. «Para cualquier deportista es un sueño». Por el momento, el sueño puede ser realidad si continúan los buenos resultados: «La cuadra que tengo es excepcional. Tengo a Belano que es mi primer caballo y el que más experiencia tiene. Además, también vienen muy fuertes Jup y Origi, que son caballos con una calidad extrema y están preparados para competir en concursos de cinco estrellas».

Antes de la cita de París, Mariano afronta el Longines Global Champions Tour Madrid, con muy buenas sensaciones y gran ilusión de participar en este gran concurso de cinco estrellas: «Cuando saltas un concurso de la categoría como la Global Champions League de Ma-

EL APUNTE La inquietud familiar

El apoyo incondicional de su familia a veces se transforma, según cuenta Mariano: «Mis hermanas y mi madre quieren que no arriesgue mucho. Me dicen: ‘Ten cuidado, empieza a dar clase. No montes’. Al final se preocupan de que me pase algo».

drid, el escenario es mucho más grande, mucho más importante, hay más público, pero nuestra hípica nacional es altamente buena y nos hace crear caballos para poder saltar aquí». Martínez Bastida está viviendo un momento dulce esta temporada, aunque en lo personal la vida le dio hace unos meses la peor de las noticias: el fallecimiento de su padre. Mariano padre fue quien le introdujo en este precioso mundo y al que recuerda visiblemente emocionado: «Allí donde quiera que esté, siempre mirará para donde estoy y yo siempre me voy a acordar de él. La verdad es que le echo mucho de menos, pero sé que tenía que irse». ●

20’’

Otro recital de Brunson... Jalen Brunson firmó ayer su quinto partido de playoffs por arriba de los 40 puntos y dirigió con 44 la victoria por 121-91 de los New York Knicks contra los Indiana Pacers, lo que deja a los neoyorquinos a un triunfo del pase a las finales de la Conferencia Este de la NBA.

... mientras Jokic impone su ley

El serbio Nikola Jokic lució su versión más contundente este martes y destrozó a los Minnesota Timberwolves con 40 puntos y trece asistencias para dar a los Denver Nuggets una victoria en casa por 112-97 que les deja a un triunfo de las finales de la Conferencia Oeste en los playoffs de la NBA.

1 entre 100 millones

El COI lanzó ayer la campaña 1 entre 100 millones en defensa del Equipo Olímpico de Refugiados, compuesto por 36 deportistas que se preparan para competir en los Juegos y destacó los «retos a los que se enfrentan al representar a un colectivo que alcanza los 100 millones de personas».

20MINUTOS —Jueves, 16 de mayo de 2024 15
GARCÍA

Isabel Lahuerta

«He novelado la realidad cubana y sus lazos con España en forma de ‘thriller’»

La escritora analiza los acontecimientos vividos por la población cubana a través la historia de una familia. Presenta hoy su novela en Madrid

ANTÓN CASTRO / HERALDO cultura@20minutos.es / @20m

Isabel Lahuerta es abogada, escritora y artista multidisciplinar, y también está muy vinculada con el cine. Presenta esta tarde en Madrid (19.30 horas, en la CEOE), en un acto que conducirá Nieves Herrero, su novela Lo que la mentira alimenta (Universo de Letras), en la que explora el período de 1959 a 1989 de la Revolución cubana.

¿Cómo nace Lo que la mentira alimenta? De las circunstancias adversas de la vida, a veces, apa-

El mago David Copperfield, acusado de conducta sexual inapropiada

Dieciséis mujeres han acusado al famoso mago estadounidense David Copperfield de conducta sexual inapropiada desde 1980 hasta 2014, cuando parte de ellas eran menores de edad, según una investigación publicada ayer por The Guardian. La edición estadounidense del diario británico se basa en entrevistas con más de cien personas, documentos de tribuna-

recen las grandes oportunidades. Soy una persona bastante ocupada y muy inquieta. Un accidente en Austria, en noviembre de 2022, hizo que me tuviera que quedar en casa por una operación de rodilla, lo que facultó la posibilidad de tener tiempo de descanso mental y social. Una vez que me intervinieron quirúrgicamente, y sabiendo que todo iba bien, mi mente descansó y produjo una sensación de vida paralela a la que ya tenía, abordando una temática inquietante de la cual no podía escapar.

¿Y qué pasó? Me tuvo presa durante mucho tiempo, ya que despertaba por la noche inquieta de cómo volver a engranar las historias de cada personaje, pero aislada en ese mundo de fantasía, y me convertí en una per-

les y registros policiales, e incluye denuncias de tres mujeres que dicen que el mago las drogó antes de tener relaciones sexuales, por lo que no pudieron darle su consentimiento.

El ilusionista de 67 años, que ya ha afrontado denuncias similares en el pasado, negó las nuevas acusaciones a través de sus abogados calificándolas de «completamente falsas» e «inverosímiles» y aseguró que «nunca ha actuado inapropiadamente con nadie, y mucho menos nadie menor de edad».

Las denunciantes señalan que no se sintieron capaces de hablar de sus supuestas experiencias hasta que estalló el movimiento Me Too. ●

sona feliz, a pesar de la lesión que me tenía limitada.

¿Qué quería explorar de Cuba, de la Revolución y del régimen castrista? En un primer mo-

mento, centré mi atención en atesorar datos históricos que fueran de interés para el lector, e instruir con ello. Al poco tiempo, y habiendo visitado Cuba en dos ocasiones y habiendo vivido experiencias muy particulares, me generó mucho interés desvelar lo que prácticamente todos conocemos, por algún amigo, por alguna persona cercana al mundo cubano.

¿A qué se refiere? La falta de libertad; la constante vigilancia en las calles por los CDR (Comité de Defensa de la Revolución), camuflados entre la gente... Todo ello siempre ocultando el verdadero pensamiento de la gente. Esa forma autómata de vida, adoctrinada y sin poder ser expresada me cautivó y he querido desnudar el régimen castrista, con una

voz omnisciente, sin juzgar, pero expresando con claridad lo que venía siendo habitual en esas formas de vida.

¿Cómo se manifiesta la falta de libertad, qué aspectos quiere subrayar? Utilizar la coacción o la reclusión de la gente de forma obligatoria para reprimir o limitar el libre pensamiento es una maniobra que vemos con frecuencia en algunos regímenes políticos. No se encuentran tan lejos, a veces, esos comportamientos, disfrazados de libertad, pero en Cuba es evidente que han existido otros condicionantes que han permanecido durante años. La reunión de más de cuatro personas en una casa constituía un motivo para ser encarcelado, llevar un pantalón vaquero de campana también podía ser otro motivo por el que te podían llevar a prisión... Se construyó un país a medida en función de las circunstancias que iban amenazando la perdurabilidad de un régimen político que había aparecido como un aire renovador. Hablemos de Elías y de su familia. ¿Ese es el arranque: una complicada historia de familia?

La historia de ficción viene marcada por un desarraigo familiar a consecuencia de la diversidad de opiniones políticas referente al régimen castrista. Unos hermanos como Carlos y Enrique, marcados por el progreso dentro del partido de Fidel Castro, crecieron y afianzaron un poder interesante, mientras que a Raúl, conducido por un anhelo de ir contra lo impuesto, lo metieron preso. Elías, huido a Miami por la situación que provocó la revolución, contacta con sus hijos y descubre que existen otros miembros de la familia a los que hay que llamar para repartir la herencia.

Las dos mujeres de la trama, Regina y Mercedes, de entrada no parecen trigo limpio. Regina y Mercedes defenderán la composición de la familia y fraguan operaciones prohibidas.

¿Ha querido hacer una novela social, política o una ficción de intriga, un thriller? Se trata de

un thriller. Analizo los acontecimientos reales vividos por la población cubana, y desgrano los intereses que conducen a que la gente actúe en ocasiones con una convicción que no es la suya, sino que viene derivada de la manipulación de nuestro propio pensamiento. Esa manipulación conlleva que nuestras creencias parezcan que son propias, que son nuestras, cuando realmente vienen heredadas de nuestro entorno, de nuestro pasado, de intereses o de circunstancias que han originado esa opinión.

¿Desde cuándo la literatura es una de las razones de su vida? Mi amor por la literatura viene

«En Cuba, la reunión de más de cuatro personas constituía un motivo para ser encarcelado»

«Desgrano los intereses que conducen a la gente a actuar con una convicción que no es la suya»

«Deseo que el día en el que la luz de mi vida se apague me sorprenda construyendo un soneto»

desde pequeña. Cuando era adolescente, escribía poesía. Y luego, en el ejercicio de mi profesión de abogada, realicé diversos artículos científicos publicados en revistas de prestigio. Posteriormente escribí decenas de relatos, y alguno de ellos fue publicado en el libro colectivo Tengo algo que decirte de la editorial Almuzara. Con el paso del tiempo he descubierto que escribir no solo crea luz en mi vida, sino que deseo que el día en el que la luz de mi vida se apague me sorprenda construyendo una frase, un soneto, un párrafo o un texto. Eso es lo que quiero. ¿Tiene referentes, autores a los que admire de un modo especial? Le diría unos cuantos sí: Lorenzo Silva, por ejemplo, Carlos Ruiz Zafón, Isabel Allende y, por supuesto, Irene Vallejo. ●

Bruce Springsteen estrena documental

El documental dedicado a la gira de 2023 a 2024 de Bruce Springsteen, Road Diary: Bruce Springsteen and The E Street Band, tendrá su estreno en Disney+ y Hulu en octubre. Estará dirigido por Thom Zimny, quien ya ha colaborado con el músico en otros documentales.

Ringo Starr se embarca en una nueva gira

Tras el lanzamiento de su EP

Crooked Boy, el ex Beatle Ringo Starr prepara una nueva gira con

su All Starr Band por Norteamérica, en donde quiere mostrar su amor por los escenarios a sus 84 años. «Sigo haciéndolo (tocar en vivo) porque me encanta y porque puedo», dijo.

Chris Hemsworth y Anya Taylor-Joy arrasan en el festival de Cannes

El australiano Chris Hemsworth y la norteamericana Anya Taylor-Joy causaron furor ayer en la alfombra roja del festival de Cannes, donde presentaron Furiosa, quinta entrega de la saga Mad Max, que protagonizan. Les acompañó la española Elsa Pataky, mujer de Chris Hemsworth, que participa en la cinta con dos pequeños papeles.

Una tira de luces recauda 13,6 millones de dólares Una obra del cubano-estadounidense Félix González-Torres, que consiste en una larga tira de bombillas, se vendió este martes por 13,6

dólares en la casa de subastas Christie’s de Nueva York (EEUU). FOTO: CHRISTIE’S / EFE

16 Jueves, 16 de mayo de 2024 — 20MINUTOS
20’’
millones de EL LIBRO NOVELA Lo que la mentira alimenta
ARCHIVO I. LAHUERTA
Isabel Lahuerta Universo de Letras 324 páginas. 27,30€

MÚSICA

’STRAS’, LOS VIOLINES MÁS ESPECIALES

Un concierto en el Palacio Real de Madrid reúne, de forma excepcional, los stradivarius del Cuarteto Palatino

ADOLFO ORTEGA cultura@20minutos.es / @20m

La impresión es la de asistir a la apertura de un tesoro de valor incalculable. Nos encontramos en una sala contigua al Salón de columnas del Palacio Real. Sobre unas mesas cubiertas con telas se encuentran cinco estuches que contienen otros tantos instrumentos que Antonio Stradivari (1644-1737) construyó entre 1694 y 1709.

Los famosos stradivarius de Palacio van a ser entregados a los solistas del conjunto barroco Concerto 1700 para un ensayo previo al concierto que se celebrará por la tarde. La conservadora de instrumentos musicales de Patrimonio Nacional María José Suárez los va llamando uno por uno; esperan en una dependencia contigua. Indica el procedimiento antes de abrir cada estuche, retira un paño de protección y lo deja a disposición del músico. La puerta de acceso al salón ha de estar abierta para evitar golpes.

«Cuando Antonio Stradivari fabrica este conjunto, que originalmente era un quinteto formado por dos violines, dos violas y un violón bajo –actual violonchelo–, lo hace convencido de que debe destinarse a la Casa Real de España. Había hecho algo similar con los Medici. ¿Cuál es la singularidad que convierte en único este quinteto? Que está decorado con dibujos del propio Stradivari». ¿Y cuál es el secreto del sonido de los stradivarius? «Suele hablarse del barniz, pero fundamentalmente son las maderas tan especiales que empleó Antonio Stradivari –puntualiza la conservadora–. Proceden de árboles de crecimiento muy lento como el abeto. Además, entre 1645 y 1715 hubo un periodo muy frío en Europa y el crecimiento de las coníferas fue todavía más lento. Eso repercutió en que la madera fuera muy compacta». Stradivari fue discípulo de otro gran constructor de instrumentos afincado en Cremona, Nicolò Amati, del que se conservan piezas muy apreciadas en la actualidad. «Estamos ante un lutier que triunfó en vida. Era muy cotizado y trabajaba por encargo, para las grandes familias nobiliarias y las grandes cortes europeas. Más que un artesano se le consideraba un artista. Stradivari oía la madera», concluye. «El quinteto que se reúne para la ocasión –continúa la conservadora– consta de dos violines, una viola y dos violonchelos, pero no se corresponde con el inicialmente adquirido por Carlos III, en torno a 1772, como regalo para su hijo, el príncipe que luego adoptaría el nombre de Carlos IV. En realidad, los instrumentos fueron ofrecidos décadas antes a Felipe V, cuando el rey pasó por Cremona tras

Óscar Díaz gana un bote de más de 1.800.000 euros en ‘Pasapalabra’

Tras batallar en 157 programas, el madrileño Óscar Díaz, traductor, aficionado al golf y un veterano de los concursos de televisión, se hizo anoche con el cuantioso bote de 1.816.000 euros de Pasapalabra Logró su hito con la letra F y una cuestión nada sencilla: «Apellido del arquitecto que diseñó la Villa Wenhold, en la ciudad alemana de Bremen». ¿La respuesta? Fahrenkamp. Con esta palabra, Óscar logró imponerse a su rival, Moisés Laguardia, un licenciado en Economía ante el que ha perdido 63 veces, con el que ha empatado 34 y al que ha derrotado en 57 ocasiones, la última, anoche.

Óscar Díaz, emocionado tras completar el rosco. ATRESMEDIA

Para los fans de los concursos televisivos, el rostro de Óscar ya era muy conocido antes de esta edición de Pasapalabra,

En las imágenes, María José Suárez, conservadora de instrumentos musicales de Patrimonio Nacional, y el violinista Daniel Pinteño de Concerto 1700, con los instrumentos. JORGE PARÍS

la Guerra de Sucesión, pero las autoridades cremonenses no permitieron que saliesen de la ciudad». Hubo que esperar décadas para que llegaran a sus reales destinatarios Una vez alineados milimétricamente los asientos para el concierto, los músicos inician el ensayo bajo la estatua del Emperador Carlos V. «Estos instrumentos nos pertenecen a todos, a un autónomo de Valencia o a un bombero de Santiago de Compostela. Son patrimonio nacional y es nuestra obligación que sigan en uso y en buen estado», afirma Daniel Pinteño, primer violín y fundador del conjunto Concerto 1700. Otro capítulo es el de la adaptación de los músicos a unos instrumentos a los que no están habituados. «Con instrumentos tan buenos, no hay problema. Cuando llevas un rato ya te sientes cómodo. Es como una memoria muscular que te permite sacar un sonido determinado, aplicando una presión concreta con el arco».

Poseer un stradivarius no era tan excepcional a finales del siglo XVIII entre los músicos, comenta Pinteño. «En aquel momento, tener un ‘stra’ –así se los denomina coloquialmente–era como tener ahora un iPhone. Aquí en Madrid había muchísimos y lo sabemos por los testamentos de músicos. Posiblemente, Boccherini tuviera uno y Brunetti también». Llega el momento del concierto, enmarcado en el XL Ciclo de Música de Cámara de Patrimonio Nacional, con Pinteño y Andres Murillo, violines; Isabel Juárez, viola, y Ester Domingo y Marco Testori, violonchelos. La velada consigue rememorar con la máxima fidelidad aquellas academias –conciertos privados en la Corte– que se vivían en este espacio hace dos siglos y medio. ●

ya que formó parte del equipo de Los Dispersos en Boom, donde estuvieron 324 programas y se llevaron 1.546.400 euros. Antes de eso ya había pasado por Saber y ganar, donde se convirtió en magnífico al alcanzar las 100 entregas. En el espacio de Jordi Hurtado ganó ‘solo’ 170.000 euros, aunque él asegura que es una de las mejores experiencias de su vida. Tampoco esa fue su primera experiencia televisiva. Lo más romántico de toda su trayectoria es que su estreno antes las cámaras fue también en Pasapalabra, en el año 2000, cuando lo presentaba Silvia Jato. Volvió alformato en 2018, en Telecinco, para la variante Pasapalabra en familia, y más recientemente pasó por Alta tensión. Un largo camino que ha concluido de la mejor manera posible: completando el icónico rosco millonario de Pasapalabra ●

Rafael Amargo pedirá responsabilidades por la «barbarie» sufrida

El bailaor Rafael Amargo avanzó ayer que pedirá responsabilidades a las autoridades policiales por los cuatro años de «barbarie» que ha vivido desde que fue detenido en 2020, reclamando los daños que han sufrido él y su familia, tras la sentencia que le absuelve por tráfico de drogas. Amargo ofreció una rueda de prensa junto a su abogado, Marcos García Montes, un día después de conocer la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid que le ha absuelto del delito de tráfico de estupefacientes del que era acusado junto al productor Eduardo de Santos y el socio Manuel Ángel Batista.

El bailaor, ayer durante una rueda de prensa. EFE

Los tres han sido absueltos en una sentencia que es recurrible, al considerar los magistrados que no se cumplieron las exigen-

cias legales para acordar las escuchas telefónicas, por lo que anulan tanto esa prueba como el registro en el piso del artista. Amargo detalló que, durante este tiempo, no ha podido trabajar y tanto él como su familia han sido señalados y amenazados. Su letrado precisó que en la causa ha habido «una mano negra detrás, con carné de policía», refiriéndose al inspector jefe del caso que, según dijo, es un mando «vinculado en la causa del comisario Villarejo con la doctora Pinto»: «Se ha faltado a la verdad en el atestado policial, y se va a hacer la reclamación correspondiente». También reclamarán daños y perjuicios, por la vía contencioso administrativa los otros encausados. Amargo apenas dio declaraciones ya que ofrecerá una entrevista mañana en la televisión: «El primer programa con el que comer tras cuatro años». ●

20MINUTOS —Jueves, 16 de mayo de 2024 17

Un documental revela las sombras de la enfermedad de Lyme en La 2

‘La epidemia silenciosa’ relata la vida de dos enfermos crónicos al tiempo que debate sobre la infección y el impreciso diagnóstico

20MINUTOS

cultura@20minutos.es / @20m

La enfermedad de Lyme es una infección bacteriana provocada por la picadura de la garrapata. En EEUU afecta, cada año, a casi medio millón de personas, de las que entre el 10 y 20% no se curan, según señala La epidemia silenciosa en Documentos TV. La comunidad médica tiene abierto un debate entre los que mantienen que es curable y los que creen que puede ser crónica. En 1975, un brote de artritis causada por una picadura de garrapata puso en guardia a la comunidad médica de Connecticut. Se originó en Lyme. En tres años se habían registra-

PROGRAMACIÓN

LA 1

08.00 La hora de La 1.

10.40 Mañaneros.

14.00 Informativo territorial 1.

14.10 Ahora o nunca.

15.00 Telediario 1. 15.50 Informativo territorial 2.

16.15 El tiempo.

16.30 Salón de té La Moderna

17.30 La promesa.

18.30 El cazador.

20.30 Aquí la Tierra.

21.00 Telediario 2. 21.55 4 estrellas.

22.50 Cine: El protegido.

00.30 Baila como puedas.

02.55 La noche en 24 h.

QUÉ VER HOY

SERIES

4 estrellas

LA 1. 21.55 H

Las amenazas de Armando obligan a los Acín a tomar una rápida decisión. Jorge está cada vez más preocupado por la seguridad de la familia, especialmente de su hijo, por lo que tratará de tomar las riendas de la situación.

CINE

‘El último disparo’

PARAMOUNT NETWORK. 22.00 H

Will lleva a su familia a una cabaña en el bosque. Por el camino, el jefe de Policía les aconseja tener cuidado, pues ha habido un robo en el banco. Mientras están de caza, Will y su hijo son testigos de un intento de asesinato.

VARIOS

MAGACÍN

Y ahora, Sonsoles

ANTENA 3. 18.00 H

Programa de actualidad en directo presentado por la periodista Sonsoles Ónega. Varios invitados y colaboradores pasarán por plató para comentar las noticias y sucesos más relevantes del día.

HORÓSCOPO

Aries

Tómate las cosas con más calma, la influencia de Marte te impulsará a mostrarte especialmente más combativo, impaciente y de un carácter más encendido de lo habitual.

Tauro

Aunque este va a ser un día favorable para los asuntos de trabajo y otras cosas mundanas, sin embargo te vas a encontrar cansado o desvitalizado, e incluso pesimista.

Géminis

Hoy te espera un día de muchos problemas, complicaciones y sorpresas no demasiado agradables, aunque ninguna de estas cosas va a ser realmente mala o peligrosa.

Cáncer

do 51 casos. Los primeros síntomas eran erupción cutánea y fiebre que remitía con antibióticos, pero parte de los afectados desarrolló una sintomatología similar a la de una demencia, a la de la fibromialgia o incluso a la del alzheimer. El documental sigue a una joven neoyorquina y a un científico de la Universidad de Duke, diagnosticados de la enfermedad de Lyme crónica. La epidemia silenciosa revela las investigaciones desarrolladas y descubre la opacidad que hay detrás de las imprecisas pruebas de diagnóstico, mientras millones de personas ven cómo sus vidas han sido devastadas, ante la negación interesada de los que no se cansan de decir que esta enfermedad crónica no existe. Se puede ver hoy a las 23.40 h en La 2 y el preestreno será a las 20.00 h en RTVE Play. ●

Cuándo y dónde HOY, A LAS 23.40 H, EN LA 2

Alerta Cobra

CUATRO. 09.25 H

Un coche con un periodista al volante se estrella a toda velocidad contra Ben y Semir, causando un accidente que acaba con la vida del reportero. Sus frenos habían sido manipulados y su oficina, registrada por alguien.

Kiff

DISNEY CHANNEL. 19.25 H

La tensión aumenta en la pandilla cuando surge una nueva moda de coleccionar cosas. Además, Kiff, como aprendiz de Harry y Terri mientras cuidan de Kristophe, comprueba que ser canguro no es tan fácil como pensaba.

‘La diligencia II’

LA 2. 12.15 H

El apache Jerónimo ha huido de la reserva y ha desenterrado el hacha de guerra. Mientras, en una diligencia que atraviesa el desierto de Arizona exponiéndose al ataque de los indios, viajan una serie de personajes muy diversos.

‘Los gemelos golpean dos veces ’

BE MAD. 20.15 H

Como resultado de un experimento científico nacen dos hermanos gemelos muy diferentes. Separados al nacer, uno de ellos, Julius, es criado en un entorno protegido. El otro, en un orfanato.

CASAS

Reforma con Karen y Mina

DKISS. 12.15 H

Mina y su equipo van a Old Southside a por la casa más pequeña del bloque. La experta en transformar hogares quiere otra planta en el inmueble y un recubrimiento de toque granero urbano.

SUBASTAS

¿Quién da más?

MEGA. 21.30 H

Dan y Laura Dotson están dispuestos a vender cualquier objeto personal que se encuentra en un trastero arrendado y que pertenece a personas que no han podido hacer frente a los pagos de sus alquileres.

7 20M.ES/SERVICIOS

Vas a tener uno de esos días en los que te meterás dentro de tu coraza y tratarás de eludir las relaciones con tu entorno. Centrarás todas tus energías en el trabajo.

Leo

Un giro inesperado de los acontecimientos te va a traer un triunfo o una gran alegría en un asunto que se te estaba torciendo y que tú mismo lo veías cada vez más negro.

Virgo

La Luna transitará hoy por tu signo y te ayudará a sacar el lado más humano y sentimental de tu personalidad, a ponerle más corazón a las cosas en vez de pensar en lo material.

Libra

Hoy te espera un día un poco difícil, aunque no en lo material o mundano, sino más bien en lo emocional. Te vas a encontrar muy cansado o desganado y con el ánimo pesimista.

Escorpio

Las influencias de Venus y Júpiter te van a traer un buen día para los asuntos del corazón y la vida íntima en general. Estás en un momento ideal para iniciar un romance.

Sagitario

Al igual que el día anterior, y toda esta semana en general, este será un día muy favorable para los contactos y las relaciones sociales, así como para resolver problemas.

Capricornio

Una gran cantidad de planetas te van a enviar sus más favorables influencias, de manera que si pones un poco de tu parte vas a tener un día bastante afortunado.

Acuario

LA 2

08.55 Pueblo de Dios. 09.30 Aquí hay trabajo. 09.55 La aventura del saber. 10.55 Documental. 11.50 Culturas 2. 12.15 Cine: La diligencia II. 13.55 Documentales. 14.40 La 2 express. 14.50 Documentales. 15.45 Saber y ganar. 16.30 Documentales. 19.00 Grantchester. 20.35 Diario de un nómada. 21.30 Cifras y letras. 22.00 La matemática del espejo. 22.45 En primicia.

ANTENA 3

08.55 Espejo público. 13.20 Cocina abierta. 13.45 La ruleta de la suerte. 15.00 Noticias. 15.30 Deportes. 15.35 Tu tiempo. 15.45 Sueños de libertad. 17.00 Pecado original. 18.00 Y ahora, Sonsoles. 20.00 Pasapalabra. 21.00 Noticias. 21.30 Deportes. 21.35 El tiempo. 21.45 El hormiguero. 22.45 La pasión turca. 01.15 Cine: Me robaste mi vida.

CUATRO

07.00 Love shopping Tv Cuatro. 07.30 ¡Toma salami! 07.55 Planeta Calleja. 09.25 Alerta Cobra. 11.30 En boca de todos. 14.00 Noticias. 14.50 El desmarque. 15.10 El tiempo. 15.30 Todo es mentira. 18.30 Tiempo al tiempo. 20.00 Noticias. 20.40 El desmarque. 20.55 El tiempo. 21.05 First dates. 22.50 Horizonte. 01.45 El desmarque madrugada.

TELECINCO 06.10 Reacción en cadena. 07.00 Informativos. 08.55 La mirada crítica. 10.30 Vamos a ver. 15.00 Informativos. 15.30 El desmarque. 15.40 El tiempo. 15.50 Así es la vida. 17.00 TardeAR 20.00 Reacción en cadena. 21.00 Informativos. 21.35 El desmarque. 21.45 El tiempo. 22.00 Supervivientes. 02.00 Casino Gran Madrid online show.

LA SEXTA

07.00 Aruser@s previo. 09.00 Aruser@s. 11.00 Al rojo vivo. 14.30 La Sexta noticias. 14.55 La Sexta noticias: Jugones. 15.20 La Sexta meteo. 15.45 Zapeando. 17.15 Más vale tarde. 20.00 La Sexta noticias. 21.00 La Sexta clave 21.20 La Sexta meteo 21.25 La Sexta deportes 2.ª edición. 21.30 El intermedio 22.30 Cine: Boyhood. 02.05 Crímenes imperfectos. 02.25 Pokerstars casino.

TELEMADRID

06.49 El tiempo. 07.00 Buenos días, Madrid. 11.20 120 minutos. 14.00 Telenoticias 1. 14.55 Deportes TN. 15.21 El tiempo. 15.29 Cine: La letra escarlata. 17.47 Madrid directo 19.00 Feria de San Isidro. 21.15 Telenoticias 2. 21.38 Deportes TN. 21.43 El tiempo. 22.00 Juntos. 22.30 Cine: Tres días para matar. 00.37 Atrápame si puedes celebrity.

Golpe de suerte inesperado relacionado con asuntos de trabajo o financiero, o probablemente van a afectar a ambos y dará un giro positivo inesperado a tu vida.

Piscis

El alineamiento de tu regente Júpiter con Venus, el planeta del amor, te va a traer momentos de felicidad bastante mejores o más frecuentes de lo que suelen ser habituales.

Puedes ver tu horóscopo diario en 20minutos.es

18 Jueves, 16 de mayo de 2024 — 20MINUTOS TELEVISIÓN
z
Parrilla completa y otros servicios (tiempo, sorteos...), en nuestra web: ●

Vicente Vallés El dilema de Esquerra Republicana

En tiempos de la Guerra Fría se popularizó en Estados Unidos y en algunos países europeos la expresión «tonto útil». Los destinatarios de tan poco amable calificativo eran los partidos de extrema izquierda de Occidente, dispuestos a ejecutar las instrucciones que emanaban de Moscú. Se ha sugerido que el creador de ese concepto fue el mismísimo Lenin, en referencia, precisamente, a los comunistas de Occidente. Pero, hasta el momento, no se ha encontrado confirmación por escrito de que el creador del régimen soviético dijera tal cosa. Estemos o no ante una expresión leninista es

ERC ha sido durante años un incómodo –a ratos– pero firme apoyo de Moncloa

¿Soportará la presión para que se una Junts y evitar un gobierno no nacionalista?

probable que algunos en Esquerra Republicana de Catalunya se estén preguntando en estos días si deberían aplicarse a sí mismos esa categoría de tontos útiles de Moncloa. Echemos la vista atrás. En mayo de 2018, hace ahora seis años, Pedro Sánchez adoptó la decisión temeraria y exitosa (como tantas otras de las suyas) de presentar una moción de censura al Gobierno de Rajoy. Era temeraria porque el PSOE de entonces tenía solo 84 de los 350 diputados del Congreso y, para ser presidente, necesitaba el apoyo de Podemos, Bildu y Esquerra, entre otros. Atreverse a ser presidente gracias a socios parlamentarios de ese perfil era anatema, hasta entonces. Pero nada es anatema para Sánchez y pocos días después estaba cambiando el colchón de la Moncloa, según propia confesión. Esquerra hizo presidente a Sánchez en 2018; facilitó su investidura en los años posterio-

res; negoció los indultos, la eliminación del delito de sedición y la rebaja de las penas por malversación; hizo de nuevo presidente a Sánchez en 2023; participó en la negociación de la amnistía; y, durante todo este tiempo, ha sido un incómodo –a ratos–pero firme apoyo de Moncloa: socio preferente. Por el camino, Oriol Junqueras y otros dirigentes de Esquerra pasaron años en prisión, mientras Carles Puigdemont disfrutaba de un palacete en Waterloo. Y ahora, cuando los catalanes independentistas tenían la opción de elegir entre quienes asumieron la cárcel y negociaron con el PSOE o quien se fugó, han dado un impulso al prófugo y un batacazo al presidiario.

Y, peor aún: ahora Esquerra tiene que decidir si hace presidente de la Generalitat al delegado de Pedro Sánchez en Cataluña –evitando una opción de gobierno independentista– o a Puigdemont –a quien desprecian–. Hay años en que uno no está para nada. ¿Soportará Esquerra la presión de las bases independentistas (no solo las de Esquerra, sino las del independentismo en su conjunto) para que se una Puigdemont y evitar un gobierno no nacionalista? ¿Veremos, de nuevo, acusaciones de traición entre unos sectores y otros del independentismo? He ahí el dilema. ●

Vicente Vallés es periodista

OPINIONES

COLUMNA Una grieta

Esta semana veloz, extraña, me ha dejado cada día una onza de plomo sobre el corazón: de fondo, como un latido continuo, esa manía mía de insistir en causas perdidas, esa molestia de espina en la garganta que siempre me deja cada hora que gasto desaprovechada.

Por encima de ese zumbido sordo apareció el horror ante la declaración de intenciones que Apple ha camuflado bajo la forma de anuncio, la pesadilla de cómo todo lo que ha constituido nuestra herencia cultural desaparecía triturado ante nuestros ojos. El miedo, palpable ya, a que así sea. La certeza de que así será.

Un día después me contaban en Aragón cómo, al fin, un puñado de vecinos de uno de sus pueblos habían sido enterrados tras décadas en una fosa común, apilados como perros tras una saca al inicio de la Guerra Civil. Tomábamos el aperitivo y yo pensaba en cuántas veces me han contado algo horrible en un entorno tan agradable como aquel, con una copa en la mano, en el sinsentido de que yo continuara hablando de literatura y de oralidad mientras al mismo tiempo, a unas horas, morían niños masacrados, reventados de hambre o por una bomba. Y entonces me contaron que, como en los presagios de Macbeth, había nacido un ternero de dos cabezas en una granja de Zamora, y las redes rescataron un poema de Laura Gilpin titulado exactamente así, bello y tierno, y al leerlo rompí a llorar, con toda la angustia contenida liberada por esa grieta. Lloré por las miserias de esta semana, por cuándo nos ha tocado vivir, por lo que somos, por la indómita crueldad en la que nos movemos. Porque ese poema me recordó que todo lo que puedo hacer es olvidarme de mi arrogancia, de mis fantasías de que de mí depende nada de lo que me tortura. Y, con las manos bien aferradas a este momento, pobre ternero de dos cabezas, dejarme ir, y maravillarme, mientras pueda, ante la belleza de las estrellas de esta noche. ●

SALUDOS CORDIALES

NOS DICEN LOS LECTORES

Buenas noticias

De vez en cuando, entre guerra y guerra, la subida del IPC, el empobrecimiento de la sociedad, la marea política o terribles sucesos de asesinatos a mujeres y niños , solo de vez en cuando, asoman fugaces flashes de luz en forma de buenas noticias. Una de ellas es que la población de lince ibérico va camino de su recuperación. Quizá no parezca relevante, pero lo es, y mucho. Es el mejor ejemplo de que luchar por un objetivo, cooperar y plantear estrategias en todos los estratos puede tener resultado. Así, esta especie única en el mundo, preciosa, que estuvo en peligro extremo de extinción (solo quedaban 94 individuos), ahora cuenta con 1.668 ejemplares. Y sigue creciendo. Un rayo de esperanza para un mundo desesperanzado. Ojalá un periódico lleno de estas noticias. Fabi Morán, Burgos

PASATIEMPO 4

EN TWITTER

–¿Estoy lejos o cerca del Santo Grial? –Ni frío ni caliente. –¿Entonces? –Templario. @WanchopeMr

–He comprado Piononos. –¿Qué son? –Dulces sureños. –Igual. Que descanses. @EresMuyGracioso

–¿Dónde has estado todo este tiempo? –Aceptando cookies @WanchopeMr

Un día eres joven y al otro sales a caminar rápido. @WanchopeMr

Escríbenos a lectores@20minutos.es Las cartas no deberán superar los 750 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.

lectores@20minutos.es Imprimen Henneo Print S.L., S.L.U. Bermont, C. G. Penibética. y CREA Depósito Legal: M-10774-2012 PUBLICIDAD (ALAYANS) Jesús Aspra Rodríguez Director General, Carolina Luengo Responsable Comercial Madrid, Mercé Borastero Directora Comercial Barcelona, María Dolores Gallart Directora Comercial Valencia. Tel.: 91 701 56 00 Coordinación y Tráfico Rafael Martín Operaciones Héctor Mª Benito. Administración Luis Oñate Madrid Calle Canarias, 49. 28045 Madrid. Tel.: 91 701 56 00 Barcelona Passeig de Gràcia, 11. 08007 BCN. Tel.: 93 470 62 50 Valencia Avda. Cortes Valencianas 41. 46015 Valencia Tel.: 96 350 93 38 Andalucía sevilla@20minutos.es Una publicación de 20 MINUTOS EDITORA, S. L. Directora Encarna Samitier Director adjunto Jesús Morales Subdirectores: Raúl Rodríguez y Alex Herrera Redactores jefe: Chema R. Morais, Melisa Tuya, Héctor M. Garrido Coordinadora cierre: Susana Gozalo Coordinador Seo: Armando Hueso Multimedia: Jorge París © 20 Minutos Editora, S.L. Todos los derechos reservados. Adicionalmente, a los efectos establecidos en los artículos 32.1 y 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, 20 Minutos Editora, S.L. hace constar, respectivamente, la correspondiente oposición y reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores. HENNEO MEDIA. S. A. Presidente Fernando de Yarza López-Madrazo Consejero Delegado: Iñigo de Yarza López-Madrazo Director Editorial y de Comunicación: Miguel Ángel Liso Tejada INNOVACIÓN DIGITAL Miguel Madrid Cruz 20MINUTOS —Jueves, 16 de mayo de 2024 19
o
HOY
FIRMA
5 1 8 6 4 7 9 5 1 2 7 8 8 7 4 3 7 4 1 9 8
5 3
6 7
8 5 3 6 7 5 7 2 3
IMPRESO EN PAPEL 100% RECICLADO
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.