Festivales 2024

Page 1

Las guías de

FESTIVALES DE MÚSICA 2024

FESTIVALES DE MÚSICA 2024

Directora Encarna Samitier

Las guías son publicaciones elaboradas por ALAYANS STUDIO

Dirección Fedra Valderrey

Coordinación Pilar Sanz

Maquetación Sol García, Manuel Villa y Gonzalo Chacón

Redacción Andrés Castaño Portada iStock

Edita: 20MINUTOS EDITORA, S. L. Operaciones Luis Oñate

Servicios generales Héctor María Benito Imprime Jomagar

Depósito Legal M-7631-2013

PUBLICIDAD (ALAYANS)

Jesús Aspra Rodríguez Director General Carolina Luengo Responsable Comercial

Madrid

Mercè Borastero Directora Comercial

Barcelona

María Dolores Gallart Directora Comercial Valencia

Teléfono: 917 015 600

Coordinación y Tráfico: Rafael Martín

Madrid Calle Canarias, 49. 28045 Madrid. Tel.: 917 015 600 Barcelona Passeig de Gràcia, 11. 08007 Barcelona. Tel.: 934 706 250 Valencia Avda. Cortes Valencianas, 41. 46015 Valencia. Tel.: 963 509 338 Andalucía sevilla@20minutos.es

FOTO: ISTOCK
TEMPORADA 2024 6 MODA 8 BELLEZA 10 ENTREVISTA A ARDE BOGOTÁ 12 MAYO 14 JUNIO 16 a 20 ENTREVISTA A VALERIA CASTRO 22 JULIO 24 a 29 AGOSTO 30 a 32 SEPTIEMBRE 34

TEMPORADA DE FESTIVALES

EL ÉXITO ESTÁ EN LA DIFERENCIA

En 2023, el sector del directo facturó 578 millones de euros en ventas de entradas, un 26% más respecto a 2022, según los datos del Anuario de la Música en vivo de la Asociación de Promotores Musicales (APM). Una cifra que, por provincias, corona a Barcelona por delante de Madrid, con Málaga en tercera posición.

Buena parte de esas estupendas cifras se debe a la venta de abonos de festivales. De hecho, la asociación de turismo musical en España, Spain Live Music, sitúa nuestro país como el primer destino turístico de festivales de música en el mundo y asegura que el sector creció un 70% anual solo entre los años 2022 y 2023. Pero el éxito de los festivales va más allá de lo meramente musical, porque también se consideran ocio, entretenimiento social y disfrute grupal. Sobre todo, la clave radica en que son una experiencia total. Por eso se han convertido en una fórmula infalible para el turismo que cada año seduce a miles de personas.

En 2022 se contabilizaban alrededor de 900 festivales en España, en este 2024 seguramente la cifra haya superado el millar. Su proliferación ha generado un efecto réplica, abriendo oportunidades para aquellos que apuestan por la diversidad, que se decantan por un género musical concreto o que dejan hueco a las bandas emergentes de la escena local.

Los datos aportados por la APM son magníficos e indican que el sector puede crecer aún más. Pero para que un festival perdure en el tiempo debe diferenciarse, fidelizar a su público y cuidarlo. Por eso conviene mimar al máximo los detalles: ubicación del recinto, accesos cómodos, precios competitivos, buena conexión con servicios de transporte público, habilitar sistemas de pago eficaces, minimizar el impacto medioambiental... Todos esos pequeños detalles son esenciales para mantenerse, son los que marcan la diferencia. Confiamos en que los festivales sigan trabajando con la excelencia como objetivo. ●

6 Las guías de 20minutos
España, destino favorito de festivaleros. ARCHIVO

COMODIDAD A LA ÚLTIMA

Para sacar las máximas posibilidades al mínimo equipaje hay que apostar por prendas versátiles y fáciles de combinar, más complementos útiles que nos aporten ese toque especial pero, sobre todo, confort dentro y fuera del recinto

pero, sobre e todo, c

confort t dentro y fuera d o,

imo equip j aje es de combinar, toque el recinto r

CON CABEZA

El rosa Barbie sigue de moda este verano

DÍA Y NOCHE

Gafas de montura blanca y maxi, para llevar con y sin sol, un must [49 €]. multiopticas.com

10 0 Da al l re e co o [2 2 hm m m

LA APUESTA ‘DENIM’ d f ll

La prenda vaquera que nunca falla: chaqueta de corte regular, con lavado azul medio, estilo vintage. [200 €]. nudiejeans.com

O elta de e flúúor €]. m

UN

myspriin y p es

UN CLÁSICO

Díse c tu b leva y nos s

Díselo con flores: la camiseta de tu banda fetiche levanta pasiones y nos sienta tan bien... [17,99 €]. myspringfield.com

LÁSICONC S

Pon color a tus looks con la sandalia más cómoda [24,99 €]. deichmann.com

ODÍN ciona a

para cualquier ocasión [29,90 €]. uniqlo.com

8 Las guías de 20minutos
PEPPERLINE, SLWWW.PEPPERLINE.COM

MIRADA OCEÁNICA

BIENESTAR EN EL NECESER

Sentirse bien es parte del disfrute, así que no te cortes y mete en el neceser los básicos que necesites para tener la mejor cara antes, durante y después de cada jornada maratoniana de conciertos. ¡Comparte tus trucos!

Minidelineador de ojos

Colorblock, con acabado mate satinado y resistente al agua [11,99 €]. www.sephora.es

EL DESPUÉS

UN BÁSICO

Base hidratante con color y protección solar [42 €]. www.erborian.es

BRILLO

Mascarillas afterparty para recuperar la mejor cara después de una noche de fiesta o muchas horas al sol [3,99 € c/u]. miin-cosmetics.com

Se activan con agua y brillan en la oscuridad [6,99 €]. www.druni.es marato ¡ p

REFRESCANTE

No te olvides del aftersun facial [8 €]. www.bottegaverde.com d e ente al h hora.es

Este gloss con efecto 3D no falla [11,99 €]. kikocosmetics.com

Y QUE DURE

Spray fijador para que tu maquillaje lo aguante todo [10 €]. www.nyxcosmetics.es

COLOREA

MULTIUSOS

Un iluminador 3 en 1 para ojos, labios, mejillas y lo que se te ocurra [18,95 €]. es.3ina.com

10 Las guías de 20minutos

«Murcia es un hervidero musical»

¿Qué hay de Cartagena en vuestra música?

Arde

Ad

Bogotá

Este verano van a convertirse en la banda de los festivales, con más de una veintena de citas. Los de Cartagena giran con su segundo disco, ‘Cowboys de la A3’

¿Q ta tr (R n i o ta n pi e cha es e nos mo p parte, t artistas. Lo q hacervieneinf

(Responde Antonio García, cantante) A veces piensas que muchas cosas. Al final es el sitio donde nos formamos como personas y, en parte, también como artistas. Lo que vayamos a hacer viene influido por eso. Otras veces pienso que no tanto, en relación a los sonidos del legado musical cartagenero.

¿Os sentís parte de la escena murciana o de alguna escena?

Marcelo Criminal, otro artista de nuestra tierra, hizo una reflexión hace tiempo diciendo que en Murcia no había una escena: es un hervidero y salen muchas propuestas musicales distintas. La palabra ‘escena’ tiene una implicación de cierta homogeneidad musical. Pero, desde luego, sí que compartimos cierto sonido o bebemos de la misma fuente que otras bandas murcianas como Viva Suecia, Second y M Clan.

¿Cuál es la mejor receta para que el éxito no te cambie y puedas

seguir manteniendo tu esencia?

No lo sé. Si lo supiera lo tendría impreso en unas pegatinas. Hay una cosa importante que es que hasta ahora hemos hecho lo que nos ha dado la gana. Es lo bonito del equipo.

¿Cuáles pensáis que son los cambios más sustanciales de vuestro disco de debut, La noche, al nuevo, Cowboys de la A3?

Cowboys lo hace una banda un poco más valiente. Ya habíamos girado y sabíamos que se podía ir más lejos: nos apetecía y teníamos valor. La noche es un disco más deliberadamente homogéneo.

¿Qué os llama o apela más a la hora de contar historias?

Son reflexiones que en algún momento me atropellan. Las hay banales, relativas a bailar, a fiesta o al sexo. Luego hay otras algo más profundas que ahondan en momentos de la vida de mayor enjundia.

¿Qué tiene que tener un festival para que os llame la atención?

Me interesan los festivales como lugar de socialización, donde la gente va a buscar pareja y en el que la cultura es una parte importante. Yo no tendría una banda si no hubiera ido al Festival SOS de Murcia. ●

12 Las guías de 20minutos
FOTO: ARDEN

MAYO

INTERESTELAR

17 Y 18

La primavera sevillana suena a indie español: 22 artistas, 11 por día. Desde bandas consagradas como Amaral y Love of Lesbian, Dorian, Xoel López, Carlos Sadness, Sexy Zebras y Fuel Fandango; a la energía de Arde Bogotá, Ginebras, Delaporte, Jimena Amarillo, Shinova y Varry Brava. No hay que perderse al singular Ángel Stanich, la frescura de La Paloma o el punto festivo de Carlangas y Los Cubatas. Sevilla. CAAC - Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. interestelarsevilla.com

DELESTE FESTIVAL

17, 18 Y 19

En su 12ª edición combina grandes nombres internacionales y nacionales: por un lado, Editors, James, Sleaford Mods, Twin Atlantic y The K’s; por otro, Triángulo de Amor Bizarro y Los Planetas (tocando Super 8), junto a propuestas más recientes como Cora Yako o Las Dianas y grupos locales como Platz y Gazella. Valencia. Jardines de Viveros. delestefestival.com

TOMAVISTAS

24 Y 25

El festival indie madrileño se traslada a la Caja Mágica con una selección exquisita y variopin-

30 mayo - 1 junio

POMPÄ OPEN AIR

31 DE MAYO Y 1 DE JUNIO

O SON DO CAMIÑO

Combina de manera explosiva el indie con la música urbana. Actúan Green Day, Pet Shop Boys, Myke Tower, J Balvin, Thirty Second to Mars, La Oreja de Van Gogh, Rels B, Natos y Waor, Melendi, Ana Mena, Love of Lesbian... Y en el escenario Son Electro de música electrónica estarán Tiga y Vitalic, entre otros. Santiago de Compostela. Monte do Gozo. osondocamino.es

ta. En los internacionales, The Jesus and Mary Chain, Dinosaur Jr., Belle and Sebastian, Phoenix, The Blaze, Laetitia Sadier, La Luz, Bodega, The Reytons, Dry Cleaning, Georgia, Joe Goddard, Villagers... Y un buen surtido nacional: Los Planetas, Baiuca, Standstill, Hinds, Derby Motoreta’s Burrito Kachimba, Los Estanques, Alizzz, Melenas, etc. Madrid. Caja Mágica. tomavistasfestival.com

El tardeo con más tirón de Madrid, el POMPÄ Club de Florida Park, celebra su tercera edición al aire libre en el parque Tierno Galván, dentro del Alma Festival. Acogerá conciertos de 22 artistas del indie pop, con Álvaro de Luna y Fuel Fandango como cabezas de un cartel que también incluye a Elyella, Veintiuno, La Habitación Roja, La Bien Querida y muchos DJs. Madrid. Parque Tierno Galván. Entradas en almafestival.info

PRIMAVERA SOUND

29 DE MAYO A 2 DE JUNIO

Uno de los festivales indies históricos, su cartel siempre es apabullante. En esta edición destacan estrellas de los años 90 como Pulp; reinas como PJ Harvey, Lana del Rey, Róisín Murphy o Beth Gibbons; la electrónica de Disclosure, Justice, Romy, Charli XCX, Arca o FKA Twigs; el pop de Phoenix, Mitksi y L’Impératrice; el hip hop de SZA, el rock de The National, el metal de Deftones, el punk rock de Amyl and the Sniffers y un largo etcétera. También hay algunos conciertos más íntimos repartidos por salas emblemáticas de la ciudad. Barcelona. Parque del Fórum. primaverasound.com

14 Las guías de 20minutos
Green Day

JUNIO

PALENCIA SONORA

DEL 6 AL 9

Palencia se inunda de música con un festival que ya es toda una referencia. Repasa lo mejor del panorama con Rodrigo Cuevas, Camellos, Parquesvr, Queralt Lahoz, Baiuca, Shego, El Columpio Asesino, Arde Bogotá, El Nido y Cala Vento, entre otras bandas. Palencia. Parque del Sotillo. palenciasonora.com

SÓNAR

DEL 13 AL 15

Es el festival de electrónica por antonomasia. El Sónar de Día acoge siempre propuestas abiertas a nuevos lenguajes como Ela Minus, Laurent Garnier o Marie Davidson. En cambio el Sónar de Noche va directo al baile y al frenesí con Jessie Ware, Danny Tenaglia, Floating Points, Paul Kalkbrenner o Vince Staples. Barcelona. Fira Monjuïc y Fira Gran Via L’Hospitalet. sonar.es

MALLORCA

LIVE FESTIVAL

DEL 13 AL 15

Su secreto está en saber hacer una buena mezcla. Trae a

Underworld, Michael Kiwanuka, Sleaford Mods, Pet Shop Boys, Blondie, Belle and Sebastian, _juno, La Élite, 2ManyDJs, María José Llergo, Love of Lesbian, Rels B, Lori Meyers, Niña Polaca y Shame, entre muchos otros. Mallorca. Antiguo Aquapark de Calvià. mallorcalivefestival.com

Z! LIVE ROCK FEST

DEL 13 AL 15

Zamora se convierte en junio en el templo del metal. Un cartel presidido por Kreator (fecha exclusiva en España), HammerFall (único festival en España en 2024), Avantasia (dos horas de concierto con producción completa), Europe, Paradise Lost, Leprous, Doro, Eluveitie, Insommium, Decapited, The Black Dhalia Murder, Doro, Orden Ogan, Jelusick, Legion, Breed 77, Obús, Annisokay, Vhäldemar, The Halo Effect, Gigatron y Rise to Fall, entre otros. De aullido. Zamora. Recinto Ferial IFEZA. zliverock.com

BBK MUSIC LEGENDS

14 Y 15

Séptima edición de este festival de clásicos del rock en todos sus estados, con algo del blues, de la americana... Y con dos directos exclusivos de Canned Heat y The Screamin’ Cheetah Wheelies, pues ambos ofrecerán en Bilbao su único concierto en España. Les acompañan clásicos incontestables como The Pretenders, Deep Purple y los americanos The Jayhawks, y habrá presencia nacional con Susan Santos y Petti, entre otros nombres. Un clásico imperdible. Bilbao. Bilbao Arena. musiclegendsfestival.com

AZKENA ROCK FESTIVAL

DEL 20 AL 22

Otro de los grandes festivales de guitarras (rock, garage, punk, alternativa...). Su cartel es de lujo con cabezas de cartel como Jane’s Addiction, Queens of the Stone Age, Band of Horses, Sheryl Crow, Ty Segall, L7 y joyitas como Redd Kross, el soul de Mavis Staples o The Detroit Cobras. El ARF también incluye el escenario Trashville con un formato de sala y con géneros

16 Las guías de 20minutos
Pet Shop Boys

JUNIO

salvajes y desenfrenados como garage, surf, rockabilly y hillbily con Tiburona y La Perra Blanco, entre otros. Vitoria. Mendizabala. azkenarockfestival.com

ZEPOROCK

DEL 21 AL 23

La novena edición del Zeporock de El Toboso (Toledo) promete ser una experiencia inolvidable. Este festival, conocido por su autenticidad y espíritu manchego, ha anun-

ciado un cartel que incluye a bandas tan aclamadas como Standstill, Rufus T. Firefly, Sobrinus, Cápsula, Corazones Eléctricos, Henko, Catalina Grande Piñón Pequeño, Lopezhouse, Jhana Beat, Helen Helen, Psicodelic Chicha, Steam Brass Band, MFC Chicken, Eme DJ, Paradise Phantoms y Reputo DJ. El resultado es un cóctel ecléctico de rock alternativo, psicodélico, funk & roll vibrantes.

El Toboso, Toledo. Complejo Deportivo Municipal Lozano Montoya. zeporock.com

NOCHES DEL BOTÁNICO

Las noches estivales son menos calurosas en un jardín botánico con una programación de lujo. Comienza el 4 de junio con el pop delicioso de Mitski y finaliza el 31 de julio con la salsa de los colombianos Grupo Niche y la cumbia de los argentinos La Delio Valdez. Se completa con estrellas de todos los géneros: Sen Senra, PJ Harvey, El Columpio Asesino, Mikel Izal, Glen Hansard, Pretenders, Lori Meyers, James Blake, Lorena McKennitt, Chucho Valdés y Pixies, entre otros. Madrid. Jardín Botánico de la Universidad Complutense. nochesdelbotanico.com

RESURRECTION FEST

DEL 26 AL 29

En Viveiro el rock se vive intensamente. El Resu cumple 15 ediciones + 2 especiales (online y limited). Sus cuatro escenarios conjugan diversos estilos de rock, del heavy al hardcore o al metal. En esta nueva entrega trae a pesos pesados y clásicos como Alice Cooper, Machine Head, The Offspring, Bruce Dickinson,

18 Las guías de 20minutos
Pretenders 4 junio- 31
julio

JUNIO

Megadeth, Sôber, Fear Factory, Sum 41, Accept, y Biohazard, entre muchos otros. Viveiro, Lugo. Complejo deportivo de Lavandeiras. resurrectionfest.com

CABO DE PLATA

DEL 27 AL 29

El año pasado el festival Cabo de Plata de Barbate congregó a 85.000 personas en el puerto de la localidad. Este año, en su séptima edición, el festival promete mucho con un cartel que incluye trap, rap, hip hop, fusión, latino, rock y mestizaje. Sonarán bandas de rock como Derby Motoreta’s Burrito Kachimba; cantantes como Beret, Rayden, Queralt Lahoz; el rap de Kaze, Rapsusklei, Fyahbwoy y Falsalarma; o el punk-rock urbano de Boikot y Reincidentes, entre otros nombres.

Barbate, Cádiz. Paseo de la Albufera. cabodeplata.com

POLIFONIK SOUND

DEL 27 AL 29

El Polifonik celebra su XV aniversario y arranca el jueves 27 de junio con Taburete, el DJ David Van Bylen y NeoverbeNeo. La presencia internacional para este año en la localidad de Barbastro viene de la mano de los británicos The Sheratons y Roll. También

contará con bandas como Dani Fernández, Shinova, Siloé, Carlos Sadness y Sexy Zebras. Se trata de un festival local con encanto, en un entorno espectacular, donde no faltan la buena gastronomía y los vinos de Somontano.

Barbastro, Huesca. Recinto ferial. polifoniksound.com

OBSERVATORIO

FESTIVAL

DEL 27 AL 29

En otro enclave natural con encanto, en este caso El Bierzo leonés, se celebra este festival que cuenta en su cartel con VVV [Trippin’ You], El Buen Hijo, Adiós Amores y Tomasa del Real, entre las 16 bandas confirmadas. Además,

hay hueco para nuevos valores como Lizz, ALVVA, 11:11, Merina Gris y Akazie. Balboa, El Bierzo (León). observatoriofestival.com

FORTALEZA

SOUND

DEL 28 AL 30

La localidad murciana de Lorca congrega a 32 bandas en tres días, con una muestra notable del mejor indie nacional. Destacan Lori Meyers, La Bien Querida, Vetusta Morla, León Benavente, Neuman, Cariño, Amatria, Niña Polaca, Delafé y las Flores Azules, Sexy Zebras, Karavana, Rayden, Mr. Kilombo... Fortaleza musical. Lorca, Murcia. Recinto ferial Huerto de la Rueda. fortalezasound.com

20 Las guías de 20minutos
Rayden

Valeria Castro

La canaria está en racha. Ha recibido dos premios MIN a ‘Mejor álbum de raíz’ y ‘Mejor Artista Emergente’ y ha colaborado con Viva Suecia, Vetusta Morla y Tanxugueiras

«Da paz saber que estás bien aferrada a tu tierra»

¿CCó t P m gr g a me s ralsen

¿Cómo conecta Valeria Castro con las raíces, con el folclore?

A través de mi infancia, de lo que escuché en casa, en mi tierra, la isla de La Palma. Se quedó en mi imaginario bien grabado y, a día de hoy, me sale de manera natural sentirme muy cerca de ello, del folclore.

¿Por qué crees que las nuevas generaciones están recuperando con orgullo la música tradicional de su tierra?

Creo que ha habido una autocrítica general, una reflexión, acerca de cómo tratamos aquello de donde venimos. A mí me da cierta paz y calma saber que, por muy rápido que camine la vida, una está bien aferrada a su tierra, al lugar de donde viene, para así saber a dónde va.

¿Te consideras una artista indie? ¿Dónde te ubicarías?

Las etiquetas hace tiempo que no sé muy bien qué definen y mucho menos me atrevo a ponérmelas yo. Creo que canto entre la canción de autor, el folclore y el pop, pero para mí el indie siempre ha sido un poco de todo eso, así que por qué no ubicarme ahí también.

Con cariño y con cuidado es un disco de detalles y matices. ¿Qué esencias buscabas en tu proceso de composición?

Buscaba llegar desde el umbral de la fragilidad hasta una fuerza que buscase el silencio, estar en ambos puntos, que es lo que yo misma soy: algo delicado que también explota.

Costura, Guerrera y Cuídate tienen la fuerza y el empuje femeninos. ¿Hay en tus canciones un poso feminista y reivindicativo?

Por supuesto, porque lo tiene mi vida misma. Vive conmigo la reivindicación de mis derechos y la denuncia de lo que no sienta justo; y al fin y al cabo escribo desde la honestidad, que trato de llevar como bandera, así que todo eso se verá siempre reflejado en mis letras.

¿Junto a quién sueñas trabajar?

Hay todavía sueños en el cajón, Natalia Lafourcade sería uno de ellos y, aunque se haya retirado de los escenarios, Joan Manuel Serrat también.

¿Qué tiene que tener un festival para que te llame la atención para asistir?

Si podemos ser políticas, mayor presencia femenina y un entorno donde una se pueda sentir escuchada de verdad. ●

22 Las guías de 20minutos
ENTREVISTA FOTO: SOL TALAMANTES

JULIO

PIRINEOS SUR

DEL 4 AL 28

Para su edición de 2024, Pirineos Sur apuesta por los grandes nombres y recibirá a Ricky Martin en el escenario natural de Lanuza, el 23 de julio; y a la multipremiada cantante de música celta Loreena McKennitt, el 13. Manteniendo su siempre sorprendente combinación de estilos, también sonará el etíope Mulatu Astatke; el neofolk del asturiano Rodrigo Cuevas; el electrofolk de Baiuca; el flamenco con Sara Baras y Carmen Linares; la mexicana Lila Downs; la delicadeza de Silvia Pérez Cruz; la buena vibra de La Plazuela e Iseo & Dodosound; o Vetusta Morla, que actúan por primera vez en el festival. En la mezcla están la variedad y el buen gusto. Lanuza, Sallent de Gállego (Huesca). Auditorio Natural. pirineos-sur.es

VIDA FEST

DEL 4 AL 6

En su web anuncia su «décima revolución 2014-2024» y un lema: #ThisIsNotAFestival. El Vida tiene algo especial, a lo que ayuda su entorno natural y su cuidado cartel . Este año cuenta con James Blake, M.I.A., Black Lips, Paolo Nutini, Vance Joy, Cannons, Temples, Ride, Standstill, Los Planetas, Silvia Pérez Cruz, Ferran Palau, Derby Motoreta’s Burrito Kachimba,

El Columpio Asesino, Matt Maltese, Mujeres, Ralphie Choo, Alizzz y Guillem Gisbert, entre otros. Una combinación estelar. Vilanova i la Geltrú, Barcelona. Masia d’en Cabanyes. vidafestival.com

RÍO BABEL

DEL 4 AL 6

Es el festival madrileño por excelencia enfocado en la variedad de lo latino y de otros sonidos. Río Babel anuncia otra superedición protagonizada por Juanes, Amaral, Andrés Calamaro, La Oreja de Van Gogh, Trueno, Nil Moliner, La Pegatina, Cardellino, Babasónicos, Carlos Sadness, Él Mató a un Policía Motorizado, Depedro, Rayden, Vicente García y Delaporte, entre otros. También participan bandas internacionales de otros estilos como Die Antwoord, The Cat Empire o Two Door Cinema Club y cuenta con un escenario enfocado en la comedia, el Babel Comedy. Madrid. Caja Mágica. festivalriobabel.com

PORTAMÉRICA

DEL 4 AL 6

Prosigue Portamérica buscando esa combinación ganadora de música, gastronomía y comunidad. En lo referente a la música, combina a Luz Casal con Aitana, Vetusta Morla, Xoel López,

Juanes o Lila Downs. Completan el cartel el argentino Milo J, el brasileño Toquinho, los mexicanos Babasónicos, el rock clásico de Burning e Ilegales y el rock actual de Arde Bogotá, Shinova, León Benavente, Standstill o El Columpio Asesino. También estarán el asturiano Rodrigo Cuevas, la nueva sensación gallega The Rapants, Guadi Galego o Galician Army, entre otros. Portas, Pontevedra. Antigua Azucarera. portamerica.es

BLUES CAZORLA

DEL 4 AL 6

Welcome to Cazorleans! reza el lema del Blues Cazorla. El festival celebra su vigésimo octava edición con un espléndido y surtido menú de confirmaciones como Fantastic Negrito, Mike Farris & The Fortunate Few, Mr. Sipp, Ray Collins Hot Club, The Stepwater Band, Eric Johanson y Eddy Smith & The 507. Su cartel confirma que el blues está muy vivo y dispuesto a conquistar a nuevos públicos. Cazorla, Jaén. Varios espacios. www.cazorla.es/bluescazorla06/

MAD COOL

DEL 10 AL 13

El Mad Cool sigue fiel a su variedad y a los grandes nombres. Este año repiten en su cartel artistas como Dua Lipa, The Smashing Pumpkins, Janelle

24 Las guías de 20minutos

JULIO

Monáe, Pearl Jam o The Killers. A ellos se suman Nothing But Thieves, Avril Lavigne, Gretta Van Fleet, Mando Diao, Rels B o Tom Odell. Convence que incluyan en el cartel a Arlo Parks, Jessie Ware, Michael Kiwanuka, Garbage o The Breeders. También cuenta con un escenario de electrónica donde estarán Bonobo, 2ManyDJs, Kid Francescoli, Dj Koze y The Blessed Madonna, entre otros. Madrid. Recinto Iberdrola Music, Villaverde. madcoolfestival.es

CRUÏLLA

DEL 10 AL 13

Arrancó en 2005 como ciclo de conciertos y desde 2015 dura tres días. El Cruïlla es un verdadero cruce de géneros y cuenta con un escenario dedicado a la comedia. Este año destacan Pet Shop Boys, Avril Lavigne, Amaral, Kasabian, The Smashing Pumpkins y The Kooks. El punto latino lo ponen Oscar d’León, Chucho Valdés (50º aniversario de la banda de jazz cubano Irakere), Olga Tañón y María Becerra. No faltará el reggae-pop de Oques Grasses, el funk rock festivo de !!! (Chk Chk Chk), Calexico, The Tyets, Albert Pla, Ladilla Rusa, La Plazuela, La La Love You, Johnny Marr (ex The Smiths), el folk de Marala y lo urbano con Rojuu, entre muchos otros artistas. Barcelona. Parc del Fórum. cruillabarcelona.com

BILBAO

BBK LIVE

DEL 11 AL 13

Otro macrofestival consolidado desde hace muchos años y con un recinto ubicado en un entorno de lujo sobre un monte. El BBK combina con estilo y brío la electrónica con el rock, un cóctel que puede incluir desde Grace Jones, Air o Massive Attack hasta Slowdive, Arcade Fire o Khruangbin. Este año sonarán también el soul de Jungle, las atmósferas de Kiamos, Floating Points y el shoegaze pop de Alvvays; Ezra Collective, Meute, El Columpio Asesino, Standstill y Derby Motoreta’s Burrito Kachimba; Mulatu Astatke, Albert Pla, Sen Senra y Folamour A/V. Completan el cartel Melenas, María José Llergo, Ralphie Choo y EzEzEz, entre otros. En el escenario de DJs se podrá bailar con las sesiones de Jennifer Cardini, Nicola Cruz, dj Tennis y John Talabot. Variedad y buen gusto. Bilbao. Kobetamendi. bilbaobbklive.com

FESTIVAL DE ORTIGUEIRA

DEL 11 AL 14

Ortigueira es un festival de folk enfocado en la música celta que ha sabido abrir su programación. Algunas de las bandas confirmadas son: de Galicia, Fillas de Cassandra, Ailá y la Escola de Gaitas

Del 4 al 6

WEEKEND BEACH

Torre del Mar se convierte en verano en un sitio privilegiado. Y también en una fiesta musical variopinta con el Weekend Beach, que reúne una amplia gama de géneros posibles. Llama la atención el concierto de Europe (sí, los suecos heavies de los 80). También actuarán La Pegatina, Lola Índigo, Beret, Rayden, Mora, Melendi, Steve Aoki, El Canijo de Jerez, Álvaro de Luna, Coque Malla, Carlos Sadness, Tarque y la Asociación del Riff, etc. Y luego cuenta con un escenario de música electrónica, el Sunrise Stage, con el dúo alemán Âme, el madrileño Cristian Varela, el francés Malone y el portugués Dubtiger, entre otros.

Torre del Mar, Málaga. Playa de Poniente. weekendbeach.es

26 Las guías de 20minutos
Lola Índigo

JULIO

de Ortigueira; de Aragón, Muro Kvartet; de la Bretaña francesa vienen Azore, Bagad Brieg y Green Lads; de Escocia, Capercaillie, Kinnaris Quintet y Peoples Ford Boghall and Bathgate Caledonia Pipe Band; de Irlanda, Backwest, Cúig y Dervish; y de Gales, Nogood Boyo. Ortigueira, A Coruña. Varios espacios, festivaldeortigueira.com/es/

ETNOSUR

DEL 18 AL 21

Este festival de referencia de las músicas étnicas o músicas del mundo cumple 30 ediciones en este 2024. Y lo hace de manera especial, con 14 artistas entre los que destacan la cantante maliense Oumou Sangaré, la cantante angoleña Pongo, los colombianos Systema Solar, los mexicanos Son Rompe Pera, los peruanos Hit La Rosa, los holandeses Jungle by Night y los españoles Miguel Campello y Sevilla Distorsión, entre otros. Alcalá la Real, Jaén. Varios espacios. etnosur.com

DEL 18 AL 20

El Festival Internacional de Benicàssim puso los cimientos de la escena festivalera actual y mantiene un precio bastante razonable, a lo que se añade la cercanía a la playa. Black Eyed Peas, The Libertines, Royal Blood,

Yungblud y Wade ocupan la parte superior de un cartel de tres días, donde también figuran The Vaccines, Miles Kane o Milky Chance. No dejan de lado la música en castellano (Natalia Lacunza, Andrés Calamaro, Xoel López, Arde Bogotá, Lori Meyers, La La Love You, Dorian, Carlos Sadness, La Bien Querida, Cariño y un largo etcétera).

Benicàssim (Castellón). Recinto de festivales. fiberfib.com

LA MAR DE MÚSICAS

DEL 19 AL 27

La edición de este año tiene como protagonistas a las islas del Mediterráneo. Y su cartel de ocho días incluirá a la siciliana Carmen Consoli, a los malteses Joon o al corso Johan Papaconstantino. De Corfú vendrá Electric Litany; de Creta, Marina Satti; de Cerdeña, Daniela Pes; de Islas Príncipe, Gaye Su Akyol; de Chipre, Buzz’ Ayaz; y de Baleares, la menorquina Anna Ferrer y la mallorquina Júlia Colom. Además, Christina Rosenvinge presentará su espectáculo Safo, sobre la poeta griega de la isla de Lesbos. Cartagena, Murcia. Varios espacios. lamardemusicas.cartagena.es

JAZZALDIA

DEL 23 AL 28

La 59ª edición del Jazzaldia, el festival de jazz de San Sebas-

tián, combina grandes del jazz como John Zorn, John Scofield, Dave Holland, William Parker o Brad Mehldau, con fusiones como las de Gregory Porter, Marisa Monte, Diana Krall, Silvia Pérez Cruz y Rufus Wainwright, y música más actual en la playa de Zurriola (Shinova, El Columpio Asesino, Larkin Poe, Izaro, Merina Gris, Chill Mafia, Les Amazones d’Afrique y North Mississippi Allstars). San Sebastián. Varios espacios. jazzaldia.eus

MÚSICA DEL MAR

19 Y 20JULIO / 10 Y 24 AG.

Este ciclo de conciertos animará las noches del verano en Cádiz con músicas diversas. La primera cita es el 19 de julio con Camela, que siguen celebrando sus 30 años de éxitos y recuperan sus canciones más queridas en directo. El 20 será el turno de Mikel Izal, que presenta su proyecto en solitario al margen de la banda con la que conquistó al público indie. Ya en agosto, Andy

28 y 29 Las guías de 20minutos
FIB
Camela

6 y 13 / 14 julio

Ed Sheeran (Foto: Annie Leibovitz)

O GOZO FESTIVAL / BBF MADRID

Empezó como un festival de electrónica en Barcelona pero celebra su 10º aniversario en Madrid (como BBF) y Santiago de Compostela (O Gozo Festival by BBF) abriéndose a más géneros. En Santiago, la primera cita es el 6 de julio con Ed Sheeran, Bomba Estéreo, Milky Chance y Fillas de Cassandra, entre otros, en el Monte do Gozo. Después, el día 13 de julio en la misma localización, estarán clásicos del beat como Claptone, Marshmello, Armin Van Buuren, Hardwell y Koro Lova. Al día siguiente, el BBF llega a Madrid con un cartel muy similar que suma a Martin Garrix y Sam Feldt, entre otros. Santiago (6 y 13 de julio). Monte do Gozo. gozofestival.com Madrid (14 de julio). Recinto Iberdrola Music, Villaverde. bbffestival.com

y Lucas visitarán el Muelle Reina Victoria el día 10; mientras que Melendi pondrá el broche final al festival el día 24.

Cádiz. Muelle Reina Victoria. musicadelmarcadiz.es

YE-YÉ

DEL 25 AL 28

Festival de fin de semana mod y del underground de los 60. Combina sesiones de DJs, películas de culto, exposiciones y una carrera de scooters. En los conciertos figuran los japoneses Osaka Monaurail, los franceses Child of Panoptes, los ingleses The Crystal Teardrop y los españoles Wau y los Arrrghs!!!, The Triple Shot feat. The Bongolian, Big Boss Man & Big Boss Sounds, entre otros.

Gijón. Varios espacios. euroyeye.es

MONEGROS

27 DE JULIO

Su 31ª edición se presenta como «una experiencia audiovisual radical en el desierto». Ha confirmado un exclusivo live de Chase and Status, además de los de Natos y Waor, Brutalismus 3000, Hard Gz, L’Entourloop, Vitalic, K1ZA y Sofia Gabanna. Cuenta además con un centenar de DJs en una decena de escenarios temáticos. Más de 22 horas de música sin parar.

Fraga, Huesca. N-II, kilómetro 416. monegrosfestival.com

ARENAL SOUND

30 DE JULIO A 4 DE AGOSTO

Esta cita es una de las preferidas de las nuevas generaciones de festivaleros y el macrofestival que más público reúne cada año: casi 300.000 sounders acudieron a la pasada edición, que despidió Quevedo. En 2024 podrían volver a superar su récord de asistentes, pues actuarán algunos de los artistas más populares en España, con predominio de los sonidos urbanos y bailables: Aitana, Yandel, Louis Tomlinson, Lola Índigo, Juan Magán, Morad, Nil

ROTOTOM SUNSPLASH

Es el festival de referencia de reggae, dancehall y dub. En Benicàssim lleva celebrándose desde 2010. Para esta edición contará con The Wailers (40ª aniversario), un tributo a Peter Tosh, el 20º aniversario de Green Valley, Alpha Blondy, Alborosie, Dub Inc y Black Uhuru, entre otros. La presencia española viene de la mano de Iseo & Dodosound o el hip-hop de SFDK y Los Chicos del Maíz. Benicàssim (Castellón). Recinto de festivales. rototomsunsplash.com

Moliner, Maikel Delacalle, Kidd Keo, La Pegatina, La Zowi, RVFV, Cali y El Dandee... Burriana (Castellón). Playa de El Arenal. arenalsound.com

PRESTOSO FEST

DEL 1 AL 3

El Prestoso se define como un «festival de música independiente en el paraíso natural» y destaca por su carácter auténtico, que transmite amor por la música desde la independencia. Este 2024 celebra su séptima edición con un cartel presidido por la banda londinense Los Bitchos. El

acento de aquí lo ponen Nacho Vegas, Pablo Und Destruktion, Triángulo de Amor Bizarro, Pony Bravo, Viva Belgrado, Belako, Kokoshca, Los Manises y Perarnau IV, entre otros. No te lo pierdas, este festival es un acierto seguro. Cangas del Narcea, Asturias. Las Barzaniellas. prestosofest.com

CONTEMPOPRÁNEA

DEL 1 AL 3

El Contempopránea es otro mítico festival de indie nacional que celebra su 28ª entrega. Se trasladó a Olivenza hace dos ediciones, habiéndose

30 y 31 Las guías de 20minutos
AGOSTO
16-21
Alpha Blondie

celebrado hasta entonces en la localidad también extremeña de Albuquerque. Este año ha elaborado un cartel de aúpa con los estadounidenses Nada Surf y grandes clásicos del indie como Surfin’ Bichos, Mercromina y Chucho; El Columpio Asesino, Sr. Chinarro, Sidonie o Los Punsetes. Tampoco faltan talentos más recientes como Melenas, Mujeres, Niña Polaca, La Paloma, Karavana, Vosotras Veréis, Jordana B y Rocío Saiz. Olivenza, Badajoz. Baluarte de San Blas. contempopranea.com

DREAMBEACH

DEL 1 AL 4

En el Dreambeach, la electrónica se funde con el mar y la playa en una experiencia de ensueño que hace honor a su nombre. Para esta décima edición, un aniversario digno de festejar, han preparado un cartel muy especial que encabeza David Guetta. Le acompañan Paul van Dyk, Joris Voorn, Nina Kraviz, Fedde Le Grand,

Miane, Ran-D, Fox Stevenson, Octave One, Loco Dice y Gonçalo. Repite Nico Moreno, tras su éxito en la edición de 2023, y también incluye nombres del género urbano como Gordo, RVFV o la argentina Nicki Nicole. El festival cuenta con tres grandes escenarios: EDM / Mainstream / Hardstyle, Techno, Breakbeat y Drum & Bass. Almería. Recinto El Toyo, El Retamar. dreambeach.es

SANTANDER MUSIC

DEL 2 AL 4

La ciudad de Santander celebra su propio festival cada verano en una emblemática y espectacular ubicación: la península de La Magdalena. Ha programado un primer día más indie con Mikel Izal, Ginebras, La La Love You, Ciudad Jara y Siloé, entre otros. La segunda jornada, en cambio, apuesta por lo urbano y los cruces con las actuaciones de Louis Tomlinson, Dani Fernández y Sen Senra, más el pop de Merino, Aiko el Grupo o Alba Morena. A eso se suma el Brunch Electronik del domingo, con una programación para bailar presidida por la estrella estadounidense Honey Dijon, que estará acompañada por Dennise Cruz, TSHA, Héctor Llamazares y Groovemami. Santander. Península de La Magdalena. santandermusic.es

LEYENDAS

DEL ROCK

DEL 7 AL 10

El metal y el heavy tienen un pilar fundamental en el festival Leyendas del Rock de Villena. Durante cuatro días el rock más potente inundará la ciudad alicantina con Amon Amarth, Dimmu Borgir, Blind Guardian y Alestorm como cabezas de cartel. Cuentan con otras bandas de la escena como Behemoth, Dokken, Electric Callboy, Tarja, Saurom, Stratovarius, While She Sleeps, Rata Blanca, Wind Rose, Bury Tomorrow y Saratoga, entre otros. Villena, Alicante. Polideportivo Municipal. leyendasdelrockfestival.com

SONORAMA RIBERA

DEL 7 AL 11

El Sonorama celebra su 27ª edición con un inmenso cartel con más de 160 bandas de nues-

David Guetta Behemoth

AGOSTO

tra escena. Habrá un homenaje a Antonio Vega y actuarán clásicos como OBK, Burning, Hombres G y Luz Casal. En la lista de confirmados figuran: Hinds, Biznaga, Califato 3/4, Coque Malla, El Kanka, El Nido, Dj Nano, La Casa Azul, La Bien Querida, La Habitación Roja, Ladilla Rusa, Macaco, Mikel Izal, Maikel Delacalle, Marwán, Natos y Waor, Niña Polaca, Niños Mutantes, Pol Granch, Queralt Lahoz, Rayden, Recycled J, Repion, Sen Senra, Shego, Standstill, Sidecars, Sexy Zebras, Travis Birds y un largo etcétera.

Aranda de Duero, Burgos. Recinto ferial. sonoramaribera.com

AQUASELLA

DEL 14 AL 18

El descenso del Sella tiene su réplica musical 11 días más tarde con un clásico como el Aquasella que incluye lives (6EJOU, Alarico, British Murder Boys y Wallis), DJs (Paco Osuna, Helena Hauff, Richie Hawtin, Marco Carola, Frank Kvitta, Manda Moor, Freddy K, Fatima Hajji y Sara Landry) y también sesiones B2B a dúo (Dave Clark y Black Lotus, Ben Sims y Óscar Mulero, Cristian Varela y Dj Pepo, Jamie Jones y Seth Troxler, entre otras). Un festival para vibrar con la música electrónica.

Arriondas, Cangas de Onís (Asturias). aquasella.com

RABOLAGARTIJA

DEL 15 AL 17

El festival de Villena combina con maestría y acierto el rock, el flamenquito y otras fusiones. Entre sus cabezas de cartel encontramos el rock de Rulo y la Contrabanda; el punk de Lendakaris Muertos, Boikot, El Último Ke Zierre y Soziedad Alkoholika; el mestizaje de Chambao, Muchachito Bombo Infierno, El Canijo de Jerez y El Niño de la Hipoteca; el reggae de Green Valley; el hip hop de SFDK y Rayden; la fusión latina de Jenny and the Mexicats; o tributos a Ska-P, Leño y Extremoduro, entre otras propuestas. Puro buen rollito. Villena, Alicante. Polideportivo municipal. rabolagartija.com

CANELA PARTY

DEL 21 AL 24

Lo que empezó siendo una fiesta de disfraces (que mantienen el sábado) con concier-

tos, se ha convertido en uno de los festivales más divertidos y con una programación más alternativa de nuestro panorama. Este año el cartel lo encabezan Big Thief, Bar Italia, Ibibio Sound Machine, Superchunk, Curtis Harding, Protomartyr, Slift y Sheer Mag. Junto a ellos, hay grandes de nuestra escena como Triángulo de Amor Bizarro, Los Punsetes, Viva Belgrado, Lisabö y VVV [Trippin’you]. Un pasote de festival. Torremolinos, Málaga. Recinto Ferial. canelaparty.com

KALORAMA MADRID

DEL 29 AL 31

Después de celebrar dos exitosas ediciones portuguesas en Lisboa, el festival Kalorama desembarca a finales de agosto en Madrid. En su estreno en la capital contará con un cartel con grandes nombres de la escena electrónica y el indie. De Massive Attack a LCD Soundsystem, pasando por The Smile, Ezra Collective, The Kills, Sam Smith, The Postal Service, Gossip, Nation of Language, Peggy Gou, Raye o Fever Ray. También sonará el soul-funk electrónico de Jungle, el rock de Yard Act y el lado festivo de Soulwax. Madrid. Recinto ferial de IFEMA. kaloramamadrid.com

32 Las guías de 20minutos
Chambao

SEPTIEMBRE

EBROVISIÓN

DEL 5 AL 8

Para su 21ª edición el Ebrovisión sigue apostando fuerte. La cuota foránea viene de la mano de los estadounidenses !!! (Chk Chk Chk), los británicos Miles Kane y los irlandeses Sprints. La presencia nacional es de órdago con clásicos como Iván Ferreiro y Mikel Erentxun. Completan su interesante propuesta Cala Vento, La Paloma, Repion, Camellos, Maika Makovski, Calequi y las Panteras, Delaporte, Shego, Aiko el grupo y Caballo Prieto Azabache. El miércoles arranca con tres bandas (Veintiuno, Bum Motion Club y Perseida) y el domingo cierra con el concierto de Medalla. Miranda de Ebro, Burgos. Pabellón Bayas. ebrovision.com

VIVE LATINO

6 Y 7

Se presenta como festival iberoamericano de cultura musical y es un auténtico cóctel con bandas de aquí (Ilegales, Hombres G, Kiko Veneno, Dorian, El Columpio Asesino, Ginebras, La Cabra Mecánica, La Pegatina, Los Planetas, Mikel Izal, Standstill, Triángulo de Amor Bizarro, Rayden, SFDK, Niños del Brasil, La Habitación Roja, Jimena Amarillo, Rufus T. Firefly, Travis Birds, Varry Bra-

va) y con músicos de allá (Enjambre, Los Auténticos Decadentes, Trueno, Miranda!, Bomba Estéreo, Bandalos Chinos, Kevin Kaarl, Chata Flores, Cuti Vericad, Siddhartha y Rada Mancy).

Zaragoza. Espacio EXPO. vivelatino.es

FESTIVAL BOREAL

20 Y 21

#BorealEsArte y #SeptiembreEsBoreal son los lemas de este festival canario multidisciplinar y ecosensible. En la parte musical, por ahora, han anunciado al asturiano Rodrigo Cuevas, a las levantinas Marala, a Bombino, a Francisco, el Hombre y a Iseo & Dodosound. Su parte artística está pendiente de confirmación. Es un festival que aboga por cuidar todo al detalle y respetar al máximo el entorno y, también, por defender la igualdad de género.

Los Silos, Tenerife. festivalboreal.org

CRANC FESTIVAL

DEL 26 AL 29

A una isla espectacular como Menorca no le podía faltar un festival especial, que cuida el entorno con mimo y que cuenta con 20 bandas en esta edición. De Nueva York vendrán Josephine Network y SUO (ex BOYTOY), a los que hay que sumar a los argentinos Él Mató a un Policía Motorizado. Además, bandas nacionales como Mujeres, Judeline, Los Yolos, Hidrogenesse, Go Cactus o Caballo Prieto Azabache, entre otras.

Mahón, Menorca. crancfestival.com

VISOR FEST

27 Y 28

En un festival revival de los años 90, ¿qué puede salir mal? Combina buenas y diversas propuestas: este año cuenta con el sonido Madchester de The Charlatans, el pop melódico y florido de Escocia con Camera Obscura, el rock gótico y de relumbrón de The Mission, el rock psicodélico sitar mediante de Kula Shaker, el pop con tintes folk de Immaculate Fools, la genialidad de los belgas Deus, el post-punk de Sad Lovers & Giants o el power pop de Gigolo Aunts. Todo clase. Murcia. Recinto ferial La Fica. visorfest.com

34 Las guías de 20minutos
Rodrigo Cuevas
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.