Proyecto

Page 1

Team Service Project PROYECTO SERVICIO SOLIDARIO: "Sistema de Coordinación Horario-Espacios" EDUCACIÓN TECNOLÓGICA NM2 – SEGUNDOS MEDIOS COLEGIO SALESIANO DE PUERTO MONTT PROFESOR LARRYS REDLICH HVALIBOTA 1. ANTECEDENTES GENERALES 1.1 Nombre del Equipo: Team Service Project Segmento de Mercado: Jóvenes entre 12 y 18 años Grupo o Institución Elegida : ACLE Colegio Salesianos 1.2 Título del Proyecto Servicio: "Service Plataform"

1.3 Descripción General del Proyecto Servicio: Nuestro proyecto consistirá en realizar y crear un Sistema de Coordinación para los ACLE del Colegio Salesianos, este consistirá en coordinar los horarios impuestos por el colegio para las diversas ACLE con los espacios habilitados para dichas actividades, estos espacios pueden ser: gimnasios, salas habilitadas, patio del colegio, laboratorios, etc. Este proyecto se realizará para mejorar la coordinación y aprovechar bien los espacios físicos que otorga el colegio para los ACLE.

Imágen de la Institución:

"Nuestra ayuda y compromiso a tu servicio” Blog: http://2etsp28.blogspot.com/ ::: Mail: 2e.tsp.28@gmail.com


SECCIÓN NO PRESENTADA -Profesor 2E Larrys Redlich 30/06/10 19:16

"Nuestra ayuda y compromiso a tu servicio” Blog: http://2etsp28.blogspot.com/ ::: Mail: 2e.tsp.28@gmail.com


Nombre del Equipo: Team Service Project

Logotipo:

Eslogan: ¡ Nuestra Ayuda y Compromiso a tu Servicio !

Mail: 2e.tsp.28@gmail.com

Blog: http://2etsp28.blogspot.com/

Site: http://teamserviceproject.es.tl

Picasa: http://picasaweb.google.com/107299864533626265497/ FotosDeInstitucion#

Institución o Lugar Geográfico Elegido: ACLE Colegio Salesianos P. J. F. P. Puerto Montt

Dirección: Los Melies #368 Población Techo Para Todos, Puerto Montt

Nombre Encargado Institución o Contacto: Rudy Vargas Cargo Encargado Institución o Contacto: Encargado de ACLE Teléfono Encargado Institución o Contacto: 259542 Mail Encargado Institución o Contacto: rudyacle@yahoo.es

"Nuestra ayuda y compromiso a tu servicio” Blog: http://2etsp28.blogspot.com/ ::: Mail: 2e.tsp.28@gmail.com


"Nuestra ayuda y compromiso a tu servicio� Blog: http://2etsp28.blogspot.com/ ::: Mail: 2e.tsp.28@gmail.com


2. ANTECEDENTES DEL EQUIPO DE TRABAJO 2.1 Identifique a los participantes y gestores del proyecto Servicio

Nombre del Integrante: Nicolás Daniel Oyarzún Oyarzún RUN: 18.735.790-k Correo electrónico: Nicolas.oyarzun.o@gmail.com

Foto:

Dirección: Los Raulies #455 Techo Para Todos, Puerto Montt

Teléfono Contacto: 78736745 Cargo: Coordinador

Reemplazante: Secretario

Nombre del Integrante: Fabian Bastian Nicolas Vidal Lavoz RUN: 18.819.065-0 Correo electrónico: fabian.vidal.lavoz@gmail.com

Foto:

Dirección: Pobl. Cayenel Los Sauces #50 Puerto Montt

Teléfono Contacto: 95927406 Cargo: Vocero

Reemplazante: NTIC

"Nuestra ayuda y compromiso a tu servicio” Blog: http://2etsp28.blogspot.com/ ::: Mail: 2e.tsp.28@gmail.com


Nombre del Integrante : Iván Alejandro Saldivia Triviño RUN: 18.734.673-8 Correo electrónico: ivan.saldivia.t@gmail.com

Foto:

Dirección: Pobl. Fresia Psj Saldivia # 3 Puerto Montt

Telefono Contacto: 065-259509 Cargo: Tesorero

Reemplazante : Coordinador Nombre del Integrante: Mathias Eduardo Moldenhauer Vera RUN: 18.818.687-4 Correo electrónico: Mathias.moldenhauer.v@gmail.com

Foto:

Dirección: Los Alpes de Lombardia # 2016 Puerto Montt

Teléfono Contacto: 065- 714048 Cargo: Investigador e Informática

Reemplazante: Vocero Nombre del Integrante: Alumno retirado RUN: Correo electrónico:

Dirección:

Foto:

Teléfono Contacto: Cargo:

Reemplazante: 2.2 Indique la Organización del Equipo del proyecto Servicio

"Nuestra ayuda y compromiso a tu servicio” Blog: http://2etsp28.blogspot.com/ ::: Mail: 2e.tsp.28@gmail.com


Diagrama de la OrganizaciĂłn del Equipo

"Nuestra ayuda y compromiso a tu servicio� Blog: http://2etsp28.blogspot.com/ ::: Mail: 2e.tsp.28@gmail.com


2.3.- Indique la distribución de las tareas de cada integrante del Equipo

Manual de Roles y Tareas (para el Proyecto Servicio) - Nuestro equipo de trabajo realizará y entregara un folleto informático a cada profesor de las ACLE para mantenerlos informados de lo que se realizará y para incentivarlos a colaborar con el Proyecto Servicio que realizaremos para beneficiaros a ellos. - Realizaremos una pequeña encuesta a los profesores de las ACLE para verificar que estén de acuerdo con la realización de este proyecto, además de permitirnos contar con ellos para la coordinación que se realice. - Realizaremos la promoción de nuestro Proyecto Servicio con el fin de dar a conocer a calidad que este tendrá y además de dar a conocer su funcionamiento y sus características, esto se hará a través de afiches, Spot publicitario, Jingle, etc. - Comenzaremos con la realización de este haciendo la plataforma que se destinara a la coordinación horaria que podamos establecer trabajando en conjunto con el encargado de la institución. - realizaremos las impresiones correspondientes de la nueva coordinación que se realice con los presupuestos considerados para la impresión de hojas que serán destinadas a entregar todo tipo de información a la institución acerca de proyecto. SON 7 TAREAS POR CARGO -Profesor 2E Larrys Redlich 30/06/10 19:16

"Nuestra ayuda y compromiso a tu servicio” Blog: http://2etsp28.blogspot.com/ ::: Mail: 2e.tsp.28@gmail.com


3.- Análisis FODA 3.1.- Indique el Análisis FODA del Equipo (FODA = Fortalezas – Oportunidades – Debilidades y Amenazas). Las Fortalezas y Debilidades son internas del equipo y las Oportunidades y Amenazas son externas al equipo. Identifique las principales fortalezas del equipo y del Proyecto Servicio

- Como equipo de trabajo somos un grupo de personas muy unidas y que a la hora de trabajar somos responsables y aplicados en las distintas unidades a trabajar. - Nuestro equipo presenta 4 integrantes que se complementan muy bien y así logramos un buen desempeño en las actividades. - Cada uno de nuestros integrantes cumple con sus tareas y roles y nunca nos atrasamos con las actividades. - Nuestro sistema de coordinación horario-espacio es un sistema simple, fácil de comprender y de simple manejo para el personal de la institución. - Nuestro sistema de coordinación horario-espacio es un proyecto que no requiere de tantos gastos y generación de recursos ya que este consistirá en la aplicación de este sistema con una Plataforma que será dad a conocer a cada participante de la institución. Identifique las principales debilidades del equipo y del Proyecto Servicio

- Nuestro equipo cuenta con un integrante menos y esto resulta que cada integrante realice mas tareas de las que correspondan a cada uno. - Nuestro proyecto es de realización masiva y dependerá de cada integrante de la institución que éste funcione coordinadamente.

Identifique las principales oportunidades del Proyecto

- Nuestro equipo cuenta con el apoyo constante de la institución elegida (ACLE) y esto favorece el trabajo coordinado para realizar un proyecto de calidad. - Nuestro proyecto será efectivo ya que el ACLE nos ha dado la responsabilidad de realizarlo y el encargado de la institución será el que haga que éste se aplique. Identifique las principales amenazas y / o riesgos del Proyecto

- La amenaza que presenta nuestro proyecto principalmente es que los colaboradores de la institución ACLE (profesores de las diversas ACLE) presenten problemas con la configuración y coordinación de horarios que nosotros realizaremos, para evitar eso debemos realizar un encuesta para ver los horarios disponibles de cada colaborador de la institución.

ESTRATEGIAS FODA (FO - FA - DO - DA) ANÁLISIS MATRIZ FODA

FORTALEZAS -Somos un equipo de trabajo unido, responsable a la hora de

DEBILIDADES -Nuestro equipo cuenta con un integrante menos y esto implica mayor disposición y

"Nuestra ayuda y compromiso a tu servicio” Blog: http://2etsp28.blogspot.com/ ::: Mail: 2e.tsp.28@gmail.com


OPORTUNIDADES -Apoyo y colaboración de parte de la institución elegida para un servicio de calidad. -La institución nos dio la responsabilidad de realizarlo a nuestra ideología y creatividad.

AMENAZAS -Nuestra principal amenaza es que los los profesores de las diversas ACLE no estén de acuerdo con hacer cumplir el servicio.

trabajar y siempre estamos al dia en nuestras tareas. -.Nuestro Servicio no presenta un gran costo monetario, esto permitirá la buena realización de él.

trabajo de parte de cada uno de los integrantes. -Nuestro proyecto dependerá de muchas variantes para que este se realize a la perfección

Nosotros sacaremos el mayor provecho a nuestra unión de grupo para que la responsabilidad que nos dio la institución sea corroborada con un servicio de calidad y de un exelente funcionamiento.

Como equipo aprovecharemos la oportunidad de ser los totales responsables de este Servicio para que este sea realize en su totalidad, para trabajar responsablemente y que no sea una desventaja tener un integrante menos durante el año.

Como equipo de trabajo demostraremos la capacidad que tenemos para realizar un buen Servicio para así convencer a los profesores de la institución de lo que podemos llegar a realizar y confíen en nosotros.

Para disminuir las amenazas y debilidades que tenemos realizaremos una encuesta informativa para los profesores de las ACLE para mantenerlos al tanto de lo que realizaremos y además comprometernos a trabajar arduamente como un equipo unido para la buena realizaciñon de este servicio.

3. ANTECEDENTES DEL SERVICIO 3.1 Describa el o los problemas - necesidades que satisface su servicio

El principal problema que presenta la institución es la coordinación de los horarios que presenta el Colegio para las ACLE en conjunto con los espacios que el Colegio presta para su realización durante el año, como gimnasios, salas, etc. Esta sería la principal necesidad que satisface nuestro Servicio, ayudando a coordinar nuevamente y re ordenar los horarios y espacios que el Colegio presta para las diversas ACLE, para que estos se realicen de buena forma y en espacios adecuados. PROBLEMA MAL PLANTEADO -Profesor 2E Larrys Redlich 30/06/10 19:23 3.2 Indique el Objetivo del Servicio

"Nuestra ayuda y compromiso a tu servicio” Blog: http://2etsp28.blogspot.com/ ::: Mail: 2e.tsp.28@gmail.com


El objetivo de este servicio dice relación con mejorar la coordinación que existe en las ACLE del colegio Salesianos, ya que contamos con una buena infraestructura pero nosotros sabemos del problema que existe con la coordinación horario-espacio.

3.3 Liste las principales actividades del Servicio

PRIMER SEMESTRE 1. Organizar el equipo de acuerdo a las habilidades de cada integrante para la realización de un Servicio anual. 2. Elegir un nombre para el equipo y realizar un diagrama que represente a nuestro equipo de trabajo. 3. Crear correo gmail, sitio web, blog, álbum picassa y correos personales para el beneficio del equipo y para el trabajo durante todo el año. 4. Elegir institución que será beneficiada con nuestro proyecto solidario. 5. Redactar una solicitud de autorización firmada por el profesor para verificar si la institución permite que trabajemos para ellos. 6. Identificar Universo estadístico, segmento de mercado, método de muestreo a utilizar, muestra estadística representativa de la institución. 7. Identificar problemática de la institución elegida. 8. Crear Hipótesis que refleje la posible problemática o necesidad de la institución que elegimos 9. Identificar y ejemplificar cuales podrían ser 3 servicios factibles a realizar para el beneficio de esta institución. 10. Crear encuesta para aplicar a la muestra estadística, que contenga preguntas cerradas y una última alternativa abierta, para validar la hipótesis con las respuestas de los encuestados. 11. Interpretar resultados de la encuesta a través de la tabulación y graficación 12. Iniciar la redacción de proyecto solidarios identificando partes, características,etc a través de el formulario. 13. Realizar el análisis FODA y las estrategias a utilizar. 14. Realizar cartas gantt, presupuestos, y redactar objetivos del servicio, características, cotizaciones. 15. Realizar las pautas de evaluación de ejecución del proyecto como cartas gantt de control, presupuestos de control, auto evaluaciones, co evaluaciones, etc. SON 30 ACTIVIDADES (15 PARA CADA SEMESTRE) -Profesor 2E Larrys Redlich 30/06/ 10 19:23

"Nuestra ayuda y compromiso a tu servicio” Blog: http://2etsp28.blogspot.com/ ::: Mail: 2e.tsp.28@gmail.com


3.4 Indique la Calendarización del Proyecto Servicio (Carta Gantt) 3.4.1 Carta Gantt Anual – Meses (se presenta Carta Gantt la que debe ser reconstruida y llenada con las actividades del Servicio a prestar)

Unidades

Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre

Organización del Equipo de Trabajo Estudio de Requerimientos del Usuario Redacción del Proyecto Servicio Solidario Promoción del Proyecto Servicio Solidario Prestación o Ejecución del Servicio Solidario Evaluación del Proyecto Servicio Solidario

Actividades Junio

Julio

Agosto

Septiembre Octubre

Noviembre

Redaccion del Proyecto Diseño del Servicio Cotizacion de Materiales Compra De Materiales

"Nuestra ayuda y compromiso a tu servicio” Blog: http://2etsp28.blogspot.com/ ::: Mail: 2e.tsp.28@gmail.com


Promocion Del servicio Presentacion Del Servicio Evaluacion del Proceso Evaluacion de Resultados Control de Calidad

SECCIÓN NO PRESENTADA -Profesor 2E Larrys Redlich 30/06/10 19:16

3.4.2 Carta Gantt de la Ejecución del Proyecto (Promoción, Ejecución y Evaluación) - Semanas

3.5 Describa por qué su servicio constituye una idea innovadora

Nuestro servicio constituye una idea innovadora ya que los alumnos que participan en algún ACLE, podrán realizar sus actividades sin ningún inconveniente gracias a la organización de horarios y espacios de las ACLEs.

3.6 El Servicio requiere de registro de Marca y Patente

SI

Marque con una X la alternativa.

NO

3.7 El Servicio requiere la confección de un prototipo

SI

Marque con una X la alternativa.

NO

"Nuestra ayuda y compromiso a tu servicio” Blog: http://2etsp28.blogspot.com/ ::: Mail: 2e.tsp.28@gmail.com

X

X


"Nuestra ayuda y compromiso a tu servicio� Blog: http://2etsp28.blogspot.com/ ::: Mail: 2e.tsp.28@gmail.com


4. ANÁLISIS DE MERCADO

4.1 Tipo de Destinatarios al que se orienta el Servicio

Institución

ACLE Colegio Salesianos

Grupo Social

Niños y Jovenes de 12 hasta 18 años

Los Melies #368 Sector Techo Geográfico Para Todos Puerto Montt

Otro:

Encargado de la Institución : Rudy Vargas

4.2 Identifique el perfil de los beneficiarios que demandarán Servicio. (de la Institución, grupo social o sector geográfico)

Alumnos del colegio ( 12 a 18 años ), que participan en diferentes actividades deportivas.

4.3 De sus destinatarios: Indique el segmento de mercado y el universo

Segmento de mercado: Alumnos del Colegio Salesiano entre 12 y 18 años que realizan algún ACLE Universo: Participan un número aproximado de 150 jóvenes.

4.4 Fundamentación del Proyecto Servicio - 3 tablas y gráficos más relevantes para la toma de decisión de que Servicio Prestar. (Máximo 10 líneas)

SECCIÓN NO PRESENTADA -Profesor 2E Larrys Redlich 30/06/10 19:16

4.5 Impacto del Proyecto Servicio (Máximo 10 líneas)

SECCIÓN NO PRESENTADA -Profesor 2E Larrys Redlich 30/06/10 19:16

"Nuestra ayuda y compromiso a tu servicio” Blog: http://2etsp28.blogspot.com/ ::: Mail: 2e.tsp.28@gmail.com


5. ANÁLISIS TÉCNICO 5.1. Describa la tecnología asociada a su Servicio

SECCIÓN NO PRESENTADA -Profesor 2E Larrys Redlich 30/06/10 19:16

5.2. Listado de Máquinas, Herramientas y materiales requeridos para prestar el Servicio TABLAS 5.2.1 Máquinas - Computador - Impresora

SECCIÓN NO PRESENTADA -Profesor 2E Larrys Redlich 30/06/10 19:16 5.2.2 Herramientas

Computador, impresora.

5.2.3 Materiales e Insumos

Hojas de carta u oficio, tinta de color para imprimir, tinta negra para imprimir, lápices para realización de borradores de afiches y otros documentos.

5.3.1 Mapa de la Ciudad o Población

"Nuestra ayuda y compromiso a tu servicio” Blog: http://2etsp28.blogspot.com/ ::: Mail: 2e.tsp.28@gmail.com


5.3.3 Croquis de ubicación de la Institución

"Nuestra ayuda y compromiso a tu servicio” Blog: http://2etsp28.blogspot.com/ ::: Mail: 2e.tsp.28@gmail.com


5.3.3 Determine los espacio y condiciones que necesita para operar (Layout - Plano)

"Nuestra ayuda y compromiso a tu servicio� Blog: http://2etsp28.blogspot.com/ ::: Mail: 2e.tsp.28@gmail.com


6. ANÁLISIS FINANCIERO Presupuestos

7.1 Presupuesto de Gastos (se presentan los 4 presupuestos, los que deben ser reconstruidos y completados por el equipo según el Servicio a prestar) Cantidad Medida Detalle 1 1

Resma

Precio Unit

Total

Tinta $10.990 impresora

disponible

Hoja de oficio

$2750

TOTAL

$2.750

GASTOS $2750

7.2 Presupuesto de Inversión

Detalle

1

Computador $239.990

disponible

1

Impresora

disponible

TOTAL

Precio Unit

Precio Ppto

Cant

$24.900

INVERSIÓN

7.3 Presupuesto Resumen (Gastos + Inversión)

"Nuestra ayuda y compromiso a tu servicio” Blog: http://2etsp28.blogspot.com/ ::: Mail: 2e.tsp.28@gmail.com


Detalle

Total Ppto

1

Total presupuestos $2.750 de gastos

2

Total Presupuesto de Inversión

$0

TOTAL A FINANCIAR

$2750

7.4 Defina cómo obtendrá los recursos para llevar a cabo el proyecto - Financiamiento

Cantidad

Fuente

Precio Unit

Precio Ppto

4

Cuota

$200

$800

1

Auspicio empresa

$2000

$2000

4

Cuota improvistos

$250

$1000

TOTAL

GASTOS

$2750

"Nuestra ayuda y compromiso a tu servicio” Blog: http://2etsp28.blogspot.com/ ::: Mail: 2e.tsp.28@gmail.com


7. EVALUACIÓN DEL PROYECTO

7.1 Evaluación de Proceso 7.1.1 Pauta de Evaluación del Desempeño del Equipo Nº EVALUACIÓN SIEMPRE A VECES 1

El equipo cumplió con el trabajo a lo largo del 1ºer semestre.

2

Los integrantes fueron responsables con sus actividades

3

Todos trabajaron en clases activamente

4

El equipo visitó la institución elegida

5

Cada integrante ejecutó su reemplazo cuando se necesito

6

Todo el equipo aporto con ideas para la realización del servicio

7

El trabajo fue realizado en el tiempo adecuado

NUNCA

7.1.2 Pautas de Auto - Evaluación del Desempeño de Cada Integrante del Equipo según su Cargo (5 Pautas) COORDINADOR CRITERIOS DE NICOLÁS SIEMPRE EVALUACIÓN OYARZÚN

1

A VECES

NUNCA

Coordiné las tareas de cada uno de los integrantes de mi equipo

"Nuestra ayuda y compromiso a tu servicio” Blog: http://2etsp28.blogspot.com/ ::: Mail: 2e.tsp.28@gmail.com


2

Trabaje en horarios de clases

3

Visité la institución elegida cuando se requirio

4

Ayudé a mis compañeros cuando estos lo requerían

5

Fuí un puente de información entre mi equipo y la institución beneficiada

6

Organizé las actividades de mi equipo

7

Realize los trabajos destinados en las unidades de tecnología

TESORERO IVÁN SALDIVIA

CRITERIOS DE SIEMPRE EVALUACIÓN

1

Trabajé en horarios de clases

2

Cotizé los materiales mas convenientes para el servicio solidario

3

Visite el blog y sitio web de los segundos medios para estar al tanto del trabajo

4

Ayudé a mis compañeros

A VECES

NUNCA

"Nuestra ayuda y compromiso a tu servicio” Blog: http://2etsp28.blogspot.com/ ::: Mail: 2e.tsp.28@gmail.com


cuando estos lo requerían

5

Realize los trabajos destinados en las unidades de tecnología

6

Publique el trabajo en el sitio web y blog del equipo

7

Aporte ideas sobre el servicio a realizar

INVESTIGADOR CRITERIOS DE MATHIAS SIEMPRE EVALUACIÓN MOLDENHAUER 1

Actualize el sitio web, blog y albúm picassa del equipo

2

Trabaje en horarios de clases

3

Envié las pautas de evalución al profesor en un tiempo determinado

4

Ayudé a completar el formulario del projecto solidario

5

Entregué información a mis compañeros sobre las tareas a realizar

6

Realize mis tareas en el tiempo establecido

A VECES

NUNCA

"Nuestra ayuda y compromiso a tu servicio” Blog: http://2etsp28.blogspot.com/ ::: Mail: 2e.tsp.28@gmail.com


7

Fuí responsable con el trabajo realizado en el 1ºer semestre

VOCERO FABIÁN VIDAL

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

1

Represente al grupo cuando se requirio

2

Visité la institución elegida del servicio

3

Consulte dudas al profesor sobre el trabajo

4

Aporte con ideas al equipo sobre el servicio a realizar

5

Me exprese en nombre del equipo cuando visité la institución(Vocero)

6

Tome atención y redacté las tareas dichas por el profesor en clases

7

Ayude a mis compañeros cuando ellos lo requerían

SIEMPRE

A VECES

NUNCA

7.1.3 Pautas de Co - Evaluación del Desempeño de Cada Integrante del Equipo según su Cargo (5 Pautas) CRITERIOS COORDINADOR NICOLÁS DE SIEMPRE OYARZÚN EVALUACIÓN 1

A VECES

NUNCA

Coordinó las tareas de cada uno de los

"Nuestra ayuda y compromiso a tu servicio” Blog: http://2etsp28.blogspot.com/ ::: Mail: 2e.tsp.28@gmail.com


integrantes del equipo

2

Realizó las tareas propias del cargo durante el semestre

3

Mantuvó constante comunicación con el encargado de la institución

4

Fue responsable en mantener a su equipo unido y al día en las tareas

5

Dió instrucciones a cada integrante del equipo sobre sus tareas

6

Colaboró con sus compañeros del equipo constantemente

7

Coordinó y asignó de buena forma las tareas de cada integrante del equipo

TESORERO IVÁN CRITERIOS DE SIEMPRE SALDIVIA EVALUACIÓN 1

Fue responsable con sus tareas durante el semestre

2

Realizó sus tareas con puntualidad

A VECES

NUNCA

"Nuestra ayuda y compromiso a tu servicio” Blog: http://2etsp28.blogspot.com/ ::: Mail: 2e.tsp.28@gmail.com


durante el semestre

3

Trabajó siguiendo las intrucciones del coordinador del equipo y profesor

4

Realizó los presupuestos correspondientes en la redacción del proyecto

5

Realizó los presupuestos de control al final del proyecto

6

Hizó cotizaciones durante el año en diversas tiendas

7

Realizó las gestiones para conseguir una empresa que auspicie el proyecto

CRITERIOS INVESTIGADOR MATHIAS DE SIEMPRE MOLDENHAUER EVALUACIÓN

1

Fue responsable con sus tareas y actividades durante el semestre

2

Fue puntual para publicar tareas y actividades realizadas por el equipo

A VECES

NUNCA

"Nuestra ayuda y compromiso a tu servicio” Blog: http://2etsp28.blogspot.com/ ::: Mail: 2e.tsp.28@gmail.com


3

Mantuvo al día el sitio web, blog y albúm picassa

4

Envió todas las pautas de evaluación con puntualidad al profesor durante el semestre

5

Trabajó siguiendo instrucciones del coordinador del equipo y profesor

6

Realizó un trabajo activo en la publicidad del servicio

7

Utilizó de buena forma los programas computacionales indicados por el profesor

CRITERIOS VOCERO FABIÁN DE SIEMPRE VIDAL EVALUACIÓN 1

Realizó las tareas propias de su cargo durante el semestre

2

Fue puntual en la entrega de sus tareas y actividades

3

Trabajo apoyado y siguiendo las instrucciones del coordinador y profesor

A VECES

NUNCA

"Nuestra ayuda y compromiso a tu servicio” Blog: http://2etsp28.blogspot.com/ ::: Mail: 2e.tsp.28@gmail.com


4

Fue constantemente a dar a conocer el proyecto al encargado de la institución

5

Fue un puente de comunicación entre el profesor, equipo de trabajo y encargado de institución

6

Se encargó de imprimir, firmar, conseguir firmas y entregar autorizaciones, permisos

7

Trabajó en equipo de forma unida y fue un buen componente para el equipo

7.1.4 Cartas Gantt de Control (2 = 1 Mensual Anual y 1 de la Ejecución) 7.1.4 Presupuestos de Control (4 = Gastos + Inversión + Resumen + Financiamiento) Presupuesto de gasto. Cantidad

Medida

1 1

Resma

Detalle

Precio Unit

Tinta impresora

$10.990

Hoja de oficio

$2.750

TOTAL

GASTOS

Total

$

Presupuesto de inversión.

"Nuestra ayuda y compromiso a tu servicio” Blog: http://2etsp28.blogspot.com/ ::: Mail: 2e.tsp.28@gmail.com


Cant

Detalle

Precio Unit

Precio Ppto

1

Computador

$239.990

disponible

1

Impresora

$24.900

disponible

TOTAL

INVERSIÓN

Presupuesto resumen ( Gasto + Inversión ) Nº Detalle

Total Ppto

1

Total presupuestos de gastos

$

2

Total Presupuesto de Inversión

$

TOTAL A FINANCIAR

$

Presupuesto de financiamiento Cantidad Fuente

Precio Unit

Precio Ppto

4

Cuota

$200

$800

1

Auspicio de empresa

$2000

$2000

4

Cuota imprevistos

$250

$1000

TOTAL

GASTOS

$

7.1.6 Pauta de Control de Actividades desarrolladas

"Nuestra ayuda y compromiso a tu servicio” Blog: http://2etsp28.blogspot.com/ ::: Mail: 2e.tsp.28@gmail.com


7.2 Evaluación de Resultados 7.2.1 Pauta de Evaluación de los Resultados Obtenidos Criterios de Evaluación

SI

MAS O MENOS

NO

La redacción del proyecto se realizó de forma completa y objetiva a lo largo del año. La promoción de proyecto contemplo todas las actividades indicadas, incluyendo la realización de Spot, Jingle, Afiches, Comerciales, Videos, etc. Se realizó encuesta a profesores de las ACLE para informar de la creación del Servicio realizado. Se imprimieron y completaron todas las pautas de evaluación del proyecto al final del año de trabajo. Se cumplió con las fechas impuestas en las cartas gantt para las actividades que se realizaron en la creación del Servicio. Se realizó el Servicio completamente contemplando que su funcionamiento sea el adecuado para la necesidad de la institución beneficiada.

"Nuestra ayuda y compromiso a tu servicio” Blog: http://2etsp28.blogspot.com/ ::: Mail: 2e.tsp.28@gmail.com


Se hizo entrega de Servicio a la institución seguido de un manual de instrucciones y explicación previa al encargado para su uso y buen funcionamiento dentro de las ACLE.

7.2.2 Pauta de Evaluación del Impacto Socio - Ambiental del Proyecto Servicio 7.2.3 Pauta de Evaluación del Control de Calidad del Servicio Criterios a Evaluar

SI

MAS O MENOS

NO

El Proyecto Servicio presenta buenas condiciones físicas para el uso que realizará la institución El Proyecto realiza su función como corresponde EL funcionamiento del Proyecto va de acuerdo con la principal necesidad requerida por la institución El Servicio es de simple uso y facilita las tareas del encargado de la institución El Servicio coordina los espacios y horarios de buena forma para que las ACLE se realicen de buena forma

"Nuestra ayuda y compromiso a tu servicio” Blog: http://2etsp28.blogspot.com/ ::: Mail: 2e.tsp.28@gmail.com


Los profesores de las ACLE hacen buen uso de la coordinación que realiza el servicio Los alumnos beneficiados respetan la nueva coordinación realizada por el Servicio y hacen uso de él constantemente

RECOMENDACIÓN: Presentar cada pauta de evaluación en una hoja aparte.

"Nuestra ayuda y compromiso a tu servicio” Blog: http://2etsp28.blogspot.com/ ::: Mail: 2e.tsp.28@gmail.com


8. ANEXOS 8.1 Cotizaciones (MĂ­nimo 3)

"Nuestra ayuda y compromiso a tu servicio� Blog: http://2etsp28.blogspot.com/ ::: Mail: 2e.tsp.28@gmail.com


8.2 Fotos

"Nuestra ayuda y compromiso a tu servicio� Blog: http://2etsp28.blogspot.com/ ::: Mail: 2e.tsp.28@gmail.com


8.3 Otros

"Nuestra ayuda y compromiso a tu servicio� Blog: http://2etsp28.blogspot.com/ ::: Mail: 2e.tsp.28@gmail.com


"Nuestra ayuda y compromiso a tu servicio� Blog: http://2etsp28.blogspot.com/ ::: Mail: 2e.tsp.28@gmail.com


Banner Del Equipo Team Service Project

Logotipo Del Equipo Team Service Project

"Nuestra ayuda y compromiso a tu servicio� Blog: http://2etsp28.blogspot.com/ ::: Mail: 2e.tsp.28@gmail.com


"Nuestra ayuda y compromiso a tu servicio� Blog: http://2etsp28.blogspot.com/ ::: Mail: 2e.tsp.28@gmail.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.